32
50c incl. IVA MUNDIAL EN VELA 45 días de plazo para traer a Lara Página A6 El ‘Laboratorio de Comunica- ción y Derechos’ del Consejo de Participación Ciudadana, la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) se encar- gará de medir, mediante algu- nas variables, si los medios de comunicación silencian, dan menor relevancia a informa- ción de interés público o des- contextualizan sucesos. Página B3 ESMERALDAS Los pescadores de Esmeraldas estiman que perderían hasta 8.000 dólares cada uno, tras el derrame de fuel oil del pasado martes, que afecta a las costas de la provin- cia y que el Ministerio del Am- biente cuantifica en alrededor de 786 barriles. Personal de Petroecuador y del Ministerio del Ambiente registró ayer 93 lanchas, 47 en Esmeraldas y 46 en la parro- quia Súa, cantón Atacames, que fueron afectadas directa- mente con el derrame. Petroecuador tiene 140 trabajadores y tres barcos dis- puestos en la zona para reali- zar los trabajos de limpieza del derrame. Página B1 AFECTACIONES. Se contabilizaron al menos 93 lanchas con daños. DIRECCIóN. Palmira Chalvero, coordinadora del Laboratorio. Información oficial tiene sus vigilantes Derrame fue de 786 barriles de fuel oil @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.350 SEGUNDA SUERTE 29132 PRIMERA SUERTE 47788 TERCERA SUERTE 46869 OCUPEN SU LOCALIDAD La fiesta arranca a las 13:15 Hoy arranca el Mundial Brasil 2014. La Selección local, con su figura Neymar (foto), enfrenta a Croacia. La fiebre durará hasta el 13 de julio. Página D1, D2, D3, D4 y B12 15:00

Quito 12 junio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quito 12 junio 2014

Citation preview

Page 1: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Alexander Domínguez volvió a ser el arquero de Ecuador. Atajó en el juego que la ‘Tri’ derrotó 2-0 a Cerâmica. PáginA D4

mundial

en vela

45 días de plazo para traer a Lara Página A6

El ‘Laboratorio de Comunica-ción y Derechos’ del Consejo de Participación Ciudadana, la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) se encar-gará de medir, mediante algu-nas variables, si los medios de comunicación silencian, dan menor relevancia a informa-ción de interés público o des-contextualizan sucesos.

Página B3

ESMERALDAS • Los pescadores de Esmeraldas estiman que perderían hasta 8.000 dólares cada uno, tras el derrame de fuel oil del pasado martes, que afecta a las costas de la provin-cia y que el Ministerio del Am-biente cuantifica en alrededor de 786 barriles.

Personal de Petroecuador y del Ministerio del Ambiente

registró ayer 93 lanchas, 47 en Esmeraldas y 46 en la parro-quia Súa, cantón Atacames, que fueron afectadas directa-mente con el derrame.

Petroecuador tiene 140 trabajadores y tres barcos dis-puestos en la zona para reali-zar los trabajos de limpieza del derrame.

Página B1

AfECTACionES. Se contabilizaron al menos 93 lanchas con daños.

DiRECCión. Palmira Chalvero, coordinadora del Laboratorio.

Información oficial tiene sus vigilantes

Derrame fue de 786 barriles de fuel oil

La descuartizay se la come En EE.UU., un hombre de 37 años fue detenido tras haber matado a una mu-jer a la que decapitó, le cortó las manos y los pies y luego se la comió. PáginA B7

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorjuEvES 12 dE jUnIo dE 2014 40 páginas juEvES 12 dE jUnIo dE 2014 Quito, Ecuador número total de ejemplarespuestos en circulación: 43.350

SEGUNDA SUERTE29132

PRIMERA SUERTE47788

TERCERASUERTE46869

oCuPEn Su LoCALiDAD La fiesta arranca

a las 13:15

Hoy arranca el Mundial Brasil 2014. La Selección local, con su figura

neymar (foto), enfrenta a Croacia.La fiebre durará hasta el 13 de julio.

Página D1, D2, D3, D4 y B12

15:00

‘DiDA’REAPARECE En EL ARCo

La suerte de la Selección PáginA A15

El retoño de ‘Papá’Alexander Vi-vero, delantero ecuatoriano de 15 años de edad, se forma en filas de Sociedad Deportiva Au-cas. Sueña con jugar en la Liga inglesa. PáginA A9

‘j.Lo’ dará la ‘patadita’ de apertura del Mundial

PáginA B10

Page 2: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

I

La locura y el frene-sí por el Mundial Brasil 2014 se han extendido a lo largo y ancho del planeta. Llega el tiempo de

rezos, de súplicas y de prome-sas. Es en este tiempo de la zozo-bra cuando emergen los tarotis-tas, videntes y adivinos para que puedan leer en las cartas el futuro de la ‘Tricolor’.

Seguro que también más de uno ha lanzado algún ‘mal de ojo’ a las selecciones adversarias. Este Diario optó por la magia blanca y consultó a la tarotista Nur, quien posee más de 15 años de experiencia en la lectura del Tarot y quien señala que Ecuador superará lo hecho en Alemania 2006 y llegará a la semifinal.

¿Hasta dónde va a llegar la Selec-ción ecuatoriana?Las cartas son muy luminosas. Aparece el sol y el caballero. Creo que van a llegar bastante lejos, por lo menos a la semifi-

rEpOrTEA15 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

‘Ecuador llEga a la sEmifinal’La tarotista Nur vaticina éxitos para la Selección ecuatoriana y, según ella, superará lo hecho en el Mudial de Alemania 2006.

nal. Harán un buen papel. Sí que veo obstáculos al principio y desgaste, pero van a superar-los y a quedar muy bien.

¿En qué estado llega la Tricolor a Brasil?Aparecen de nuevo cartas po-sitivas. Llegaron bien, un poco

cansados, pero la ilusión y la fe es su gran baza. Como te decía, antes van a tener un obstáculo al princi-pio, que puede afectar a su estado anímico, pero luego van a superarlo sin problemas.

¿Cómo ve a Felipe Cai-cedo, ariete de la Selec-ción?Las energías que per-cibo son similares a la

Selección. Las ilusiones y el proyecto en común que tienen hacen que se unifiquen. Creo que va realizar un gran Mun-dial y traerá muchos éxitos.

¿Y Francia, Honduras y Suiza, los otros combinados del grupo de Ecuador?Clasifican Francia y Ecuador.

WEBGalería de fotos en: www.lahora.com.ec

No veo nada de Honduras y Sui-za. Francia saldrá victoriosa de los primeros encuentros, pero luego, según dicen las cartas, no llegará lejos.

¿Qué nos puede decir de España, la vigente campeona?Va a hacer un buen papel, apa-recen cartas buenas, tiene posi-bilidades de llegar muy lejos, a la final.

¿Y Brasil, la anfitriona?También me aparecen cartas muy benévolas. Tienen posibilidades de ganar el Mundial. Apa-recen muchos partidos ganados.

¿Se atreve a decirnos qué Selección ganará el Mundial?Las cartas no muestran algo concreto, nos dicen generali-dades, tendencias. Yo diría que Brasil o España, pero Ecuador va a llegar muy lejos. (MAP)

ADIVINACIÓN. La tarotista Nur en el momento en el que echa las cartas para ver los pronósticos.

SIGNOS. Cada una de las cartas posee una imagen que es la que luego debe ser interpretada. EXPERIENCIA. Nur lleva más de 15 años en la lectura del Tarot.

Ecuador clasificó por primera vez en 2001 y jugó el Mundial Corea y Japón 2002, donde fue elimi-nado en primera ronda. En Alemania 2006 superó la prime-ra fase y clasificó a octavos de final.

