202

Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo
Page 2: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Quinua en Bolivia Modelo sistémico para el análisis y diagnóstico de la producción

QQ t941

Page 3: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

o 8 _9 4 5

6 3 a

Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras d

Quinua en Bolivia Modelo sistémico para el análisis y diagnóstico de la producción

Arminda Pacheco Zamorano

Page 4: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

O Arminda Pacheco Zamorano, 2004.

Primera edición, marzo 2004.

Di.: 4-1-303-04

Producción: Plural editores Rosendo Gutiérrez 595 esq. Ecuador Teléfono 2411018 / Casilla 5097, La Paz - Bolivia Email: pluralgentelnet.bo

Impreso en Bolivia

Page 5: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

A Christian y Carolina el sol y la primavera

A Mayko mi esposo

0 0 '3 5

Page 6: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Agradecimientos y reconocimientos

La autora expresa su más sincero agradecimiento a todas aquellas instituciones y personas que de una u otra manera colaboraron en las diferentes etapas de la investigación, especialmente a:

La Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Eco-nómicas y Financieras, Carrera de Economía, por haberme otorgado el beneficio de "Año Sabático" durante la Gestión Académica 2003, que me permitió desarrollar de acuerdo al Reglamento de la Univer-sidad, la propuesta de proyecto de investigación titulada: "Modelo Sistémico para el Análisis y Diagnóstico de la Producción de Quinua en Bolivia".

Al Lic. Antonio Fernández, Decano de la Facultad de Ciencia Eco-nómicas y Financieras, por la confianza depositada en mi persona y su invalorable colaboración.

A los agricultores productores del Municipio de Salinas de Garci Mendoza, Provincia Ladislao Cabrera en el Departamento de Oruro, Altiplano Sur de Bolivia, por haberme acogido en sus comunidades y compartir desinteresadamente sus conocimientos ancestrales del culti-vo de la quinua.

A los técnicos de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI) por la información técnica proporcionada en sus centros de acopio y la localidad de Challapata.

Page 7: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

10

QUINUA EN BOLIVIA

A mi esposo Máximo Liberman por proporcionarme las fotos y mi hermano Carlos Pacheco por sus aportes, lectura, contribuciones y enri- quecimiento del documento final.

A mi querida hermana Irma Pacheco por darme su apoyo incondi- cional en todo momento.

Especialmente a mis hijos Christian y Carolina que me motivaron e impulsaron a iniciar y concluir la presente contribución.

Page 8: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Índice general

Índice de figuras 13

Índice de tablas 17

Capítulo 1: Introducción 21

Capítulo 2: Características geográficas y ecológicas 25

Capítulo 3: Características sociales y de población 41

Capítulo 4: Características históricas y organización política 49

Capítulo 5: Características del cultivo de la quinua 57

Capítulo 6: Enfoque sistémico para el estudio del medio rural agrícola 69

Capítulo 7: Tecnologías aplicadas al sistema del cultivo de la quinua 77

Page 9: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

12

QU'OVA EN BOLIVIA

Capítulo 8: Análisis y diagnóstico de la unidad económica (la familia). ConMtrenfoque ruralista 109

4•pitulc;9: El potencial empresarial del agricultor campesino 131

Capitulo 1Q: Aplicación mattnnática para el análisis

*de la piodúccion de quinua 141

Capítulo 11: Análisis sistemático, estadísticas de la producción de quinua 163

Capítulo 12: Análisis de costos de la quinua 187

Capítulo 13: Bibliografía 195

Page 10: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Índice de figuras

Figura N° 2.1 Mapa del Altiplano Boliviano 26 Figura N° 22 Climadiagrama de la Estación Salinas

de Garci Mendoza 33 Figura N° 2.3: Perfil de la Vegetación Natural en la Cuenca

del Salar de Coipasa 37 Figura N° 4.1: Mapa de distribución de la Conferderación

Quillacas en la Provincia Ladislao Cabrera 51 Figura N° 42 Mapa de Ubicación de los municipios que

integran la Provincia Ladislao Cabrera 53 Figura N° 5.1 Ecofisiograma del Cultivo de la Quinua 65 Figura N° 6.1 Sistema de producción del medio rural 70 Figura N° 6.2 Elementos constitutivos del sistema

de producción en el medio rural 72 Figura N° 6.3: Procesos de acumulación en fincas

campesinas 75 Figura N° 6A Ciclo de vida de las unidades

de producción rural 76 Figura N° 7.1: Plaga de la Quinua: Scrobipalpula sp 91 Figura N° 7.2 Plaga de la Quinua: Copitarsia turbata 91 Figura N° 8.1 Desarrollo de los elementos básicos

de la familia 114 Figura N° 8.2 Volumen de trabajo económico y tamaño

de la familia 116

Page 11: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

14 QUINUA EN BOLIVIA

Figura N° 8.3: Longitud promedio mensual de las horas laborables 123

Figura N° 8.4: Elementos básicos de la empresa agrícola 129 Figura N° 10.1: Rendimientos de quinua bajo diferentes

cantidades de abono aplicado a dos hectáreas . 147 Figura N° 10.2 Rendimientos de quinua bajo diferentes

concentraciones de abono, aplicado a media hectárea 149

Figura N° 10.3 Rendimiento de ]a quinua bajo diferentes

cantidades de abono (aplicado a dos hectáreas) 151

Figura N° 10.4: Rendimiento total de la quinua en relación de cantidad Insumo 156

Figura N° 10.5: Rendimiento medio de la quinua en relación

a la cantidad de insumo (abono) aplicado 156 Figura N° 10.6: Producto marginal de la quinua en relación

a la cantidad de insumo (abono) aplicado 157 Figura N° 10.7: Tres etapas de una función marginal 159 Figura N° 11.1: Departamentos: volúmenes de producción

de quinua en Toneladas Métricas 164 Figura N° 112: Departamentos: volúmenes de producción

de quinua en % 165 Figura N° 11.3: Departamentos: volúmenes de producción

de quinua (índice-base 1990) 166 Figura N° 114: Departamentos: superficie cultivada

de quinua (has.) 167 Figura N° 115: Departamentos: superficie cultivada

de quinua (%) 168 Figura N° 11.6: Departamentos: superficie cultivada

de quinua (tasas de Crecimiento 169 Figura N° 11.7: Departamentos: superficie cultivada

de quinua (Índice Base 1990) 170 Figura N° 11.8: Departamentos: rendimientos

de quinua (kg/ha) 171 Figura N° 11.9: Departamentos: rendimientos de quinua

(tasas de Crecimiento en kg/ha) 172

Page 12: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ÍNDICE DE FIGURAS 15

Figura N° 11.10:Departamentos: rendimientos de quinua (índice-base 1990) 173

Figura N° 11.11: Bolivia: rendimientos de quinua (tasas de crecimiento en kg/ha) 174

Figura N° 11.12:Bolivia: rendimientos de quinua (índice-base 1990) 175

Figura N° 11.13: Bolivia: rendimientos promedio año de la quinua en Kg/ ha 176

Figura N° 11.14:Bolivia: superficie cultivada de quinua (hectáreas) 178

Figura N° 11.15:Bolivia: superficie cultivada de quinua en porcentajes 179

Figura N° 11.16: Bolivia: superficie cultivada de quinua (Indice-base 1990) 179

Figura N° 11.17: Bolivia: volúmenes de producción de quinua por año (tm.) 180

Figura N° 11.18: Bolivia: volúmenes de producción de quinua por año (%) 181

Figura N° 11.19: Bolivia: volúmenes promedio de producción de quinua (tasas de crecimiento) 182

Figura N° 1120:Bolivia: volumen de producción de quinua (Indice-Base 1990) 182

Figura N° 11.21: Bolivia: producto interno bruto agrícola (en bolivianos) 183

Figura N° 1122: Bolivia: producto interno bruto agrícola (%) 184 Figura N° 11.23:Bolivia: producto interno bruto real

(en miles de Bolivianos) 185

Page 13: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Índice de tablas

Tabla N° 3.1: Indicadores Demográficos Básicos Estimados para diferentes áreas geográficas 42

Tabla N° 4.1: Ayllus de Salinas de Garci Mendoza 55 Tabla N° 7.1: Aspectos de manejo agropecuario con tecnología

Moderna para el cultivo de la quina 81 Tabla N° 7.2: Aspectos del manejo agrícola del cultivo

de la Quinua con Tecnología Tradicional en la Prov. Ladislao Cabrera 98

Tabla N° 8.1: Estadística demográfica de la conformación familiar en el Municipio de Garci Mendoza 110

Tabla N° 8.2: Relación de Consumidores versus trabajadores en el contexto de lafamilia campesina en el municipio de Salinas de Garci Mendoza 110

Tabla N° 8.3: Presupuesto anual por familia correspondiente 'al 'estrato pobre" 112

Tabla N° 8.4: Composición de la familia campesina en la región de Salinas de Garci Mendoza 113

Tabla N° 8.5: Volumen del trabajo económico y tamaño de la familia 115

Tabla N° 8.6: Coeficientes de correlación entre el ingreso de la unidad económicay el tamaño de la familia agrícola 116

Page 14: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

18

QUINUA EN BOLIVIA

Tabla N° 8.7: Presencia de niños hasta 6 años y su porcentaje

en la composición de familias en la región de Garci Mendoza 117

Tabla N° 8.8: Presencia de adultos y porcentaje

en la composición familiar en la región de Salinas de Garci Mendoza 118

TablaN° 8.9: Área sembrada en 1990 por grupos de áreas

sembradas en el año 2001en % 118 Tabla N° 8.10: Tasas derendimiento logradas por familias

campesinas en la región de Salinas de Garci Mendoza 120

Tabla N° 8.11: Ingreso por trabajador varón en un año 121 Tabla N° 8.12: Fuerza de trabajo utilizadapor familia

campesina 122 Tabla N° 8.13: Longitud promedio mensual de las horas

laborables 123 Tabla N° 8.14: Tasa promedio de productividad neta

por trabajador / año 125 Tabla N° 8.15: Salario real actualizado para el trabajador

agrícola familiar • 128 Tabla N° 10.1: Rendimientos de la quinua por unidades

adicionales de abono 147 Tabla N° 10.2: Rendimiento de la quinua a diferentes niveles

de abono aplicado a media hectárea 148 Tabla N° 10.3: Rendimientos de la quinua a diferentes niveles

a bono aplicado a dos hectáreas 150 Tabla N° 10.4: Rendimiento total de quinuaen relaciona

la cantidad deinsumo / abono aplicado 155 TablaN° 10.5: Rendimiento mediode la quinua en relación

a la cantidad de insumo (abono) / 156 Tabla N° 10.6: Producto marginal de la quinua

en relación la Cantidad de insumo (abono) aplicado 157

Tabla N° 10.7: Unidades de insumo producto total, medio y marginal correspondientes 158

Page 15: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ÍNDICE DE TABLAS 19

Tabla N° 12.1: Costosde producción de quinua con tecnología tradicional 193

Page 16: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 1 Introducción

El territorio altiplánico es un escenario de construcción de factores de competitividad (PNUD,2003). Desde este enfoque la región produc-tora de quinua en el departamento de Oruro tiende ha ser un ámbito privilegiado.

Históricamente se puede afirmar que la economía de la región del altiplano, en particular la del departamento de Oruro, desde la Colonia ha estado subordinada a una actividad minera. Durante la república la economía agrícola campesina se ha constituido en un sector de ajuste de las políticas y de abastecimientos de alimentos a los centros mineros y también de un colchón proveedor de mano de obra barata para la explotación minera, a la cual los diferentes gobiernos del Estado Bolivia-no, le han dado una alta prioridad, dejando en segundo plano la activi-dad agrícola (Urioste, 1986).

La razón expuesta ha determinado que en el agro, no se presente una recuperación efectiva de la economía campesina causada por la excesiva parcelación de las tierras cultivables, prevalecientes en el área rural y la ausencia de una buena coordinación en el uso adecuado de las tecnologías.

El bajo crecimiento de la economía campesina, progresivamente se transforma en una crisis social sin precedentes, afectando a la población rural que tiene una precaria situación en las tareas agrícolas, cuyo resul-tado final a lo largo del tiempo, es el incremento de la migración rural de Oruro hacia los centros urbanos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Page 17: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

22 QUINUA EN BOLIVIA

El aumento de la producción y la productividad no debe ser enca-rado desde un punto de vista tecnológico. Este problema debe ser en-focarlo desde el estudio de los precios adecuados, a través de un efi-ciente proceso de comercialización por lo tanto, no corresponde tener una concepción negativa de la tecnología tradicional.

Actualmente es difícil ir contra la corriente predominante en el agro, que tiene como objetivo lograr un crecimiento económico a corto plazo con tecnologías modernas, aunque tenga un costo social muy grande y un deterioro del capital tierra. Por esta razón se examina incorporar en el análisis de la problemática agropecuaria ideas humanistas, sociales y ecológicas que buscan un crecimiento económico sostenible.

Las interpretaciones y estudios que ven positivamente las técnicas andinas tradicionales y su posibilidad de rescatarlas para su puesta en vigencia, hoy tienden a poner el énfasis sobre todo en la relación armo-niosa y adecuada que se estableció entre la base ecológica sobre la cual se operaba (el medio ambiente andino) y las técnicas diseñadas para la transformación.

La creciente demanda de alimentos para una población en aumen-to reclama grandes esfuerzos de la actividad agrícola. Esta necesidad de mayor producción por parte de los campesinos se ve confrontada con pérdidas parciales o a veces totales de las cosechas, causadas por climas desfavorables o adversos, desastres naturales y daños causados por las plagas agrícolas.

En general, es posible incrementar la producción agraria con un conjunto de técnicas modernas y empleando mayores insumos exter-nos. Sin embargo, estos métodos son usualmente incompatibles con una producción económicamente y ecológicamente sostenible. Los costos de introducción de una agricultura convencional "moderna" son a me-nudo mayores que los costos para mantener un ecosistema estable y productivo a largo plazo, especialmente en zonas como el altiplano bo-liviano que tiene numerosos limitantes físicos y ambientales.

Un sistema agrícola, cuyo manejo de los recursos naturales tiene una finalidad extractiva de utilización de la tierra, se sustenta en el uso masivo y acelerado de los recursos, sin tomar en cuenta los mecanis-mos naturales de asimilación del impacto y que supera los tiempos de regeneración. Este hecho, puede ocasionar dos graves problemas:

Page 18: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

INTRODUCCIÓN

23

Ecológicos, surgidos del uso extractivista y, Sociales, derivados de la mala utilización del recurso.

Para los fines de la investigación el análisis esta orientado a identi-ficar los procesos que se desarrollan en el área rural donde durante un largo tiempo se establecieron un conjunto de políticas productivas di-señadas para la obtención de un alto rendimiento económico a corto plazo, pero con elevado costo ambiental y social.

En la presente pesquisa se hace un estudio de la base de la econo-mía agrícola del cultivo de la quinua, donde la unidad económica esta constituido básicamente por la familia. Se hace un análisis y diagnósti-co de tal manera que se tome conciencia de la estructura socio-econó-mica campesina para lograr que el cultivo de la quinua tenga una ma-yor productividad y competitividad.

La estructura del libro

Tiene una base epistemológica que es la filosofía de toda ciencia. "Usan-do la epistemología se hace ciencia con una sistematización" Bunge, (1980).

Se conoce que la cadena de la productividad y competitividad de cualquier cultivo tiene tres eslabones importantes que son: producción, transformación y comercialización. El objetivo fundamental de la pre-sente investigación es cumplir un propósito definido, que en este caso es hacer un análisis y diagnóstico de la "producción" del cultivo de la quinua, los otros dos eslabones serán realizados en una investigación posterior.

En el diagnóstico y análisis de la producción del cultivo de la quinua, se toma en cuenta a los actores principales que son, el agricultor y la familia campesina por esta razón se realiza un estudio de la unidad eco-nómica con un enfoque ruralista por ser un estrato predominante en Bolivia, lo que da lugar a la existencia de un insumo relevante que es la mano de obra, aspecto que en algunas unidades económicas puede ser determinante para obtener un mayor volumen de producción.

Se aplica una metodología sistemática y sistémica. Para tal efecto se hace uso de la teoría inductiva y deductiva.

Page 19: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

24 QUINUA EN BOLIVIA

Sistemática por el ordenamiento de la información, haciendo uso de una adecuada didáctica.

Sistémico en el sentido de poner bajo sistemas toda la estructura del agro lo que permite analizar los siguientes sistemas: Sistema agrí-cola, sistema de producción con sus respectivos subsistemas (cultivo, crianza, transformación y labores no agrícolas).

Por otra parte se sabe que las matemáticas están en permanente correlación con la producción y reproducción. Por ejemplo Galileo legó una frase programática que dice: El libro de la naturaleza está escrito en el lenguaje de las matemáticas, Ussing (1979).

También se tiene referencias, que el hombre primitivo en su conti-nua lucha con la naturaleza que lo rodeaba, obtuvo sus primeros conoci-mientos matemáticos y económicos, ya que en sus inicios el hombre pre-histórico aprendió una forma numérica para contar ganado, medir sus territorios de pertenencia. Con la aparición de la producción agraria ejer-ció la necesidad de orientarse en el tiempo y en el espacio Fue necesario establecer las fechas para las labores agrícolas (siembra, cosecha, etc.) predecir acontecimientos que se repetían periódicamente. Determinar dimensiones de los campos realizar cálculos para la construcción de ca-nales de riego. Lo que lleva a determinar que primero está la realidad y las matemáticas no hacen otra cosa que simbolizar de una forma objetiva esa realidad, lo que induce a este análisis y diagnóstico sobre la produc-ción del cultivo de la quinua a aplicar herramientas matemáticas como ser: operaciones aritméticas, el concepto de Función, cálculo infinitesimal (derivadas, derivadas parciales, diferencial total).

Para determinar el análisis de producción en todas sus variantes en relación a los insumos aplicados, y así llegar a un análisis de insumo-producto y un análisis de costos de las actividades agrícolas del empre-sario agricultor campesino. Para tal efecto se presenta una recopilación sistemática de las estadísticas relacionadas con la producción del culti-vo de la quinua.

Finalmente para que una investigación sea sustentable debe haber una apertura hacia una mayor comprensión y colaboración de las distin-tas disciplinas, porque la realidad de la complejidad agraria no puede entenderse sin ellas. Por esta razón se da una aplicación introductoria de la microeconomía haciendo uso del instrumento de las matemáticas.

Page 20: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 2

Características geográficas y ecológicas

Ubicación geográfica

El área de estudio se ubica en la región andina de Bolivia en el de-nominado Altiplano Sur, distinguido por su clima árido, lluvias con-centradas en el verano y bajas temperaturas la mayor Fiarte del año. Se define por ser un lugar con un relieve caracterizado por una vasta pla-nicie que forma varias cuencas endorreicas, rodeada de serranías y conos volcánicos apagados, con salares; lagos salinos, cursos de ríos tempo-rales y permanentes, suelos con nutrientes y materia orgánica limitados.

Políticamente la zona se encuentra en la provincia de Ladislao Ca-brera en el departamento de Oruro al sur del lago Poopó. La legión es un lugar estratégico intermedio, en la vía de comunicación de la zona como es el Salar de Uyuni, con Challapata que es el centro comercial más importante de la región. Las localidades más importantes en la zona son Salinas de Garci Mendoza que es la capital provincial, Quilla-cas, Puqui y Pampa Aullagas.

La zona estudiada abarca una superficie aproximada de 1.700 kiló-metros cuadrados. Los límites naturales del área son los siguientes: al Norte, el río Lakajabuira; al Sur el Salar de Uyuni; al Este el río Mar-ques y al Oeste el Salar de Coipasa. Figura . N° 2.1 Mapa de Ubicación.

El área presenta una variación de altitud que va desde los 3.653 msnm en el Salar de Uyuni la zona más baja del Altiplano de Bolivia, hasta los 5.419 m en la cima del volcán Tunupa.

Page 21: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo
Page 22: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y ECOLÓGICAS

27

La zona corresponde a una unidad fisiográfica de la denominada Puna Semi-Arida a Arida con particularidades fisiográficas y ambien-tales propias, con montañas de origen volcánico, sustratos relicto de antiguos lagos interandinos, influencia altitudinal y la presencia de for-mas de vida adaptados a condiciones climáticas extremas.

Las difíciles condiciones ambientales de la región altiplánica han de-terminado en general una baja capacidad productiva, una cobertura vege-tal pobre y una escasa y riesgosa producción agrícola (Morales, 1994).

Geología

La zona de estudio, se encuentra ubicada al Sur de la cuenca endo-rreica del Altiplano boliviano, entre las cordilleras Occidental y Orien-tal de los Andes. Un aspecto que resalta al Oeste y Sur, es la presencia de extensas formaciones salinas: el Salar de Uyuni y Coipasa. Al Sur-Oeste, destacan formaciones montañosas terciarias de origen volcánico que se encuentran inactivas, caracterizadas por masas de ceniza, tufa, lava y rocas piroclásticas, con algunas cumbres de volcanes estratificados (Ahlfeld & Braniza, 1960) siendo los más importantes volcanes: el Tunupa, Cora-Cora, Moco Moconi y Cerro Grande. (Foto 1).

En la parte Este, entre la comunidad de Rodeo hasta el río Mar-ques, predominan areniscas cretácicas mezcladas con calizas y yeso (Ahlfeld & Barniza, 1960), formado una serie de colinas escarpadas de dirección Norte.

Las zonas Norte y Centro corresponden a sedimentos de origen lacustre del tipo arcilloso y calcáreo, producto de la sedimentación de los lagos de la época cuaternaria denominados Minchin y Tauca (Servant & Fontes, 1978). Sobre decenas de kilómetros de la periferia de los salares de Uyuni y Coipasa, se encuentran trazas de antiguas líneas de costa así como costras calcáreas que forman una suerte de barreras de arreci-fe (Argollo & Mourguiart, 2001), estas formaciones calcáreas se obser-van sobre las rocas volcánicas y sedimentarias. -

Las características litológicas, principalmente de cuaternario, cons-tituye un factor importante en los procesos erosivos, tanto eólico como hídrico (Terceros, 1997). Por ejemplo, sedimentos no consolidados pre-

Page 23: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

28

QUINUA EN BOLIVIA

dominantes en las llanuras aluviales y llanuras eólicas entre otras for-maciones deposicionales, así como las calizas, lavas andesíticas y dací-ticas, areniscas, rocas ignimbriticas, etc. se caracterizan por su alta sus-ceptibilidad a los procesos de desertificación. Por otro lado, también juega un papel importante la acción de los cambios de temperatura du-rante la noche y el día en los procesos de geliflucción, que disgrega el material rocoso exponiéndolo principalmente a la acción eólica.

Recursos hídricos

Los recursos hídricos de la zona donde se ubica la provincia Ladislao Cabrera corresponde al sistema endorreico interior denominado Uyuni-Coipasa-Poopo.

El lago Poopo corresponde al cuerpo de agua más bajo del sistema con una cubeta plana susceptible a grandes cambios en su superficie debi-do a la poca profundidad y la irregularidad de los aportes hídricos. En la zona el lago recibe las aguas del río Márquez que tiene una dirección Sur-Norte. El lago Poopo descarga sus excedentes hídricos solamente en épo-ca de lluvias al Salar de Coipasa por medio el río Laka Jahuira que tiene una longitud de 130 km y una dirección dominante Este-Oeste. El curso del río constituye el límite norte de la provincia Ladislao Cabrera. En épo-ca de lluvias el Salar de Coipasa desagua excedentes hídricos al Salar de Uyuni por medio del río Negro Jahuira. En general los ríos permanentes que surcan la región son escasos, tienen un curso corto y muchos no lle-gan a su desembocadura final, pues se infiltran debido a los suelos areno-sos. Sin embargo, los cursos estiales (de verano) son abundantes y el apor-te en el periodo lluvioso, es importante. En algunos sectores, donde es posible, se aprovechan estos recursos hídricos para la implementación de cultivos con riego. No obstante, en general hay riesgo de que las aguas sean salobres y originen problemas de salinidad en las áreas de cultivo. Campesinos de la región manifiestan que entre 2 a 8 metros de profundi-dad se encuentran las napas freáticas o aguas subterráneas.

En toda la región esta caracterizada por la presencia de importan-tes depósitos evaporíticos (Ballivián & Risacher, 1981). Estas cuencas representan los restos de actuales de los grandes lagos altiplánicos de

Page 24: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y ECOLÓGICAS 29

Foto N' 1: Cultivo de la quinua en la Provincia Ladislao Cabrera, Departamento de Oruro. En primer plano plantas de quinua real sembradas en la planicie. En segundo plano, el cerro Thunupa el más elevado de la región donde se distinguen cultivos de quinua en la ladera baja

Page 25: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

30

QUINLIA EN BOLIVIA

la época pleistocénica: períodos lacustres Tauca y Minchin (Servant & Fontes, 1978). La sub-cuenca sur fue cubierta por el paleolago Tauca alre-dedor de hace 12.000 años que tuvo su altura máxima del nivel de las aguas a 3.760 m snm. Según Coudrain-Ribstein, et al. 2002 posteriormente este cuerpo de agua entro en una fase de desecación, donde las sales que se quedaron en las aguas de superficie se concentraron en los puntos más bajos de la cuenca y dio origen a los salares de Uyuni y Coipasa.

Es importante indicar que en las serranías de la región se evidencia la presencia de vertientes de agua dulce, pues, el consumo humano depende íntegramente de ellas.

Suelos

Los suelos de la región son heterogéneos porque tienen diferentes orígenes fluviolacustres, aluvial y coluvial.

Es necesario distinguir dos tipos de suelos de acuerdo a su ubica-ción en el área de estudio: los de la planicie, piedemonte y montañas.

En los suelos de la planicie dominan los terrenos salinos, a menu-do de textura media a pesada de color café amarillo pálido (Cochrane, 1973) que presentan un mal drenaje y una baja porosidad que impide la infiltración de las aguas y su almacenamiento. Son suelos que tienen una pendiente entre O a 5%, poco a moderadamente profundos con tex-turas que varían entre areno-francosas y franco-arcillo-arenosas (Flo-res, 2002). Según PROBONA, 1995 en las orillas de los salares de Coipasa y Uyuni los suelos se caracterizan por presentar una delgada capa de sal, sobre sedimentos arenosos y ocasionalmente arcillosos.

En estas zonas, la vegetación es escasa de tipo herbácea adaptada a las condiciones de salinidad. En la zona de la provincia Ladislao Cabrera los sedimentos en las zonas planas en los alrededores de los salares con-tienen elevadas cantidades de sales solubles debido al aporte de sales de toda su cuenca y a la concentración paulatina durante la desaparición de los paleolagos. Estas sales acumuladas en sedimentos contribuyeron a la concentración de sales en los suelos formados a partir de estos materia-les. En la época seca se forman afloramientos salinos en la superficie del suelo. Son imperfectamente drenados anegándose en la época de lluvias.

Page 26: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y Fea OCICAS

31

Según Orzag & Flores, 2002 existe una marcada relación entre los suelos salinos con las condiciones climáticas áridas y semiáridas, debido a que en estos climas, la evapotranspiración potencial (En') en la mayoría de los meses del año es mayor a la precipitación. Bajo estas condiciones, las escasas precipitaciones no permiten el lavado de sales desde las capas superficiales del suelo y los movimientos ascendentes del agua del sub-suelo facilitan su acumulación en los horizontes superficiales.

En general los cultivos que se desarrollan en suelos salinos muestran que por la presencia de sales en los suelos las plantas absorben menor cantidad de agua a concentraciones mayores de sales Las plantas cultiva-das en suelos salinos crecen y se desarrollan menos. Jacobsen & Bosque, 2002 indican que la quinua es una de las especies con mayor tolerancia a la salinidad de los suelos y que sería una planta halófita facultativa.

Las zonas de pie de monte, donde se desarrollan matorrales de Thola (Parastrephia lepidophylla y Baccharis incarum), los suelos según Diederichs, 1986 son: arenosos, de textura liviana, con buen drenaje, bajo contenido de materia orgánica y pobres en nutrientes. Presentan unas pendientes entre 5-15% con materiales de origen coluvio-aluvial. Los suelos son moderadamente profundos a profundos con poca ro-cosidad y sin pedregosidad superficial. La zona presenta erosión hídrica en surcos y la eólica es moderada (Flores, 2002). Estas zonas correspon-den a las áreas donde los cultivos de quinua están ampliamente difun-didos y son implementados con maquinaria agrícola que utilizan ara-dos de disco.

Los suelos de las laderas, en colinas y montañas, son, en gran par-te, poco profundos y poco desarrollados de color café a café rojizo (Cochrane, 1983) con una estructura débil, textura mediana y gravosos. Sus pendientes son fuertes, con afloramientos rocosos y pedregosidad superficial. La erosión es moderada a severa. Aquellos que se encuen-tran cerca de los ríos, las lagunas y al pie de las colinas tienen un mayor nivel de evolución.

Para los suelos de las planicies y piedemonte una característica co-mún es, que son poco desarrollados, donde no se distinguen horizon-tes por falta de acumulación de humus: este último hecho no está de-terminado por la lenta evolución del suelo, sino por la acción del hombre que ha introducido la mecanización agrícola y el sobrepastoreo del ga-

Page 27: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

32

QUINUA FN BOLIVIA

nado. La cobertura vegetal que protege a los suelos es muy pobre, in-cluso con malezas (Beck, 1986).

Clima

Por su posición latitudinal el clima de la zona corresponde a un clima tropical por estar entre los 19 y 20° de latitud sur, pero su situa-ción altitudinal determina que este muy influenciado por el relieve andino. El clima, en general se caracteriza por la presencia de veranos lluviosos que coinciden con el verano austral, inviernos secos, con de-presiones térmicas originadas por la acción de diferentes parámetros macro y microclimáticos (efecto de la declinación solar, disminución de la humedad atmosférica y afluencia de frentes fríos desde el sur del continente) DDA, et al. 1993.

La descripción del clima esta basada en el análisis de los datos me-teorológicos de la estación Salinas de Garci Mendoza capital de la pro-vincia Ladislao Cabrera y que comprende los registros existentes y que cubren registros de los años 1984-1982. SENAMHI, 1986 y que se presen-ta en la Figura No. 2.2.

La descripción de los aspectos climáticos de la zona están basados en el análisis del climadiagrama y los trabajos de Diederichs, 1986 y Herbas, 2001. Resumiendo expresan lo siguiente:

Clima semi-árido a árido y frío. Las lluvias son escasas y distribui-das irregularmente entre los meses de diciembre a marzo, la preci-pitación media anual es de 325.4 mm., la temperatura media de 8.9 °C y las temperaturas mínimas medias anuales son inferiores a O °C. La variación de temperaturas es estacional diaria, con grandes am-plitudes u oscilaciones térmicas diarias de temperatura (en algu-nos casos superior a 25 °C) y humedad del aire, frente a variacio-nes estacionales. Existen variaciones microclimáticas especialmente en la zona montañosa donde las temperaturas medias son algunos grados más elevados que en las planicies partes bajas donde las masas de aire frío más pesadas se concentran.

Page 28: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERfETICAS GEOGRÁFICAS Y ECOLÓGICAS

33

Figura N° 2.2 Climadiagrama de la Estación Salinas de Garci Mendoza, provincia Ladislao

Cabrera, Departamento de Oruro.

°C MENDOZADE GARCI — 100 mm MD 3680 m. e-325

(14 - 17) ( b --8 9 °C 40 —

30 —

20 —

10 —

A IS 10 IN [DIE IF 181 A M J

Absksa- Meses desde Julio hasta Junto Ordenadas-Temperatura en °C y precipitación en mm. a) Estación meteorológica: b) Altura sobre el nivel del mar: o) Años de registro de precpitacion; d) Temperatura media anual: e) Precipitación media anual: h) Cu de temperatura media mensual: I) Curva de las precipitaciones promedio mensual, m) Epoca ánda; n) Epoca humeda; o) Predpitacián media mensual 100 mm (escala reducirle 180)

Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI, 1986 y Liberman, 1987.

• Los vientos son muy intensos durante casi todo el año, pudiendo alcan-zar velocidades superiores a 25 m/ s con una dirección predominante del Noreste al Sur-este. Un estudio reciente sobre el potencial eólico con fines de riego de cultivos de quinua indica que en Salinas de Garci Mendoza se habrían registrado valores medios de velocidad del vien-to de 3.9 m/ s entre ]os años 2001-2002 (Orellana Lamente, 2002).

• Radiación solar es intensa durante el día, a través de una cubierta at-mosférica muy clara que origina un incremento de la temperatura en las tardes, baja de la presión atmosférica y descenso de la presión de vapor. Las permanentes ausencias de nubes, determinan pérdidas por irradiación en las noches, lo que significa un rápido enfriamiento du-rante la noche con temperaturas nocturnas que descienden gran par-te del año a valores inferiores a O °C. Durante los meses más fríos de junio y agosto las temperaturas pueden bajar hasta menos 20 °C.

o

—80

— 60

—40

— 20

Page 29: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

34

QUINUA EN BOLIVIA

• El rango de ocurrencia de las heladas para la zona varía entre 160-257 días año, con un promedio de 206 días / año; existiendo, por lo tanto, un elevado riesgo que los cultivos sean afectados por heladas nocturnas tempranas y tardías en el período de desarrollo vegetativo de éstos. Según Le Tacon, et al., 1992 las heladas son de origen radiativo, donde el aumento del déficit radiativo nocturno, corres-ponde a una disminución de la temperatura mínima. La humedad relativa nocturna y mínima del día anterior, están muy relacionadas con la temperatura mínima. La disminución de la humedad relativa, corresponde a un aumento del déficit radiativo nocturno por una disminución de la radiación atmosférica y una disminución del aporte de energía por condensación del vapor de agua.

Tiene una insolación e irradiación muy amplia debido al aire enra-recido y poca humedad. Su clima es seco y con grandes variaciones de temperatura entre la noche y el día.

Las constantes heladas particularmente en los meses más secos con-figuran un medio hostil del que el campesino ha sabido extraer los re-cursos necesarios para afirmar su sobrevivencia y organización social.

Las adversas condiciones climáticas de la zona, entre las cuales se destacan las escasas y esporádicas lluvias, el elevado riesgo de las hela-das nocturnas y el peligro de las granizadas en el período de crecimiento de los cultivos, ha determinado una limitación de la variedad de culti-vos, de tal forma que la quinua (Chenopodium quinoa) se ha constituido en el principal cultivo del área que puede soportar hasta cierto punto las condiciones climáticas descritas. Le Tacon et al., 1992 indica que la planta de quinua puede resistir temperaturas límite de —5 °C (sin em-bargo existen variedades que resisten a temperaturas mucho más bajas en estado de plántala).

