96
AUTORES VARIOS Colección TAHUANDO Nº 201-202 Ibarra, 2015 Quimera de las palabras

Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202Ibarra, 2015

Quimerade las palabras

Page 2: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

2 Colección TAHUANDO Nº 201-202

Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Imbabura

Luis Fernando Revelo C.P R E S I D E N T E

QUIMERA DE LAS PALABRAS© Autores Varios

Co lec ción: “TAHUANDO” Nº 201-202

Portada: Muestra Colectiva de la Unidad Educativa Los Arrayanes 2014. Sala Rafael Troya de la CCE.

Ilustraciónes: Google

Diseño: Julio Flores Ruiz

1ª edi ción 2015Im pre sión Studio21Quito-Ecuador

Page 3: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

3Colección TAHUANDO Nº 201-202

Contenido

Introducción .................................................................................................................................................. 5

Volar .......................................................................................................................................................................... 7

Mi viaje a Don Pablo ........................................................................................................................ 17

Emma ....................................................................................................................................................................... 24

El amor no siempre es suficiente ................................................................................... 25

La mentira.......................................................................................................................................................... 29

No todo tiene un final feliz ..................................................................................................... 41

El significado de libertad ............................................................................................................ 45

Las flores frescas del páramo ............................................................................................... 52

El amor nunca se acaba ................................................................................................................ 57

Ser feliz no cuesta nada ................................................................................................................. 63

Y fue aquel beso ....................................................................................................................................... 66

Una historia más de la vida real ....................................................................................... 75

Páginas de la vida ................................................................................................................................... 79

El fuerte de Felipe ................................................................................................................................. 81

Si los elefantes lo supieran......................................................................................................... 86

No es otro cuento de princesas ........................................................................................ 92

Page 4: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia
Page 5: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

5Colección TAHUANDO Nº 201-202

Introducción

Nuestros años juveniles han ido recogiendo a través de la palabra, todoun cúmulo de ilusiones, sentimientos y recuerdos que al plasmar en unlibro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y

mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencialiteraria.En cada renglón, nuestro pensamiento no encuentra límite para dar rienda

suelta a la imaginación, a lo que anhela el alma, la mente y el corazón. Cadahistoria recobra vida en la pluma y talento de quienes conformamos el TercerAño de Bachillerato de la Unidad Educativa “Los Arrayanes” de la ciudad deIbarra. Hace un año nos propusimos diseñar este trabajo artístico yencontramos eco para desarrollarlo, mediante la perseverante lectura de obrasecuatorianas.Hemos de expresar nuestro profundo agradecimiento a la Casa de la Cultura

Ecuatoriana, Núcleo de Imbabura, por hacer realidad la publicación de“Quimera de las Palabras”, por abrir sus puertas a la juventud que anhelacontribuir con su aporte literario, a la cultura, ciencia, arte e identidad nacional;en consecuencia, ponemos a disposición de la ciudadanía de este bello rincónde la patria y del Ecuador, un libro lleno de colorido, estilo, utopía ysentimiento.Cuando instituciones de gran trascendencia cultural extienden su mano

amiga a la niñez y juventud, jamás sucumbirá el verso, la prosa, el encanto, ni elaroma exquisito de las letras, pues con ellas, dejamos escapar lo que lleva elpensamiento.“Quimera de las Palabras” nace cuando sentimos dentro de nosotros, la llama

ardiente y la admiración por aquellos baluartes de nuestra Literatura, por elamor que modela a la humanidad, por la esperanza de un mundo mejor, por lafe y la sólida convicción, de que los jóvenes seremos ayer, mañana y siempre:

“Grandes en la acción y en el sentimiento”

Page 6: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia
Page 7: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

7

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Volar Doménica Alarcón

Mariposas. Cientos de ellas, volando a mí alrededor mientras yo admiraba susbrillantes y frágiles alitas, tan transparentes que lograba ver sus venas, al reflejode la luz, desprendían un reflejo tornasol que llegaba como chispas a mis ojos,

eran tan delicadas que creía que si tan solo suspiraba por su hermosura, ellas sedesintegrarían y formarían parte del resto del polvo en la habitación. Algo que me perturbófue el hecho de que no había puerta y mientras observaba a las mariposas planeaba comosaldría de ahí, pero ellas eran hipnotizantes, fantásticas. Al fondo del cuarto hay un espejo,nunca había visto uno parecido, su marco grueso y opaco le daba un toque lúgubre, losaños lo empolvaron y oxidaron. Mientras caminaba hacia él, pude observar a través de ese esplendor de luz, como las

partículas de polvo flotaban sin rumbo alguno. Esa luz me intrigaba y traté de tocarla perosolo llegué a conseguir un rastro de calor; regresé a ver esa luz, esperaba que surgiera deuna ventana, pero solo veía su brillo tan intenso que me obligó a entrecerrar los ojos, comolo haces cuando miras fijamente al sol, y casi perdí la noción de mi alrededor. Regresé misojos hacia el espejo al ya no poder aguantar ese brillo; cuando logro enfocar mi vista yvisualizar algo, veo a una niña que era muy familiar, me acerco lentamente al espejo y logroreconocer, era yo, pero tan pequeña y menuda, es una imagen mía de cuando tenía 7 años;llevaba el hermoso y suave vestido lila con el que mi mamá me vestía para dormir, teníaunos detalles tan delicados que con el roce de un dedo me daba un cosquilleo interno, micabello parecía una zarza en llamas, los rizos eran grandes y sedosos, mi rostro pálido, conunos enormes ojos cafés que en realidad eran muy grandes para mi cara. De repente, una por una las mariposas se fueron posando sobre mí, fueron tantas que

pensé que podrían elevarme a volar con ellas; un celestial aroma paso por mi nariz cuandouna de ellas voló alrededor de mi cara, era una mezcla entre jazmines, fresas y el océano,que me recordaron a lo que alguna vez fue mi hogar. Una extraña sensación me insitó aatrapar una de las mariposas, vi como sus alas se retorcían entre mis pequeños dedos,observé sus ojos que tenían tonalidades de arcoíris dependiendo a qué lado de la luz lospusiera, y ese aroma apareció otra vez, inconsciente me la metí en la boca, llevada por eldeseo de sentir ese aroma en mi lengua, lo hice, sentí como se retorcía, un inmenso ascoapareció, quise escupirla porque pensé que su sabor seria desagradable. Una vez que yacíaen mi boca sentí que poco a poco se derretía en mi lengua, experimenté uno de losmomentos más gloriosos en mi vida, nunca pensé que podría saborear algo tan delicioso.

Page 8: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

8

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Un segundo después me vi corriendo detrás de ellas sin cesar y metiéndolas en mi bocacomo si mi vida dependiera de ello. Cuando quedé satisfecha, me recosté en el sucio piso, de un momento a otro una

sensación cálida y electrizante fue recorriendo todo mi cuerpo, seguido por unsentimiento tan profundo y confortante que se manifestó con una felicidad incontrolable,fue continuo e intenso, estaba situado en mi estómago, era como si las maripositas nuncase hubieran derretido y hubieran empezado a volar en mi vientre, dejándome uncosquilleo que me fascinó. A lo lejos oí mi nombre como un susurro:–¡Mia! ¡Mia!– corrídetrás de ese murmullo por un túnel oscuro, hasta que llegué al final con una luzabrasadora que me llevó a la realidad, traté arduamente de regresar a esa habitación, peromi cerebro no lo permitió, me acurruque mientras pude, fue inevitable, la realidad meabsorbió hacia ella. La luz era tan intensa, revelada a través de las cortinas, cortesía de mi tía que llegó a mi

lado y me observó con expectativa, tal vez por mi cara de desagrado por habermedespertado de un sueño perfecto. Su mirada era pasiva, cuando la tenía clavaba no podíaesconder nada y a la vez, ya lo sabía todo sin antes haber preguntado. No era la típica tíaque te consentía, ella era especial, sus historias conformaban gran parte de lo que era enrealidad, te impregnaba tanto de ellas, que te sentías como si hubieras estado allíexperimentando todo, su especialidad era descifrar sueños, ya que había estudiadopsicología, yo creía que tendría todas las respuestas, como aquella vez que le conté quesoñé que me encontraba en un bosque, que estaba sobre una bicicleta y de la nadaaparecieron más bicicletas pero estas no tenían un conductor y ella muy calmada meexplicó que cuando soñé eso, significó que debía buscar un equilibrio en mi vida paraalcanzar todos mis objetivos; desde ese día, medito acerca de todas las decisiones quetomo sin importar que tan insignificantes sean y me pregunto si eso afectara el equilibriode mí. Cuando se retiró de mi cuarto, no sin antes avisarme que el desayuno estaba listo; me

sentía rara, era tal vez porque mi estómago extrañaba esa sensación cálida que lasmariposas dejaron, nunca lo había sentido, en ese momento recordé mi imagen comoinfante y un miedo me invadió, qué tal si en realidad lo que el sueño significaba, era queme comportaba como una niña o que no quería crecer más; pensándolo bien no quisieraenvejecer, esta vida es emocionante y cuando creces empiezas a olvidar quién eres justocuando lo encontraste. No quiero ser ese tipo de persona que es absorbida totalmente porel trabajo, pareja o hijos. Me levanté de golpe y corrí al espejo que estaba colgado delarmario a mi izquierda, observé que mis pies eran pequeños al igual que todo mi cuerpo,siempre quise ser más alta, pero qué más da; mi cara estaba opaca y cansada, parecía quehabía recibido un golpe de mi propia almohada, esas ojeras jamás desaparecerán, malditos

Page 9: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

9

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

genes; mire mi torso y con mi mano toque mi vientre, obligando a mi cerebro y estómagoa recordar esa sensación, después de un rato me di cuenta que no funcionó y baje adesayunar como cualquier otro día. Esa misma tarde, mi madre me fue a retirar de casa de la tía, pasé una semana

interesante, que consistió básicamente en dormir, ver TV, ver la lluvia por la ventana yjugar con mi cabello; pero a mi madre no le conformaba del todo la idea, porque piensaque si paso mucho tiempo con ella sus locuras psiquiátricas se me pegarán. Esa noche pasó algo que no creí posible, el sueño de la mariposa se repitió, y ese

sentimiento tan reconfortante y maravilloso volvió a mí, pero se intensificó cuando, delotro lado de ese antiguo cuarto apareció una puerta y se abrió, mostrándome unaoscuridad intensa en comparación con la de la luz de esa “ventana”, por un momentopensé que volvería al túnel que me llevó a la realidad, así que decidí quedarme lo másalejada de esa puerta. Poco a poco una silueta irreconocible se acercaba al marco de lapuerta y yo empecé a desesperarme y el hecho de que esa puerta era mi única salida delsueño me carcomía por dentro el miedo, de pronto esa silueta se encontró a un lado delmarco del espejo, del miedo no pude verlo, solo sentí que me iba a tocar, pero justo en elmomento que su “mano” se acercaba a mí y tal vez hacer que me dé un ataque, mi teléfonosonó; mi mejor amiga Blake me advertía que tenía que ser muy silenciosa al salir por miventana ya que tenía algo que contarme. Al oír que era ella respiré al fin; cuando salí de lacasa fui lo más cautelosa posible, pero sentía que alguien me observaba, aunque creo quefue por ese tonto sueño, que me volví un poco paranoica. El resto de la noche me contó lo loco que es ir a una feria como en las películas, en la que

conoció a una chica extravagante que le enseñó a colarse en los juegos y robarse lospremios; yo solo reía y escuchaba atenta porque, conociéndola, nunca se hubiera atrevidoa probar ninguno de esos tips, y pensándolo bien, yo tampoco. Al día siguiente desperté en su sillón por culpa de su torpe perro, ya que empezó a

ladrarme al no reconocerme, tuve que saltar lo más rápido posible del borde de su ventanahacia la mía, cuando caí en la alfombra de mi cuarto solo observé que mi mamá me estabaesperando en mi cama con cara de enojo, no me creyó que me quedé sola en la casa deBlake, y dijo que nos habíamos escapado para ver a unos amigos e ir a tomar en un lugarapartado, según ella esa es la única razón “buena” por la cual irse. De castigo me obligó aacompañarla el resto del día al hospital, ella era psiquiatra al igual que mi tía, y era muy raroque se refiriera a ella como maniaca ya que ella trataba con el mismo tipo de gente. Ese lugar ya era muy común para mí, muchos lo llamarían “manicomio”, pero para mí

era su simple lugar de trabajo donde estaba su oficina; lo único que me entretenía cada vezque pisaba ese lugar era visitar a Lucas, un chico menor 2 años a mí que sufría deesquizofrenia y me contaba todo lo que veía; me dijo que siempre ve a un camaleón

Page 10: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

10

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

gigante que se camuflaba cuando venía una enfermera y que de repente se las comía comouna mosca. Yo pensaba cómo sería tener una de esas enfermedades en la que no sabes enque creer y si puedes o no confiar en los demás ó peor aún en ti mismo. Yo solo loobservaba, porque era simplemente tierno y sobre todo abandonado, pues su familia eramuy privilegiada y esto había sido una vergüenza para ellos. Creo que son unos ignorantessin sentimientos, porque a pesar de ser como son, es tu familia, y peor, si es tu hijo, creoque su familia no merece tener a alguien tan especial, él es mucho para ellos y nunca losabrán; su espíritu era de un chiquillo desprotegido, pero muy curioso, sus ganas pordescubrir más sobre el mundo eran emocionantes; después yo lo ayudaba a dibujar todolo que me contaba, terminaban siendo cuadros muy psicodélicos, sin ningún sentidocomún, pero él era excelente en ello y era lo que más me dolía porque él nunca podríaexponer sus trabajos, puesto que ni siquiera puede salir del hospital. La tarde terminó y mi madre me llamó para marcharnos, el atardecer era hermoso, lo

observaba mientras Lucas hacía un retrato de una enfermera con cara de perro, él así lasllamaba, con un abrazo le dije adiós y fui directamente hasta el despacho de mi mama. Abrísin ningún cuidado la puerta y me encontré con que tenía un paciente de últimomomento, con mucho disimulo trate de salir del consultorio, pero justo antes de quelograra encajar la puerta, un mensaje sonó en mi teléfono, llamando la atención de ambos,mi mamá dejó que ingrese. La persona con la que estaba, no regresó su mirada; no lograbavisualizar su rostro, pero por su estilo y voz resultaba joven. De lo que escuché estabasufriendo una depresión de segundo nivel, con inclinaciones suicidas tras el asesinato desu hermana, su voz sonaba distante y forzada. De repente dejó de hablar, oí como tragabasaliva y su garganta producía el sonido como de un nudo bajando por su cuello, al mismotiempo que respiraba mucho, como si tratara de anular su dolor, se dio vuelta paraesconder sus lágrimas, pero en ese trayecto se topó con mi mirada poco discreta, vi surostro, sus ojos tenían un gris profundo que estaba rodeado de un rojo mostrándome faltade sueño y que contuvo algunas lágrimas en su relato. Tenía una tez blanca y cabellooscuro entre castaño y negro, su nariz era recta y tenía unos labios muy bonitos, me sentíavergonzada por interrumpir de esa manera, pero no era mi intención. Seguido a mimolesta entrada, él solo se volvió y quedó en silencio. Yo salí del cuarto y preferí sentarmeen los sillones de espera, tratando de olvidar el sueño de esa noche. Terminada la sesión elsalió a la dirección contraria a la que estaba, pero se notaba su nueva calma. De camino acasa pensé en él, su rostro me proyectaba una sensación conocida, que me afligía perocalmaba a la vez, puede sonar raro, pero sentía que lo conocía de hacía mucho tiempoaunque sé que solo lo vi en el consultorio de mi mamá por 45 segundos, era como si faltaraalgo para que sea totalmente reconocible. Le pregunté disimuladamente a mi mamáacerca de la depresión, ella rápidamente captó que me refería al chico del último

Page 11: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

11

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

momento, me comentó que su hermana había fallecido tres meses atrás porque unos tiposla asesinaron al querer robar su auto, él estaba presente, vio como la arrastraban fuera delvehículo y le disparaban 5 veces, mientras que a él lo tenía contra el suelo para que nohiciera ningún movimiento. Él no pudo reaccionar a pesar de que sabía que iban a lastimara alguien que amaba, y eso es lo que lo afectó más, se siente tan cobarde y la culpa lo estácomiendo lentamente; que no le creyeran y acusaran de la muerte y desaparición de suhermana convirtiéndolo en el sospecho número uno fue la gota que derramó el vaso, y lollevó a una depresión crítica y casi a cometer su propia muerte. Suponiendo en que meinteresó el muchacho, mi mamá de manera muy cómplice me dijo que se llama Aarón yque tenía 22 años, que tuviera mucho cuidado. Pasó una semana desde que lo vi por primera vez, el resto de días acompañé a mi madre

al hospital, la razón principal era hablar más con Lucas, pues su doctor me dijo que le hacíabien y su comportamiento mejoraba al tener alguien físico que lo apreciara y no solo sumente que lo confundía y traicionaba, yo formaba parte de su terapia, me hacía sentirimportante por un momento. Al acabar nuestra “terapia” con Lucas, iba de camino alconsultorio de mi mamá, cuando logré divisar una melena negra y alborotada caminandohacia la salida, no sé lo que estaba pensando pero de un segundo al otro me encontrabaatrás suyo, tocando su hombro para que se detuviera, al darse vuelta me quede paralizadaal no saber qué decir, él solo me observaba con curiosidad, como si yo le podría decir algoque le alegrara el día tal vez; lo único que salió de mis labios fue un inapropiadocomentario: “Sé que tu depresión es por tu hermana”, justo en la mitad del camino alpronunciar eso me di cuenta de que fui grosera y entrometida, después de eso el solocontesto: “¿Disculpa?”, lo único que me quedaba por hacer en ese momento dedesesperación fue disculparme y aclarar con una mentirilla que lo único que quería eraentrevistarlo para un proyecto que tenía, creo que no me creyó del todo pero aun despuésde lo imprudente que fui, aceptó. Comencé preguntándole como se llamaba y que edad tenia, cosa que yo claramente

sabia, seguido de su diagnóstico y lo que provocó eso, el abiertamente me comunicó todopero sin expresión alguna, como si se lo estuviera repitiendo a cualquier doctor o a suspadres, de repente me preguntó si podía confiar en mí, yo solo asentí y comenzó acontarme lo que en realidad había pasado con su hermana. La verdad me intrigaba másque nada pero me atemorizaba al mismo tiempo, que tal si me confesara que el mismo lamató pero lo encubrió. La realidad fue que ese mismo día ellos estaban de camino al bosque donde había una

cabaña en la que ellos amaban pasar el tiempo ya que en ese lugar encontraban siemprealgo escrito en las paredes, ellos creían que eran personas como ellos que hacían eso paraasustar a los demás, pero un día como cualquier otro pasaron toda la noche solos,

Page 12: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

12

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

acompañados de micrófonos especiales y videocámara para la oscuridad específicamentepreparada para su cacería, querían probar que el mito de que ese bosque y precisamenteen esa cabaña había espíritus por causa de muchos ritos satánicos y partidas de ouija , peroaconteció que a la 1:17am, una de las puertas empezó a abrirse y cerrarse y de repente suhermana empezó a ser arrastrada del cabello hasta el sótano de la cabaña, él la sostenía delpie pero solo lograba que los arrastraran a ambos, de un solo jalón le arrebataron a suhermana de sus manos y vio cómo se retorcía en el piso, le empezaba a sangrar la nariz ylos ojos, él quería acercarse pero algo le impedía hacerlo, lo dejaba pegado a la pared ydespués de solo gritar, de auxilio y dolor, observó duramente como la cabeza se le movíapara atrás y sonó algo tan crudo, todo quedó en silencio y solo se podía oír la fuerte yentrecortada respiración de Aaron que se sintió liberado y corrió hasta el inerte cuerpo desu hermana; una corriente fría pasaba por mi espina dorsal, también me dijo que lo delaccidente tuvo que provocarlo para que no sospecharan nada y también declaro que esos“ladrones” se la habían llevado consigo, pero lo que en verdad pasó fue que él la tuvo queenterrar en el bosque, las cintas de la videocámara las quemó y nunca más pisó eseperímetro. Lamentablemente los detectives no le creyeron del todo por la desaparición delcuerpo y lo culparon llevándolo a enloquecer, dijo también que su familia lo había llevadopara que los médicos prueben que era un problema psicológico y no lo llevaran a la cárcel.Yo no sabía si creer que solo tenía depresión o también demencia, aunque él lo jurabarotundamente, creo que sabía que no le creí, entonces me dijo que tenía pruebas en sucelular pero de situaciones similares que había sacado de internet, me las enseñó yespantada le dije que si le creía y que nunca dudaría más de él. Esa noche otras vez soñé con las mariposas, la puerta y la oscuridad intensa, de un salto

me desperté, porque esta vez ya no fue el bello sueño del que no quería separarme sino seconvirtió en una pesadilla, observé a mi alrededor por un momento y al tranquilizarmevolví a dormir, durante un mes fui todos los días, en los cuales 3 días a la semana Aarón ibaa su terapia y después conversaba conmigo por horas, me di cuenta de lo gracioso ymaduro que es, detrás de toda esa amargura se escondía un ser humano hermoso pordentro y fuera, yo simplemente no podía evitar contemplarlo, creo que ya éramos amigos.En realidad no sabía que sentir, porque su vida era tan complicada, y yo no quería causarlefuturos problemas o molestias, claro, si algo sucedía entre nosotros, pero fue inevitable, yal pasar el tiempo me di cuenta de que si me gustaba. Una tarde mi mamá me puso a ordenar todos los closets de la casa en la cual había una

pila de cajas de cuando yo era pequeña y todos los libros de psicología de la historia.Cuando estaba ordenando una de ellas, encontré una foto en la que estaba jugando avender limones con un niño, él tenía cabello oscuro y ojos grises muy alegres, después dehaberlo examinado todo me di cuenta que era Aaron, él fue mi vecino hace muchos años

Page 13: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

13

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

y hasta hace poco tiempo que mi mente ocultó ese recuerdo, en ese momento fui dondemi mamá a averiguar más acerca de la foto, me contó que ellos vivieron un año y medio enla casa de alado nuestro pero que se mudaron cuando su madre enfermó de cáncer, y queél tenía 3 años más, o sea yo tenía 4 y él tenía 7, y mi madre también me explico que yo loadoraba y que era mi amor platónico porque nunca dejaba de hablar de él y todas las cosasque hacía. ¿Por qué nunca me lo dijo? Pero una mejor pregunta ¿Cómo no me acuerdo deél? Es como si nunca hubiera existido y aunque trato no lo recuerdo a ese niño. Al díasiguiente, como era sábado fui con mi madre en la mañana y encontré a Aaron ahí mismopero hablando con Lucas, algo que me pareció muy extraño, ¿de dónde se conocen?, elmomento en el que apareció en el consultorio de mi mamá lo saludé y aproveché que mimadre estaba buscando su expediente para yo susurrarle: “Tu sabías que éramos vecinosde pequeños por eso confiaste en mi”, el solo dio la idea de una sonrisa y prestó atencióna lo que mi mamá le decía, yo desaparecí escurridizamente por la puerta y fui velozmentea ver a Lucas, apenas llegue le pregunté por qué conocía a Aaron y me dijo que recién loconocía pero se acercó para averiguar más de mí. Estaba sorprendida, pensé que solo yotenía interés en él pero resultó de ambos lados, me sentí muy alagada. Al salir de la sesiónAaron fue directamente a donde Lucas y yo estábamos, ese rato Lucas desapareció no sécómo y Aaron me dijo: “Si quieres que te explique porque lo sabía y no te lo dije, tendrásque aceptarme un helado primero”, dudé un momento en aceptar, pero no quería quecreyera que es una cita y peor que me gusta, le dejé en claro de que no es una cita y aceptéagradecida. Salimos del hospital y fuimos en su auto a una hermosa heladería en la quehablamos por horas como siempre y en la que finalmente me reveló que me reconoció enel instante en el que vio mi pálida cara, también me contó que su madre se curó totalmentedel cáncer, pero que la pérdida de su hermana la había destrozado más que la enfermedad,en ese instante le dije: “Quiero ayudarte”, sus ojos brillaron y me pregunto si estaba segura,yo solo asentí y él dijo –Mañana es luna llena, podremos ir y quedarnos toda la noche, lohe tenido planeado desde hace dos semanas y tener alguien conmigo aligerará las cosas,además confío en ti, tengo un péndulo y una grabadora, solo tenemos que encender lascámaras e incendiar el péndulo cuando sea la hora, lo investigué en internet, despuéstenemos que recitar una frase las veces que podamos y luego le consumirá el fuegototalmente, algo que lo hará visible por unos minutos, los suficientes para que tenga mispruebas–. Cuando ya era la noche del martes, Aaron me recogió en mi casa, le mentí a mi madre

diciendo que iría a dormir donde Blake para acampar con su hermano el miércoles por lamañana; estuvo conduciendo por 45 minutos para llegar a la antigua cabaña, ya entiendopor qué les gustaba frecuentar ese sitio, era muy tétrico y viejo, pero sobre todo apartado.Hacía mucho frio debido a que era finales de Agosto y el otoño se acercaba; mis manos

Page 14: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

14

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

temblaban mientras él sacaba del balde de su camioneta las videocámaras y todo lo demáspara atrapar a lo que sea que nos vayamos a enfrentar. Cuando entramos a esa casuchahabía mucho polvo y era como si alguien hubiera irrumpido en ella y la hubiera quemado,lo que la volvía espantosa. Subimos cautelosamente las escaleras, me explicó que iba aponer las cámaras en todas las habitaciones, y sobre todo en el sótano ya que era dondetodo ocurría, yo solo lo seguía, no me quería quedar sola en ningún rincón de esa casa, alentrar a uno de los cuartos vi que estaba quemado y solo quedaban restos de muebles y unespejo todo corroído, que extrañamente me recordaba al lugar de mis sueños o mejordicho pesadillas, tras poner en todos los cuartos las cámaras bajamos finalmente al sótanoy me dijo que ese fue el lugar en donde su hermana murió, yo en verdad no sabía cómosentirme, el ambiente era muy pesado causando un gran nudo en mi estómago, mi cuerpotemblaba vigorosamente, mi corazón palpitaba en un momento rápido y después suavecomo si no quisiera que nadie nos escuchara, salía vapor entrecortado de mi boca por elfrío y los tiroteos que no podía controlar. Sentía que iba a perder el control, el solo hechode que ese lugar se pareciera a mi pesadilla me estaba enloqueciendo, yo solo quería irme.Habían pasado 2 horas y todavía no pasaba nada, lo sabíamos porque monitoreábamos suscámaras a través de su laptop, en ese momento solo se me ocurrió contarle mi sueño y queme sentía muy mal ahí y no lo podía soportar más, el solo me miró muy asustado y meabrazó, después me dijo que no quería que me pasara lo mismo que a su hermana y mesujeto más fuerte, al separarnos, en sus hermosos ojos grises solo podía ver pánico. Derepente perdió la cabeza y se empezó a desesperar, gritando con mucha ira hacia todoslados, vociferando en contra de lo que sea que habitaba ahí y más aún por su cobardía,lanzó lo que encontraba, contra el piso y las paredes, yo era perpleja ante su reacción y sololo sujeté de los hombros y lo obligue a que viera mis ojos, en ese momento Aaron comenzóa llorar y entre balbuceos me dijo: “¡Es solo que no quiero perder otra vez a alguien quequiero por esa maldita cosa, que me ha arruinado la vida!”, me quede paralizadaanalizando sus palabras, dijo que me quería, lo único que salió de mis labios fue un “Yotambién te quiero” que lo tranquilizó totalmente y en ese mismísimo momento junto suslabios con los míos, algo que pensé, nunca podría suceder, fue mágico pero podía sentir sudolor y anhelo muy claro, nos separamos por el ruido de una ventana rompiéndose,regresamos rápidamente a la laptop y observamos que una de nuestras cámaras ya nofuncionaban, nos quedamos observando y vimos que de la nada las cámaras eran lanzadaspor las ventanas una por una dejándonos aterrados y con incertidumbre de su próximomovimiento, yo solo oía los latidos de mi corazón, que iban veloces, mi respiración seentrecortaba mientras escuchaba unos pasos de como se acercaba lentamente por lasescaleras del ático, el pánico empezó a apoderarse de mí, dejando mi boca seca y mismanos acalambradas, no podía moverme, Aaron solo me sujetó cerca suyo y de lo que oí

Page 15: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

15

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

en su pecho, él se sentía de la misma manera. En un momento no oímos los pasos, nosfuimos moviendo lentamente hacia atrás arrinconándonos en una esquina de lahabitación, pasaron algunos minutos y todo seguía en silencio, en ese momento Aaronsacó el péndulo y este se movió furiosamente, el solo lo lanzó al suelo y yo aproveché, leprendí fuego, poco a poco las paredes de cal, cemento y metal se desprendían hacia elfuego como si fuera un imán, de pronto el fuego se extinguió, corrí a donde Aaron estabapero choqué contra algo como una especie de pared. Aaron estaba en el piso inmóvil, peroal ver que yo estaba atrapa en una especie de caja de cristal, él no dudó en ir por mí, sé queél no quiere seguir siendo un cobarde. Cuando intentó coger mi mano, a él le pasó lomismo, esa pared transparente nos separaba, él gritaba mi nombre, golpeaba y empujabacon fuerza contra ese muro, yo hacía lo mismo, con lágrimas en mis ojos traté de gritar contodas mis fuerzas por ayuda. En ese mismo instante, sentí que me agarraban del cabellocomo casi se desgarraba una parte de mi cuero cabelludo, seguido a eso fue un tremendogolpe contra el piso que me dejo mareada y solo veía como corría sangre de mi frente, yotraté de arrastrarme hasta el límite de ese muro, pero me cogió el tobillo y me jalaba, yoclave mis uñas contra el piso y eso hizo que rasguñara mis piernas hasta sangrar, despuésme elevó en el aire y desde ahí pude observar como Aaron lloraba y gritaba. De loentumecida que estaba mi cara, no podría saber si yo también lloraba o no, solo sentí queme choqué con el frío piso otra vez, pero ahora si me quedé inconsciente. Lo que más meduele es que él haya visto todo y en especial repetir el mismo escenario de su hermana,lentamente mi cuello fue torcido hasta que deje de respirar a causa de un gran estruendode mi columna rompiéndose, en ese momento él solo veía mi rostro como el de suhermana y sintió morir en vida por segunda vez. Una luz muy intensa, se filtraba en mis ojos, mi cabeza no paraba de dar vueltas y me

dolía horriblemente, mi boca estaba seca y mis labios partidos, sentía como si hubierangolpeado cada milímetro de mi cuerpo, tenía mucha hambre y estaba muy cansada, mivista se enfocó y me concentré en los ojos de Aaron. ¡No puede ser! ¿Qué hace él aquí?¿Acaso él también murió?, ¡Dios Mío! Él también está muerto. Pero él también estavestido de blanco, ¿estamos muertos y fuimos al paraíso quizás?, aunque no creo quehayamos entrado en él, tal vez es solo un mundo paralelo. Quería correr hacia él y abrazarlopero algo sujetaba mis manos y no me lo permitía, mi mirada fue directamente a mismuñecas que estaban junto con mis pies pegados a través de esposas de cuero a la cama enla que me hallaba, podía apreciar mis huesos, sobresaliendo de la bata y los oscurosmorados que tenía en mis extremidades, empecé a gritar desesperada por mi falta demovilidad, solo oía a Aaron decirle a otras personas de blanco que fueran a ver una cosaque no entendí, yo solo forcejeaba con todas mis fuerzas, pero era inútil. Rápidamente unamujer llego a mi lado e inyectó un líquido transparente en la vena de mi mano, mientras

Page 16: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

16

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

otra me empujaba al espaldar de la cama, un minuto después, me encontraba relajadamirando fijamente al techo, mientras oía la voz de Aaron mezclada con la de mi mamá.Estaban diciendo que después de 2 semanas volví al fin otra vez a mí, que la esquizofreniapor poco me lleva totalmente y me pierden, que ahora no estoy sedada pero que elmedicamento fuerte que me aplicaron evitara mis alucinaciones, pero que mi lucidez nodurará mucho, el episodio que había vivido fue muy impactante como para que nodesencadenara en esto, el suicidio de uno de los padres en frente de sus hijos a tantemprana edad es muy trágico, rápidamente mi mente me trasladó a esa noche en la quemi papá y yo estábamos en casa mientras él me leía un libro, era mi favorito, después mellevó a mi cama y me arropó, me dio un beso de buenas noches y como nunca, me dijo queme amaba mucho y que nunca lo olvidara. Cuando las luces estaban apagadas excepto enel vestíbulo, vi a mi padre besando los retratos de toda la familia y después observé comosaco una pistola de una bolsa y como la puso en su boca con la punta hacia arriba, las balasentraban en la cabeza, yo lo vi como si hubiera durado 1 día entero; lamentablemente milucidez viene en muy pocas ocasiones y en estas semanas tal vez sean las últimas horas dela verdadera yo. Cómo quieren que me recupere, si me entero que en verdad nunca soñé lo que soñé, ni

tampoco conocí a la gente que creía conocer, no estaba en los lugares en que creí estar, yel beso con Aaron tampoco sucedió, todo fue un producto de mi imaginación, miretorcida mente, no podía evitar llorar ante esa realidad, ¡¿Qué me está pasando?! Esoquiere decir que Aaron nunca me amó. Aaron, el hombre con el que he soñado por casi 2años, en todas mis mentiras creadas resulta ser mi doctor. No puedo seguir con esto.¡Maldito cerebro porque me traicionas de esta manera! Ya no quiero, por favor ya noquiero… Una vez me contó que su hermana sufrió de lo mismos que yo y que veía los mismo

demonios que yo veía en todas mis alucinaciones, y llegó a la conclusión de que losdemonios eran la cordura, que al matarte te regresaban a la realidad, y que le decía a suhermana que siempre buscara a esa sombra y dejara que la matara, pero al fin ella seterminó matando al lanzarse de la ventana de su cuarto. Espero siempre encontrar a esasombra, pero no quiero morir. Encontrar los demonios y morir, encontrar los demonios ymorir. Pelear contra los demonios y regresar.