El Dato

Tarotista Nur, teléfono de con-tacto: 098 382 00 30 y (02) 227 87 53. Atiende en directo y telefó-nicamente.

toME Nota

El levantamiento de la carpe-ta asfáltica de la Av. Manuel Córdova Galarza, en sentido Quito-Mitad del Mundo, está a punto de concluir. Luego vendrá la colocación de la carpeta asfáltica y empezará la intervención en la vía de retorno a la capital.

Fidel Ibarra, a nombre de la empresa Angos e Hijos, contratista de la obra, informó que actualmente el cambio de carpeta asfáltica tiene un avance de 50%. La ma-quinaria opera a pocos metros del redondel de El Condado, donde ha concluido la primera parte.

Según el técnico, los tra-bajos se planifica-ron para tres meses, “pero han avanzado a buen ritmo”. No ofrece trabajar en la noche porque según él, “tienen problemas de visibilidad”.

Con el cambio de la carpeta asfáltica, la Av. Manuel Córdo-va Galarza que une

la huella de Julio Jaramillo La mesa número 8 del restaurante El Cordobés está reservada por el resto de la eternidad al ilustre Julio Jaramillo. Una placa atestigua este hecho y recuer-da las tardes que el cantante pasaba en el local. “Justo aquí en frente había

una tienda de discos donde iba a firmar y vender álbumes. Cuando terminaba se venía aquí a descansar y tomar algo. Siempre se sentaba allí. Vestía terno, iba muy bien peinado y elegante”, recuerda Nelson Ola (50), gerente de El Cordobés.Por aquel entonces, Ola era apenas un niño que estaba fas-cinado por el mundo del toreo en el que estaba inmerso su padre, apoderado de varios toreros ecuatorianos. La historia del nombre de El Cordobés está íntimamente ligada al propio Nelson: “Mi padre consiguió junto a otras personas que el tore-ro español El Cordobés visitara la Feria del Gran Poder en el año 1963, por ese entonces una de las más importantes de toda Latinoamérica. Cuando estuvo aquí me apadrinó junto a otros

niños”, recuerda mostrando la foto donde aparece junto al diestro. El destino hizo que muchos años después El Cordobés volviera junto a su hijo a Ecuador. Nelson acudió al ruedo con la foto que guardó durante años. Al verlo de nuevo le dijo con la imagen entre las manos: “Matador, hasta por aquí tiene hijos”.Pero más allá de las numerosas anécdotas que atesora este variopinto restau-rante, lo trascendente son sus sabrosas carnes, entre las que destaca el seco de chivo y El Cordobés, un churrasco que haría despertar al mismísimo Julio Jaramillo. (MAP)

TRADICIÓN. Nelson Ola es el hijo del propietario y fundador. Abandonó su profesión de ingeniero para seguir con la tradición familiar.

Este año el res-taurante El Cordobés (Guayaquil y Eugenio Espejo, en el Centro Histórico) cum-ple su 50 aniver-sario.

El Dato

50% de avance en rehabilitación de la córdova galarza

a Quito con la Mitad del Mun-do, operará sin contratiempos “unos 10 años más”. El material que se está retirando de la vía está siendo reutilizado.

Según un comunicado del Ministerio de Obras Públicas, la rehabilitación inició a 320 metros del redondel de El Con-dado, en el antiguo peaje. Aquí se construirá un centro de trans-ferencias para buses ur-banos y en el ingreso a la

ciudadela de Los Arquitectos se ejecutarán refor-mas geométricas.

La rehabilita-ción de los 13 kiló-metros de vía per-mitirá contar con

un acceso en buenas condiciones a la nueva sede de la Unión de

Naciones Suramericanas, Unasur, en Quito. La edifi-cación se construye a pocos metros de la Ciudad Mitad del Mundo.

MalestarLos moradores de este sec-tor se quejan porque en las mañanas se les complica la salida a sus lugares de tra-bajo. Hay usuarios como

Rosa Troya, del barrio San Anto-nio de Pichincha, quien asegura que se demora hasta 2 horas.

Vanessa Cruz, moradora del barrio Alcantarilla, comentó que en cambio en la tarde tiene problemas para retornar a su hogar, que el bus desde el sector de Mareza se vuelve un cuello de botella debido a la gran canti-dad de vehículos que se concen-tran en el sitio.

En el caso de las personas que se movilizan en vehículos propios optan por tomar vías al-ternas para salir a Carapungo y luego avanzar hacia el centro de

la ciudad. Llegan tarde a sus lugares de trabajo.

En lo que coinciden los moradores es que esta ave-nida no ha sido intervenida desde que salió de manos del Consejo Provincial de Pichincha. Presentaba fisu-ras y baches. Además que se producen derrumbes al

ciertos tramos.

ContraflujosAníbal Suárez, del Grupo de Tránsito de la 10 de Agosto y Av. del Maestro, informó que se se realizan contraflujos de hasta una hora para mejorar la movili-dad que se ha visto afectada por la intervención de la vía. (PSD)

En el kilómetro 5, a la altura de la Unidad Municipal Espejo, se cons-truirá un redon-del para mejorar el flujo del tráfico del norte de la ciudad.

A la altura de la Pampa se cons-truirá una inter-sección tipo ‘T’ con semáforos para controlar el tráfico.

El Dato

El Dato

16’046.326 DólarEs

costará la intervención en la Av. Manuel Córdova

Galarza e incluye rehabilita-ción vial, soterramiento, señalización, seguridad y

paisajismo.

Las labores terminarían en unos tres meses. La gente de la zona se queja por la congestión en horas pico.

WEBGalería de fotos en: www.lahora.com.ec

MOVILIDAD. Los problemas de congestión se sienten principalmente a pocos metros del redondel de El Condado.

I

Page 3: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A3jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

CuriOsO

A14 IjueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

ILa vuelta al fútbol en nueve mundialesConozca algunos datos de Copas de fútbol que han marcado historia y han sacado a la luz a personajes.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

Con triplete en una final° Geoff Hurst marcó tres goles para Inglaterra en el partido final de la Copa de 1966 contra Alemania y es, desde entonces, el único futbolista que firmó un triplete en una final.

Llega la bicicleta a los mundiales° El ariete brasileño Leónidas da Silva, ‘el Diamante Negro’, adaptó al fútbol ‘la bicicleta’, también llamada ‘Chilena’ o ‘Chalaca’. Y se consagró como el primer cañonero del Mundial de 1938 con siete goles. Pese a esto, Brasil no llegó al título. Aun así, Leónidas destaca como el primer astro brasileño antes que Pelé.

Aparece la ‘Cabeza de Oro’° El delantero Sandor Kocsis, considerado uno de los mejores cabeceadores de la historia del fútbol y de allí su apodo de ‘Cabeza de Oro’, fue el máximo goleador del Mundial de 1954 al marcar 11 tantos, pero no le bastaron a Hungría para ganar el título.

Tarde, pero se lo reconoció° El delantero checo Oldrich Nejed-ly participó en dos copas del mundo: Italia’34 y Francia’38. En la jugada en 1934 fue el máximo anotador con cinco, pero el reconocimiento solo lo hizo oficial la FIFA en 2006, pues hasta entonces se decía que había marcado cuatro.