Características ecológicas

La provincia Ladislao Cabrera, en el departamento de Oruro se encuentra en la ecoregión correspondiente a la Región Andina y de Puna, en la unidad denominada Puna Semiárida a Desértica con un límite

Page 30: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERISTICAS CFOGRAFICAS Y ECOLÓGICAS

35

sur aproximado que corresponde a la línea de la isoyeta de precipita-ción media anual de 300 mm (Ribera, et al. 1996).

Como consecuencia de los factores climáticos extremos, la altura sobre el nivel del mar, la vegetación del área de estudio tiene un carác-ter xeromórfico o xerofítico, con algunas variaciones en zonas favoreci-das por un microclima local; en general se encuentran desde pastizales hasta matorrales arbustivos y sus ecotonos correspondientes..

La vegetación de la región está bajo presión del hombre que duran-te mucho tiempo ha esta extrayendo selectivamente los arbustos de los denominados tholares como fuente de leña. En los últimos años los efec-tos más importantes sobre las formaciones arbustivas se produce por el avance de la frontera agrícola mecanizada para instalar cultivos de quinua especialmente en la zona denominada piedemonte yen menor grado en las planicies con alto contenido de sales.

La zona de serranías caracterizado por montañas de origen volcá-nico y serranías planas formadas por coladas de lava se distingue for-maciones arbustivas de tholas con la presencia dominante de un tipo de thola (Parastrephia lepidophylla). En zonas rocosas destaca la presen-cia de la yareta una planta en cojín de un color verde brillante (Azorella compacta) y Werneria aretioides en zonas de material suelto y gramíneas duras de bajo porte (Ribera et al., 1996). La yareta es una planta que es utilizada como fuente de leña por lo que se la considera como amena-zada de extinción.

En las zonas de pie de monte, por las condiciones de mayor hume-dad y textura de los suelos, se desarrollan extensos tholares o matorra- les arbustivos de las especies supu thola (Parastrephia flaca thola (Baccharis satelices), la khoa thola (Fabiana squamata), la tara (Fabiana densa) estas comunidades están asociadas con un conjunto de otras plan-tas como las gramíneas y hierbas xerofíticas.

En las orillas del Salar de Uyuni en la zona montañosa la vegeta-ción esta caracterizada por la presencia de grandes cactos columnares de hasta 12 metros de altura y 1.5 m de circunferencia destacando el llamado jach'a q'iru, "palo inmenso" (Trichocereus pasacana). Tiene fru-tos (pasakana) una especie de tuna que son comidos y muy apreciados por la gente del lugar. La madera seca del cacto es utilizada en la cons-trucción de viviendas y mueblería (Jammes, L. et al., 2000).

Page 31: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

36

QUINUA EN BOLIVIA

En algunos lugares protegidos de la influencia humana cerca de los 5000 metros, en las laderas del cerro Tunupa y cercanías del la co-munidad Caqueña, es posible encontrar algunos bosquesillos o mato-rrales de hasta 3.5 metros de altura de la especie arbórea denominada queñua o quiwiña (Polyiepis tarapacana) que destaca por su corteza roji-za con su follaje oscuro. De acuerdo a Hinojosa, 2002 la queñua es utili-zada como postes (para construcción de viviendas), combustible, me-dicinal, carbón vegetal, artesanía y para teja

En todas las áreas se observaron los efectos de la degradación de cobertura vegetal, como consecuencia de la utilización agrícola y el aban-dono de terrenos con la consiguiente regresión de las pasturas e inva-sión de malezas anuales no palatables que favorecen la erosión de los suelos por erosión eólica.

En los alrededores y zonas adyacentes de los salares de Coipasa y Uyuni, donde se encuentra la Provincia Ladislao Cabrera, en zonas de planicies con sedimentos cuaternarios con bastante salinidad, escasa pen-diente, suelos arcillosos de textura pesada y de profundidad considerable que determina una escasa permeabilidad del suelo, destaca la presencia de una formación de vegetación del tipo azonal. Las especies más comu-nes tienen una alta especialización por su potencial osmótico muy alto para lograr obtener agua del medio edáfico donde el agua no esta fisicoquímicamente disponible. La forma de crecimiento y sus caracterís-ticas anatómicas, morfológicas y fisiológicas de las plantas muestran par-ticularidades y adaptaciones que les permiten sobrevivir en este ambiente particularmente adverso. En las zonas mencionadas se encuentran sola-mente especies que son tolerantes a las elevadas concentraciones de sales como. Himenoxys robusta, Salicornia pulvinata, Dístichlis humilis, Anthobryum triandrum, Triglochin marítima y Muhlenbergia fastigiata. Las especies men-donadas no forma un estrato continúo de vegetación, sino aparecen como manchas de cojines dispersos en la planicie. En otros lugares o zonas inundadizas, donde hay mayores concentraciones de sales disueltas, el suelo prácticamente es desnudo (Ribera, et al., 1996; Alcoba & Saez, 2002).

En áreas muy extensas, principalmente en los alrededores del Salar de Coipasa, según Beck, 1986 se distinguen comunidades típicas de du- nas de arena viejas o estabilizadas representadas por: la gramínea deno-minada Ichu (Festuca ortophylla); la lamphaya una planta arbustiva (Lampaya

Page 32: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTER(ÉTICAS GEOGEÁFICAS Y ECOLÓGICAS

37

castellani) y esporádicamente la thola (Parastrephia lepidophylla). Estas zo-nas de dunas constituyen una unidad de vegetación azonal y son el resul-tado de la remoción de la capa vegetal por tres razones: (Foto 2)

• extracción de leña de thola para combustible, • cortado de la formación arbustiva para habilitar tierras agrícolas

para la implantación de cultivos de quinoa y • el sobre-pastoreo de ganado cuando las tierras agrícolas se encuen-

tran "en descanso".

Las actividades señaladas dejan los sustratos, mayormente areno-so, libre y suelto. El efecto de los fuertes vientos origina procesos de deflación y formación de dunas de arena (Ribera, et al., 1996). Jordan, 1983 identificó al oeste del lago Poopo una superficie relativamente gran-de de dunas, mayor a 5000 km2. En las proximidades de Salinas de Garci Mendoza y las comunidades de la zona de Churuvinto Pampa ya se observan dunas formadas por la mecanización del agro. En la Figura No. 2.3 se presenta un perfil espacial de los tipos de vegetación en la región de Salinas de Garci Mendoza.

Figura N° 2.3 Perfil de la vegetación natural en la cuenca del Salar de Coipasa

1.- Matorral de Fabana con Cactaceas 2.- Matorral de Thola 3.- Pastizal de Iru ichu

Fuente: Elaboración propia en base a Navarro, 1992

4.- Cesped bajo 5- Pampas de Halófilas

Page 33: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

38

QUINUA EN BOLIVIp

La fauna silvestre esta caracterizada por la presencia de diferentes especies de origen Andino-Patagónico. Entre los mamíferos destacan los camélidos llama (Lama glama) y la vicuña (Vicugna vicugna) que fue-ron domesticados desde hace 5 a 6000 años. Según un censo de pobla-ción de 1996 en la zona de Pampa Aullagas y Garci Mendoza habría una población de unas 204 vicuñas censadas (DNCU, 1997). La Wisk'acha (Lagid inri/ viscacia) roedor pariente de las chinchillas se encuentra habi-tando entre los roquedales. También es común el zorro andino (Pseuda-1 opex culpaeus), y los felinos como el puma (Felis concolor) y el gato sil-vestre (Pchs jacobita). En las planicies de pastizales viviendo en colonias los tuco tuco (Ctenomys opimus). Entre las aves destaca en la zona del río Lakajahuira tres tipos de flamencos: Churum o parihuana (Phoenico-parrus jamcsi), la parihuana grande o jututu (Phoenicoparrus andinus) y el Tuququ o parihuana (Phoenicopterus chilensis), la soca (Fulica ardesiaca), el ganso andino o wallata (Chloeophaga melanoptera). Los flamencos con excepción del tucu tuco son endémicos de del Altiplano y están restrin-gidos a las lagunas altoandinas salinas (Rocha, et al. 2002). El águila también es común y pertenece a la especie Bu teo poecilochrous. En zonas donde hay cactus en flor están presentes los picaflores o jurunkuta (Oerotrochilus estepa boliviana) y el picaflor gigante (Patagonas gigas). En las pampas y tholares se puede observar al ñandú andino o suri (Pte-rocnemia pennata) bastante escaso porque es perseguido y cazado indis-criminadamente (James, et al., 2000) para la obtención de sus plumas, huevos y carne. En la zona de Quillacas, Pampa Aullagas y comunida-des próximos a las pampas de Salinas de Garci Mendoza es común ob-servarlos, aunque la abundancia de sus poblaciones son bajas.

Una especie introducida y que tiene relación directa con la presen-cia de cultivos de quinoa es la liebre (Lepus capensís) ya que se alimenta de los granos, es considerada por los campesinos como común y abun-dante. Risi Carbone, 1996 indica que las liebres han alcanzado niveles de población importantes que están afectando seriamente la produc-ción de quinua, ya que este roedor se alimenta de las hojas de la quinua cuando se encuentra en estado de plántala. Como es un plaga reciente, el agricultor no sabe como controlarla.

En general se puede decir que la fauna nativa esta siendo amena-zada por las expansión de los cultivos de quinoa que esta afectando a

Page 34: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y ECOLÓGICAS

39

Foto N° 2: En suelos arenosos la producción de quinua es limitada además se producen fenóme-nos de desertificación porque se forman dunas de arena como se observa en segundo plano de la fotografía

Page 35: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

40

QUINUA EN BOLIVIA

las formaciones arbustivas de tholares que son un hábitat importante para las aves terrestres y fauna en general. Rocha, et a]. 2002 indican que esos sitios de tholares son lugares de nidificación de aves y refugio de muchos micro-mamíferos.

Page 36: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPITULO 3

Características sociales y de población

Población

En el área se encuentran numerosas comunidades campesinas de origen Aymara agrupadas en Ayllus (espacio territorial tradicional); estadísticas estiman una población total de 6.495 habitantes para la pro-vincia Ladislao Cabrera en una superficie de 8,818 km2, correspondien-te al 3.47% de la población total del Departamento de Oruro. La zona representaría una de las densidades más bajas de población del altipla-no boliviano con 0.74 habitantes/ km2. La tasa de mortalidad infantil alcanza a 145 niños fallecidos por cada 1.000 nacidos. INE et al., 1999. La principal actividad económica es la agricultura en sus diferentes variedades con cultivos de quinua y papa. La ganadería es el segundo rubro de producción, se dedican a la crianza de ganado camélido y ovi-no, aunque en pequeña escala. Sus productos son comercializados gene-ralmente en la feria de Challapata y la ciudad de Oruro. (Foto 3 y 4) Las principales localidades son: Salinas de Garci Mendoza, Aroma, Pampa Aullagas y Ucumasi. La población municipal concentrada en la localidad de Salinas de Garci Mendoza para la sección primera alcanza al 7.03 %y para la segunda sección Pampa Aullagas alcanza al 28.96 %. INE et al. 1999. En general la población corresponde a una población que vive en el campo donde los campesinos habitan en un conjunto variable de pequeñas estancias (lugar de residencia y de producción compartido por una o varias familias) dispersas en el paisaje o agrupa-das en pequeñas comunidades de tipo aldea.

Page 37: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

42

QUINUA EN BOLIVIA

Según el INE et al., 1999 la zona tiene un índice de pobreza variable entre 95 al 98 %, con una cobertura de servicios básicos casi inexistente ya que no cuenta con electricidad y alcantarillado. Sólo un 13% tiene agua potable, con seis establecimientos de salud y 38 locales escolares, la tasa de analfabetismo alcanza a un 35%.

Las condiciones adversas del medio ambiente, irregularidades climáticas, así como la escasez general de recursos naturales constituyen los factores generadores de la pobreza extrema en que vivenlos campesinos de la región. Ellos han aprendido a vivir en esas condiciones satisfaciendo sus necesidades con los escasos recursos que la naturaleza les brinda.

La población según Molina Rivero, 1986 presenta un alto porcenta-je de bilingüismo aymara / castellano (50.85%) que están relacionadas a las actividades socioeconómicas que los vinculan con centros comer-ciales como Challapata, donde se lleva a cabo la feria semanal más im-portante de la región. La estructura de la población es eminentemente joven con características de una población con un alto porcentaje de habilitados para las actividades productivas.

La tasa global de fecundidad asumida para el cantón Pampa Au-llagas alcanza a 7.34 hijos. Este indicador que expresa el número de hijos que tuvieron las mujeres al término de su vida fértil en ausencia de mortalidad y sujeto a las tasas de fecundidad por edad de la pobla-ción considerada, no es diferente a la estimada para el área rural de la región orureña, siendo además superior a los valores encontrados para el departamento de Oruro y para la región altiplánica en su conjunto, 7.7; 6.6 y 6.0 hijos respectivamente (Molina Rivero, 1986).

Tabla 3.1

Indicadores demográficos bás'cos estimados para diferentes áreas geográficas

Area Geográfica Tasa Global de Fecundidad

Mortalidad en la Niñez(')

Esperanza de vida al nacer

Altiplano Boliviano 6.0 217 44.88

Depto. Oruro 6.6 218 44.89

Area rural Oruro 7.7 267 37.75

(') referida a la Probabilida de morir en la población que no ha cumplido los dos años de vida ponderada por 1000. En base a Molina RE ere, 1986.

Page 38: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y DE POBLACIÓN

43

Foto N° 3: Comercialización de la quinua en la ciudad de Challapata, Departamento de Oruro.

Page 39: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo
Page 40: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERfSTICAS SOCIALES Y DE POBLACIÓN 45

La tasa de mortalidad infantil gira alrededor de 217 por mil y con una probabilidad de muerte en ]os menores de dos años de 267 por mil. Estos valores indican una elevada tasa de mortalidad infantil cau-sado por los bajos niveles de educación y un peso decisivo de conteni-dos culturales autóctonos, los que se traducen de manera general en bajos niveles de calidad de vida (Pereira Morató, 1986). Según ALT-OEA. 1999 para el departamento de Oruro, indican que ubican a la región entre las mas altas tasas de morbilidad de Sud-América. Las enfermeda-des infecciosas de origen ambiental tienen la mayor incidencia dentro del cuadro de morbilidad general, especialmente las de tipo gastroin-testinal y respiratorio.

En general se puede indicar que la fecundidad es alta y positiva con un comportamiento reproductivo orientado hacia una familia nu-merosa.

Según PNUD, 2003 entre los años 1992-2001 el crecimiento de la po-blación del departamento de Oruro que alcanza a un modesto 1.6% puede ser atribuido en un 75% al crecimiento poblacional de sus zonas rurales. En ese periodo el crecimiento de la población rural fue supe-rior a la urbana. En ese departamento las provincias Cercado, Avaroa y Ladislao Cabrera (3 de las 16 provincias) son las que explican cerca del 50% de aumento de la población rural. Es decir, si bien la recuperación demográfica de las áreas rurales es común a la mayoría de las provin-cias de la región, son un conjunto de las zonas las que más contribuyen al crecimiento global de la región. En Oruro es fundamentalmente en la región agrícola aledaña a la ciudad de Oruro y en tomo a la ruta hacia Potosí y Salinas de Garci Mendoza.

Estructura socioeconómica

Al examinar la estructura socioeconómica de la comunidad, se re-fiere a un fenómeno social concreto que se ha ido transformando y redefiniendo en el transcurso de un proceso histórico específico. Ac-tualmente, la comunidad desarrolla una serie de estrategias de subsis-tencia que se caracterizan por su participación en el mercado regional, nacional e internacional yen menor proporción en el sistema de inter-

Page 41: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

46

QUINUA EN BOLIVIA

cambio inter-ecológico. Lo fundamental es que los medios que susten-tan esta organización tienen sus bases materiales en el control directo a los recursos de producción, y en el control indirecto a los bienes y ser-vicios que requieren para completar su ciclo de reproducción social (Molina Rivero, 1986).

Uso de la tierra

Las condiciones ecológicas limitan el desarrollo agrícola diversifi-cado, pero al mismo tiempo favorecen la existencia de rebaños de lla-mas y ovinos (introducido por los españoles después de la conquista). En las extensas planicies, piedemonte y serranías son aptas para la cría de animales, principalmente de camélidos especialmente en el nor-este y noroeste de la provincia Ladislao Cabrera. Según Catacora, et al. 2002 por la región de Quillacas y Pampa Aullagas la ganadería de llamas representa una actividad con menor riesgo económico que la agricul-tura, ya que la variabilidad de las actividades agropastoriles en toda la región esta ligada a factores ecológicos. Los animales son más resisten-tes a fenómenos climáticos que pueden causar la desaparición o un alto daño en los cultivos.

El tipo de acceso a las tierras de cultivo son de dos tipos: las tierras familiares llamadas pacerlas o canchones y las tierras comunales llama-das mantas, concertadas en una misma área y asignadas a cada miem-bro de la estancia.

Las parcelas familiares, esparcid as por lo general cerca de cada unidad doméstica para su usufructúo, siempre que estén ligadas al tra-bajo que se debe realizar en ellas. Si una familia se ausenta por un pe-riodo prolongado de la estancia, sus miembros se apropiarán de sus tierras para luego ser redistribuidas con preferencia entre los familia-res más cercanos (Molina Rivero, 1986). La tenencia es comunal aun-que el usufructúo esta limitado a las familias. El sistema de sucesión hereditaria de padre a hijo dando el derecho a prestar alquilar y dividir la tierra.

El acceso a las tierras comunales o mantas constituye el patrón prin-cipal de tenencia de la tierra. Estas por lo general están ubicadas en el

Page 42: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAEACIERISIICAS SOCIALES Y DE POBLACIÓN

47

piedemonte de las colinas o montañas al extremo de cada estancia, agru-pando varias parcelas que son asignadas a cada unidad doméstica. Las grandes extensiones de mantas que pertenecen a cada uno de los Ayllus que conforman la comunidad mayor. Estas a su vez están sub-dividi-das en pequeñas parcelas asignadas a los miembros de cada ayllu.

De acuerdo a Molina Rivero, 1986 que trabajo en la región de Pampa Aullagas, el acceso a las tierras de manta esta sujeta a las mismas reglas que se aplican a las tierras familiares, aunque existe un mayor control sobre su utilización que se caracteriza por la rotación de las áreas de cul-tivos para maximizar su capacidad productiva. Este sistema impone a cada parcela, por una parte, un periodo de descanso de 2 a 4 arios. De acuerdo al tipo de suelos donde se encuentran ubicadas las mantas y por otra la alternación entre los cultivos de quinua y papa amarga. La papa rota en los lugares protegidos principalmente. Las mantas se sub-divi-den en unidades de superficie llamadas "tareas" y que pertenecen a los diferentes usufructuarios de la comunidad menor. Estas unidades tradi-cionales equivalen a superficies de 80 x 80 m.

Los campesinos proceden a abonar sus campos de cultivo con gua-no de llamas o de ovejas. El guano, fertilizante natural, constituye un elemento imprescindible en el cultivo del a quinua y papa y lo pro-porcionan los animales. Constituye además un elemento que va arti-cular y complementar la agricultura con el pastoreo ya que su acceso esta directamente ligado a la posesión de llamas y ovejas. Es común observar a niños y mujeres recolectando guano en las pampas dónde pastean los animales. Las cargas son puestas sobre el lomo de los bu-rros y las llamas que serán transportadas a las diferentes parcelas don-de se barbechará la tierra con el fertilizante obtenido. Las familias que no tiene rebaños se encuentran en condiciones restringidas, recurrien-do al intercambio, préstamo o compra del guano de aquellas familias que tienen excedentes. La actividad ganadera es complementaria y necesaria a la actividad agrícola. A mayor disponibilidad de mano de obra, mayores son las posibilidades de intensificar las actividades pro-ductivas.

El trabajo familiar se organiza de manera eficiente y racional ob-servándose una división primaria de labores productivas basadas en el sexo y la edad, dependiendo del trabajo y periodo del año.

Page 43: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

48

QUINUA EN BOLIVIA

En la división del trabajo por sexo se aprecia que los hombres se dedican más a la agricultura que las mujeres. Ellas se concentran prin-cipalmente a los cuidados de los rebaños.

Page 44: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 4

Características históricas y organización política

Características históricas, de organización política-tradicional-espacial en la región de la provincia Ladislao Cabrera

Una aproximación histórica de la región que ocupa la Provincia Ladislao Cabrera, en el departamento de Oruro, es importante descri-birla para visualizar el grado del utilización de los recursos naturales se tuvo en el pasado y analizar la potencialidades de aprovechamiento futuro del cultivo de la quinua como base para la subsistencia y gene-ración de ingresos a las comunidades y poblaciones que ocupan una superficie geográfica tan particular.

De acuerdo a Montaño, 1992 en base a una amplía revisión biblio-gráfica, que incluyo a los principales cronistas de la colonia como Cieza de León (1553), Pedro Vicente Cañete (1591) y Garcilaso de la Vega (1615) y posteriormente investigadores como Ibarra Grasso (1985) y otros au-tores, indican que la Provincia Ladislao Cabrera del Departamento de Oruro, estuvo ocupado por grupos étnicos indígenas pertenecientes a los Quillacas que corresponden a una población no Aymara. La lengua que se hablaba en la región era la "Killaka" que en un proceso de Aymarización fueron sometidos y asimilados a la cultura del domina-dor. Según esos autores la étnia Quillakas estaba distribuida en el anti-guo límite de la provincia de Paria con su capital Salinas de Garci Mendoza y que terminaba camino a la localidad de Llica. Según el his-toriador colonial Pedro Vicente Cañete en 1591 el grupo humano esta-

Page 45: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

50

QUINUA EN BOLIVIA

ba compuesto por los Quillacas y Asanaques contaba con 2.543 indivi-duos (Cañete, 1952 - 1591).

Ibarra Grasso, 1985 indica que la lengua de los Quillacas es un idio-ma perdido y, sus hablantes, pobladores están totalmente aculturados debido a una larga situación de presión sociocultural ejercitada por el pueblo Aymara. Hoy en día sus descendientes se ubican entre la pobla-ción de ese nombre, al sur del lago Poopo, Salinas de Garci Mendoza y la población limítrofe de sus dominios, donde se encontraban los Llip'i. Por el sur el límite natural el Salar de Uyuni, lo sigue siendo; al oeste los pueblos Chillawa y Chipaya, hacia el noroeste kapillos y aymaras, el norte era territorio de Urus y Chullus, constituyendo su territorio un enclave con superposiciones difíciles de discernirse (Montaño, 1992).

Los nombres de Aullagas, Quillacas, corresponden a denominacio-nes que se remontan a épocas pre-colombinas abarcando una región que va más allá de sus actuales límites, ya que en los primeros mapas de la colonia se designa con este nombre tanto al lago Poopo como al río Desaguadero. El mismo salar de Uyuni es llamado por algunos an-cianos de la región como Salinas de Aullagas.

De acuerdo a Molina Ribero, 1986 citando a Saignes, 1982; Barra-gán y Molina Ribero, 1987; Michel & Lemus, 2002 citando a Abercrombie, 1986 la zona donde se ubica la Provincia Ladislao Cabrera en periodos pre-hispánicos estaba conformada por una extensa confederación de señoríos aymaras que incluiría a los Quillacas, Azanaques, Aullagas-Uruquillas y Sevaruyos-Haracapis.

Quillacas al sur del lago Poopo es una pequeña comunidad cuyo nom-bre sirvió para denominar una federación que ocupaba un extenso territo-rio desde el período pre-hispánico. Su centro político administrativo era el poblado de Quillcas. Los miembros de esta federación basaban su econo-mía en actividades pecuarias, agrícola yen menor grado en la caza y pesca.

En la figura N° 4.1 se presenta el mapa de distribución de los señoríos Ayunaras en la región de la Provincia Ladislao Cabrera, Dpto. de Oruro.

La implementación de régimen colonial español en la región a par-tir de 1560, trajo consigo la desestructuración de la organización espa-cial, económica y social andina. Por lo tanto, el proceso histórico de esta federación se vio afectado con la penetración de las nuevas leyes de la conquista española: la encomienda, los corregimientos, las reduc-

Page 46: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS HISTÓRICAS Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

51

Figura N° 4.1 Mapa de distribución de la Confederación Quillacas

en la Provincia Ladislao Cabrera.

;68° 1C0 . ORithO

VRII

66°

Dr

1

‘..... *..1

,.., • -SALAR

..,

•I:17111NIENDÓ

_COIZ ,ISA

...:--,,

-.. • MkqHACAMARCA

• -001o, '...

_ . A

. ; OPO

DE,-,•,

w_, k

AS DE .. • RIO TO

, • )— s i , ._ ,

t

18°

. .. COSO

/ ...•, .• "Y

III POTOSI

; 20:„...• , In \ SALAR DE ,

, I UYUNI

II I t 1 \ ...-í. UYUNI \•... \ / -

...**- i N.. • — —

i I 68° RIO GRANDE

• i

66°

Confederacieon Quillacas REFERENCIAS

miliglo XVI Sirnbologia

Asanaques Lago. Laguna — • • Limite internacional

Quillacas l J

Salares N Capitales

Scvaruyos Aracapis • Poblaciones — Rios Aullagas Uruquillas

N

A

MAPA DE UBICACIÓN

IVIA

O 50 Krn . _ :: ,---- c: , ..--

' -

Fuente. elaboración propia en base a Barragán & Molina Rivero, 1987.

Page 47: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

52

QUINUA EN BOLIVIA

ciones y las capitanías de mita (Catacora, et al. 2002). El régimen colo-nial, al mando del Virrey Toledo, realizó la reducción en poblados, los cuales pasaron a ser la nueva forma de agrupamiento social y político (Barragán & Molina Rivero, 1987). Así el señorío Quillacas se redujo al pueblo de Quillacas. Asanaques fue reducido a Challapata y Condo Condo; Sevaruyos-Hacarapis a Talavera de la Puna; y Aullagas y Uruquillas fueron reducidos en los pueblos de Aullagas , Salinas de Tunupa, hoy conocido como Salinas de Garci Mendoza, Huari y Puna (Saignes 1986; Barragán & Molina Rivero, 1987).

Si bien durante el período de la colonia los Señoríos Aymaras men-cionados sufrieron una paulatina fragmentación al ser reducidos en pe-queñas unidades desarticuladas de su organización original, mantie-nen aún características socio-económicas y culturales que les permiten ciertas estrategias de subsistencia aunque aparentemente aparezcan totalmente articuladas al mercado (Molina Rivero, 1986).

La historia republicana continúa con el proceso de fraccionamien-to territorial a partir de las divisiones administrativas, límites departa-mentales, provinciales y cantonales y las nuevas funciones de sus res-pectivas autoridades (Molina Rivero & Barragán, 1987). Durante el siglo XX, principalmente después de las políticas estatales que afectaron el territorio rural del país (Reforma Agraria de 1952), la dirigencia sindi-cal se introdujo en los pueblos y comunidades (Molina Rivero & Barra-gán, 1987). El sindicalismo agrario adquirió en la región de Oruro sim-plemente una importancia coyuntura], por lo que la estructura tradicional organizativa se mantuvo (Catacora, et al. 2002).

En la actualidad con la Ley de Participación Popular promulgada en 1994, obligó a redefinir las unidades administrativas y las jurisdicciones territoriales que se utilizaron tradicionalmente. Con la ley señalada se re-dibujaron las fronteras de las secciones municipales la misma que se utiliza para asignar los recursos de la coparticipación tributaria. La des-centralización que entraña este proceso ha promovido la emergencia de nuevos actores locales y ha acercado en cierta forma la gestión pública a la base social organizada. La Provincia Ladislao Cabrera actualmente se subdivide en dos sectores: el municipio de Salinas de Garci Mendoza y el de Pampa Aullagas (INE, et al. 1999). Figura No. 4.2 Mapa de Ubica-ción de los Municipios que integran la Provincia Ladislao Cabrera.

Page 48: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

69' 66"

!YURI

\N\ COCIt ABAM BA

es • teRI rx

Ti141471.1AIL

CARA CA

LA PAZ,

sy_ T. RÁtt~91,

A.NT

L .Conoso

A Nay

Eir.1

LLPA

PIEJI LONRS

LITO L

1:!ale

IT r,

mumNpitAnso. Nuey POTOSI

L CABRERA

0111.4110

- "POTOSÍ

ANLt A

ASGAS A ROA\

CARACTERÍSTICAS HISTÓRICAS Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

53

Figura N' 4.2 Mapa de Ubicación de los Municipios que integran

la Provincia Ladislao Cabrera

REFERENCIAS

Afea de Estulto Capital de Deportssrone

Capital de Provincia o !Intik Intecruziond ---Limite Departamental --- Limita Pro inda' — — — — Rios Lapa. I apunas ,41119

Fso. Apros. I. 2.306006

Fuente: INE, 1999.

Page 49: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

54

QUINUA EN BOLIVIA

Las actividades que desarrollaban sus habitantes, en el pasado re-ciente, era la agricultura, condicionados por el clima, estuvieron dedi-cados secularmente al cultivo de la quinua, cañahua y papas amargas, especialmente para la fabricación de chuño. Actualmente y desde la colonia se dedican a la producción de cebada, habas, arvejas y maíz en sitios muy abrigados y con provisión de agua de fuentes.

La organización social tradicional y espacial de la zona continúa afirmando tácticamente su presencia y estructura política por medio de los denominados ayllus organizados en comunidades mayores. Se-gún Izko, 1986 el ayllu andino-boliviano puede ser definido como: "...una agrupación de naturaleza segmentaria y base territorial, que posee niveles organizativos crecientemente inclusivos y englobantes, conforme a la dinámica tradicional.. .11 . La confederación étnica de los Quillakas estaba compuesta de varios señoríos, divididos en dos mita-des o parcialidades los de arriba y los de abajo (aransaya / urinsaya).

El modelo actual más extendido, de acuerdo a la dinámica segmen-taria corresponde a un conjunto variable de pequeñas estancias (lugar de residencia y producción de compartido por una o varias familias) dispersas en el paisaje o agrupadas en pequeñas comunidades de tipo aldea, converge en una unidad superior o ayllu, que puede estar orga-nizada en varios niveles (ayllus menores y mayores). Los puntos de referencia para caracterizar esta diversidad pueden ser múltiples (eco-nómicos, político administrativos y simbólicos, en su mutua interacción).

De acuerdo a Izko, 1992 la zona de Salinas de Garci Mendoza tiene cuatro ayllus organizados en dos mitades o sayas: la mitad de arriba (aran-saya), simbólicamente superior y masculina, agrupa a los ayllus Qura-Qura y Yaritani; y la mitad de abajo (urinsaya) simbólicamente femeni-na, a los ayllus de Thunupa y Watari. Cada ayllu, por su parte, comprende un número variable de pequeñas comunidades y estancias, con un pro-medio de 15 familias cada una. En la figura No. 4.3 se muestra esquemá-ticamente el modelo de los ayllus de Salinas de Garci Mendoza.

La región de Salinas de Garci Mendoza está dividida en cuatro ayllus principales: Puki, Iñeja, Coata y Otuyo-Soloja, resultando así la clásica división de los pueblos con agricultura desarrollada, referida a los cuatro puntos cardinales y cuatro ayllus subsidiarios, división que tiene de importante la organización para evitar matrimonios de paren-

Page 50: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS HISTÓRICAS Y ORGANIZACIÓN FOLÍTIC

55

tesco próximo por efecto de aislamiento tribal y situaciones de endo-gamia a que se ven sometidos (Montaño, 1992).

El patrón de asentamiento humano se caracteriza por la extrema dis-persión de las poblaciones debido a la existencia de grandes zonas inter-medias de pastizales y pampas áridas. Agrupando a núcleos denomina-dos estancias menores y centros administrativos constituidos por Salinas de Garci-Mendoza, Pampa Aullagas, Puqui. En estos centros administra-tivos la mayor parte de las familias tienen sus viviendas pero las habitan temporalmente ya que viven permanentemente en sus estancias.

Tabla N° 4.1 Ayllus de Salinas de Garci Mendoza. Montaño, 1995

AYLLU MÁXIMO: SALINAS

MONTAÑAS CORA CORA TUNUPA CIELO Genero Masculino Femenino Opuestos

Situación Arribeños Abajeños (Aransaya) (Urinsaya)

Espacio

Mundo AYLLUS MAYORES Comunidades

Región

YARETANI TUNUPA CORA CORA WATARI Katuyo Sivingani Quilma Lusa Challua Marka Vinto Paicori Viroxa Silahuaca Paco Collo Callu Alca Tauca Lipi Pujyu Rosa Pata Pitea Alapaxa Sunturu Ancoyo Circuata Chilalo Challuam lrpani Castilluma Co. Grande Guitamalla Vituyo Soloja Lía Chiti Guiritani Ouerecaya Inexa Cajuata Alianza (Kullku) Choco—Choco Isuaya Cushiuiliqui Peña Baliza Pisa Laca Yuja Rodeo Saitoco Achoco Caruta Opacollo Funupa Vinto Lacíasa Togoruma Tambillo Colcaya Laua Cruz Purucaya Cañal Gola Coata Salli Iranuta Jilstata Jirira Florida Waylluma Jayu Gota Churacarí Cajchi Vacuyo Puqui Japuma Ch'usegeri Atalaya G.

Page 51: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPITULO 5

Características del cultivo de la quinua

Distribución del cultivo de la quinua en la región andina

La zona andina comprende uno de los ocho mayores centros de domesticación de plantas cultivadas del mundo, dando origen a uno de los sistemas agrícolas más sostenibles y con mayor diversidad gené-tica en el mundo. La quinua, una planta andina, muestra la mayor dis-tribución de formas, diversidad de genotipos y de progenitores silves-tres, en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia, encontrándose la mayor diversidad entre Potosí, Bolivia y Sicuani (Cuzco)-Perú (Ta-pia, 1979; Gandarillas, 1979 a; Mujica et al. 2001). Por el examen de las variedades de quinua que se conocen, es de presumir que esta planta al igual que la papa, tuvo más de un centro de origen en el área andina. Hay pocas evidencias arqueológicas, lingüísticas, etnográficas e histó-ricas sobre la quinua, sin embargo, existen la certeza clara de la distri-bución de los parientes silvestres, botánicas y citogenéticas, lo que po-siblemente demuestra que su domesticación tomó mucho tiempo hasta conseguir la planta domesticada y cultivada a partir de la silvestre, pro-ceso que probablemente se inició como planta usada principalmente por sus hojas como alimentación y luego por las semillas (Mujica, et al., 2001-b).

