4
¿Qué tienen en común picasso, einstein y freud? Las cinco características que cumplen todos los genios (sin excepción) ¿Qué hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. No son los genes, son determinadas actitudes ¿Qué hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. Todo el mundo aspira a alcanzar la excelencia pero muy pocos la logran y, en la mayoría de ocasiones, no entendemos cómo una u otra persona ha logrado lo que ha logrado. ¿Cómo consiguió Picasso mantener siempre un altísimo nivel en su inmensa obra pictórica? ¿De dónde sacó el tiempo Stockhausen para componer un total 363 obras? ¿En qué momento se le ocurrió a Einstein formular la teoría de la relatividad? Hay quien piensa que un genio nace, no se hace: sencillamente, tiene el talento para una actividad concreta y le basta con desarrollarla para alcanzar la excelencia. Pero esto es una visión muy simplista de la realidad y, además, como han comprobado numerosos estudios, falsa. No cabe duda de que un genio es talentoso por naturaleza, pero el talento no es ni de lejos la característica más importante del mismo. Estos son las cinco cosas que, sin excepción, cumplen todos los genios. Y no todas son agradables para el común de los mortales. 1. Son curiosos e impulsivos Para elaborar su libro Creatividad (Paidós, 2008), el profesor Mihaly Csikszentmihalyi entrevistó a 91 genios, de todas las disciplinas, incluyendo a 14 premios Nobel. Una de sus principales conclusiones es que las personas con mentes privilegiadas, que logran creaciones excepcionales, tienen dos cosas en abundancia: curiosidad y

Qué Tienen en Común Picasso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo interesane.

Citation preview

Qu tienen en comn picasso, einstein y freud?Las cinco caractersticas que cumplen todos los genios (sin excepcin) Qu hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. No son los genes, son determinadas actitudes

Qu hace a un genio ser un genio? Es una pregunta que nos hemos hecho a lo largo de toda la historia. Todo el mundo aspira a alcanzar la excelencia pero muy pocos la logran y, en la mayora de ocasiones, no entendemos cmo una u otra persona ha logrado lo que ha logrado. Cmo consigui Picasso mantener siempre un altsimo nivel en su inmensa obra pictrica? De dnde sac el tiempo Stockhausen para componer un total 363 obras? En qu momento se le ocurri a Einstein formular la teora de la relatividad?Hay quien piensa que un genio nace, no se hace: sencillamente, tiene el talento para una actividad concreta y le basta con desarrollarla para alcanzar la excelencia. Pero esto es una visin muy simplista de la realidad y, adems, como han comprobado numerosos estudios, falsa. No cabe duda de que un genio es talentoso por naturaleza, pero el talento no es ni de lejos la caracterstica ms importante del mismo. Estos son las cinco cosas que, sin excepcin, cumplen todos los genios. Y no todas son agradables para el comn de los mortales.1. Son curiosos e impulsivosPara elaborar su libro Creatividad (Paids, 2008), el profesor Mihaly Csikszentmihalyi entrevist a 91 genios, de todas las disciplinas, incluyendo a 14 premios Nobel. Una de sus principales conclusiones es que las personas con mentes privilegiadas, que logran creaciones excepcionales, tienen dos cosas en abundancia: curiosidad y determinacin. Estn absolutamente fascinadas por su trabajo y, aunque haya otras personas ms brillantes, su enorme deseo de lograr lo que se proponen supone el factor decisivo, asegura Csikszentmihalyi.2. Lo importante no es la educacin, son las horas que dedican a su especialidadSolemos asociar el expediente acadmico con la excelencia, pero son cosas que no siempre estn relacionadas. El profesor de la Universidad de California en Davis, Dean Keith Simonton, realiz un estudio en que analiz los expedientes acadmicos de ms de 300 genios nacidos entre 1450 y 1850, entre ellos gente como Leonardo da Vinci, Galileo, Beethoven o Rembrandt. Determin cunta educacin formal haba recibido cada uno y midi sus niveles de eminencia a travs de sus obras de referencia. Sus resultados fueron sorprendentes. La relacin entre educacin y excelencia, al trasladarse a un grfico tena forma de campana: los creadores ms destacados eran aquellos que haba recibido una educacin media, algo as como una diplomatura. Los que haban recibido una mayor y una menor educacin eran menos creativos.Los creadores ms destacados son siempre aquellos que ms han trabajado en su especialidad y han dedicado su vida a ellaNo cabe duda de que los genios ms destacados seguan estudiando, pero eran autodidactas y, sobre todo, unos adictos al trabajo. Los genios son todos iguales, explicaba el crtico literario V.S. Pritchett, nunca dejan de trabajar, no pierden un minuto. Es deprimente. La realidad es que, sin esfuerzo, el talento importa poco. Los creadores ms destacados son, siempre, aquellos que ms han trabajado en su especialidad, han dedicado su vida a ella, han aprendido todo lo que se poda aprender, y han llevado su pasin al lmite.3. Son muy crticos con su trabajoSegn el psiclogo Howard Gardner, Premio Prncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011, los grandes genios como Picasso, Freud o Stravinsky tenan un patrn similar de trabajo, que se basaba en el ensayo y error: analizaban un problema, creaban una solucin, la probaban y generaban una retroalimentacin constante. Los individuos creativos, asegura Gardner, emplean una considerable cantidad de tiempo en reflexionar acerca de lo que quieren alcanzar, si han tenido xito o no y, si no lo han logrado, qu deben hacer diferente.Las mentes creativas son tambin las ms metdicas.4. Son sacrificados, solitarios y, en ocasiones, neurticosLos genios estn todo el rato pensando en su obra y esto tiene mltiples desventajas. Dedicar todo tu tiempo al trabajo implica un sacrificio inmenso y una merma en las relaciones sociales. Segn Csikszentmihalyi, la mayora de genios son marginados durante la adolescencia, en parte porque su intensa curiosidad e intereses muy focalizados resultan extraos a sus compaeros, en parte porque los adolescentes demasiado gregarios no estn dispuestos a gastar tiempo, en soledad, para cultivar su talento. Practicar msica o estudiar matemticas requiere una soledad temible, asegura el profesor.En ocasiones, el sacrificio necesario para ser un genio puede rozar lo patolgico. La entrega puede tornarse en obsesin: las personas excelentes no son necesariamente felices. Basta ver el ascetismo que alcanzaron Freud, T. S.Eliot o Gandhi, o la soledad autoimpuesta que desarroll Einstein. Muchos genios desarrollan, adems, una personalidad neurtica: su trabajo les volvi maniticos y egostas.5. Trabajan siempre por pasin, nunca por dineroLos verdaderos genios se desviven por su trabajo y, en ningn casose entregan a ste por dinero, sino por pasin y vocacin. Los artistas que han desarrollado su pintura y escultura por el placer de la actividad en s ms que por las recompensas extrnsecas, han producido un arte que ha sido reconocido socialmente como superior, asegura el pensador y escritor Dan Pink en su libro La sorprendente verdad sobre qu nos motiva (Gestin 2000). Adems, son aquellos a los que motivaba menos las recompensas extrnsecas los que, finalmente, las reciban.Leer ms: Noticia - Las cinco caractersticas que cumplen todos los genios (sin excepcin) - Noticias de Alma, Corazn, Vida http://bit.ly/1DrrzVZ