Entre los grandes ° El punta Leonel Sánchez, líder de la Selección chilena que fue an-fitriona en 1962, marcó cuatro goles en ese torneo y empató en el primer lugar con los brasileños Garrincha y Vavá; el húngaro Flórián Albert, el ruso Ivanov y el yugoslavo Jerkovi. Goleada, pero

sin campeonato° Ademir de Menezes, conocido como ‘Quixada’ por su protuberante mentón, marcó nueve goles en los seis partidos jugados por Brasil en el Mundial de 1950, pero su alegría por consagrarse como máximo artillero la sepultó al desastre de la final, el 16 de julio, cuando Uruguay ganó por 1-2 en el estadio Maracaná.

Primer goleador de la historia° En la primera edición de las co-pas, la de 1930 jugada en Uruguay, el delantero argentino Guillermo Stábile, apodado ‘El Filtrador’ por su capacidad de pasar en medio de las defensas, marcó ocho goles en cuatro partidos y se erigió como el primer goleador en la historia del torneo. Pese a sus goles, la ‘albiceleste’ perdió la final con los anfitriones.

Un gran ‘bombardero’° Gerd Müller, apodado ‘el Bombar-dero de la Nación’ y ‘el Torpedo’, es el máximo anotador de la selección germana con 68 goles, un registro que empató en 2002 Miroslav Klose. En el Mundial de 1970 jugado en México, Müller lideró la clasifi-cación con 10.

Un ‘rompe redes’ ° El delantero francés nacido en Marruecos, Just Fontaine, lidera la clasificación de los máximos golea-dores en un solo Mundial, al marcar 13 en seis partidos del la edición de 1958 jugada en Suecia. También fue el primero que hizo cuatro goles en un solo partido mundialista y fue el único que estremeció las redes en todos los partidos que jugó, hasta que apareció en 1970 el brasileño Jairzinho.

“Hay un compromiso en firme que ha formulado el Gobierno Nacional con Quito y, por lo tan-to, todos los quiteños esperamos que ese compromiso se cumpla como no puede ser de otra mane-ra”, dijo ayer el alcalde Mauricio Rodas, al referirse al financia-miento del Metro que se cons-truye en la capital.

La obra requiere una inver-sión de unos 1.500 millones de dólares y, durante la gestión del exalcalde Augusto Barrera, de Alianza PAIS, el Ejecutivo se comprometió a aportar con el 50% de ese coste. La diferencia proviene de créditos del Banco Euro-peo de Inversiones (BEI), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

El Alcalde adelantó que hoy, durante la reunión del Concejo Metropolitano, convocada para las 09:00, se presentará a los 21

ediles los argumentos técnicos que tuvo para ampliar de 36 a 42 meses la construcción del Metro. Esto, luego de que la medida fue-ra cuestionada desde la bancada de PAIS.

Para justificar su decisión, Rodas sostuvo que los cuatro organismos multilaterales que financian el proyecto y le reco-mendaron “que se establezca un plazo de 6 meses adicionales para la ejecución de la Fase 2, en los cuales se podrán desarrollar las labores de prueba, que son

indispensables para el proyecto y que antes no estaban contempladas”.

Debate terminadoDe otro lado, Rodas des-cartó que en el interior del Concejo Metropolitano se vuelva a discutir la in-tegración de las 21 comi-

siones municipales, realizada el lunes por la Comisión de Mesa, de la que también forma parte la vicealcaldesa Daniela Chacón

(SUMA-VIVE) y los conceja-les Eduardo del Pozo (CREO) y Eddy Sánchez (PAIS).

El Alcalde aseveró que dichas instancias fueron conformadas “con estricto apego a los prin-cipios de proporcionalidad y representación democrática de los concejales. Lo importante es que ya empiecen su trabajo en beneficio de los quiteños, que no sigamos dilatando este proceso que a quien está afectando es a la ciudad”, agregó.

El oficialismo pretendía que esas mesas de trabajo del Cabil-do sean designadas por el ple-no del Concejo Municipal, una propuesta que en la sesión del jueves pasado fue apoyada por el edil Antonio Ricaurte, aliado

del Alcalde, contra quien el mo-vimiento VIVE impulsa un pro-ceso disciplinario.

PAIS descarta ‘boicot’Soledad Benítez, jefa del bloque de PAIS, negó que hayan llegado a un acuerdo con Ricaurte y ade-lantó que insistirán con su pos-tura. A su juicio, Rodas pretende “victimizarse” cuando habla de que ha enfrentado “trabas” den-tro del Municipio, aludiendo de forma indirecta a los 11 ediles del oficialismo.

“Si se han suspendido varias reuniones del Concejo ha sido porque se ha violentado la ley. En ningún momento nuestra intención es boicotear la gestión del Alcalde”, sostuvo. (RVD)

El Municipio de Quito y los gre-mios de constructores, arquitec-tos y promotores de vivienda, coinciden en la necesidad de agi-lizar los trámites y superar otros inconvenientes que han afectado al crecimiento de la industria in-mobiliaria.

Los delegados de esas organi-zaciones, durante una reunión con el alcalde Mauricio Rodas, mostraron ayer su preocupa-ción por la desaceleración que la construcción ha tenido en la ciudad y en el país.

Esperan modificaciones en ordenanzas que complican la concesión de permisos y licen-cias de construcción y, entre una

de sus recomendaciones, está la implementación de un sistema integrado de catastros y registro de la propiedad.

InconvenientesEl director del sector inmobilia-rio de la Cámara de la Industria de la Construcción, Mauricio Cattani, se quejó de “la lentitud y la cantidad de trámites que hay que hacer para lograr la aproba-ción de proyectos”.

En el caso de la declaratoria de la propiedad horizontal, men-cionó que la ordenanza munici-pal respectiva “es inaplicable en muchos de sus aspectos y, ade-más, constituye un aspecto muy

perjudicial” para el sector.Indicó que esa norma compli-

ca las transferencias de dominio, inicio de trámites de créditos hi-potecarios, lo que repercute en la recuperación de las inversiones que hacen las inmobiliarias.

CompromisoEl secretario de Planificación, José Ordóñez, dijo que promo-verá que el Municipio de Quito asuma los temas de construc-ción, planificación y diseño “con otra actitud diferente, más posi-tiva, más constructiva”.

“Antes de que nuestra ad-ministración cumpla 100 días tendremos resultados concretos

en esta área”, complementó el Alcalde, quien se comprometió a “eliminar la duplicidad de trámi-tes y la discrecionalidad”. (RVD)

Rescatan mascotas en Iñaquito ° Frente a las denuncias que reportaban los moradores de Iñaquito, la Agencia Metro-politana de Control acudió al sector y encontró a los canes viviendo en condiciones de hacinamiento, con problemas en la piel y enfermedades gastroentéricas. El dueño de la vivienda mencionó que recoge a los perros que se encuentran en riesgo para ponerlos a buen recaudo; sin embargo, las condiciones no eran las adecuadas, según el Cabildo. Los 24 caninos rescatados fueron traslada-dos al Centro de Gestión Zoo Sanitaria (Cegezoo) para ser esterilizados, desparasitados y dados en adopción. (DAG)

Niños y adolescentes entregaron su agenda al Alcalde° Decenas de niños, niñas y adolescentes entregaron ayer su agenda al alcalde Mauri-cio Rodas en la Plaza Cívica Eloy Alfaro. Previo a esta formalidad, hubo un colorido programa donde exigieron se respeten sus derechos con parques y juegos donde puedan recrearse, que en los buses ya no los maltraten, que no los envíen a trabajar, que puedan ir a estudiar y tengan todo lo necesario para hacerlo, que sus padres les dediquen tiempo. Rodas acogió las peticiones y señaló que las incorporará a su plan de trabajo. (DAG)

El lenguaje del agua en El Placer ° ‘Yakushimi: el lenguaje del agua’ es la culminación de un ciclo alrededor de la obra del quiteño Mesías Maiguashca, la misma que inició la Fun-dación Museos de la Ciudad con el concierto ‘La Canción de la Tierra’ y la muestra ‘Los sonidos posibles’. Esta nueva exposición estará abierta en Yaku, Museo del Agua (ubica-do en el sector de El Placer) a partir del 3 de julio. (DAG)

MINUTERO

Constructores solicitan simplificar trámites

CITA. Representantes del sector inmobiliario se reunieron ayer con autoridades municipales.