Page 17: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

17

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Mi viaje a Don PabloGabriela Aldáz

OCTUBRE

Primer mes, se conoce como el mes del plagio o el mes pagano, soy Ered y meencuentro al otro lado del río en un pueblo pequeño llamado Erde, tendría quedecir que en cada mes tenemos una fiesta diferente, Plagio es una fiesta creada por

Helena Plagana, era una escritora que dejo su vida de lado para dedicarse completamentea sus obras, su misión era mostrar al mundo que la oscuridad ganará la guerra contra la luz,sus obras se volvieron tan contradictorias que un día se le ocurrió demostrar que su obraera real e importante, lo importante sería que al final de la noche la encontramos atrás desu casa muerta como una actual leyenda del rock, lo llamamos plagio por su, podríallamarse, típica forma de morir. Yo, como Ered, festejo esta fiesta en la butaca 56, es un una antigua oficina ubicada a las

afueras de la ciudad, se podría decir que es un poco solitaria y sombría, pero aqueldesperdicio de arquitectura está bien para mí, Cristine y Julian me acompañan esta nochecomo todas, somos un trio de amigos bastante unidos, nuestro colegio está a unas cuantascuadras de mi casa, por lo que nos conocimos porque mi madre es amiga de la madre deCristine, y Julian es mi vecino. No nos llevábamos muy bien al principio, porque bueno,teníamos 12 años, a mí me gustaba AC/DC, a Julian las luchas y a Cristine los caballos. Undía en el momento en que atardeció, mi madre me mandó a comprar carne para la cena yJulian se encontraba afuera de su casa; nos vimos y caminamos juntos al supermercado, yconcentrándome en nuestra pobre conversación, entendí que Julian no era solo un chicode luchas, era un chico de luchas y buena música, AC/DC era su fuerte, la mayoría de lastardes nos sentábamos en la acera a cantar nuestra canción preferida Black in Black,Cristine se nos unió una tarde de mayo y desde esa tarde somos como libro y letras, comodiría mi mamá. – Esta noche es nuestra.– dijo Julian– – Jajaja claro, ten tu lata de jugo de tomate– – Chicos miren, ya comenzó– Lo mejor de esta noche se podría decir que son los fuegos artificiales, es un espectáculo

de al menos treinta minutos seguidos. Nuestro primer año en la butaca Julian trajo sureproductor y escuchamos a Camaleones, Ziticos, y como siempre AC/DC, recuerdo quenos tardamos en llegar al techo de la oficina abandonada, pero para la función nos

Page 18: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

18

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

encontramos en primera fila, con una lata de jugo de tomate en cada mano, fue la primeravez que nos sentimos como uno, por lo que ver fuegos artificiales en esta época del año, esmas una tradición, que una fiesta. – Amarillo.–gritó Cristine – Rojo.–replicó Julian – No, no, mmmm ¿Verde? Y estallamos en risas, mi enfermedad me prohibía ver bien los colores por lo que

siempre que pasaba esto reíamos como la primera vez.

NOVIEMBRE La muerte de Don Pablo; baterías, guitarras, gente bailando, música, risas, juegos y

una fogata en el centro, se encontraba en el otro lado del río, teníamos un pequeñobosque en donde celebrábamos este día, la muerte de Don Pablo, ¿quién fue Pablo?, elprimer anciano de Erde, su nombre era Pablo Pedro Bladimir, un zapatero honrado,era conocido como el abuelo del pueblo ya que él era el que consentía a todos los niñosdel pueblo, un día recuerdo que nos encontrábamos los tres en el centro sentados en lapileta comiendo un helado, el mío era de vainilla, Julian y Cristine empezaron a jugar yeste botó el helado de Cristine al suelo, (debo tomar en cuenta que Cristine grita y lloracomo una niña) Cristine vio su pequeño helado en el suelo, tomó aire, me miró a losojos, miró a Julian y como niña de 12 años que era, lloró, lloró y lloró, traté de ofrecerlemi helado, no lo quiso, tiene babas de niño me dijo y mi helado cayo junto al de ella, lamiré y observé mi helado y la empujé, si, lo sé no me siento orgulloso por ello pero erami helado, Julián nos miró y corrió alrededor de la fuente con nosotros a sus pies, alfinal su helado también cayó porque sus cordones se encontraban desatados, minutosdespués escuchamos una risa. – ¿Cómo puede ser posible que sus tres helados cayeran?–dijo. –¿Vamos?– Y nos guío a la heladería, nos compró tres helados, uno de chocolate, uno de fresa y uno

de vainilla, caminamos por la fuente, nos ayudó con los juegos en el parque y tomó fotosde nosotros tres, cuando mi madre nos recogió, miró al anciano Pedro junto a nosotros, ledio las gracias y nos llevó a nuestra casa, de ese día debo recordar que aun con nuevoshelados en nuestras manos el juego seguía pendiente, solo terminaré esta historia diciendoque los helados terminaron en el piso, otra vez. Y aquí me encontraba 12 de noviembre, sentado en esta fuente mirando lo que solía ser

el negocio de Don Pablo. Mis dos mejores amigos comprando helados y mi mamámirando su globo de fuego que volaba junto al de mi papá en el cielo. Mi nombre es Ered, y como Ered yo pasaba este día de la muerte de Don Pablo

comiendo helado con mis mejores amigos en memoria de aquel noble viejo que dio sus

Page 19: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

19

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

ahorros para comprar tres helados a tres niños juguetones y resentidos, un viejo que viviópara ver a niños felices. Don Pablo murió a sus 78 años gracias a un paro cardiaco, esa tardellegamos al hospital con mamá y el doctor nos dijo: – Don Pablo está bien niños ahora está en un mejor lugar– – ¿En un mejor lugar? –respondió Julian. – ¿qué mejor lugar que aquí? – – Uno mejor– Y esas fueron sus últimas palabras, uno mejor, me pasé semanas pensando en donde

podría estar Don Pablo y en esos días lo único que me pasaba haciendo era escuchar losdiscos viejos de mi papá, esperando su regreso, un año después recordé a su esposa y penséque podría estar con ella y con los globos de fuego de mis padres.

DICIEMBRE Navidad y año nuevo, se les conoce como fiestas generales, es el momento en donde

uno puede regalar algo, aquí, al otro lado del río tenemos una regla, no regalar a quien hasdado en años anteriores, mi primer regalo fue de mi prima, una pelota, debo decir que nome gustan los deportes y con mi prima llamada Camila, no nos llevamos como primos, undía cuando yo tenía 10 y ella 14, estábamos en la playa, vacaciones familiares me dijeron–construíamos un gran castillo de arena– era nuestro refugio, en el segundo día de creacióndel súper castillo ella lo destruyó, no sé por qué razón, solo lo destruyó, recuerdo que esedía no podía dejar de llorar, –mi castillo– repetía– ese era nuestro refugio– dije, y fueronmis últimas palabras a ella. En reuniones familiares, visitas a casa de mis tíos, me quedabacon mis papás o jugando con mi primo mayor que en aquel tiempo él tenía unos 18 años,practicaba lucha libre y era un poco pequeño para su edad, de él aprendí, que si quierestener algo, nadie puede detenerte, nadie puede decirte que hacer, o que escuchar o que ver,uno es una persona diferente, pero esto no quiere decir que uno es menos que otro, todossomos iguales pero diferentes. – Recuerda.– me dijo.– todos iguales pero diferentes. Hoy es 23 de diciembre, noche buena para otros, fiestas generales para nosotros, estoy

con mi familia en una mesa comunal, hermanos y primos de parte de mi madre yhermanos, primos y padres de parte de mi padre, a mi lado esta Camila, con el pase de losaños tenemos una mejor relación, ahora sé que ella estudia fotografía en una universidadprestigiosa al otro lado del río, que tiene un novio y que es una de las mejores de su clase,mi primo, el que practica lucha libre, hace tres años que no viene a ninguna fiesta familiar,problemas con su padre me dijo mamá, iguales pero diferentes digo yo. Mi regalo este año fue para mis padres, en 7 meses me voy de casa a seguir mis estudios

en una universidad al otro lado del río, no es tan prestigiosa como la universidad deCamila, pero es buena generalmente, estudiaré una ingeniería en diseño y

Page 20: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

20

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

entretenimiento, se trata de crear cosas que para las demás personas logren ser irreales,desde pequeño me ha gustado el dibujo y la diversidad de temas y objetos, mi mamá, unavez me contó que una mañana en donde las clases se suspendieron por el clima, no lograbaencontrarme en ningún lugar de la casa, hasta que fue a su armario y me encontró con elteléfono, unas tijeras y cinta adhesiva. – Parecía que deseabas ver que tenía dentro. Siempre me obsesionaron los teléfonos, no entendía como una persona de cualquier

lugar podía estar al otro lado hablando muy normal conmigo, como si no sucediera nada,como si no fuera casi como un acto de magia. Con el tiempo logré entender algo decomunicaciones, pero no del todo, la duda aún sigue en mí, y el teléfono aún sigue ahí, sinnadie adentro, sin magia, sin trucos, nada más que cables y más cables.

ENERO Este mes se conoce como iniciación, es el primer mes del año, en donde todos renuevan

sus votos personales, buscan una nueva meta y la tratan de llevar a cabo durante todo elnuevo año, generalmente en el colegio nos hacen una lista, miramos nuestras fortalezas ydebilidades y mejoramos en eso, pero este año es diferente, es el último de colegio, aquínosotros debemos visitar a los de primero, o prins como nos gusta llamarlos, una tradiciónde los de último es tener un ahijado de primero, este ahijado se convertirá en nuestra manoderecha, no podemos obligarles hacer nuestros deberes ni lavar nuestra ropa y menosusarlos para conseguir algo, debemos tratarlos con respeto, este año seré padrino deBengie, un chico pelirrojo, flaco y alto, las niñas lo reconocían por sus pecas, eran unosadorables puntos rojos en su nariz y alrededor de esta, estando debajo de sus ojos, loscuales eran de un color azul cielo. Contando que era un chico tímido, muy tímido, losprimeros días de la tradición, pasamos caminando entre clases y teniendo cortasconversaciones, recuerdo que en el cuarto día el chico bravucón del colegio, Andruk,pensó que una buena iniciación para este pelirrojo seria poner en su comida insectosmuertos en lugar de carne, Andruk se acercó peligrosamente en el momento de receso,puso una bandeja con una hamburguesa y un vaso vacío. – Come rojito. Y el rojito comió, en el momento en que la hamburguesa estaba entrando a su boca,

llegué al comedor, vi la escena, todo el mundo viendo a rojo, llegué a su lado, lo tomé delbrazo y lo saqué del comedor y mis palabras fueron: – Todos somos iguales pero diferentes. Ese día fue extraño, nunca he sido conocido como alguien a quien le guste ser el centro

de atención, ni ser algún protector de indefensos, pero ver a rojo con todos esos ojosmirándolo tuvo un gran efecto en mí.

Page 21: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

21

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Yo soy Ered y como Ered yo vivo esta fiesta como uno más, en años anteriores veía aotros de último con prins enseñándoles cosas, indicándoles donde está cada curso, comoson los profesores y demás, siempre pensé que ayudaría a mi prins en ser alguien quellegaría muy lejos. Pero al poco tiempo en que llegó la primera reunión estudiantil ladirectora llegó con malas noticias. – Bienvenidos todos a un nuevo año, les recordamos que estamos en el mes de

iniciación, por lo cual esperamos que todos tengan sus propósitos para este nuevo año,como primera reunión quería comunicarles que Bengie Higgty o mejor conocido comorojo falleció la noche anterior. La primera palabra que llegó a mi mente fue, Rojo, no lo podía creer, de un momento a

otro paso de risas a una seriedad poco imaginable, problemas familiares fue su causa, loimaginé en su cuarto, lo imaginé solo y sobre todo lo imaginé pidiendo ayuda, no sé cómomurió, no sé cuál fue la verdadera razón, solo problemas familiares.

FEBRERO Quinto mes, las fiestas cívicas podrían ser como un pequeño milagro dentro de todo,

este fue el mes en donde conocí a Fabia. Fabia era una chica, cabello color chocolate largoy ondulado, tenía unos ojos con los cuales te escaneaba tal como una impresora a un papel,su nariz era pequeña pero aun así hermosa, sus labios eran rosados y parecían una especiede algodón de azúcar y unas pequeñas pecas alrededor de su nariz, la primera vez que la vitenía 11 años, era nueva en mi colegio por lo cual fue una de las más nombradas en aquelmes de febrero, este mes al otro lado del río se conoce como San Valentín, un día, 14 defebrero, es conocido como día del amor y la amistad, normalmente en este día lo que seestá acostumbrado a comprar es flores, chocolates, osos de peluche; los hombres y lasmujeres se vuelven completamente locos con este día. Yo soy Ered, y como Ered yo festejé este mes de fiestas cívicas de la siguiente manera,

mi amor o atracción hacia Fabia era como las atracciones que esa edad lo son, fuertes yverdaderas, mi idea para Fabia era invitarla a la mitad del bosque del otro lado del río, ennuestra parte de tierra, la invitaría a pasar un rato conmigo, hablando acerca de sus padres,amigos, profesores, cualquier cosa. Con mis amigos acomodamos una manta alado de lacasa del bosque, compramos y pusimos sobre la manta, rosas, un poco de comida; unaamiga de ella me comentó que a Fabia le gustaban las gomitas de gusano y aquellas gomitasno faltaron en mi manta estirada. Aquel 14 de febrero lo primero que se me ocurrió hacerfue caminar hacia ella, debo reconocer que como Ered nunca me he acercado a ningunachica con estas intenciones, mi nerviosismo me superaba, y como niño feo que soy, Fabiase asustó y con un lindo acento ruso me dijo que me alejara, al siguiente día me enteré quesus amigas le comentaron sobre mí, obviamente ninguna cosa bonita y como un niño de

Page 22: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

22

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

11 años no pude hacer otra cosa que llorar por el desamor de mi primer amor, Fabia ya nose encuentra en mi colegio, aún recuerdo su pequeña nariz perfilada, sus labios de algodónde azúcar y su largo pelo castaño chocolate. De la manta alado de la casa en la mitad delbosque, estábamos con mis tres amigos incomparables, comimos gomitas de gusano yaunque pueda mentirles, les contaré la verdad, cada bocado de aquellas gomitasterminaron en mi estómago como si fueran una gran bomba que explotó junto con micorazón. Amor juvenil le dicen, irreal, pero más fuerte que nada.

MARZO Este mes es conocido como el mes de las flores, cada marzo celebramos a nuestras

mamás su día, el día de las madres para todos, aquí, en la mitad del río, decimos que esel mes de las flores porque cada mamá es como una flor, hermosa, delicada y tan fuerteque vence al viento, a la lluvia, pero no a los maltratos del ser humano, sin embargocada que pasa esto, se reanima, tal como un girasol al sol, con un poquito de luz y conun poquito de amor. Mi madre se llama Xaxa, es pequeña de estatura, tiene ojos color miel, y sus manos

arreglan todo a su paso, solo necesitas tener una pequeña caricia de ella y mágicamente,estas curado. Recuerdo un día, un día de diciembre, mi perrito Kiwi desapareció, mi mamáme dijo que este tranquilo, que igual que hizo Don Pablo, fue a un lugar mejor. – ¿A uno mejor?, ¿Ya no me quería verdad? Y lloré, puedo decir, que en algunas historias lloro, dicen que soy sentimental, pero

cuando tu perro se va a buscar a un viejo Don Pablo, que se desconoce a donde fue, a unzapatero noble pero al mismo tiempo pobre, debo reconocer que mi perro fue inteligente.Ahora con el paso del tiempo me di cuenta que si siguió a Don Pablo y también a su mujery me gusta esa idea, sé que lo voy a volver a ver, sé que no pronto pero, sé que algún día. Mi madre como toda mamá, me hizo un manjar para que pasen mis penas, me dio una

taza de chocolate caliente espumoso, sé que una taza de chocolate no podría quitar mispenas, pero aquel chocolate, quitó esa y unas cuantas más. Sé que era el día de las flores y más que nada debía preocuparme por ella y ella no de mí,

pero como toda madre buena, compartió su día conmigo, vimos películas, tomamos más tazasde aquel chocolate quita penas y nos quedamos en su cama, ambos extrañando a Kiwi, ambos,deseando que nunca se haya ido a perseguir a Don Pedro, a un viaje sin regreso.

ABRIL Abril se conoce como el mes del Diente de León, un diente de león es una planta que en

su extremo superior tiene una bolita blanca, está formada por unas plantitas más pequeñaso en este caso flores blancas que al momento de soplarlas estas salen volando, en el mes de

Page 23: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

23

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

abril, en todo el bosque hay dientes de león, aquí en el otro lado del río adoramos losdientes de león más que nada cuando aparecen como en toda la extensión de tierra, losdientes de león forman como una colcha blanca. Con Cristine y Julian nos gusta ir en estaépoca al bosque porque nos tiramos en los dientes de león y estos empiezan a volar y adesaparecer. Soy Ered y como Ered yo vivo esta fiesta, como algo más, no es un día cualquiera para

mí, este día fue el más especial de todos los anteriores meses juntos, debo decir que notengo un mes favorito, todas estas memorias son los mejores recuerdos que tengo, cadafiesta, cada mes, cada persona, mis amigos y mi familia, puede que mis recuerdos seanaburridos para algunos, pero son lo único que tengo, bueno aquí va mi historia. Un 5 de abril había un concierto, Camaleones se presentaba cerca de la butaca 56, con

Cristine y Julian decidimos ir, pedimos permiso en nuestras casas, mis padres no me lodieron, por lo que aquella noche me quede a dormir en la casa de Julian, para mis padressería una noche más en casa de mi amigo, lo que no se imaginaron fue que a las 12 de lanoche tendría un accidente que marcaría sus vidas. Al final de la noche dejamos a Cristineen su casa, llegando a nuestra calle un automóvil paso junto a nosotros, minutos despuésvimos el mismo automóvil pero un poco más cerca y un poco más directo, chocó connosotros, lo vimos, nos vimos y pensé en mama, pensé en papa, en Cristine en Bengie, enmi Kiwi, pero en lo que más pensé fue en Don Pablo, ya voy le dije, voy al viaje infinito conel viejo Don Pablo.

MAYO Dormí JUNIO Dormí JULIO Dormí AGOSTO Dormí SEPTIEMBRE Dormí OCTUBRE

12 de octubre, mes del plagio, Don Pablo está a mi lado con su mujer, con Bengie, Kiwiy la mismísima Helena Plagana.

Page 24: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

24

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Emma Doménica Almeida

Había una vez una chica de 17 años llamada Emma, ella tenía varios problemas enla casa y requería de un psiquiatra para mantenerse en un buen estado de ánimo.En realidad ella tenía problemas de salud graves, tenía una enfermedad llamada

bulimia o bulimia nerviosa que es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado porconsumir comida en exceso en periodos muy cortos. Sufría muchos dolores, pero visitaba mucho al médico, por dolores en diferentes partes

del cuerpo. Le dolía la cadera, las rodillas, la espalda, los hombros, el estómago; a vecessentía un dolor opresivo en el pecho y pensaba que se iba a morir; otras veces sentíadebilidad y cansancio. Sabía que eran manifestaciones de dolor emocional y semanifestaba como diferentes tipos de dolor a los que los médicos no les encontrabanexplicación ni remedio. Visitó a cientos de médicos, psicólogos y psiquiatras entre lostrece, los diez y siete años. Nadie sabía que era bulímica. Le felicitaban por su cuerpo, los hombres le decían que

era perfecta, pero no sabían que dentro de ella llevaba a su peor enemiga. Se sentía gorda y fea. Siempre se veía sus gorditos y aspectos de su figura que debía

trabajar. Sus amigas le decían que ya no podía mejorar más. Tenía una cara hermosa y uncuerpo perfecto, pero quería ser como una princesa de película, se convirtió en unaobsesión, pero nadie se dio cuenta. Le comentaba a su psicólogo de la obsesión por sufigura y a él no le importó; decía que era normal... mientras tanto se suicidaba lentamente.A nadie parecía importarle. Si estaba triste comía, si estaba alegre, comía y después vomitaba para sacar de su cuerpo

todo lo que le hacía daño. Era un vacío inmenso dentro de ella, que trataba de llenar permanentemente con

comida… y lo llenaba por instantes, pero se sentía muy culpable y vomitaba. Era unaadicta. Al igual que un alcohólico trata de llenar sus vacíos o tapar sus sentimientos contrago, ella lo hacía con comida. La comida era su droga. Comenzó a engañar a supsicólogo, al fin y al cabo a él no le importaba. Le decía que estaba bien. Emma cada vez que comía vomitaba y pesaba 30 kg, su madre muy preocupada hacia

todo lo posible para que su hija tuviera una vida normal. Ella odiaba las fiestas y pasar momentos con amigos, lo que para una chica de su edad

era algo normal, se sentía gorda y creía que todos sus amigos la veían con desprecio. Comíadoce veces al día pero vomitaba luego de cada una.

Page 25: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

25

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Ella amaba ir a un parque, el único lugar donde se sentía feliz y podía llenar esesentimiento de odio hacia sí misma. Un chico que llamaba su atención por un tiempo peroera menor que ella, de aspecto simpático de cabello castaño claro y ojos negros con unamirada profunda, un día él se acercó para decirle que estaba impresionado por la forma enla que ella leía un libro muy interesante que trataba sobre temas de ayuda psicológica en laadolescencia, conversaron por varias horas y se da cuenta que Esteban con tan solo 16 añosde edad sufría problemas de alcoholismo y drogas, pero ella ocultaba su problema debulimia. Días después nuevamente se encontraron en el parque, pero ella ya había pensadoen ayudar a superar el problema que Esteban tenía. Esteban le invitó a cenar y así Emma tenía más confianza, lo cual decidió hablar sobre lo

que ella tenía, él, impresionado por la noticia que Emma le dio, no entendía como unachica tan linda físicamente y espiritualmente podría tener problemas de bulimia. Él quería conocerla más, y así fue, hablaron por mucho tiempo. Meses después el

decidió asistir a charlas de ayuda profesional en su problema de alcoholismo ydrogadicción. Quería cada vez ser mejor para que Emma se fijara en él, mientras queEmma decidió superar su enfermedad yendo a donde su psicólogo y a un nutricionista quele ayudaría en su dieta.

El amor no siempre es suficiente María Gabriela Ayala Lara

Eva, una niña alegre, carismática e inteligente fue abandonada en un basurero a lacorta edad de 3 años en las oscuras calles de Colombia, sus padres fueron unaspersonas sin dinero ni virtudes, es por eso que no la podían tener con ellos. Eva se

crió en un lugar lleno de peligros, así que tuvo que defenderse por ella sola en un entornodesagradable para su edad. A sus 5 años tuvo que aprender a defenderse, esconderse y controlar sus emociones para

no ser lastimada física y mentalmente, tenía que soportar noches de frío y tinieblas, días dedesilusión y hambre, pero ella supo cómo controlarse y permanecer fuerte en todomomento considerando su edad. Pasaron meses hasta que una pareja de jóvenes que pasaba siempre por ahí, se dio

cuenta de la existencia de esta niña y llamaron a un orfanato para que se la llevara, no porpena, sino por el bien de la niña. El Orfanato “San José” se hizo cargo del caso y recogió aEva de aquel basurero, el cual se había vuelto su hogar durante unos 2 años; Eva

Page 26: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

26

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

inteligentemente aceptó ir con Romina, mujer de 25 años, quien es la directora delOrfanato “Sn José” y con quien desde ese día en adelante la acompañaría siempre como suprotectora y amiga incondicional. A Eva no le tomó mucho tiempo adaptarse al Orfanato en el cual hizo muchos amigos

y conoció muchos adultos que eran muy buenos con ella, se sintió la persona más dichosadel mundo ya que de pasar de vivir en un basurero a estar en un “hogar” es algo muyextremo para ella desde cualquier punto de vista. Eva amaba la hora en la que comíaplatillos deliciosos y pasaba con sus amigos en el patio de juegos, saltando y divirtiéndosecomo una niña de su edad. El tiempo pasó y al orfanato entró un niño llamado Damián el cual se veía que era muy

frio, raro y enojón, pasaba todo el día solo y no le gustaba la compañía de nadie, no teníamuchos amigos por su actitud y no le gustaba que lo molesten o que se le dirija la palabra.Damián, hasta su nombre tenía un algo, un niño lleno de secretos y con unos ojos quepiden a gritos poder llorar y desahogarse de inmediato, una mirada que te penetra en lomás sensible del corazón y te deja con la duda de ser feliz o infeliz. Eva sintió que debía conocer a este niño para poder ayudarlo de cualquier manera, Eva

quería hacerse amiga de Damián porque vio lo solo y triste que él era, así que en elalmuerzo se sentó con él. Damián la rechazaba cortantemente, pero Eva estaba ahísiempre para él y no lo dejaba en paz. Hasta que Damián comenzó a aceptarla y en muy corto tiempo fueron amigos, pero ya

porque Eva fue muy paciente y al mismo tiempo perseverante con lo que quería, y esto era,ser amiga de este niño tan misterioso. Los dos crecieron poco a poco y conforme crecían se iban conociendo el uno del otro

más y más, hasta que a Eva la empujaron por las escaleras del Orfanato “San José” yDamián estuvo allí con ella y la defendió de los otros. Eva contaba mucho con Romina,quien además de sacarla del basurero de donde vivía, se volvió su tutora en el orfanato,Romina también se llevaba muy bien con Damián y los quería mucho a los dos. Eva leconto a Romina que sentía una atracción muy fuerte hacia Damián, ya no solo lo veíacomo un amigo, sino que le gustaba de una manera muy diferente. Damián iba todas las mañanas a despertar a Eva, pero ella no quería salir de su recamara.