En el periodo pre-hispánico la quinua fue domesticada y cultivada a partir de formas silvestres. Este proceso indudablemente tomo a los indígenas mucho tiempo. Mujica et al., 1991 indican que su domestica-

Page 52: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

58

QUINUA EN BOLIVIA

ción habría ocurrido hace más de 7.000 años antes de Cristo. Es indu-dable que durante el Imperio Incaico, estaba difundido el cultivo de la quinua en el Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y el Nor Oeste de la Argenti-na; dada su importancia económica, utilizaron también los indios, sus hojas en ensaladas (Cárdenas, 1956).

Seguramente durante la domesticación el hombre andino seleccio-nó los genotipos por el tipo de uso y por la tolerancia a factores adver-sos tanto bióticos como abióticos, llegando a obtener las actuales plan-tas y ecotipos con características diferenciales, tales como las quinuas Chullpi para sopas, las quinuas Pasankalla para tostado, las Coytos para harina, las Reales para la pissara o graneado, la Utusaya para resistir a la salinidad, las Witullas y Achachinos para resistir el frío, las Kcancollas para soportar la sequía, las Quellus o amarillas para alto rendimiento, las Chewecas para resistir el exceso de humedad, las Ayaras por su alto valor nutritivo (alto valor de aminoácidos esenciales y proteína), y las Ratuquis por su precocidad (Mujica, et al, 2001-b).

Desde la llegada de los españoles a la región andina en el siglo XVI ellos se dieron cuenta de la importancia que tenía para las comunida-des indígenas que habitaban la zona. Hay varias crónicas que describen su distribución y resaltan su jerarquía en la alimentación de los dife-rentes grupos de habitantes del área andina.

Pedro Cieza de León en 1550 en una publicación sobre la "Crónica General del Perú" decía:

"... aunque ;mis es la semilla, que también cogen, llamada quinua, que es

menuda como el arroz .." (Fotos 5 y 6)

El Inka Gracilaso de la Vega en 1609 en su libro "Comentarios Rea-les de los Incas" opinaba lo siguiente:

"El segundo lugar de las miesses que se crían sobre la haz de la tierra, dan a

la que se llaman quinua, y en español mijo o arroz pequeño; porque en el

grano y en el color se le asemeja algo. La planta en que se cría se asemeja

mucho al bledo, así en el tallo como en la hoja yen la flor, que es donde se cría

la quinua; las hojas tiernas comen los indios y los españoles en sus guisados, porque son sabrosas y muy sanas; también comen el grano en sus potajes,

hechos de muchas maneras. De la quilma ha= los indios brebaje para bever,

Page 53: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO DE LA QUINUA

59

Foto N° 5: Variedades de quinua (Chenopodiumquinoa) de la región de Salinas de Garci Mendoza. Ejemplares cultivados en las proximidades de Puqui.

Page 54: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

60 QUINUA EN BOLIVIA

Foto N° 6: Granos de quinua real en la región de Salinas de Garci Mendoza, Departamento de Oruro

Page 55: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAIACTtlNisTICAS DEL CULTIVO DE LA QUINUA 61

como el maíz. Los indios herbolarios usan de la harina de la quinua para algunas enfermedades" (Garcilaso de la Vega, 1967 (1609)).

Otro importante cronista fue el misionero Fray Bernabé Cobo que en 1653 (citado por Montaño, 1995) describía las características del cul-tivo de la quilma y de sus cualidades alimenticias y medicinales. Bemabé Cobo indicaba en su libro "La História del Nuevo Mundo" que:

"No se hallo en todas la Indias trigo ni otra espiga de grano de los que en Europa nacen en espiga!; sólo tres géneros de semillas di el. Criador a los naturales de esta tierra, que los sirven de pan; que son el Maíz, la Quinua y el Chian"

"En esta semilla la que sufre más el filo que cuantas nacen en estas Indias, así de las naturales acá, como de las traídas de España; porque se da en estas tierras tan frías, donde más se hielan, hasta la cebada."

"La semilla de la quinua es de tan diferentes clases como el maíz; porque hay quinua blanca, amarilla, morada, colorada y cenicienta, una silvestre y otra cultivada. La mejor de todas es la blanca, y esta comen de su harina pan como las arepas de maíz. De todas la quinuas de colores hacen chicha, señaladamente, de la cenicienta llamada cañahua, cuya chicha es muy recia de embriagar y algo agria cuando esta muy madura".

"...los tallos y las hojas de la quinua cocidos y comidos con aceite y vinagre y azúcar tienen la facultad de ablandar el vientre;' en cocimiento o zumo con unas gotas de vinagre, es contra las inflamaciones y añadiendo azúcar, es un buen gargarismo para las inflamaciones de la garganta. La simiente de esta hierba, cocida en agua con leche o grasa de la olla aumenta la leche en las paridas y se ha hallado por experiencia , y así lo he visto yo usar, ser muy provechoso para cualquier caída tomar una escudilla de la quinua, con que se evita el daño que de las caídas podría resultar.."

La distribución de la quinua en Bolivia fue difundida por los Aymaras y Quechuas tanto en la región próxima al lago Titicaca, las planicies altiplánicas (norte, centro y sur) y los valles mesotérmicos interandinos. En los alrededores de los Salares de Coipasa y Uyuni don-de se ubica la provincia Ladislao Cabrera en el Departamento de Oruro ha tenido en los últimos 20 años un importante desarrollo y difusión por ser prácticamente el único cultivo capaz de resistir las adversida-des climáticas con escasas precipitaciones y temperaturas bajas.

Page 56: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

62

QUINUA EN BOLIVIA

Actualmente la quinua es un cultivo que por sus condiciones de adaptabilidad tiene una distribución en toda las región andina desde Colombia hasta el sur de Chile. También se encuentran en Centro Amé-rica, México, Estados Unidos y Canada. Mujica, et al. 2001-b indican que también los cultivos se han difundido en Europa, Sur Este de Asia y Africa (particularmente en Namibia). Su propagación se debe princi-palmente por la popularidad que han alcanzado los productos vegeta-rianos, naturales, de alto valor nutritivo y por su facilidad de produc-ción sin uso de fertilizantes y pesticidas.

Características de la quinua

La quinua es una planta que pertenece a la familia de las Cheno-podiaceas, al género Chenopodium que tiene dos especies que producen granos en Bolivia, el Chenopodium quinoa Wüll. (quinua) (foto y) y el Chenopodium pallidicaule Aellen (cañahua).

La quinua es una planta herbácea anual que se adapta a diversas condiciones ambientales. Mujica, et al. 2001-b indica que se cultiva desde el nivel del mar hasta los 4000 m snm., desde zonas áridas hasta zonas húmedas tropicales, hasta templadas y cálidas; es muy tolerante a los factores abióticos adversos como la sequía, helada, altas concentracio-nes de sales en los suelos y bajos contenidos de nutrientes.

El Altiplano sur de Bolivia se caracteriza por tener bajas precipita-ciones pluviales; la quinua es capaz de soportar al déficit de humedad y resistir la falta de humedad del suelo. Tal como se describe en las condi-ciones ambientales de los alrededores de los Salares de Uyuni y Coipasa las precipitaciones medias anuales son variables entre 200 a 350 mm. La quinua también puede soportar bajas temperaturas, Mujica, et al, 2001-a indican que es capaz de resistir hasta menos 8 grados centígrados. Los mismos autores indican que han observado importantes producciones de quinua en las proximidades de los salares en suelos alcalinos hasta con 9 de pH y concentraciones salinas extremas de hasta 52 mS/ cm.

En la Figura N°5.1, elaborado en base a: Machicao, (1965); Blanco, (1970); Aguilar, (1976); Tapia, (1976); Zvietcovitch, (1977); Cardozo y Tapia, (1979); Gandarillas, (1979 b); Rea, Tapia y Mujica, (1979); Mujica,

Page 57: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO DE LA QUINUA 63

Foto N° 7: Panoja de la quinua que contiene los granos aperlados en la región de Salinas de Garci Mendoza, Departamento de Oruro.

Page 58: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

64 QUINUA EN BOLIVIA

et al., (2001-b) se presenta un ecofisiograma y se describe la planta a modo se resumen de las principales características del cultivo.

La planta de la quinua es erguida y puede alcanzar en la región del Altiplano de Bolivia hasta 1.70 m. tiene una coloración variable entre las diferentes variedades y del estado de desarrollo. (Foto 8)

Presenta una raíz pivotante, muy ramificada, que le permite captar la humedad en condiciones de sequía y le da estabilidad a la planta en condiciones de fuertes vientos. Raramente sufre vuelcos por efectos de los vientos. El tamaño de las raíces es directamente proporcional con el tamaño de la planta.

El tallo es cilíndrico y anguloso que se angosta hacia el ápice. Exis-ten variedad de formas ramificadas desde la base o en otros casos un tallo único donde se insertan las hojas de forma alterna.

Las hojas tienen forma lanceolada, romboidal, planas, algo gruesa y tierna. Esta cubierta de cristales de oxalato de calcio tanto en el envés como en el haz. Estos cristales le dan la cualidad de capturar la hume-dad nocturna, especialmente en época de sequía, reflejar los rayos lu-minosos disminuyendo la radiación directa sobre las hojas, evitando el sobrecalentamiento. El color de las hojas es variable va desde el verde al rojo, pasando por el púrpura y anaranjado dependiendo de las va-riedades. En numerosas regiones las hojas son consumidas por campe-sinos como ensaladas o postre. Se conoce que tienen un alto valor nu-tritivo ya que contiene vitaminas, minerales y proteínas.

Las panojas con las flores y granos se ubican en el extremo anterior de la planta. Hay un eje central que sostiene a los glomérulos de forma laxa (amarantiforme) a compacta (glomerulada). Según Mujica, et al. 2001 las panojas grandes pueden rendir hasta 500 gramos de semilla por inflorescencia. Las semillas tienen un color variable, con diámetros variables entre 1.5 hasta 4 mm con una forma lenticular, cónica o esfe-roidal. La variedad Real tiene granos de un tamaño variable entre 1.8 a 2.0 mm de diámetro. La semilla tiene varias capas, la más externa es áspera, quebradiza que se despega al refregarla, en ella se ubica la saponina que le da un sabor amargo al grano. Desde el punto de vista productivo y comercial, se espera que la semilla sea de porte grande, color blanco, uniforme, sin saponinas y manchas, libre de contamina-ciones de origen biológico e inorgánico.

Page 59: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Fig

ura

5.1

Eco

fisio

gra

ma

de

l cu

ltivo

de

la Q

uin

ua

. a

gro

clim

átic

o e

n S

alin

as

de

Ga

rci M

en

do

za (

áre

a d

on

de

la q

uin

ua

es

el c

ulti

vo a

ndin

o m

ás

am

plia

mente

difu

ndid

o .

ME

DIO

EX

TE

RN

O

ISM

IDD

NA

NIO

U

ní.

ME

DIO

EX

TE

RN

O

Alt

ura

Ren

dim

ient

o M

de

alas

cor

tos

LLU

V

Tem

pera

tura

m

edia

se

de h

umed

ad

Tn

para

anles

is N

U

ANUA

L

30

3000

, 40

00

8.3

350

15

1 15

V ida

fisi

o-

ensiO

nid

Em

erge

n Po

blas

Ión

Cont

enid

o A

e

do

lom

ea

Mas

ite

oMra

K

g / H

a co

tiled

ones

°C

pti

la

Tam

inia

gr

ano

mm

L

argo

cm

A

ncho

cm

A

mai

na

in

el

as

--,--.

o -

6 12

80

000

1000

30

1F

-2.6

14.3

5

5.1

0

las

4

Tal

os

Des

hol

locm

SO

in

s.

Pro

d In

o tl

fu c

ien

naeo

si

bila

al

iri

Relenmón la20 da capacidad de

, campo la

Fa

K

Mg

P Fe

° r

e r

e r

Ploe

lina

Parr

a

eanals

o °P

411

5 0 Fu

mo

0'30

1

90m

az

R I

ces

deso

ir l

lo m

edio

FII

30

I

CAS DEL CULTIVO DE LA QUINUA

Seg

"n M

achi

cado

, E. (

1965

); B

lanc

a C

. (19

79);

Agu

ilar P

.C. (

1976

); Ta

pia,

G. (

1976

); Zv

ietc

ovic

h, G

. (19

77);

Car

dozo

, A. &

Ta

la M

. (1

979)

Gan

daril

las,

H. (

1979

-b);

& R

ea, J

. Tap

ia, M

. & M

újic

a, A

L. (1

979)

.

Page 60: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

66

QUINL3A EN BOLIVIA

Es una planta que alcanza la madurez fisiológica entre los 160 — 180 días después de la siembra con granos que tienen entre 14 a 16 % de humedad y la planta se torna de color amarillo y pierde las hojas. Este es el período en el cual se procede a la cosecha. En la zona del Salar de Uyuni la producción de grano de quinua por hectárea es variable entre 400 a 600 kilogramos dependiendo si es un año lluvioso. Los rendimien-tos son variables de acuerdo a al variedad, grado de abonamiento pro-porcionado, labores culturales y controles fitosanitarios. (Foto 9)

Según Mujica, et al., 2001-b los usos de la quinua son diversos ya que todas sus partes se pueden utilizar. Los granos (panes, galletas, sopas, postres, guisos, tortas, hojuelas) y hojas (entradas, ensaladas, cre-mas de hojas) se utilizan para la alimentación del hombre. Las hojas y tallos para forraje de animales, es una planta decorativa cuando esta seca y también cuando esta verde para jardines como para interiores, es una planta medicinal (afecciones hepáticas, anginas, anti-febrífugo, calmante y desinflamante, cicatrizante, diurético, control de hemorra-gias internas, vermífugo, etc.), se usa como combustible y también como planta ceremonia] por grupos indígenas ya que es considerada como planta mítica. En el día de los muertos familias ofrecen sus semillas para que a los parientes fallecidos les otorgue energía y fortaleza en el más allá.

Las características nutricionales de la quinua, su rusticidad, am-plia adaptabilidad y usos múltiples, explican el interés en su cultivo no sólo en América del Sur sino en gran parte del mundo. La demanda por quinua es creciente, reportes indican que en Norte América, Euro-pa y Asia esta consumiendo cada vez más quinua. Este incremento ha generado expectativas donde los volúmenes de exportación son cada año mayores, sin embargo, la producción es insuficiente para cubrir esta demanda y su incremento. La producción local y un mayor consu-mo de quinua en los países desarrollados impulsaría la producción tra-dicional de quinua y uso de los mercados internos urbanos (Jacobsen

Risi, 2001). Las ventas de quinua fuera de la región andina se vende principalmente en tiendas de productos vegetarianos y en supermer-cados, los compradores lo consideran como un elemento gastronómico novedoso. Según los mismos autores el precio al consumidor en Euro-pa y Estados Unidos es variable entre unos 6 a 9 US$ / kg.

Page 61: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO DE LA QUINUA

67

Foto N° 8: Secuencia de siete estadios de desarrollo de la planta de quinua desde la plántula hasta la planta adulta que tiene una panoja de semillas en la parte anterior. (Foto de IBTA/DNS, 1996)

Page 62: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

68 QUINUA EN BOLIVIA

Foto N° 9: Planta de quinua en estado de madurez fisiológica. En el extremo anterior se desarrolla una panoja con los granos.

Page 63: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 6

Enfoque sistémico para el estudio del medio rural agrícol

La teoría inductiva para el enfoque sistémico del medio rural agrícola

Para entender la estructura del medio agrícola donde se cultiva la quinua se parte de un análisis universal para llegar aun análisis parti-cular.

El modelo sistémico considera los siguientes sistemas para su aná-lisis y diagnóstico de un cultivo enmarcado en el contexto agrícola ru-ral. Sistema Agropecuario y Sistema de Producción con sus subsistemas: sistema de cultivo, sistema de crianza sistema de transformación y ac-tividades no agrícolas.

Sistema agropecuario

Se considera al Sistema Agropecuario como el conjunto de activi-dades específicas e interdependientes que definen la utilización de la tierra en un espacio territorial. Este sólo puede entenderse si se consi-dera como una parte del todo que constituye el modelo de organiza-ción social. Comprende todos los componentes requeridos y sus rela-ciones para la producción de producto agrícola y/ o ganaderos de una unidad de producción, así como las interrelaciones entre ellos, el me-dio ambiente y los aspectos macroeconómicos. Estos componentes in-

Page 64: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

Sistemas de Sistemas de transformación crianzas

Enoctividadep agrícolas

Sistemas de cultivo

70

QUINUA EN BOLIVIA

cluyen elementos físicos y biológicos, como también la tecnología, el trabajo, el capital, el mercado, la administración y las políticas del esta-do. (Machado & Torres, 1987).

Sistema de producción

El concepto de Sistema de Producción se enfoca a nivel de la fami-lia campesina como una sucesión áreas de: pastizales, áreas de barbe-cho, áreas de cultivos en diferentes sitios. El sistema de producción desde el punto de vista estructural esta compuesto por los subsistemas: de cultivo, de crianza de animales, de transformación y el de actividades no agrícolas.

Figura N°6.1 Sistema de Producción en el Medio Rural

Fuente Aponin-Eberharl, 1999.

Características de los subsistemas de producción

Sistema de Cultivo: Definido a nivel de parcela, explotadas de forma homogénea, con tecnología tradicional o moderna, y sucesiones de cul-tivos. En las parcelas del Altiplano Sur de Bolivia, el sistema de pro-

Page 65: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ENFOQUE SISTÉMICO PARA EL LSEUDIO DEI MEDIO RURAL ACRICOLA

71

ducción incluye sólo el cultivo de la quinua porque es el único cultivo que resiste las adversidades climáticas de la región.

Sistema de Crianza: En una finca o parcela de campesinos en el sis-tema de crianzas se puede distinguir tres sistemas:

• Sistema de Crianza 1: llamas para carne, lana y cuero. • Sistema de Crianza 2: ovejas para carne y producción de abono na-

tural. Sistema de Crianza 3: crianza de pollos.

Sistema de Transformación: Productos con valor agregado obtenidos del cultivo de la quinua y de los productos pecuarios. En el caso de la quinua se tiene: granos beneficiados, harina, hojuelas de quinua, etc; de los pecuarios tenemos: chompas de lana de camélidos, lana de ove-ja, quesos de oveja, etc.

Actividades no Agrícolas: Pequeños negocios comerciales en Salinas de Garci Mendoza, venta de la fuerza de trabajo en al ciudad de Oruro, La Paz, Cochabamba, y las actividades domesticas que contribuyen a la reproducción del sistema de producción.

La combinación de estos subsistemas, en el espacio y tiempo, no se hace al azar y resulta de las decisiones coherentes de la familia cam-pesina.

Elementos Constitutivos del sistema de Producción: Los Recursos de la Familia

La aplicación del concepto de sistema a la finca campesina permite definir tres elementos constitutivos del sistema de producción:

• la fuerza de Trabajo. • los instrumentos de Producción. • el medio Explotado.

Tomando en cuenta ]os elementos constitutivos del sistema de pro-ducción se presenta el esquema en la figura 6.2:

Page 66: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

72

QUINUA EN BOLIVIA

Figura N° 6.2 Elementos constitutivos del sistema de producción en el medio rural

Fuerza de trabajo Mano de obra familiar Mano de obra asalariaa permanente Repartición entre hombres y mujeres Saber hacer

Sistemas de cultivo

Sistemas de transformas";

Medio explotado Tierras cultivadas Tierras de pastoreo Tierras regadas

Fuente: Apollin & Eberhart, 1999.

Actividades no agrícolas

Sistemas de crianzas

Instrumentos de producción Herramientas y equipamientos Infraestructuras Animales y materiales genéticos

Características de los elementos constitutivos

Fuerza de Trabajo: Se compone de todos los miembros del grupo fa-miliar que participan en el proceso de producción. La fuerza de trabajo se caracteriza por:

• La composición según edad, sexo y origen (familiar o asalariada). • Los periodos de disponibilidad para la actividad agropecuaria y

para las actividades no agropecuarias (migración, pequeño comer-cio, artesanía, ...). Si existe competencia o complementariedad, en términos de tiempo o de trabajo, entre las diferentes actividades.

• Los mecanismos existentes para la toma de decisiones • Las modalidades de apropiación y repartición de la producción

corno de los ingresos de explotación (entre hombres y mujeres). También se deben tomar en cuenta los conocimientos técnicos.

Page 67: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ENFOQUE SISTEMICO PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO RURAL AGRÍCOLA

73

Los instrumentos de producción, están constituidos por:

• Las herramientas (pico, pala, leucana, taquisa, etc..). • El equipamiento (arado, bomba para fumigar, etc...). • Las infraestructuras (corral, silos, etc...). • Los animales de trabajo y de transporte. • Material genético animal y vegetal. • Los derechos de agua de riego.

El medio explotado: se distingue por:

• Sus características ambientales. • Su grado de artificialización (plantaciones, terrazas, constitución

de una capa de humus ...) • La localización de diferentes medios agro-ecológicos, la extensión

y el modo de tenencia de ]as diferentes tierras explotadas. • Dotación de agua (volumen y frecuencia) y el grado de seguridad

que otorga el derecho al riego.

Para el funcionamiento de los elementos constitutivos es impor-tante analizar la combinación de estos, ya que esta interacción es deter-minante para las estrategias productivas.

El análisis de un sistema de producción no solo consiste en la ca-racterización de cada uno de los elementos constitutivos si no también del estudio de su funcionamiento. Recalcando que la combinación de los elementos es determinante para una productividad y competiti-vidad.

La disponibilidad relativa de cada recurso: tierra, mano de obra y capital y, las estrategias que cada familia decida considerar para un uso adecuado de estos recursos es importante. Una familia campesina que tiene gran cantidad de tierra y poca mano de obra familiar, no seleccio-nara los sistemas de cultivo y crianza, de la misma manera que una familia que tenga mucha mano de obra disponible y poca tierra, de una forma similar la disponibilidad mas o menos importante de capital, cantidad de tierra y mano de obra, determinara un funcionamiento es-pecifico del sistema de producción) Apollin-Heberhart (1999).

Page 68: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

74

QUINUA EN BOLIVIA

La interdependencia entre los factores de producción: tierra, capital y mano de obra

Otro aspecto importante es: las interacciones entre los factores de producción (tierra, mano de obra y capital), y entre los diferentes subsistemas de producción (sistema de cultivo, de crianza y de activi-dades no agrícolas).

Influencias del entorno sobre el Sistema de Producción

Un sistema de producción no funciona de manera aislada. Existen varias interacciones con el entorno, que determinan sus características y funcionamiento que se detallan a continuación:

• Las condiciones del medio agro-ecológico. • El entorno socioeconómico. • Las relaciones sociales de producción y de intercambio. • La distribución colectiva del agua de riego.

El sistema de producción: como resultado de un proceso dinámico

Según Apollin-Eberhart (1999) la unidad de producción familiar actual, con sus tierras, sus infraestructuras, sus herramientas, sus ma-quinarias, etc. es el producto de la historia de la familia y de su finca. Resulta de un proceso de acumulación familiar. No todas las unidades de producción han logrado acumular la misma cantidad de recursos, y por esta razón, no todas practican el mismo sistema de producción. Cier-tas familias obtienen ingresos suficientes para, además de satisfacer las necesidades básicas el consumo de la familia, invertir en el mejoramiento de su sistema de producción, en la compra de nuevas tierras, adquisi-ción de equipamientos, aumento de los productos pecuarios, etc. por lo tanto la evolución del sistema de producción corresponde a un pro-ceso de Capitalización. Otras unidades de producción solo permiten

Page 69: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ENFOQUE SISTÉMICO PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO RURAL AGR(COLA 75

ingresos para cubrir las necesidades básicas de la familia y una inver-sión mínima para mantener los instrumentos de producción. Se habla entonces de un proceso de estancamiento. Las unidades de producción que no logran ni siquiera mantener el capital existente, están en un pro-ceso de descapitalización. És el caso de las familias que, por ejemplo, se ven obligadas a vender sus animales y no logran reemplazarlos. En zonas agrícolas determinadas, se puede observar, que las unidades de producción que no disponen de una cantidad mínima de capital, nun-ca logran obtener un excedente para capitalizar. Este límite mínimo de capital se llama Umbral de Acumulación. La evolución en el tiempo de este proceso se presenta en la Figura 6.3.

Figura N° 6.3 Procesos de Acumulación en fincas Campesinas

Capitalización Capital

Estancamiento

Umbral de Acumulación

Descapitatización

Tiempo

Fuente: Dufumier (1996)

La cantidad de capital del cual dispone una unidad de producción, mucha veces depende de la edad de los jefes de familia. Una pareja joven, que recién se instaló en una finca, por lo general, no dispone de mucho capital todavía. Durante los cuarenta próximos años, esta fami-lia acumulará capital en forma progresiva y modificará su sistema de producción. Al momento de la herencia, se divide el patrimonio entre sus hijos, y otra vez empieza un ciclo de capitalización. Las diferencias entre los sistemas de producción que se observan, puede también ser el reflejo de estos "Ciclos de Vida" de las unidades de producción. Este proceso de evolución se muestra en la figura 6.4.

Page 70: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

76 QUININA LN BOLIVIA

Figura N° 6.4 Ciclo de vida de las unidades de producción (rural)

Fase de acumulación División del patrimonio por herencia

Capital

Tiempo

Fuente: Apollin-Eberharl (1999)

Page 71: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPITULO 7

Tecnologías aplicadas al sistema del cultivo de la quinua

Tecnología moderna en el cultivo de la quinua

La intensificación del cultivo de la quinua pretende mejorar la pro-ducción agrícola introduciendo en el agro una serie de "técnicas mo-dernas" como lo son: mecanización del agro mediante tractores y cosechadoras, uso de pesticidas para reducir las plagas y enfermeda-des de las plantas.

La llegada de la tecnología moderna en la zona se produce en la década de los años 701cuando se produce un incremento de la deman-da de producción de quinua, como consecuencia del aumento de re-querimientos de la quinua especialmente del Perú, Chile y Ecuador en una-primera instancia, luego de los países Europeos y Estados Unidos. ---Este fenómeno determina que haya un cambio en las actividades socioeconómicas en la región. La actividad ganadera es modificada por el cultivo de quinua. Los cultivos que tradicionalmente se realizaban en la zona de laderas se bajan a las pampas o planicies altiplánicas y la ganadería se restringe a bofedales, laderas altas y parcelas de descan-so. Grandes extensiones de tierras que eran comunales, se convierten en parcelas privadas para la producción de quinua.

Según Terceros, (1997) ante la creciente demanda del mercado las tecnologías tradicionales era muy difícil aumentar los rendimientos del cultivo de la quinua, el trabajo familiar abastecía. Inicialmente se cola-boraban mediante minkas o aynis (trabajos de reciprocidad comunal),

Page 72: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

78

QUINUA EN BOLIVIA

no obstante surge una competencia productiva que restringe estas acti-vidades mancomunadas sólo a las actividades de interés de la comuni-dad.

En la década de los años 70 y 80, con la apertura de caminos comu-nales y troncales en la región, el tractor es introducido en la zona por campesinos de Salinas de Garci Mendoza, provocando admiración, por su capacidad de trabajo entre los comuneros y es así que es incorpora-do rápidamente en sus actividades, desplazando de este modo a las técnicas tradicionales por no satisfacer sus expectativas de producción. Ese es el periodo en el que la frontera agrícola se incrementa, especial-mente en las pampas o planicies y zonas de piedemonte donde el trac-tor tiene acceso directo, las laderas con pendientes inclinadas son pau-latinamente abandonadas por las dificultades topográficas que no permiten el acceso de los tractores a los campos de cultivo en las lade-ras de las montañas. (Foto 10)

Considerando los buenos rendimientos de la producción de quinua inicialmente, por la ampliación del mercado, a mediados del la década de los 80, un proyecto del gobierno y la Corporación de Desarrollo de Oruro (CORDEOR) junto con la Comunidad Europea (Programa de Autodesarrollo Campesino cuya sigla es PAC-CE), financia la mecani-zación del agro para intensificar el cultivo de quinua pero con una idea monosectorial del desarrollo.

De acuerdo a esta concepción, según Izko, (1992), debían ser desa-rrollados en una determinada sub-región, aquellos recursos en los que la zona llevaba la primacía dentro del ranking departamental. Salinas de Garci Mendoza era la mayor productora de quinua del Departamento de Oruro, y por lo tanto la quinua constituía el único recurso a ser pro-movido. Más tarde se observó que la fragilidad del ecosistema y la ad-versidad climática frente a este cambio tecnológico fue irresponsable-mente ignorada por los promotores del proyecto de desarrollo rural.

Las herramientas tradicionales para la roturación de los suelos y el trillado, como la liukana, taquisa y la huajtana, fueron desplazados por el arado de disco y cincel que es arrastrado por los tractores. Para la cosecha se introducen trilladoras mecánicas.

Paralelamente a la degradación del medio como consecuencia del monocultivo de la quinua se produce la proliferación de plagas de lepi-

Page 73: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 79

Foto N° 10: Campesino con su tractor en la zona de Jirira. La mecanización del agro se produjo en la década de los años 80. Actualmente hay más de 300 tractores trabajando en la región. La transferencia de tecnología ha ocasionado severos impactos negativos desde el punto de vista socio-ambiental.

Page 74: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

So QUINUA EN BOLIVIA

dópteros que atacan a los tallos, hojas y granos, consecuentemente los

costos de producción se incrementan y la bajan en los rendimientos de granos de quinua. Así también, se desplazan variedades tradicionales

de quinua por otras de mayor apetencia y demanda en el mercado. El ataque de las plagas a los cultivos de quinua determinó que los

campesinos adquieran insecticidas y se utilice una lógica de mercado donde se va haciendo necesario favorecer aún más la producción de

cultivos destinado al mercado que haga posible recuperar el capital in-vertido. Con la producción mercantil surge una nueva lógica para la

organización del trabajo campesino y su utilización en tiempo y en el espacio.

En la región los campesinos con mayores recursos se vinculan al

sistema como proveedores de servicios y de fuerza de trabajo por me-dio del alquiler del uso de tractor.

La especialización productiva de esos campesinos conlleva -ade-más de los cambios técnicos-, modificaciones que afectan a las relacio- nes sociales y a la cohesión al interior de la comunidad, resquebrajan-. do su identidad comunitaria.

Corno indica Carrasco, (1987) el desarrollo de las fuerzas producti-vas -de la tecnología- que acompaña al aumento de la especialización productiva, va modificando el significado de lo comunal no solo en términos culturales sino también en términos de la organización eco-nómica sobre todo en lo referido a la forma en que se usa y adquiere la fuerza de trabajo.

En la Tabla N° 7.1 se presenta un resumen de los problemas que se ocasionaron con la introducción de la tecnología moderna a la provin-cia Ladislao Cabrera, en el Departamento de Oruro.

A continuación se describen los problemas que se generan con la introducción de la "tecnología moderna" a la región de Salinas de Garci Mendoza, en el Departamento de Oruro.

Siembra con tractor y arado de disco

E] "laboreo a secano" se inicia en el mes de febrero. Con las lluvias de este mes se procede a la roturación del terreno. Como en esta época

Page 75: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOCCAS APLICADAS AL SISEL A DEL (ILLEIVE) DE LA QUINILIA

81

Tabla No. 7.1 Aspectos de manejo agropecuario con tecnologia moderna para el cultivo de

quinua, Provincia Ladislao Cabrera en el Departamento de Oruro

Tipo de Tecnología Tecnología Moderna

Tipo de Manejo Mecanismo de Implementación Consecuencias Agrícolas y Ambientales Positivas

Rotación de cultivos • No hay rotación de cultivos • Fomento de plagas de insectos y de ratones

• Elevado riesgo de pérdida de cosecha

Rotación de las áreas de cultivos • No hay rotación de áreas de cultivo. Se utiliza una sola zona ecológica (las pampas o planicies de arbustos de la thela)

• Rendimiento alto pero con elevada posibilidad de pérdida de cosecha por heladas y granizo

• Suelos casi sin descanso lo que ocasiona una pérdida de la fertilidad

Laboreo de las áreas cultivables • Roturación mecanizada de los Campos con tractores, arados de disco,- etc.

• Destrucción de la textura y cebadura vegetal de los suelos, lo que ocasiona erosión hídrica y eólica.

• Proliferación de insectos • Costos de producción elevados

Combate de plagas • Fumigación con biocidas dorados y/o (colorados. sin un control de las concentraciones de los químicos y del Número de aplicaciones

• Severa contaminación ambiental. • Efectos residuales de los biocidas • Baja calidad de la quinua

cosechada determina cierre de potenciales mercados de venta internacional

Organización social • Poca participación en trabajos comunitarios como consecuencia de la mecanización del agro

• Ineficiencia en la utilización de la tuerza de trabajo, ocasionado desocupación rural y migración campesina.

Fuente: Elaboración propia en base a Liberman, (1986)

del año el suelo norma mente esta a capacidad de campo, la actividad de roturación con los arados de disco resulta más fácil y completa. Los discos cortan la estructura del suelo profundamente y se produce el volteo completo del suelo removido en un 180 grados. Después de unos días de aireamiento , se procede al rastrado o nivelado de manera cru-zada al roturado. El rastrado tiene la finalidad de mullir los terrones grandes y matar las hierbas que se encuentran bajo el suelo desde que

Page 76: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

82 QUINUA EN BOLIVIA

fueron volteadas. Luego se procede al nivelado para comprimir la su-perficie de contacto con el aire circundante, reducir la superficie de ex-posición al sol y minimizar la evaporación de la humedad del suelo por efecto del viento.

La adopción de tecnología mecánica para el laboreo del suelo (trac-tor con arado de disco) en el altiplano central fue introducido por algu-nos sindicatos, determinando una serie de transformaciones en el eco-sistema. La desestructuración de las capas de suelos por efecto del arado de disco hizo que la capa de arena gruesa superficial se mezclara con las capas inferiores, eliminándose la protección contra la helada. La re-moción de la capa arable ocasionó la liberación de calor del sub-suelo lo que determina a su vez que las raíces estén más expuestas a las bajas temperaturas. (Izko, 1992). (Foto 11)

Otro grave efecto de la mecanización del labranza de los campos de cultivo de quinua es la pérdida de humedad que es retenida en los suelos. La disminución de la vegetación natural por la mecanización del agro ha causado un descenso en la formación de humus, con el con-siguiente deterioro de los suelos, que favorece aún más la erosión pre-sente y a la baja de la reserva de nutrientes disponibles a corto y media-no plazo. Un grave problema de la región Norte y Oeste de la zona de estudio, esta constituido por la formación de extensas áreas con dunas de arena de tipo parabólicas, lineales, de borde de valle y barcanes, causadas por:

• Sobrepastoreo, • Labranza mecanizada de secano en un clima sub-árido estacional. • Intensos vientos invernales que ocasionan procesos de erosión

eólica. (Liberman, 1982).

