Qué pasa con nuestro cuerpo una vez muerto.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Qu pasa con nuestro cuerpo una vez muerto.docx

    1/2

    Qu pasa con nuestro cuerpo una vez

    muerto?

    Lo perturbador y aterrador de la muerte no es la muerte en si, sino las creencias que

    tenemos de ella. No tenemos ninguna certeza de lo que nos espera despus de esemomento; pero hay una cosa absolutamente segura y cierta: nadie puede eludir la muerte.

    El problema es que nos cuesta incorporar la idea de que lo nico que muere es nuestra

    envoltura, que es lo que llamamos cuerpoy que obtenemos !sicamente ante los dem"smortales. #ero que pasa con nuestro organismo cuando pierde la vida$ empieza adescomponerse, a perder las unciones vitales %pulso, latidos de coraz&n, respiraci&n' y a

    degradarse. ( continuaci&n )* etapas por las que cada humano pasa despus de que su

    coraz&n ha de+ado de latir.

    Instante de la muerte:

    . El coraz&n se detiene.

    ). La piel se queda r!gida y adquiere un color gris"ceo.

    -. odos los msculos se rela+an./. La ve+iga e intestinos se vac!an.

    0. La temperatura corporal cae normalmente unos 1,2-34 por hora a no ser que hayaactores medioambientales que lo impidan. El h!gado es el &rgano que se mantiene caliente

    durante m"s tiempo, por lo que se suele medir su temperatura para establecer el momentode la muerte si el cuerpo se encuentra dentro de este per!odo de tiempo.

    A los 30 minutos:

    *. La piel se vuelve prpura y con aspecto ceroso.

    5. Los labios, y las u6as de los dedos palidecen por la ausencia de sangre.

  • 7/23/2019 Qu pasa con nuestro cuerpo una vez muerto.docx

    2/2

    2. La sangre se estanca en las partes ba+as del cuerpo, ormando una mancha de color

    prpura oscuro llamada lividez.7. Las manos y los pies se vuelven azules.

    1. Los o+os comienzan a hundirse hacia el interior del cr"neo.

    A las 4 horas:

    . 4omienza a aparecer el rigor mortis.

    ). El enro+ecimiento de la piel y el estancamiento de la sangre continua.

    -. El rigor mortis comienza a tensar los msculos durante unas )/ horas, tras las cuales el

    cuerpo recuperar" su estado lo+o.

    A las 12 horas:

    /. El cuerpo est" en estado de rigor mortis total.

    A las 24 horas:

    0. El cuerpo adquiere la temperatura del ambiente que le rodea.*. En los hombres, allecen los espermatozoides.

    5. La cabeza y el cuello adquieren un color verdeazulado.

    2. Este color verdeazulado comienza a e8tenderse al resto del cuerpo.7. En este momento comienza el uerte olor a carne podrida.

    )1. El rostro de la persona se hace esencialmente irreconocible.

    A los 3 das:

    ). Los gases de los te+idos corporales orman grandes ampollas ba+o la piel.)). La totalidad del cuerpo comienza a hincharse y crecer de orma grotesca. Este proceso

    puede acelerarse si la v!ctima se encuentra en un ambiente c"lido o en al agua.

    )-. Los luidos comienzan a gotear por todos los oriicios corporales.

    A las 3 semanas:

    )/. La piel, cabello y u6as est"n tan lo+as que pueden e8traerse con acilidad.

    )0. La piel se agrieta y revienta en mltiples zonas a causa de la presi&n de los gases

    internos.)*. La descomposici&n continuar" hasta que no quede nada e8cepto los restos &seos, lo cual

    puede tardar apenas un mes en climas c"lidos y dos meses en climas r!os. Los dientes son a

    menudo lo nico que queda a6os o siglos despus, ya que el esmalte dental es la sustancia

    corporal m"s dura que e8iste. La mand!bula es as! mismo la m"s densa, por lo quegeneralmente tambin perdura.

    El 9hagavad ita %santo maestro espiritual' habla de la vida con estas palabras:

    As como un hombre abandona las ropas gastadas y adquiere otrasnuevas, cuando el cuerpo est gastado el Yo que vive en su interioradquiere otro nuevo.