Damián buscaba a Eva para salir a jugar en el patio de juegos, pero Eva se negaba a salir con él. Damián le comentó lo que estaba sucediendo a Romina, porque sentía que ella ya no

quería ser su amiga, y Romina le dijo a Damián que no tenía que ver con no querer suamistad, solo que Eva estaba cansada y tenía un poco de dolor estomacal. Así que Damián se sintió mucho mejor y fue a la farmacia a comprar una pastilla para

Eva. Llevo la pastilla al cuarto de Eva, ella le abre la puerta y le hace pasar, se sientan juntosy Eva para disimular toma la pastilla porque ya se imaginaba que Damián hablaría con

Page 27: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

27

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Romina y ella le había mentido para ocultar el secreto de Eva. Pasaron todo el día en la habitación de Eva conversando y riendo, y Eva se dio cuenta

que cada vez que pasa con Damián se enamoraba un poquito más y decidió ponerlepunto final. –¡Eva! ¿Por qué me evitas cada vez que quiero pasar contigo?– Dijo Damián. A lo que Eva respondió que no había problema alguno, solo que no sabía lo que le

pasaba. Eva no podía ocultarlo más, cada vez que veía a Damián quería cogerle la mano y darle

un beso. Pero Eva se dio cuenta que Damián estaba entendiendo lo que pasaba y él laevitaba a toda costa. Damián comenzó a cambiar sus actitudes con Eva, ya no la iba a ver en las mañanas, ya

no jugaba con ella y ni siquiera se sentaba al lado de ella en la hora de la comida. Eva no sabía que pasaba; lo que no entendía era el “por qué”. ¿Por qué a Damián no le

gustaba Eva? ¿Será por su forma de ser, de vestir? ¿Por como Eva se ríe, tal vez son susdientes? ¿Su fea sonrisa, sus expresiones, sus locuras? Eva se sentía muy confundida, tenía muchas preguntas por responder en su cabeza.

Quería que todo vuelva a ser como antes y volver a tener a su amigo incondicional, sumejor amigo y compañero de risa, amor, tristeza y sobre todo de cariño, el cariño queninguno de los dos sintieron cuando pequeños. A sus 15 años Eva y Damián ya habían sido adoptados por familias muy distintas, tenían

un nivel de vida muy diferente que el del Orfanato, cabe recalcar que en el Orfanatoestaban muy bien, pero ahora ellos estaban mucho mejor ya que los habían adoptadofamilias muy ricas y poderosas. Ninguno de los dos volvió a saber del otro hasta que un día todas las familias poderosas

de Colombia tuvieron una reunión en el lugar más lujoso de la capital. Eva ya tenía 21 años,estaba hermosa con un vestido rojo destellante, sobresalía entre todas las mujeres queasistieron a esta gala. Damián también fue con un terno muy elegante y como ya es grandeestaba muy guapo y pintón. Era el momento más alegre de esta gala, el baile, todas las señoritas y los muchachos

debían tener pareja de baile, así que Damián saco a bailar a Eva. Bailaron toda la noche y se sentían muy bien el uno con el otro, no podían creer que se

habían vuelto a ver, los mejores amigos de la infancia, amor platónico el uno del otro, eraincreíble así que Damián le pidió el número a esta hermosa señorita. Hablaron durantemucho tiempo y un día quedaron en volverse a ver en el jardín más hermoso de todo Bogotá. Ese día fue el más maravilloso de todos los que haya habido, un sol deslumbrante, un

cielo despejado, un clima maravilloso, el cual era el día perfecto para el amor. A las 3pm fueron al jardín y hablaron de todo el tiempo en el que no se habían visto,

Page 28: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

28

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

hablaron del amor y Eva decidió contarle acerca de él “por qué” ella actuó de esa manerahacia él, mientras él fue tan lindo con ella. Eva le contó que amaba a Damián pero noquería que su amistad se vea afectada, le contó que muchas veces llegó a creer que era feay sus actitudes eran las causantes que Damián también se aleje. Eva habló casi todo el tiempo, cada vez que Damián quería hablar Eva le callaba

poniéndole su dedo en los labios de él. Pero Eva sintió que algo pasaba, Damián ya notenía la misa mirada de antes, ya no la veía como antes, no era el Damián divertido, ni elalegre, ni el juguetón, o mucho menos el expresivo. Su rostro parecía tener una tristezacomo la que tuvo al llegar al Orfanato “San José” una mirada llena de preguntas sincontestar, de sueños por vivir, sus expresiones faciales parecían como las de una foto, noparecía tener la misma felicidad como la que tenía Eva. Damián se había vuelto a enamorar de ella, sin algún motivo, sin ninguna razón él sintió

un escalofrío en su cuerpo y comenzó a convulsionar, sus padres lo llevaron de inmediatoal hospital en el cual tuvieron que realizarle muchísimos estudios. Los padres de Damián llamaron a Eva y le avisaron lo que estaba pasando, Eva fue lo más

pronto posible a la habitación donde Damián estaba y lo acompañó en cada momento. Una noche lluviosa Damián se sentía muy mal así que llamó a las enfermeras para que

lo atiendan, como Eva se quedó a dormir con él, presenció todo el momento crítico yllamó a los padres de Damián. Pasaron horas para que alguien pueda dar alguna noticia de Damián, en la sala de

emergencias, Eva estaba desesperada y no entendía porque los padres de Damián noestaban tan sorprendidos con la noticia como ella lo estaba, así que les preguntó: –¿Por qué no están tan preocupados por la salud de Damián como yo lo estoy? –Porque cuando lo adoptamos ya sabíamos que tiene problemas al corazón– Dijeron

sus padres. A lo que Eva respondió: –¡Pero si nunca ha tenido problemas en el corazón! Así que Eva llamó a Romina y le preguntó acerca de los problemas de Damián; Romina

le contó que Damián llego al Orfanato porque sus padres lo habían dejado en un hospitalpobre cerca de Bogotá, que el niño no tenía posibilidades de sobrevivir ya que su corazónera muy débil. Así que Eva preguntó: –¿Pero, por qué yo nunca note su problema? Y ¿Por qué paso tanto tiempo con vida? Romina le comentó que mientras Eva se distraía, Damián tomaba sus pastillas, y se

cuidaba muy bien. –¿Pero cómo pudo sobrevivir tanto tiempo? a lo que Romina contestó: –¡Él pudo sobrevivir tanto tiempo por ti! Porque él te amaba, te quería ver siempre feliz,

y no quería que te preocuparas por él, o peor aún, sufrieras por él. Eva entró en llanto y

Page 29: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

29

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

desconsolada corrió a la sala de operaciones donde Damián estaba, lo abrazó fuertementey le juró su amor por siempre con un beso en la boca. Eva no quería que Damián muera así que ella le dona su corazón. Cuando Damián

despierta después de la operación, ve que en sus manos está una carta que dice: “Mi querido amor, tal vez no entiendas que es lo que pasa y estés confundido, pero no

importa, poco a poco tendrás que ir asimilando lo sucedido, tus padres pronto te lo van acontar pero…aquí te dejo lo más grande que he tenido y gracias a ti ha ido creciendo másy más, mi corazón, no estoy preocupada por lo que puedas hacer con él porque sé que lovas a cuidar tanto como yo lo cuidé para ti, solo quiero decirte que con este corazón heaprendido a amarte, esperarte y adorarte durante toda mi vida. Fuiste y serás siempre miprimer amor y el único con quien he soñado toda una vida juntos, pero así como tú meayudaste esa vez que me empujaron por las escaleras, ahora es mi turno de ayudarte yo ati, y mira que bien recompensado estas, siempre he querido vivir en ti y ahora lo estoyhaciendo por medio de mi corazón. No te preguntes “por qué” ya que esa ha sido mipregunta desde que te conocí, solo dale las gracias a Dios y mantenme siempre en tusrecuerdos que de quedarme en nuestro corazón me encargo yo. TE AMO MI VIDA.SIEMPRE JUNTOS.” Eva

La mentira Lorena Báez

Estaba en casa tan sola preguntándome qué haría hoy por la tarde. Lo sé, es domingoy tengo que ir a casa de mi abuela.

Me miro al espejo y como siempre trato de no mirar mi sonrisa apagada. ¿Por qué nosonrío con toda la boca? No es que tenga los dientes feos. Simplemente no tengonecesidad de estar tan feliz. Me hago mi típica cola, donde los demás cabellos salen de porsí. No me pongo maquillaje, pues mi madre no me deja aún. Tan solo tengo diez años. Usounos jeans que me compraron hacía unos días, son color negro y un poco extraños. Respiro profundo y comienzo a contar hasta diez, salgo de la habitación y me encuentro

con mis padres. Quienes están en la sala viendo televisión. –¿Por qué tardaste tanto? –pregunta mi padre, quien me mira con cierto recelo. – Tranquilo –le dije– solo me estaba cambiando de jeans. ¿Nos vamos? –pregunté. – Lo siento hija –pronuncia mi madre–, pero sabes cómo es tu papá.

Page 30: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

30

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

– Es hora de irnos con la abuela –le comenté. – Yo no quiero ir –contestó. De mala gana aventó sus muñecos y me pegó en la cabeza. – ¡Rayos! –grité y lo bajé rápidamente de mis brazos. Caminamos a paso lento, pues la casa de mi abuela estaba a la maravillosa distancia de

una cuadra. Tan solo de pensar que estaría rodeada de mis primos por las próximas cincohoras, me dolía la cabeza. ¡Oh! Ya era hora de presenciar el mejor momento de los benditos domingos. La hora en

que David sale a lavar la camioneta de su padre. Era tan guapo, bueno, por lo menos lo erapara mí, mi prima y todas las chicas de la cuadra. Era el chico más amable que alguien podíaconocer, además de que era todo un caballero a pesar de su corta edad, sus maravillososonce. Pasamos y rápidamente sentí cómo mi corazón se aceleraba. Era tan increíble que nisiquiera me mirara y yo ya estuviera nerviosa. Era normal que mi madre lo notara, es “madre”, todo lo sabe. Agaché la cabeza y mi despeinado fleco cubría mis ojos, lo observé mientras caminaba

a la casa de mi abuela, pues vivía justo enfrente de la casa de David. Él me miró y sonrió, yo apenada le devolví la sonrisa y casi corriendo entré a la casa de

mi abuela. Como todos los domingos, saludé a toda la gente que allí se encontraban. Por cierto,

eran bastantes. Mi hermano llegó a tiempo y juntos comenzamos a cenar. Diego, mihermano estaba a mi lado, luego estaba Kendra, la chica más latosa y rara que conozco,pero aun así seguía siendo mi prima, un año menor que yo. Después de cenar, salí a respirar un poco, pues mi cabeza me dolía un poco más. Me

acerqué a la casa de enfrente y allí, sentado sobre una piedra estaba el chico que robaba missuspiros y mis sonrisas. Portaba una playera negra y unos jeans azules. Su sonrisa hacía quemi corazón latiera de una forma increíble, incluso parecía el de un colibrí. Amaba conlocura a este chico. – Pensé que no vendrías –dijo cuándo me senté a su lado. – Sabes que tengo que ir primero con mi familia y luego vienes tú –le informé. Él me

miró sonriente y luego soltó un suspiro. – ¿Vendrán tus primos a jugar? –preguntó David. – Supongo que sí, pero Kendra tendrá que venir –informé de mala gana, a él tampoco

le agradaba. – Kendra es tan... insoportable –me indicó. – Créeme que lo sé. Nos levantamos de nuestra piedra, que simulaba ser una banca y comenzamos a jugar

a lo de siempre. Yo no soportaba que Kendra se le acercara tanto a David, si, a ella tambiénle gustaba. Pero ¡hey!, para nosotras, algo increíble sería que él por lo menos tomara

Page 31: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

31

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

nuestras manos. Un beso sería algo que seguramente nos daría asco. Por lo menos a mí aúnme daba miedo. Nunca había dado uno y no empezaría hoy. Se hicieron las diez de la noche y cada quien se fue a su casa. David se acercó a mí y me

abrazó. – Eres la mejor amiga que he tenido –dijo y sentí que toda la sangre se me acumulaba en

las mejillas. – Gracias –dije nerviosa–. También pienso lo mismo de ti. – Hasta mañana –dijo y entró a su casa. – Dos meses después–Hacía tiempo que no veía a David por ninguna parte. Los domingos se habían vuelto

aburridos y Kendra no dejaba de molestarme con que lo extrañaba mucho. De repente la madre de David se me acercó y me dijo que estaba realmente enfermo. Me senté en la acera y miré a la casa de enfrente, para estas horas yo ya estuviera con él

jugando a lo que sea, platicando sobre cualquier tema o incluso llorando por mis tonteríasde mujer. David era mi mejor amigo... lo extrañaba y que él estuviera mal me hacía sentirimpotente, pues yo tan solo era una pequeña, no podía hacer nada por él. Cuando llegué a casa de mi abuela Kendra entró corriendo al cuarto de mi abuela y sacó

una libreta y una pluma azul. Me lo entregó y me miró sonriente diciéndome que escribauna carta para David. – ¿Por qué lo tengo que escribir yo? –pregunté. – Porque tienes mejor letra y escribes mejor tus ideas –explicó. – Bueno –dije y comencé por un “hola”. Cuando por fin terminé de exprimir mi cerebro cerré la carta y Kendra me la arrebató,

le puso, De: Kendra, Para: David. ¿Yo dónde quedaba? Anónima, en alguna línea de esashermosas palabras. Corrí a mi casa y me arranqué el short. Me puse mis jeans más viejos y rasgados. Una

playera roja que decía “Los chicos aman a las rubias” cuando el caso es que yo no lo soy.Me despeiné la coleta y corrí a casa de David. – ¡Paul! –grité y al cabo de unos minutos apareció. – ¿Lista? –preguntó y sacó un balón de fútbol. – ¿Para quién? –preguntó Paul a Kendra. – Tú dásela a David –dijo entregándole la carta que yo había hecho. – Bueno –dijo y entró de nuevo a su casa. Paul regresó y comenzamos a jugar los cuatro juntos: Paul, Kendra, Vale y yo. Las horas pasaban y pasaban y yo sentía la presencia de un chico. Él me observaba

fijamente y yo me sonrojaba por el hecho de pensar que fuera David. Por eso me sentíamuy incómoda.

Page 32: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

32

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

– Anna –me dijo Paul. – ¿Qué pasa? –pregunté algo agitada. – David te mandó esto –dijo y me dio un pedacito de papel. “Sé que fuiste tú quien escribió la carta que Kendra me envió. Conozco tu letra y

además, eres la única desgraciada que me dice “Por favor cúrate menso” Te quiero ypronto me volverás a ver” – David. Por cortesía yo siempre me presenté a jugar con los pequeños, eran realmente tiernos y

además, me gustaba estar en compañía de ellos. Si David salía a vernos era un bono extra.Nunca hablé con él... solo lo observaba y sonreía. Él también lo hacía pero tampoco seatrevía a llamarme. Fui a cenar como era de costumbre y cuando terminé de cenar, mi estómago suspiraba

por unos doritos, fui a la tienda y compré unos de esos que tanto me gustaban, misfavoritos. Caminaba a paso lento y en eso Vale me abraza por la cintura. – ¿Qué me compraste? –preguntó con ojos anhelantes. – En realidad me compré para MÍ –recalqué la última palabra. – ¿Me das? –preguntó y yo como no era nada egoísta, le entregué la bolsa. – Termínatelos –le dije, aunque en realidad amaba mis doritos. – Gracias –dijo tomando la bolsa y corriendo tras niñas de su edad. La miré mientras se

alejaba de mí, con su bolsa llena de mi manjar. – ¿Te sigues saboreando esos doritos cierto? –dijo David desde su silla. No me había

dado cuenta de que ya estaba frente a él. Lo miré y sentí que mis mejillas se sonrojaron. – La verdad sí... amaba esa bolsita –expresé y él sonrió. Miré mis pies y luego comencé

a moverme de un lado a otro nerviosamente. Él me quedó mirando y luego miró la piedraque estaba al lado de su silla. – ¿La recuerdas? –preguntó. – Claro que sí, tan solo han pasado dos años desde la última vez que me senté allí

contigo –comenté y me senté a su lado sobre esa piedra. – ¿Extrañabas esto? –preguntó. – No sabría decirte –afirmé– ha pasado tiempo y no sé si sigues siendo el mismo chico

que eras hace dos años. – Lo soy, simplemente veo las cosas un poco más maduras –me dijo. –Vamos, ¡tan solo tienes trece años! –dije riendo y él también sonrió. – Sí, pero te aseguro que he pasado más cosas que tú –me informó y me dio un pequeño

golpe en el brazo. – Eres un menso–le dije y él se carcajeó. – ¡Pues si no te he hecho nada! –se excusó. – Eso no implica que no te envidie –comenté. Él me sonrió y luego desvió la mirada.

Page 33: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

33

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

– Honestamente no me hubiera gustado que te pasara lo que a mí –comentó – Siento que hayas tenido que pasar por eso –le dije y toqué su rodilla. Él soltó un

suspiro marcado y luego sonrió. – Pensé que ya se te había olvidado cómo ser una buena amiga –comentó. – Yo soy tu amiga, eso no se me olvidaría nunca –le dije, aunque sentí que mi corazón

estaba completamente alterado y mis mejillas no aguantaban el ardor. 10 meses después Era una noche medio lluviosa, David me pidió que fuera a su casa a platicar un poco.

Desde que iba a las terapias podía caminar, ahora no necesitaba de ninguna ayuda, él podíacaminar, e incluso correr o brincar, se había presionado y exigido mucho, así que él ahorapodía hacer lo que se propusiera. Me cepillé el cabello e incluso me lo peiné. Sí, ahora teníadoce... desde mi cumpleaños era todo una señorita, penoso pero algún día tenía quecomenzar mi desarrollo. Llegué a su casa y grité su nombre. – ¡David! – ¡Ahora salgo! –gritó y esperé durante media hora fuera de su casa. ¿Demasiado? Lo sé,

era más lento que yo, incluso parecía mujer en cuanto a eso. Cuando por fin salió, él sabía que yo estaba molesta así que sonrió y puso cara de

inocencia. – Lo siento –exclamó. – Cállate, MENSO. Me tienes esperándote desde hace media hora –dije y me senté en

la piedra. – Uy... lo siento –exclamó y se sentó junto a mí. Estuvimos hablando durante mucho tiempo y riéndonos de todas las cosas que pasaron

durante los últimos meses. La lluvia comenzó a caer y yo me levanté apresurada de allí. – Ven –dijo y tomó mi mano, guiándome así, a la puerta de su cochera. Entramos y

vimos cómo la lluvia inundaba la calle– ¿Ya has tenido novio? –preguntó de repente. – No –contesté y él me miraba fijamente– Sé que tú ya has tenido, así que no me

atreveré si ya, sino ¿cuántas? – En realidad no han sido muchas –contestó riendo. – Debe de ser bonito tener novio, o por lo menos dar tu primer beso –contesté y él me

miró extrañado. – ¿Aún no te dan tu primer beso? –preguntó y yo reí nerviosa. – No... –contesté y desvié la mirada. Hubo una especie de silencio incómodo, que hacía

que yo escuchara el taladrar de mi corazón contra mis oídos. La lluvia arreciaba y la luz detodas las casas de repente se apagó. Abrí los ojos un tanto asustada. – Hey –dijo David cerca de mí –no te asustes, solo se fue la luz –comentó.

Page 34: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

34

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

– No me asusté –dije y miré hacia la lluvia. –¿Te importaría si...? –inició, como no lo escuché me giré para verlo y él estampó su

boca con la mía. Me sorprendí tanto de eso, que mis ojos seguían abiertos, él me besabadulcemente y yo estaba temblando del nerviosismo. Cerré mis ojos y traté de seguirle elbeso, ¡Era mi primer beso y era con David! Que privilegiada era. Puse una de mis manosen su mejilla izquierda y él seguía acariciando mis labios. Se separó dulcemente de mí y medio un beso en la frente. – Ya tienes tu primer beso –susurró y yo sonreí. Mi celular –el primero que me habían comprado en la vida– comenzó a sonar, era un

mensaje de mi madre pidiendo que regresara a casa. – Me voy –le dije y me separé de él– Hem, gracias por lo del... – Está bien –dijo y abrió la puerta. Lo miré y él sonrió, al parecer los dos estábamos

bastante apenados. Salí de su casa y me fui trotando por las calles, estaba tan feliz porhaberlo besado, que mi sonrisa era inevitablemente exagerada. Que hermoso día habíasido el de hoy, 21 de enero, siempre te recordaré. Llegué a mi casa y traté de guardar la compostura, si mi madre o mi padre se enteraban

de lo que yo había pasado, me castigarían de por vida y me prohibirían salir con él. Ya enla cama recordé el beso y solté una risita. Toqué mis labios, me pellizqué para ver si era yola que estaba soñando. Pero no lo había soñado, había pasado. 3 semanas después No había visto a David, desde aquél día del beso. Qué tal si solo me había besado y ahora

jamás hablaría conmigo. ¿Fue un error ese beso? Sabía que David tenía la reputación debesar a la chica y luego olvidarla, él me platicaba de eso. Antes me parecía gracioso, peroque hiciera eso conmigo fue realmente doloroso. – Bueno, empieza una nueva etapa de tu vida... cuídate– me dije. El colegio estaba a tan

solo cuadras de distancia. Estaba alejadita, pero aún podía caminar hacia allá. Ya estaba allí estaba esperando a que pronunciaran mi apellido pero era Valencia, así

que tardarían en llamarme. Mientras estaba en la fila sentí que el estómago se me revolvíay una especie de líquido venía subiendo por mi esófago. Dios, vomitaría. Corrí entre lasfilas y llegué a un bote de basura... a vaciar mi estómago. ¡Vaya primer día! – Hola –saludó alguien detrás de mí– ¿Necesitas ayuda? – En realidad, necesito papel –dije después de terminar. – Toma –dijo la chica pelirroja que me ayudó, me entregó un chicle– el papel está en mi

mochila, enjuágate la boca y luego te comes el chicle –me aconsejó. – Gracias –dije cuando lo tomé, fuimos al bebedero y me enjuagué la boca, me eché el

chicle a la boca– soy Anna Valencia. –Yo soy Constanza Arellano –dijo y estrechó mi mano.

Page 35: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

35

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Constanza Arrellano –pronunció el señor enano. –¡Aquí! –gritó ella. –Sección A –le contestó y ella se encogió de hombros. –Anna Valencia–pronunció de nuevo el mismo señor. – Aquí –dije y caminé hacia él. –Sección A –pronunció y me formé al lado de Constanza y ella me sonrió. –Creo que estaremos juntas por varios años –sonrió. Ella me agradaba, era amable y servicial. Espero llevarme bien con ella. Al regresar a casa escuché una voz que me decía: – Sabes que odio que arrastres los pies –me dijo con su voz aterciopelada. –Eres un menso odioso, ¿por qué no te había visto? –No estuve en la ciudad, perdón por no avisarte –dijo y me dio un gran abrazo. –¿Piensas que viniendo por mí y con un abrazo... te perdonaré? –Deberías –dijo y me dio un beso en la frente. –Te odio David –dije, y él me quitó la mochila para colgársela. –El odio es un sentimiento ardiente –dijo y yo me sonrojé. Caminé a su lado y el silencio se apoderó de nosotros, cosa que no era muy común.

Casi siempre platicábamos, hasta de la mosca que chocó contra su cara, o el mosquitoque se comió por error, mientras hablaba de la nueva chica que había botado. Sí, Davidse dedicaba a romper los corazones de las chicas. Por una extraña razón yo era la únicaque le duraba– Caminamos a paso lento, pretendiendo que con eso tardaríamos másen llegar a casa. – ¿Y bien, cómo se llama la nueva? –pregunté. – Corina –exclamó él– ¿cómo sabes que siempre es una chica? – ¿Te gusta? –pregunté. – No lo sé, tal vez con ella sí podría haber algo más que solo un beso –eso me deprimió,

no porque él quisiera tener novia, sino por el hecho de que yo había sido solo eso, “solo unbeso”. Él me miró y me hizo media sonrisa, la cual yo correspondí. – ¿Pasa algo? –preguntó, yo negué rápidamente con la cabeza y desvié la mirada– ¡Claro

que pasa algo! –exclamó él mismo– Dímelo –exigió. – No es nada importante, no tengo nada –le dije– y él me miró fijamente, siempre hacía

eso cuando yo no le quería contar algo. – Te estaba pidiendo que me contaras lo que te tiene triste –exclamó. – No estoy triste –aseguré– solo confundida. – ¿Con qué? – Bueno, saldrás con Corina, ¿no? – Ese no es tu problema –me aseguró– hay algo más que no me quieres contar –dijo, y

Page 36: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

36

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

tocó mi mejilla con su mano– ¿Por qué no me quieres decir la verdad? – Porque es muy tonto y si te lo digo tengo miedo a que me dejes de hablar –le respondí

con la sinceridad en las manos. – Sabes que yo no te dejo de hablar y menos por tonterías, eres mi mejor amiga, Anna

–exclamó–. Nunca había pasado tanto tiempo con una chica –aseguró– ¿Me pregunto,qué tendrás tú que no me ahuyentas? –Tal vez sea que no te gusto y no me gustas –mentí, sabía perfectamente que él me traía

loca. – Tal vez sea eso –dijo él y se sentó a mi lado– En fin... no me cambies el tema y tampoco

me des rodeos. – ¿Por qué siempre quieres saber todo lo que pasa por mi cabeza? –exigí la respuesta a

esa simple pregunta. – Porque tienes una mente retorcida que piensa miles de cosas y siempre que hago

una hipótesis sobre eso, me sales con una sorpresiva respuesta, ¿así que yo era unmisterio para él? – ¡Oh! –dije sorprendida– Bueno, ya te diré la verdad –le dije y él se acercó más a mí. – Dime –dijo y me sonrió. – ¿Por qué eres tan sexy? –le pregunté y él me miró y se puso rojo como un tomate, soltó

una carcajada nerviosa y luego me quedó mirando confundido. – ¿Ese es tu problema? –preguntó sorprendido. – No, en realidad quisiera saber si el beso que me diste fue porque de alguna forma

pensaste que yo lo necesitaba o porque pensaste que yo te lo pedí. – No te entiendo –me contestó tocándose la cabeza con su mano izquierda. – Me refiero a que si... por eso te alejaste de mí, porque hubo un beso entre los dos –solté la bomba y él me miró a los ojos, me dio un zape en la frente y rió. – No me alejé de ti... –dijo y tomó mi mano– no podría –aseguró y luego me mostró una

bella sonrisa, llena de significado. – ¿Entonces? – Primero déjame decirte que te besé porque quería que tuvieras un beso especial, el

cual recordarías siempre y qué mejor que conmigo, tu mejor amigo al cual nunca vas aolvidar y nunca dejarás de hablarle –eso era solo cuestión de tiempo para descubrir siestaría en lo cierto– sé que no te hubiera gustado dar tu primer beso con un tipo cualquieraque te besara luego de haber comido comida condimentada y además ni te conociera. – Eso me lo hace más difícil... eres tú –le dije y él me miró confundido– me pone de

nervios verte, no sé cómo actuar. – Hey –dijo y me pasó un brazo por mis hombros– No tienes por qué ponerte nerviosa,

como dijiste... solo soy yo.