Jordán, (1982), afirma que en todo el Altiplano Central las dunas de gran extensión comienzan a la altura de la parte media del lago Poopó, rodean al mismo y llegan hasta el Salar de Coipasa, alcanzando a cubrir una superficie aproximada de 30.000 km2. Terceros, (1997) indica que en el norte de Potosí para un área colindante a la Provincia Ladislao Cabrera, los fuertes vientos de septiembre-octubre llegan a enterrar las plántulas del cultivo de la quinua, ocasionando enormes pérdidas de cultivos.

Page 77: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 83

Foto N° 11: Campesino preparando la tierra con tractor y arado de disco para sembrar quinua. Observar la cantidad de polvo y sedimentos que son removidos de los suelos, posteriormente se generarán problemas de desertiticación. (Foto de IBTA/DNS, 1996).

Page 78: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

84

QUINUA EN BOLIVIA

Con el inicio de las exportaciones de quinua, se crea una presión para incrementar la producción de quinua y campesinos productores se ven en la necesidad de utilizar tecnología moderna en ecosistemas frágiles que han determinado que se presenten efectos devastadores sobre el medio debido a la sobre explotación de los suelos y la ampliación de la frontera agrícola y la sostenibilidad de la producción (Liberman, 1987). Mujica, et al., 2001-a indica que la preparación de suelos está causando más daño que beneficio a los agricultores y a la sostenibilidad quinuera, trayendo como consecuencia erosión eólica acelerada de los suelos, pérdida de fer-tilidad y finalmente abandono de dichos sistemas productivos.

Ramos Santalla, 2000, indica que en la zona productora de quinua en el Altiplano de Bolivia se han producido procesos de desertización, destrucción de la cobertura vegetal, degradación química y biológica de los suelos y desplazamiento de las familias a tierras bajas.

Tapia y Aroni, 2001, establecen que la roturación mecánica de los suelos en el Altiplano Sur desde hace tres décadas se realiza con el em-pleo del arado de discos. Los suelos de estas zonas se caracterizan por tener baja estabilidad de agregados y reducida fertilidad, el uso excesi-vo de maquinaria agrícola ocasionó la desestabilización de la cobertu-ra del suelo, la degradación de los suelos y en consecuencia el abando-no de estas áreas, antes productoras de quinua. Cossio et al., 1994 estiman que las pérdidas de suelo más graves se provocan con labran-za de arado de disco accionado por tractor agrícola, que alcanzan aproxi-madamente a 70 TM / ha/ año de los campos roturados.

Como consecuencia de la producción de quinua en suelos areno-sos, se ha producido en el altiplano sur la sobreexplotación de los mis-mos de tal forma que en la actualidad se puede observar grandes ex-tensiones de tierras marginales, abandonadas y con extensas dunas de arena, generando efectos negativos a la ecología de la zona. Cuando se promocionó la agricultura orgánica hace 20 años, al inicio no hubo mucho interés por parte de los productores, por que en ese entonces los rendimientos de quinua eran relativamente altos, a] paso del tiem-po, los suelos sufrieron un empobrecimiento paulatino en toda esa zona quinuera, aspecto que determinó rendimientos de producción bajos, siendo los cultivos en la actualidad en gran parte antieconómicos para muchas familias campesinas.

Page 79: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOIOCÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA OLINDA

85

La siembra de la quinua se realiza entre los meses de septiembre hasta octubre. Los campesinos esperan contar con alguna lluvia de por lo menos unos 10 a 15 mm. Se requiere de 6 a 8 kilogramos de semilla de quinua por hectárea. Los granos son sembrados por sembradoras en surcos y son cubiertos por suelo en un espesor de 2 cm. La profundi-dad debe ser regulable y quedar constante una vez regulada, la distri-bución de la semilla y el fertilizante (guano) debe ser uniforme. Si el terreno cuenta con humedad adecuada y tiene la nivelación apropiada, el resultado de la siembra se verá a partir de los 10 días, cuado se pue-de observar plántulas con los dos cotiledones expandidos. (IBTA-DNS,

1996).

Cosecha con tecnología moderna

No existe una máquina específicamente creada para la cosecha de quinua, lo corriente es que la siega se la practique manualmente, con hoces. El problema que se presenta en la cosecha es la separación del grano de la planta ya que los granos están fuertemente adheridos a sus perigonios. Campesinos proceden a la corta de la planta y posterior emparvado durante más de un mes para que se seque y se facilite el separado posterior. Con tecnología moderna, para la trilla mecánica, se usa una maquina que es adaptada de cereales (trigo y avena), pero que es modificada en la revolución del motor, zarandas e intensidad de venteo.

Trilladoras mecánicas que fueron introducidas en 1986 a la zona por la Corporación de Desarrollo de Oruro (CORDEOR) en número de 13. De las 90 comunidades campesinas del área solamente 4 utilizaron los servicios de las trilladoras; el resto de las estancias, consideraron a esta forma de desgranar como antieconómica por los bajos rendimien-tos agrícolas obtenidos y por la imposibilidad de pagar los costos del trillado. (Foto 12)

Según Terceros, 1999 el monocultivo relativamente intenso en el Norte de Potosí, permitió inicialmente obtener rendimientos de hasta 30qq / ha, para posteriormente bajar a límites insostenibles para el agri-cultor (1-2 qq/ ha) causados por: la pérdida de estructura del suelo, pro-liferación de plagas y adversidad climatológica.

Page 80: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

86

QUINUA EN BOLIVIA

Problemas de plagas e insectos

En el mundo el 30% de las cosechas se pierde como consecuencia del ataque de los organismos dañinos, en el campo o durante el alma-cenamiento de los productos (Morales, 1998). Con el desarrollo de pro-ductos químicos, como plaguicidas y fertilizantes, la producción agrí-cola logro vencer en parte este problema. Sin embargo debido al uso excesivo de plaguicidas el agro-ecosistema tendió a un desequilibrio, en el cual existen pérdidas de cosecha por causa de la aparición de pla-gas resistentes o invasiones de plagas secundarias. La agro-industria respondió con nuevos productos químicos cada vez más tóxicos y más costosos, obligando al agricultor a entrar en un círculo vicioso de ma-yor dependencia de estos insumos.

La intensificación de los cultivos de quinua, altero la secuencia de rotación de tipos cultivos y de áreas de cultivo, de tal forma que se repite una y otra vez el uso de la misma parcela para su producción, el mercado da preferencia a las variedades de quinua más dulces, con menor contenido de saponina, que presentan una menor resistencia a los insectos lepidópteros (Gutiérrez, 1998).

Son varios los autores que señalan diversas plagas de insectos en los cultivos de quinua, Ortiz, & Zanabria 1979; Zambrana, 1981; Caceda

Rossel, 1985, Mujica et al, 2001-a. Estas plagas han proliferado con mayor vigor en los últimos años, como consecuencia del reiterativo monocultivo de la quinua en las planicies de la región a tal punto que no existe campo cultivado que no haya sido afectado. Ya en el año 1976 Quispe, indicaba que, "...en algunas zonas de la Provincia Ladislao Cabrera, el ataque ocasionado por los insectos disminuía la producción de quinua en un 40%...". Posteriormente con la transferencia de la tec-nología, en varias zonas estos rendimientos bajaron incluso a 0% don-de no se procedía al fumigado con biocidas (Liberman, 1987).

Las especies de lepidópteros que tienen una mayor presencia en la zona son: Scrobipalpula cf. absoluta; A gratis ypsilon y Copitarsia turbata ("Po-lilla tierra" ó "Gusanos cortadores" ó "Ticonas") (Villarroel, 1986). (Figu-ras N°: 7.1 y 7.2). Las "ticonas" Spodoptera frugipertía y Copitarsia turba ta y las "kconas kconas" Euryssaca melanocarpa son las plagas más dañinas de este cultivo en todas las zonas de producción (IBTA/DNS, 1996).

Page 81: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 87

Foto N' 12: Trilla mecánica de la quinua en la región de Salinas de Garci Mendoza. La maquinaria fue donada por la Comunidad Europea en la década de los años 80.

Page 82: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

88

QUINIJA EN BOLIVIA

Estas especies atacan las plantas de quinua alimentándose del parénquima de las hojas, panojas y tallos, especialmente en los "veranillos" o periodos cortos de sequía. Las ticonas cortan las plantas tiernas a la altura del cuello, desfolian durante el periodo de despunte de panoja en floración y destruyen las panojas y granos en formación. En estado adulto son mariposas nocturnas de color pardo. Las "kconas kchonas" en estado larval minan las hojas y también se alimentan de granos en proceso de maduración (estado masoso y pastoso); en estado adulto también son denominadas polillas. (Foto 13)

Los campesinos para combatir estas plagas utilizan diferentes con-centraciones de insecticidas o biocidas entre los que destacan: Tamarón 50 CE, Folidol, Nuvacron 400 EC, DDT y Aldrín 2.5. Como el número de generaciones de las plagas en un período vegetativo de la planta pue-de ser de 1 a 3, el número de aplicaciones de biocidas es variable, como promedio son cuatro y el máximo es siete. Los campesinos que no apli-caron insecticidas a sus cultivos soportaron pérdidas que oscilaron en-tre el 80 y 100% de sus cosechas. En la foto 14 se muestra los pesticidas que son comercializados en la feria de Challapata.

MPSSP, et al. 1990 indicaba que los insecticidas son fácilmente ad-quiridos por campesinos en tiendas comerciales y principalmente en ferias campesinas de Challapata donde los productos se expenden en forma fraccionada empíricamente y por lo general adulterados. En el expendio de esos productos tanto las empresas comercializadoras como los departamentos de extensión agropecuaria del ministerio de agri-cultura y la prefectura no desarrollan cursos educativos sobre del uso y manejo de plaguicidas, menos aún algún programa de control de sa-lud. Condarco Aguilar, 1991 en una encuesta realizada a nivel de traba-jadores que realizan frecuentemente la actividad de rociar y fumigar los campos de cultivo y que están especialmente expuestos a plaguicidas en el área rural de todo el territorio boliviano, indica que en la región del Altiplano que:

• un 2.1% de esos trabajadores habían sufrido anteriormente proble-mas serios de contaminación por pesticidas, el 77 % no se cambia la ropa después de dispersar los pesticidas, 93.3% no tomó medidas de protección personal,

Page 83: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 89

Foto N* 13: Plaga de lepidópteros atacando los granos de quinua. El monocultivo.de quinua genero la proliferación de plagas de insectos.

Page 84: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

90

QUINUA EN BOLIVIA

Foto N° 14: Pesticidas para eliminación de plagas de la quinua. Son comercializados en la feria de Challapata. La producción

Page 85: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGLAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULIIVO DE LA QUINUA

91

Figura N° 7.1 Plaga de la quinua. Scrobipalpula sp. A) Adulto; B) Larva; C) Larva parasitada

por Copidosoma gelechiine (De: Ortiz y Zanabria 1979)

Figura N° 7.2 Plaga de quinua. Copitarsia bobota. A) Adulto; B) Larva;

C) Forma de daño en una hoja de quinua. (De: Ortiz y Zanabria 1979)

Page 86: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

92

QUINUA FN BOLIVIA

63% guardaba los pesticidas en sus hogares, 60% realizaban la preparación de mezclas de pesticidas sin ningún asesoramiento.

La información estadística confirma que el desconocimiento del uso y manejo de plaguicidas y la posibilidad de sufrir intoxicaciones, se debe a que en el agro no existe un programa de capacitación continua.

Los aspectos enunciados nos muestran que el incremento de las pla-gas, en los últimos años, han alcanzado un límite intolerable; los le-pidópteros son cada vez más resistentes a los biocidas, determinando un incremento de las aplicaciones de los mismos. Los residuos dorados y fosforados encontrados en los granos de quinua, en un análisis químico de control de calidad en Alemania, fueron tan elevados, que en algunos casos se prohibió su comercialización a comienzo de la década de 1990. (Dra. Erika Geyger, comunicación personal). En zonas donde aún se uti-lizan pesticidas sería interesante analizar la presencia y concentración de los insecticidas en los suelos, aguas subterráneas (pozos de agua pota-ble) y efecto acumulativo en los diferentes niveles de la cadena trófica, teniendo en cuenta que, entre los pesticidas de uso general, se incluyen tanto los clorurados, que tienen largos períodos residuales, así como com-puestos del tipo de fosfato orgánico, con períodos residuales breves.

Otro problema generado por la utilización excesiva de insecticidas en el cultivo de la quinua ha sido la eliminación de otros parasitoides y depredadores de las mismas plagas de la quinua, es decir que no sólo se ha eliminado la plaga que presenta una mayor resiliencia poblacional debido a su mayor tasa de reproducción (Gutiérrez, 1998).

Plagas de pequeños mamíferos

Como consecuencia de la implementación del monocultivo de la quinua, la tasa reproductiva de pequeños mamíferos se ha incrementado en algunas zonas, ya que la base de su dieta alimenticia esta constitui-da por los granos de quinua.

El primer registro, en el Altiplano de Bolivia, de un ataque de rato-nes al cultivo mencionado, y que determinó bajos rendimientos en la

Page 87: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOCÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINDA

93

producción, fue detectado en el 1984, al Norte del Departamento de Potosí, en la localidad de Santiago de Agencha (M.A.C.A. 1985).

En las encuestas efectuadas en el campo, un 60% de las comunida-des campesinas se quejaron de los efectos negativos en los cultivos, pro-ducidos por los ratones. Estos ataques se intensifican en los primeros estadios de desarrollo de las plantas y en la cosecha, cuando los cam-pesinos forman las parvas de secado, a la espera de que los granos de quinua tengan una humedad conveniente para la trilla. La quinua al-macenada también es frecuentemente atacada por roedores, determi-nando que los granos se contaminen con excretas, razón por la cual la quinua pierde calidad y precio.

En áreas donde los cultivos fueron seriamente atacados, los agri-cultores manifestaron tener pérdidas se sus cosechas entre un 20-40%. Mercado, I. & Miralles, J. (1986) en un trabajo realizado en la Provincia Ladislao Cabrera, dicen que las especies más frecuentes son: Calornys lepidus y Akodon andinus con un 64% y 28% de ocurrencia en las captu-ras, señalando, además, que un análisis del contenido estomacal de los individuos capturados arrojan porcentajes de quinua que varían entre un 80 y 99%.

Para combatirlos, inicialmente, se emplearon con éxito raticidas a los que, luego de algunas generaciones, fueron inocuos, ya que los ra-tones adquirieron resistencia y además, que muchas especies de aves rapaces, que son sus predadores naturales, fueron eliminados indirec-tamente por el envenenamiento de su fuente alimenticia y la acumula-ción de plaguicidas a lo largo de las cadenas tróficas. Llegando a su máxima concentración en las aves rapaces que se alimentan de estos roedores.

Gestión social

La gestión social con la tecnología moderna determina una parti-cipación de la población mínima como consecuencia de la mecaniza-ción del agro. Se genera una ineficiencia en la utilización de la fuerza de trabajo, ocasionando desocupación rural y migración campesina a otras regiones.

Page 88: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

94

En la zona de Salinas de Garci Mendoza cuando llegaron los trac-tores algunas familias con más recursos adquirieron tractores para ro-turar sus campos de cultivo, posteriormente arrendaban su maquina-ria a los campesinos de las comunidades, los cuales posteriormente pagaban esos servicios con la quinua que producían en sus campos. En algunos casos por los problemas ambientales la producción era muy reducida aumentando sus deudas contraídas con los dueños de los trac-tores.

Los dueños de los tractores paulatinamente se convirtieron en per-sonas con más recursos económicos en la zona porque después llega-ron a ser los intermediaros y transportistas que comercializan a quinua de la región, rompiendo el sistema tradicional solidario en las activida-des agrícolas. Según una encuesta realizada en abril del 2003 en la Pro-vincia Ladislao Cabrera habrían unos 300 tractores trabajando en la re-gión indicada.

Tecnología tradicional del cultivo de la quinua

Las condiciones xeromórficas de la región de los Salares de Uyuni y Coipasa, a la-quinua, hin determinado que los Aymarás de la zona hayan creado y adaptado una tecnología agrope-cuaria tradicional que se remonta desde épocas pre-incaicas.

Esta tecnología nació primero con la domesticación de las plantas autóctonas, eerno-resultado-del desarrollo -alcanzado-por-las-culturas_ nativas, cuya estructura fue capaz de producir excedentes agrícolas, Antunez de Mayolo, (1977), evitando que en el manejo de los recursos naturales afecten las leyes que gobiernan el mantenimiento de la ferti-lidad y la estabilidad física del ambiente.

La tecnología tradicional empleada en el cultivo de la quinua de-termina la ubicación de zonas productivas distribuidas, según la dis-ponibilidad y permisibilidad de la topografía, en las laderas tanto bajas como medias (Terceros, 1997). (Foto 15)

Tradicionalmente los campesinos, realizando un laboreo manual, ocupan para sus actividades agrícolas zonas ecológicas con caracterís-ticas muy diferentes, para la siembra de una variedad de cultivos obte-

Page 89: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 95

Foto N° 15: Cultivo de quinua en laderas rocosas. Se trata de pequeñas parcelas de cultivo donde no pueden ingresar tractores. El roturado de la tierra se realiza en forma manual.

Page 90: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

96

QUINUA EN BOLIVIA

niendo cosechas limitadas pero seguras, en el año agrícola correspon-diente.

Un examen minucioso de fotos aéreas de los años 60, realizado por

Liberman, (1986), muestra que los barbechos de las áreas cultivadas, se

encuentran ubicados principalmente en las laderas de las montañas, lo

que nos permite inferir que efectivamente, los campesinos utilizaban

diferentes áreas ecológicas para implementar sus cultivos. La superfi-

cie ocupada por los cultivos y áreas de barbecho, fueron significativa-

mente mayores que los actuales, porque los ciclos de rotación eran mas prolongados.

En la zona de Salinas de Garci Mendoza entre los dos grandes

Salares de Uyuni y Coipasa, es una zona donde tradicionalmente se produce quinua. (Chenopodium quinoa, con más de 80 variedades nati-vas identificadas).

La tecnología tradicional para siembra de la quinua permite una

producción estable de 0.5 toneladas/hectárea que, si bien no generaba

cuantiosos excedentes comercializables, aseguraba el autoconsumo y

hacia posible liberar una parte para ser introducida en los circuitos tra-dicionales del trueque e intercambio, e incluso para una pequeña venta mercantil. Izko, (1992).

En la Tabla No. 7.2 se presenta un resumen de las ventajas del cul-

tivo de la quinua con tecnología tradicional.

Siembra con tecnología tradicional

En las región de Salinas de Garci Mendoza en la provincia Ladislao

Cabrera y también en el Norte de Potosí, debido a los limitantes am-

bientales se practica una tecnología tradicional de siembra de la quinua.

La labranza del suelo, de sus diferentes cultivares y además de di-

ferentes variedades, distribuidos en microparcelas en diferentes pisos

ecológicos es una forma tradicional se minimiza el riesgo de pérdida

de cosecha por adversidad climática y se rompe el ciclo de desarrollo

de plagas de insectos y ratones. La práctica de asociar y rotar cultivos en diversas zonas ecológicas

se considera eficiente desde un punto de vista agronómico, pues las

Page 91: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEI. CULTIVO DE I A QUINUA 97

especies que se asocian y otras que rotan tienen diferentes requerimien-tos de nutrientes. Rengifo Vasquez, (1987). Es importante puntualizar en este caso que es una manera de reciclar los nutrientes en particular en terrenos de conducción colectiva que descansan, luego de un perío-do de uso agrícola. El periodo de descanso es necesario en estas condi-ciones para recuperar la materia orgánica, el cual se logra además in-troduciendo ganado que utiliza los pastos naturales devolviendo con sus deyecciones materia prima útil para fertilizar el suelo.

En lo que se refiere a la utilización de herramientas con la tecnolo-gía nativa consiste básicamente en el manejo de utensilios tradiciona-les como la liukana utilizado para la roturación del terreno o barbechado, la taquisa para la apertura o excavación de los hoyos (alltaphi), en las parcelas de los cerros (qallpas) y en las planicies (mayqas), donde, des-pués de preparar una base (chijma) de tierra húmeda mezclada con un puñado de guano de oveja descompuesto (jiri), se coloca la semilla de quinua. El cultivo se lo ubica principalmente en los cerros, donde las temperaturas son más elevadas que los fondo de valles y cima de mon-tañas; la medida de volumen por hoyo es la semilla que cabe en dos dedos (unos 15 gr.), en las pampas, la que cabe en tres (170 gr.), para que exista un mayor margen de seguridad ante los ataques de la hela-da y la probabilidad de plagas de insectos. (Foto 16)

La roturación de los campos comienza entre los meses de diciem-bre a enero, con el fin de facilitar la acumulación en los suelos de agua provenientes de las precipitaciones del verano.

La siembra se inicia la segunda quincena del mes de agosto, pu-diendo prolongarse, el algunos casos, hasta el mes de Octubre. La siem-bra se la realiza en hoyos (siembra a golpe) distanciadas las plantas entre sí aun metro. La profundidad de la siembra varía de 10 a 20 cm., lugar donde se encuentra la humedad edáfica. Los hoyos son realiza-dos con un instrumento que consiste en una punta aguzada y plana de hierro que se ata a un mango de madera llamada "taquisa". La raza de quinua más difundida en la zona es Quenopodium quinoa raza real que tiene la característica de ser resistente a las bajas precipitaciones y tem-peraturas.

La planta en sus primeros estadios de desarrollo es muy sensible a las heladas tempranas. A los dos meses, cuando la planta alcanza un

Page 92: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

98

QUINUA EN BOLIVIA

Tabla No. 7.2 Aspectos del manejo agrícola del cultivo de la quinua con tecnologia tradicio-

nal en la Prov. Ladislao Cabrera en el Depto. de Oruro

Tipo de Tecnologia Tecnología Moderna

Tipo de Manejo Mecanismo de Implementación Consecuencias Agrícolas y Ambientales Positivas

Rotación de cultivos • Diversificación de los cultivos (rotación de: quinua, oca, papa, luki)

• Minimiza el riesgo de pérdida de la cosecha

• Se rompe el ciclo de desarrollo de las plagas de insectos y ratones

Rotación de las áreas de cultivos • Utilización simultánea de múltiples zonas ecológicas (laderas, valles. pampas, etc)

• Minimiza el riesgo de pérdida de la cosecha en adversidad climática

• Descanso de los suelos prolongados que posibilita la recuperación de la fertilidad de los suelas agrícolas.

Laboreo de las áreas cultivables - Roturación de los campos con instrumentos manuales (taquisa, leucana, yunta)

• Conservación de la textura de los suelos.

• Inhibe la proliferación de plagas de insectos.

• Costos de producción muy bajos.

Combate de plagas • Prácticas culturales (rotación y cultivos asociados)

• Aplicación de insecticidas naturales (Muña-mufla. Thola)

• Paso de ovejas por medio de cultivos

• Ausencia de contaminación ambiental

• Ausencia de plagas

Organización social • Participación campesina comunitaria y solidaria en las actividades agrícolas

• Eficiencia en la utilización de la fuerza de trabajo rural

Fuente: Elaboración propia en base de Liberrnan. 1986.

tamaño importante, es mucho más resistente a las bajas temperaturas. Produce granos de gran tamaño (2 mm) aperlados y con alto contenido de saponina. Rea, et al. (1979).

La fertilización de los suelos se efectúa solamente con abonos orgá-nicos, (estiércol o huano de llama y/ o oveja); son muy raros los casos de fertilización química.

El hecho de sembrar en un hoyo de 30 a 40 cm de profundidad evita la destrucción o remoción de la estructura del suelo de tal forma que se protege las raíces de la helada por que en el suelo los granos

Page 93: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 99

Foto N° 16: Siembra tradicional de la quinua en la región de Salinas de Garci Mendoza con el instrumento denominado Taquiza, elaborado por los mismos campesinos del lugar.

Page 94: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

100

QUINUA EN BOLIVIA

más grandes y gruesos se seleccionan en superficie constituyendo una capa de protección, al mismo tiempo esa capa de diferente granulometría evita inútiles pérdidas de humedad por evaporación ya que se inte-rrumpe el flujo capilar de las escasas lluvias de las partes más profun-das hacia la superficie del suelo. (Foto 17)

Combate de plagas e insectos

El combate de plagas de insectos se la realiza mediante las practi-cas culturales de rotación de áreas de cultivo y de tipos de cultivo, como se menciono anteriormente ya que este sistema rompe el ciclo de desa-rrollo de las plagas. En las laderas más calientes se rota cultivos como la papa amarga (luki y saqampaya) válida solamente para la producción de chuño (papa deshidratada liofilizada), alfa alfa (variedades resis-tentes a bajas temperaturas), algo de cebada y otros tubérculos como la oca, isañu y ulluku en las partes menos expuestas a las heladas. Al ro-tar los cultivos y las áreas de cultivo se cambia la fuente de alimento de la plaga, la que queda sin es substrato de donde alimentarse.

Otra metodología tradicional es la introducción de ovejas en las plantaciones de quinua con el fin de que la planta absorba los olores de las ovejas al tomar contacto con las plantas las hojas y tallos adquieren el sabor de la oveja por el contacto con la vedeja de los animales; las larvas de lepidópteros desconociendo a la planta la abandonan y mue-ren calcinados por el calor retenido en la dura costra superficial del suelo. Según Izko, (1992) las larvas parecen identificar a la planta de quinua a través de su sabor, heredado de sus progenitores. El cambio de sabor de la planta (por causa de la absorción del fuerte olor de la lana de las ovejas) ocasiona, por lo tanto su desconocimiento por parte de las larvas, que descienden al suelo y mueren calcinados en la arena caliente de los suelos. El mismo autor verifico esta metodología tradi-cional en campo (aplicado durante las horas de más intensa radiación solar) que permitía eliminar un 80% de las larvas que se alimentaban de las plantas de quinua.

Para el combate de plagas de insectos también son comunes la apli-cación de insecticidas naturales extraídos de plantas arbustivas como

Page 95: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

4••••:-.- • ..„..441,-

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA 101

Foto N° 17: Plantas de quinua en pleno desarrollo, las que fueron sembradas con el sistema tradicional en hoyos en zonas casi planas. Obsérvese la textura arenosa de los suelos.

Page 96: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

102 QUINUA EN BOLIVIA

la Urna Thola (Parastrephia lepidophylla), la Muña Muña (Myntostachis sp) y !acoto. Campesinos proceden ha hervir todas estas plantas y cons-tituyen una infusión de las ramas y hojas, el líquido producido tiene un fuerte olor que repelen a los gusanos de lepidópteros por los com-puestos químicos que presentan. Este líquido en frío es rociado o fumi-gado a las plantas infectadas con larvas de insectos. Las plagas una vez rociadas con la infusión se desprenden de las plantas.

Cosecha

La cosecha se efectúa entre los meses de Abril a Mayo cuando las plantas llegan a su madurez fisiológica siendo las plantas arrancadas de los campos de cultivo. Tradicionalmente los campesinos proceden al arrancado de la planta juntamente con sus raíces, lo que trae como consecuencia que el grano esté mezclado a la tierra procedente de las raíces, contaminando el producto con materia inorgánica, desmejoran-do su presentación, calidad y finalmente su precio. Luego del arranque las plantas son expuestas al medio por el lapso de 2 a 4 semanas for-mando parvas o arcos de secado del grano que facilitan el posterior desgrane. (Foto 18 y 19)

Los arcos consisten en ordenar montículos con las panojas casi se-cas y colocándolas en pilas alargadas o redondas. Las inflorescencias se colocan hacia el centro hasta que tengan una humedad conveniente para la trilla. Una vez que el grano esta seco se desprende con facilidad del perigonio, procediéndose a la trilla por golpeo con un mazo de madera Rea, et al., (1979) denominado huajtana cuando el trillado es manual.

En los últimos años se ha hecho común el uso de tractores o camio-nes en la trilla, los vehículos pasan por encima de las plantas secas co-locadas sobre lonas o mantas para la separación del grano del perigonio de la planta. Las ramas y tallos secos se retiran quedando los granos con la broza fina (fragmentos de hojas, pedicelos, inflorescencias y pe-queñas ramas) en las lonas. La broza contamina el grano por lo que es necesario realizar la limpieza de la quinua. La mayoría de los campesi-nos realiza el proceso de limpieza haciendo caer los granos cuando hay corrientes de aire que arrastran la broza fina quedando separados fácil-

Page 97: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA

103

Foto N' 18: Campesina recogiendo plantas secas de quinua, listas para proceder a la separación de los granos de la panoja.

Page 98: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

104

QUINUA EN BOLIVIA

Foto N° 19: Campesina procede a recoger las plantas de quinua para proceder al proceso de secado. La cosecha se realiza entre abril a mayo luego que terminó el periodo de lluvias.

Page 99: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOI. CÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE I A QUINUA

105

mente de los granos de quinua. En la zona de Salinas de Garci Mendoza en los últimos años se han hecho comunes las aventadoras manuales para obtener granos de quinua limpios. (Foto 20 y 21)

Al momento de la trilla el grano de quinua tiene entre 12 a 15 % de humedad (Mujica, et al. 2001-a). En este estado la quinua no puede ser almacenada porque corre el riesgo de fermentarse cuando es almace-nada, por lo tanto el grano debe secarse hasta alcanzar un máximo de 10% de humedad. Cuando no está seco el grano, campesinos proceden a exponer los granos a los rayos solares para que pierda la humedad.

Una vez que los granos están secos se procede a la selección y clasi-ficación de los granos por su tamaño para tener mejores ganancias por los precios más atractivos.

Según Mujica, et al. 2001-a los según su tamaño son destinados para los siguientes usos:

• Granos Pequeños: para la molienda y productos transformados. • Granos Medianos: para uso como sémola, hojuelas, expandidos y

pop quinua. • Granos Grandes: para los perlados y embolsados como grano na-

tural.

Para la obtención de granos grandes, o beneficiado de la quinua actualmente se están utilizando clasificadoras con cribas o mallas que van seleccionando los granos de mayor tamaño. Una vez clasificado el grano de quinua para los diferentes usos se procede al almacenamien-to en envases o sacos apropiados que son depositados viviendas que tengan la característica de ser frescos y secos y aislados para evitar so-bre todo la presencia de roedores que contaminan el producto.

Gestión social

La gestión social del suelo con la tecnología tradicional del cultivo de quinua constituye un factor de gran importancia en la conservación de los recursos naturales. La participación campesina comunitaria es solidaria en las diferentes actividades agrícolas que se desarrollan.

Page 100: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

106

°ANUA EN BOLIVIA

Muchas de las decisiones, en particular sobre los suelos de las zonas altas, siguen estando en manos de la organización colectiva antes que en las familias individuales. Existen reglas precisas que son tomadas por los jilakatas que son acatadas por toda la comunidad sobre donde cultivar, con que cultivar, como hacerlo, como repartirlo y el número de años de descanso. Estas normas obligan a todas las familias a su acatamiento. Estas decisiones se utilizan para delimitar y ubicar las zonas de pastoreo colectivo en las laderas y separarlas de las zonas con cultivos.

En general la gestión social con tecnología tradicional utiliza efi-cientemente la fuerza de trabajo en el área rural.

Page 101: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SISTEMA DEL CULTIVO DE LA QUINUA

107

Foto N' 20: Pisado mecánico con tractor de las plantas secas de quinua. Se facilite el separado del grano de quinua de la planta.

Page 102: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

108

QUINUA EN BOLIVIA

Foto N° 21: Promontorios de granos de quinua separadas de las plantas secas luego del pisado mecánico con las ruedas del tractor.

Page 103: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 8

Análisis y diagnóstico de la unidad económica (la familia)

Con un enfoque ruralist

La familia campesina y la influencia de su desarrollo en la actividad económica

El modelo sistémico en el proceso de análisis y diagnóstico económi-co considera importante plantear un estudio de la organización de la unidad económica (la familia campesina), por ser un factor de influencia preponderante en el desarrollo de la actividad económica.

Se reconoce que la mano de obra es el elemento técnicamente or-ganizativo en cualquier proceso de producción. En el área de estudio la provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro, se investiga desde un punto de vista social-económico el manejo de este elemento técnico para recuperar este factor importante que constituye la unidad mínima económica que es la familia. (Foto 22)

El análisis está basado en la metodología del trabajo realizado por Chayanov (1921).

La composición y el tamaño de la familia determinan en un buen porcentaje el monto de la fuerza de trabajo. La composición familiar define ante todo los límites máximo y mínimo del volumen de su acti-vidad económica. El limite más elevado posible para el volumen de la actividad depende del monto de trabajo que puede proporcionar esta fuerza de trabajo utilizada con la máxima intensidad. De la misma ma-nera, el volumen más bajo está determinado por el total de beneficios materiales absolutamente esenciales tan solo para cubrir los requeri-mientos necesarios de la familia.

Page 104: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

110

QUINUA EN BULP:IA

Uno de los objetivos es lograr un fruto y un cambio con el fin espe-cífico obtener un desarrollo humano. Por esta razón se debe considerar con prioridad a los actores principales, en este caso el tema tiene refe-rencia con la agricultura del cultivo de la quinua donde el principal actor es el campesino agricultor con toda su estructura familiar.

En las investigaciones realizadas con las familias de la región com-prendida en el municipio de Salinas de Garci Mendoza se evidenció que una familia patriarcal es compleja, ya que ella está constituida por varias familias y cada una de ellas con sus respectivos descendientes. Esta compleja estructura de la familia campesina, da lugar aun proble-ma en la agricultura que es el minifundio.

En la región indicada es posible proporcionar el tamaño de una familia patriarcal de tal manera que el modelo sirve para aplicar en cualquier contexto regional campesino, lo que permitirá medir por re-giones la fuerza laboral campesina en toda la provincia Ladislao Ca-brera. En la tabla 8.1 se presenta la información estadística demográfi-ca regional del municipio de Salinas de Garci Mendoza.

Tabla 8.1 Estadística demográfica de la conformación familiar en el municipio

de Salinas de Garci Mendoza. Fuente: INE, 2002

Municipio Número de familias Población de ambos sexos Personas por familia

Salinas de Garci Mendoza 1237 5660 7

Haciendo un anílisis de la inc'dencia de la familia en el volumen de producción agrícola, se estima la fuerza de trabajo de la familia y las unidades consumidoras tomando como variables: personas, consumi-dores y trabajadores. Los valores corresponden a promedios calcula-dos y que se presentan en la tabla 82.

Tabla 8.2 Relación de Consum'clores versus Trabajadores en el contexto de la familia campesina en el Municipio de Salinas de Garci Mendoza (valores promedios)

Municipio Promedio personas por familia

Consumidores por familia

Trabajadores por familia

Relación consumidores/ trabajadores

Salinas de Garci Mendoza 7 5 2 2.5

Page 105: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

--.:-1~~~501441~koiii~lbw4

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

111

Foto N° 22: Familia campesina productora de quinua en la región de Salinas de Garci Mendoza.