Rodas espera que Gobierno cumpla ofrecimiento El Concejo conocerá hoy las razones técnicas que tuvo el Alcalde para am-pliar plazo del Metro.

REUNIóN. En la sesión de Concejo de hoy, prevista para las 09:00, se presentará los argumentos técnicos para ampliar de 36 a 42 meses la construcción del Metro

La Empresa Pública del Metro de Quito todavía no tiene un nuevo gerente.

El Dato

Reunión para escoger a gerente de la Epmmop° El alcalde Mauricio Rodas tenía previsto reunirse anoche con el directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para escoger al nuevo gerente, de una terna compuesta por Freddy Patricio Jaramillo, José Salvador y Nicanor Larrea.

El procedimiento se da luego de que la semana pasada fueran designados los concejales Anabel Hermosa y Renata Moreno, como titulares, y Jorge Albán y Sergio Garnica como suplentes para integrar el directorio de dicha empresa municipal, que maneja la mayor parte del presupuesto del Cabildo.

Page 4: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OpiNióNA4 juEvES 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

jueves 12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO,ECuAdOr A13

‘Círculos de hierro’ Justicia, libertad, preocupa-ción por los más necesitados, respeto a las leyes, cumplir las promesas, ser justo con el prójimo, cumplir con la palabra dada, compartir conocimientos y experiencias, brindar alegría, entregar amistad y no ven-ganza, son principios que nos hacen más humanos y menos déspotas. Hay quienes creen que los valores se miden por cuanta riqueza material po-seen. Las crisis de los países en conflicto permanente son por la deshonestidad, la corrupción y las promesas de los políti-cos de turno. Los pueblos se acostumbran a lo poco o nada que poseen porque el temor y el miedo han silenciado su voz y su pensamiento. Los ‘círculos de hierro’ persisten donde las personas quieren tener más po-der, más dinero, más influencia y popularidad. Donde la gente escucha y obedece so pena de sufrir las consecuencias por su falta de sumisión, los ‘círculos de hierro’ son insaciables. El vacío existencial que poseen solo podrá ser cubierto con valores. Una persona no puede comprar el derecho a figurar en la historia, ni decretar ser reconocido o recordado como un prodigio.

Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

Pobres estudiantesEn este asunto de la reelec-ción presidencial, y el apoyo que ha recibido por parte de los señores choferes, tengo que denunciar que en las escuelas de capacitación para choferes profesionales de El Oro exigen a los alumnos, como tarea, la reunión de más de 50 firmas con sus respetivas copias de cédula para llenar los formularios de apoyo a la reelección del señor Presidente. Lo dice mucho el apoyo que dizque reciben de los choferes, cuando en realidad obligan a los pobres estudiantes a buscar quien le firme.

Roberto MogrovejoCC: 0702652900

Problema de nuestro tiemPo

CARTAS

LuiS EduARdO ViVAnCO

ROSALíA ARTEAgA SERRAnO

nada es veneno, todo es veneno: la

diferencia está en la dosis”.PARACELSO MédiCO y quíMiCO SuizO (1493-1541)

Si hay victoria en vencer al

enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo”.JOSé dE SAn MARTín MiLiTAR y POLíTiCO ARgEnTinO (1778-1850)

diRiJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Pese a que cuando veo un parti-do de fútbol me pongo de lo más entusiasta, no me considero un futbolero de cepa y raza. Y eso que me compré la camiseta de la Selección y, por siaca, la ori-ginal. No como cierta presiden-ta de cierta Asamblea que se pone la pirata en actos oficiales.

Sin embargo, he de confesar que este Mundial me tiene de los nervios. Hoy debuta Brasil y es fuerte candidato para el oro (para la medalla de oro, no para el oro que empeñamos en Mon-te de Piedad Goldman Sachs ¿Si ven cómo son? No hay cómo ha-blar de nada más que de una se

¡Pare de sufrir!

me politizan. ‘Relax and enjoy the game my llamingos’).

No se sabe aún quién se pue-de llevar la de plata. (¿Otra vez? Que el ‘Dueño del circo’ fue el que se llevó la de plata… No tie-nen componte. Es tiempo de fút-bol. Llame a los amigos y haga caso omiso de la propaganda oficial que de seguro plagará los partidos mundialistas).

El ‘Líder suavidad, Líder sa-tisfacción’ se ha sacrificado, en nombre de todos los cristianos, y está representándonos en tan importante evento. Podemos imaginar su sufrimiento y agra-decemos su bondad. A los que nos quedamos, pobres hijos del yugo, nos tocará ver los cotejos en vitrina de almacén de elec-trodomésticos (ya han de decir que por la restricción de impor-taciones ya ni hay televisiones en las vitrinas. Dios mío, ¡qué sufridores!)

Además, podemos preparar para este domingo una cita mun-dialista con unas cervecitas e in-vitar a papá (ta madre, ya van, que es domingo y que no dejan comprar cerveza. Todo lo ven desde el punto de vista negativo).

Lo que deben tener claro es que este mes hay que disfrutar al 100% del fútbol. Organizar el asunto para que ni en casa ni en el trabajo, ni la doña ni la jefa, nos saquen tarjeta roja por estar colgados de la transmisión.

Pero ojo, que no es raro, que mientras estamos empujando a Jefferson Montero (para mí el crack de la Tri) para que anote un tanto, el Gobierno nos esté hacien-do un gol y se lleve el oro, la plata, el bronce, el cobre del Íntag, las aguas y sus leyes, y hasta las vu-vuzelas. Atenti, mi Ecuador del alma, y arriba mi Selección.

[email protected]: @luisevivanco

No puedo estar de acuerdo con que a quienes trataron en base al secuestro, a los asaltos, a las muertes, de subvertir el orden establecido, ahora se les consi-dere una especie de víctimas y a quienes estaban de parte de la ley y el orden se les transforme en los victimarios. Los Derechos Humanos deben ser válidos para todos.

América Latina vivió una épo-ca donde las actividades terroris-tas dejaron un rastro de sangre; el ejemplo más vívido lo tenemos en lo ocurrido en los países vecinos, Perú y Colombia, desangrados por movimientos armados que sembraron la angustia en miles de familias, impidieron el progreso y causaron muertes.

Las fuerzas del orden pueden cometer excesos, extralimitarse en sus atribuciones. Tampoco se debe generalizar y extender las responsabilidades sin que me-dien las pruebas y los procesos, lo que puede generar peligrosos antecedentes y hasta motivar la inacción.

Así la sociedad sale perdien-do en temas de seguridad, que son en definitiva buena parte de la razón de ser del Estado, que debe cumplir con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos Es uno de sus fun-damentales deberes y atribucio-nes, que está en la génesis de las organizaciones de la sociedad.

La independencia del Poder Judicial es indispensable para la vigencia de la República. Sin esa independencia no hay garantías para el ejercicio de las libertades de la ciudadanía. La justicia no debe acomodarse al arbitrio del gobernante de turno, ni a satis-facer ciertos intereses.

El ejemplo de procesos de re-conciliación como el ocurrido en Chile, con realidades mucho más complejas y dolorosas que las vividas en el Ecuador, debe ser analizado y emulado, para evitar enfrentamientos y situaciones que avancen tanto, que luego se transformen en irreconciliables.