Page 37: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

37

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

– Por eso te lo digo Menso –le dije y él me dio un gran abrazo. – Si tú no te alejas –advirtió– yo no lo haré. – ¿Lo prometes? – Lo prometo –dijo y me dio un beso en los labios. Yo me sorprendí pero él se separó

de mí rápidamente, que ni siquiera alcancé a cerrar los ojos– Listo, promesa sellada. Caminamos juntos y cuando llegamos a la esquina de mi cuadra él me entregó la

mochila. Me la colgué al hombro y le sonreí. – Aquí nuestros caminos se separan –dijo él dramáticamente. – Así es –reí–. Fue bueno verte –le dije y él se acercó y me abrazó. – Siempre regresaré –me aseguró. David era una especie de acertijo para mí. No podía pensar nada que fuera tan simple

en él, era realmente extraño. Hablaba como si fuera mayor y se portaba como si fueramayor. Cosa que no era tan común en un chico de 13 años. ¿De quién rayos me estabaenamorando? Quedé dormida pensado en David, al siguiente día me encaminé a la carretera por la que

regularmente caminaba. Al acabar el colegio, iba caminando a mi casa, cuando vi a un chico de caminar

misterioso y algo tristón, al acercarse a mí era David, nos sentamos a hablar cuando derepente; – Súbete al auto –escuché decir a mi padre frente a mí. No me esperaba su presencia. – Pero... – Hazlo –pidió furioso. Miré a David y él solo asintió y permaneció sentado en la

banqueta. ¿Por qué me lo prohibían si él solo era un amigo mío?, ¿qué tenía de malo si no

hacíamos nada fuera de lugar?, ¿por qué mi padre lo odiaba tanto? Seguí llorando y eneso escuché que cerraban la puerta de mi habitación. Entonces sabían que no saldríadel cuarto en varios días, solo para ir a la escuela. Llegué a la escuela y Constanza yaestaba esperándome en la entrada, como siempre. Me despedí de mamá con un besoen la mejilla. Luego me separé de ella y caminé hasta donde estaba mi amiga. Ella sonrióy se enganchó de mi brazo. Normalmente no me quejaría de todo lo que ha estado pasando ahora, pero realmente

decir que estaba bien, era una total mentira, estaba destrozada y muy fea. Quería morir,francamente quería morir. Iba caminando hacia la secundaria cuando encontré a David en la esquina de siempre,

al verme hizo una mueca y pasó un brazo por mis hombros–. Estás realmente horrible. – Buenos días para ti también –susurré y él me miró por el rabillo del ojo. – ¿No te has lavado los dientes o por qué me hablas así?– Reí bajito y cerré los ojos

Page 38: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

38

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

mientras él me guiaba– ¿duele? – Todos los días –susurré y él besó mi sien. – Te curarás –prometió y yo asentí. Bueno, debo irme ahora –murmuró una vez que

llegamos al boulevard. Asentí y él tocó mis labios suavemente. Cerré los ojos, el contactoera como si sanara todo lo que dentro de mí estaba roto, pero me dolía tanto la piel quetuve que separarme. Él medio sonrió y tocó mi mejilla–. Estarás bien, eres Anna. – Wohoo –susurré y él rió. El camión que lo llevaba a la secundaria apareció y él comenzó a trotar hacia donde se

dirigía siempre. Por mi parte caminé un tramo más hasta llegar a la secundaria; Dios, eraun completo asco. Llegué a mi aula y los chicos al verme hicieron una mueca extraña. Quería llorar, quería

hacerlo sin parar. Me sentía terriblemente miserable. Me quedé sentada en mi lugar, con mi cabeza pegada al pupitre y los brazos a los lados

cubriéndome. Estaba cansada, no quería que nadie me viera, pero no iba a desperdiciarmis estudios. Me gustaba ser lista, me gustaba hacer tarea y por supuesto que me gustabahacer exámenes, eran como mis pequeñas gotas de adrenalina y odiaba no sacar 10.Especialmente en inglés, la materia que más me gustaba, además de la educación física. Duré poco tiempo en esa posición, ya que el calor de mi aliento dañaba mi boca. Razón

por la que no usaba un cubre bocas y así tapar mi desgracia. Las horas pasaban, la escuela cada vez se me hacía un poco más pesada y los

comentarios sobre mi apariencia eran terriblemente desastrosos. Educación física llegó,estaba el sol en lo alto. Casi podía sentir cómo mi piel quemaba tanto que podía jurar queestaba al fuego. Odiaba la sensación, odiaba que me miraran, odiaba que me señalaran. Yo sabía que no

era la única en el planeta sintiéndome de esta forma, sabía que estaba cansada y queríarendirme, quería desaparecer, pero no encontraba una forma menos cobarde que no fueramorir. Pasé el boulevard y caminé hacia mi casa, aún faltaban siete cuadras, odiaba caminar,

pero era la única opción. No podía irme volando y si volara no iría a mi casa. – ¿Anna? Me giré al reconocer su voz. David caminaba hacia mí y con el simple hecho de mirarlo

venir hacia mí, las lágrimas comenzaron a brotar. – ¿Qué…? ¿Qué pasa? –me abrazó y solté todo lo que tenía dentro de mí. Hundí mi cara

en su pecho y él me abrazó fuerte–. … ¿qué te hicieron? –eran tantas cosas, que yosimplemente no podía contestar, estaba forzándome a seguir cuerda. Me quedé sentada a su lado. Tenía los ojos hinchados, sí, era alérgica a mis propias

lágrimas. Mi vida social era un asco y mi imagen era mucho peor. David estaba ahí, sin

Page 39: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

39

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

decir una sola palabra, solo mirando sus manos mientras el sol pasaba frente a nosotros. Yotendría que llegar a casa, sabía que mi padre volvería a las tres treinta y eran las dos de latarde. Él suspiró y se levantó, me extendió la mano y yo me puse de pie. Me miró y negó con

la cabeza–. Tienes que dejar de sentirte miserable por lo que te está pasando. Si lloras tepones peor. – Lo sé –murmuré bajito. Agaché la mirada y él levantó mi cara por medio de mi barbilla. – Levanta la cara. ¿Qué pasó? Fui breve, le conté solo lo más importante, él me escuchaba con atención, pero en su

rostro no vi ninguna expresión que fuera interesante. Solamente me veía. Incluso penséque mientras hablaba él se distraía pensando en algo más. Al terminar suspiró y luego negócon la cabeza. – Eso es cierto, pero también falso. – ¿De qué hablas? Soy tu mejor amigo, y sé que no es la primera vez que te dicen cosas malas. Aguantarás. – ¿No puedo simplemente desaparecer? – La vida no es tan fácil como parece –respondió él y comenzó a caminar. Tomé mi mochila, le seguía, ambos íbamos a nuestras casas–. Tú vives una vida de

ensueño, sales con un montón de chicas mayores que tú y presumes de ello, incluso en estazona eres de los chicos más codiciados. – Sí, es así –respondió altanero – ¿qué con ello? – Como si fuera tan fácil –susurré y él se dio la vuelta para enfrentarme. –No eres tonta, estás apenas creciendo y desarrollándote, pronto te darás cuenta de que

todos esos estúpidos terminarán casados y con hijos en meses y tú lograrás ser alguienimportante, les echarás en cara lo que has logrado. Yo lo sé, yo confío en que es así, y Dios,serás sensual, serás bonita, por ahora atraviesas por una fea etapa, pero así es, son los años,mujer –dijo desesperado– tienes unos hermosos ojos, y lindos labios bajo toda esa basura. Me le quedé mirando y negué con la cabeza. –Odio la forma en que me hablas. – ¿Eh? – Odio tu voz y cómo me miras, me haces sentir extraña –él sonrió y se acercó para

abrazarme fuerte. –Te quiero. – Yo a ti también, ahora largo, a tu casa, no quiero que te castiguen –sonrió y me dio un

beso en la mejilla. Me quedé dormida; para cuando desperté mi madre me estaba moviendo y sonreía–.

Iremos a la dermatóloga, tu padre me ha dado dinero. No sabía qué me hacía más feliz, saber que iba a ir a ver a una verdadera doctora o que

Page 40: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

40

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

me curaría. Dios, estaba tan feliz. El lugar parecía una de esas casas antiguas con muchas ventanas. Incómoda salí del taxi

y luego de presentarnos a la cita, nos mantuvieron esperando en unos sillones enormes decuero café, por lo que podía ver, esto era terriblemente caro. – Buenas tardes, ¿eres Anna? – Sí –respondí con media sonrisa, o al menos hasta donde podía. – Soy la Doctora Morgan, ¿puedes decirme tu edad y tu problema? – Claro –respondí y comencé a darle mis datos, ella asentía a todo lo que yo le

comentaba. Me veía fijamente, a los ojos, a la boca, recorría hasta mi cuello. – Sube a la camilla –me levanté de la silla y me recosté en la camilla. Ella me colocó una

enorme y potente lámpara en la cara y me veía la piel con detenimiento con una lupaenorme. Suspiró y luego me senté–. Tienes Dermatitis Atópica fija. – Escucha hay un tratamiento que vamos a probar en ti, podemos controlarla… pero

vas a aprender a vivir con ello. – ¿Cómo? –Lloré– ¿Cómo se vive con esto? – Créeme, hay personas que tienen peores casos en la piel que… –levanté la mano y

negué con la cabeza. – Sé que hay personas sufriendo más que yo, sé que hay personas que pueden estar más

lastimados y heridos que yo. Pero ustedes… –señalé a la doctora y a mi madre– ustedesno sienten lo que yo. Ustedes no saben lo que es que te señalen y se burlen, ustedes jamásentenderían lo que es despertar sintiendo que la piel se corta como papel. Ustedes, ustedesno entenderían lo que es no poder hablar porque la sangre brota. Duele, arde y pica. ¿Estoes parte de mí? Yo no estaba así antes, ¿por qué ahora? ¿Por qué cuando todo el mundo estan cruel? Llegué a casa con mi mamá casi temblando, el tratamiento era terriblemente caro,

podría vender un riñón y aun así dudaba alcanzar con eso. Mamá hablaría con mi padre, yyo esperaba que él comprendiera. Desperté y me tomé el medicamento que me habían recetado. Caminé rumbo a la

escuela y David ya estaba ahí esperándome, sonreí y lo empujé a penas lo vi. – Vaya, que linda está la mañana... –reí y él también–. ¿Y esa sonrisa? ¿Alguien te besó? – Eso sería genial, pero en realidad estoy de buen humor. – Bueno, eso es perfecto –pasó un brazo por mis hombros y caminamos hasta donde era

el boulevard, besó mi mejilla y corrió hacia su camión. Cuando llegué a la escuela no miré hacia los vidrios del tablero, tampoco hacia los

terceros mucho menos a los segundos, llegué a mi aula y los chicos estaban ahí, memiraron y medio les sonreí. Mientras caminaba decidí pensar en lo que le regalaría a David para el 14 de febrero. Lo

Page 41: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

41

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

sé, lo sé, tal vez no era su enamorada, pero era una buena amiga. Muchas veces mepreguntaba si habían puesto el “amistad” para las personas solitarias como yo. ¿Acasolucíamos siempre tan miserables? Debo suponer que sí para que nos agregaran en tan preciado evento. Estaba por llegar

a mitad de las siete calles, cuando sentí que alguien me empujó, por poco caía, pero teníabuenos reflejos. Escuché su risa y me enderecé tan rápido pude. – ¿Sabes que caminas como hombre? –Preguntó David risueño y yo rodé los ojos–.

Deberías como de… mover más la cadera o algo. Tienes buen trasero. – Cállate –ordené y él se encogió de hombros–. ¿Tienes novia? – No, pero hay una chica que me está molestando mucho… debe ser por la fecha y eso

–asentí y mordí mis labios–. ¿Por qué preguntabas? – Para saber si tenías… algo que hacer y así –él sonrió y pasó un brazo por mis hombros.

Me recordé a mí misma que había vomitado en la mañana. “No lo beses, no lo beses, no lobeses”. Me mantuve lo más lejos que pude de su rostro aún bajo su abrazo. – ¿Quieres hacer algo conmigo? – Bueno… no estaría mal. Solo si tú quieres y eso. No te voy a forzar –dije nerviosa

mientras miraba hacia otro lado. – Bueno, no tengo nada que hacer, podríamos ir a comer chocolates por ahí o algo que

no te cause alergia –reí suavemente, al menos se interesaba un poco en mí. – Está bien… ¿hablamos cuando se acerque la fecha? – Hecho –sonrió y besó mi mejilla. Llegó el 14 de Febrero y fue ahí cuando me di cuenta de que mi vida, como la veía era

toda una mentira, tenía ángeles a mi alrededor y a un hermoso chico que me queríademasiado. David me pidió que fuera su novia, y yo le dije que ¡sí!

No todo tiene un final feliz Anahí Carrillo

Abuela – ¡Abuela! ¡Por favor cuéntame otro de tus cuentos!– dijo Sebastián muysonriente a su abuela.

–Bien Sebastián te contaré un cuento, pero con la condición de que después de esto,vayas a dormir porque mañana tendrás que ir a clases. –Sí, sí, sí, te lo prometo.

Page 42: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

42

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Te gustaría una de esas historias antiguas– contestó la abuela con una sonrisagigantesca –Bueno abuela pero cuéntame ya. Entonces, comenzó a contar uno de sus hermosos cuentos. –En un lugar muy pero muy lejano, en donde había un gran reino, el príncipe Juan con

su esposa tuvieron un hijo, ese hijo iba a ser el próximo heredero de toda su fortuna. –¿Y cómo se llamaba ese hijo abuela?– Preguntó curiosamente Sebastián. –Emm, ¿te parece si lo llamamos Sebastián? –Sí, Sebastián como mi nombre, y que pasó abuela cuéntame. –Ten paciencia hijo, al transcurrir los días el príncipe Sebastián crecía y crecía, tenía

todo lo que un niño quisiera tener, desde caballos de verdad hasta un gigantesco árbol decaramelos. –¿Y en su casa tenia piscina? –Sí, tenía 3 piscinas. –Wow, quisiera ser él. –Pero Sebastián no era feliz. –¿No era feliz? Pero si lo tenía todo, ¿Por qué no era feliz abuela? –Mira Sebastián, las personas no son felices solo con cosas materiales, a Sebastián le

faltaba el amor de sus padres y ¿sabes qué más?, amigos, con la única persona que pasaba,era con su nana. El príncipe podía tener todo lo que quisiera pero sabes, no tenía con quiencompartirlo, sus padres no tenían tiempo para jugar, él siempre se sintió solo. –Pobre Sebastián. Sebastián estaba cansado de su vida, de que nadie le preste atención, de que siempre sus

padres no jueguen ni le presten atención, el decidió escapar de su reino, al estar oscuro, ycuando todos estaban dormidos, Sebastián colgó dos sabanas en un árbol, y como si fueraun colgante, salió por ella. –¿Y no se lastimó? –Por suerte no, pero fue demasiado peligroso que Sebastián haga eso, pudo caer y

hacerse daño pero en fin, el príncipe Sebastián quiso saber cómo era el mundo en realidad –¿Y cómo es el mundo en realidad abuela? –Mira Sebastián, el mundo real es lleno de sorpresas que cuando empieces a crecer lo

descubrirás por tu cuenta, él quería saber cómo era la gente “normal” de afuera, esa genteque no conocía. Esa misma noche llegó al pueblo, un lugar lleno de fantasías pero a la vezlleno de un mundo diferente de que él no sabía que existía –¿Sintió miedo? –Claro que no Sebastián, ¿sabes por qué?, él estaba seguro que el miedo no existe,

escúchame bien el miedo es algo que tú te lo creas.

Page 43: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

43

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Pero abuela esta solo en el mundo, no tenía nada. –Lo sé hijo pero él sabía lo que hizo y ahora debía afrontarlo. –¿Y sus papás? –Ten calma Sebastián, la historia continúa. No se dieron cuenta porque como ya te dije,

nunca pasaba con ellos; la única que se dio un gran susto fue su nana, ya que al despertarlono encontró más que una nota que decía con letras raras SALÍ A CONOCER ELMUNDO, EL CUAL YO NO SE QUE EXISTA. Enseguida fue corriendo al teléfono quequedaba al fin de la escalera y marcó un número que con nerviosismo terminó en el 8. Porel otro lado de la línea se oía la voz de otra mujer con acento nervioso, era la madre deSebastián, parecía que estaba hablando con su marido, explicándole que su hijo no estabay que se había escapado. –Y mientras sucedía eso, ¿qué hacia Sebastián? –Estaba en una calle en el pueblo, en donde veía a hombres que tomaban licor, él muy

asustado salió de ahí, al salir fue a parar en un lugar a esperar algo, no sabía lo que estabaesperando, pero lo estaba esperando. –Tal vez tenía hambre y estaba esperando que su nana le lleve comida. –Jajaja...Hay Sebastián tu imaginación es tan grande. No habían pasado aún 5 minutos,

cuando de la nada surgieron dos pequeños niños, uno de más o menos la edad de él, y elotro de como 3 años menor, Sebastián empezó a preguntar de dónde venían en dónde seencontraban sus padres. El pequeño se quedó paralizado cuando le contestaron queninguno de ellos tenían papás, desde muy pequeños habían vivido con una señora, quehabía acabado de fallecer. –Es muy triste esta historia abuela. –Sebastián, siempre te lo he dicho no es todo felicidad, ¿lo recuerdas? El príncipe les

contó su historia, el niño mayor le respondió que no debía hacer eso, que ese mundo espeligroso, que encontrará cosas no aptas para su edad. Todo ese día que transcurriórelataron experiencias vividas en esa corta edad, Sebastián les contó que vivía en un palacioy el infante menor tenía ganas de conocer, él nunca había vivido en algo tan mágico comoparecía. –¿Abuela, ¿Y los papás de Sebastián? –Bueno hijo, los papás de Sebastián buscaban por todo lado, estaban realmente

desesperados llamaron a todos los reinos, lo buscaban por todo lado, era una gran pesadillapara ellos que su único hijo no estuviera. –Pero se merecían abuela, porque nunca pusieron atención al pobre Sebastián. –Estas equivocado, nadie se merece que les pase algo así, es cierto que a veces nosotros,

los adultos, cometemos errores, pero nadie es perfecto Sebastián, además, de aquelloserrores nosotros aprendemos hacer mejores en la vida.

Page 44: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

44

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–¿O sea que abuela, aun con dinero no son perfectos? –No Sebastián, ¿de dónde sacas eso? Mira, el dinero puede dar todo en el mundo, pero

sabes algo que nunca te dará es amor, ni nada por el estilo, ya no me interrumpas ysigamos. Mientras en el reino todos estaban preocupados, Sebastián con sus dos nuevosamigos se divertía, no todo en el mundo es malo, corrían de un lado a otro, saltaban de aquípara allá, reían sin parar, pero la hora del almuerzo había llegado y Sebastián no tenía másque un dólar, pero eso no era impedimento, al ir a una tienda compró un par de galletas yun jugo con el cual repartió a esos dos niños. Pasaban los días y en el reino nadie sabíadónde podría estar su pequeño rey, todos los días salieron a buscar y ese día tocaba ir alpueblo ¿Y luego que pasó, lo encontraron? –Siiii, lo encontraron temblando debajo de un banco, pero no estaba solo, estaba con

los dos niños. Entonces Sebastián les explicó porque se había escapado y lo que él sentía.Demostró sus sentimientos, y el gran vacío que tenía en su corazón por no tener tantocariño de sus padres, les contó que en esos días que estuvo en el pueblo conoció a Marioy a Pedro, los dos compañeros de lucha que lo ayudaron a ser fuerte en cada momento. –Abuela y luego ¿qué pasó con Pedro y Mario? –Sebastián y los reyes los llevaron al reino y crearon un lugar para niños de bajos

recursos que no tienen padres que les proteja, desde ese día, Sebastián fue el niño más felizdel mundo ya que sus padres siempre tenían un tiempo para conversar, jugar y darle todoel amor que él deseaba y con sus dos pequeños amigos que vivían junto a él. ¿Y ahí se acaba todo abuela? –No hijo, ¿recuerdas que te dije que no todo era felicidad? –Pero abue los cuentos siempre tienen que acabar con un final feliz – –No siempre hijo. –Entonces Sebastián amaba los caballos y nunca tuvo cuidado en ese aspecto, un día en

unos de sus grandes jardines, cayó con su caballo, tuvo una gran fractura en su espalda, lollevaron rápidamente al doctor. Era demasiado tarde, Sebastián tenía pocos meses de vida. –¿Y sus papás estaban tristes? –Claro que estuvieron tristes, pero se dieron cuenta el error que cometieron al no estar

juntos cuando pudieron. –¿Sebastián sabía de su fea noticia abuela? –Sí, el sí sabía lo que le sucedía. –¿Y qué hizo? –Vivió como si fuera el último día de su vida, reía a más no poder, siempre estuvo feliz,

siempre. Sus dos pequeños amigos fueron sus eternos compañeros. El día se vistió denegro, cuando una mañana de lluvia el pequeño corazón de Sebastián dejó de latir, todo el

Page 45: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

45

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

reino se entristeció con la noticia, sus padres tuvieron un gran dolor al saber lo que estabaocurriendo. –¿Y eso es todo? –No hijo, al saber que Sebastián era un niño cariñoso con un corazón demasiado

generoso, el pequeño rey se sentiría orgulloso de sus padres si ayudarían a los que másnecesiten. –¿Y qué hicieron los padres abuela? –Toda su herencia fue destinada a ese lugar que ellos crearon para esos niños de bajos

recursos. –Y cada día que pasaba, los padres de Sebastián siempre fueron a visitar la tumba de su

hijo. –¿Y cómo termina el cuento, abuela? – ¿Cómo quieres que termine? –Emm, me gustaría que termine como que los reyes siempre recuerden a su hijo como

el mayor preciado que tuvieron y que siempre lo lleven en su mente y en su corazón, – ¡Muy bien!... pero ya es hora de dormir. – ¡Buenas noches Abu! – ¡Buenas noches, que duermas con los angelitos! Y con un beso en la mejilla, la abuela se despidió de Sebastián, y éste cayó en el más

profundo sueño.

El significado de la libertadCarolina Endara

Me desperté a causa de la molestia que producían los rayos del sol en mi cara, salíde la habitación para dirigirme a la cocina y prepararme algo de comer, minutosdespués bajó Olivia, mi hermanastra, me miró con mala cara mientras sacaba un

poco de jugo de la nevera. –Supongo que hoy es tu gran día ¿no?– le dije con sarcasmo. –Pues la verdad es que sí, estoy muy emocionada por ver lo que mi papá preparó para mi

fiesta de 16, ya que a diferencia de ti, esta vez el sí encontró tiempo para organizarme una. –Mira Olivia, no me importa lo que hagas o dejes de hacer, si yo no hice una fiesta por

mis 16, es porque no quise ser una más a la que le regalen ese collar carísimo de oro, quepara mi padre no tiene significado alguno ya que lo elige alguna de sus secretarias.

Page 46: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

46

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

En eso mi padre entró en la cocina con la camisa un tanto arrugada y los ojos cansadoscon una pequeña cajita en la mano. –Olivia hija tengo algo muy especial para ti– dijo mi padre acercándose a Olivia. Ella algo confusa se acercó con pasos dudosos. –Mira, espero que te guste lo elegí pensando en ti. Olivia abrió la caja de gamuza negra y se encontró con un collar de oro que tenía un rubí

incrustado. –Vaya es...es hermoso, gracias papá. Se abrazaron y en eso decidí mejor salir de la habitación e irme a bañar, abrí la regadera

y pude ver como el vapor del agua empañaba el espejo y con ello los vidrios de las ventanas,me metí en la ducha y sentía como las gotas caían en mi cuerpo. Varios minutos después,salí con la toalla envuelta a mi cuerpo y me puse ropa, en eso me quedé dormida; medesperté por el sonido de mi celular, la luz se había extinguido y supuse que tal vez la fiestaya había comenzado. Miré por la ventana y pude ver que todo estaba listo, abajo oí comolos vidrios retumbaban por la música que había afuera, así que decidí salir a disfrutar de lafiesta. Llegué y me encontré con muchas personas bailando por todos lados, la piscina seencontraba con velas encima y estaba de un color rosa, había muchos camareros quellevaban copas con un líquido de muchos colores, vi a lo lejos a Gabriel, aquel a quienpodía llamar pretendiente, me acerqué y lo saludé, junto a él estaba Laura y Natalia. Saludé a mis amigas y estuvimos hablando de las cosas que han pasado en los últimos

días, hasta que Laura y Natalia fueron a saludar a sus novios y yo me quedé a solas conGabriel, quien me preguntaba mucho acerca de Olivia, pero su actitud cambió muyrápido. Hablamos pero como siempre terminamos en pelea, en eso seguí caminando ybailando con mis amigas, hasta que decidí entrar a la casa por la puerta trasera y todas lasluces estaban apagadas, con dificultad subí por las escaleras dirigiéndome hacia mihabitación, cuando escuché voces que provenían de la habitación de Olivia. Me asomépara ver quien estaba adentro y pude ver los rostros de Oliva y Gabriel juntos, encarnandoun apasionado beso, no me atrevía a entrar y tan solo me alejé con pasos silenciosos parallegar a mi habitación y dejar que mis lágrimas cayeran por mi cara, por más que intentabano llorar, las ganas de hacerlo eran más fuertes y no podía parar, sabía que algún díaGabriel y yo terminaríamos, pero nunca pensé que fuera a ser de esa manera. Todoterminó cuando sintieron mi presencia, así que solo respiré hondo y seguí caminando porel pasillo para llegar a las escaleras y dirigirme a la puerta, la cual me conduciría hacia lasalida de ese infierno en el que estaba viviendo. Mientras bajaba los escalones, los recuerdos volvían a mi mente, pasando una y otra vez

sin tener destino alguno, hasta que por fin decidí encender el auto, conduje sin saber adónde iba y era como si cada vez que me alejaba más, un recuerdo se iba de mí,

Page 47: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

47

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

produciéndome un fuerte dolor en la cabeza. Me bajé del auto y entré en un local en dondeafuera se veían botellas de muchos colores, con un líquido transparente en su interior. Unmuchacho con una hermosa sonrisa me ofreció uno de esos pequeños vasitos, los cualesdespués de varios minutos había perdido la cuenta del número de los que había vaciado,conduje sin saber en dónde estaba y a donde iba, sentía mucho cansancio y lo único quequería era cerrar mis ojos, hasta que divisé detrás mío un auto negro, el cual traté de perderde vista, pero este no tenía problema en seguirme, así que aceleré, pero todo se veíaborroso y movía las manos de un lado para el otro sin saber lo que hacía, hasta que di unacurva muy cerrada y pude ver una luz cegadora que iluminó mi cara haciéndome perder elcontrol del volante y así sentir un fuerte golpe. Desperté y estaba tirada en el suelo pero pude notar que no estaba en el mismo lugar

donde fue el accidente. Quise moverme pero no pude porque tenía atada las manos conalgo, el cual estaba muy apretado y además no podía ver nada ya que me encontrabavendada los ojos con algún tipo de tela dura, mi boca estaba sellada con una cinta adhesivala cual lastimaba mis labios, tenía mucha sed pero el único sabor que tenía en mi boca erael de sangre, sentía mucho dolor por todo mi cuerpo y además tenía mucho frío, empecéa sentir mucho miedo y pánico a la vez, quería salir de donde quiera que me encontrara,quería saber qué me había pasado después del accidente. Sentí como unas manos mearrebataban la venda de los ojos muy ferozmente y fue ahí cuando pude ver unos hermososojos por los cuales valía la pena tanto sufrimiento, me quedé mirándolos sin moverme, niproducir sonido alguno, eran tan perfectos. –Bien, te voy a quitar la cinta de tu boca pero no grites. Solo de escuchar su voz me producía un frío que recorría por todo mi cuerpo y su acento

que se quedaba grabado en mi mente. Pude sentir como la cinta se llevaba a su paso unpedazo de mis labios y la piel de mis mejillas, pero no grité porque tenía mordida milengua, a pesar de que cerré mis ojos pude ver como aquella cara no se movía ni unmomento de donde yo estaba y me miraba sin pestañear. En ese momento entró un señoralto, robusto, con barba quien le dio algunas instrucciones. –¡¿Me podrías explicar qué hago aquí?! –Mira solo quédate callada y no colmes mi paciencia, ¿quieres? –Pues… ¡no!, no lo quiero hacer, me vas a decir ya mismo donde estoy y por qué estoy

atada y por qué… –Para, ¿sí? Ya, si quieres respuestas las tendrás cuando llegue el jefe. –¡Pero que! ¿Quién es él y además por qué no las puedes responder tú? –Ya bueno ya te dije que no te diré nada ¿sí? Un hombre con una chaqueta negra de cuero entró con mucha paciencia. El jefe llegó,

dijo y tenía la voz muy ronca. Me miró con cara de preocupación.

