16
¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción de lazos comunitarios a partir de la producción de hechos artísticos, rescatando la memoria colectiva y el teatro en forma de fiesta.

¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

¿Quiénes somos?

Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción de lazos comunitarios a partir de la producción de hechosartísticos, rescatando la memoria colectiva y el teatroen forma de fiesta.

Page 2: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Teatro de la comunidad para la comunidad, de vecinos para vecinos.Teatro de la comunidad para la comunidad, de vecinos para vecinos.

Grupo heterogéneo: variedad de oficios, profesiones,

edades, procedencias, extracción social, religión, etc.

Orígenes en Argentina:– 1983- Grupo de Teatro Catalinas Sur (La Boca-Bs. As.)– 1996 - Circuito Cultural Barracas (Bs. As.)– 1999: Murga de la Estación (Posadas- Mnes)– 2000:Murga del Monte (Oberá- Mnes)

A partir de 2001: mayor difusión y expansión: actualmente aprox. 40 grupos (Argentina) - países limítrofes y Europa (España- Italia)

Page 3: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

¿Dónde nacimos?¿Dónde nacimos?

1999: Impulsamos la recuperación de un espacio público abandonado: la ex Estación de Trenes de

la Ciudad de Posadas.

Page 4: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

2000: Personería Jurídica “Asociación Civil Sin Fines de Lucro "Grupo de la Estación“

2006: desalojo por Obras de la Costanera.

Alquiler y traslado a un galpón ex -depósito de la Maderera El Soberbio S.A.

(Lavalle y Gdor. Barreiro-Chacra 47)

Page 5: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

2009: Segunda Mudanza. Alquiler y acondicionamiento de un galpón abandonado ex- taller y tornería (Pedro Méndez 171)

Page 6: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Si somos muchos, mucho mejor!Manos a la Obra

Si somos muchos, mucho mejor!Manos a la Obra

Page 7: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Nuestras Producciones TeatralesNuestras Producciones Teatrales

(1999)

(2003)

Page 8: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Nuestras Producciones TeatralesNuestras Producciones Teatrales

(2006)

(2001)

(2008)

Page 9: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

14 ediciones de las Fiestas de San Juan(1999-2012

14 ediciones de las Fiestas de San Juan(1999-2012

Page 10: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Video InstitucionalVideo Institucional

Page 11: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

La Murga hoy…La Murga hoy…

Presencias en la ciudad…

Permanentes Itinerantes

En el Galpón de la Murga: Convocatorias en la calle

TalleresParticipación en eventos

oficiales

EnsayosParticipación en

Congresos

Presentaciones Actuaciones en Escuelas

Espectáculos de grupos externos

Visitas Barriales

Organización y/o Participación en

Encuentros de Teatro Comunitario

Page 12: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Actividades realizadas con otros gruposActividades realizadas con otros grupos

Page 13: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

El trabajo comunitario se alimenta y crece en…El trabajo comunitario se alimenta y crece en…

Conversaciones - Rondas de Mate – Contacto de/con los vecinos

Rondas de mate – Trámites de Gestión – Talleres

“Cualquier espacio, puede convertirse en ese lugar potencial”“Cualquier espacio, puede convertirse en ese lugar potencial”

Page 14: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

• ¿Cuáles son?

• Un galpón de amplias dimensiones.• Ubicación cercana al centro o de fácil acceso para los vecinos. Lo

ideal sería volver a la costanera.• Salones para talleres de: plástica, pintura, carpintería, costura, otros.• Boxes para guardado de: iluminación, sonido, instrumentos musicales,

vestuarios, muñecos y utilería, etc.• Baños para público y elenco• Escenario para grupos de 60 personas.• Gradas o tarimas para público.• Amplio patio o espacio libre en su alrededor donde realizar actividades

al aire libre (Fiesta de San Juan)

La cocina de la producción requiere:La cocina de la producción requiere:

condiciones edilicias básicas

Page 15: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción

Preguntas que nos inquietan…Preguntas que nos inquietan…

• ¿Cómo deberían operar los referentes de las políticas deplanificación urbana para incluir efectivamente en los proyectos y en las obras, las necesidades de estos grupos de vecinos teniendo en cuenta la historia y las voces de los mismos?

• ¿Qué podemos hacer los vecinos para que sean escuchadas / comprendidas / tenidas en cuenta estas demandas culturales colectivas?

Page 16: ¿Quiénes somos? Un grupo de vecinos de la Ciudad de Posadas, que compartimos el objetivo de propiciar una propuesta cultural que apuesta a la construcción