Page 106: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

112

QUINUA EN BOLIVIA

La razón consumidor-trabajador da como resultado 2.5 que signifi-ca que por cada 10 trabajadores hay 25 consumidores.

Se asigna un presupuesto promedio a las familias investigadas por tamaño de familia y por estrato al cual pertenecen tomando en cuenta la clasificación en los siguientes niveles establecidos por Laguna, 2000: más pobre, pobre, mediano bajo, mediano alto. Se considera el presu-puesto anual por cada familia tomando en cuenta los valores o cantida-des del "estrato pobre" por ser el de mayor número en la región y que se presenta en la tabla 8.3.

Tabla 8.3 Presupuesto anual por familia correspondiente al "estrato pobre"

en base a Laguna, 2000

Municipio Personas por familia

Consumidores por familia

Trabajadores por familia

Presupuesto familia/anual

Salinas de Garci Mendoza 7 5 2 1,390 $us

De acuerdo a la tabla 8.3 el presupuesto anual por fami la alcanza a la cifra de 1390 $us lo que significa un ingreso mensual de 115.8 $us Este ingreso no sólo corresponde a los entradas monetar as por con-cepto de la agricultura. Considerando las fases de desarrollo por las que atraviesa una familia. Sólo pueden comprenderse las leyes básicas de la composición familiar si se la considera a lo largo de todo su desa-rrollo, desde el nacimiento hasta la muerte. Para esto se toma en cuenta las edades de los miembros de la familia en los distintos años, repre-sentados en la tabla 8.4.

La mencionada tabla es modificada por la tasa de mortalidad infan-til posterior al nacimiento. En esta región la tasa de mortalidad infantil es de 145 niños por cada 1000 nacidos. (INE, 1999); así como una tasa de nacimientos algo mayor de la que tomamos modifican las cifras reales del desarrollo de la familia. Por esta razón se encontraran en la realidad con familias que a pesar de tener 15 años de existencia están integradas por tres o cuatro personas solamente. Se da con frecuencia la división prematura de las familias con relación al ciclo total, puede considerarse a los 20 años de existencia más o menos. Este análisis nos permite definir la importancia de la familia desde el punto de vista económico.

Page 107: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

113

Tabla 8.4 Composición de la fami la campesina en la región de Salinas de Garci Mendoza

Años de existencia de la familia

i Marido Mujer Edad de los hilos EP de Personas

P 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10' 1 17 15 2 2 18 16 3 19 17 2 4 20 18 3 1 - - - - - - - - 4 5 21 19 4 2 5 6 22 20 5 3 2 - 5 7 23 21 6 4 5 8 24 22 7 5 4 6 9 25 23 8 6 5 2 6

10 26 24 9 7 6 6 11 27 25 10 8 7 4 7 12 28 26 11 9 8 5 2 1 - - - - 8 13 29 27 12 ID 9 6 3 2 8 14 30 28 13 11 10 7 4 8 15 31 29 14 12 11 8 5 4 8 16 32 30 15 13 12 9 6 5 9 17 33 31 16 14 13 10 7 6 2 - - 9 18 34 32 17 15 14 11 8 7 3 1 - - 10 19 35 33 18 16 15 12 9 8 4 2 1 - 11 20 36 34 19 17 16 13 10 9 5 3 2 1 12

En la figura 8.1 se ilustra el desarrollo de los e ementos básicos, donde se observa que en los primeros años, al ir crec'endo la familia se va incrementando el número de hijos que aún no pueden trabajar, y se nota un rápido aumento en la proporción de consumidores en relación con los trabajadores. En el décimo cuarto año de la conformación de la familia esta proporción alcanza e] punto más alto, pero en el décimo quinto año el primer hijo empieza a ayudar a los padres al alcanzar la edad semi-laboral y la relación consumidor — trabajador baja inmedia-tamente. La transición del niño que no trabaja al trabajador se produce en forma gradual.

En algún momento de su desarrollo, por razones internas, la fami-lia ya madura sufre una alteración y se fractura en dos o más familias. Cada una de estas jóvenes familias comienza a su vez a recorrer fases del desarrollo que se han descrito, si no han pasado ya las primeras etapas mientras estaban todavía en la familia patriarcal.

Page 108: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

114

QUINUA EN BOLIVIA

Figura 8.1 Desarrollo de los elementos básicos de la familia

(Consumidores / trabajadores) en la región de Salinas de Garci Mendoza

C

T

C _------

"T

0 5 10 15 20 25

Años de existencia de la familia

Consumidores

Trabajadores

Relación consumidor-trabajador

Cada familia según su edad, constituye en sus diferentes fases un aparato de trabajo completamente distinto de acuerdo con su fuerza de trabajo, la intensidad de la demanda de sus necesidades, la relación consumidor-trabajador, y la posibilidad de aplicar los principios de la cooperación compleja.

El estímulo básico de la familia trabajadora para la actividad eco-nómica es la necesidad de satisfacer las demandas de sus consumido-res, y dado que en gran parte sus manos son el medio principal para ello, se puede esperar, ante todo que el volumen de la actividad econó-mica de la familia corresponda cuantitativamente en forma aproxima-da a estos elementos básicos en la composición de la familia.

Por volumen de actividad económica,, se entiende todas las formas de actividad económica de la familia, tanto en la agricultura como en la totalidad de las actividades laborales en el medio rural y urbano. No se debe confundir un análisis de producción con un análisis económico. Sólo será económico cuando los problemas de la organización agrícola se analicen en conexión con el problema de la actividad económica to-tal de la familia en conjunto. Por su comportamiento dual de la activi-

Page 109: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIACNÚSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

115

dad económica campesina, se sabe que es un trabajo muy complejo rea-lizar un análisis cuantitativo.

Si se puede tomar como parámetro de medición en forma condicional el área sembrada como medida del volumen para establecer la conexión entre el tamaño de la familia y el volumen del trabajo económico.

Algunos investigadores estadísticos ya encararon el análisis de los censos familiares clasificando el material por cantidad de ganado, can-tidad de tierra arable y sembrada u otros elementos de este tipo, ya que comprobaron que esta relación podría constituir una medida del volu-men de actividad económica de la familia en las unidades económicas campesinas.

Si seguimos el desarrollo de las funciones podemos establecer una dependencia que se expresa con toda claridad entre el desarrollo de la familia y la cantidad de tierra disponible, de tal manera que se arma un sistema de análisis con la tabla 8.5, figura 8.2 y el modelo matemático.

Tabla 8.5 Volumen del trabajo económico y tamaño de la familia

Area sembrada(Hectáreas) Hectáreas de tierra útil

Salinas de Garci Mendoza Personas de ambos sexos

O 0.0 3.5

0 — 3 1.8 14

3 — 6 4.5 4.2

6 — 9 7.5 5.1

9-12 115 5.9

12 — 15 13.5 6.5 15 — 20 17.4 7.2

25 — 30 24.1 8.4

En base a los datos de la tabla 8.5 se aplica el modelo siguiente:

y = 0.36 x2 — 0.52 x— 2.6 (modelo)

Donde el tamaño de la familia (número de personas) es x, la canti-dad de tierra por familia en los grupos analizados es y. Que se repre-senta en la figura 8.2

Page 110: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

116

QLTINUA EN BOLIVIA

Figura 8.2 Dependencia entre el desarrollo de la familia y la cantidad de tierra disponible

en la región de Salinas de Garci Mendoza

VOLUMEN DE TRABAJO ECONOMICO TAMAÑO DE LA FAMILIA

16

14

12

E

2

o

2 NUMer0 de personas

El valor de estas formulas matemáticas no debe ser exagerada, ya que estas no pueden aplicarse a unidades económicas individuales, pues a parte del tamaño de la familia y el área sembrada, interviene una gran cantidad de otros factores que alteran considerablemente la correlación de cifras.

Algunos investigadores con datos supuestos, establecieron adecua-dos coeficientes de correlación para el ingreso agrícola de la unidad económica y el tamaño de la familia, y este ejemplo se aplica a la región de estudio con resultados en la tabla 8.6.

Tabla 8.6 Coeficientes de correlación entre el ingreso agrícola de la unidad económica y

el tamaño de la familia En se a datos supuestos

Región de Salinas de Garci Mendoza

Ingreso agrícola bruto y número de trabajadores 95%

Ingreso agrícola bruto y número de consumidores 80%

El ingreso agrícola revela una marcada relación con el tamaño de la familia aunque a veces sea inferior a las ganancias provenientes de

Page 111: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

117

los otros rubros, y acá se presenta un problema donde se debe ser lo más objetivo posible para definir que determina realmente el volumen de la actividad económica familiar:

El tamaño de la familia El grado de actividad agrícola

En base a lo anterior ¿podemos decir que el campesino se provee de una familia de acuerdo con su seguridad de recursos económicos?

Las tasas de nacimientos y de mortalidad dependen de las condi-ciones económicas disponibles, y se revela una neta reducción del cre-cimiento de la población en los sectores de recursos bajísimos.

Basados en los recursos económicos que se dispone se debe consi-derar que este problema no tiene respuesta generalizada. Es evidente que un bajo nivel de bienestar económico cuando no hay más que la mera posibilidad de la existencia física. Las condiciones económicas in-fluyen sobre el tamaño de la familia con la fuerza de un determinante.

Está demostrado que la mortalidad infantil en familias con peque-ñas o medianas cantidades de tierra se hallan tan por encima de lo nor-mal en la vida campesina que aún en tasas iguales de nacimientos la familia se reduce considerablemente a la mitad o la tercera parte de la de los grupos acomodados.

Se hace un análisis que tome en cuenta simultáneamente los dos fenómenos que interesan, la presencia de los niños por lo menos hasta los 6 años de edad y su porcentaje en la composición familiar. Esto se presenta en la Tabla 8.7.

Tabla 8.7 Presencia de niños hasta 6 años y su porcentaje en la composición familiar

en la Región de Salinas de Garci Mendoza

Area sembrada por unidades Económicas (hectáreas)

Niños de 0- 6 años Como % de personas en la familia

0 - 2 0.40 4 - 6 0.35

8 - 10 0.20

12 -14 0.15

Page 112: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

118

QUINUA EN BOLIVIA

De una forma similar se hace un análisis para determinar el % de adultos en la composición de la familia, esto se presenta el la tabla 8.8.

Tabla 8.8 Presencia de adultos y su porcentaje en la composición familiar en la Región

de Salinas de Garci Mendoza

Hectáreas sembradas Hombres Mujeres

1 - 2 0.25 0.40

2 - 3 0.20 0.30

De acuerdo con los datos, las que siembran áreas pequeñas, son familias jóvenes con muchos hijos pequeños, y las que siembran más son familias mayores en la que los hijos pequeños no constituyen una parte importante.

Cuando se estudia la dinámica de estas unidades de explotación con el criterio de que el tamaño de la familia está totalmente determi-nado por su situación económica, se debería esperar que las unidades que siembran, a lo largo de 15 años continuarán sembrando las mismas áreas pequeñas, y que las unidades bien dotadas sembrarán extensas áreas, como antes, y conservarán una gran familia. En la tabla 8.9 se expresa algo completamente distinto.

Tabla 8.9 Área sembrada en 1990 por grupos de áreas sembradas en el año 2001

Hectáreas Sembradas

e12001

Hectáreas sembradas en 1990 (%) Total

0 - 3 3 - 6 6 - 9 9-12 >12

0 - 3 28.2 47.0 20.0 2.4 2.4 100.0

3 - 6 21.8 47.5 24.4 8.2 2.4 100.0

6 - 9 16.2 37.0 26.8 11.3 2.4 100.0

9-12 9.6 35.8 26.1 12.4 16.1 100.0

> 12 3.5 30.5 28.5 15.6 21.9 100.0

Esto demuestra que el proceso demográfico de crecimiento y distri-bución de la familia por tamaño también determina en gran medida la distribución de unidades económicas por el tamaño de área sembrada.

Page 113: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

119

Si las condiciones de un sistema agrario algo flexible quiebran la relación entre el tamaño de la familia y el monto de actividad agrícola, en este caso, la unidad económica confirma empleando su propia mano de obra, frecuentemente esto significa que el área de tierra disponible ha perdido su capacidad de ser una medida del volumen de la activi-dad económica y que se debe buscar otras medidas.

Para evitar un tratamiento incorrecto de las conclusiones se debe poner énfasis en la afirmación de que en ningún momento particular la familia es el único determinante del tamaño de una unidad particular de explotación, y lo determina sólo de un modo general.

Al estudiar el camino que recorre la unidad económica campesina, en su desarrollo se debe señalar que para convertir el número de traba-jadores de la familia en determinantes del tamaño e ingreso de la uni-dad económica campesina se debe determinar adicionalmente hasta que punto son útiles estos trabajadores; que parte del tiempo potencial de trabajo se utiliza realmente; cuál es la intensidad de su trabajo o e] gra-do de auto-explotación; con qué medios técnicos de producción ingre-sa a la fuerza de trabajo al proceso de producción; que nivel de produc-tividad logrará como resultado final de esta fuerza de trabajo de acuerdo con las condiciones naturales y la situación del mercado.

Medida de la auto-explotación de la fuerza de trabajo en la familia campesina. El concepto de beneficio en la unidad económica doméstica

Al estudiar la productividad anual del trabajo campesino a partir de diversas fuentes se debe distinguir en primer lugar entre los con-ceptos de producto bruto del trabajo y producto neto.

Por producto bruto se entiende la totalidad del ingreso que percibe la familia en el curso de un año, tanto lo que proviene de la agricultura como de otras aplicaciones de fuerza de trabajo en la explotación agrí-cola, en actividades artesanales, comerciales u otros. Por producto neto se entiende a la parte que resta del producto bruto después de cubrir todos los gastos generales conectados con la reducción del capital y las salidas anuales de la parcela. El producto neto del trabajo, se determi-

Page 114: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

120

QUINUA EN BOLIVIA

na por el incremento anual; en otras palabras, la remuneración anual de la familia que explota la unidad por la fuerza de trabajo consumida en esta y en otras actividades comerciales, artesanales u otras, lo que es lo mismo. En éste contexto la teoría de la explotación doméstica y el balance trabajo-consumo es una teoría de una unidad económica, lo que es lo mismo, de la actividad económica, de la fuerza de trabajo doméstica y no lo es cerca de la producción agrícola campesina.

En general, la producción agraria como cualquier otra se basa en el principio de la minimización de los gastos generales de la producción y siguen las reglas que surgen de su tecnología. Como ésta producción se realiza dentro de los límites de la explotación doméstica, sus rasgos especia-les ejercen una influencia decisiva en la determinación del monto de la producción agrícola, una influencia considerable en el grado de intensidad de su trabajo y su capital —en este caso se refiere a la intensidad del capital fijo y el número de trabajadores en la unidad económica campesina—yen la organización de su trabajo, y alguna influencia en el tipo de productos cultivados en la parcela, ya que allí éstos artículos se consumen en especie

Hay que recordar, que con el estudio de la productividad de la uni-dad económica campesina, no se resuelve el problema de la produc-ción en la organización agrícola pero se establece las bases de la activi-dad económica de la fuerza de trabajo familiar.

La productividad de la mano de obra campesina es importante como resultado de la actividad económica total de la familia.

En este sentido, la tabla 8.10 permite comparar algunos recursos económicos con el que se dispone para obtener algunas tasas de rendi-miento logradas por familias campesinas bolivianas, agricultura y ofi-cios rurales.

Los números entre paréntesis indican el número de unidades de ex-plotación.

Tabla 8.10 Tasas de rendimien o logradas por familias campesinas en la región de Salinas

de Garci Mendoza

Municipio Promedio de Trabajadores

por Unidad Económica Producto Bruto por Familia

Promedio Mínimo Máximo Salinas de Garci Mendoza 3.84 618.5 169.00 (12) 1981.00 (6)

Page 115: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

121

Municipio Promedio de Trabajadores

por Unidad Económica

Producto Neto por Familia

Promedio Minimo Máximo

Salinas de Garci Mendoza 184 361.7 10145 (2) 923.08 (6)

En estas encuestas de familias campesinas los ingresos brutos es-tán considerados en términos de moneda dólar corriente y precios del año (2002), incluidos ingresos en dinero y especies, que se presenta en la tabla 8.11

Tabla 8.11 Ingreso por trabajador varón por un año

Municipio

Ingreso bruto en dinero yen especies proveniente de agricultura y actividades artesanales, comerciales u otros,

por trabajador US$

Salinas de Garci Mendoza 257.5

En una investigación posterior se analizará la diferencia entre dife rentes áreas donde se cultiva la quinua.

En este trabajo, en el cual se investiga la organización interna de la unidad económica campesina, no se puede tratar las condiciones que determinan el nivel de productividad del trabajo puesto que no dependen tanto de los factores propios de la unidad de explotación como de factores económicos generales que afectan la existencia mis-ma de la explotación. La fertilidad del suelo, una ubicación ventajosa de la explotación en relación con el mercado, la situación de mercado, relaciones sociales de producción locales, formas organizativas del mercado local y el carácter de la penetración del capitalismo comer-cial y financiero tales son los principales factores que determinan la productividad y la remuneración del trabajo campesino. Por su natu-raleza, todos éstos factores permanecen fuera del alcance de la pre-sente investigación.

En Salinas de Garci Mendoza la fuerza de trabajo utilizada por fa-milia campesina alcanzó los siguientes porcentajes que se muestran en la tabla 8.12.

Page 116: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

122

QUINUA EN BOLIVIA

Tabla 8.12 Fuerza de trabajo utilizada por familia campesina

Grupo de unidad de Explotación

Área sembrada (Hectáreas)

Proporción rabajo anual

Hombres (%) Mujeres (%)

0 — 5 25 55

5 — 7 18 40

7-10 15 30

10 —15 8 10

Se comprueba que el número total de días laborables en el año los campesinos emplean en agricultura una proporción comparativamen te pequeña de su trabajo, en total, sólo un 40% en la zona de estudio Aún si se agrega todo el trabajo en oficios no agrícolas, se analiza que la fuerza de trabajo campesina está lejos de ser usada en su totalidad y arroja una utilización que no sobrepasa el 50%. La principal razón para ello reside sin duda alguna en los rasgos particulares de la organiza-ción del trabajo en la agricultura.

La curva de densidad del trabajo en agricultura siempre muestra una evolución muy irregular en la siembra, la siega, la cosecha y algu-nas tareas de cultivos especializados exigen a veces una acumulación excepcional de masa de trabajo de periodos de tiempo significantes. Mientras que en otros periodos del año agrario, que pueden ser muy prolongados, la agricultura no encuentra donde emplear la fuerza de trabajo campesina. Se debe agregar que en diferentes periodos de la explotación agraria hay cambios muy marcados no sólo en el número de días laborables sino también en la intensidad de trabajo de cada día. Por ejemplo, para la región de Salinas de Garci Mendoza la longitud promedio mensual de los días laborables en horas de trabajo real se representa en la Tabla N° 8.13.

La figura N° 8.3 nos da una mayor objetividad de la longitud pro-medio mensual de las horas laborables.

En cualquier caso la conclusión es la misma: en la explotación agra-ria doméstica, las tasas de la intensidad del trabajo son considerable-mente más bajas que si la fuerza de trabajo fuera utilizada en su totali-dad. En la zona investigada, las familias que explotan unidades agrarias

Page 117: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA 123

Tabla 8.13 Longitud promedio mensual de las horas laborables

Meses Horas/día Enero 2.8 Febrero 3.5 Marzo 5.0 Abril 6.3 Mayo 9.3 Junio 6.3 Julio 5.3 Agosto 6.0 Septiembre 9.2 Octubre 7.8 Noviembre 6.0 Diciembre 5.1

Figura N° 8.3 Longitud promedio mensual de las horas laborables

o

Enero Febrero AQÚSIO sepuemo,e OCILIIM8 NOVINTIL) DICICRI bre

Meses

poseen reservas considerables de tiempo no utilizado. Por lo tanto, al no alcanzar sus límites, las tasas de intensidad de trabajo pueden fluc-tuar en uno u otro sentido.

Para seguir éste modelo sistémico en el estudio de la unidad eco-nómica campesina, sería interesante hacer un análisis más contunden-

Page 118: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

124

QUINUA EN BOLIVIA

te tomando como parámetros para la investigación, la relación del nú-mero de consumidores con el número de trabajadores c / t y, así obtener el producto (neto) anual por trabajador campesino. Por otro lado tam-bién se debe considerar dentro de este análisis parámetros o variables sociales como ser medir la influencia de un incremento en la relación c/ t donde el campesino se ve estimulado al trabajo por las necesidades de su familia desarrolla mayor energía al aumentar la presión de estas necesidades. Se plantea la siguiente interrogante como consecuencia de todo este análisis. ¿El volumen de la actividad económicade la fami-lia depende totalmente del número de consumidores o del número de trabajadores?

Un análisis detallado establece de modo indudable que aparte de las necesidades de consumo, también ]as condiciones en que se realiza el trabajo determinan en grado considerable la producción del agricul-tor. Si se compara la presión que ejerce el aumento de la relación c/ t sobre la producción del agricultor con la presión que ejerce la cantidad de tierra que dispone.

Pero si se debe tomar conciencia en todos los niveles de gobierno que habrá un aumento de la producción anual si se pone atención para otorgar insumos o servicios básicos; de tal manera que aumente el bien-estar campesino. Más adelante se realizará un análisis de la producción de la quinua bajo toda esta filosofía social-económica para tomar con-ciencia en la fijación de precios y sobre todo para mejorar cada eslabón de la cadena de producción de la quinua.

Una simple consideración permite dar cierta base teórica a esta con-clusión empírica. Como se sabe, la actividad económica del trabajo agrí-cola se diferencia de cualquier otra actividad en que la cantidad de va-lores que puede obtener la persona que explota la unidad agraria está de acuerdo con la cantidad de trabajo físico que consumió. Cuanto mayor es la cantidad de trabajo realizada por un hombre en un periodo definido de tiempo, mayores fatigas representa para el hombre las últi-mas (marginales) unidades de fuerza de trabajo consumidas.

Por otra parte, la evaluación subjetiva de los valores obtenidos me-diante este trabajo marginal dependerá del grado de su utilidad margi-nal para la familia que explota la unidad económica. Pero como la utili-dad marginal disminuye con el crecimiento de la suma total de valores

Page 119: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA UNIDAD ECONOMICA

125

que obtiene el sujeto que explota la unidad agraria, llega un momento, en que las fatigas del desgaste de la fuerza de trabajo marginal llegarán a equipararse con la evaluación subjetiva de la utilidad marginal de la suma obtenida con la fuerza de trabajo.

La producción del trabajador en la explotación doméstica se deten-drá en este punto de natural equilibrio porque cualquier otro aumento en el desgaste de fuerza de trabajo resultará subjetivamente ventajoso. Cualquier unidad doméstica de explotación agraria tiene así un límite natural para su producción, la cual está determinada por las propor-ciones entre la intensidad del trabajo anual de la familia y el grado de satisfacción de sus necesidades.

Las objeciones de los funcionarios agrícolas prácticos son aún más desafortunadas, ellos siempre están propensos a afirmar que la teoría del balance-consumo les dice muy poco acerca de la solución del pro-blema de cómo utilizar los fertilizantes químicos acerca de la ventaja de introducir barbechos anticipados. En este caso, debemos advertir nuevamente que la muestra de una teoría de la actividad económica de la fuerza de trabajo familiar y no sólo una teoría de la organización de la producción.

Resumiendo todo lo anterior acerca de los factores que establecen el nivel de auto-explotación del trabajador campesino, podemos afir-mar con certeza que mientras el tamaño de la unidad agraria capitalis-ta es teóricamente ilimitada, la extensión de la unidad doméstica de explotación agraria está naturalmente determinada por la relación en-tre las necesidades de consumo de la familia y su fuerza de trabajo. Se establece en el nivel de acorde con las condiciones de producción en que se encuentra la familia que explota la unidad económica.

De acuerdo a datos supuestos podemos establecer tasas promedio de productividad neta por trabajador por año en unidades económicas agrícolas de trabajo representadas en la tabla 8.14

Tabla 8.14 Tasa promedio de productividad neta por trabajador/año

Región

Tasa promedio de productividad

Salinas de Garci Mendoza

140.1

Page 120: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

126

QUILMA EN BOLIVIA

Tal es el balance económico básico que determina la estructura de toda la unidad económica campesina y su ingreso anual. Pero su carác-ter tan general no nos permite comprender como se hace una estima-ción económica precisa para la unidad económica campesina en cada lado aislado, o cómo se hace consciente en el campesino la noción del equilibrio básico entre la medida de satisfacción de las necesidades y la medida de las fatigas de trabajo. En otras palabras, la pregunta básica se debe plantear en el contexto de la presente investigación.

Las características que han descubierto en la unidad doméstica de explotación agraria: ¿no influyen en las bases de sus cálculos económi-cos?. El concepto de beneficio en la unidad económica empresarial, que es fundamental en las concepciones de Adam Smith, D. Ricardo y de toda la economía política de la época: ¿corresponde al concepto de be-neficio en la explotación agrícola familiar?.

Puede expresarse el cálculo económico de una unidad económica empresarial mediante la siguiente fórmula elemental:

IB — GM + S = BN donde

IB = Ingreso bruto GM = Gastos en maquinaria y materia prima S = Salarios BN = Beneficio neto

Todos los elementos de ésta formula con cantidades que pueden expresarse fácilmente con la misma unidad, por ejemplo dólares y, un simple cálculo aritmético permite determinar con precisión el benefi-cio neto y, si éste resulta mayor que cero, considerar que la unidad eco-nómica no está funcionando con pérdidas. Si el beneficio neto en rela-ción con el capital invertido produce una tasa de interés más alto que el tipo de descuento anual en el país, es incluso-lucrativo.

¿Puede aplicarse ésta fórmula a la explotación agrícola familiar?. No es difícil aceptar la respuesta negativa. Es aplicable a la unidad ca-pitalista porque todos sus elementos se expresan en la misma unidad de valor. Pero en la unidad económica campesina sólo expresan en uni-dades objetivas de valor el ingreso bruto y gasto de materiales. Sin sa-

Page 121: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y DIgCNÓSI ICO DE LA UNIDAD ECONÓMICA

127

]arios, la unidad económica campesina sólo puede expresar su consu-mo de su fuerza de trabajo en unidades físicas que indicamos con E Puesto que no pueden prestarse días, como tales, de dólares y bolivia-nos, el consumo de fuerza de trabajo tal como se definió al comienzo de éste capítulo, puede ser conocido subjetivamente por nuestra fami-lia como satisfactorio o bueno comparado con la evaluación subjetiva con las fatigas propias de este mismo trabajo.

(IB — CM) > F,

o, de lo contrario, el resultado obtenido se considera insuficiente en comparación de la fuerza de trabajo que demandó. Si la evaluación sub-jetiva de la fuerza de trabajo es por su parte superior a la evaluación de los resultados,

(IB — GM) <F,

el consumo particular se considera con toda seguridad como desventa-joso.

Además, una misma numeración por unidad doméstica de trabajo expresada objetivamente, a idéntico nivel se considerará ya ventajosa, ya desventajosa para la familia campesina, primordialmente según el estado del equilibrio básico entre la medida de satisfacción de necesi-dades y de las fatigas propias del trabajo. Si en la unidad de explota-ción no se ha alcanzado aún el equilibrio básico, son todavía muy apre-miantes las necesidades insatisfechas, la familia que explota la unidad se encuentra muy estimulada para extender su trabajo y buscar nuevos causes para su fuerza de trabajo aún aceptando un nivel bajo de retri-bución "por necesidad", el campesino inicia actividades que a primera vista constituyen empresas nada provechosas.

A la inversa si se logra totalmente el equilibrio básico en estima-ción de la unidad agraria, sólo una remuneración muy alta podrá esti-mular al campesino a nuevos trabajos. De tal modo, la remuneración marginal (la más baja de las admitidas) de una unidad doméstica de trabajo depende del equilibrio en general de la unidad de explotación y no puede determinarse objetivamente a priori desde afuera.

Page 122: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

128 QUINUA EN BOLIVIA

La remuneración anual por el trabajo es lo principal para la unidad de explotación agrícola familiar, pero la remuneración por unidad do-méstica de trabajo depende del modo en que las tareas de la unidad de explotación se desenvuelven en conjunto. Además, por supuesto, la tasa de retribución por unidad doméstica de trabajo se tienen en cuenta en los procesos subconscientes e intuitivos que establecen, estimativa-mente, el momento que determina el equilibrio anual.

Se da un ejemplo para aclarar nuestro argumento, y se sabe que una tarea (80m x 80m) de quinua produce, a parte de la semilla una cosecha de 460 libras (10 quintales), el precio de la quinua es 120 Bs. / qq, gastos de materiales para el cultivo 100 Bs. / tarea. El número de días de trabajo es necesario 25 por mes de trabajo laborable en el culti-vo de la quinua. Los salarios de acuerdo a investigación realizada en el área de estudio son de 25 Bs/ día. Los elementos para el cálculo serán entonces representadas en la tabla 8.15

Tabla 8.15 Salario actualizado para el trabajador agrícola

Para una unidad de explotación Agrícola Empresarial

Total Bs

Para una unidad de explotación Agrícola Familiar

Total Bs

Ingreso bruto 10 quintales x 120 Bs. 1,200 Ingreso bruta 10 quintales x 120 Bs. 1,200 Egresos: Egresos: Gastos de materiales 100 Gastos de Materiales 100 Salarios 25 Renumeración Obtenida 1,100 IB - GM - S = 1,200 - 100 - 625 475 Salario real 1,100/25 44 Ingreso neto 475

El análisis de la tabla 8.15 permite determinar un salario real actua-lizado para el trabajador agrícola familiar.

Por todo lo dicho, los rasgos particulares característicos de la ex-plotación agraria familiar para la comprensión del beneficio están mas o menos claros. Consideremos que es absolutamente esencial destacar que esta construcción del concepto de beneficio no necesita que la uni-dad económica campesina tenga una conducta económica exagerada En la mayoría de los casos, la evaluación del beneficio relativo basado en el principio del cálculo de la remuneración del trabajo. Y sólo en ciertos casos que los intereses de la retribución anual para la unidad

Page 123: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS Y rmAcNósfiC0 DE LA UNIDAD ECONC)MICA. 129

económica campesina comienzan a dominar de modo particular sobre los intereses por obtener la máxima retribución por unidad doméstica de trabajo se pone de relieve, con toda nitidez, la naturaleza de la ex-plotación agrícola familiar y la unidad económica campesina se com-porta del modo totalmente distinto del de una unidad empresarial ca-pitalista en las mismas condiciones. Con este análisis cuantitativo se debe crear una conciencia en las autoridades pertinentes para evitar la migración del campesino a las ciudades, donde sus salarios pueden ser de los mismos 44 Bs., pero con gastos y riesgos mayores.

Principios básicos de la organización de la unidad económica

campesina

En su organización, cualquier empresa agrícola está definida por su sistema agrícola donde debe entenderse "La manera de combinar cuantitativa y cualitativamente la tierra, la fuerza de trabajo y el capi-tal". Interpretando esta definición, se presenta en la figura 8.4 de los elementos básicos que forman cualquier empresa agrícola:

Figura 8.4 Elementos básicos de la empresa agrícola

Fuerza de trabajo

Armonía técnica Cualitativa y cuantitativa

1, Empresa agrícola

volumen de producción

1 Ingreso bruto

Beneficio neto

Page 124: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

130

QUINUA EN BOLIVIA

Una combinación óptima de los factores de producción rinde el in-greso más alto, y cualquier desviación reduce la tasa de ganancia para el propietario. Se considera que la obtención de un volumen de pro-ducción esperado no solo depende de una adecuada combinación de

tores de producción, también influye la tecnología aplicada. Sz,nos agricultores tienden a obtener ingreso bruto alto a corto

p 3li;riendo el equilibrio del ecosistema. El productor campesino cuentorryn factor fijo de producción que es la fuerza de trabajo, por-

apilágb ntra en la unidad económica (la familia), los otros factores s. Un sistema de producción es óptimo cuando las cantida-

des e das de cada factor son técnicamente adecuadas; una inten-

, a fuerza de trabajo, tierra o capital no aumenta de una mane- tfégular el volumen de producción, las cantidades de los factores de

producción se regulan de una forma natural para llegar al nivel óptimo de producción.

Por lo tanto, la armonía técnica en cada uno de los factores de pro-ducción es determinante para la unidad económica. Esta situación lle-va a] agricultor a encontrar el mínimo óptimo de cada uno de los facto-res de producción para obtener un volumen y productividad adecuados. Tarea importante para el agricultor campesino, es hallar el equilibrio en el uso de los favores de producción.

Por todo lo anteriormente mencionado sería importante hacer una investigación de ]a unidad económica campesina por análisis de corre-lación de sus elementos:

Se debe enfatizar que la unidad económica campesina se ve limita-da por los siguientes aspectos: superficies reducidas de producción, lo que aumenta la intensidad de trabajo y lo que da lugar a dos situaciones: explotación intensiva de la tierra o migración rural-urbana al no ser empleada la mano de obra en su totalidad. La auto-explotación necesaria cuyo costo es un trabajo no asalaria-do de gran parte de los miembros que componen la familia campe-sina Los precios de los productos no cubren en la mayor parte los costos de producción y en muchos casos la producción se reduce al em-pleo del autoconsumo lo que ]leva a un beneficio neto cero.

Page 125: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPITULO 9

El potencial empresarial del agricultor campesino

El potencial empresarial del agricultor campesino

El presente capítulo tiene el objetivo de incentivar a la familia cam-pesina a desarrollar mecanismos, para el establecimiento de microem-presas sobre todo para la transformación de la quinua en la región de estudio. Es importante puntualizar que actualmente los campesinos que habitan en el altiplano sur tienen ya una visión empresarial para la pro-ducción del grano de quinua y que falta organizar un plan para crear estructuras que den lugar a la creación de microempresas de transfor-mación de productos de quinua con valor agregado en el mismo lugar de producción.

Antes existían procesos de producción organizados y por lo tanto ciertas formas de empresa. Se sabe que la empresa pone a disposición de los consumidores bienes que antes carecían de utilidad.

Por ejemplo el agricultor campesino en la unidad económica (la familia) forma un tipo de empresa porque extrae de la naturaleza un bien que es el cultivo de la quinua que antes estaba en la tierra, cuando cultiva obtiene un bien útil que es la quinua. En este contexto "Produ-cir" en el lenguaje económico significa, transformar uno bienes en otros. Antes el bien era la planta de quinua en la tierra y se transforma en otro bien que es el grano de quinua. Basta poner un bien al alcance del con-sumidor para que ese bien sea mas útil. Cuando se consigue aumentar la utilidad de algo eso es producir.

Page 126: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

132

QUINTA EN BOLIVIA

Definición de empresa

Se puede definir como: "una unidad organizada de producción, dentro de una estructura social" Ballestero (2000).