Page 48: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

48

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Está bien. Todos salieron y me quedé sola por unos minutos, pero no por mucho tiempo, porque

enseguida entró un señor con el cabello negro largo pero agarrado y tenía una cicatriz muygrande por toda la cara, era pequeño y desaliñado, me habló muy groseramente y me dijomuchas amenazas para después sacudirme, lanzarme fuertemente y acto seguido caer en elsuelo golpeándome el hombro, pude oír un crujido dentro de mí que me heló el cuerpo, lasangre seguía saliendo y las heridas del accidente se habían vuelto a abrir pero además teníamuchos moretones por todo el cuerpo y ya no tenía fuerzas ni para levantarme, ni si quierapara moverme, así que solo me quedé tirada en el piso. Apenas podía abrir mis ojos y fueentonces cuando vi que se acercaba y como su pie se movía, pero mi cuerpo estaba tan dolidoque no sentía las fuertes patadas que daba a mi estómago, podía sentir como el dolor quesentía se hacía más intenso, cada vez mas, así que débilmente mis ojos se fueron cerrando. Me desperté por un ruido, abrí los ojos y pude ver de nuevo a aquel chico que estaba

conmigo antes de quedarme rendida, estaba de espaldas pero aun así, bajo esa camisa sepodían ver los músculos de todo su cuerpo, aún podía sentir el dolor de todo dentro de míy a pesar de que estaba despierta no podía moverme ni hablar. Quise decir algo, pero mi boca no podía moverse y peor gesticular palabra alguna. Él se

acercó a mí con una pequeña toalla y fue limpiando mis heridas, pasaba la toalla por mislabios delicadamente y sentía como estos empezaban a moverse, al principio tuve miedode estar cerca de él, pero con sus actos me demostró que era diferente y podía confiar enél, así que le conté como me sentía en aquel momento, así transcurrieron los días, cadasegundo se volvía un infierno pero en un instante llegaba él, quien me hacía olvidar todo yhacer que valgan la pena todas las lágrimas derramadas por estar un instante. Me encontraba sentada, vigilada por uno de los fuertes señores, su cara me recordaba todo

el dolor que había pasado todo este tiempo, su forma de actuar me traía recuerdos de aquelhombre que maltrató mi cuerpo con golpes, los recuerdos venían a mi mente como si fueranfotografías y automáticamente lágrimas recorrían mi cara hasta chocar contra el piso. –¡Ya deja de llorar niña! Lo fulminé con la mirada –Sabes, sé que no te gusta nada de esto pero es lo que tienes. –¡¡No quiero verte!! –Lamentablemente es lo único que tienes ahora o es que quieres ver a tu novio

hipócrita. –¡¡Él no es hipócrita!! –¡Claro que sí! Fue él quien te trajo hasta aquí, sabes, cuídate por ti misma, veamos si te

puedes mover siquiera. Aquel hombre se fue y me quedé sola en aquella habitación oscura y fría, con el corazón

Page 49: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

49

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

en mis manos, pensando en cómo me dejé llevar por la situación. Minutos después llegóél, razón de mis dudas y penas. –¿Estás bien? –Estando aquí nunca estaré bien. –Pero yo puedo ayudarte, recuerdas, sabes que cuentas con mi apoyo. –Claro, ni si quiera se tu nombre. –Bueno, soy Sebastián. –No quiero ver tu sonrisa burlona, ya lo sé todo; ¡¡tú me trajiste hasta acá!! –Oye… yo… –¡No! Sabes que, ¡no me tienes que decir nada ya me quedó muy claro todo! –¡No, espera no es así!, ¡no es lo que piensas! –¡Pensé que podía confiar en ti!, pero me doy cuenta que no, ¡es que es estúpido pensar

que se puede confiar en alguien en este lugar!, que tonta e ingenua fui. –¡¡Espera!! Tu ni siquiera sabes cómo son las cosas, aquí no todo es color de rosa,

también estoy sufriendo. –¿Por qué, por qué tal vez tu plan no está saliendo como tú querías, por qué tal vez tu

“jefe” ya te dijo que el dinero que reciban de mi padre no será para ti? –¡No digas eso porque no sabes cómo es esto! Se acercó rápidamente a mí y me levantó tan bruscamente que pensé que me iba a lanzar

como lo hizo aquel hombre, pero en vez de eso me miró y pude ver como sus ojos secristalizaban, así que me bajó con cuidado y solo se giró y salió dando un portazo, el cualme asustó, me quedé en silencio por un par de minutos ya que estaba en shock y despuésde que volví a respirar, las lágrimas empezaron a caer por mis mejillas sin control, noentendía por qué a pesar de que estaba tan lejos de casa me sentía tan vacía , porque a pesarde que dije que nunca me volvería a enamorar me encontraba aquí llorando, como cuandouna está enamorada, ¡por qué tenía que estar pasándome esto a mí! Pasaba los días tratando de entender por qué lo hizo, en realidad no sé por qué quería

entenderlo, no sé porque quería justificar sus actos o es que de verdad existía unaexplicación para todo lo que había hecho. Estuve pensando por horas, como si el tiempo no tuviera fin, hasta que vi como la puerta

se abría muy lentamente. –Tenga aquí está su comida. –Gracias. El hombre se acercó y desató mis manos para después salir cerrando la puerta de un

portazo. Apenas podía moverme y no era por el dolor, sino porque no sentía mi cuerpo, la luz que

había en ese cuarto era muy clara y me molestaba mucho en los ojos, mis manos temblaban

Page 50: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

50

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

y tenía mucho frío, a pesar de que la comida era muy mala tenía mucha hambre, con cadabocado que ponía en mi boca sentía como mi estomago rugía por más, pero cada vez quepasaba por mi garganta, era como si tragara un puñado de cuchillos que desgarraban mi piely el sabor metálico de la sangre volvía a aparecer al igual que las lágrimas, las cuales ya no erande dolor sino de frustración, sentía que moría cada vez mas y de un momento para otro pudever como mi plato estaba completamente vacío y mi estómago pedía más, tenía que serfuerte y aguantar, me aparté de ahí con dificultad y arrastrándome llegué a la esquina endonde apoyé mi espalda a la pared y dejé caer mi cabeza cayendo así en un profundo sueño.Cuando desperté, como si fueran una alarma llamaron al jefe para que comenzara la

tortura, la cual consistía en llamar a mi padre para amenazarlo por dinero y después debidoa su resistencia proseguir con una serie de golpes hasta dejarme inconsciente. Cuando desperté todo se encontraba en silencio y no podía ver nada, pero a pesar de

eso podía oír la respiración de alguien más, traté de moverme pero las vendas que tenía enmi espalda me impedían, era como si el dolor hiciera presión en mí y no me dejaramoverme, entonces podía oír esa respiración cada vez más cerca de mi hasta que pudesentir como alguien tocaba mis manos con mucha delicadeza, hasta que quedó en frentemío y pude por fin ver sus ojos que me miraban, así que decidí abrir mis ojos por completoy cuando los hice pude ver como sus ojos se llenaban de lágrimas. –Sé que me odias, pero perdóname. –¿Crees que si te odiaría dejaría que estuvieras, así tan junto a mi? Acto seguido me dio una hermosa sonrisa. –La verdad es que no hay nada que perdonar, porque si no lo hubieras hecho, nunca te

hubiera conocido, y no te preocupes por mi dolor, vale la pena si vas a venir siempre aabrazarme. –Bueno la verdad es que tal vez tú no te diste cuenta pero ya nos habíamos conocido. –¿De verdad? No lo recuerdo. –Lo tengo en mi mente como si pasara todos los días, te acuerdas fue en una cafetería,

estabas con un vestido blanco, parecías un ángel, te faltaba una moneda para pagar tu caféy yo lo pagué por ti, de hecho esa moneda es el único recuerdo vivo de aquel día. Sacó desu bolsillo aquella moneda, la cual yo se la había dado para compensar su acto, no entendíacomo él podía hacer que las pequeñas cosas se hicieran los momentos más hermosos. –¿Quieres hacerme un favor? Solo asentí débilmente. –Sonríe, presume tu hermosa sonrisa. –Trato, pero es muy difícil estando aquí. –A mí tampoco me gusta estar aquí. –¡Entonces vámonos a otro lugar!

Page 51: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

51

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Para ti es muy fácil porque regresarías a tu casa pero yo, no se a donde ir. –Ven conmigo, empecemos de nuevo, yo puedo tener una casa pero perdí mi hogar

hace mucho tiempo. –Está bien, podemos salir de aquí pero hay que esperar a que te recuperes. –¡No podemos esperar! ¡Ese hombre va a agredirme cada vez más! –¡Bueno! Tú no te preocupes yo te voy a sacar de aquí. Salió de la habitación apresuradamente pero no tardó en volver y tenía un vaso de agua

en la mano. –¡Tómalo! –¡¿Pero qué?! –Confía en mí. –Pero es que yo… Tomó mi cara entre sus manos y depositó un cálido beso en mis labios, el cual anestesió

todo el dolor e hizo que todo mi ser flotara por los cielos. –No te haría daño nunca, confía en mí. Cogí el vaso y tomé aquel líquido transparente, sentía como el frío proveniente enfriaba

mi garganta a su paso, acto seguido me abrazó hasta que mis ojos se cerraron lentamente. Lo único que recuerdo son algunas sombras y murmullos de algo que no podía entender

bien, era como si estuviera viendo una película pero la filmación tuviera muchos daños ysolo viera imágenes que aprecian, pero tan pronto como las veía se esfumaban y de prontome encontraba en un lugar muy diferente del que me encontraba antes. El sonido llenaba mis oídos haciendo que abriera mis ojos, me dolía la cabeza, pero mis

ojos se deslumbraron cuando vieron a Sebastián, quien me tenía en sus brazos. –¿Cuánto tiempo estuve dormida? –Bueno…no mucho, tranquila no te perdiste de nada. –¡¿En dónde estoy?! –Estamos en un lugar donde podemos ser libres juntos. –Entonces ¿pudimos escapar? –¡Sí! Lo logramos. –Entonces ¿a dónde quieres ir? –No importa mientras este junto a ti. –¡Tienes razón! Es que solo quiero salir y gritar al mundo lo feliz que soy. –Pues hazlo, ahora eres libre. Tomé la mano de Sebastián y empezó a caminar sin destino, su presencia hacía que todo

tome sentido, pero mi felicidad duró poco ya que unas luces aparecieron interrumpiendomi visión y a continuación un fuerte sonido que alarmó a mis sentidos, me volteé en buscade Sebastián, quien estaba en el suelo inmóvil con la mano en el pecho tratando de cubrir

Page 52: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

52

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

aquella gran mancha roja que se desprendía de su cuerpo y caía en el suelo llevándose sualma a su paso. La cabeza me daba vueltas y aquella imagen no dejaba de invadir mispensamientos, haciendo que tratara de entender en qué momento dejé que esto pasara, enqué instante todo cambió su rumbo, quién había hecho esto, quién era el que arrebató mifelicidad en un suspiro. La policía sacó sus armas en forma de defensa y un hombre seencontraba de pie con la manos en dirección hacia el cuerpo de Sebastián y sostenía elarma como si todo dependiese de ella, la oscuridad de la noche ocultaba su cara pero tanpronto como mi cuerpo volvió a la realidad pude ver que aquella persona era mi padre. Ha pasado mucho tiempo desde aquel incidente, me paso los días recostada en mi

cama, preguntándome si él estará observándome. Abro los ojos lentamente y me pongo allorar sabiendo que él no está más. Me hago un ovillo y vuelvo a cerrar los ojos esperanzada en volver a soñar con él, volver

a imaginarme entre sus labios, volver a imaginarme rodeada por sus pequeños brazos, mipadre no lo recuerda, de hecho nadie lo hace, es como si nunca nada hubiera pasado, comosi mi secuestro hubiera sido un sueño, pero para mí es como si fuera ayer la última vez quevi el rostro de mi amor y ese dolor ya no es un sufrimiento para mí ya que son los recuerdoslos que aprisionan mi corazón y hacen que lo extrañe demasiado, pero ahora lo entiendo,entiendo que tal vez todas las veces que pedí sacar a mi padre de mi vida al fin se habíancumplido, porque ahora Sebastián era mi vida, pero para poder llegar a quererlo tanto,tenía que aprender a saber que era el vivir día a día sin estar junto a él para así poderapreciar los momentos en los cuales el me lo dio todo.

Las flores frescas del páramo Elena Iturralde

Hace mucho tiempo atrás existía una niña llamada Isabel, esta muchacha teníadoce años de edad, con su aspecto agradable, su cabello era chocolate como elbarro de la tierra, Isabel tenía los ojos miel claro, esto era algo particular para

todos los moradores del lugar, esta es la razón por la cual la llamaban Mielita. Ella vivía enun pequeño pueblo llamado Capulí, su familia era pequeña debido a que su padre habíafallecido hace seis años, Mielita solo tenía un hermano menor, Pablo, tenía ocho años y eraun niño de un carácter un poco extraño, de piel morena como la canela y ojos verdesclaros, llamaba mucho la atención, Isabel cuidaba de su hermano debido a que su mamápasaba mucho tiempo en el taller de pintura, ya que esta era la única fuente de dinero parasu hogar.

Page 53: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

53

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Un día Isabel salió a caminar por el bosque con su hermano, cuando de repente seencontró con una casita de apariencia tenebrosa, pero la curiosidad de la niña era tangrande que sin perder tiempo se acercó, antes de entrar a la casa miró por las ventanas peropor el polvo no se podía ver nada de su interior, Mielita entró a la casa, la puerta yadesgastada por los años hizo un sonido intimidante, allí adentro la niña examinó el lugar,la vivienda se dividía en tres habitaciones, la más pequeña parecía ser un dormitorio, teníauna cama pequeña, un escritorio grande, el siguiente cuarto era una concina pequeña,antigua pero de una belleza encantadora, por último la sala era amplia con unos mueblesllenos de polvo y una gran chimenea en la mitad. Para Isabel esta casa misteriosa tenía unarazón para que la abandonaran de esa manera, había comenzado a oscurecer y Pablito queesperaba afuera entró para apresurar a su hermana para regresar a la casa antes que llegarasu mamá. Isabel y su hermano emprendieron su regreso, pero ella no dejaba de pensar enesa casita extraña. Llegaron a la casa, Isabel corrió a su cuarto para investigar sobre lo que había visto, buscó

un libro que su abuelo le había regalado sobre la historia del pueblo, la niña revisó hastaque al fin encontró algo referente a su particular descubrimiento, el libro hablaba de unavieja mujer que vivía en la casa más alejada del pueblo, esta mujer no tenía mucho contactocon los habitantes de Capulí, se creía que esta mujer era un tipo de bruja, pero no habíaningún dato certero que lo afirmara. Mielita sorprendida por lo que decía en el libro, pensóque tenía que ir a la casa para encontrar más información. Apenas Isabel llegó del colegio no perdió tiempo, fue a buscar a su hermano que estaba

en la cocina y preparó una mochila donde puso una linterna y su diario para escribir todolo que encontraría, y comenzó la caminata que duró alrededor de una hora, cuando al finllegaron ahí estaba la casita igual que el día anterior. Entraron y se pusieron en busca de unaescoba para remover toda la suciedad, comenzaron por la habitación donde Isabel en uncajón encontró un libro muy antiguo, cuando lo abrió se encontró con unos tipos dehechizos y recetas para preparar, entonces la niña se asustó un poco, esto había sido laafirmación para que las suposiciones de las antiguos habitantes sean verdaderas, mientrasIsabel seguía leyendo el libro, Pablito al abrir un armario encontró varios frascos connombres extraños, corrió de inmediato donde su hermana, los dos niños asombrados porlo que habían encontrado decidieron no contar esto a nadie hasta saber con qué estabantratado, Isabel fue a la cocina analizó los frascos y le sorprendió los títulos que llevabanestas opciones, que significaba pelo de unicornio y ojos de dragón para esta niña tancuriosa, haber visto esto despertó más su interés acerca de la llamada bruja pero a pesar desu búsqueda por el resto de la casa no logró encontrar más datos de la anciana. CuandoIsabel y Pablo regresaron a su casa, la niña llevó consigo el libro de hechizos, en la nocheleyó y aprendió las asombrosas pociones y encantamientos que esto proveía. Isabel

Page 54: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

54

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

decidió comenzar por el hechizo más fácil para probar si estos funcionarían, iba a volverinvisible una manzana, este hechizo era muy simple pero necesitaba preparar una receta ypara esto, conseguir los materiales, la niña hizo la lista, necesitaba hojas de laurel, floressecas, semillas de arvejas pero además en la receta pedía dos cabellos de un duende. En la mañana Mielita salió en busca de los ingredientes directo hacia el bosque, recogió

muchas flores y las hojas de laurel, llegó a la vieja casa y puso todo a secar en la cocina. Sedirigió al armario de especialidades y buscó un largo rato hasta que al fin encontró el pelode duende con todo listo, mezcló en una gran olla, dejó cocinar por una media hora comoindicaba la receta y al final dentro de una hora la pócima estaba lista, Isabel puso el líquidoen una jarra y lo vertió sobre una manzana, dentro de unos segundos la manzanadesapareció por completo. Lo había logrado, la volvió invisible, la niña sentía una inmensasatisfacción y se le despertó aún más la curiosidad por hacer otro hechizo. Isabel llegó a su casa emocionada a contar a su hermano lo que había logrado, con ella

llevó la manzana en sus manos, cuando entró a la casa lo primero que hizo fue tirar lamanzana en los brazos de Pablo, su hermano sin entender lo que pasaba se sorprendiómucho al ver que algo había golpeado sus manos pero no podía distinguir qué fue lo quesucedió, entonces Isabel le contó a su hermano acerca del hechizo y sobre la efectividaddel mismo; Pablo admirado por lo que su hermana logró, le propuso que hiciera otra vezla pócima para que lo hiciera invisible y así poder divertiste sin que nadie viera nada. Isabel buscó su libro de hechizos y la receta para volver invisible a su hermano pero no

estaba completamente segura que funcionaria para convertir personas, pero Pablo insistiótanto que Mielita decidió comenzar con la preparación, juntos se dirigieron al bosque, allírecolectaron los ingredientes necesarios para realizar la sustancia, con todo listo paracomenzar mezclaron uno a uno los productos con mucha precisión ya que esteexperimento no podía fallar. Cuando por fin estuvo lista la pócima Isabel no podía esperarpara probarla como había anhelado, sin perder tiempo tomó la solución y la vertió sobresu hermano, los niños aguardaron cinco minutos y no veían ningún efecto entoncespensaron que no había funcionado; ya había oscurecido y tenían que regresar a su casa,mientras caminaban los niños inquietados y desconcertados por lo que pasó, no entendíancuál era la razón por la que no veían ningún cambio. Llegaron a su casa, su mamá les esperaba como siempre con una deliciosa merienda

que, aunque era humilde la preparaba con mucho cariño, los hermanos comieron calladosy pensativos cada uno en su mente recordaba qué parte de la receta no siguieron comocorrespondía, cuando acabaron de comer subieron de inmediato a su cuarto paraconversar entre los dos sobre el acontecimiento, cansados de tanto pensar los niñoscayeron rendidos por el sueño. En la noche Isabel no podía conciliar el sueño, de repente escuchó unos extraños ruidos

Page 55: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

55

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

que provenían de la habitación de Pablito, se levantó de su cama y con mucho sigilo, paraque nadie notara su presencia, se acercó a la puerta, su corazón latía cada vez más fuerte ycuando por fin se decidió a entrar a la recamara, Pablito no estaba, no se encontraba en sucama, había desaparecido sin dejar rastro alguno, Isabel de inmediato corrió a la ventanapero estaba cerrada, de repente oyó la voz de Pablo que reía de alegría porque al parecerhizo al fin efecto la poción, Isabel no entendía bien lo que pasaba, ya que se le hacíaimposible ver a su hermano, fue en este momento cuando los dos hermanos realmentelograron su preciado deseo, Isabel volvió a la cama con una sonrisa inmensa, soñó contodo lo que haría con su hermano siendo invisibles, se veía jugando dentro de lasjugueterías, comiendo los mejores manjares en la pastelería y asustando a las personas paradivertirse con su hermano. Al día siguiente Isabel se despertó y de inmediato corrió hacia al cuarto de Pablito,

cuando entró, llamó a su hermano en voz alta pero no le respondía, entonces bajó a lacocina y encontró la caja de galletas abierta y migas regadas por el piso, llamó otra vez a suhermano en voz baja porque su mamá se encontraba cerca, entonces sintió una mano dehombre y una voz que al oído le decía que todo se encontraba bien, Isabel sintió un alivioy sin perder tiempo se dirigió con Pablito a la casa del bosque para planear sus aventuras;los niños ya en la casa decidieron que su primera aventura sería ir a asustar a las personasde la calle, para esto llevaron una sábana blanca para hacerse pasar como fantasmas. Isabely Pablo estaban en la calle cuando vieron pasar a la señora Inés, entonces Isabel la saludóy se le ocurrió que Pablito la asustara con su voz, entonces Pablito susurró una pequeñapalabra y la señora Inés se quedó callada pero hizo una extraña mueca sin saber que estabasucediendo, cuando Pablito volvió a repetir el susurro la señora Inés le preguntó a Isabel siella había oído algo, pero Isabel le dijo que no, la señora Inés al ver que algo raro le estabapasando salió corriendo y los niños rieron a carcajadas de su primera broma, asícontinuaron toda la tarde, asustando a los vecinos y ya por la noche entraron a la pastelería,Isabel distraía al panadero mientras Pablito robaba dos tortas de manjar, cuando ya por finsalieron de la panadería, se encontraban muy felices, Isabel y Pablo solo querían pasar biensin hacer daño a ninguna persona. En la casa su mamá esperaba con ansias la llegada de sus dos hijos, no había visto a Pablo

ya un día entero y le parecía algo extraño, cuando los niños entraron a la casa la mamá tuvoun gran susto al ver que solo se encontraba Isabel, le preguntó a su hija donde estaba suhermano pero Isabel no sabía que decirle, entonces se inventó que se había ido a donde laabuela a pasar unos días, la mamá sin entender lo que pasaba preguntó cuál era el motivopara que Pablo se fuera sin avisar, entonces Isabel no supo que responder y le dijo que ellano sabía mucho pero que no se preocupe porque Pablito estaba bien. Los niños subieron al cuarto y se preocuparon por lo que estaba pasado, tenían que

Page 56: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

56

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

volver a Pablito a la normalidad, Isabel fue a buscar el libro para encontrar el hechizo quelo devolvería a la normalidad, al parecer el dicho hechizo tenían materiales un pocoextraños pero Isabel y Pablito tenían que ir a revisar que les faltaba para poder preparar lapócima. En la mañana los niños se dirigieron a la casita del bosque entonces Isabel leyó la receta

del hechizo, una semilla de pino, tres pelos de unicornio, un diente de dinosaurio y una florfresca de páramo, la niña revisó en el armario y encontró todos los ingredientes requeridos,menos la flor fresca de páramo. Pero Isabel sabía que aquella flor solo existía en la puntadel páramo que estaba muy lejos y tenía un camino un poco peligroso, ya que habíamuchos precipicios; los hermanos al ver que esta era su única solución para deshacer elhechizo, se prepararon para afrontar el viaje. En la tarde del mismo día, sin perder tiempo los niños emprendieron su viaje a la

montaña ya que sabían que la flor solo florecía en la noche, los niños llevaron provisionesde comida para tener mayor energía en el viaje. Luego de una larga caminata de dos, treshoras los hermanos comenzaron a acercarse a la montaña, pero el camino cada vez se hacíamás peligroso, sin importar el peligro Isabel y Pablo siguieron ya que tenían que llegar a lacima antes de que fueran las doce de la noche. Haciendo sus máximos esfuerzos los niños llegaron a la cima a las once y media de la

noche, con mucho apuro se pusieron a buscar las flores, pero no encontraban rastro deninguna flor, de repente algo extraño sucedió, la punta de la montaña se vio encandiladapor una luz de color azul, este magnífico espectáculo causó en los niños una inmensaalegría porque pudieron ver que en las rocas aparecían las flores, entonces Isabel corriórápidamente para cortar algunas, pero se dio cuenta que en el momento que se acercaba,las flores se ocultaban, ese momento la niña pensó que las flores podían verla, el único quepodía acercase era Pablito, con su trasparencia era imposible para las flores esconderse; asíPablito se acercó y arrancó unas cuantas flores que serían suficientes para realizar elhechizo. Su mamá en la casa desesperada por la desaparición de sus dos hijos, no sabía qué hacer

y pidió ayuda a sus vecinos, entonces todos salieron en busca de los niños. Mientras tanto los hermanos bajaban de la montaña al ser tan oscura la noche, no vieron

un río e Isabel cayó dentro de él, entonces Pablito bajó corriendo a la casa del bosque yrápidamente realizó la poción para volver a la normalidad, Pablito ya visible saliócorriendo a pedir ayuda a su madre y en el camino se encontró con toda la comunidad queya venían en busca de los hermanos; Pablito de inmediato les contó que Isabel seencontraba en problemas porque se había caído en un río y que él no podía auxiliarla, poreso necesitaba ayuda de más personas. Todos los moradores del lugar emprendieron su viaje de rescate, guiados por Pablito

Page 57: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

57

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

llegaron al río y encontraron a la pobre Isabel a punto de morir ahogada, entonces Pedroel bombero que era experto en rescate y primeros auxilios, sin pensar dos veces saltó al ríoy sacó a Isabel en sus brazos. Cuando todo pasó e Isabel se recuperó de su accidente, los dos niños le contaron todo

a su mamá y se dieron cuenta de lo peligroso que fue todo lo que hicieron, ellosaprendieron que siempre los actos que realizamos tienen consecuencias, por eso debemospensar bien en lo que hacemos y sobre todo pensar en las personas que están alrededornuestro, además le prometieron a su mamá no volver a jugar con este tipo de cosas ysiempre decirle la verdad, así sea difícil de contarle.

El amor nunca se acaba Natalia López

Estaba en la tarde arreglándose para salir, era un sábado e iba a salir de noche por elcumpleaños de su amiga a una discoteca. Ella se llama Sahara Calderón de 22 años,estaba cepillándose el cabello, cuando le llama su amiga que era Doris y le dice que

está afuera de la casa y que quisiera entrar a maquillarse y para ir las dos juntas, Sahara dijoque bueno, fue abrir la puerta, al entrar Doris saludó con el papá de Sahara y la mamá,subieron a la habitación de ella y empezaron a arreglarse, mientras transcurría el tiempo,Sahara empezó a contarle de su ex novio llamado Tomy, ellos estuvieron 2 años de novios,y le decía a Doris que no le puede olvidar y que estaba muy enamorada de él. Habíanterminado por motivos de que él estaba hablando con otra chica de la misma universidady salieron varias veces a comer y ella les había sorprendido, entonces preferible decidióterminar ya que no era juguete de su novio y tenía que valorarse, a él no le importó muchoy ahora estaba saliendo con esa chica llamada Silvana. Sahara empezó a llorar por que ledolía mucho, recién era un mes en donde finalizaron con la relación. Doris le consoló y le aconsejó que preferible trate de olvidarle y que empiece a salir con

otros chicos. Entonces Sahara decidió que desde aquel día no se va a volver a enamorar yva empezar a vacilar con chicos que le gusten. Pasaron las horas y ellas seguían hablando, cuando salieron ya a la discoteca que era en

la ciudad de Buenos Aires, ella salió muy hermosa con un vestido corto, tenía pelo largo yde color café claro, era de ojos miel, muy alta, tenía un buen cuerpo ya que le gustabamucho hacer ejercicio, con un vestido apegado al cuerpo se le veía muy sexy, su amigatambién era muy linda estaba con una falda y una blusa blanca, bajó las escaleras y sedespidió del papá y de su mamá, su hermano también iba con ellas, él era muy guapo de

Page 58: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

58

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

pelo negro con ojos muy oscuros y era blanco, él se llamaba Jorge, tenía 20 años. Su mamá se llamaba Daniela y su papá Andrés, era de una familia muy adinerada ya que

su papá trabaja en la fiscalía de Buenos Aires y su mamá era doctora. El chofer les fue a dejar, todos estaban felices, pero Sahara un poco preocupada por

volver a ver a Tomy, llegaron más o menos a las 11 de la noche, ya que primero habían idoa un bar y se tomaron algunas copas de vodka. Al llegar todo mundo estaba entrando,Sahara estaba con sus amigas y un chico de la universidad que era muy guapo pero muytraicionero. Empezaron a bailar, toda la gente era feliz, algunas tomaban licor, otrosbailaban y la fiesta estaba excelente, Sahara seguía bailando con ese chico, le dijo que porfavor le acompañara a felicitarle a su amiga, entonces fueron cogidos de la mano, le dijeronfeliz cumpleaños y se fueron a bailar, su amiga murmurando le dijo cuidado esta Tomy conSilvana. Sahara se preocupó y empezó a ver por todos lados para encontrarle, pero seguíabailando con el joven, después de un momento vio que pasó por atrás de él y Sahara sedejó besar por el chico, Tomy los vio, pero fue como si nada y fue a la barra a pedir untrago. Sahara muy disgustada, decidió dejar de bailar y fue a donde Doris a contarle lo quehabía sucedido. Ya eran las 3 de la mañana, Sahara había tomado alcohol y se encontrabamareada. Al salir buscó a su hermano, se fueron y llevaron a Doris a dormir a su casa.Saliendo de la discoteca, un joven le empujó ya que se había tropezado, él era de ojosazules, de cabello claro y era muy lindo, él dijo que lo sentía y se quedaron observandomutuamente con Sahara. Salieron de la discoteca y fueron a su casa, a ella le gustó ese muchacho, pero no prestó

mucha atención y pensaba en Tomy. Pasaron dos semanas y Sahara estaba mejor, a punto de olvidar a Tomy. Un día salía de su casa a las seis de la mañana a trotar, como a ella le fascinaba el deporte

no le importaba nada más, estaba corriendo por el parque cerca de su casa, el cielo estabadespejado, cantando los pajaritos, y ella estaba muy desestresada, y seguía corriendo, alcabo de diez minutos, Sahara se encontró con el chico de la fiesta que había tropezado yempujado a Sahara, él solo le quedó sonriendo, se miraron como esa anterior vez,fijamente uno al otro, él estaba con ropa deportiva y se le veía muy lindo, entonces Saharadejó de verle y siguió corriendo, pero en ella decía que le parecía muy guapo, y que quisieraconocerle, solo se sonrojó y no paró. Al llegar a su casa le contó a Doris que le había visto a un chico y le contó toda la historia,

no sabía cómo se llamaba, pero que estaba con un grupo de personas que ella si lesconocía. Pasó el tiempo y una tarde, Doris le dijo que salga que está afuera de la casa que le tenía

un chico para ella. Sahara muy rápido se fue a cambiar y se puso muy guapa. Cuando salióde su casa estaba Doris con un amigo que estaban en planes para ser novios y un chico

Page 59: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

59

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

atrás mientras ella seguía caminando, cuando saludó con Doris y regresó a ver y estaba elchico que le había visto en el parque, solo se quedaron viendo y se rieron, y Sahara sesonrojó. Entró al carro y le saludó, fueron a dar vueltas en el carro, y él se presentó, dijo que se

llamaba Martín, y le había pedido disculpas por esa vez que le empujó y se reían por lo quese habían topado dos veces, a Sahara le pareció demasiado buena gente, pasaron riéndosetoda la tarde, fueron a ver una película al cine, y cuando ella tenía que irse, le fueron a dejar.Llegaron a la casa, él se bajó, le abrió la puerta, le dejó en la entrada de la casa, y le pidió sunúmero de teléfono para ver si salen otra vez. Ella entró a la casa muy emocionada, estaba demasiado feliz. Le llamó a su amiga, le dijo

que pasó súper bien y que le había gustado mucho. Se fue a dormir y cuando era las 12 de la noche recibió un mensaje de él diciendo “que

tenga una linda noche, gracias por hacer un día tan lindo, pasé demasiado bien, quedescanse”. Ella vio y estaba muy contenta porque él era muy tierno y lindo, ella lerespondió el mensaje, igual dándole gracias por ser tan bueno. Así pasaron los días, él le escribía todos los días y conversaban todo el día, estaban

haciéndose muy buenos amigos y tal vez iba a ver una buena relación entre ellos. Habían quedado para salir un sábado a una fiesta, le fue a traer de la casa, siempre se

portaba muy caballero, le daba a entender a Sahara que le importaba mucho. Cuandoestaban en el carro yendo a la fiesta, le llega un mensaje de Tomy, diciendo que hoy queríaverle y que quería arreglar las cosas para que la relación entre ellos no se acabe. Sahara sepuso muy nerviosa y no sabía qué hacer, si estar con Martín o con Tomy, pero al llegar sehabía dado cuenta que Tomy no valía la pena, siempre le utilizaba y no le importaba lossentimientos de ella entonces se calmó y estaba con Martín. Martin sospechaba de algo, entonces le preguntó a Sahara si estaba bien, ella dijo que

más o menos, le contó todo y él le dio algunos consejos, y le dijo que si quería ir a dondeTomy, que se vaya, que él le entendía y que no pasaba nada. Pero Sahara dijo que conTomy se acabó todo y no quería nada. Martín muy contento la sacó a bailar y toda la nochepasaron juntos, riéndose, hablando de todo. Cuando se acabó le fue a dejar a la casa, le dijo que había pasado demasiado bien y

que otro día también para salir. Ella muy contenta se fue a su cuarto y estabailusionándose de él. Pasaron un mes y ellos seguían hablando, conversaban todos los días, y él le molestaba

para ser algo más que amigos, porque le gustaba mucho, le parecía muy linda y buenapersona. Él también se estaba enamorado. Cuando un día le invitó a salir a tomar heladosy él le llevó un ramo de flores y se declaró para que sean novios. Ella pensó mucho antes de decirle la respuesta ya que le deba miedo que él le enamore