[email protected]

¿Santificación?

Si algo abunda en casi todas las sociedades en este siglo XXI tan controvertido es el miedo. Los fundamentalismos religiosos y políticos sirven la mesa diaria de la violencia y la incertidumbre a millones de familias en cualquiera de los cinco continentes. ¿Quién, incluso en Ecuador, puede no sentirse amenazado, asustado por alguna circunstancia?

El origen de tanto temor a veces está en el comportamiento anómalo de la naturaleza, en la delincuencia, en la seguridad familiar y laboral o en problemas de salud. Sin embargo, el miedo más generalizado es el que se encar-na en un grupo o personaje bien identificado, cuando de su conducta, decisiones y actitudes dependen nuestros destinos social e individual.

El motivo de fondo es que, probablemente, apenas les conocemos y viceversa. Un miedo

que va de lo imaginario a lo real, con fronteras muy difíciles de determinar. Un miedo que pro-viene de la imposición de cambios en el modo de vivir y entender la vida, leyes que se consideran infundadas, actitudes mayestáticas absurdas y no saber a ciencia cierta a dónde quieren con-ducirnos y a cambio de qué.

Un articulista del diario madrileño El País advierte que hacemos “movimientos que para nosotros son meramente defensivos y que el otro, tan asustado como nosotros, interpreta como agresivos y como confirmación de sus aprensiones”. Y añade: “Ahí ascendemos del miedo a la paranoia. Porque la primera y más sencilla forma de simplificar es recurrir a visio-nes conspiratorias”. Tal vez sea lo que ocurre con ciertos políticos respecto a nosotros y en nosotros respecto a ellos.

Presidente - director nacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor generalLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editorial MinotauroPlanta: av. Galo plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXi no. 10725

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

p

Av. República de el Salvador N35-82 y PortugalEdf. Twin Towers, Torre1, Piso 5, O�cina 5 C, Pbx: (593 2) 2266-400. Fax: (593 2) 2438 420

112.76649117FONDO DE INVERSIONADMINISTRADO EQUIFONDO

www.�duecuador.com

FONDO VALOR DE LA UNIDAD AL06 de junio del 2014

AB/

8590

/P

Retienen 109 teléfonos sin facturasDos personas fueron deteni-das por transportar 109 equi-pos de telefonía celular sin facturas u otros documentos que garanticen su legal ad-quisición.

El capitán Ricardo An-dramunia, jefe del circuito Ponciano, dijo que la cap-tura de los sospechosos se efectuó durante un operati-vo antidelincuencial que se ejecutó la tarde de ayer en la calle Chuquizaca y Nasacota Puento.

El automotor marca Renault Duster, de placas PCE–2388, fue interceptado cuando el conductor inten-tó evadir un control que se instaló en la vía pública para inspeccionar el transporte de drogas, mercancía de contra-bando y armas.

Además de los teléfonos celulares, los sospechosos tenían en su poder 9.000 dólares de los cuales tampo-

AMBATO • El intenso operativo que se desplegó entorno al reo V. C., de 29 años, quien se dio a la fuga el martes en el Hospital Docente Ambato y se lanzó al barranco para no ser encontra-do, dio sus frutos.

Las autoridades dieron con el paradero del fugitivo la mañana de ayer. El prófugo fue captura-do dentro de un patio de carros, ubicado en la avenida Bolivaria-na vía al cantón Baños de Agua Santa.

El día de la fuga, la captura fue complicada ya que el hom-bre habría saltado a un barran-co del sector del Colegio Ambato para huir de las autoridades.

El presidiario fue llevado al Hospital Docente Ambato para ser atendido por un problema

Aparece el fugitivo que se lanzó a un río El prófugo fue cap-turado dentro de un patio de carros, en el cantón Baños de Agua Santa.

iMPRESión. decenas de personas curiosas estuvieron en los alrededores del barranco.

de salud. El reo aprovechó un descuido de sus dos guías para escaparse de la casa de asis-tencia médica.

Según testigos, el fugitivo se lanzó al río Ambato en la zona que da al frente del Tea-tro Ambato.

Durante la persecución, uno de los dos guías se cayó

y sufrió heridas en su cuerpo que le impidieron seguir con la búsqueda. El suceso requi-rió de todos los equipos espe-ciales de la Policía Nacional.

El reo fue detenido la tarde del lunes por el redondel de Terremoto vía Picahua. Al pa-recer, no pasaba la pensión ali-menticia de su hijo. (aGa/GI)

co supieron justificar la proce-dencia. El gendarme dijo que los muchachos implicados son oriundos de Santo Domingo de

los Tsáchilas y que al momento del operativo no presentaron ningún documento de identi-dad. (FLC)

Page 5: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A5jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

AvisOsA12 jueveS

12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072933-490 / 072933-421

P

I

Alrededor de 600 camise-tas vende en un día Margarita Núñez, propietaria de un puesto de ropa en el Centro Comercial Granada. El goteo de seguidores de la ‘Tri’ es constante, hasta lle-gó una familia estadounidense. “Vamos a estar haciendo turis-mo en Ecuador durante el Mun-dial, así que nos vamos a com-prar camisetas de la Selección”, explica en un precario español Daniel Highsmith.

El negocio de las camisetas de imitación puede ser muy lucra-tivo, también para los compra-dores. Una camiseta oficial tiene un costo de 54 dólares, mientras que una de imitación se puede conseguir por tan solo 7 dólares para los adultos y 3 para los ni-ños.

Manufactura nacionalAlgunos de los viandantes se sorprenden de lo económi-cas que pueden llegar a ser. El truco nos lo desve-la la propia Núñez: “Es-tán hechas en Quito, de esta manera los costes se abaratan mucho. Por otro lado está el material. La oficial es uno que absorbe y seca el sudor y esta no. Pero nosotros no competimos con esa calidad. Las camisetas que vendemos es-tán pensadas para gente que no

quiere jugar al fútbol, tan solo quieren ver el partido con los co-lores de su Selección”.

Camisetas mundialistasPero la fiebre (y la oferta)

de camisetas mun-dialistas va mucho más allá de los terri-torios de Ecuador. En el mismo Centro Histórico también es posible encontrar camisetas de imi-

tación de otras muchas naciones a precios similares. El puesto de Ramón Mena, en la ca-lle Imbabura y Hermano Miguel, es uno de los que de más selec-

ciones dispone.En una amplia pared tiene

colgadas las camisetas de Holan-da, Francia, Chile, España, Italia, Colombia, Argentina, Brasil...

Los precios oscilan en-tre los 9 y los 10 dólares. También están produci-das en Ecuador.