Al considerar al agricultor como empresario se sabe que es él quien fija los elementos esenciales de la empresa que son:

a) El objetivo de la producción, esto es, lo que desean producir, en nuestro caso quinua en la región de Salinas de Garci Mendoza.

b) El plan gestor, esto indica al agricultor como se llevara acabo la obtención del cultivo de quinua, los medios necesarios, la estrate-gia que se empleará y cual será la organización de trabajo.

c) La distribución del productor de quinua, donde distribuir, y como distribuir los productos generados con valor agregado.

Para trabajar en un contexto de empresa se debe tornar en cuenta las siguientes bases de organización empresarial en general:

El sentido económico de la producción

El sentido económico de la producción está basado en el concepto de que producir es prestar servicios o incrementar la utilidad de los bienes. El incremento de la utilidad, resulta:

a) De la transformación física de unos bienes y servidos en otros bienes. b) Del acercamiento de los bienes al consumidor (en el espacio y en el

tiempo). c) De diversas circunstancias ambientales que han sido introducidas

por los productores. Ballesteros (2000)

Caracterización de los elementos de la utilidad

Los elementos de utilidad se caracterizan por los siguientes factores:

a) Transformación física de unos bienes físicos en otros bienes. Los agricultores de quinua son productores, en la medida que trans-forman físicamente bienes con incremento de la utilidad. Un agri-

Page 127: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

EL POTENCIAL EMPRESARIA' DFL AcRicuLTOR CAMPESINO 133

cultor de quinua transforma semillas, fertilizantes, labores y otros insumos en una cosecha de quinua donde suele conseguir una can-tidad de quinua por lo que obtiene una retribución monetaria o en especies, salvo que se presente un riesgo como ser una temporada seca o exceso de plagas

b) Acercamiento de los bienes al consumidor. Esta labor la realizan los intermediarios: acopiadores de quinua, transfor-madores y comercializadores de quinua todos ellos son también pro-ductores, porque se responsabilizan de uno de los servicios que gene-ran mas utilidad (con valor añadido o agregado). En el contexto social; acercar los bienes a los consumidores significa tomar en cuenta el espa-cio y el tiempo. Por ejemplo en el espacio transportando la quinua des-de Salinas de Garci Mendoza a Challapata, principal centro de comercialización u otros centros rurales o urbanos, yen el tiempo alma-cenando quinua hasta que la demanda de los consumidores sea total.

c) Circunstancias Ambientales. No es lo mismo hacer un lavado de quinua en el mismo lugar de producción a realizar el lavado (para eliminar las saponinas) en lugares con acceso al agua y una infraestructura adecuada.

Definición de Empresa Agrícola

La empresa agrícola es una unidad organizada de producción den-tro de una estructura socio-cultural, pero conectada a redes comercia-les y muy diversas, cuyo objetivo consiste en ofertar elementos y mate-rias primas obtenidas por el cultivo del que forma parte la explotación del factor tierra. Ballesteros (1999)

Características de la Empresa Agrícola

Las características de la empresa agrícola son:

a) La unidad organizada de producción. La empresa de los productos con valor agregado de la quinua (ha-rina, hojuelas de quinua, pito de quinua, sémola de quinua, etc.),

Page 128: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

134

QUINUA EN BOLIVIA

donde se desarrolla un ciclo completo de producción, desde la com-pra del insumo principal (quinua) hasta la venta de: harina, hojue-las, pito. Todo un conjunto de activos materiales (infraestructura industrial, edificios, camiones de transporte) y capital humano (tra-bajadores manuales, técnicos administrativos, además del agricul-tor que es el empresario). Forman un equipo que cooperan ordena-damente con la unidad organizada que tiene un plan.

b) Estructura social del entorno La empresa que transforma la quinua en harina, hojuelas, pito, etc. no es una isla, si no que se encuentra ubicada dentro de una estructura social. Su entorno más próximo es sin duda, rural el municipio de Salinas de Garci Mendoza de unos 8623 habitantes, (INE, 2002). Pero esta región tampoco esta aislada, si no que aparece como un punto del mapa en conexión con ciudades, mercados, bancos, servidos pú-blicos, proveedores, medios publicitarios, etc. Las relaciones de la em-presa con su estructura social requieren carreteras, teléfonos y otras vías de comunicación que eviten el aislamiento físico. Pero, al mismo tiempo, son indispensables unas normas de comunicación (leyes, re-glamentos, usos comerciales). Sin esta estructura la empresa muere.

c) Objetivo de Producción En el caso de la empresa que transforma la quinua en un producto competitivo: por ejemplo la quinua se transforma en harina, hojue-la, pito, etc. Lo ideal es que la familia campesina que forma una empresa podría transformar la quinua en productos con valor agre-gado (en el mismo lugar de producción).

d) Plan Gestor Las operaciones de la transformación de la quinua deben desen-volverse con arreglo a un plan unitario (marcado por un adminis-trador). El plan reparte las tareas entre los trabajadores, buscando la coordinación del equipo.

La figura del Agricultor campesino como empresario

La característica más importante que debe tener todo empresario agricultor es calidad humana, comenzando por el espíritu innovador y

Page 129: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

EL POTENCIAL EMPRESARIAL DEL ACRICULTOR CAMPESINO

135

el coraje para exponer un patrimonio, y terminando por la capacidad de acierto, el dinamismo creador, la seriedad para cumplir los pactos, habilidad para elegir colaboradores y un comportamiento ético (hon-radez, equidad, abnegación) sin el cual difícilmente son respetados por los campesinos. El agro sin buenos empresarios agrícolas se empobre-ce, a pesar de sus recursos naturales y de su potencial demográfico.

Se llama empresario al agente económico que, en ultimo termino, asume la iniciativa y el riesgo de una empresa. El empresario fija el objetivo y el plan de producción (al menos en sus grandes líneas), toma las decisio-nes importantes y se responsabiliza de los resultados. No percibe un sala-rio, si no una remuneración variable (beneficio empresarial), que depende del éxito del negocio. El agricultor con o sin asalariados, es un empresario.

La explotación agraria. Tenencia de la tierra

La explotación agraria se considera como una unidad básica de operaciones (cultivo, ganadería) dentro de cada empresa familiar. La familia campesina como empresa tiene un conjunto de activos materia-les (fincas, tractores, fertilizantes) y activos humanos (trabajadores).

Muchas veces, la tierra esta dividida en parcelas o tareas mas o menos dispersas sobre un radio de varios kilómetros. Pero si estas par-celas se cultivan con la misma maquinaria y equipos humanos, se con-sideran como componentes de una unidad técnica básica (la explota-ción) y no como varias unidades de base (como varias explotaciones).

El agricultor pluriactivo y la agricultura a tiempo parcial

A menudo, la profesión de agricultor esta conformada por unos largos periodos de inactividad (tiempos muertos, paro encubierto, subempleo). Los periodos de inactividad inciden, sobre todo, en la agri-cultura extensiva, particularmente en la agricultura de cereales o seudo cereales como es el caso de la quina que es un cultivo de secano.

Los avances tecnológicos en la mecanización y racionalización de la agricultura han disminuido de trabajo físico a los agricultores, al mis-mo tiempo que se incrementan los periodos de inactividad.

Page 130: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

136

QUINUA vn BOLIVIA

El periodo de inactividad se extiende, a casi la mitad del año sobre todo si se trata de una explotación mini-fundista. El agricultor familiar se encuentra con un excedente de tiempo libre que, si no llena de algu-na manera, significa la sub-utilización de un importante recurso (el tra-bajo) y una perdida de ingresos.

Las estrategias contra el subempleo no son fáciles, ya que los agricul-tores viven una gran parte alejados de los centros industriales y comercia-les. Hasta cierto punto, los espacios rurales se presentan como mundo ais-lados, no solo por la barreras geográfica, si no también sociológicas y psicológicas. Pero en determinadas circunstancias la agricultura familiar puede resolver el problema de la inactividad por alguna de estas vías.

Primero el agricultor como agente pluriactivo

El agricultor que solo cultiva la tierra puede hacer intentos para obtener ingresos diversificados como ganadero, como pequeño agente de servicios (talleres de reparación, tr, mitador administrativo, sector comercial), como colaborador de trabajos medio ambientales (limpieza de área contaminadas, poblaciones), cPmo transportista yen otras múl-tiples ocupaciones. El empresario agricultor puede tender a ser empre-sario industrial en la misma área rural.

Todas estas actividades convierte al agricultor en un operador plu-riactivo, sin someterle la condición de asalariado ni alejarlo de sus tierras.

Segundo la agricultura a tiempo parcial

Cuando el trabajador habita en pueblos próximos a centros indus-triales no es raro que encuentre un trabajo por cuenta ajena, en ocupa-ciones, compatibles con la actividad de empresario agricultor .

La familia campesina en el contexto de la agricultura empresarial

La familia se caracteriza por la presencia del agricultor(empresario y trabajador autónomo a la vez) en todo el proceso productivo (Balles-tero, 2000). El agricultor con su gran experiencia . Detecta los peligros

Page 131: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

EL POUNCIAL EMPRESARIAL DEL AGRICULTOR CAMPESINO

137

que ponen en riesgo sus cultivos. Una presencia de plagas o cambios climáticos no previstos hace que deba estar atento para reaccionar y tomar decisiones inmediatas.

Por las anteriores razones importantes es que el agricultor y su fa-milia debe considerar los siguientes aspectos:

La responsabilidad por obtener una cosecha productiva y competi-tiva corresponde a una sola familia y, en particular, el agricultor cabeza de la familia, que suele ser el padre o uno de los hijos agri-cultores. En Salinas de Garci Mendoza se sigue con el sistema con-servador donde el hombre toma las decisiones, sobre este aspecto la mujer juega un papel importante en todo el proceso pero no es la que toma decisiones aspecto que debe ser encarado desde un equi-librio de género.

• El riesgo es un fenómeno que cae sobre toda la familia. Pero lo que sucede frecuentemente es que los agricultores y sus familias Tratan de desviar parcialmente el riesgo hacia sus acreedores. Esta situa-ción se presenta en los casos en que algunos agricultores han con-traído deudas con algunas instituciones públicas o privadas. Para estos casos se sugiere la creación de los seguros agrarios para cu-brir cosechas con consecuencias catastróficas.

• La dimensión o tamaño de la micro-empresa familiar se puede me-dir por el número de hectáreas cultivadas, la cantidad de camélidos y otros indicadores.

• Aún no hay parámetros fijos que determinen el tamaño para consi-derar como micro-empresa a un agricultor y su familia.

• El agricultor autónomo es aquel que realiza trabajos eventuales no agrícolas o trabajos de prestaciones entre familias.

Las opiniones opuestas a la agricultura familiar que ponen de re-lieve los siguientes aspectos:

• La agricultura familiar implica la persistencia del minifundio, en el que se ha generado históricamente. La ociosidad (paro encubierto), a causa de la mecanización. Balles-tero, E. 2000).

Page 132: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

138

QUINUA EN BOLIVIA

Las sociedades agrarias cuya presencia es importante en el cultivo de la tierra v dentro de ellas las más importantes son las cooperativas de quinua, que se podrían describir corno un modelo de empresa (la Asociación Nacional de Productores de Quinua: ANAPQUI)

Toda empresa tiene una función y un objetivo. La función es social y el objetivo es ser independiente y ganar dinero, es posible que el agricultor no se de cuenta de que el es el jefe de su empresa lo que lo hace libre e independiente en varios aspectos. Por ejemplo el agricultor que cultiva quinua lleva ventaja con respecto al agricultor de otros productos que im-plican mayor riesgo, los cereales son considerados cultivos de menor riesgo.

Las funciones se pueden hacer mas objetivas de la siguiente mane-ra: Manejo de iniciativa, innovación y tecnología e inversión y riesgo (Ballesteros, 2000).

• Manejo e iniciátiva. El agricultor debe tener un sistema de organi-zación y un sistema de cálculo de tal manera que se inserte a los cambios dinámicos de producción, comercialización, transforma-ción y seguridad alimentaria. El agricultor que es un micro-empre-sario independiente debe entender que la iniciativa es la base para mantener esta posición

• Innovación. Una de las funciones relevantes del agricultor es la in-novación. Se define innovación como una forma particular de ini-ciativa que tiende a cambiar parcialmente las técnicas tradiciona-les por una combinación de tecnologías que mantengan el equilibrio del ecosistema y además se obtengan cultivos con productividad y competitividad que respalden sobre todo una seguridad alimentaria.

• Inversión y riesgo, el agricultor invierte cuando siembra una finca de quinua anualmente.

• Invertir es, inmovilizar recursos durante un cierto periodo de tiem-po, con el objetivo de recuperar el valor de los recursos inmovilizados más un plus de beneficio, una vez transcurrido di-cho periodo de maduración. Ballestero, 2000.

• Riesgo es la probabilidad de obtener pérdidas en un proceso de producción, y particularmente en un proceso de inversión. Balles-tero, 2000.

Page 133: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

EL POTENCIAL EMPRESARIAL DEL AGRICUITOR CAMPESIKO

139

Existen dos clases de riesgos: de naturaleza técnico-agronómica y de naturaleza comercial. En Bolivia se presenta un riesgo muy par-ticular que es el bloqueo de caminos donde se impide que los culti-vos lleguen a sus destinos con consecuencias funestas para el agri-cultor.

Page 134: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 10

Aplicación matemática para el análisis de la producción de quinua

Una aplicación matemática para el análisis de insumo-producto en la producción de la quinua

(La producción es un proceso en que algunos bienes y servicios lla-mados insumos se transforman en otros denominados productos. El insumo tierra con todos sus componentes da origen a una planta que posteriormente su semilla se convierte en el producto quinua. (Foto 23)

El productor para llegar a obtener quinua con una productividad y - .

competitividad adecuada en el proceso de cultivo deberá realizar una óptima combinación de insumos. En la práctica el agricultor, en la ma-yor parte de los casos, logra esta optimización.

En el análisis y aplicación de las matemáticas en la producción de quinua, se toma un ejemplo concreto que permite comprender en toda su extensión la objetividad de esta disciplina.

Se hace un análisis micro-económico de insumo-producto, consideran-do el producto quinua y14 cantidades de los insumos'cle abono y semilla que se utilizará en la producción, y para esto se aplicará uno de los instru-mentos matemáticos que es la relación matemática denominada Función.

Definición de función

Relación matemática en que una variable depende de otra, si entre ambas existe una correspondencia biunívoca. La variable que depende

Page 135: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

142

QUINUA EN BOI IVIA

recibe el nombre de variable dependiente o función y se la representa generalmente por la letra y. La otra variable recibe el nombre de varia-ble independiente y se la representa generalmente por la letra x.

En particular: si una función y depende de una variable x, entonces la correspondencia que existe entre estas variables se expresa simbóli-camente de la siguiente manera:

y = F (x)

En general: si una función y depende de varias variables, entonces esta se expresa por:

y = F (x1,12,X,

Definición Función de producción

Una función de producción es una relación matemática que descri-be la forma en que la cantidad de un producto depende de las cantida-des de insumos utilizados. La clase y la calidad de un producto, tam-bién, depende de las cantidades de insumos utilizados. Por ejemplo un agricultor puede obtener un rendimiento de 2000 kilogramos de quinua si siembra 10kg. de semilla en dos hectáreas. Si siembra 12 kilogramos de semilla la lógica saca la conclusión que habrá un rendimiento ma-yor y este podría alcanzar a unos 2400 kilogramos.

Estas cifras muestran como puede mejorar el rendimiento del pro-ducto cuando varia el insumo semilla, lo que no permite concluir: que a mayor insumo siempre habrá mayor rendimiento. En el agro se pre-senta un fenómeno natural que a mayor insumo hay un momento que se llega al máximo rendimiento y a partir de ese punto empieza a de-crecer el rendimiento; esto se analiza posteriormente con un ejemplo concreto. Una función de producción informa a cerca de la cantidad de productos que podemos esperar cuando se combina los insumos de cierta manera. Las propiedades físicas, químicas y biológicas de los insumos determinan las dosis y cantidades de productos que se reciba cuando se combina los insumos en una forma adecuada. De acuerdo al

Page 136: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MATERMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

Foto N° 23: Cuando las plantas de quinua alcanzan su máximo desarrollo están listas para el cosechado del grano.

Page 137: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

144

QUINUA EN BOLIVIA

número de combinaciones tendremos un sin fin de funciones de pro-ducción. Descubrir los que sean posibles física, química y biológicamen-te posibles es una tarea de una amplia investigación y experimentación. De tal manera que se llega a la función de producción más adecuada lo que permite crear un modelo. Se debe señalar que los productores en algunos casos no controlan adecuadamente todas las funciones de pro-ducción, ya que el agricultor no solo debe ver los insumos que debe emplear sino las cantidades de cada insumo que debe usar para tener e] mejor rendimiento.

Las consideraciones económicas parten del hecho que se hará una selección entre varias funciones de producción alternativas. Si un pro-ductor esta interesado en llevar al máximo su ingreso neto, deberá te-ner la visión para elegir la función de producción óptima.

Si a un agricultor se le reitera que la cantidad de quinua que cose-che depende de la cantidad de abono que utilice. Al agricultor no le interesa solo el hecho de que e] abono afecta al rendimiento de quinua, sino que necesita saber que rendimiento puede obtener con distintas aplicaciones de abono.

Por ejemplo e] nitrógeno es uno de los insumos más importantes para el crecimiento de la planta y se sabe que los suelos del altiplano tienen bajos contenidos de nitrógeno y posiblemente tiene algo de ni-trógeno por lo absorbe del aire; por lo tanto el abono es importante porque proporciona nitrógeno a los cultivos. Es interesante para un agricultor saber que la quinua se puede producir con rendimientos elevados mediante una combinación de abonos, semillas, tierra, ni-trógeno, ácido fosfórico, maquinaria y equipo de trabajo. Sin embar-go, esta información no será útil a menos que se conozca algo acerca de la manera en que, estos insumos pueden ser utilizados para pro-ducir quinua.

Cuando un agricultor está pensando qué cantidad de insumos va a utilizar en la producción de quinua, considera dos o tres insumos fijos en cantidades y calidades específicas.

En algunos casos, la cantidad del producto esperado se puede es-pecificar una vez que se da calidad y cantidad de insumos. Ciertos pro-ductos agrícolas de menor riesgo como la quinua, algunos resultados se pueden predecir

Page 138: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MATERMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINLA 145

Es por esta razón que algunas instituciones que 'Manejan las esta-dísticas de los productos pueden hacer proyecciones de algunos parámetros que están dentro del proceso de producción de la quinua.

Es necesario puntualizar que en la mayoría de los productos agríco-las no se puede predecir con certeza la producción, ya que se ven afecta-dos adversamente por las condiciones sobre las cuales el agricultor tiene muy poco o ningún control. Por ejemplo un año de sequía total puede hacer variar de una forma considerable la proyección de datos. Esto es lo que se llama incertidumbre natural en la mayor parte de la producción. Se debe investigar los efectos de los riesgos e incertidumbre en la pro-ducción de quinua y la manera de reducir estos riesgos. En este caso para analizar los rendimientos de la producción con una productividad competitiva es necesario estudiar la función de producción.

Simbólicamente una función de producción es una relación que1está definida de la siguiente manera:

F = P) I P= F (0) • P = F (i)

Esto quiere decir que la producción P está en función del insumo i. Donde P variable dependiente e i es la variable independiente. En general una función de producción tiene una variable depen-

diente y k variables independientes expresados como:

P = F 02, i„ is

Donde P es la variable dependiente, i, variable independiente y los otros insumos i„

' i4 cantidades ik son fijas o constantes.

En particular s e trabaja con una función de producción con un solo insumo, il

P = F (i)

il = insumo aplicado = abono es variable independiente, geométricamente corresponde al eje posi-

tivo de la abscisa.

Page 139: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

146

QUINLTA EN BOLIVIA

P = producción = cantidad de quinua 13, es variable dependiente, geométricamente corresponde al eje positi-vo de la ordenada.

Tipos de funciones de producción

Existen tres tipos de relaciones que se pueden presentar en la pro-ducción de un cultivo cuando un insumo varia y las cantidades de los otros insumos permanecen fijas:

a) Función de producción con rendimientos constantes

Primero es necesario indicar que es posible que la cantidad de pro-ducto aumente en una misma cantidad por cada unidad de insumo adicional. En esta situación se dice que hay rendimientos constantes del insumo variable en la producción de un cultivo determinado.

En este caso la función de producción es una relación lineal cuya fórmula es:

P = a + bi

a = producción de quinua sin abono (insumo) b = cantidad de abono i j = insumo variable = abono

Asignando valores a la ecuación anterior

a =1500 kg b= 20 kg

Obtenemos la siguiente ecuación

P =1500 + 20i,

Esta ecuación permite estructurar la Tabla 10.1:

Page 140: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MAILIUMATICÁ PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

147

Tabla 10.1 Rendimientos de la quinua por unidades

P/kg

O 1500

20 1900

21 1920

22 1940

23 1960

La Tabla 10.1 se expresa gráficamente en la figura 10.1

Figura 10.1 Rendimientos de quinua bajo diferentes cantidades de abono aplicado a dos

hectáreas de cultivo

2500

2000

1500

1000

500

o

P

i1

o

5

lo

15

20

25

Se observa que el incremento de la producción P a lo largo de toda la recta es la misma cantidad. Para hacer un análisis cuantitativo de este incremento se hace uso de un instrumento matemático denomina-do función derivada. i

P = 1500 + 20i D P = 20

Page 141: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

148

OLINLIA EN BOLIVIA

El resultado se interpreta de la siguiente manera: IILa producción de quinua se incrementa en 20kg por cada unidad

adicional del insumo abono{ En esta situación se dice que hay rendi-mientos constantes del insumo variable en la producción de un determi-nado cultivo.

b) Función de producción con rendimientos crecientes

En un segundo análisis, es posible quelasantidad de producto au-mente en una cantidad mayor por cada unidad adicional de insumo„f en este caso se dice que hay rendimientos crecientes del insumo varia-ble en la producción de un cultivo determinado.

'Para el análisis se plantea una nueva función de producción:

P= a + b (i1)2

Dando valores a las constantes

a = 1500 b = 20 P = 1500 + 20 0)2

Esta ecuación nos permite estructurar la tabla 10.2 y que se grafica en la figura 102.

Tabla 10.2 Rendimiento de la quinua a diferentes niveles de abono

(Abonos aplicados a media hectárea)

l,ls. P/ kg

0 1500

5 2000

6 2220

7 2480

8 2780

Page 142: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN NACTRAIATIC A PARA FI ANÁIjSIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 149

Figura 10.2 Rendimientos de quinua bajo diferentes concentraciones de abono, aplicado a

media hectárea de cultivo de quinua

P 3000

2500

2000

1500 -4- P

1000

500

i1

2

4 5 6 7

Se observa que la producción P a lo largo de la curva va incremen-tando a medida que se aumenta la cantidad de abono..]

Para hacer una análisis numérico de la función de producción:se aplica la función derivada, para lo cual se trabaja con la siguiente fun-ción de producción:

P = 1500 + 20 (i 2 )2 Función

171 P = 40 Función derivada

para i, = 5

D:1 P = 200

El resultado se interpreta de la siguiente manera, en el instante que el abono aplicado es de 5kg la producción es de 200kg.

para = 6

17 2 P = 24

Page 143: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

150

QUINUA EN BOLIVIA

El resultado se interpreta de la siguiente manera, en el instante en que el abono aplicado es de 6kg la producción es de 240kg.

para íi =7

Dri P = 280

En el instante en que el abono es de 7kg, la producción es de 280kg

para ü = 8

P = 320

En el instante en que el abono aplicado es de Skg la producción es de 320kg.

En este caso se dice que la función de producción tiene rendimien- tos crecientes

c) Función de producción con rendimientos decrecientes

Si se añaden unidades sucesivas de un insumo a cantidades constan-tes de otros insumos, finalmente se alcanza un punto en que declina el aumento de la producción por unidad adicional del insumo variable)

Para el análisis se trabaja con la siguiente función de producción:

P =10i) - (i)2

Esta función nos permite estructurar la tabla 10.3 y la figura 10.3.

Tabla 10.3 Rendimientos de la quinua a diferentes niveles de abono (abono aplicad

i,/kg P/kg

3 21

4 24

5 25

6 24

7 21

8 16

Page 144: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MATERMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN IJE QUINUA 151

Figura 10.3

Rendimiento de la quinua bajo diferentes cantidades de abono. (abono aplicado a 2 hectáreas)

3 4

5 6 8

A partir de la anterior función dada, se obtendrá la función deri-vada y los rendimientos respectivos.

11 =104 - (id' Función

Di, P = 10 - 2i Función derivada

P =4 para i, = 3

En el instante en que el abono es de 3kg, la producción crece en 4kg

Dy P = 2 para iL =4

En el instante en que el abono es de 4kg, la producción crece en 2kg

D,, P = O para 4= 5

En el instante en que el abono es de 5kg, la producción llega a su punto máximo u óptimo. Lo que quiere decir que con 5kg de abono tendremos la máxima producción, a partir de 6kg de abono la función

30

25

20

15

10

5

Page 145: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

152

QUINUA ILN BOLIVIA

de producción decrece por exceso de insumo y se produce lo que en términos económicos se denomina los rendimientos decrecientes.

Di, P = - 2 cuando iI = 6

En el instante que el abono es de 6kg la producción decrece en 2kg.,

De hecho, la ley de los rendimientos decrecientes, como frecuente-mente se denomina, se refiere a situaciones en las cuales varían las pro-porciones de los insurnosHPara ello, es útil pensar en la ley de los rendi-mientos decrecientes como la ley de las proporciones variables. Desde este punto de vista interesa la cantidad de producto cuando los insumos se combinan en porciones específicas, y se comparan con la cantidad de producto que se obtiene cuando los insumos se combinan entre las proporciones. La ley de las proporciones variables es una ley tecnoló-gica, que describe una relación física entre insumos y productos. Pues-to que tiene tal carácter, no se puede deducir de la ley o de la función de producción, salvo en raras ocasiones, la cantidad de un determina-do insumo variable que rendirá el beneficio neto más alto en la produc-ción de un bien, salvo en raras ocasiones, la cantidad de un determina-do insumo variable que rendirá el beneficio neto más alto en la producción de un cultivo.

Derivadas parciales y el diferencial total

En este punto se determinan los rendimientos de la producción del cultivo de quinua, combinando cantidades de dos insumos (abono y semilla). En esta situación de dos insumos variables y los demás fijos se considera otro instrumento matemático importante para el análisis económicol que 'son las derivadas parciales y el diferencial total para determinar si los rendimientos de la producción son constantes, cre-cientes o decrecientes; Para este análisis se parte definiendo la función de producción en forma general con k insumos variables.

P= F ( i 2, .....

Page 146: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ÁPI ILACIÓN MALERMÁTICA TARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DL QUINCA 153

Se analiza de una manera particular la función P con dos insumos variables i2 y los insumos fa, id i5, i6 ik fijos o constantes.

P =F (i2 , i2 )

P = producción = variable dependiente = insumo = variable independiente = abono

iP = insumo = variable independiente = semilla

P= F i2 ) función

dP derivada parcial de la variable dependiente P con respecto a la di, variable independiente ir

dP derivada parcial de la variable dependiente P con respecto a la di, variable independiente iP

dP El resultado indica en cuanto ha crecido o decrecido la producción di, cuando i, = insumo = abono, se ha incrementado en una unidad

dP El resultado indica en cuanto ha crecido o decrecido la producción

(7/2

cuando /,— insumo = semilla se ha incrementado en una unidad.

d dP = di

P

El resultado del diferencial dP, nos indica el incremento o de-cremento de la producción cuando i, se han incrementado a la vez en una unidad.

De esta manera se muestra de una forma concreta la combinación de los insumos y las cantidades adecuadas en el uso de ellos lo que determina tener una productividad eficiente para obtener un máximo beneficio neto.

Page 147: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

die

Calculando el diferencial total tenemos:

dP — 12 cuando i = 6 di,

dP =5 función derivada

di,

dP2, 5 cuando i = "2

dP =5 cuando i = 9

154

QUINUA EN BOLIVIA

Ejemplo: Para el análisis se considera una función de producción cualquiera definida en R3 , relación que trabaja con dos variables inde- pendientes i„) y una variable dependiente P.

P = 3(11)2 + 5i, Función

dP = 2i1 Función derivada

— 10 cuando i = 5 die

die

dP

dP dP — d dP die

dP = 2i ,d di e

dP — 5, die =1 die

dP =15 cuando i1= 5 = 6

Page 148: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MATERMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

155

dP = 1 7 cuando i, = 6 , i2 = 7

fiEl resultado 17 se interpreta como: cuando i, crece en una unidad, es decir de 5 a 6 y la variable i, crece también en una unidad, es decir de 6 a 71a producción en este caso crece en dos unidades. '

Siguiendo con el análisis matemático de la produCción de quinua se hace un análisis de la relación que hay entre el producto total, medio y marginal.

Producto total, medio, marginal

Para este análisis se considera una función de producción cualquiera

P = 200 -E 5(i1)2

De esta función se pueden obtener relaciones que son muy útiles en el análisis. Las curvas de producto total, medio y marginal represen-tadas en las tablas 10.4, 10.5 y 10.6 además en las figuras 10.4, 10.5 y 10.6.

Tabla 10.4 Producto total de la quinua en relación de cantidad de insumo abono

,1.g P/kg 0 200 5 325 6 380 7 445 8 520

Page 149: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

156

QUINTE A EN BOLIVIA

Figura 10.4 Producto total de la quinua, bajo diferentes cantidades de abono aplicado a

dos hectáreas P 550

5

450

400

350

300

250

200

150

100

50

2 3 4 5 6 > 8 9

Tabla 10.5 Producto ma ginal y producto medio de la quinua en relación a la cantidad de

insumo M (abono)

P/11/kg O o 5 65 6 63.3 7 63.5 8 65

Figura 10.5 Rendimiento medio de la quinua en relación a la cantidad de insumo i1 i1 (abono)

P111 80

60

0 1 2 3 4 5 6

40

20

L. PM

Page 150: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MATERMÁTICA RARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINL A 157

Tabla 10.6 Producto marginal de la quinua en relación a la cantidad de insumo i, (abono)

s DP/di1/kg 0 200 5 250 6 260 7 270 8 280

Figura 10.6 producto marginal de la quinua en relación a la cantidad de insumo

(abono) aplicado dPiclil 280

270

260

250

DP'clil 240

230

220

210

200

0 1 2 3 4 5 6 7 a 9

Para hacer una relación adecuada entre el producto total, medio y marginal se estructura una tabla con datos supuestos para el insumo iL

Se entiende podproducto marginal al incremento de la producción ante una unidad de incremento del insumo variable (ii)

Page 151: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

158

QUINUA EN BOLIVIA

Tabla 10.7 Unidades de insumo y producto total producto medio y producto marginal

correspondientes

Insumo/11g Producto total Pkg

Producto medio P/ilkg

Producto marginal DP/dil = F' (1)

0 0 5 1 5 5 9 2 14 7 7 3 21 7 5 4 26 6.5 4 5 30 6 3 6 33 5.5 2 7 35 5 1 8 36 4.5 O 9 36 4 -1

10 35 3.5

Usando el instrumental matemático se sabe que:

- donde F'( i1) es > 0, entonces F es creciente - donde F'( i1) es = 0, entonces hay un máximo y un mínimo - donde F'( i7 ) es < 0, entonces F es decreciente

Tomando en cuenta la función de producción anterior se tiene que:

• Producto total P = 200 + 5i,

• Producto marginal //Pi/2 = 10i7

• Producto medio

Si dP/ii > 0, entonces P crece

Si dPi, = 0, entonces en ese punto hay un valor máximo o un valor mínimo

Si dP/il < 0, entonces P decrece

Page 152: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

—*— Producto total P dP/d., =

Eta a II Etap

PM

III

APLICACIÓN MATERMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 159

Puesto que los productos medio y marginal se derivan del produc-to total, las curvas de estos productos están relacionados con la forma del producto total

Las tres curvas se muestran en la figura 10.7

Figura 10.7 Las tres etapas de una función de producción

P

40

E E al/

3 4 5 6 7 8 9 10 11

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Producto medio P/i1 —o— Producto marginal DP/di1

Haciendo un análisis de la figura 10.7 tenemos la siguiente conclu-sión:

Si Pma > PM => PM es creciente

35 30 25 20 15 10 5

Etapa III

Page 153: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

160

QUINUA EN BOLINA

Si Pma < PM => PM es decreciente

Si Pma = PM => PM está en su máximo

Las tres etapas de una función de producción

Las relaciones insumo-producto que muestran las productividades total, media y marginal, se pueden dividir en tres etapas, de tal manera que podemos aislar la porción de la función de producción en que se obtiene un mayor beneficio. Como se observa en la figura N° 10.7, la primera etapa de una función de producción llega hasta el nivel de insumo del que se obtiene el máximo producto medio. Por consiguien-te, si puede haber beneficio al producir cierta cantidad de cultivo. Será conveniente para el productor continuar añadiendo insumos mientras el producto medio sigue creciendo. En otras palabras, si un productor está interesado en maximizar el ingreso neto, y si la producción sigue rindiendo ganancias, encontrará conveniente, al aplicar insumos, lle-gar cuando menos al punto de mayor producto medio.

Por ejemplo, consideramos una situación en la cual uno de los in-sumos, digamos la tierra, es gratuito, y otro insumo el trabajo, es caro y limitado en cantidad. En estas condiciones es redituable restringir la cantidad de tierra utilizada en relación con la cantidad de trabajo, aun-que la tierra sea gratuita.

En la tercera etapa de la función de producción, el producto total es decreciente. En consecuencia, en esta etapa el producto marginal o sea la cantidad de producto disminuye por unidades adicionales de insumo. Puesto que en esta etapa de cantidades adicionales de insumos reducen el producto total, podemos decir, desde le punto de vista de la producción física, que no es beneficioso operar en esta etapa con nin-guna combinación de recursos. El punto en que el producto marginal se vuelve cero se presenta la máxima cantidad en que es beneficioso aplicar un insumo variable en combinación con otros recursos. Por ejem-plo, el trabajo es gratuito y la tierra cara, sería conveniente añadir tra-bajo hasta el punto en que el rendimiento de la tierra llegue a un máxi-mo. En este punto, el producto marginal de una unidad adicional de

Page 154: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

APLICACIÓN MAI2RMÁLICA PARA EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 161

trabajo es cero. Si se añade más trabajo después de este punto, el pro-ducto marginal decrece, y no resulta beneficioso operar en esta etapa. En la segunda etapa donde la producción da mayores ganancias. El producto total es creciente; el producto marginal es decreciente, positi-vo y menor que el producto medio; y el producto medio también es creciente. Esta es la etapa racional de producción. Es la etapa en la que deben operar los productores que desean maximizar sus ingresos. Se debe considerar que esta etapa de producción racional es de rendimien-tos decrecientes; los productos medio y marginal son decrecientes. Con los datos de la función de producción, nos es posible aislar la etapa en la cual el ingreso es máximo. Sin embargo el nivel particular de pro-ducción o cantidad óptima de insumos que debemos utilizar en esta etapa, no pueden determinarse únicamente con los datos de la función de producción. Los precios del insumo y del producto son necesarios para determinar el nivel de producción que rendirá mas ganancias. Si los ingresos derivados de utilizar unidades adicionales de insumo ex-ceden a los costos adicionales. En consecuencia, el nivel de insumo más beneficioso es aquel en el cual el valor de la producción adicional igua-la el costo del insumo.

