21
U N IVE R SID AD N ACIO N AL D E CU YO Facultad de Artesy D iseño D iseño G ráfico I Tallerde D efensa y Evaluación R icardo C olom bano /V iviana Zani/Laura D ufour /Elsa B enito

¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYOFacultad de Artes y Diseño

Diseño Gráfico ITaller de Defensa y Evaluación

Ricardo Colombano / Viviana Zani / Laura Dufour / Elsa Benito

Page 2: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿Qué sentido tiene la DEFENSA?

“ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir,ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

con un punto y acaba en otro . Escribir y hablar es trazar un camino: inventar, recordar, imaginar una trayectoria, ir hacia.

Al escribir emitimos sentidos y luego corremos tras ellos. El sentido es aquello que emiten las palabras y que está más allá de ellas,Aquello que se fuga entre las mallas de las palabras y que ellas quisieran

retener, o atrapar. El sentido no está en el texto, sino afuera. Ir en busca de ese sentido, es su sentido,”

(Paz, O. 1991)

Page 3: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿Qué sentido tiene la DEFENSA?

Fundamentar la propuesta gráfica

Transferir los conocimientos adquiridos

Page 4: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿Para qué sirve?

Profesionaliza , a través de la exposición verbal o escrita del discurso proyectual, la propuesta gráfica que se presenta.

Page 5: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿En qué consiste?

Es un texto expositivo es decir : comunica nueva información

Es un texto explicativo no descriptivo

Responde a los ¿Por qué?¿Por qué esos signos gráficos (imagen y texto) y no otros?

¿Por qué esa organización gráfica y no otra?¿Por qué ese Color o Colores y no otros?

Explica la pregunta planteada y la hipótesis formulada

Page 6: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿Cuál es el material necesario para su producción?

Las Guías del Ejercicio Proyectual

Los Marcos Teóricos relacionados con el Ejercicio Proyectual

La propuesta gráfica final y los bocetos realizados durante el proceso de trabajo

Todo aquel material que nos permita relacionar

los propios conocimientos con el contenido del texto: nuestra propia experiencia;

lo que aprendimos de otros o de otras lecturas, lo que vimos en T.V.; cine; Video Musical, etc.

Page 7: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿Cómo se estructura?

Introducción Desarrollo Conclusión

Ubicación temáticaTema

Problema ObjetivosHipótesis

Se expresa el proceso de trabajo

llevada a cabo.

¿Por que ésa selección de signos:

imagen y texto?

¿Por qué esa organización

de signos presentada?

`Se recoge el guante´Se es autor

Se llega a un resultadopersonal mirando la Introducción y el

Desarrollo.

Puede llegar a ser una autoevaluación

Page 8: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

¿Cómo se estructura el texto?

Organizar mejor la información se retiene con más facilidad

El texto o discurso se organiza en bloques o párrafos dondese relaciona y jerarquiza la información

Page 9: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Recomendaciones para su producción

No se improvisa

Se Lee

Se Estudia

Se Ensaya

Se Piensa (Preescritura)

Se Reescribe (Reescritura)

Se Escribe en un borrador (Escritura)

Page 10: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Recomendaciones para su producción

Oraciones cortas, organizadas en párrafos

relacionados y jerarquizadas

Evitar gerundios, especialmente al principio de oración

El sujeto al principio

Verbos en pasado

Page 11: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Contexto de producción

Es una situación , Estrategia de comunicación¿Qué digo ?¿A quién se lo digo?

Se produce un cambio de rolesEl Alumno: profesional; el docente: comitente

Es una práctica significativa se relaciona y vincula con el contexto

Page 12: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Se trata además de afianzar y relacionar la competencia entre el `saber´, el `saber hacer´ y el `saber decir´.

A modo de conclusión final

Page 13: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Evaluar para mejorar…

Page 14: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Evaluar ¿Qué significa?

Evaluar es valorar

Emitir juicios de valor

Está al servicio del proyecto educativo

Comprobar sistemáticamente en qué medida se han logrado los objetivos previstos

Reemplazo del término control

Deriva de los principios de la administración científica

Planear, Realizar y Controlar

Planear, Realizar y Evaluar

Page 15: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Características de la evaluación

La evaluación en el ámbito educativo emite juicios de valor en un proceso:

sistemático, continuo, gradual, integralSISTEMÁTICO

Descarta la improvisación y la observación no controlada

Es planificada y parte de objetivos previamente establecidos e identificados

INTEGRAL

Atiende a todas las manifestaciones, aspectos , dimensiones y contextos del alumno

CONTINUO

su acción no se detiene, se integra permanentemente en el proceso educativo

Page 16: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Evaluación y medición

La evaluación es un proceso que implica una medición cuantitativa

o cualitativa, pero es mucho más amplio.

Es la obtención de información útil

La medición sometida y concluida en un juicio de valor

constituye un aspecto de la evaluación.

Considerar sinónimos a estos términos, es una visión simplista, precaria y estrecha y

se desconoce el verdadero sentido de la evaluación en el proceso educativo

Page 17: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Principios generales de la evaluación

Determinar y clarificar qué se va a evaluar

Seleccionar los instrumentos en coherencia con esos propósitos

Uso de variadas técnicas

Conocer las limitaciones

Se evalúa para averiguar sobre procesos y resultados

No es punitiva

La evaluación es para mejorar

Page 18: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

“Ninguna evaluación tiene sentido si no se la vuelca

en función de futuro. Y no hay futuro posible sin

participación

directa de quienes se involucran en él, de quienes

tienen la responsabilidad de construirlo”(Pérez Lindo, A. y otros 1996)

Principios generales de la evaluación

Page 19: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Los involucrados en la evaluación

Evaluación interna ó autoevaluación Evaluación externa

Desarrollo de la Objetividad

Nos ayuda a reconocer el error del error se aprende

Se separa la persona del producto realizado por la persona

Nos ayuda a mejorar, en base a una profunda sinceridad

Nos ayuda a rectificar el error

Es una aprendizaje de vida

Llevada a cabo por el “de afuera”

Aporta mayor objetividad al proceso

realizado y al producto obtenido

Ayuda a mejorar los procesos y productos de la enseñanza

Page 20: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Tabla de evaluación de Diseño Gráfico I

Evaluación del ProcesoEtapa de Análisis 30%Conceptualización 30%Elaboración de Hipótesis 25%Actitud y organización 15%

Evaluación de la PropuestaRecursos semánticos 40% Recursos Sintácticos 40%Recursos Técnicos 10%Impacto y Novedad 10’%

Evaluación de la DefensaGrado de reflexión y autocrítica 30%Orden y claridad en la exposición 20%Precisión en la Terminología y uso del Lenguaje apropiado 20%Ajuste del argumento con la propuesta gráfica 30%

NOTA FINAL

Evaluación del Proceso 30%Evaluación de la Propuesta 50%Evaluación de la Defensa 20%

Page 21: ¿Qué sentido tiene la DEFENSA? “ Hablar y escribir, contar y pensar, es transcurrir, ir de un lado a otro, pasar. Un texto es una sucesión que comienza

Muchas gracias....

Diseño Gráfico IRicardo Colombano / Viviana Zani / Laura Dufour / Elsa Benito