“Las que más se venden, aparte de la ecuatoriana, son las de Colombia, Brasil y España. La gente quiere un producto económico y de calidad y aquí lo encuen-

tran. Ahora es cuando más se venden, hasta el domingo, sobre todo, que es el día del partido de la ‘Tri’”. (MAP)

AB/

8514

/PA

B/85

13/P

Doy en arriendo, terreno plano de 3.200mts por la Pana 300 mts antes de Calderón para cualquier actividad $ 500 mensuales inf: 0998 343400 P.A.P./59786 Arriendo local de 35mts para ofici-na o negocio ubicado en Cumbayá, Calle Francisco de Orellana inf: 0991 243686 P.A.P./59786 Compro casa pequeña no en conjunto por Quito Norte o San Carlos dispongo de 50.000 inf: 0998 343400 P.A.P./59786 Doy en arriendo salón amplio de 800 mts. en Sangolquí, sector Restaurant Las Pailas de mi Suegra, además espa-cio para parqueadero y bodegas inf: 0996109354 P.A.P./59786

Arriendo departamento de 3 dormi-torios en la Vicentina baja en 2º piso área 84 mts con garaje teléfono, inf: 2550282/0987031827 P.A.P./59786 Arriendo habitaciones amobladas, wi-fi, en casa de familia corta , se ubica a 2 cuadras del antiguo aeropuerto inf. 2 249 241 / 0995 299 255 P.A.P./59786 Arriendo local de 40 mts en Av. Ilaló vía a Conocoto, lugar muy comercial inf: 2070906 / 0984579745 P.A.P./59786 Vendo, mobiliario de restaurant tipo envejecido de lujo y equipo de cocina flamante todo por $ 4000, por levan-tamiento de negocio inf: 3807608 / 0995 048536 P.A.P./59786 Vendo 15 carpas de 6 x 6, cristalería, mesas mantelería todo lo de eventos inf. 0987536403/ 0995212226 P.A.P./59786 Vendo camas de 2 plazas, plaza y media, una plaza de hotel levantado precio de remate inf: 0996161380 P.A.P./59786 Vendo licuadora industrial de 25 libras, horno industrial de 4 latas como para pizzas o panadería inf: 2 896 119 P.A.P./59786 Remato, juego de sala, de comedor, una Tv21”, un minicomponente precio de oportunidad inf: 0987059552 P.A.P./59786

BIENES INMUEBLES

VARIoS

PASEO DÍA DEL PADREUn día a Guayllabamba a terapia de peces, con com-plejo de piscinas y laguna con lanchas. Sábado 14

de junio 08:00 precio todo incluído $24 niños 50%.

Inf: 2553804/0998943313

P.A.P.59786

Increíble, Paseos desde $ 21

Operadora ofrece paseos Todo Incluido desde Quito de 1,2,3,4,5,días en fechas prede-terminadas y cuando soliciten, para familias, grupos o institu-ciones, Solicite Informeswww.expedicionarios.com.ec

2553804/ 0998943313/0997661130 P.A.P.59786

DR. RODRIGO CÉSPEDES

- Eyaculación precoz- Impotencia, miembro pequeño- Enfermedades de transmisión sexual, deformaciones del pene, próstata, enfermedades venéreas- Mujer: Frigidez, deseo sexual disminuido- Estrechez vaginal - Verrugas (Virus del Papiloma Humano)- Planificación familiar / Colocación de implante Implanon

Cel: 0993 939 553 0984 559 951

032 904 281 (Quito) odabás y senreiv nóicnetA

P-19

7139

/SH

arrIendoAmplio local para restaurante calle Esmeraldas 719 y Guayaquil teléfonos 2959462

PAC101536fa

arrIendoArriendo un local calle Esmeraldas OE3-23 y Gua-yaquil teléfono 2959462

PAC101536fa

TERRENoSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Infor-mes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxioportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - anti-

guo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxioportunidad Se vende un terre-no en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Coto-paxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

CINE ECuatoRIaNo – 16:00Feriado

muEStRa CINE Y FÚtboL – 18:00El milagro de berna

CINE ECuatoRIaNo – 18:30Saudade

ESPECIaL – 20:00El canto de la Flor

muEStRa CINE Y FÚtboL – 20:30bend it like beckham

al filo del mañana (Doblada 3D) 14:00 16:30 19:00al filo del mañana (Doblada Digital) 15:45al filo del mañana ( Subtitulada 3D) 21:30al filo del mañana (Subtitulada Digital) 18:15 20:45Espectro del mal Español (Digital) 15:40 19:40 21:40un loco suelto en Nueva York (Subtitulada) Digital 17:15 19:15 21:15Línea de fuego ( Subtitulada Digital) 21:50maléfica (Doblada 3D 14:50 17:00 19:10 21:20maléfica ( Doblada Digital 15:50 18:00 20:10 20:40X-men: Días del futuro pasado (Doblada 3D18:30 21:10X-men: Días del futuro pasado (Doblada) Digital 15:20 16:10 18:50Godzilla (Doblada ) 3D 16:00

al filo del mañana 3d 13:30 16:20 18:50al filo del mañana 3d 21:20 al filo del mañana 2d 13:10 15:40 al filo del mañana 2d 18:10 20:40 Loco suelto nueva york 2d 14:50 19:00 21:10 malefica 3d 13:20 15:50 18:10 malefica 3d 20:30 malefica 2d 13:50 14:55 16:10 17:10 18:30malefica 2d 20:55 X men: dfp 3d 13:00 15:50 18:35 X men: dfp 3d 21:20 X men: dfp 2d 12:30 15:15 18:00 X men: dfp 2d 20:45mejor ni me caso 2d 19:25 21:30a estas alturas de la vida 2d 14:05 16:00Godzilla 2d 18:20Hijo del demonio 2d 21:05Feriado 2d 17:00

al filo del mañana 3d 13:10 15:40 18:10 20:40 al filo del mañana 2d 14:30 16:20 18:50 17:00 19:30 21:20 Loco suelto nueva york 2d 16:15 18:25 20:35 Espectro 15:10 19:20 21:25 malefica 3d 13:20 15:40 18:00 20:20 malefica 2d 14:10 15:00 16:30 17:20 18:50 19:40 21:10X men: dfp 3d 13:00 15:45 18:35 21:25 Xmen: dfp 2d 14:00 15:00 16:45 17:45 19:30 20:30 Rio 2 2d 13:40 16:00 18:20 Godzilla 2d 15:15 17:55 21:10 a estas alturas de la vida 2d 13:10tinkerbell y piratas 2d 14:20Khumba 2d 14:20mejor ni me caso 2d 17:15Hijo del demonio 2d 20:40

al filo del mañana 2d 13:40 16:05 18:35 al filo del mañana 2d 21:05 Loco suelto nueva york 2d 15:05 17:10 19:15 malefica 3d 13:50 16:10 18:40 21:00malefica 2d 13:30 15:50 18:10malefica 2d 20:25 X men: dfp 3d 12:55 15:40 18:25 X men: dfp 3d 21:15 X men: dfp 2d 12:30 15:15 18:05 21:10Khumba 2d 14:20 16:20 a estas alturas de la vida 2d 13:10 Godzilla 2d 18:20 Hijo del demonio 2d 21:20 mejor ni me caso 2d 21:25

un loco suelto en nueva york 2d (subtitula-da) 17:35 19:40 21:45blue jasmine 2d subtit. 15:15 17:20 19:30 21:40 Espectro 2d (doblada) 15:50 17:55 20:00 malefica 2d (doblada) 12:40 14:50 17:00 19:10 malefica 2d (subtitulada ) 21:20 tinkerbell: hadas y piratas 2d (doblada 13:10 Godzilla 2d (doblada) 15:00malefica 3d (doblada) 13:20 15:30 17:4019:50 mayordomo de la casa blanca 2d subti22:00

X-men: dias del futuro pasado 2d (doblada) 14:00 X-men: dias del futuro pasado 3d (doblada) 16:40 X-men: dias del futuro pasado 3d sub. 19:20 X-men: dias del futuro pasado 2d 22:05 Godzilla 3d (doblada ) 12:45 Rio 2 2d doblad12:30 14:40 16:50 la tierra de maría 2d (doblada) 19:00

al filo del mañana 2d (español) 17:55 22:00al filo del mañana 3d (español) 15:15al filo del mañana 3d (subtitulada) 19:20 un loco suelto en nueva york 2d (subtitula-da) 20:10 21:55Espectro 2d (español) 17:50malefica 2d (español) 14:05 16:00 20:05 malefica 3d (español) 17:25 malefica 3d (subtitulada) 21:30 X-men : dias del futuro pasado 2d (espa-ñol) 19:40 22:05 Godzilla 2d (español) 15:30tinkerbell : hadas y piratas 2d (español) 14:00 15:40 17:10 18:40Khumba : la cebra sin rayas 2d (español) 14:00Cuento de invierno 2d subtit. 17:00 19:15300 el nacimiento de un imperio 2d (espa-ñol) 15:00Need for speed 2d(español) 21:35

La Embajada de Israel y la iglesia Alianza El Batán, presentan el primer museo Bíblico

Arqueológico “La Casa de la Biblia”.