Page 155: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 11 Análisis sistemático, estadísticas

de la producción de quinua

Se hace un análisis de las estadísticas del cultivo de ]a quinua y para esto se considera la década 1990-1999. Los parámetros analizados son: volumen, superficie y rendimientos de la quinua. El estudio se rea-liza con un enfoque sistemático y se aplica el concepto deductivo. En-tendemos por sistema y por sistemático a:

Sistema, es un conjunto de elementos que se ordena y relaciona ade-cuadamente entre si, lo que contribuye al objetivo de realizar un estu-dio con una adecuada didáctica para ser entendido por todos.

Sistemático, que sigue o se ajusta a un sistema. En primer término se analiza los datos estadísticos por departamen-

tos, posteriormente los datos estadísticos a nivel nacional. Cada parámetro es analizado con sus respectivos indicadores

agrícolas.

- Volumen, superficie y rendimientos. En. Tm/has - Volumen, superficie y rendimientos. En porcentajes(%)

Volumen, superficie y rendimientos. Tasas de crecimiento en por-centajes (%)

- Volumen, superficie y rendimientos. Índice en base a un año dado (1990) en porcentajes(%)

También se analiza un indicador económico importante que es el PIB agrícola y su incidencia en el PIB Real.

Page 156: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

164 QUINUA EN BOLIVIA

más objetivos en el análisis y diagnóstico de la producción de la quinua. Finalmente todo el anterior análisis permite manejar cifras para ser

Figura 11.1 Departamentos: volúmenes de producción de quinua

(T.m.)

12,000 -1

10.060 -1

TO

NE

LAD

AS

TR

ICA

S ( T

an.)

«00

0.000

4,300

2.000

C1,6 44

0 La Pa4 91020.11911169 0016. 8 03509,

6.168

4.294 5.536

33 11.515

6.706

:997 1092 65

90 8382

4. 3.307 90

55

1

L

4.1190 13.119

9.000

1993 20

5.008 6.219

8.116 103

21

r

1

1.1 r

92

100 149 1

145 6,200

6.865 7,300 4289 5.000

8.163 9.103 5.248

6.389

7.500 8341 11,900 7.006 2 24 49 30 22

9.021

Elaboración Prop'a. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La Figura 11.1 muestra de una forma objetiva los volúmenes de producción de quinua por departamento, donde en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí tienen los mayores volúmenes de produc-ción de quinua. En términos relativos el departamento de La Paz tiene el mayor volumen de producción. Por ejemplo: el año 1990 alcanza a la cifra de 6.168tm. Comparando con el departamento de Oruro que en el mismo año tiene un volumen de 4.294tm. y Potosí con un volumen de 5.538 t.m. Se debe aclarar que los volúmenes de producción del depar-tamento de La Paz son resultado de:

a) Superficies mayores y mejores en condiciones climáticas (más hu-medad) si se compara con otros departamentos.

Page 157: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

100 199!

1

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

165

b) Mayor densidad de población en las áreas donde se cultiva quinua lo que implica una mayor cantidad de mano de obra

c) En algunos casos se presenta acceso a riego sobre todo en las regio-nes cercanas al lago Titicaca

La producción de quinua en el departamento de La Paz tiene una particularidad, el grano de quinua es muy pequeño por lo que es me-nos comerciable sobre todo a nivel internacional por las normas de exi-gencia en éstos mercados. El análisis está basado en la década 1990-1999 donde el volumen de producción en promedio en el departamento de La Paz es de 7.517tm., en Oruro el volumen de producción prome-dio de la década es de 5.465,6 y en Potosí el volumen de producción promedio de la misma década es de 6.244,1tm. Estos promedios (de la década) son elevados porque se presentan dos años con cifras extraor-dinarias de producción que son los años 1996 y 1997, como resultado de factores climáticos positivos.

Figura 11.2 Departamento: volúmenes de producción de quinua

(porcentaje)

2 GO

1 CA

0.00 1993

e ci.,,,,,,,,,,,« 0.61 0.01 0.02 001 001 cal 0.01 001 CO1 ___ COI

01, 042 106 1.96 136 1.34 102 , :7 2.24 154 104 125 9 co...w..b. 0.01 0.01 0.02 001 0.02 002 0.02 002 0.02 0.02

000,0 5.24 4419 4.02 432 4.95 8.59 0013 645 4.60 614

0041,0 244 2.03 106 223 2 55 225 312 325 260 ----256

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

Page 158: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

166

QUINUA EN BOLIVIA

La Figura 11.2 muestra en términos porcentuales el volumen de producción de la quinua como parte del total del volumen de produc-ción de los productos agrícolas. Se toma como ejemplo para el análisis al departamento de La Paz, que en 1990 la quinua sólo correspondía a una producción del 1,06% del total de volumen de los productos agrí-colas. En Potosí que en 1990 participa del volumen de producción total de productos agrícolas con un 2,49% produciendo quinua real de gra-no grande por lo tanto no sólo tiene mayor volumen de producción lo que es más importante es que su productividad permite que ésta quinua sea aceptada en los mercados internacionales.

Figura 11.3 Departamentos: volúmenes de producción de quinua

(Índice = base 1990)

exch~saca 50350 14773 15500 - 45.45 47 73 5000 54 55 109.09 68 111 5000 • L4 Pe: 100.00 105.90 104.90 102.17 99.75 91.41 94.62 105.27 0905 113.51

451.19— 515548, 63 07000 772.73 27713 77373 31213 27579 303.01 42424 330.30

ao..... 10050 vello 8566 183.65 116.63 144.39 159.67 17100 59.573 150 21 111P036.11 10000 121159 82,41 uoms 31229 9329 147.15 164.32 94 76 815.37

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La Figura 11.3 considera un indicador importante denominado ín-dice en base a un año determinado, el análisis del año base es 1990. Con este indicador se mide el cambio porcentual de un parámetro determi-nado (volumen) con respecto al tiempo, se toma como origen el año base 1990 y se analiza la variación que ha tenido el volumen de pro-ducción en esta década.

Page 159: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 167

Si se toma como ejemplo la producción de quinua del departamen-to de Potosí para conocer el volumen obtenido en 1995 y conocer cual es la relación del volumen de producción que tiene con respecto al año base se realiza una operación aritmética.

Volumen de producción departamento de Potosí (1990) = 5.538 t.m. Volumen de producción departamento de Potosí (1995) = 5.000 t.m.

x —

5.531t.m. —> 100% 5.000t.m. -+ x%

5.000t.m. x 100 5.538

x = 90,28%

Este resultado indica que el volumen de producción de quinua del año 1995 ha sido el 90,28% del volumen de producción del año 1990.

Figura 11.4 Departamentos: superficie cultivada de quinua

(Has)

Ia000 —

111C1,46s445 120 1:41 100 40 32 40 4 , 70 65 50 O La P4x 16.149 17.037 16.940 16.500 10109 14.600 15.280 17 000 16.030 14,342 .C41641.400 180 191 209 194 216 200 210 235 233 240 1100433 10,200 10,611/ 9.843 9.560 9.925 9.800 9.950. 10.020 9.952 10.000 OPotosi 11.066 12.531 11.673 15 600 11.984 12,150 12.030 12.730 12.000 9.538

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGD

Page 160: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

AÑOS 1119 19

168 QUINUA EN BOLIVIA

Figura 11.4 confirma el análisis de la figura 11.1 en el que se mues-tra que en valores relativos el mayor volumen de producción en t.m.corresponde al departamento de La Paz porque la superficie en has decultivo es mayor. respecto a los otros departamentos.

Para hacer un análisis de superficie cultivada se toma como ejem-plos a los departamentos de La Paz y Potosí.

- Superficie cultivada departamento de La Paz (1990) = 16.149 has. - Volumen de producción de acuerdo a la figura 11.1 en el departa-

mento de La Paz en 1990 tenemos = 6.168 t.m. - Superficie cultivada departamento de Potosí (1990) = 11.966 has. - Volumen de producción de acuerdo a la figura 11.1 en el departa-

mento de Potosí (1990) = 5.538 t.m.

Realizando cálculos aritméticos se concluye que el departamentode La Paz tiene un 27% más que la superficie del departamento de Po-tosí, sin embargo el volumen de producción de quinua no crece en lamisma proporción que la extensión ya que produce quinua sólo un 10%más que el departamento de Potosí.

Figura 11.5 Departamentos: superficie cultivada de quinua (%)

15 00 -

70 00

21 1900 -

rc 10 00 -

500 -

1911

1991 996

1097 1993

Ir

19 1 193

1C1998.95898 007 008 006 0.02 0 02 0.03 0.02 0.04 004 003

fu Pas 4 72 786 7.90 7.52 7.07 6.73 6138 7.33 7.05 6.42

• Coch99559569 0.12 0.12 0.13 0.12 0.13 0.13 0.13 0.19 0.14 0.45

130•490 19.42 19 56 99.55 18.75 1865 20.72 20.03 1943 5.9 ea 1968

13174461 1024 973 986 9.46 9.48 10 32 14 05 1506 1001 3.

Elaboración Propia. Fuente Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

Page 161: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

1991 1992 1998 1994 1999 1993 1997 1936 1995 AÑOS

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADfSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

169

La Figura 11.5 analiza la superficie cultivada de quinua en relación a la superficie total agrícola. Por ejemplo el departamento de La Paz en el año 1999 del total de la superficie agrícola, la quinua corresponde a un 6.42% de ésta área y en Potosí en el mismo año tiene un 8.43% de su área agrícola total disponible . La superficie promedio utilizada para el cultivo de la quinua en el departamento de La Paz fue de 6.65% para la década de análisis 1990-1999.

Así mismo la figura 11.5 muestra que los departamentos de Oruro y Potosí ocupan de sus áreas cultivables en promedio 17.59% y 9.76% respectivamente para la misma década de análisis indicada.

Por lo tanto en términos absolutos las mejores regiones producto-ras de quinua corresponden a los departamentos de Oruro y Potosí.

Figura 11.6 Departamentos: superficie cultivada de quinua

(Tasas de crecimiento)

0Cho885i94e4 8.33 -2208 -60.00 -2000 25.00 - 75.00 -7.14 -2108 can Paz 5.50 -0.57 -2.60 -2.37 -9.37 '4.66 11.26 488 -10.36 it514_11abanam 5.11 9.42 -7.16 19.34 -7.41 5.00 11.90 -0.85 3.06 plOrtro 4.11 .7.31 .2.88 3.82 .1.26 153 0.50 .0.50 050 • 9olosi 4.89 -7.00 -0.83 2,71 1.98 -1.23 6.08 -5.73 -20.53

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La Figura 11.6 muestra un análisis de superficies cultivadas de quinua en el tiempo. Se observa que en el departamento de La Paz re-duce en una cantidad considerable la superficie cultivada con quinua,

80.00

70.00

60.60

50.00

40.00

30.00

20.80

10.00

-10.00

20.00

-30.00

440.00

-50.00

40 00

Page 162: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

170 QUINUA EN BOLIVIA

190211

114.64

16418 129.44

133.33 152.39

15321 79.69

en relación a otras regiones productoras de quinua las que no han teni-do una disminución significativa del área de cultivo de quinua.

Figura 11.7 Departamentos: superficie cultivada de quinua

(Índice base 1990)

200-

180 -"

160-,

140

10638

18327 130.56 17345 .00

100

1992

15000 129.55 11611 91.87

1993

13636 14 81 15 .31 12 .26 9424

173.98 13 91 12000 11986 99.57

135.63 104.89

1996 183.84

142.92 116.67 163.60 10028

150.50 134.50 111.11 15028 101.54

130.66

050103

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadisticas MAGDR.

La figura 11.7 se considera un indicador importante denominado índice en base a un año determinado 1990. Con este indicador se desea medir el cambio porcentual de un parámetro determinado (superficie) con respecto al tiempo, tomando en este caso como origen el año 1990 a lo que se denomina año base y se analiza el crecimiento o decrecimiento de la superficie cultivada de quinua por departamento en la década 1990-1999 y el proceso que ha tenido la superficie cultivada en esta dé-cada. Se toma como ejemplo al departamento de Potosí para conocer la superficie cultivada en 1995 en base del año 1990 y esto se realiza con una operación aritmética.

- Superficie cultivada departamento de Potosí (1990) = 11.966 has. - Superficie cultivada departamento de Potosí (1995) = 12.150 has.

—a

1997

18 01

--'

Ileht43 a<: ina 1205c1.0.61911

1990

100 100 100

1991

139. 6 17696 106. 1

Page 163: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

KIL

OG

RA

MO

PO

R H

EC

RE

A I

km/H

a.)

1997

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

171

11.966 —> 100% 12.150 —> x%

1.215.000 11.966

x = 101.54%

El resultado nos indica que la superficie cultivada el año 1995 fue del 101.54%. En relación al año base 1990.

Figura 11.8 Departamentos: rendimientos de quinua

(kg/ha)

x=

49 e:5~M. 367 500 550 500 E56 390 800 886 402 440

PU Paz 382 676 495 545 504 514 516 780 438 829

-a conaunto 103 471 431 464 477 460 476 596 4611 804

0 Onro 471 571 197 510 505 633 690 730 431 645

• 1,105. ,63 514 391 528 522 412 6410 715 oil 870

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La figura 11.8 analiza uno de los indicadores más importantes en el sector agrícola que son los rendimientos del cultivo de la quinua en los distintos departamentos.

Se considera como un primer ejemplo al departamento de La Paz cuyo crecimiento en el rendimiento por hectárea alcanza un máximo en el año 1997 con 700 kg / ha y un mínimo en el año 1990 con 382 kg. / ha. Con un promedio de rendimiento en la década 1990-1999 de 542.29

Page 164: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

172

QUINUA EN BOLIVIA

kg. /ha. Se hace un análisis comparativo con el departamento de Oruro, donde el mejor rendimiento del cultivo de quinua es el año 1997 con 730 kg /ha y su menor en el año 1995 con 412 kg / ha. El rendimiento promedio de la década es de 552.3 kg/ha.

Aparentemente La Paz y Cochabamba tienen en promedio de la década similares rendimientos que Oruro y Potosí pero esto puede ser resultado de adecuadas condiciones climáticas y edáficas.

Figura 11.9 Departamentos: rendimientos de quinua

(tasas de crecimiento) (kg/ha)

KIL

OG

RA

MIII. (

KW

ha)

11

0/3

$

g8

S2

g2

g8

88

g

11111

11

111

11

I __,-- _ 3 • -

-- _

1901 1992 .993 1094 1995 1996 1997 1998 1999

11C0v<5494ca 35 35 1000 . 9.09 31 25 -16.19 9179 14.29 82.69 4.87

pLa Pa: 7896 46.79 10 24 .7.63 196 6.28 2923 47.45 43.65

ocoaseurnba 157.02 S61 7.73 279 353 3.52 25 11 49.47 29.15

008.1•0 55.63 42,26 3198 -1.15 26.35 9.06 5.60 40.95 4963

19901. 1545 46.82 34,91 .21.14 85.24 5.12 -35.82 5320

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

Para comprender el análisis de la figura 11.8, se considera en la figura 11.9 otro indicador que es la tasa de crecimiento en kg /ha de quinua en porcentajes. Si se toma como ejemplo el departamento de La Paz y dos años consecutivos de la década 1990-1999 se observa que en 1993 de tener un crecimiento de110%, en el año 1994 baja considerable-mente y pasa a tener una tasa decreciente de —7.63%. En promedio la tasa de crecimiento del cultivo de la quinua en kg/ha en la década 1990-

OS

Page 165: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 173

1999 es de 9.54% en el departamento de La Paz . Se toma otro ejemplo el departamento de Oruro donde en el año 1993 la tasa de crecimiento es de 31.98%, en el año 1999 la tasa de crecimiento es de 49.63%.

Figura 11.10 Departamentos: rendimiento de quinua

(Índice = base 1990)

aoo-/-

500

400

2001

O a YA

700

1993 998 199 1956 1995 1991

11 Chteguisoca 367 500 550 500 656 550 000 086 492 440

• L4 P.e 382 676 495 545 504 514 546 700 438 629

01C44,tt48e00 14 471 431 484 477 450 076 500 488 604

O01.4,0 421 $71 387 510 915 633 090 730 431 645

• P5N5i 463 534 391 523 522 412 680 715 437 670

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

En la figura 11.10 se analiza un indicador denominado índice en base a un año, en este caso 1990. Con este indicador se mide el cambio porcentual de un parámetro determinado (superficie cultivada de quinua por departamento) con respecto al tiempo. Al tomar como base ese año y analizando un año cualquiera de la década comprendida ente 1990-1999 y analizar el proceso de crecimiento que ha tenido la superfi-cie cultivada de quinua que ha tenido en la década indicada. Para el análisis porcentual se toma como ejemplo el departamento de Oruro y el año 1995 como año de comparación con el año base. Para esto se realiza una operación aritmética.

— Superficie de cultivo en Oruro 1990 = 11966 has. — Superficie de cultivo en Oruro 1995 = 9800 has.

Page 166: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

174

QUINUA EN BOLIVIA

11.966has —> 100% 9.800has —> x%

x — 980.000 11.966

x = 81.89%

Lo que quiere decir que al año 1995 Oruro tuvo una superficie de cultivo de quinua del 81.89% con respecto al año base.

Figura 11.11 Bolivia: rendimientos de quinua

(Tasas de crecimiento) kg/ha

4464

0003

3050

?ICC

í

!..

Que ;

-2<>G3-7

,::(.9-7

1991 092 1913 1994 1995 1995 1997 1995 1999 Ait0: fiNo~ 44 -2737 31.74 -397 037 22.96 1350 3831 47,91

tiaooracion vropia. cuente: uepartamento ae intormacion y Istaaisticas MAUUK.

En la figura 11.11 se analiza en que medida crece o decrece por-centualmente la producción por ha el cultivo de la quinua a nivel na-cional en la década 1990-1999. Para el análisis se toma dos años conse-cutivos de la década. Por ejemplo: en 1998 de tener un decrecimiento importante de menos 38.71% como consecuencia de un fenómeno na-tural, su tasa de crecimiento en el año 1999 en promedio sube conside-rablemente y llega a un crecimiento de 47.87%.

Page 167: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

180- r 70 91

MI 169-

140-

120-

i • 100-O

• so.

cc

20

o as 1999

100_ 144.54

104.70

127.40

12240

128.53

150.53

170.51

104.75

154A4

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 175

Figura 11.12 Bolivia: rendimientos de quinua

(Indice = base 1990)

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

En la figura 11.12 se analiza un indicador denominado índice con base en un año determinado, en este caso el año 1990. Con este indica-dor se mide el cambio porcentual de un parámetro determinado; en este ejemplo el rendimiento promedio en kg/ha de quinua por año y su respectivo crecimiento o decrecimiento. Para analizar el proceso de los rendimientos que ha tenido la quinua por año, en la década 1990-1999 se realiza una operación aritmética

Bolivia, rendimiento de quinua (1990) = 416 kg/ha Bolivia, rendimiento de quinua (1997) = 712 kg/ha

416kg/ha -› 100% 712kg/ha -› x%

71200 x - 416

x = 171.15%

Page 168: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

176 QUINUA EN BOLIVIA

Este resultaodo indica que el rendimiento de quinua en 1997 fue de 171.15% con respecto al año base.

Figura 11.13 Bolivia: rendimientos de quinua

(kg/ha)

609

700-,

51e."

93 400-,

/ 340-'

jt

1991

992

1993 [ 1994 53/ 510

1995 1996 1997 1998

399

Incoado 416

603

436

511

827 712 436

645

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR

1,1ti ra 11.13 se muestra los valores de un parámetro muy impor- •. ,t'ágte.ein-lketgricultura que es el rendimiento kg/ha de un cultivo, en

1 este>caso de :la quinua. En la década 1990-1999, se presenta el máximo • - rendimiento éri él año 1997 con 712 kg/ha y el mínimo rendimiento en

.el•ai5o 1990 con.416 kg/ha. Con un promedio en el rendimiento de 542.7 kg7 a en la de9ada analizada.

' Se luede-hafer análisis cruzado tomando los máximos y mínimos ren-. klimientosd:eLtrigo, que también se cultiva en el valle y parte del altiplano.

-Paya tett& una idea de relación con otro producto en cuanto a ren-dimientos, por ejemplo el año 1993 el mayor rendimiento del trigo en la década analizada fue de 1995 kg / ha y el rendimiento mas bajo del trigo se presentó en año 1990 con 648 kg/ha.

El rendimiento promedio del trigo en la década analizada fue de 867.1 kg/ha.

Page 169: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS SIS1 EMÁFICO, ESTADISTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

177

Para tener una mejor objetividad en el análisis se toman los paráme-tros de superficie, volumen y rendimiento de los cultivos trigo y quinua, en la década 1990 a 1999.

Máximo rendimiento de la quinua (1997) con 712 kg/ ha, en una superficie de 40035 hectáreas, donde se obtuvo un volumen de pro-ducción de 28488 t.m. Mínimo rendimiento de la quinua (1990) con 416 kg/ ha, en una superficie de 38615 hectáreas, donde se obtuvo un volumen de pro-ducción de 16077 t.m.

- Rendimiento máximo del trigo (1993) con 1095 kg/ha, en una su-perficie de 132947 hectáreas, donde se obtuvo un volumen de pro-ducción de 145563 t.m.

- Rendimiento mínimo del trigo (1990) con 648 kg/ha, en una superfi-de de 84072 hectáreas, donde se obtuvo un volumen de producción de 54480 t.m.

Producto Superficie (ha) Volumen t.m. Rendimiento kg/ha. Ouinua 40,035 28488 712 Trigo 132,947 145,563 1095

Realizando operaciones aritméticas se tiene:

Superficie trigo Superficie quinua

Volumen trigo Volumen quinua

132.947 > 100% 401.035 —> x%

4003500 x — 132947

x = 3011%

145.563 > 100% 28.488 x%

x — 2848800 145563

x = 19.57%

Concluyendo se analiza que el trigo tiene una superficie de 69.89% mas que la superficie de cultivo destinada a la quinua. En esta superfi-

Page 170: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

41000

13.031

38.000

37.000

36000

35000

33.000

12103

51.000

30.000

ISLowfx.

1990

90.015 .300

178 QUINUA EN BOLIVIA

cie el trigo en volumen produce el 81.43% más que el volumen de la quinua.

Finalmente comparando los rendimientos se tiene que: El rendi-miento promedio de quinua en 1994 fue de 510 kg / ha y el rendimiento promedio anual del trigo en el mismo año fue de 760 kg / ha.

Figura 11.14 Bolivia: superficie cultivada de quinua

(has)

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La figura 11.14 muestra que la mayor superficie cultivada de quinua en Bolivia se presento en el año 1991 con 40528 hectáreas, donde La Paz tiene 17000 has, Potosí con 12730 has y Oruro con 10000 ha. La menor superficie cultivada de quinua se da en el año 1999 con 34168 ha. En La Paz se cultiva quinua en una superficie de.14342 ha., Oruro con 10.000 ha y Potosí con 9536 ha. Cifras ya presentadas en la figura 11.4.

Page 171: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 179

Figura 11.15 Bolivia: superficie cultivada de quinua (Porcentaje)

300

2.50

2.00

1 50

1 CO

0.50

329

153

1

1993 1991 1992 1X3 1994 2935 1 96 1997 1991 1999

11161 49•46 30, 209 <.f2 2 55 2.41 713 204 260 152 1.03

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

El análisis de la superficie es más objetivo cuando se hace en por-centajes, lo que se muestra en la figura 11.15.

Figura 11.16 Bolivia: superficie cultivada de quinua (Índice base 1990)

10509 -1"

- 9500

93.00

10000

8510

8000

1 54~5695

AÑOS 1994 I 1 91

9905 494E 1942 1990 1991 1993 1951

9911

1997 1996

9706 10303

1996

9528 90 13 10339 10000 10495

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

Page 172: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

180 QUINUA EN BOLIVIA

En la figura 11.16 se analiza un indicador económico denominado indice en base a un año determinado, en este caso el año considerado es 1990, para hacer un estudio de la superficie del cultivo de quinua y su proceso en la década 1990-1999. Con este indicador se mide el cambio porcentual del parámetro superficie cultivada de quinua a nivel nacional con respecto al tiempo, para esto se realiza una operación aritmética:

Superficie cultivada de quinua en Bolivia (1990)= 38615 ha. Superficie cultivada de quinua en Bolivia (1995)= 36790 ha.

38615 —> 100% 36790 —> x%

3679000 x — 38615

x = 95.27%

Este resultado significa que Bolivia cultivó quinua el 95.27% de la superficie cultivada en el año base (1990)

Figura 11.17 Bolivia: volúmenes de producción de quinua por año

(T. m.)

30.000

26.650

mogo-VA 1

10.000

1030

16cm 20.4J9 003 1991

33..90 2 003 :115J :023

202T

7

;1"gt

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

Page 173: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

021

9.59

960

1992

0.25

1993

0.29

1901

0.29

1990

025

0.10

1.05 1996 026 I 0.26 I 0.27

1990 1999

031 0.19 025

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADfSTTCAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA

181

La figura 11.17 muestra el proceso que ha tenido el volumen de producción de quinua en toneladas métricas a nivel nacional. En la fi-gura se observa que el año 1997 ocurrió la mayor producción produc-ción con 28488 toneladas métricas y la menor en el año 1990 con 16077 toneladas métricas. En la déc-ada 1990-1999 el volumen promedio de producción de quinua fue de 14913 toneladas métricas.

Figura 11.18 Bolivia: volúmenes de producción de quinua por año

(Porcentajes)

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La figura 11.18 muestra que el porcentaje del volumen de produc-ción de quinua en toneladas métricas como parte del volumen total de la producción de productos agrícolas. Por ejemplo en el año 1997 la quinua aportó con 0.31% al total de producción agrícola y en el año 1996 aporto con 0.19%.

Page 174: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

182

QUINUA EN BOLIVIA

Figura 11.19 Bolivia: volúmenes de producción de quinua (tasas de crecimiento)

5

■ 1590 t(JJ 199/ 1994 1990 NK 159.1

036

I?. 1206 4464 2//1 I ../4 9 3I5 22 9, 1.154 /6/1 ve.

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La figura 11.19 muestra que la tasa de crecimiento mayor se presento el año 1991 con 44.84 % y la tasa de crecimiento menor en 1995 con 0.35%.

Figura 11.20 Bolivia: volumen de producción de quinua (Índice base 1990)

leo-, ,

160-V G,

14Q-7

120-47 100

237 ,,,,_,"

90-

.4=3

60.-7-

40.7-

20-,"-

— ..—.-.4 — — -• .4"

' 1990 1901 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1959 1999 'AF4( [Indkd 100 112.01 105.11 1 125013 12107 11702 1 611 1.7,2 10376 13101

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

4003

3503

3020

:500

:003-

5/A

S

Page 175: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA 183

La figura 11.20 analiza el indicador económico índice en base a un año determinado, en este caso se toma en cuenta el año 1990. Con este indicador se mide el cambio porcentual de un determinado parámetro (volumen) de producción de quinua a nivel nacional con respecto a lo que ocurrió entre 1990-1999, tomando como origen el año base 1990 se analiza el incremento o decremento del volumen de producción de quinua a nivel nacional. Para el análisis consideraremos los años 1990 y 1997 y para esto se realiza una operación aritmética.

Volumen de producción de Bolivia 1990 = 16077 Volumen de producción de Bolivia 1997 = 28488

16077 -› 100% 28488 -> x%

2848800 x - 416

x = 171.15%

Este resultado indica que el volumen de producción es de 177.19% con relación al año base (1990).

Figura 11.21 Bolivia: producto interno bruto agrícola (En miles de bolivianos 1990)

1.360.040 • 1.400000

1.200.000

1,009.000

590 000

600.000

400.000

200 000 -

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1995 1997 4995 1999 03

I 1.112.167 1.240.235 1.192.403 1.213,352 L278.183 1.205.384 1.310.439 1.359,214 1.278.433 1.368.040

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR

Page 176: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

1918

1991 1.13

1998 1830 1.26

1992 1.03

1994 0.90

1997 0.81

1926 0.82

1999 0.37

1993 0.98

1935 0.86

AÑOS

147 - 1:6

1.20

180

0.80

0.60

0.40

820

184

QUINUA EN BOLIVIA

La figura 11.21 muestra el Producto Interno Bruto agrícola (PIB) a pre-cios de mercado, lo que representa el ingreso total por la venta de pro-ductos agrícolas regularmente en un año. De acuerdo a la figura el me-jor año para el PIB agrícola en la década 1990-1999 fue el año 1999 con 1.366.000 Bs. y la cifra mas baja fue en el año 1990 con 1.112.000 Bs. Considerando para el análisis la década 1990-1999 la cantidad prome-dio obtenida para el PIB agrícola fue de 1.385.000 $ bolivianos.

Figura 11.22 Bolivia: producto interno bruto agrícola

(Porcentaje)

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

Bolivia cuenta con un insumo importante para el sector agrícola que es la mano de obra, además de tener una gran variedad de climas y suelos con superficies cultivables de gran extensión y aún así se mues-tra en la figura 11.22 que el PIB agrícola en su aporte al PIB Real no es proporcionalmente significativo. En la figura 11.22 se hace un análisis porcentual del PIB agrícola y su incidencia en el PIB Real en la década 1990-1999 y el análisis muestra que en el transcurso de la década va

Page 177: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS SISTEMÁTICO, ESTADÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DE QU1NUA 185

disminuyendo este aporte mínimo al PIB Real en relación a otros rubros. El máximo aporte de la década fue el año 1990 con 1.26% y su mínimo fue el año 1999 con 0.37% causado por: factores climáticos, una migra-ción rural-urbana masiva, ausencia de servicios básicos al área rural y un manejo no adecuado de los recursos crediticios principalmente en el sector agrícola.

Figura 11.23 Bolivia: producto interno bruto real

(En miles de bolivianos de 1990)

r•C90.030

29 CO3.000

á

saco.= -V--

.••••••

1-

;990 I 1931 I (99 1 1991 1994 199', 7999 :99) 1993

Sg 35441.531 1 16,256,3 16 5.24 115 17229.9/8 11033 T79 11071.396 ,9100.704 20.76.7(9 212.1 1.53 21,9t9 T11

Elaboración Propia. Fuente: Departamento de Información y Estadísticas MAGDR.

La figura 11.23 muestra las cifras del producto interno bruto real de Bolivia y su proceso en la década 1990-1999. "El PIB es la medida del flujo total de bienes y servicios que produce la economía durante un determinado periodo que regularmente es de un ario. Este se obtiene valuando las producciones de bienes y servicios a precios de mercado en forma agregativa. Nótese que todos los productos intermedios se ex-cluyen del PIB y solo se incluyen los bienes que se emplean para consu-mo final o como bienes de inversión" Bannock, et al. 1984.

Page 178: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPITULO 12

Análisis de costos de la quinua

Introducción

Los bienes y servicios que se consumen en el proceso de produc-ción se llaman insumos. Hay insumos que desaparecen en el proceso de producción , por ejemplo abono, horas trabajo. En otros casos hay insumos que permanecen total o parcialmente. El sacrificio de los insumos es el costo de producción. Así aparece una diferencia entre gasto y costo. Por ejemplo, si se compra semilla y se almacena es gasto, pero no un costo ya que el insumo no es absorbido en el proceso de producción.

El logro técnico y económico del agricultor campesino

Según Ballesteros (2000) se entiende por logro la ganancia que obtiene el agricultor campesino al producir un cultivo. Para el análi-sis se considera el logro técnico y el logro económico. Se sabe que una familia campesina es considerada en el rango de empresa de acuerdo al análisis realizado en el capítulo ix ( El Potencial Empresarial del Agri-cultor Campesino); esta empresa en la mayor parte de los casos obe-dece a un plan que en la realidad no pasa de ser un conjunto de ideas ordenadas lo que no conduce necesariamente a que la familia campe-sina actúe con una adecuada racionalidad. Por esta razón se cuantifi-can estos logros.

Page 179: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

188

QUINUA EN BOLIVIA

Los elementos importantes del logro técnico son: la producción del cultivo de quinua y la calidad de la misma. Producir con calidad 460kg/ ha de quinua es un logro meramente técnico.

Se debe hacer notar que el volumen bruto de producto no informa de los resultados netos del agricultor y su familia. Por lo tanto los fru-tos netos resultan del estudio y análisis del logro económico.

Cuantificación del logro técnico

Para cuantificar el logro técnico se utilizan variables tales como la producción total y la producción final agraria.

Producción total de la unidad económica (la familia)

Existen dos formas de producción: La producción múltiple (culti-vos diversificados) y la producción simple (monocultivo).

El presente estudio está basado en el monocultivo (quinua). La producción total de la unidad económica (la familia) se calcula

por la fórmula:

P,q,

donde:

VI= producto total pi = precio de mercado para el producto i qi = cantidad de producto i obtenido por el agricultor campesino en

un año

Ejemplo: El técnico Remigio Mollo García que explota sólo una parcela de 3

hectáreas en la región de estudio, facilitó los datos para nuestro análisis.

Page 180: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS DE COSTOS DE LA QUINUA 189

— Unidades de medida:

lq = 46kg 1Us$ = 7.85Bs (12 /02 / 2004)

— Rendimientos

10q /ha = 460kg /ha 30qq/3has = 13800kg /3has

— Los precios son:

1kg = 2.6Bs = 0.33Us$ 46kg = 120Bs = 15.28Us$ (04/ 2004) 460kg = 1200Bs = 152.86Us$ 1380kg = 36000Bs = 4585.98Us$

VT= pq VT = 36000 Bs

El resultado indica el valor del producto total producido en un año, 13800kg de quinua, que dan un valor de 36000 Bs.

Un dato importante es la producción total por hora de trabajo, que refleja realmente la productividad del agricultor campesino., variable difícil de cuantificar.

