6
¿QUIÉN ESTA AHÍ? DE JEAN TARDIEU ¿Quién está ahí? Personajes El papá: sin edad definida La mamá: sin edad definida El hijo: hombre joven La mujer: personaje de no se sabe donde El hombre: el asesino que cumple una orden La escena está representada por una habitación desnuda y vacía. Al fondo, una puerta; a la izquierda una ventana. La puerta está cerrada, la ventana en penumbras, afuera es de noche. En primer plano, a la derecha, una mesa puesta con tres asientos. (El papá a la izquierda), la mamá (en la mitad), el hijo (a la derecha) están sentados uno al lado del otro, una luz uniforme cualquiera y un poco triste, como la de un garaje o sala de espera que baña la escena. Por la sencillez de la escena y casi aterrador del juego (silencios, entonación, a veces similares a los que tenemos que hablar con un niño enfermo, a veces profundamente graves, gestos muy lentos excepto por el tiempo patético) los actores dan la impresión – bien conocida de los psicólogos - que este "debe haber tenido lugar ya en alguna parte" EL PADRE (Que voltea la cabeza hacia el público) Yo soy el padre. He aquí a mi esposa y he aquí a mi hija. Afuera la noche es larga y fría. Es invierno. Pero aquí nos calentamos unos a otros, y nos sentamos a esta mesa para apaciguar nuestra hambre, mientras cambiamos frases afectuosas.

Quién Esta Ahí

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OBRA DE TEATRO DE JEAN TARDIEU

Citation preview

QUIN ESTA AH?DE JEAN TARDIEU

Quin est ah?

Personajes

El pap: sin edad definida

La mam: sin edad definida

El hijo: hombre joven

La mujer: personaje de no se sabe donde

El hombre: el asesino que cumple una orden

La escena est representada por una habitacin desnuda y vaca.

Al fondo, una puerta; a la izquierda una ventana. La puerta est cerrada, la ventana en penumbras, afuera es de noche. En primer plano, a la derecha, una mesa puesta con tres asientos. (El pap a la izquierda), la mam (en la mitad), el hijo (a la derecha) estn sentados uno al lado del otro, una luz uniforme cualquiera y un poco triste, como la de un garaje o sala de espera que baa la escena.

Por la sencillez de la escena y casi aterrador del juego (silencios, entonacin, a veces similares a los que tenemos que hablar con un nio enfermo, a veces profundamente graves, gestos muy lentos excepto por el tiempo pattico) los actores dan la impresin bien conocida de los psiclogos - que este "debe haber tenido lugar ya en alguna parte"

EL PADRE

(Que voltea la cabeza hacia el pblico)

Yo soy el padre. He aqu a mi esposa y he aqu a mi hija. Afuera la noche es larga y fra. Es invierno. Pero aqu nos calentamos unos a otros, y nos sentamos a esta mesa para apaciguar nuestra hambre, mientras cambiamos frases afectuosas.

(UNSILENCIO) (l es el nico que pregunta y se responde, mientras que la madre y el hijo estn en silencio, con la mirada fija)

Qu hiciste esta maana? Fui a la escuela. Y t? Fui al mercado. Qu hallaste? Las verduras ms caras que ayer, y la carne, ms barata. Tanto mejor, una cosa compensa a la otra. Y qu dijo el maestro? Que estoy adelantando mucho. Bien hijo mo. Trabaja. Ya vers. Todo saldr bien. Ah, qu felices somos juntos! Qu fra y qu negra es la noche afuera! Alegrmonos de no tener que salir

LA MUJER

(Que surge de atrs de la escena a la izquierda y llama al pap quien escucha y responde sin voltear la cabeza).

Buen padre, ten cuidado, afuera no hay ms que la noche.

EL PADRE

Qu quieres decir?

LA MUJER

Ten cuidado! Ten cuidado! (BAJO) Creo que hay un hombre tras la puerta.

EL PADRE

Qu hace?

LA MUJER

No s, espera.

EL PADRE

Qu espera?

LA MUJER

A ti quiz

EL PADRE

Est bien, ir a ver (la mujer desaparece, el pap se levanta, va a la puerta, la abre: un hombre muy grande, vestido de ceremonia, pero la cabeza desnuda, est de pie en el umbral) Qu quiere usted?... Quiere usted hablarme? Pase. Qu tiene que decirme? (en silencio, el hombre toma al pap y lo estrangula, bruscamente la ventana se abre por s sola, el hombre carga al pap sobre su hombro y desaparece por la puerta. Mientras tanto la mam y el hijo voltean la cabeza hacia la derecha ocultando su rostro en sus manos y permanecer en esta posicin durante mucho tiempo. La mujer de negro vuelve a aparecer a la derecha)

LA MUJER

Ya est! Lo que tena que suceder ha sucedido. Afuera la noche toca a su fin. Deja de llorar buena madre, y ve a la ventana! (LA MADRE VA A LA VENTANA) Qu ves? Di. Ahora puedes hablar.

LA MADRE

El campo est lleno de muertos.

LA MUJER

Y el barrio?

LA MADRE

El barrio est lleno de flores.

LA MUJER

El sol? Qu hace?

LA MADRE

El sol est al fondo de un stano, pero sus primeros rayos comienzan a pasar por un suspiradero. (GRITA) Ah! Ah!

LA MUJER

Qu ves?

LA MADRE

Veo al padre All Entre los muertos

LA MUJER

No lo sabas? Pobre mujer!

LA MADRE.

S! Pero sus compaeros son numerosos!

LA MUJER

Hijo, ve a la ventana y llama a tu padre.

EL HIJO

(Se levanta y va a la ventana, mientras que la mam regresa a sentarse)

Padre. Padre. Pa-dre

LA MUJER

Te oy?

EL HIJO

S. Se levanta. Pisa a los otros muertos Viene hacia la casa

LA MADRE

Oigo su paso en la escalera Es l.

(El pap, que tiene en su actitud la dignidad de la muerte, aparece en el umbral de la puerta que ha permanecido abierta. l hijo se precipita haca el gritando:

EL HIJO

Padre mo

LA MADRE.

(Prolonga un instante su mirada en sus manos, entonces se levanta, de frente al pblico, sin mirar al pap)

Quin te mat?

EL PADRE

No fue un hombre.

LA MADRE

Quin eres t?

EL PADRE

No soy un hombre.

LA MADRE

Nadie.

LA MUJER

Dnde est, pues, el hombre?

EL PADRE

En ninguno de nosotros.

LA MADRE

Pero yo me acuerdo. T vivas!

EL PADRE

En todos nosotros, el hombre ha muerto. Ya no es, no es, o todava no.

LA MUJER

Dnde est?

EL PADRE

Busquemos juntos. Un da, en medio de nosotros ser.

(La mam, el pap y el hijo lentamente van a sentarse alrededor de la mesa).

LA MUJER

La ventana se ilumina. (Una luz brillante en efecto sobre la ventana) Alguien se acerca Esperemos, esperemos, este es solo el comienzo!