Abierto al público en el Centro Cultural Itchimbía del 10 de junio al 10 de julio, de martes a domingo, de

9:00 a 17:00.

AB/

8597

/P

P

E

180 voluntarios de Citi se capacitan como Embajadores TurísticosComo parte de la celebración de la novena edición anual del Día Global de la Comunidad, 180 voluntarios de Citi se capacitaron como Embajadores Turísticos de Quito, para que la capital de los ecuatorianos sea reconocida a nivel mundial, califique como una de las 7 Maravillas y consiga ser la próxima anfitriona de miles de turistas internacionales.

El ‘biciclown’ ofreció su show en el Patronato San JoséEl español Álvaro Neil después de visitar 77 países y de haber recorrido 132.574 kilómetros, llegó a Quito y presentó su es-pectáculo de clown, magia y acrobacia a los niños y niñas de los proyectos sociales del Patro-nato San José.

Neil fue recibido por unos 200 niños en el patio del Hogar de Paz, ubicado en las calles Be-nalcázar y Chile, donde ofreció un repertorio de magia y mala-barismo.

La presidenta de la Funda-ción Patronato San José, Ma-ría Fernanda Pacheco, quien participó de la muestra, recal-có que la diversión, el juego y la recreación son las mejores herramientas para motivar a los pequeños, restituir sus de-

rechos y hacer que aprendan cosas buenas.

El espectáculo que presen-tó Álvaro Neil se denomina ‘Miles de sonrisas alrededor del Mundo’, (Miles of smiles

around the world). A las ciu-dades que visita trata de llegar con su arte a los grupos más vulnerables. Durante el espec-táculo encarna a varios perso-najes. (PSD)

DIVERSIóN. Del espectáculo participaron los infantes que son acogidos en los programas sociales que emprende el Municipio.

El gran negocio de las imitacionesLas ventas de camisetas no ofi-ciales son todo un éxito en el Centro Histórico.

DEMANDA. Margarita Núñez vende sus camisetas de la Selección a turistas y vecinos del barrio.

VARIEDAD. Ramón Mena ofrece camisetas de 20 de las 32 selecciones que participarán en el Mundial.

El primer partido de la Selección ecuatoriana será contra Suiza, este domingo a las 11:00.

TOME NOTA

7 dólArEs

cuesta una cami-seta no oficial de

la Selección ecuatoriana.

P

Page 6: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 jueveS 12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

I I

CLINICA DE CUIDADOS ODONTOLÓGICOS

ODONTOLOGÍAPREVENTIVA FAMILIAR

Con el �n de disminuir drásticamente los índices de Placa Bacteriana, Caries y Problemas Periodontales

Flores Dental Care Clinic ofrece un manual dirigido a 5 grupos de personas:

MADRES EMBARAZADAS

NIÑOS DE 6 A 13 AÑOS

ADULTOS DE 19 A 23 AÑOS

JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS

NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS

* Control de placa bacteriana y pro�laxis.

* Control de placa bacteriana.

* Mantenimiento óptimo de salud bucal.

* Control de placa bacteriana y pro�laxis más �úor.

* Instrucciones de higiene oral.* Colocación de sellantes.

* Colocación de sellantes.

* Colocación o reposición de sellantes.

* Motivación y Nutrición.* Mantenedores de espacios.

* Control de erupción dental de�nitiva.

* Control de erupción dental temporal.

* Control de erupción de los terceros molares.

* Control de erupción de los terceros molares.

* Control de la oclusión.* Ajuste oclusal.* Valoración Nutricional.

* Colocación o reposición de sellantes.

* Aplicación de cariostáticos* Pro�laxis más �úor.

* Pro�laxis.

* Pro�laxis.* Sondeo Periodontal.

* Selección de pacientes para Ortodoncia.* Instrucción y motivación en técnicas de cepillado, uso de hilo dental y enjuagues bucales.

Para mayor información: Dirección: Av. Mariana de Jesús y Calle A

(Junto a Hospital Metropolitano) Edi�cio Diagnóstico 2000, 3er piso Of. 3-1

Teléfono: 2-462-651. Quito-Ecuador

COLEGIO NACIONAL “ TARQUI”RECTORADO

ARRENDAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL BAR ESCOLARCONVOCATORIA.

Se convoca a las personas interesadas que deseen participar en el Concurso de arrendamiento de la Infraestructura del Bar Escolar del Colegio Nacional TARQUI para los años lectivo 2014- 2016, el valor mensual a pagar es de $ 775.79 dólares incluido IVA de arrendamiento de la Infraestructura del Bar Escolar, según el Capítulo VI del Art. 28 literal b, numeral 2 del Acuerdo Inter-ministerial 0005-14, Salud y Educación.

REQUISITOS

1.Solicitud a la autoridad de la institución2.Curriculum Vitae

•Datos informativos•Estudios Realizados•Experiencia laboral•Capacitación

•Manipulación de alimentos•Alimentación y Nutrición otorgado por el Minis- terio de Salud.•Referencias

3.Presentar lista de precios de los productos a ofertarse4.Presentar 30 menús para estudiantes, personal docente, administra-tivo.5.Atención aproximadamente a 1400 estudiantes y 80 del personal do-cente y administrativo.6.Horario de atención de 07:00 a 18:007.Recepción de ofertas CONSEJERÍA ESTUDIANTIL en sobre cerrado hasta las 10:00 del 17 de junio de 2014.

Quito, 10 de junio de 2014.

MSc. Elsa Escobar PérezRECTORA.

P.A.P/59788/p.n

Ciepe convoca a concurso de poesíaEl Instituto de Arte Moderno Libre Ecuatoriano-Argentino, a través de su Centro Internacional de Estudios Poéticos del Ecuador (Ciepe), convoca al XXXVIII Concurso Anual de Poesía Escrita. Pueden participar todos los poetas noveles del país. Los interesados deben enviar dos poemas inéditos (cada uno con dos copias) firmados bajo seudónimo, que traten sobre ‘La libertad de expresión’. En un sobre cerrado debe incluir sus datos (nombres y apellidos, domicilio, telé-fono, lugar de residencia). Los trabajos se receptarán por correo o en las oficinas del Instituto de Arte, ubicado en el Centro Histórico (Pasaje Amador, grada 2, piso 2, oficina 251). Habrá un primer premio y tres menciones honoríficas. (DVD)

La nueva puesta en escena de la Corporación de Arte Dramático Azul Profundo llega con una comedia matrimonial en ‘Hasta que la muerte nos separe’, “una obra para divertirse y reír”, se-gún su director Santiago Naran-jo Mendoza, que cuenta también con la actuación de María Euge-nia Klerque.

“La idea salió de una obra del grupo de Teatro La Mueca de Guayaquil, amigos nuestros, quienes tienen un show llamado ‘Pareja Segura’ y también utili-zamos un poco de otro montaje español llamado ‘No me estre-ses’, con unas adaptaciones adicionales que yo le trabajé, así salió esta nueva producción”, asegura Santiago.