En el capítulo 8 ( Análisis y Diagnóstico de la Unidad económica (la Familia) solo se pudo determinar el jornal del agricultor campesino en 44Bs = 4.97Us$ lo que equivale a 5.5Bs / hora = 0.70Us$ /hora.

Producción final de la unidad económica (la familia)

La unidad económica (la familia) debe hacer un buen uso de sus recursos reempleando una parte de la producción de quinua de cali-dad en semilla. Si se hace una producción diversificada, cultivo y crianza de llamas y ovejas como ocurre en la región de Salinas de Garci Men-

Page 181: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

190

QUINUA EN BOLIVIA

doza, en este caso se obtiene una cantidad de abono que se usa como fertilizante de los suelos, tradición de los antepasados que a la fecha aún tiene importancia ante los posibles deterioros edafológicos por el uso de abonos químicos.

$e define como producción final agraria a la expresión:

Vr = VT - R

,Yrpivducción total prodú ión final

R-2 a 1 (ir e los productos reempleados

En el. rupia anterior, la producción total del agricultor Remigio Mollo de un año de cosecha ascendió a 36000Bs. En este monto están incluidos gastos de reempleo

Si se usa semilla de la misma producción de quinua cosechada, entonces determina un reempleo

Además se aplica estiércol de las llama y oveja que se usa como abono, por lo tanto se hace uso de un insumo del sistema de produc-ción en este caso crianza de animales, también se considera en esta si-tuación como un reempleo. En el capítulo 6 analizamos al agro como un conjunto de sistemas y entre ellos están los subsistemas más impor-tantes que es el subsistema de cultivo y el subsistema de crianza, en este caso se aplica una producción diversificada cultivo y crianza.

Para calcular el valor de la producción final se debe cuantificar el valor de los productos reempleados, en este caso semilla y estiércol.

Semilla se usa 11.5kg/ha

Abono se aplica 360q / ha. Lo que determina una buena producción durante 3 años

Semilla 11.5kg/ ha = 27.6Bs = 3A5$ 34.5kg /3has = 82.8Bs = 10.35$

Abono 16560kg /ha = 30Bs =3.82$ 49680kg/3has =908s =11.46$

Page 182: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS DF COSTOS DE LA QUINUA

191

El valor de los reempleos viene dado por:

R = valor semilla -i valor abono

R= 82.8 + 90 = 172.8Bs = 22.01$ (dólares del 2004 )

Calculando el producto final se tiene:

= -R

V p = 36000Bs - 172.8Bs

Vr = 35827.213s = 4563.97$

El resultado indica el valor del producto final obtenido al haber producido en un año, 1380kg de quinua.

Cuantificación del logro económico

En la cuantificación del logro económico se deducen costos de pro-ducción.

Se entiende por costo en términos amplios, medida de lo que se tiene que dar para obtener algo Bannock G. Et. al (1993).

Se consideran costos de producción a: materias primas, productos intermedios, maquinaria de trabajo. Bienes y servicios que se consu-men en este caso en el proceso de producción de la quinua.

Para el análisis los costos según Ballesteros (2000), se clasifican en:

1) Costos de materias primas, productos intermedios y energía que el agricultor adquiere de otras unidades económicas: Cr

2) Costos de los servicios que el agricultor adquiere de otras unida-des económicas: C,

3) Costos de depreciación: 4) Costos salariales: C4

5) Costos de oportunidad: C,

Page 183: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

192

QUINUA EN BOLIVIA

Los elementos de Clson: herbicidas, insecticidas y fertilizantes quí-micos. Material sanitario para las llamas y ovejas.

Los elementos de C2 son: operaciones de cultivo y crianza de ani-males que se contrate a terceros.

Los elementos de C3 son: maquinarias y herramientas ( tractor, má-quina venteadora, taquiza, azadón, luikana, fumigadora, bolsas de aco-pio, lonas o carpas). C3 define el costo en términos de pérdida de valor con el tiempo de un elemento del proceso de producción, por ejemplo una unidad económica compra un tractor y paga 10000 Su$ por él. Cuan-do pasa el tiempo el tractor empieza a depreciarse por el uso . Si al cabo de un año, se estima que el tractor ha perdido un 20% de valor respecto a su precio de adquisición esto es, 10000x0.20 = 2000 Us$, lo que deter-mina el costo de depreciación por este monto.

El costo asalariado C‘supone un costo que se mide por la retribu-ción total ( en dinero y en especie) de los trabajadores.

Costo de oportunidad C4: define el costo en términos del valor de las alternativas u otras oportunidades a las que se tiene que renunciar para obtener una cosa determinada. Por ejemplo si el técnico Remigio Mono elige la alternativa de producir tres hectáreas de quinua y obtie-ne un producto final por el valor de 35827 Es, elige otra alternativa que es la de arrendar a otra unidad económica las tres hectáreas, esta renta que se deja de ganar, mide el costo de oportunidad.

La cuantificación de los elementos de: C2, C3, C4, C„ se explica en la tabla 12.1.

Con la clasificación de los costos se puede abordar la cuantificación del logro económico de la unidad económica .

Page 184: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

ANÁLISIS DE COSTOS DE LA QUJNUA 193

Tabla 12.1 Producción de quinua con tecnología moderna mecanizada.

Fuente elaboración propia en base a• Terceros, 1977; ANAPIDUI, 2000 y Ramos Santalla

Actividades Unidad Cantidad Costo unitario

Costc Bs.

total US$

PREPARACIÓN DEL TERRENO

Destholado Jornal 6 25 150 24.75

Barbecho Tractor 1 160 160 26.40

Abonado Jornal 1 200 200 33.00

Aplicación de abono Jornal 0 25 0 O

SIEMBRA

Sembrado tractor 1 120 120 19.80

Semilla Libra 15 2 30 4.95

LABORES CULTURALES

Cuidado de parcela Jornal 20 25 500 82.51

Control de plagas Litros 1 180 180 29.70

Aplicación Jornal 2 25 50 8.25

Alambrado ‘ (-Jornal/ 2 25 50 825

Alambre (7—Torna-Di 30 3 90 14.85

COSECHA

Cortado y emparve Segadora 1 130 130 21.45

Pisado con tractor Tractor 1 60 60

Trillado Mecánica 1 250 250 41.25

Venteado Jornal 0 25 0 00.00

Transporte Jornal 1 25 25 4.13

SUB-TOTAL COSTO VARIABLE

MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS

Taquiza, azadón, luikana, etc Deprec. 5 150 30 4.95

Fumigadora Deprec. 5 250 50 8.25

Bolsas de acopio Deprec. 4 45 11.25 1.86

Lonas o carpas Deprec. 4 300 75 12.38

SUBTOTAL COSTO FIJO 166.25 27.43

COSTO TOTAL 2161.25 346.74

INGRESOS POR PRODUCCIÓN Quintales 11.17 225 2529 417.33

RENTABILIDAD OBTENIDA 427.75 70.59

Page 185: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

194

QUINUA EN BOLIVIA

Beneficio de la empresa (unidad económica, la familia)

Para calcular el logro económico de la empresa, en general se utili-za la siguiente fórmula:

B =1— ( C.1 + C2 + C3 + C4 ± C5 )

B = beneficio o excedente del agricultor campesino I =ingresos corrientes de la producción

Los costos Ca p C5 son difíciles de cuantificar por lo que el cálculo del logro económico se reduce a calcular el margen bruto

El margen bruto viene dado por la diferencia:

MB = I - ( ± C2 +C4 )

B = 35825 - 2161.25

B = 336648s = 4288.40US$

El resultado indica la ganancia relativa de la unidad económica (la familia),Se debe hacer notar que este margen bruto no considera nin-gún impuesto.

Page 186: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

CAPÍTULO 13

Bibliografía

ABERCROMBIE, T. 1986 The politice of sacrifice: the Aymara cosmology in acido P.H.D.

Disertation. University of Chicago. Chigago Illinois.

AGUILAR, P. 1976 Contenido proteico en 120 líneas del gennoplasma de Quinua. En:

II Convención Internacional de Quenopodiáceas.1.1.C.A. 163-165p.

AHLFELD, F. & L. BRANIZA 1960 Geología de Bolivia. Instituto de Petróleo, Ed. Don Bosco, La Paz, 245p.

ALCOBA, M. & C. SAEZ 2002 Vegetación y Flora en la cuenca del Poopó. En: Diagnóstico de los

recursos naturales y Culturales de los lagos Poopó y UnuUru, Oruro-Bolivia (para su nominación como sitio Ramsar). Convención RAMSAR, WCS /Boli via. La Paz-Bolivia. Ed. Rocha, 0. 0. 25-42.

ALT- OEA 1999 Macrozonificacion Ambiental del Sistema Titictica-Desaguatiero-Paapo-

Salar de Coipasa (TDPS). Autoridad Binacional del Sistema TDPS. La Paz, Bolivia; Puno-Perú. 60p.

ANTUNEZ DE MAYOLO, S. 1977 La nutrición prehispánica. En: Primer Congreso Internacional de

Cultivos Andinos. I.I.C.A. N' 178:166-182p.

Page 187: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

196

QUINUA EN BOLIVIA

APOLLIN F & C EBERHAT 1999 Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural.

Guía metodológica. CARE-CESA-CICDA-RURALTER. Quito. Ecuador. 244p.

AREQUIPA, J.S. 1998 Uso de extractos naturales para el control de plagas en el cultivo de la

quinua. (Chenopodium quinoa, Willd). Tesis de grado para optar al título de Ing. Agrónomo. Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia. 78 p. Anexos.

ARGOLLO, J. & P. MOURGUTART 2001 Historia climática del Cuaternario Reciente del Altiplano Boliviano. En:

Contribución al conocimiento del Sistema del Lago Titicaca. Aguirre, C., Miranda, C. & Verhasselt Eds. La Paz-Bolivia. 117-133pp.

ARONI, J. C. 1995 Costos de producción de la Quinua. En: Memoria del Seminario

sobre Investigación, Producción y Comercialización de la Quinua. Patacamaya 9-11 Nov. De 1994. IBTA-Secretaría Nacional de Agri-cultura y Ganadería. La Paz. 52-56pp.

BALLESTERO, E. 2000 Economía de M empresa agraria y alimentaría. Ed. Mundiprensa.

Barcelona. España. 416pp.

BALLIV1ÁN, O. Sr E RISACHER 1981 Los Salares del Altiplano Boliviano. ORSTOM. Paris. 246p.

BANNOCK, G.; BAXTER RE y R REES 1997 Diccionario de Economía. ED. Trillas. México. 392p.

BARRAGÁN, R. Si R. MOLINA RIVERO 1987 De los Señoríos a las Comunidades. El caso Quillacas. Anales de

la reunión anual de Etnología, ul, 299-334. La Paz. Museo Nacio-nal de Etnografía y Folclore.

BECK, S. 1986 Observaciones ecológicas de la zona de Salinas de Garci Mendoza.

Oruro. 2p.

Page 188: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BIBLIOGRAFÍA

197

BISHOP, C. E. y TOUSSAINT 1986 Introducción alAnálisis de Economía Agrícola. ED. Limusa. Méxi-

co. 262p.

BLANCO , C. 1970 La quinua, como debe cultivarse. U.T.O. Oruro, 20p.

BUNGE, M. 1985 Epistemología. ED. Ariel. Barcelona-España.

CACEDA, E & J. ROSSEL, 1985 Entomología de 105 cultivos andinos. Ed. Universitaria. Puno.

104p.

CAÑETE, P. V. 1952 (1591) Historia Física y Política de la Provincia de Potosí. Fundación Uni-

versitaria Simón I Patiño. Imprenta López. Buenos Aires. La Paz.

CARDENAS, M. 1956 Descripción preliminar de las variedades de Chenopodium quina

de Bolivia. KHANA. Rey. Municipal de Arte y Letras, La Paz Bo-livia. Año IV. Vol. 11:17 y 18:41-50.

CARDOZO, A. & M. TAPIA 1979 Valor nutritivo de la quinua. En: Quinua y Kañawa, Cultivos

Andinos. I.I.C.A. N° 40: 149-201p.

CARRASCO, A. 1987 El cambio tecnológico en poblaciones rurales andinas. I.T.G.D. Lima.

138p.

CATACORA, H.; CLAVIJO, M.; FERNÁNDEZ, S.; LIMA, P. & M. MICHEL, 2002 Una aproximación histórico-espacial a la relación hombre-

medioambiente en la cuenca del Poopó: el caso Quillacas. En: Diagnóstico de los recursos naturales y Culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro Bolivia (para su nominación como sitio Ramsar). Convención RAMSAR, WCS/ Bolivia. La Paz-Bolivia. Ed. Rocha, O. O. 133- 165.

Page 189: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

198

QUINLA EN BOLIVIA

CHAYANOV, A. V 1921 (1974) La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires,

Nueva Visión.

CIEZA DE LEON, Pedro 1922 (1553) La Crónica del Perú. Editorial CALPE. Madrid. España.

COBO, Fr. Bernabé 1956 (1653) Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles. Ma-

drid. España.

COCHRANE, 1973 El potencial ola dei uso de la tierra en Bolivia. La Paz: Don Bosco,

826p.

COILA, J., QUISPE, P. Si A. MUJICA 2001 Aspectos económicos de la producción de la quinua (Quena-

podium quincha Willd.). En: Quinua: Ancestral Cultivo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S. E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. R Marathee Eds. FAO-Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Centro Internacional de la Papa. Santiago-Chi-le. Capítulo X.

CONDARCO AGUILAR, G., MEDINA, H., CHINCHILLA, J., VENEROS, N., AGUILAR, M. & F. CARRANZA.

1991 Pesticide poisoning among agricultura] workers in Bolivia. In: Proceedings of a symposium "Impact of pesticide use on health in developing countries". Held in Otawa, Canada 17-20 September 1990.

CORTES, J. 1976 Estudios y proyectos de CORDEOR en relación a la producción

de la quinua en el Departamento de Oruro. En: II Convención Internacional de Quenopodiaceas. I.I.C.A. 202-205p.

COSSIO, J., G. ARONI & E. BARRIENTOS 1994 Efecto de las modalidades de laboreo en la erosión y el contenido

de humedad del suelo. Informe anual 1993-1994. Programa Quina, IBTA. La Paz. Pp 112-113.

Page 190: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BIBLIOGRAFÍA 199

COUDRAIN-RIBSTEIN, A., TALBI, A., LEDOUX, E., RIBSTEIN, G. & G. DE MARSILY

2002 Cambios climáticos y reciclaje durante varios millones de años del cloruro entre lagos y agua subterránea, ejemplo del Altiplano boliviano. En: Limitantes y manejo de los suelos salino y/o sódicos en el Altiplano boliviano. Herve, D., Ledesma, R. y Orzag, V. Eds. IRD-CONDESAN. La Paz. 22-29 pp.

DDA, INTERCOOPERATION & UICN 1993 Bosques Nativos Andinos y sus Comunidades. Caracterización e Identi-

ficación de la Problemática en Bolivia. Cooperación para el Desa-rrollo y la ayuda humanitaria (DDA-Suiza), INTERCOOPERATION Y la Oficina regional para América del Sur de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La Paz-Bolivia. 79p.

DIEDERICH, 1996 Suelos de Oruro. PMPK. Mimeogra f. 27 pp. Oruro.

DUFUMIER, M. 1996 Les projects de developpement agricole, Manuel d expertice,

CTA- KARTALA.

FAIRBANKS, D., ROBINSON, L., BURGENER, K., ANDERSEN, W., LOPEZ, D., BALLON, E. BERNAL, R., PEÑA, J. SANCHEZ J & A PIMENTEL

1992 Caracterización de material genético disponible de quinua. En: Actas del VII Congreso Internacional sobre cultivos Andinos. D. Morales y JJ, Vacher Eds. La Paz. 19 — 21.

FLORES, M. 2002 Suelos y aptitud para el cultivo de quinua. En: Prospección de

demandas de la cadena productiva de la Quinua. Centro de Estu-dios y Proyectos. FTDA. Anexo 5. La Paz.

GANDARILLAS, H. 1979 (a) Genética y origen de la Quinua. En: Quinua y Kañawa, Cultivos

Andinos. LI.C.A. N° 40: 45-64p.

GANDARILLAS, H. 1979 (b) Botánica de la Quinua. En: Quinua y Kañawa, Cultivos Andinos.

I.I.C.A. N' 40: 83-120p.

Page 191: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

200

QUINUA EN BOLIVIA

GARCILASO de la VEGA, Inka 1967 (1615) Comentarios Reales de los Inkas. Reproducción de la Primera Ed. de

la Universidad de San Marcos. Ed. Cultura Popular. Lima.

GUERRA, G.& A. AGUILAR 1995 Glosario para administradores y economistas agropecuariso.

UTEHA. Colombia. 238p.

GUTIÉRREZ, A. 1998 Evaluación de parasitoides para el control biológico de la polilla

de la quinua (Eurysacca melanocatripta) En: Experiencias en el con-trol biológico de plagas agrícolas. Vol . I: Diagnósticos. Morales de, C. B. y V. Churquina Eds. Instituto de Ecología, COSUDE-FUNDECO. La Paz. 57- 69.

HERBAS, C. 2001 Climatología del Sistema T.D.P.S. En: Contribución al conocimien-

to del Sistema del Lago Titicaca. Aguirre, C., Miranda, C. & Verhasselt Eds. La Paz - Bolivia. 75-90pp.

HINOJOSA, L 2002 Especies vegetales combustibles en Potosí, Bolivia. Asociación Boli-

viana para la Conservación-TROPICO. La Paz. 66pp.

IBARRA GRASSO, D. E. 1985 Pueblos Indígenas de Bolivia. Librería Ed. Juventud. La Paz.

IBTA / DNS 1996 Catalogo de variedades mejoradas de quinua y recomendaciones

para la producción y uso de semilla certificada. Instituto de Boli-viano de Tecnología Aplicada (IBTA)-Dirección Nacional de Se-millas (DNS). La Paz. Boletín No. 2: 78 p.

INCHAUSTY, V. H. 1998 Aplicación y estudio de mercado para productos de control bio-

lógico de plagas. En: Experiencias en el control biológico de pla-gas agrícolas. Vol . I: Diagnósticos. Morales de, C. B. y V. Chur-quina, Eds. Instituto de Ecología, COSUDE-FUNDECO. La Paz. 145-152.

Page 192: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BIBLIOGRAFÍA 201

INE 2002 Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. Oruro: Resultados

Departamentales. Instituto Nacional de Estadística. La Paz. 206p.

INE / MDSP / COSUDE / CID 1999 Bolivia un Mundo de Potencialidades. Atlas Estadístico de Municipios.

Instituto Nacional de Estadísticas, Ministerio de Desarrollo Sos-tenible y Planificación, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Co-operación (COSUDE) y Centro de Información para el Desarro-llo. 485p.

IZKO, X. 1986 Comunidad andina: persistencia y cambio. Rev. Andina (Cuzco)

4/1 :59-99, 126-129.

IZKO, X. 1992 La Doble Frontera. Ecología, Política y Ritual en el Altiplano Central.

HISBOL /CERES. La Paz.

JACOBSEN, S-E & H. BOSQUE, 2002 Potencial de producción de quinua (Chenopodium quina Willd.)

en Gualberto Villarroel.. En: Limitantes y manejo de los suelos salino y / o sódicos en el Altiplano boliviano. Henre, D., Ledesma, R. y Orzag, V. Eds. IRD-CONDESAN. La Paz. 142-155 pp.

JACOBSEN, S-E & J. RISI 2001 Distribución geográfica de la quinua fuera de los países andinos.

En: Quinua: Ancestral Cultivo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S. E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. P. Marathee Eds. FAO-Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Centro In-ternacional de la Papa. Santiago-Chile.

JAMMES, L.; SPECHT, M. & O. TINTAYA 2000 . El Salar de Tunupa (Salar de Uyuni). Ed. ARMONIA. Santa Cruz de

la Sierra.

JORDAN, E. 1982 Los arenales recientes de Bolivia en su múltiple diferenciación.

Ecología en Bolivia N° 3, 89p.

Page 193: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

202 QUINUA FN BOLIVIA

JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA 1990 Situación perspectivas y bases para un programa de promoción

de cultivos andinos. Foro Internacional. JUNAC. Cuzco-Perú. pp.56.

LAGUNA, P. 2001 Competitividad, externalidades e internalidades, un reto para las

organizaciones económicas campesinas: La inserción de la Aso-ciación Nacional de Productores de Quinua en el mercado mun-dial de la quinua".

LAGUNA, P. 1995 Diagnóstico Participativo en la comunidad de Maffica, Provincia

Nor Lipez, Altiplano Sur. En: Proyecto sobre el Papel de las orga-nizaciones campesinas en la evolución del Sistema Agrario del Altiplano Sur. Vol V. 22p. PROQUIPO, Potosí.

LE TACON, Ph., VACHER, J.J., ELDIN, M. & E. IMAÑA 1992 Los riesgos de helada en el Altiplano Boliviano. En: Actas del VII

Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos. La Paz-Bolivia 4-8 de febrero. Eds. Morales, D. & J.J. Vacher. IBTA-ORSTOM-

. CID-Canada. 287 - 291.

LIBERMAN, M. 1982 La degradación histórica de los suelos del Altiplano Boliviano.

Labor 4-5, 2-5. La Paz.

LIBERMAN, M. 1986 Impacto ambiental del uso actual de la tierra en el Altiplano Sur

de Bolivia. Rev. Di Agricoltura Subtropicale e Tropicale. Instituto Agronómico per L Oltremare. Firence. Italia. Anno LXXX No. 4: 509-538.

M.A.C.A. 1985 Informe Proyecto Quinua. M.A.C.A. I.B.T.A. La Paz. p. 51

MACHADO, A. & J. TORREZ 1987 Sistema agroalimentario. Una visión de la cuestión agraria en

América Latina. ED. Siglo XXI. CELA. Mexico.

Page 194: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BE LOGRA El A

203

MACHICAO, E. 1965 Las saponinas de la quinua. Sayana, Rey. Boliviana de Agricultu-

ra, La Paz. 4 (1-2): 24-25p.

MAGDR 2000 (a) El Agro boliviano, Estadísticas Agropecuarias 1990-1999. Minis-

terio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. La Paz.

MAGDR 2000 (b) Diagnóstico agropecuario y rural. Ministerio de Agricultura, Ga-

nadería y Desarrollo Rural. Unidad de Planificación y Coordi-nación. La Paz. 267p.

MDSP, 2002 Diagnóstico sobre el Biocomercio en Bolivia y Recomendaciones

para la puesta en marcha del Programa Nacional de Biocomercio Sostenible. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Viceministerio de MedioAmbiente y Recursos Naturales y Desarro-llo Forestal, Dirección General de Biodiversidad. GTZ-UNCTAD-SECO. La Paz, Bolivia. 165 pp.

MERCADO, T. y J. MIRALLES, 1976 Roedores en los cultivos de quinua en la región de Salinas de Garci

Mendoza. Depto. de Oruro. P.M.P.R. 7p.

MICHEL, M. & C. LÉMUZ 2000 Introducción a la arqueología de la cuenca del Lago Poopó. En:

Contribución al conocimiento del sistema del lago Titicaca. Me-morias del Simposio Internacional sobre el Sistema del Lago Titicaca. 7-11 mayo de 2001, La Paz-Bolivia. Eds. Aguirre, C.; Mi-randa, C. & Y. Verhasselt. 397-419.

MOLINA RIVERO, R. 1986 Estrategias Económicas y Reproductivas en Pampa Aullagas-

Oruro. En: X. Izco-R. Molina Rivero-R. Pereira Montó. Tiempo de vida y muerte. 169-267 pp. La Paz, CONAPO-IDRC.

MOLINA RIVERO, R. & R. BARRAGÁN 1987 De los Señoríos a las Comunidades: Historia Etnica de los Quillacas.

Christian Children's Fund. La Paz-Bolivia.

Page 195: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

204

QUI!~ EN BOLIVIA

MONTAÑO, M. 1992 Guía Etnográfica Lingüística de Bolivia. (Tribus del Altiplano y Va-

lles). Primera parte. Torno III. 341- 359. Ed. Don Bosco. La Paz-Bolivia.

MONTAÑO, M. 1995 T'unzan) y la Jup'a Talla (T'unupa y la Diosa de la COR-

DEOR-UNION EUROPEA. Programa de Autodesarrollo Campe-sino. Oruro-Bolivia. 142p.

MORALES DE, C. R 1994 Huaraco: Comunidad de la Puna. Instituto de Ecología. Universi-

dad Mayor de San Andrés. La Paz. 261p.

MORALES DE C B 1998 Conceptos generales acerca del control biológico de plagas. En:

Experiencias en el control biológico de plagas agrícolas. Vol. I: Diagnósticos. En: Morales de, C. B. y V. Churquina, Eds. Instituto de Ecología, COSUDE-FUNDECO. 9-14.

MPSSP-CIID-INSO 1990 Investigación sobre intoxicación de trabajadores agrícolas por

plaguicidas. Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, Cen-tro Internacional de Investigación para el Desarrollo, Instituto Nacional de Salud Ocupacional. La Paz. 160p.

MUJICA, A. CANAHUA, A. & R. SARAVIA 2001-a Agronomía del cultivo de la quinua. En: Quinua: Ancestral Cul-

tivo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S. E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. E Marathee Eds. FAO-Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Centro Internacional de la Papa. Santiago-Chile. Capitulo 1.

MUJICA, A.; IZQUIERDO, J. & J. P. MARATHEE 2001-b Origen y descripción de la quinua. En: Quinua: Ancestral Culti-

vo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S. E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. E Marathee Eds. FAO -CIP. Santiago —Chile. Capítulo 1:1-19p.

Page 196: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BIBLIC)CRAFÍA

205

MUJICA, A., JACOBSEN, S-E. & J. IZQUIERDO 2001 Resistencia factores adversos de la quinua. En: Quinua: Ances-

tral Cultivo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S. E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. P. Marathee Eds. FAO-Universi-dad Nacional del Altiplano, Puno-Centro Internacional de la Papa. Santiago-Chile. Capitulo VII.

NAVARRO, G. 1992 Vegetación de Bolivia: El Altiplano Meridional. Rivasgodaya 7:69-

98. España.

ORELLANA LAFUENTE, R. 2002 Potencial Eólico en Bolivia. Vice-ministerio de Energía e Hidro-

carburos de Bolivia. La Paz.

ORTIZ, R., DANIELSEN, S., AMES, T. & A. CASTRO 2001 Plagas y enfermedades de la quinua. En: Quinua: Ancestral Cul-

tivo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S. E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. P. Marathee Eds. FAO-Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Centro Internacional de la Papa. Santiago-Chile. Capítulo V.

ORTIZ, R. & E. ZANABRIA, 1979 Plagas de la quinua. En: Quinua y Kaiiihua: cultivos andinos.

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), Oficina Regional para América Latina. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA). Bogotá, 121-136.

ORZAG, V & M. FLORES 2002 Principios del origen, formación y clasificación de los suelos sa-

linos y sódicos. En: Limitantes y manejo de los suelos salino y / o sódicos en el Altiplano boliviano. Herve, D., Ledesma, R. y Orzag, V Eds. IRD-CONDESAN. La Paz. 59-72 pp.

PEREIRA MORATO, R. 1986 Reflexiones finales. En: X. Izco-R. Molina Rivero-R. Pereira

Morató. Tiempo de vida y muerte. 277-300 pp. La Paz, CONAPO-IDRC.

Page 197: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

206

QUINLIA LN BOLIVIA

PEREZ LUNA, M., MARCILLY, B. & C. ALBORTA, 2001 Escenarios virtuales y reales del sector agropecuario y rural del altipla-

no boliviano. CEDLA- KIT. La Paz. 148P.

PERIC, Y 1995 (a) Programa Quinua. En: Memoria del Seminario sobre Investiga-

ción, Producción y Comercialización de la Quinua. Patacamaya 9-11 Nov. De 1994. IBTA-Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería. La Paz. 1-7

PERIC, Y. 1995 (b) Análisis del Sistema de Producción, Comercialización y Distri-

bución de la Quinua. En: Memoria del Seminario sobre Investi-gación, Producción y Comercialización de la Quinua. Patacamaya 9-11 Nov. De 1994. IBTA-Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería. La Paz. 57- 67.

PINGET, K. & VAN DER HEYDEN, 1994 Estudio de comercialización de la quinua en el mercado nacio-

nal. Alternativas para la organización de productores. Informe preparado para PROIMPA. Potosí, Bolivia.

PNUD 2003 El Altiplano Marítimo y la Integración Macrorregional. Informe

de Desarrollo Humano en La Paz y Oruro. Programa de las Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Paz, Bolivia. 168 p.

POSEY, D.A. 1983 Indigenous ecologieal knowledge and development of the Armaran. En:

Moran, E. 1983. 225-257.

PROBONA 1995 Las formaciones vegehicionales del area andina de Bolivia. Programa

de Bosques Nativos Andinos. La Paz-Bolivia. 62p.

QUENTA, M. 2000 La quinua Real del Altiplano Sud y la Competitividad en la Exporta-

ción. (1987-1997). Tesis de grado Carrera de Economía. Universi-dad Mayor de San Andrés. La Paz. 212p.

Page 198: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BIBLIOCRAKA 207

QUISPE, J. 1976 Plagas de la quinua en la Provincia Ladislao Cabrera. En: Reunión

de avances agronómicos. Oruro.

RAMOS SANTALLA, N. 2000 (a) La agricultura ecológica de la quilma como alternativa a los impactos de

desertización en el altiplano sur. Trabajo dirigido para obtención de Licenciatura en Ingeniería Agronómica. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz. 152p.

RAMOS SANTALLA, N 2000 (b) La quinua "El grano de oro de los incas". ANAPQUI, una expe-

riencia de desarrollo y manejo sostenible. Rey. Ecología-Merca-do-Equidad. Asociación de organizaciones de productores ecoló-gicos de Bolivia. AOPEB. La Paz. No. 5: 13-17.

REA, J., TAPIA, M. & A. MUJICA, 1979 Prácticas agronómicas del cultivo de la quinua. En: Quinua y Ka-

fiihua: cultivos andinos. Centro Internacional de Investigaciones pa-ra el Desarrollo (CIID), Oficina Regional para América Latina. Ins-tituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (TICA). Bogotá, 83-120.

RENGIFO VASQUEZ, G. 1987 La agricultura tradicional en Los Andes. Manejo de suelos, sistemas de

labranza y herramientas agrícolas. Ed. Horizonte. Lima-Perú. 78p.

RIBERA, M.; LIBERMAN, M.; BECK, E. & M. MORAES 1996 Vegetación de Bolivia. En: Comunidades, territorios Indígenas y

Biodiversidad en Bolivia. ED. Mihotek, K. CIMAR-UAGRM. La Paz.169-222p

RISI CARBONE, J. 1996 Evaluación del proceso de generación y transferencia de tecnolo-

gía en quinua y propuestas alternativas a futuro. Programa Quinua Potosí. PROQUIPO-FDC-UE. Potosí. Bolivia. 33p.

ROCHA, O., QUIROGA, C. & O. MARTINEZ 2002 Fauna. En: Rocha, O.O. ED. Diagnóstico de los recursos natura-

les y culturales de los lagos Poopo y Uru Uru, Oruro- Bolivia (para

Page 199: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

208

QUINUA EN BOLIVIA

su nominación como sitio Ramsar). Convención RAMSAR, WCS. La Paz—Bolivia. 43-74pp.

SAIGNES, T. 1986 Los Andes orientales: Historia de un olvido. Cochabamba. CERES-

IFEA.

SANJINES, M; VARGAS, B. & Z. HERRERRA 2002 Ventajas Comparativas y Competitivas del Comercio regional Orureño.

Investigaciones Regionales N° 6 . Fundación PIEB. La Paz.

SENAMHI 1986 Estadísticas climatológicas de la estación: Salinas de Garci Men-

doza (1964-1984) Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. Min. De Transportes.

SERVANT, M. & J. C. FONTES, 1978 Les lacs Quaternaires des hauts plateaux des Andes Boliviennes.

Cah. O.R.S.T.O.M.; Ser. Geol., vol. X, N' 1:9-21p.

TAPIA, G. 1976 La quinua. Un cultivo de los Andes Altos. Acad. Nal. de Ciencias de

Bolivia. 63p.

TAPIA, M. 1979 Historia y distribución geográfica le la quinua. En: Quinu Y

Kañawa, Cultivos Andinos. I.I.C.A. N° 40:11-19p.

TAPIA, M. & G. ARONI, 2001 Tecnología del cultivo Orgánico de la quinua. En: Quinua: An-

cestral Cultivo Andino, Alimento del Presente y del Futuro. A. Mujica; S.E. Jacobsen; J. Izquierdo & J. P. Marathee Eds. FAO-Uni-versidad Nacional del Altiplano, Puno-Centro Internacional de la Papa. Santiago-Chile.

TERCEROS, L. F. 1997 La desertificación y los procesos de transformación del sistema produc-

tivo en tres comunidades del altiplano sur de Bolivia. Tesis Msc. en

Page 200: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

BIBLIOGRAFIA

209

Ecología Tropical. Universidad de Los Andes-Postgrado en Ecología Tropical, Mérida Venezuela. 207 p.

URIOSTE, M. 1986 El desenvolvimiento de la agricultura campesina. Ed. ILDIS. La

Paz. 158-163p.

VALSECCHI, F. 1996 Que es la economía. Machi Grupo Editor S.A. Buenos Aires-Ar-

gentina. 85p.

VILLARROEL, D. 1986 Reconocimiento, muestreo, clasificación y recomendaciones res-

pecto al problema entomológico en el cultivo de la quinua. P.M.P.R. Oruro. 4p.

VIÑAS, O. 2000 Exportación de quinua orgánica de la republica de Bolivia. La Paz.

Bolivia. 14 p.

WAHLI, C. 1989 Quinua, hacia su cultivo comercial. Ed. La n Ño S.A. Nestle.

Ecuador 207pp.

ZANABRIA, E. 1986 Métodos tradicionales y el control de plagas en cultivos andinos

en Perú. V Congreso Internacional de Sistemas Agropecuarios Andinos. Puno-Perú. p. 255.

ZAMBRANA, E 1981 Factores agronómicos de la producción de la Quinua. ira. Reunión

de productores de Quinua. M.A.C.A. 4-8.

ZVIETCOVICH, G. 1977 Diagnóstico de deficiencias nutricionales en el cultivo de la papa

amarga, tarwi, quinua y cañal-tira. En: Primer Congreso Interna-cional sobre cultivos Andinos LI.C.A. N° 178: 120-129p. Pagina WEB consultada:

Page 201: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo

210

QUINLIA FK BOLIVIA

PROQUIPO, 2002 web: www.khainata.com / saponis Centro de Investigación en

Ciencias Aplicadas (CICA)/ PROUIPO. La Paz, Bolivia.

Page 202: Quinua en Bolivia - repositorio.umsa.bo