Page 60: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

60

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

y después se vaya con otra. Pero él no tenía esas intenciones, él si le iba a valorar y arespetar, como una dama se merece. Después de un momento, ella dijo que bueno que siquería ser su novia, pero si quiere hacerle algún daño mejor que dejan las cosas ahí, él ledijo que no, que le iba a valorar hasta el día en el que ya no estén. Fue una tarde increíble, pasaron muy bien, después de tomar helados se fueron a

merendar en un restaurante muy elegante que había reservado, pasaron hasta muy tarde,en la noche le fue a dejar y se fue a su casa. Así pasaron los días, uno más bello que el otro, estaban sumamente enamorados. Él, un

día le invito a la casa a Sahara, entonces había una cena de toda su familia, el venía de unafamilia muy adinerada, toda su familia tenía una empresa muy grande, cada uno venía endiferentes coches muy lujosos, Sahara se quedó muy impresionada. Entraron al comedor,todos sus familiares, estaban ahí, le quedaron viendo y muy amables le sonrieron y ledieron la bienvenida. Era una familia muy alegre todos se llevaban, la mamá de Martín era media rara, tenía

algomuy triste en su interior, pero tal vez estaba peleada con su padre o triste por algunacosa sencilla. Pasó toda la noche riéndose, los primos de Martín dijeron que era una chica muy

hermosa y de una personalidad espectacular, al padre de él también le gustó y a su madretambién. Al acabarse la cena ya todos se fueron y Martín le fue a dejar a Sahara a la casa, habían

pasado demasiado bien, él le dio las gracias por ir a su casa. En el camino Sahara le preguntó por qué estaba media triste su madre, él sin palabras

quedó callado, después Sahara al ver que parecía algo grave, decidió cambiarle de tema.Casi en medio camino él le respondió, como tú me tienes confianza yo también tendréconfianza en ti y quisiera desahogarme un poco. Mi papá está con otra mujer y mi mamáse enteró hace unos pocos días, ella no sabe qué hacer, solo me dijo a mí para que leayudara pero yo no tengo la menor idea para poder hacer algo, dice que le ha encontradoen el celular y también está muy raro y a veces no ha llegado en las noches y miente que sequedó en el trabajo. Sahara estaba muy triste por lo que había dicho Martín solo le abrazó y él empezó a

llorar, Sahara le dijo que todo pasará y que le diga al papá para ver qué es lo que puedenhacer. Llegaron a la casa y le dijo que este tranquilo y que Dios es muy grande, que lo va a

escuchar y que todo va a estar bien. Pasaron los meses estaban muy bien, siempre Sahara le ayudaba en los problemas, era

una pareja muy espectacular. Los papás de Sahara querían conocer a los padres de Martín, así que decidieron

Page 61: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

61

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

hacer un almuerzo para pasar muy bien. Fue un sábado en el que fueron a casa deSahara, su papá había hecho una parrillada, se veía muy exquisita, el papá de Martín yla mamá muy contentos conocieron a los padres de Sahara, le dieron el permiso y fueuna tarde en la que cada uno se conocieron, el papá de Martín pasó hablando con elpapá de Sahara y así él tenía una hermana menor y se llevaba con Jorge, pasaron lashoras y estaban muy borrachos los papás de Martín ya que habían bebido muchoalcohol. El padre de Sahara les invitó a que se quedaran a dormir, tenían los suficientescuartos para que duerman. Martín estaba muy contento ya que vieron que sus papásestaban mejor y al pasar todo el día con Sahara. Amaneció y ellos se fueron a su casa a arreglarse y a dormir un poco más, estaban muy

contentos todos ya que se conocieron y les parecía unas buenas personas. Pasaron dos años y ellos seguían en la relación, pasaban muy bien, a veces tenían sus

problemas pero les gustaba mucho. Un día se fueron a dormir a una hostería que tenía él, alejada de la ciudad, estaban

yendo, Jorge, la hermana de Martín llamada Lucía, Sahara y Martín todos muy felices seiban a ir tres días, ahí en esa hostería tenían todo, piscina y para pasar muy bien. El primerdía todos estaban muy cansados ya llegaron de noche, solo comieron y se fueron a acostar.Martín le había llevado un ramo de flores porque cumplían ese día 2 años de noviazgo. Al siguiente día le llevó el desayuno a la cama, después se fueron a la piscina, pasaron un

buen tiempo jugando ahí adentro del agua, salieron, fueron a comer, ya los empleados leshabían preparado la comida, almorzaron. El papá de Martín tenía unos caballos, se fueron de cabalgata todo muy lindo, invitaron

a otros amigos más y pasaron muy chévere, en la noche había una fiesta ya que habíaorganizado Martín para pasar muy bien, había invitado a mucha gente. Sahara se fue a arreglar para estar guapa, pasaron las horas y ya estaba por comenzar la

fiesta, Martín le fue a ver a la habitación y fueron juntos, llegaron y estaba muy bien yahabía bastante gente bailando, muchos conocidos. Pasaron bailando y tomando, celebrando ya que cumplían dos años, muy felices se

quedaron hasta las seis de la mañana, Martín estaba muy ebrio y Sahara también lo estaba,los amigos de ellos se quedaron a dormir ya que no se podían ir por lo que habían bebidoalcohol. Ya se despertaron todos, comieron y empezaron hacer la maleta para irse de nuevo a la

ciudad, todos iban muy cansados. Jorge iba dormido con Lucía y Sahara también estaba dormida. La hostería quedaba un

poco cerca de la ciudad a dos horas, en medio camino Martín le da un beso a Sahara y ledice que le quiere mucho, ella solo se levantó, le respondió y se quedó nuevamentedormida, estaba ya haciéndose de noche y estaba lloviendo un poco, pasó un rato cuando

Page 62: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

62

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

un carro venía muy veloz, le rebasó a un carro y no se dio cuenta de que estaba el carro deMartín, él también iba a una velocidad rápida, no pudo abrirse, perdió el control y se chocócon el carro que venía rápido. El carro se impactó con un muro de piedras. Sahara salió volando ya que no tenía puesto el cinturón de seguridad, después todos

estaban dentro del carro muy heridos. Martín estaba muy grave, inconsciente. Jorge yLucía estaban mal pero ellos pedían ayuda, no podían salir del carro. Y Sahara no se levantaba estaba botada en el piso. Justo un amigo de Martín que venía

atrás, por lo que también estaba en la hostería. Llamaron de urgencia a la ambulancia, llegóy se llevaron a todos al hospital. Martín y Sahara estaban muy mal. Los padres de los dosestaban ahí, muy preocupados, lloraban por sus hijos. Lucía y Jorge estaban en unaoperación rotos las piernas. Pero Martín estaba inconsciente y tenían que operarle por que se encontraba rotas las

costillas y tenía un golpe en el cerebro. Sahara estaba en terapia intensiva. Tenía un fuerte golpe en la cabeza. Pasaron los días y Martín se recuperó. Igual los otros estaban en mejores condiciones,

pero Sahara no se despertaba seguía en terapia intensiva. Los doctores ya no sabían quehacer, no podían hacer nada, se habían rendido. Era la decisión de los padres, dejarleconectada o desconectarle. Martín se sentía muy culpable, al ver que Sahara estaba muy mal y que tal vez le iba a

perder para siempre. Pero todos le ayudaban y le daban fuerzas para que salga adelante, élno tenía la culpa y ella va a salir con vida, va a estar bien. Así pasaron los meses, ella no se recuperaba, Martín ya no quería verle así, quería

tenerle nuevamente en sus brazos. Cuando recibió una llamada del padre de Sahara, adecir que le van a desconectar porque ya no hay posibilidades de nada, Martín llorandofue a verle por última vez para despedirse. Muy triste iba al hospital con sus papás,llegaron, vieron que los papás de Sahara estaban llorando. Entraron a verle y se fuerondespidiendo uno por uno. Martín le prometió que va hacer muy feliz por ella, que le cuide mucho y que se van a

volver a encontrar en el cielo, que le amaba mucho. Sus padres también le dijeron algunaspalabras. Llegó el momento en el que le desconectaron. Todos se retiraron muy tristes. En la noche le velaron y al siguiente día le enterraron. Martín le puso en una carta lo

mucho que le quería y que le ayude a salir adelante. Sus padres lo único que pedían era que ella este mejor y que les de fuerzas. Así, todos se

retiraron y sin ella continuaron viviendo. Y tenían que ser felices porque ella era un ángelque les protegía.

Page 63: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

63

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Ser feliz no cuesta nada Denisse Ortiz

Cuando piensas que eres completamente “feliz”, tienes las mejores amigas quenadie podría tener, cuando de repente te das cuenta que las cosas han cambiado yno son como pensabas.

Esta historia es relatada en una pequeña ciudad, donde las personas eran súper alegres ymuy solidarias, donde todo era perfecto, donde había paz y amor. Empezaron las clases y llegó una chica nueva, la nueva a la que todos querían conocer

entraba al primer año de bachillerato, ella era muy hermosa por fuera, con suscaracterísticas totalmente perfectas, todos los chicos se le acercaban a preguntarle dedónde venía, cómo se llama y ella era un poco tímida, no podía expresar todo lo que quería,sin embargo les contestaba, ella se llamaba Cristina, era hermosa por dentro y por fuera.Los días pasaron y Cristina de la noche a la mañana fue la más popular del colegio, ella hizoamigas muy rápido, no se le hizo difícil adaptarse a la nueva ciudad y mucho menos alnuevo colegio, ella era muy amigable, sus “amigas” la “adoraban”. Cristina tenía su amigaen la que confiaba al 100%, se llamaba María, tenían su grupo de amigas que era: Cristina,María, Carla y Karina, las cuatro formaban un equipo envidiable ya que eran las mejoresamigas y por supuesto las más populares. Al poco tiempo Cristina invitó a sus amigas apasar un rato en su casa en la piscina y sus amigas se dieron cuenta que Cristina tenía todolo que una chica podía pedir, a pesar de ser guapa tenía todas las cualidades para ser la chicaperfecta, sus “amigas” empezaron a sentir envidia por ella, pero María tenía el corazónpuro, era la única que en verdad apreciaba a Cristina. Un día ellas fueron de compras comosolían hacer y empezaron a burlarse de Cristina, pero ella no les dio importancia, hizocomo si nada pasara, Cristina adoraba a sus amigas sentía que eran las mejores, perocuando estaban en clases, ella ya notaba un cambio en ellas y Cristina empezó a sentirsesola, triste, su hermosa sonrisa se había borrado, ella acudió varias veces donde sus amigasy ellas le daban las espaldas, Cristina se hacía preguntas de por qué pasaba eso y se armóde valor y se arriesgó a preguntarles. Y ellas dijeron que nada pasaba y Cristina les creyó yvolvieron a ser felices como amigas, de repente todo el colegio le quedaba viendo mal, ledecían cosas groseras, ella lloraba y se refugiaba en sus amigas y no entendía qué pasaba;cuando ella descubre en su página social que escribían mal de cada estudiante del colegioy hacían ver como si ella lo escribía, eran mensajes muy groseros hacia las otras personas,pero ella trataba de explicarles que no fue ella, pero no pudo, sus “amigas” la apoyaban peroella se sentía perdida, todos estos días fueron los peores para Cristina, cada que iba al

Page 64: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

64

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

colegio era una pesadilla, todo el colegio se le burlaba le decían malas palabras, hasta loshombres la faltaban el respeto. Ella no decía nada a sus padres para no preocuparles, ya que ellos trabajaban todo el día

para darle lo mejor que se merecía Cristina. Cada día para Cristina era un tormento, un día se puso a conversar con sus amigas de lo

que le estaba pasando, ellas le consolaban hipócritamente porque cuando un día Cristinaabrió la página en la red social, encontró tantas cosas malas sobre ella y Cristina ya no pudomás, llamó a una de sus amigas para despedirse ya que ella quería suicidarse. Cristina hizo un video para todo el colegio explicando todo lo que pasaba, cómo se

sentía al respecto, de cómo le hacían la vida imposible sin ella saber un por qué. María al escuchar así a Cristina le llama desesperadamente a la mamá a contarle, cuando

corren a verle a la casa, Cristina estaba a punto de cometer un gran error, llega María y sumadre. Cristina ponía resistencia porque ella ¡ya no quería vivir más! María siendo ella su gran amiga le aconseja y Cristina entre lágrimas se da cuenta que

María tenía razón, la mamá de cristina muy triste puso una denuncia en el colegio pidiendoa las autoridades un apoyo hacia Cristina. Cuando la policía empezó con las investigaciones, todos los chicos del colegio estaban

muy nerviosos, pero ellos nunca dudaron de las mejores amigas de Cristina. La mamá al ver que la policía no obtenía buenos resultados, ella mismo empezó con las

investigaciones y se dio cuenta que alguien había creado un blog de su hija, con montajesde ella, unas imágenes poco prudentes, la mamá estaba muy molesta y con Maríaempezaron a investigar quien le estaba haciendo este gran daño a su hija. Pasaron los días y no obtenían resultados, María ni la mamá nunca dudaron de sus otras

amigas Carla y Karina. María habló con ellas, pero no dijeron nada, ellas decían que no tienen nada que ver con esto. La mama de Cristina fue a la casa de Carla a conversar con los papás de ella, pero ellos

se portaron muy groseros con la mamá de Cristina, no le quisieron recibir y peorescucharle, ahí es cuando la mamá de Cristina empieza a sospechar de ella. Cristina empezó a ir al colegio nuevamente, todo el colegio la miraba extraño, ella se

sentía muy mal no entendía que pasaba y Cristina decidió entrar a un grupo donde hacíanobra de caridad, donde hablaban sobre Dios y allí conoce a un chico llamado Axel, eraguapo, alto, de ojos claros y cabello café, los dos se hicieron grandes amigos, Axel un día lepregunto qué le pasaba y Cristina le contó todo lo que le pasaba, Axel fue tan bueno conella que logró apoyarle y ahí los 2 se dieron cuenta que se estaban enamorando, todas laschicas del colegio envidiaban a Cristina porque estaba con el chico más guapo de la ciudad,pero en especial Carla, quien aparentaba ser su mejor amiga. Cristina con la ayuda de Axel pudo olvidarse de todo lo que pasaba, se olvidó de la

Page 65: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

65

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

página web que le había creado, todo volvió a la normalidad y mejor aún, ella con unenamorado que la amaba y la respetaba. Cristina hizo una pijamada con sus tres amigas Carla, María y Karen, las cuatro se divirtieron

toda la noche contando chistes y anécdotas de su vida, cuando todas se quedan dormidas,Cristina no podía dormir y coge la computadora de Karen y cuando la abre se da cuenta que enesa computadora estaba el blog que le crearon a Cristina. Cuando ella se da cuenta que sus“amigas” le fallaron, sale de la casa desesperada y llorando de nuevo, cuando encuentra a Axel yle dice lo que le pasó, Cristina estaba muy triste, lloraba y entró en depresión. Cristina estuvo con ayuda psicológica, pero nada podía quitar el dolor que ella sentía al

pensar que sus “mejores amigas” le hicieron eso, al pasar los días la mamá de Cristina levantócargos contra estas chicas, y María se acercó donde Cristina a decirle que ella no tenía nadaque ver en esto, que ella le quiere mucho a Cristina y nunca le provocaría un dolor tan grande. Cuando María fue a ver a Cristina, ella se negó y le dijo que nunca más quería verle, pero

cuando María pudo explicarle que ella fue la única que no tuvo nada que ver, se abrazarony lloraron juntas y prometieron ser amigas siempre. Las otras chicas Carla y Karen estaban muy arrepentidas no sabía cómo pedirle perdón

a Cristina, no encontraban la forma y los padres de las chicas pidieron perdón a la mamáde Cristina y las chicas fueron expulsadas del colegio. Pasó el tiempo y Cristina retomó su vida, con la ayuda de Dios siguió adelante, era la

niña más feliz del mundo con Axel, María y sus padres que fueron apoyo incondicionalpara ella. Paso un año y medio desde aquel intento de suicidio y Karen y Carla con un gran cargo

de conciencia fueron a visitar a Cristina a pedirle perdón, Cristina lloraba, porque no podíaperdonarles, le habían causado un dolor muy grande cuando Cristina les preguntó ¿porqué? Si eran grandes amigas, ¿por qué le hicieron eso? Ellas le dijeron que le tenían envidia, pues Cristina siempre obtenía las mejores cosas,

siempre era la más bonita, con mejores calificaciones, obtenía todo lo que quería, Cristinaescuchando todo eso lloraba y con una voz tan dulce les dijo: –LES PERDONO. Karen y Carla lloraban, porque no podían creer el corazón tan grande que tenía Cristina,

ellas ahí se dieron cuenta que perdieron una amiga de verdad. Todos muy asombrados porque Cristina les perdonó, ella les dijo que hizo eso porque

todo el mundo merece ser perdonado y volver a tener una segunda oportunidad. Y empezó el último año de colegio, lo que todo el mundo esperaba y en este año todos

empezaron a ser muy buenos amigos y con la ayuda de Dios se graduaron con la frente enalto y Cristina salió adelante, afrontó todas sus depresiones y ella ahora es una gran mujera la que todos admiran.

Page 66: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

66

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Y fue aquel beso Valeria Proaño

California. Un hogar el cual dejé hace una semana no más. Ahora me encuentro enSidney, Australia. Ciudad nueva, diferente país, universidad nueva, casa nueva, unpoco de incomodidad. Hacer amigos nuevamente es algo que nunca se me ha

dado con facilidad, difícilmente logro hablarle a alguien en todo el año escolar, así que nome encariño con nadie. Quizás aquí encuentre al amor de mi vida, como en las películas oquizás aquí sea aun peor que lo que pasé en mi país natal. Absolutamente nadie de mifamilia se encontraba aquí, mi padre pagaba mi universidad y las necesidades que ocuparíaaquí desde Los Estados Unidos. 1. Primer día en la universidad. Me encontraba justo en este momento en mi departamento, desempacando mi maleta.

Ya era de noche y yo al día siguiente tenía que presentarme a la universidad. Nunca fuibuena haciendo amigos y claramente en esta escuela no será la excepción, pero aun así,haré lo mejor posible para hablar bien con las personas. Cansada después de guardar lascosas en mis cajones, me recosté en la cama totalmente diferente a la mía, resulta que estaes aún más cómoda. Miré mi reloj y marcaban las doce en punto, tenía que dormir ollegaría tarde en mi primer día de escuela. Salí de casa con los nervios a flor de piel, me dirigí hacia la parada del bus que me dejaría

exactamente en la escuela. Al llegar bajé de este y miradas realmente incomodas para míse hicieron notorias en pocos segundos. Sonreía a medias para mostrarles mi notoriaincomodidad. Solo llevaba conmigo una libreta y una pluma, no tenía absolutamente nadade libros, según me habían enviado un correo… los recibiría justamente hoy. Cautelosa entre los pasillos, me dirigí a mi primera clase: Literatura. Tomé el lugar más

alejado del escritorio del maestro y me senté solamente esperando a que una linda personame hablara. Al lado de mí había un chico de cabello rizado con mirada baja, aun que mesenté a su lado no me miró en ningún momento, me hacía sentir invisible… más de lo queyo ya era. Todos susurraban en sus oídos cosas que yo no lograba entender, pero no dudomucho que estén hablando porquerías sobre la chica nueva antisocial, si… yo. El profesorentró por la puerta con una gran sonrisa en su rostro. –Buenos días jóvenes –saludó y buscaba a alguien con la mirada–. Hoy tenemos una

alumna nueva, no sé si ya lo notaron. Me estremecí y mi estómago comenzó a revolverse. –Ella es de Los Ángeles, es Americana, Annie… –cerré los ojos, odiaba presentarme–.

Page 67: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

67

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Por favor saluda a tus nuevos compañeros. –Hola –solo alcancé a decir, y la mayoría reía en susurro. –Algo más que ese Hola se agradecería señorita Annie –insistió aquel señor con

anteojos. –Bien… –susurré– Me llamo Annie Smith y soy de Los Ángeles, amo tocar guitarra y

no estaría mal poder hacer algún buen amigo aquí, me encantaría. Amo el queso y losgatos, pero no más de lo que amo el kiwi. –Suficiente –rió el maestro que al parecer, se llamaba Diego tal como indicaba su

gafete–. Empecemos con la clase y Annie… si tienes alguna duda, no dudes en preguntar–asentí. Anoté la fecha del día de hoy en la parte superior de mi libreta, a la vez miraba de reojo

aquel que seguía con la cabeza baja. Escribía delicadamente en su cuaderno y yo sentía queél era de esas personas solitarias al igual que yo, podríamos ser buenos amigos algún día sitodo marchaba bien después de esto. –Señorita –llamó el profesor–. Annie –lo miré–. ¿Podría llevar estos papeles a

enfermería? Es sobre unas faltas de un alumno, está hospitalizado –me levanté–. ¿Sería tanamable? –Sí pero… –¿Qué sucede? –¿Dónde es la enfermería? –pregunté y rieron al instante, me sentí incomoda. –James –habló él. Volteé mi mirada para buscar al chico llamado James. Mi piel palideció al notar que era

el muchacho que se sentaba a mi lado y no hablaba en lo absoluto. –¿Qué? –respondió él. –Acompañe a Annie a la enfermería. Sin decir nada se levantó haciendo una mueca, se había molestado… podía sentirlo y

claramente a él se le notaba. Salió primero por la puerta sin importarle que yo fuera detrás de él. Traté de alcanzarlo,

pero él iba caminando como si fuera totalmente solo. –¡Oye detente! –grité y él se detuvo. –Camina rápido, ¿Acaso no puedes? –se limitó a decir. –Solo dime donde es, puedo ir sola si tú quieres. –No te veo cara de chica inteligente. –¿Qué pasa contigo? –¿Podrías callarte y solamente caminar? –Perdón yo… no quería molestarte. –Lo estás haciendo.

Page 68: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

68

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Lo lamento de verdad, es que… soy nueva aquí y todo esto es demasiado… –meinterrumpió. –Escucha –se giró–. No me interesa lo que estés pasando, solo te pido caminar. Me

mareas con tanta habladuría tuya, solo cállate y sigue mis pasos, ¿tan difícil es? –Es aún más difícil contigo comportándote así. –No me interesa, no estoy aquí para agradarte. Asentí más que nerviosa y caminaba detrás de él. James solamente pasaba los pasillos

con tanta sabiduría que para mí me hubiera sido una eternidad poder llegar sola hastadonde ahora estamos. Luego de unos incómodos minutos divisé aquella enfermería. –Llegamos, solamente entrega eso –me dijo James. –¿Podrías…? –No te esperaré, no tengo todo el tiempo así que espero que recuerdes el camino de

regreso. –Yo no sé regresarme sola, por favor espérame. Eres el primer chico al cual le hablo en

esta universidad, quizás no te agrado ahorita pero… quisiera que habláramos para poderllegar a ser amigos, no ahora pero… quizás después, no tengo a nadie aquí. Me miró serio y luego soltó una carcajada, algo andaba mal en ese chico. Con el ceño

fruncido lo miré con gran desprecio. –¿Qué? –pregunté. –Me da gracia el hecho de que pienses que tú y yo algún día seremos amigos. Nunca lo

seremos, jamás ¿Captas el hecho de que no te quiero y tampoco te necesito en mi vida?Estoy solo y no tengo por qué cambiarlo, tú no serás la excepción aquí. –¡Eres un grosero! ¿Por qué me tratas así? No te he hecho nada malo. –Me vale un comino tu opinión y no tengo por qué explicarte nada. –¿Así eres siempre con las personas? –Ya te dije que no tengo por qué explicarte nada. –James...–¡Deja de ser tan entrometida y preguntona! Él se giró y caminó, al parecer furioso de regreso al salón de clases. En cambio yo… me

dirigí hacia la enfermería con los papeles que el profesor Diego me había entregado. Alentregarlos recordé como me había hablado hace unos momentos. –Idiota –susurré y la señorita me miró confundida–. Lo siento yo...–No importa – asintió ella. –¿Estás saliendo con aquel chico? –Me preguntó una chica de cabello castaño, quedé

helada. –¿Qué? Claro que no. –Bien. A Elisa no le gustaría después de todo.

Page 69: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

69

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–¿Elisa? –No importa eso. La chica se levantó y salió por la puerta al igual que yo. Traté de alcanzarla y sin embargo

no lo logré. Suspiré y caminé justamente por donde había pasado para llegar hasta aquí.Finalmente llegué al salón de Literatura y luego de entrar miré a James, él estaba sentadojusto como lo encontré. –Gracias Annie –agradeció el profesor. –No hay de qué –sonreí y me senté en mi lugar. El profesor comenzó a hablar sobre un trabajo en equipo, algo sobre hacer algunos

poemas. Tenían que ser más de cien al terminar el mes. Todos escogían sus parejasmientras que yo me encontraba preguntándome si venir aquí había sido una buena idea.Todos se encontraban sentados con sus respectivas parejas de trabajo y miré a mi lado,James tanto como yo no teníamos pareja, creo que era más que obvio que pasaría. –Oye… –susurré–. ¿Quieres trabajar conmigo? Es que no hay nadie y la verdad es que

contigo hablé hace un momento y… –me miró. –¿Siempre tienes que dar explicación para todo? Aburres. Y respecto a lo otro, preferiría

hacerlo solo. –Pero... es un trabajo en equipo. –Dije que quiero hacerlo solo. –James y Annie –Habló el profesor–. ¿Cómo se llamará su equipo? – American –sonreí y James bufó. 2. Es Complicado. El ceño de James durante todas las siguientes clases me hacían sentir incomoda.

Aparentemente él no quería trabajar conmigo. Ya era la hora del almuerzo y yo meencontraba con la bandeja en mis manos buscando algo de comida para mi estómago. A lolejos noté a James discutiendo con una chica, muy bonita con cabello largo y piel blanca.Él extendía sus manos en signo de molestia, sin querer seguía viendo a aquella chicaaparentemente gritándole. Él molesto se retiró de aquel lugar y salió hacia las bancas. Corrícon mi bandeja en mis manos tratando de alcanzarlo, él estaba sentado con sus manos enel cabello. Tímida decidí acercarme. –¿James? –pregunté y el levantó la mirada. –¿Qué quieres? –¿Estás bien? Yo... te vi discutir con una chica. –Eso a ti no te importa –se levantó–. Déjame solo. –¡James espera! –Dejé mi bandeja en una mesita– ¿Te rompieron el corazón? –Él rió. –No hagas esas preguntas estúpidas, nadie me rompe el corazón. –Mmm, yo… Te noté algo alterado, decidí venir a ver que te pasaba.

Page 70: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

70

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Gracias, pero no necesito tu compasión. –Cualquier cosa que necesites yo estaré aquí, creo que me gustaría tenerte como un…

no sé cómo, pero me gustaría –tomé su hombro–. ¿Me dejas? –Niña, prefiero estar solo y… nosotros solo trabajaremos juntos por un tiempo, luego

de eso haré como si no existes. –¿Qué tal si te agrado en ese corto tiempo? –No digas tonterías, siempre he estado solo no tienes por qué pensar eso. –Bien, como digas… –susurré–. ¿Después de clases te gustaría ir a mi casa para avanzar

con el proyecto? –De acuerdo, estaría bien.–dijo James. –Bueno… –volví a tomar mi bandeja–. ¿Puedo comer contigo?–pregunté –¿Tengo otra opción? –Puedes correrme de aquí y… –Solo come– susurró. Obedecí y saque mi sánduche del empaque. Había pedido una torta de queso, jugo de

manzana y unas galletas. James miraba hacia otro lado, noté que él no tenía la bandeja decomida. –¿Quieres la torta de queso? –el me miró–. De verdad, tómalo no hay problema. –¿Segura? –Sí –él lo tomó–. Espera, iré por un poco de jugo. Asintió y me levanté para entrar de nuevo a la cafetería e ir a traerle un poco de jugo. La

tomé y luego la misma chica con la que James discutía hace unos momentos me mirabafijamente. La ignoré y salí de nuevo para ver a James comiéndose aquella torta. Se veíasumamente inofensivo, trataría de comportarme lo más comprensible y nada entrometidaposible para agradarle, en serio quería agradarle. –Aquí tienes –le entregué la botella–. ¿Estaba rico? –Del uno al diez lo calificó con un… ocho –reí–. Gracias por el jugo. –No hay de qué –sonreí–. ¿Eres de aquí? –Sí, nací aquí. –Genial y… ¿Trabajas? –De nuevo agobiándome con las preguntas –se levantó–. Me voy. –James lo siento yo… solo… olvídalo. –Definitivamente eres de Estados Unidos. –¿Qué tratas de decirme? –Que eres tonta y hueca. –Solo soy amable, algo que tu no conoces. –Lo soy, pero no con todo el mundo.

