8
Otavalo, Octubre 16/2013 QUINOA SUMAK MUYO- TARPUI AMARANTO

QUINOA Blady Finalizado

Embed Size (px)

Citation preview

Otavalo, Octubre 16/2013QUINOA

SUMAK MUYO-TARPUI

AMARANTO

DESCRIPCION DEL PROYECTOCompra de 5 Ha de tierra agrcola en la parroquia de Cotacachi-Imbabura para el cultivo de productos orgnicos con calidad de exportacin.El suelo es apto para el cultivo de diversos productos autctonos de la provincia de Imbabura. Dicho proyecto se direccionara a la produccin de qunoa, amaranto, camote, aguacate, frejol, maz entre otros.Procesamiento de Qunoa y Amaranto (orgnico) como productos potenciales dotados con valor agregado para la exportacin Adquisicin de maquinaria para la transformacin y procesamiento de quinina amaranto y otros granos.

MBITO DEL PROYECTO

Estudios tcnicos de mercados externos de: Asia, Estados Unidos y al Unin Europa para la acceso con los productos orgnicos del proyecto Estudio, evaluacin, acondicionamiento y tratamiento de la tierra con abonos orgnicos de origen animal para el cultivo de Quinua y amaranto Por la necesidad de emprender un negocio que cumpla con las expectativas propias y del proyecto de inversin Por la necesidad de ingresos que respalden gastos familiares y de financiamiento del crdito Es un proyecto independiente que no afecta a la realizacin de otro Los participantes de este proyecto Bladimir lvarez y Mercedes Minayo

OBJETIVOS DEL PROYECTO Crear una pequea empresa focalizada a la exportacin de productos orgnicos de calidad Cumplir con cronogramas establecidos de actividades destinadas a la ejecucin del proyecto de inversin Llevar a cabo procesos Eco-eficientes y Sostenibles con el medio ambiente en la produccin y elaboracin de productos agrcolas Cumplir con compromisos ticos y sociales durante y despus del ciclo del proyecto Obtener la mxima rentabilidad del proyecto de inversin Llevar a cabo estudios tcnicos mediante el asesoramiento y capacitacin de Proecuador con la finalidad de buscar mercados potenciales que demanden alimentos orgnicos de calidad Dar la mayor atencin a productos agrcolas potenciales con capacidad de exportacin Cumplir con todos los estndares tcnicos de produccin para la obtencin de certificaciones internacionales de calidad Generar fuentes de empleo directo e indirecto con el proyecto meta Cumplir con las condiciones del contrato para la ejecucin optima del proyecto Desarrollar un plan de negocio que garantice la destinacin de recursos para el buen el ptimo rendimiento del proyecto Aportar al desarrollo econmico del pas y al cambio de la matriz productiva Generar ventajas competitivas por medio de diferenciacin del productos agrcolas

ENTREGAS DEL PROYECTO El proyecto entregara productos agrcolas orgnicos con calidad de exportacin para suplir la demanda de alimentos bio-sustentables en mercados internacionales La consecucin de mejorar la calidad de vida de los involucrados en este proyecto como actores directos e indirectos Fomenta la cultura exportadora del pas y el desarrollo de las MYPIMES

FACTORES DE XITO Clientes o participantes satisfechos con alimentos orgnicos en mercados potenciales Calidad en procesos productivos Calidad representada en los alimentos orgnicos producidos mediante la adopcin de certificaciones internacionales de calidad tales como: sellos verdes, buenas practicas agrcolas seguridad de la informacin (iso 24000 ) entre otras Diferenciacin del producto por la ventaja competitiva Gestiones entre empresa y organismos normativos de control Adaptaciones a condiciones del mercado nacional e internacional

ADMINISTRACIN DE CALIDAD Y MEDIDAS DE RENDIMIENTO Con un estudio del desarrollo del proyecto en cada fases e la destinacin de recursos Con medidas de control y supervisin tcnica sobre procesos productivos Llevando datos estadsticos de produccin par el establecimiento de mejoras a largo plazo Llevando contabilidad de costos en cada fase de implementaciones de recursos

Flujo de Caja Ao 1-5Ao 6-7..

Anual

Ingresos Ventas( qunoa y amaranto) 30.000,00 30.000,00

Costo de Produccin

Abonos orgnicos 5.000,00 5.000,00

Semillas 1.200,00 1.200,00

Alquiler de maquinaria para preparacin de la tierra 800,00 800,00

Asesoramiento y capacitacin tcnica para la produccin 300,00 300,00

Mano de obra (Jornaleros) 3.500,00 3.500,00

Diseo de envase y embalaje 100,00 100,00

Subtotal 10.900,00 10.900,00

Utilidad Bruta 19.100,00 19.100,00

Gastos administrativos 1.500,00 1.500,00

Control de calidad 500,00 500,00

Subtotal 2.000,00 2.000,00

Utilidad antes de Impuestos 17.100,00 17.100,00

Pago de Intereses 5% - 855,00

Impuesto a la Renta 12% - 2.052,00

Utilidad Neta 17.100,00 14.193,00

Costos del Proyecto de Inversin

Costos Fijos ( Anual ) COSTO ($) TOTAL POR TAREA

Diseodel Proyecto Compra de 5 Ha de Tierra Agrcola $ 80.000,00 $ 80.000,00

Maquinaria

Des clasificadora $ 12.000,00 $ 12.000,00

Lavadora $ 15.000,00 $ 15.000,00

Zaranda $ 4.000,00 $ 4.000,00

Camioneta 25.000,00 $ 25,000,00

Subtotal $ 136.000,00 $ 136.000,00

Costos Variables (Anual )

Diseo del Proyecto Insumos Agrcolas

Abonos orgnicos $ 5.000,00 $ 5.000,00

Semillas $ 1.200,00 $ 1.200,00

Alquiler de maquinaria para preparacin de la tierra $ 800,00 $ 800,00

Asesoramiento y capacitacin tcnica para la produccin $ 300,00 $ 300,00

Mano de obra (Jornaleros) $ 3.500,00 $ 3.500,00

Diseo de envase y embalaje $ 100,00 $ 100,00

Subtotal $ 10.900,00 $ 10.900,00

Administracion DEL PROYECTO Gastos administrativos $ 1.500,00 $ 1.500,00

Control de calidad $ 500,00 $ 500,00

Subtotal $ 2.000,00 $ 2.000,00

Otros costos y Gastos Otros costos $ 3.000,00 $ 3.000,00

Otros gastos $ 2.500,00 $ 2.500,00

Subtotal $ 3.000,00 $ 3.000,00

Total (programado) Inversin $ 151.900,00 $ 151.900,00

Forma de amortizacin de la deuda5 aos de gracia, el capital ser pagado a partir del sexto ao con plazo de 15 aos es decir 20 aos de plazo.

Atentamente

SolicitantePresidente de la AsociacinSra. Nancy Echeverra Sr. Alberto Quinchiguango

CoordinadorDr. Ignacio Cerezo