Page 71: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

71

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Pues deberías, gracias –di media vuelta–. Nos vemos. –¿Cómo pretendes que conozca el camino hacia tu casa? –Nos iremos juntos, ya te lo dije. No escuché a James decir palabra alguna, solo me dirigí de nuevo hacia mi salón de

clases a pesar de que las clases aún no habían comenzado. Salimos de clases hasta que nos dirigimos hasta mi casa...– –Llegamos– dije. –Vives demasiado lejos, no vuelvo a venir –se quejó. –Que pésima condición física tienes. –Cállate y sírveme agua–dijo él. –Normalmente si fueras mi amigo te la traería, pero como no eres nada mío y solo estás

conmigo por un simple trabajo, párate tú y hazlo solo. –¿Desde cuándo eres tan grosera?–preguntó. –¡Desde que me sacas de quicio!– dije eufórica. –Eres una ridícula, tenemos unas cuantas horas de hablarnos. –Tú eres un amargado– respondí.– Río con sarcasmo. –Quejumbroso. –¡Cállate ya! ¿Podríamos avanzar con esto?– dijo James. –¡Pon algo de tu parte y todo mejoraría!– respondí enojada –Hablo de los poemas, no me interesa ser algo tuyo– respondió. Bufé y saqué mi libreta de literatura para comenzar a escribir en la mesa. James me imitó

y comenzó a escribir. –¿Qué tanto escribes? Tenemos que apurarnos para hacer los poemas–dije. –Ya tengo uno –levantó la libreta y sí, ya tenía uno–. Si le dices a alguien que tengo talento para hacer poemas… juro que no te dirigiré la

palabra nunca más. –¿Puedes leérmelo? Bueno si tú quieres– le contesté –Mis sentimientos son tus miedos. Si tan solo supieras que es en ti en quien yo pienso.

Y si no te digo lo que siento… Debes entender que es solo por miedo. Miedo a que tealejes por mis sentimientos. Y porque eres tú a quien quiero. –¿En quién estabas pensando? –Reí–. De seguro en aquella chica–. El me miró serio. –Deberías de dejar de tomarte tanta confianza conmigo, porque no la

tenemos–respondió James. –¿Dije algo malo?– dije confusa. –Tú no sabes nada, anótalo rápido porque me largo de aquí. –Discúlpame creo que… hablo de más– dije

Page 72: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

72

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Tienes una gran boca, la cual me molesta porque no soporto a esas personas. –James yo solamente quiero agradarte, no quiero estar sola en esta enorme ciudad. –Deberías de pensar dos veces antes de abrir tu bocota. ¡Anota rápido! –¡Deja de gritarme, así no resolverás nada! – me enfadé. –¡Te apuraré y eso quiero! –¡Pues no anoto nada! –Me recargué en mi silla. –¡Pues no me importa! ¡Aun así me largo de aquí! –¡Está la puerta abierta vete! –respondí James se levantó guardando sus cosas de golpe y yo solamente me estaba arrepintiendo

en mi interior. –¡Adiós! –gritó. –Oye...–¿¡Qué quieres!?–dijo James –¿Podrías pasarme el poema? –¡Ogh tú me haces perder la paciencia! –dijo dando un portazo consigo. Bien, si quería agradarle no debería de hacer nada de esto y mucho menos gritarle pero

de verdad… él es demasiado complicado y muy bipolar. 3. “Te ves... diferente” Después de que James salió molesto por aquella puerta, fijé mi mirada en el cuaderno

en el cual tenía que tener ya al menos cinco poemas pero sin embargo, no tenía ni la fechaen la parte superior. Como pude hice al menos unos cuatro renglones de un simple poemacon buena rima, no mejor que el que hizo él. Mañana tendría que pedirle una disculpa,aunque él se pondrá como loco y posiblemente me grite como un total histérico, como miprimer día de escuela. Llegué a mi segundo día en esta no tan agradable escuela, aquel chico que tiene mal

humor estaba sentado en un árbol mientras tenía unos audífonos en los oídos. Cautelosame senté a su lado, sin hacer notar mucho mi presencia. –James… –susurré tocando su hombro, el me miró con el ceño fruncido. –¿Qué quieres? –Se quitó los audífonos–. Estoy escuchando música ¿No estás viendo? –Sí pero… quería pedirte una disculpa por el día de ayer– dije. –Entiendo –volvió a colocarse sus audífonos–. –¿Es todo? Digo, por si lo es… ya te retires de aquí. –También hice un poema –sonreí contenta–. Pero no mejor que el tuyo. –Era obvio que no sería mejor. –Que modesto. –¿Eso es todo lo que dirás? –¿Me dejas mostrártelo? –él rodó los ojos–. Por favor, no me tomará más de diez

Page 73: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

73

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

minutos. –Que sea rápido. Saqué mi libreta y él me miraba atento, apurándome con la mirada. Busqué entre las

hojas y suspiré. –En ti encontré la felicidad. En el brillo de tus ojos conocí lo que es la tranquilidad. En

tu sonrisa vi lo más bello que algún día pude admirar. Estando lejos de ti entendí lo quesignifica extrañar. –Wow, admito que estuvo bueno –sonrió de lado. –Gracias, me tarde siglos haciéndolo. –Tonta, solo busca palabras con rimas… es todo. –Gracias por el consejo –sonreí. –¿Qué tanto me miras? –Es que… no me has gritado, ni insultado –levanté mis hombros y sonreí. –Ingenua ¿Y eso qué? –Nada, solo… se siente bien –sonreí y el rodó los ojos. –Guarda tu libreta, es hora de entrar a clases. –Sí –volví a sonreír. Guardé rápidamente mi libreta y alcancé a James. Al parecer hoy se encontraba de buen

humor y eso me agradaba, solo espero no cometer una estupidez de hablar demás, memantendría callada. Entré al salón y me senté a su lado justo como el primer día, saqué milibreta nuevamente y él hizo lo mismo. El profesor como el primer día no tardó en llegar. –Buenos días jóvenes –saludó–. ¿Cómo van con el proyecto? –¡Genial! –contesté felizmente. Todas las miradas fueron hacia mí, volteé a ver a James y él tocaba su frente con sus

manos en signo de vergüenza, volví a meter el pie en algo que sabía que a él no le agradaría. –¿Sí? ¿Podrías leerme uno de los poemas? Por favor–me dijo el profesor. –Es que… –miré a James, incomoda–. Yo… lo tengo en una libreta que no traje hoy. –Es una lástima, pero está bien. El profesor se giró y comenzó a escribir en el pizarrón. No quitaba mi mirada de James,

ahora él estará molesto conmigo. –Lo siento –susurré. No me contestó y siguió anotando. Demonios. Era el momento de salir a comer el almuerzo, esta vez había comprado una ensalada que

tenía pollo y en lo personal a mí me gustaba mucho. Busqué a aquel mismo chico con lamirada, él estaba sentado solo, comiendo su comida. Me acerqué a paso lento y él me miródesde lejos. No me dijo nada, decidí sentarme sin hablar. Seriamente abrí mi ensalada conpollo y tomé un poco de mi agua, nerviosa.

Page 74: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

74

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–¿Qué te pasa por qué no hablas? –me preguntó. –¿No estás molesto? –¿Por qué tengo que estarlo? –Pensé que lo estabas por lo que dije, ya sabes… sobre lo del poema. –No lo estoy, al fin y al cabo leerías el tuyo y no el mío. –Oh… –sonreí–. Es verdad, entonces… ¿Estamos… igual que siempre? –¿Estamos? –Sí ya sabes… todo como antes, tú de grosero y yo de entrometida –el rió. –Me alegra que comiences a diferenciarte de esa manera –sonreí–. Pero igual te faltó decirte tonta, porque no puedes hacer esas simples rimas–dijo él. –¡Oye! No seas grosero– recalqué. –Tú acabas de decirme que lo era, yo solo recalqué tu definición hacia mí. –Bien –bufé–. Hoy tienes que ir de nuevo a casa ¿Podrás? –No hago nada en todo el día así que si puedo, tengo qué. –Bien, después de clases. –Ya cállate y ponte a comer. Obedecí. Un pedazo de champiñón se encontraba ahí, en la ensalada… quería

enloquecer. Odiaba el champiñón aun así, sin probarlo, tan solo olerlo me daba nauseas. –¡Qué asco!– dije. –¿De qué demonios hablas? –Odio esto –le mostré el champiñón. –Es la cosa más deliciosa que pueda existir, insensible. –Tómala entonces. –Qué asco, ya lo tocaste. –¡No seas princesa! Anda. –No soy princesa. –Entonces… ¿Una nena? –No seas ridícula, solo hazlo a un lado –bufó. –Me aburre venir aquí y me estoy muriendo de sueño –me dijo él. –Siéntate en el sillón. Iré por un poco de fruta ¿Te gusta el kiwi? –Lo odio. –Insensible. –A ti no te gusta el champiñón ¿Quién es más insensible? –Lo sigues siendo tú. –Ya vete a tragar tu kiwi – ordenó Fui hacia la cocina a cortar mi fruta favorita para luego sentarme a quebrar mi cabeza y

hacer los poemas, en serio no me gustaba pero tenía la ventaja de tener a James como

Page 75: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

75

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

compañero. No se escuchaba ruido del otro lado del cuarto, supuse que él estaríaesperándome como debería. Asomé la cabeza para ver si se encontraba ahí y sí, ahí estabaél. Salí de la cocina y me encontré con un James tranquilo y pasivo, él estaba dormidotranquilamente en el sofá. –Te vez lindo, te vez diferente así sin insultarme –susurré sin que el despertara. Lo observé, no me había dado cuenta de sus largas pestañas ni de su perfecta nariz, sus

labios tan rojos llamaron mi atención. Mis ojos estaban fijos en ellos y entonces mepregunté cómo se sentiría tocarlos, morderlos, sentirlos. Sin que se diera cuenta yrevisando que él no despertara me acerqué y me arriesgué, besé sus labios despacio ytiernamente, y sólo fue un beso, aquel beso que logró que me volviera loca, un solo besoque logró que en mi cabeza solo existiera él y nadie más.

Una historia más de la vida real Ana Paula Ribadeneira

Hoy es cuatro de noviembre y es un día más en el que estoy aquí, sin poder respirarbien, sin poder decir al mundo que yo estoy vivo, cada día que pasa observo comolas personas se van olvidando, como las personas solo pasan y ya nada se queda

aquí. Junto a mí, quizá esta sea de las últimas veces que mi mano pueda escribir en unpapel, por lo que hoy contaré todo lo que pasé, todo lo que viví, todo lo que mi mano logróescribir en este papel, mi nombre es Xavier, vivo, es decir vivía con mi abuela, mis padreshabían muerto cuando yo apenas era un bebé, por lo que se hizo cargo de mí. Al principiovivíamos mi abuela, su esposo y yo, pero como el tiempo pasó, el esposo de mi abuelafalleció por un ataque al corazón, por lo que la única compañía para mi abuela era yo, y laúnica compañía que yo tenía era ella, vivíamos juntos, hasta el día en el que llegaron unaspersonas que sin piedad alguna, asesinaron a mi ancianita, lo último que recuerdo de ellason sus deliciosas tortas que con amor las preparaba para mi cada mañana. Sin dudar, lacomida más rica que en mi vida probé, en este momento lo único que me queda es elrecuerdo, mientras la asesinaban yo no podía reaccionar, mis piernas se habíanentumecido y mi boca no logró soltar ni siquiera una palabra, solo observaba aquella mujerque fue como mi madre, moría y como la única persona que yo tenía, desaparecía de mivida. Esas personas estaban vestidas totalmente de negro, tenían tatuajes que rodeaban sucuello y uno muy grande en ambos brazos, a pesar de su estilo, por mí no comprendido,debo recalcar la elegancia de estos tipos; quienes mientras yo observaba la agonizantemuerte de mi abuela me inyectaron en el brazo una sustancia, que en realidad no sé el

Page 76: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

76

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

nombre, pero me provocó mucho sueño y mientras me estaba durmiendo sentía comoestas personas me golpeaban, lastimaban y después de esto entré en un profundo sueño,pues cuando me desperté me encontraba totalmente solo, en una habitación; las paredeseran de color blanco, pero no había nada más que “YO”, comencé a gritar con el fin de quealguien me salvara, pero simplemente nadie me escuchaba; pasaban las horas, eramadrugada, lo sabía, pues podía ver como el sol apenas estaba despertando, por aquellapequeña hendija, alcance a ver como una mujer limpiaba el corredor, por detrás de lapuerta, desesperado comencé a gritar, no me escuchaba, la esperanza de lograr salir, fue laque me impulsó a tomar fuerza y con un grito, que llevaba una mezcla entre desesperacióny alegría, la mujer me escuchó, fue ahí cuando sentí que mi alma regresaba al cuerpo, mesentí tan bien, con una felicidad profunda, pero en el momento que quería ponerme depie, mis piernas no reaccionaron, me habían golpeado tan fuerte que mis piernas nolograban dar ni apenas un paso, estaban paralizadas, por lo que acepté la propuesta de misalvadora, aquella mujer; nada podía salir peor.. ella me levantó y me llevó a una pequeñacasita, que literalmente se encontraba en medio del bosque, no se escuchaba nada más queruidos de animales; sonaba a una película de terror, solo con escuchar eso, sentía que mehacía cada vez más pequeño, cada vez me invadía más el miedo. Y eso que con mi abuelitaveíamos mucho de animal planet; su programa favorito. Al entrar a la casa me llevó haciaun cuarto, me ayudó a sentarme, me brindó un té muy caliente y colocó sobre mis piernaspañitos tibios, para aliviar el dolor de mis piernas, también me obsequió una sopita llenade verduras y aunque nunca hayan sido de mi agrado, calmaron la fuerte hambre que tenía,pues no me había alimentado en todos esos días que me encontraba encerrado. No pasómucho tiempo y me quedé dormido, ya ni recuerdo en que había soñado, pero caí en unsueño muy largo y delicioso. A la mañana siguiente, el ruido de los pájaros me despertó. Había pasado de ser una

película de terror a un lindo cuento con un final feliz. Pero como pueden ver esto no fue niel final y aun peor feliz. Había dormido, como se dice, como un bebé. Los primeros días lamujer se preocupó muchísimo de mí, me ayudaba y me complacía en todo, cada tarde alas 5:30 para ser más exactos subía a mi habitación con un té caliente y unas galletas deavena, que las hacía cada mañana al levantarse, me dijo que era receta de su tatarabuela.Según mis sentidos voy más de dos meses aquí, aunque el rato ha sido bueno, ya no quieroseguir acá, no he sentido el sol en mi rostro hace ya mucho tiempo, un buen viento por miespalda, no he escuchado nada más que un “el té está listo”; lástima, mis piernas aún no seencontraban del todo bien y si salía de allí, no tenía adonde ir; aún tenía miedo de losseñores que me habían secuestrado... ¿y si me encontraban? Por lo que aquí me quedaréun tiempo más, hasta poder valerme por mí mismo. Ya voy mucho tiempo aquí, solo quiero gritar y recuperarme, no sé qué sucede, el

Page 77: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

77

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

ambiente se siente muy frío. Entre ella y yo; ella no es la misma de antes, me da a pensarque ya se ha cansado de mí; ¡no sé qué hacer! Me siento muy impotente, después de unosdías en esta situación, tomé mucho valor y aunque mis condiciones físicas no erantotalmente convenientes para continuar y rehacer una vida, empezar desde cero y peor aunabsolutamente solo. Esa noche sin olvidarme, exactamente era las ocho de la noche, sinceramente no sé de

dónde saqué el coraje y me decidí por hablar con ella; subí para conversar, me senté juntoa ella y le dije que esta semana que entraba, me marcharía del hogar; apenas acabe estaoración, pude ver en sus ojos una mirada muy frustrada, intensa y misteriosa, agachó lacabeza; con sus expresiones me dejó desconcertado, no me dijo ni siquiera una palabra, nosabía cómo actuar, por lo que mi única reacción fue levantarme, fui a mi habitación, merecosté en la cama y toda esa noche no logré cerrar mis ojos, no sabía que había hecho paraque las cosas se pongan así, no sabía que sucedía. Amaneció, continúo la semana, aunqueel ambiente seguía extraño, continué la semana con el mejor ánimo que pude, pero ella nisiquiera me lanzaba una palabra ni mirada, entonces me acerqué donde ella y le di lasgracias por ayudarme, por brindarme su apoyo y un hogar. Esa madrugada saldría de lacasa, por lo que al darle las gracias terminé con un adiós, ella igual que antes no me dijonada, antes de obscurecer me brindó un té, pero aquel provocó que caiga en sueñoprofundo, quedé instantáneamente dormido y aunque esto quizá nadie se pueda imaginar,cuando abrí mis ojos, mis piernas se encontraban sujetas al pie de la cama y mis manosatadas a los extremos; caí en desesperación absoluta, intenté desatarme pero no podía,grité muy fuerte porque sentí que unos pasos se acercaban, cuando abrieron la puerta sinpoderlo creer, curiosamente era ella, entró a la habitación sin decir palabra alguna, tapó miboca con cinta adhesiva, escuché un par de disparos, ¿qué sucede? Me preguntaba yo,estaba totalmente perdido; esa mujer que tanto me ayudó, aquella que tanto me ayudó,tomó un cuchillo de la cocina y rompió las sogas, me dio dos puñaladas en la rodilladerecha y la otra en el estómago, en ese momento salió de la casa, tomó su auto y supongoque huyo, nunca más en la vida la vi; por qué me hizo daño… no lo sé. Con el dolorintenso que tenía, puse todas mis fuerzas y estiré mi pierna, así alcance a tirar un muebleque tenía cerca, fue en ese momento que alguien que lastimosamente no sé quién es porsu anonimato y me trajo aquí donde estoy en ese momento; hace unas horas se acercó eldoctor y me dijo que no tenga miedo a la muerte, y por supuesto me dijo la otra parte, mitiempo cada vez es más corto, cada vez soy más débil, y en este momento ya ni siquierasiento que estoy aquí.

Page 78: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia
Page 79: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

79

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Páginas de la vida Micaela Sosa

Tuve una operación por un cáncer localizado en mi estómago, el día en el que meenteré de esta trágica noticia, se me vino todo mi mundo abajo, solo pensaba en mifamilia, mi trabajo, mis supuestos amigos. En el momento en el que mis padres se

enteraron de esta desastrosa noticia no sabían que hacer, yo también estaba muyatemorizada, tenía miedo de que mis padres se queden solos porque, por el simple hechode que soy su única hija mujer, ellos van a caer en depresión y me preocupa mi hermano,ese pequeño ser que aunque a veces me atormente mis días siempre me saca sonrisas,aquel monstro por el que puedo dar mi vida con tal de que él esté bien, en fin mis díassiguieron siendo comunes y corrientes, cuando iba al trabajo, mientras estaba sentadafrente al computador dejaba que las lágrimas corrieran por mis mejillas, no solo por mienfermedad, sino también por todos aquellos amigos los cuales pensé que eran verdaderospero que no estuvieron allí cuando más los necesitaba. Todo el mundo en la oficinapensaba que lloraba solo por la ruptura de alguna relación amorosa, pero no, no entendíanlo que realmente pasaba en lo más profundo de mi alma. Llegué a mi casa después de un largo día de trabajo en el cual como de costumbre las

lágrimas no faltaron, mi cuarto estaba muy desarreglado, entonces decidí arreglarlo paradisipar el dolor que sentía en ese momento por el tumor y también para distraer mi mentede todo lo que me atormentaba en ese momento, entre tanto desorden encontré una cajaen la cual tenía todos los recuerdos de la preparatoria: libros, cartas de amores pasados,poemas, dibujos... pero lo que más llamó mi atención fue una foto en la cual estabanplasmadas mi cara y la de mi entonces mejor amigo, recordé la promesa que alguna vezhicimos “Juntos en las buenas y en las malas”, un trato el cual cerramos con el típicoescupitajo en la palma de la mano para después sellar el trato uniendo éstas en una sola.Quise verlo una vez más antes de la operación que me harían para extraer el tumor, algoque no les conté, es que el tumor no era maligno, gracias a Dios lo detectaron a tiempo,pero aun así duele y mucho, volviendo al tema recordé que el año pasado mi madre mecontó que mientras estaba en el supermercado se encontró con la madre de Juan, mi mejoramigo, e intercambiaron teléfonos, decidí visitarlo en su casa para contarle todo lo que mepasaba en ese momento. En el momento del reencuentro él estaba muy distante y frío, loque más me impactó fue que cuando le conté sobre mi tumor lo único que me dijo fue:“¿Por qué me lo cuentas a mí? yo no soy Dios para curarte”. Llegué a mi casa con un marde lágrimas cayendo por mis mejillas, ¿Por qué me tiene que pasar eso a mí? ¿Por qué aquel

Page 80: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

80

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

chico que me sacaba sonrisas bobas y me hacía sonrojar, me trata de esta manera? ¿Por quécuando más confiaba en él, me sacaba como un saco de papas de su vida? Esas y muchaspreguntas más rondaban por mi mente al no comprender el desprecio de mi mejor amigo. El día de la operación llegó. Estaba muy nerviosa como era de esperar, justo era el día de

mi cumpleaños, cuando llegó el doctor para examinarme e ingresar al quirófano mispadres y mi hermano lloraban mucho hasta creo que estaban más nerviosos que yo,intercambiamos abrazos y sonrisas esperanzadoras, cuando entré al quirófano, lo únicoque recuerdo es haber sentido un pinchazo en la parte baja de mi espalda, y todos loscolores empezaron a apagarse hasta que vi todo negro y no supe nada mas de mi existencia.Después de varias horas abrí mis ojos, una potente luz blanca me obligó a parpadear variasveces hasta acostumbrarme otra vez a la luz, sentía mucho frío y mi cuerpo temblaba, miréa mi alrededor, estaba en una habitación de hospital, recordé que me habían operado y mepreguntaba que pasó allá en la sala de operaciones, ¿me habrán quitado el tumor?, en elsofá del cuarto pude observar una silueta varonil, aquella silueta por la que me habíasentido rechazada, pero, ¿Qué hace él aquí? ¿Acaso me quiere seguir haciendo sufrir?,carraspeé con las pocas fuerzas que tenía en ese momento, él levantó su mirada hacia a mí;tenía los ojos hinchados ¿De llorar?, se levantó y empezó a acercarse lentamente, en susojos veía tristeza, arrepentimiento y dolor, cuando estuvo lo suficientemente cerca tomómi mano y dio un beso sobre esta, haciéndome sentir una estampida de mariposas en lapansa, cuando por fin pudo articular una palabra me pidió el más sincero perdón que hepodido escuchar, yo solo asentí con mi cabeza, dándole a entender que en ese momentolo único que quería era un abrazo, y así lo hizo. Él ahora es mi novio, vivimos los mejores momentos juntos, me explicó que él era así de

frío conmigo, porque él no se sentía digno de estar al lado de una mujer tan valiosa comosegún él soy yo, que por eso era distante para que yo no me enamorara, pero que él desdeque nos conocimos sintió una atracción especial por mí; era un sentimiento mutuo. Ahora yo vivo mi vida siendo una mujer feliz y sin complicaciones, sin preocuparme por

el qué dirán. En pocos meses me casaré con ese chico que alguna vez fue capaz de romper mi corazón

en mil pedazos, pero que a la vez, con un sincero perdón logró rearmarlo para darlefelicidad, amor, compresión y ternura. También mi familia la cual tenía problemaseconómicos se dio cuenta que no son necesarias las cosas materiales para ser una buenafamilia, se dieron cuenta que lo que realmente importaba era el calor de hogar y el apoyoque una familia se debe dar. Meses después Me encontraba sentada en el jardín de mi casa, la casa que compartía con mi ahora

esposo y mejor amigo, recordando el momento en el que me pidió ser su esposa; fue un

Page 81: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

81

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

día de navidad, cuando toda la familia estaba reunida en el comedor comiendo undelicioso pavo, recuerdo que todo el día estuvo nervioso y casi sin hablar, cuando por finfue el momento, él se levantó de su silla y golpeó sutilmente su copa para que prestaranatención, me pidió que me ponga de pie, estaba muy confundida, de repente se arrodilló ymencionó las palabras que estaba esperando, “¿quieres casarte conmigo?, asentí con unagran sonrisa, y nos fundimos en un beso que duraría por toda la vida. Son recuerdos que nunca olvidaré.

El fuerte de Felipe Anamaría Terán

Escuchó el sonido del silencio, aquel que es inmutable, se detuvo a sentir su corazónpalpitar y limitó sus movimientos al punto de hacerlos nulos. Lo único que podíahacer era respirar fuerte, no podía siquiera contener el suspiro, lo exhalaba por

completo, se encontraba con el alma hiperactiva. Sus ojos estaban fijos en un solo objetivo,como Guillermo Tell en la manzana, posada en el punto más alto de la cabeza de aquelchico valiente. Su mirada apuntaba al reloj a punto de marcar las 9:00pm. Cuando elhorero, minutero y segundero se alinearon en las tres cuartas partes del reloj en su parteizquierda, el niño echó a correr en busca de todas las sábanas de la casa. Empezó por lassuyas, fue a las camas de sus dos hermanos, pasó cuarto por cuarto arrancandofuertemente de ellas, dejó las más grandes para el final, las de sus padres. Registró cadapequeño rincón donde podía dormir alguna manta, cobija, edredón o tela que sirva paracubrir un cuarto entero, más bien, un reino entero. Llegó halando fuerte con sus manos,las que reposaban en su hombro derecho el cúmulo de lo que sería en un futuro, unafachada, pared, ventana, mantel, balcón, jardín, en fin, todo lo que en un castillo cabe.Cargaba como ropavejero, los sueños de un lugar mágico en cada tejido. Cuando llegó asu cuarto comenzó a ser de arquitecto, ingeniero y albañil; debía terminar de construir enese mismo momento el castillo, antes de que esta vez el minutero marque las nueve ytreinta. Aproximadamente siete segundos antes de la hora preestablecida, el niño logróterminar su obra maestra, un fuerte de sábanas. Felipe caminó por cada recoveco de su palacio, revisó que los empleados hayan pulido

la plata, encerado el piso y sacado brillo las ventanas. El rey se acercó –con las manosapoyadas en su espalda baja y con los pasos firmes, lentos, intercalados en zigzag cada uno–al barandal de las escalinatas principales; con la vista era difícil encontrar su final. Llamóentonces a Jacobo, su fiel sirviente. Un enano que no llegaba al metro, tiró de la capa roja

Page 82: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

82

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

en el filo de azulejos que tenía esta. –¿Llamó usted señor? –Dijo con una voz temblorosa y con la rodilla pegada al suelo

como muestra de respeto, el rey bajó su mirada, pasó su dedo índice por el barandal y loindicó a Jacobo, su dedo estaba cubierto de polvo. –¿Qué es esto? Los comensales llegarán pronto, no puedo recibirlos con un castillo

sucio. –Lo siento mi señor, lo limpiaremos en este mismo instante –sacó del bolsillo izquierdo

de su suéter un silbato en forma de caracol, de color plateado y oxidado por el uso, soplóde él, una melodía hermosa, se escuchó y en ese mismo momento aparecieron unaspequeñas doncellas volando, al notar que el rey se encontraba allí agacharon sus cabezas–. –No quiero ver ni una minúscula marca de polvo, basura o alguna otra suciedad –dijo

Jacobo después de haberles señalado el barandal. Las pequeñas hadas asintieron,limpiaron el barandal rápidamente y siguieron en busca de alguna mancha para limpiarla–. –Jacobo ven, sígueme, necesito que corten los dolobus y los planten en el jardín en la

zona sur. Aquel arreglo pásalo a la sala principal. –De acuerdo mi señor. Jacobo tomaba nota rápidamente de cada corrección que le pedía el rey, con una

larguísima pluma que había sacado de su manga; haciendo un origami con la hoja deapuntes, mandaba volando un ave de papel a distintas direcciones dependiendo delencargo asignado anteriormente. –Limpien bien estas ventanas, las quiero transparentes. Ese cuadro cámbialo por el de

Julio Díaz de Hernández. No me gusta como se ve ese sillón ahí… –Por supuesto mi rey, enseguida. –Gracias Jacobo, de verdad necesito que todo esté perfecto. –Lo sé mi señor, lo lamento, no volverá a suceder. Salió volando la que parecía ser su última ave de papel. Un enorme castillo se levantaba en lo más alto de un bellísimo cerro, iluminado por el

tórrido sol de verano, con grandes pilares color bronce. En medio una puerta gigantesca,donde cabría un ciclope e igual sería grande para él. Unos grandes ventanales se repartíanpor todo el castillo, jardines con piletas y diferentes tipos de flores nunca antes vistas. –Jacobo hizo sonar su silbato nuevamente, pero esta vez, no aparecieron las pequeñas

doncellas voladoras, sino unos pequeños y extraños pingfos con un atuendo muy peculiar.Llevaban trajes elegantes de mesero, con variados colores y unos zapatos alargados, de unvistoso color que denotaban la grandeza de sus pies. Se pusieron en fila distribuidos, organizadamente, alrededor de la mesa de acuerdo a los

tipos de platos que iban a servir. –Quiero que esta noche sea fantástica, inolvidable, si es posible. Que todos los invitados

Page 83: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

83

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

se sientan como en casa. Ningún plato roto o cualquier tipo de travesura de las que ustedesacostumbran, serán aceptados en la cena. Los pingfos susurraban con grandes sonrisas de dientes amarillentos y chuecos, como

signo de orgullo de sus pequeños desastres. Felipe cruzó la puerta hacia el gran comedor, era hermoso, con su cubierta de vidrio que

llegaba casi hasta lo más alto del castillo, parecía ser parte del cielo. Un balcón donde sepodía observar todo el maravilloso paisaje de Amágatal. Una larguísima mesa de la másfina madera se extendía a lo ancho, los colores del escudo se reflejaban por medio de unoshermosos tapices que volaban en busca de su puesto. Y en medio de este cúmulo de deleitevisual, se encontraba Jacobo, luchando por la atención de los elfos. Al escuchar el sonido de los pasos, los pequeños pingfos regresaron a ver e

inmediatamente hicieron silencio, se pusieron en orden y colocaron su rodilla al suelo.Felipe rió al ver su rápida reacción y les regaló una sonrisa afable, los pingfos soltaron unarisita tímida. –Jacobo, necesito que cambien el menú previsto para esta noche. No será el pasny de

postre, sino un repete, acompañado de miel de aláudia y de entrada, nuestra especialidad,el crut. –Por su puesto mi señor, este mismo instante voy a informar a la Chef. Una inmensa cocina se encontraba detrás de una puerta escondida, entre el perchero y

el cuadro del Rey Orasio I. El mágico lugar, donde los deseos culinarios se hacen realidadtenía: un piso impecable, baldosas cuadriculadas –intercaladas entre blanco y negro–como un tablero de ajedrez–, numerosas cocinas, cocinetas en distintos puestos, hornos,cacerolas, ollas, planchas, distintas recetas, pasteles en lo alto de un ropero y postres nuncaantes vistos. Jacobo entró a la cocina y llamó a Bárbara. Una corpulenta y vieja señora se acercó arrastrando sus pies más anchos que sus piernas.

Usaba un delantal manchado, como si no lo hubiera lavado en años, con una coleta malhecha. Era sorprendente encontrarse con que tenía unas manos impecables, no había unamínima suciedad en ellas. –Me acaba de informar el rey que la entrada será un crut y de postre un repete

acompañado de miel de aláudia. –Enseguida, respondió con voz ronca, llamaré a mis asistentes, se llevó los dedos índice

y medio a la boca entre abierta, y evocó un chiflido ensordecedor. Unas altas y delgadas muchachas, muy elegantes y bien vestidas, caminaban

rápidamente con sus cuatro piernas. Venían refunfuñando de su jefa, según parecíasiempre las llamaba y ponía trabajos diferentes a cada momento. –Necesito que una traiga miel de alaudia de la huerta. Ustedes preparen los postres, las

Page 84: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

84

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

demás, entrada y plato fuerte. Tan pronto como Bárbara acabó de darles las órdenes, se apresuraron a cocinar y buscar

lo que les pidió. Un extraño remolino se produjo en la laguna del castillo. Pero de él no sale un calamar

gigante, un barco perdido o algún monstruo marino, sino un gran iceberg en forma deesfera perfectamente pulida, como aquellas que usan las gitanas. Emerge de lasprofundidades, pero no está vacío, un corpulento y enorme rey aparece desde dentro.Tiene una gran barba canosa, ojos ocultos entre unas extensas cejas, vestido con abrigadaspieles de la cabeza a los pies. Detrás de él, dos jóvenes traviesos lanzan un pedazo de hielo,cada uno hacia la nuca del rey. Bruno, Oriol paren ya con sus travesuras, Felipe los verá, losdos rieron a carcajadas sin hacer caso a lo que les dijo el rey. Felipe se aproximó a la laguna acompañado por Jacobo, bajaban la colina iluminada por

los rayos que se ocultaban en el atardecer. – ¡Gerard! Qué alegría verte, hay que esperar siete inviernos para que me visites. –No puedo creer que seas Luis Felipe García de Jiménez, a quién yo conocía cuando era

de este portecito… Haz crecido –lanzó tal carcajada, que las ramas se agitaron y lospájaros volaron sin retorno– No seas tan duro conmigo, sabes que el trabajo me tieneagobiado, por labrar, con éstas manos, aquellas gélidas tierras que poseo. He ahí, la causade mi demora. Repentinamente otro helado pedazo circular amenazaba con caer en la cara de Felipe,

él lo esquivó y volteó para ver de dónde venía. –Discúlpenos su alteza, no fue nuestra intención golpearlo –intentaron hacerlo sonar lo

más serio posible, aunque no lo lograron–. – ¡Bruno, Oriol! ¿Así qué trajiste a estos dos? Aunque me cueste decirlo, ya los

extrañaba. Un par de gemelos altos, fuertes, graciosos y apuestos; con sonrisas inconfundibles, más

blancas que las perlas. Se los podía distinguir solo con el color de sus ojos. Bruno los teníaazules, como las profundidades del mar; Oriol, en cambio, verdes como las hojas de losárboles en plena primavera. –Todos nos extrañan, siempre lo hacen, deberías ver a las chicas de Regne Llunya –dijo

con orgullo y picardía Bruno–. –No me hagan reír, mejor pasen, a éste, que es su hogar... Iliana debe estar por llegar. Mientras caminaban colina arriba, en medio del sendero, escucharon una hermosa

melodía que los dejó a todos hipnotizados, como si el tiempo se hubiera detenido sinrazón alguna. Unos pequeños diamantes aparecieron flotando en el aire y de ellos salió unabellísima mujer, como nunca antes se ha visto. Era tan hermosa que su cuerpo noimportaba, su alma era pura, limpia. Tenía un tono de voz que enamoraba a cualquiera en

Page 85: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

85

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

este mundo, imposible de describir. Los brillantes se cerraron, la melodía cesó y los demásvolvieron a la normalidad. –Iliana, ¡Qué gusto que haya podido asistir! –dijo Felipe con mucho respeto inclinando

su cabeza–. –No es necesaria tanta reverencia –respondió delicadamente–. –La cena está lista su alteza –anunció Jacobo y se retiró–. –Por favor serían tan amables de pasar al comedor –extendió entonces su brazo Felipe

e invitó a pasar por el umbral de la puerta principal del palacio–. La mesa estaba perfecta. Grandes fuentes con variados platos, vinos y bebidas exóticas,

se repartían a lo largo de ella. Los pequeños y elegantes pingfos se encontraban parados ylistos para servir. Finos candelabros y arañas de piedras preciosas, flotaban por todo elcomedor. Todos se sentaron en la mesa, conversaron de la situación en los distintos reinos. Reían

con anécdotas de los gemelos. Gerard, después de los gemelos, era el más gracioso de lamesa, tenía el don de sacar una sonrisa aunque sea en los momentos más difíciles. Iliana,por su parte, era la más atenta, culta y alegre; sabía verle el lado bueno a los problemas. Después de la cena, todos regresaron a su hogar, a sabiendas que se volverían a ver,

aunque sería dentro de mucho tiempo. Felipe pasó la mejor velada de su vida, ahora se encontraba nuevamente solo en su

castillo, las luces se fueron apagando, se despidió de Jacobo y le agradeció por toda suatención. La hora de la que siempre huía llegó, no había vuelta atrás. Felipe cerró los ojos

fuertemente deseando que el reloj se detuviera como cuando Irina cantaba, los volvióabrir, se encontraba bajo un techo de sabanas de diferentes colores, era el fuerte que habíacreado tres horas antes. Salió de él gateando, se encontró nuevamente solo en su casa,guardó con pesadez lentamente las sábanas, una por una, como todos los miércoles en lanoche. Cuando estaba a punto de guardar la última, escuchó que la puerta de entrada se abría,

un hombre gordo y barbudo entró, tras él un par de jóvenes jugando, Felipe saliócorriendo a su encuentro, aunque esta vez, tan solo le llegaba a la cintura. Los gemelos losaludaron con un abrazo. Caminaron hacia la sala, entonces se escuchó nuevamente quela puerta se abría de par en par, una hermosa mujer, vestida muy elegante, llegó con unahermosa sonrisa, se agachó y besó al chiquillo en la frente.

Page 86: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

86

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Si los elefantes lo supieran...Katicnina Tituaña

Los animales son lo más importante del planeta, sin ellos ningún humano podríavivir. Gracias a estos todos somos más felices, sin embargo, Antonia no entendíapor qué a pesar de todo eso eran maltratados, encarcelados y torturados; aún tenía

muchas preguntas, pues apenas cruzaba los 7 años. Antonia vivía en una ciudad grande, donde se podía encontrar de todo, menos

naturaleza, y lo que más amaba ella era exactamente lo que no había en su alrededor, poresa razón le encantaba ir a la hacienda de sus abuelos, en la que habitaban toda clase deanimales y todos eran sus amigos, incluso ella sentía que podía comunicarse con ellos.Pero un día una gran tormenta con truenos y rayos lo destrozó todo y desde entonces dejóde crecer a lado de los seres que hacían su vida más amena. Habían transcurrido dos años desde aquella tormenta, el tiempo pasaba, pero Antonia

jamás olvidó el amor que sentía por los animales. Después de tanto insistir a sus padres,logró que le permitieran adoptar a un perro al que nombró Fargo; él se convirtió en sumejor amigo. Una tarde en la que regresaba de la escuela, sintió algo extraño, de pronto unas

vocecillas se escucharon lejanamente, miró a su alrededor pero no encontró nada, caminóunos pasos más y continuaron aquellas agudas voces, al mirar al suelo se encontró conunos pequeños patos, éstos le decían: –Buenos días, ¿es posible que nos de paso? Ella atemorizada por lo que acababan de escuchar sus oídos se hizo a un lado

inmediatamente, con la boca completamente abierta, en eso un perro le dijo: –Cuidado, se te pueden entrar moscas. – Antonia empezó a correr sin comprender

nada hacia su casa, un momento después ya se encontraba en ella. Cuando entró, notó quesus padres no estaban en casa, subió rápidamente a su habitación, todavía conmocionadacon lo sucedido y se dio cuenta de que las sospechas que tenía podían ser comprobadas. Bajó las escaleras velozmente con dirección al patio, en él se encontraba Fargo. Su

mascota recostada plácidamente en el césped, al verla, corrió hacia ella y ladró con alegríasin decir ni una palabra, entonces Antonia pensó que los hechos sucedidos anteriormentefueron locura de ella. Después sintió la necesidad de contárselo a alguien, pero no queríaque la creyeran loca, por lo que decidió decírselo a su perro, quién más que él podríaescuchar sin escuchar, y empezó a relatarle su loca historia, pero resultó ser una sorpresapara Fargo, pues había olvidado el detalle de que su dueña ya había cumplido 10 años. Esa

Page 87: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

87

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

era la edad en la que las personas que nacen con el don de hablar con los animalesempiezan a desarrollarlo y son capaces de entender el por qué, aunque en realidad no habíamucho que comprender. El hecho era que aquellas personas que nacen con estacondición, tienen la misión de ayudar al mundo por medio de los animales. Los humanosdeberíamos aprender el amor sincero que ellos son capaces de transmitir. La mascota decidió que era hora de una explicación, tomó aire y dijo: –Creo que es hora de que lo sepas querida Antonia. La pequeña sin dar lugar a los hechos pegó un grito. –¡Aaaaahhhh! – Tranquila –dijo él– sé que ahora estas asustada pero déjame explicarte porque después

de tantos años sin decir una palabra he decidido hacerlo, pero necesito que me escuches yque estés calmada – exclamó –. Fargo comenzó la historia: –Desde el primer día que me adoptaste lo supe, supe que eras especial, que viniste a este

mundo para salvarnos, que tenías un buen corazón, que no cabe en tu pequeño cuerpo.Otra persona hubiera comprado un perro que no tenga pulgas, que no esté desnutrido, quesea de raza pura, que solo coma croquetas, pero no, tu decidiste adoptar a un perro de lacalle, a un perro que ni siquiera sabías si tenía alguna enfermedad, que estaba flaco,pequeño y desnutrido, un perro despreciado por los demás; eso es lo que te hace diferente.Entonces, mientras fuiste creciendo, me di cuenta de que tenías ese magnífico don, perotenía que esperar a que cumplieras los diez años para que pudieras comprender lo quedecimos, y ahora que me cuentas lo que sucedió con los patos, recordé que ya eramomento de que lo supieras. Antonia, con lágrimas en los ojos, sintió latir su corazón a mil por hora; ese era su sueño

desde que tenía memoria, aunque en realidad sentía que podía comunicarse con ellos pormedio del corazón. Estaba emocionada, era la mejor noticia que pudieron haberle dado ensu vida. –Estoy muy feliz Fargo, gracias por darme esta increíble noticia, tengo que contárselo a

mis padres. – ¡No! – Exclamó el perro – las personas que no nacen con ese don no pueden saber ni

entender, te creerán loca y probablemente te lleven a un psicólogo –Entonces ¿qué debo hacer?, ¿qué pasará de ahora en adelante? –Solo tienes que abrir tu corazón, escuchar y ayudar; tal vez no cambiarás el mundo,

pero cambiarás el mundo del animal. –Tienes razón, pues bueno, ahora tengo alguien con quien hablar sin que me ignore –

rió Antonia. –Sabes que me tendrás aquí por siempre aunque los demás te den la espalda yo te

seguiré hasta al fin del mundo.

Page 88: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

88

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

–Te quiero mucho Fargo, sabes que eres mi mejor amigo ¿Qué haría yo sin ti? Los dos se abrazaron por un largo rato, después jugaron hasta que llegaron los padres

de Antonia y la hicieron entrar a casa para almorzar algo; ya tendría más tiempo para pasarcon su fiel amigo. Luego de haber terminado las tareas, salieron al parque a pasear y Fargo les dio la noticia

a todos los animales del parque, por fin la pequeña podía entenderlos, todos estaban muycontentos. Jugaron hasta que ya era de noche. Mientras regresaban a casa, Antonia encontró un volante en el piso, este decía: “Ven y

disfruta de nuestro alegre circo, con muchos animales: tigres, leones, elefantes y monos, ladiversión está cerca de ti solo por esta semana”.Al leer esto Antonia sintió mucha ira, sabía que los animales que habitaban en los circos

eran maltratados. Esa noche no pudo dormir bien y tuvo muchas pesadillas, en éstas, alleón le cortaban su melena, el tigre moría de sed, las patas de los elefantes tenían muchasheridas por estar atados con cadenas días y noches enteras y veinte monos estabanestrujados en una sola jaula. Se despertó muy asustada con el lamento del rugido del león,el barritar incesante de los elefantes y el agudo grito de los monos. Entonces, supo que ellaera la indicada para liberar y salvar la vida de estos animales. Eran apenas las 2 de lamañana, todos en su casa estaban dormidos, excepto Fargo, que empezó a aullar a la luna,embargado de tristeza por sus amigos del circo. Antonia se puso unos jeans, una chompa y una bufanda; y con mucho silencio y con

cuidado bajó las escaleras tratando de no caerse, abrió la puerta cautelosamente y salió aver a Fargo para que la acompañase. El circo se encontraba a la vuelta de su casa por esopodía escuchar claramente a los animales. A pesar de que sentía mucho miedo, tambiénsentía valentía y coraje. Al llegar al circo, vio que todo estaba apagado y no había gente, ensu inocencia pensó que tal vez las personas de allí habían ido a liberar a los animales ydecidió regresar a casa; aunque Fargo no estaba del todo convencido, acompañó a sudueña de regreso. En la mitad del camino volvió a escuchar los lamentos y corriórápidamente, esta vez segura de liberarlos. Observó el lugar y se dio cuenta de que teníaque dar la vuelta al circo, pues los animales se encontraban encadenados y enjaulados enla parte trasera, el camino se veía difícil pero no imposible, siguió caminando por unestrecho sendero lleno de tablas y muy sucio. Luego de un rato llegó a la parte trasera y sintió su corazón morir, las lágrimas

empezaron a resbalar por sus mejillas a raudales al ver aquella atroz imagen que jamáspodría borrar de su mente. Las patas del elefante sangraban, el león desnutrido moría dehambre y de sed, los monos pintados la cara con pintura tóxica se rascaban el rostro hastalastimarlo, a más de estar encerrados en una diminuta jaula. En seguida empezó a hablarcon ellos, al principio la creyeron una humana más del montón, una niña que les lanzaría

Page 89: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

89

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

basura solo porque ya no tenían energía para divertirlos, pero luego Fargo les explicó quienen verdad era Antonia. A pesar de que les costó mucho comprender, cómo en este mundocruel existía alguien con corazón y sentimientos, le creyeron: –Por un momento pensábamos que íbamos a morir – dijo el león. – Ya no puedo más con este dolor, estas cadenas me están matando – exclamó el

elefante. – Esto es una tortura – gritaron los monos. –Tranquilos, he venido aquí para salvarlos, pero necesito su ayuda, no sé cómo lo haré,

pero lo lograremos, se los prometo. De repente, por detrás del gran elefante salió su pequeño hijo y le dijo – Gracias, por fin

conoceremos la naturaleza, dice el señor león que es fantástica.– Eso rompió el corazón deAntonia, pero logró que no lo notaran, luego recordó la frase que le dijo su abuelo: “Si elelefante supiera lo fuerte que es, rompería las cadenas y escaparía del circo”, y fue ahícuando en realidad comprendió lo que esta frase significaba. Los elefantes desde muypequeños fueron encarcelados en el circo y algunos incluso habían nacido en él; depequeños intentaron romper las cadenas pero eran muy grandes, pesadas y macizas,aunque todos los días lo intentaron llegaron a la conclusión de que no podían hacerlo,luego fueron olvidando lo grandes que eran y pensaron que seguirían teniendo la mismafuerza de cuando fueron pequeños. Cuando nacieron sus crías, nunca les dieronesperanzas y se quedaron así, tristes, sin seguir luchando por su libertad; esa era la razónpor la que seguían existiendo elefantes en los circos. Ya eran las dos y media de la madrugada, ya era hora de empezar el rescate, por suerte,

su padre le había enseñado a abrir puertas y candados con un clip. Encontró uno en subolsillo, entonces, empezó por los leones, abrió las rejas, y ellos al principio temerosos,salieron poco a poco. Fargo hizo que formaran una fila, luego abrió la jaula de los monos yles dio agua para que laven su rostro; liberó a las cebras y a los tigres, y por último a loselefantes, pero a estos no con la magia de su clip, sino les recordó lo fuertes que eran, lesrecordó que eran capaces de eso y mucho más, y después de tanto convencerlos, loconsiguieron, e incluso el pequeño con la ayuda de su madre quedó libre, por siempre.Pero las cadenas al romperse sonaron muy fuerte, e hicieron despertar a los dueños delcirco, nadie se dio cuenta de ese pequeño detalle pues estaban muy contentos. En otro lado: –Escuché un ruido muy fuerte – dijo Raúl, el jefe del circo. –Yo también – exclamaron los demás. – Debemos ir a ver lo que sucede, estos animales inquietos estarán intentando escapar

nuevamente, una más y les daremos veneno, ya nos conseguiremos otros más jóvenes;animales es lo que más sobra en este mundo, y que mejor, los conseguiremos sin gastar ni

Page 90: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

90

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

un centavo – soltó una macabra carcajada Luis, el domador, sinónimo de maltratador eneste caso. Se prepararon y salieron a buscar qué es lo que estaba sucediendo. Los animales ya habían formado una fila y estaban saliendo poco a poco, cuando de

repente, Antonia escuchó unos pasos y unas voces, inmediatamente supo quienes eran,comenzó a apresurar a los animales, asustada, casi descontrolada. Los cirqueros llegaron yse dieron cuenta de lo que estaba sucediendo y rápidamente cogieron sus escopetas, perolos animales y la pequeña ya estaban fuera; corriendo lo más de prisa que pudieron.Escucharon muchos disparos y gritos aterrorizantes: –Regresen animales infelices – y buuum el sonido de un disparo. –Regresa quien quiera que seas, devuélvenos a nuestros animales – y buuuuum dos

disparos más. Corrían y corrían, Antonia estaba muy cansada pero Fargo le daba ánimos. –Tú puedes Antonia, no tengas miedo, piensa que solo son unos gnomos, tu nunca les

has tenido miedo. Pero los torturadores ya estaban muy cerca de ellos, sin corazón, seguían disparando, sin

darse cuenta de que era una pequeña niña. Se acercaban cada vez más. Cuando Antonia yano podía, paro y respiró profundo, al menos moriría sabiendo que cambió el mundo demuchos animales. Los cirqueros sin darse cuenta aún de que era una niña, dispararon tresveces, directo al corazón de ella. Fargo sin pensarlo dos veces se interpuso, recibiendo lastres balas directo en el pecho. Inmediatamente Antonia pegó un grito muy fuerte y suslágrimas rodaron por su rostro. Su amigo cayó a sus pies con un hilo de vida. Los señoresse acercaron y al darse cuenta de que era una niña comenzaron a correr, temiendo que suspadres lleguen en cualquier momento, aunque estaban muy equivocados. Cuando ya estaban muy lejos, los demás animales salieron de los árboles que

encontraron, y vieron lo que había sucedido, la niña lloraba sin detenerse y Fargo dijo susúltimas palabras: –Te quiero mucho Antonia, nunca lo olvides. Cerró sus ojos y murió su único y fiel amigo, el ser con el que compartió muchos años

de su vida, pero ahora, todo ese tiempo se desvaneció en menos de un minuto. –Lo lamentamos niña, no sabíamos cuán importante era para ti este perro – dijeron

todos los animales. –Gracias – dijo ella – ahora lo que debemos hacer es seguir caminando hasta decidir

donde se quedarán. –No te preocupes por nosotros –dijo el elefante– el león conoce el camino, él nos guiará

no queremos causarte más tristezas, gracias una vez más por salvarnos la vida, nunca teolvidaremos.

Page 91: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

91

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Y empezaron a caminar con dirección a su felicidad. Antonia con una tristeza enormecaminó hacia su casa, apenas eran las 3 de la mañana, tendría que contarles a sus padres loque había sucedido. Al regresar a su casa, ellos ya se habían despertado, gracias al instintode su madre que nunca fallaba, pues casi pierde a su hija. Su madre había estado llorandosin consuelo, la policía supuestamente ya estaba en camino a pesar de haberlos llamadohace una hora. Antonia, con Fargo en sus brazos, asustó a sus padres, ni siquiera seimaginaban lo que había pasado. Al entrar a casa les contó todo, excepto su don, laliberación de los animales y la triste muerte de Fargo, esa misma madrugada lo enterraronen el árbol de manzanas que tenían en el jardín. –Tranquila hija, sabemos que más que ser una mascota era tu familia, pero recuerda que

murió por salvarte la vida, eso lo hace un héroe.– dijo su madre. –Gracias madre, siempre tienes las palabras correctas, te quiero. Al día siguiente, sus padres avisaron todo a la policía, los cirqueros fueron capturados y

encarcelados, los circos con animales se prohibieron en su ciudad y se empezó a enseñar alos niños el valor de amar a los animales. Pero Antonia aún no estaba contenta, sabía quefaltaban cosas por hacer. Mientras veía la televisión pasaron un documental de cómo los animales no faltan para

hacer pruebas en los laboratorios, entonces lo supo, su próxima misión era esa, rescatar alos animales de las jaulas de los laboratorios.

Page 92: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

92

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

No es otro cuento de princesas Andrea Valenzuela

Es una hermosa mañana de verano, el día más esperado de la familia FernándezGonzález, porque nacía la mayor de sus alegrías, su primera hija, una hermosa niñade ojos claros y fisionomía delicada; su nombre Melinda, como su abuela materna.

Melinda fue creciendo en medio de mucho amor y atenciones, era como cualquier otraniña de su edad y de su clase social ya que su familia tenía una buena posición económica,sus padres Carlos y Lorena eran muy unidos. Su infancia se desarrolló en un ambiente tranquilo y muy feliz, tuvo lo que ella deseaba,

siempre se la podía observar con una sonrisa en su rostro, parecía que la felicidad era dueñade su corazón, su anhelo era comerse el mundo, salir, abrir sus alas, poder experimentarmuchas cosas nuevas; alcanzar todos sus sueños... Y así fue creciendo teniendo en su vida miles de metas por cumplir, pero al crecer se dio

cuenta que no todo era como ella lo imaginó, su alegría se iba alejando fugazmente de suvida y de su corazón, se sentía muy sola ya que su madre no pudo tener más hijos por unaenfermedad rara que poseía. Sus padres no sabían que sucedía, veían que algo dentro de su hija había cambiado, la

ternura de niña ya no se veía reflejada en su mirada, al ser hija única se notaba su soledadya que siempre pidió tener una hermana menor a quien pudiese cuidar, y poder jugar conella a las princesas, a la cocinita y todo esos juegos que son parte de la niñez. Melinda estaba por pasar al primer año de colegio tenía una mezcla de emociones y

sentimientos, estaba ansiosa por ver que tenía preparado el colegio para ella, en su primerdía ya conoció varias personas que cambiarían su vida, gente que sería parte de variassituaciones. Su primera amiga se llamaba Teresa, era una chica muy linda, pero Melinda había notado

que en sus brazos tenía pequeños cortes, pero pensó que era porque había tenido algúnaccidente, luego de algunos días empezó a tener ya un grupo de amigas conformado porTeresa, Francis, María, Joselyn y Ariana era un grupo de chicas hermosas, las podríamosdescribir como princesas pero cada una tenía algo dentro de ellas que no estaba bien. Llegaron las tan ansiadas vacaciones de final de año, ellas estaban deseosas porque

tenían planes de salir, pasear conocer otros lugares a otras personas; pero muy pronto sedarían cuenta que el mundo no es como un cuento de princesas que no hay magia, que envez de amor hay dolor, que no existe aquella hada madrina que te rescate de losproblemas…

Page 93: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

93

AUTORES VARIOS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

Un día de salida con sus amigas conoció a un grupo de chicos quienes llegaron a sersus amigos, Melinda sintió un enamoramiento por Juan quien luego se convirtió en suprimer amor, más que ser su enamorado llegó a ser su amigo, confidente, quien estaríaahí con ella cuando más sola se sienta; su relación iba bien hasta que se enteró que Juanla había engañado con una de sus amigas, Melinda sufrió su primera decepciónamorosa y se dio cuenta que no podía confiar en nadie, Teresa fue quien estuvo con ellaacompañándola en su decepción. Fue ahí cuando Teresa decide contarle como haceella para evitar que el dolor la consuma, le comentó que se lastima a sí misma, es decirse hacía pequeños cortes en su brazo, Melinda recordó que cuando la conoció vio esoen sus brazos y ahora comprendía porque estaban ahí, Melinda decidió intentar eso yasí quitar el dolor que le habían causado y lo hizo, su madre Lorena se había dadocuenta que su hija tenía un pequeño rasguño en su brazo así que decidió preguntarlequé es lo que había sucedido, le dijo que se había lastimado mientras jugaba; su madreno se convenció con la respuesta que le dio su hija, así que decidió contarle a su esposoCarlos, ellos pensaron que lo mejor era hablar con ella, tuvieron una pequeña charla ydesde ese día Melinda empezó a mentir, les dijo que se había lastimado mientrasjugaba, sus padres confiando en ella decidieron creerle. Después de un tiempo Melinda había cambiado la verdad por mentiras, ya no se tenía el

mismo amor hacia ella misma, había perdido la ilusión de la vida, su grupo de amigas noera lo que ella pensó porque mientras pasó el tiempo se daba cuenta que su vida estabavacía y que trataban de llenar ese vacío con malos vicios, como lo era el alcohol, la drogaentre otras cosas. Melinda se vio rodeada de estos problemas y era apenas una niñaqueriendo vivir y tuvo que ver cómo sus amigas iban destruyendo sus vidas y ella no podíahacer nada, así que prefirió alejarse de sus amigas, se sentía más sola que nunca; fue ahícuando volvió a hablar de nuevo con su ex novio y sintió nuevamente un apoyo pero fueefímero. Porque en realidad llegó alguien a su vida que supo guiarle y hacerle entender quela felicidad existe. Antes de que terminarán las vacaciones decidió irse fuera de la ciudad, a la casa de

campo donde vivía su tía Rosmery, y ahí conoció a un joven llamado Juanito, que le llamóla atención por sus movimientos poco coordinados para caminar y su forma no tan clarapara hablar, él tenía una parálisis cerebral provocada por la irresponsabilidad de unaenfermera, porque al momento del parto su madre había tenido problemas y la enferma nole colocó rápido el oxígeno, desde el día que conoció a Juanito tuvo una gran amistad, a lolargo que pasaba su estadía, Juanito le demostraba que no existía nada que la límite arealizar las actividades de un niño normal. Melinda decidió preguntarle que siente al tener esa discapacidad, Juanito sonrió y dijo:

“Solo soy diferente, la vida es un don que Dios nos regala, tenemos que aprender a

Page 94: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia

94

QUIMERA DE LAS PALABRAS

Colección TAHUANDO Nº 201-202

valorarla, he visto como las personas destruyen su vida con drogas y alcohol, mientras haypersonas que luchamos por vivir”. Melinda admiraba la fortaleza de su amigo, quería saberpor qué era tan fuerte, Juanito respondió– Dios es mi fortaleza con él nada me falta, él sabelo que necesito que mientras haya vida hay esperanza; Juanito ve con tristeza que haypersonas que tienen discapacidad en el corazón podría decir que esa es una de lasdiscapacidades más grandes del ser humano. Después de haber escuchado estas palabras, Melinda comprendía que ella es afortunada

y que no tiene motivos para ver la vida con tristeza, que a pesar de todo los problemastienen una solución; que hay un Dios que sabe por qué estamos aquí, estamos en estemundo para cumplir una misión, somos ángeles enviados por Dios y que no somos nadiepara desperdiciar lo que Él nos ha dado. Fue ahí cuando sintió la verdadera felicidad en el corazón, y comprendió mejor las

cosas, desde ese día volvió a tener la alegría de antes y los sueños que alguna vez tuvo ysintió la fuerza necesaria para seguir adelante, su ángel fue Juanito, quien le enseñó elverdadero camino para encontrar la felicidad.

Page 95: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia
Page 96: Quimera de las palabras€¦ · libro de cuentos, pretenden seguir las huellas de grandes hombres y mujeres del país, cuyos nombres son un ejemplo de virtud, arte y complacencia