Naranjo también es el prota-gonista del montaje que al final

agenda

TeaTRO-ÓPeRaLugar: Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre)entrada: General $12, estudiantes $8 y tercera edad $6.Horario: 20:30descripción: La primera propuesta de teatro y ópera ideada por María del Carmen Albuja de Guarderas sobre la vida de la soprano española María Felicia García.

FOTOgRaFíaLugar: Casa de las Artes La Ronda (Centro Histórico, barrio La Ronda)entrada: Libre.Horario: 09:30 a 22:00.descripción: Exposición fotográfica ‘Desnudos Otros’, de Juan Jacobo Reyes. Una mirada íntima y contem-poránea del retrato.

exPOsiCiÓnLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia)entrada: LibreHorario: 09:00 a 19:00descripción: Philippe Crochard trae una mirada poética del París Plage en la muestra ‘Quai des brumes…’, donde 25 fotografías refrescan al público

aCUaReLasLugar: Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño.entrada: LibreHorario: 19:00descripción: Exposición ‘África, Asia y Europa’, del maestro Oswaldo Muñoz Mariño, donde las ciudades de dichos continentes son esboza-das con acuarelas.

TeaTROLugar: Sala Goethe del Teatro Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia)entrada: Mesa $20, tribuna $15 y tercera edad $10 Horario: 20:00descripción: ‘A la Bío, a la Bao, a la Bim Bom Bao’, una comedia futbolística de Eduardo Mosquito Mosquera, Tamara Navas y Christoph Baumann.

COnTeMPORÁneOLugar: Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila)entrada: Libre Horario: 09:00 a 17:30descripción: Vik Muniz presenta ‘Más acá de la imagen’, una retros-pectiva de lo mejor de su obra.

HOy

Mañana

Sacheri retrata vidas anónimas en sus cuentos de fútbolMADRID, EFE • Como los personajes de su conocida novela ‘La pregun-ta de sus ojos’, los protagonistas de los cuentos de fútbol del argentino Eduardo Sacheri son seres anóni-mos y frágiles que inten-tan entender “por qué y para qué están vivos” a través de historias sobre “lo extraordinario que hay en las vidas ordina-rias”.

‘La vida que pensamos. Cuentos de fútbol’, editado por Alfaguara, reúne 24 relatos que Sacheri (Buenos Aires, 1967)

ha escrito desde 1996 hasta la actualidad, unos cuentos en los que el fútbol es “una puerta de

entrada” hacia temas uni-versales como el amor, el dolor, la muerte, la amistad, la soledad, el triunfo y el fracaso.

Es el fútbol de “la peque-ñez, de la derrota” el uni-verso que le interesa narrar a Sacheri, a quien le moles-ta el fenómeno global que se

mueve alrededor de este deporte y sus astros, un mundo en el que puede dominar la pasión, las ha-zañas y la fidelidad, “pero donde

también hay violencia, racismo, sexismo”, explicó el escritor en una entrevista a EFE.

TemáticaEs un tema universal del que se puede hablar para romper el hielo o que permite a un niño hacer amigos el primer día de un colegio nuevo y, por eso, es también un buen escenario para escribir, “una superficie” bajo la cual hay más, asegura.

“Si al lector le queda la sensa-ción de que estoy hablando solo de fútbol, para mí es un fraca-so”, sostiene Sacheri, que dice

‘La pregunta de sus ojos’ fue lle-vada al cine con el nombre de ‘El secreto de sus ojos’, película que ganó el Óscar.

El Dato

Una comedia reconciliadoraLa obra aborda sobre los avatares del matrimonio. Representa el re-torno del grupo.

lleva un mensaje acerca de solu-cionar los problemas matrimo-niales con el fin de que el matri-monio sí sea hasta que la muerte los separe. “El mensaje es claro al final: solidificar la relación

matrimonial”, explica el direc-tor, quien también está casado y bromeó entre risas que él “ensa-yaba sin guion”.

El show también cuenta con una parte de baile y coreo-grafías interpretadas por los actores.

TrayectoriaAzul Profundo lleva ya una década desde que por pri-mera vez presentó un es-pectáculo teatral. En 2013 tuvieron un año de descan-so, pero el público nunca paró de llamarles y suge-rirles montar una nueva obra. De esta forma apareció esta obra, que representa el regreso de la corpo-ración artística que siempre se ha dedicado al humor.

“Con Azul Profundo hemos creado una garantía que es ‘si no te ríes te devolvemos tu dinero’,

por suerte hasta ahora no he te-nido que pagar nada a nadie”, comenta muy contento Santiago, precursor y creador del colecti-vo artístico que ha acumulado

experiencia durante estos 10 años de realización ar-tística.

“El ecuatoriano de por sí es dramático y su manera de salir de eso es reírse”, asevera Santiago, quien comparte la pro-fesión teatral con su otra carrera de abogado inde-pendiente, lo que le otorga la libertad de poder com-

binar estas dos labores.El montaje no solo se pre-

sentará en Quito. También han recibido propuestas para mon-tarla en Guayaquil, en las Fies-tas de Octubre, y para llevarla a Ibarra y Cuenca para finales de este año.

que cuando en Argentina se le acerca alguna mujer mayor y le comenta que, aunque no le gusta el fútbol, le ha encantado alguno de estos cuentos, es para él “el mejor piropo literario”.

ObRa. Un libro ideal para esta época futbolizada.

diReCTOR. Santiago Naranjo explica cómo llegó a realizar esta obra.

Las funciones se llevarán a cabo los días 13,14, 20 y 21 de junio en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura, a las 20:15.

toME Nota

ensayOs. La obra presenta también muchos momentos de tensión.

azUL PROFUndO

PAnAMá, EFE • La Corte Su-prema panameña determinó ayer que el exlegislador opo-sitor ecuatoriano Galo Lara debe permanecer en prisión preventiva 45 días hasta que la Cancillería de Pana-má adopte una decisión en cuanto a su extradición a Ecuador.

Tras conocer la decisión judicial y cuando le fueron a poner las esposas, Galo Lara, quien fue sentenciado en Ecuador a 10 años de cárcel como cómplice de un triple crimen ocurrido en agosto de 2011, alzó la mano y dijo: “Me las pongo con orgullo”.

El político ecuatoriano llegó a Panamá en septiem-bre de 2013 y un mes des-pués el Gobierno del presi-dente Ricardo Martinelli le concedió oficialmente el asi-lo territorial, pero en mayo pasado se lo retiró en una decisión inédita en la histo-ria diplomática del país

La audiencia “de control” celebrada ayer fue solicita-da por el Ministerio Público (fiscalía general) para deter-

aMbaTO - La Policía Nacional y la Unidad de Investigación Antinarcóticos iban tras los pasos de seis integrantes de una organización dedicada al tráfico de sustancias estupe-facientes y sicotrópicas. Ano-che, en un operativo especial, descubrieron que esta banda escondía aproximadamente 1,2 toneladas del producto en el cantón Pelileo.

El operativo denominado ‘Troyano’ se dio con los indivi-duos que eran los encargados del transporte, acopio y pos-terior traslado del alcaloide hasta Guayaquil, desde donde era enviado hacia los diversos mercados internacionales.

TRagedia. Pese a lo aparatoso del accidente, las dos ocupantes salieron con vida del fondo de la quebrada.

Auto cae 100 metros al fondo de un abismoUnos 100 metros rodó un ve-hículo Vitara de placas PBH-3206 en una quebrada en el sector de Puéllaro, norte de la provincia. Dos mujeres resul-taron heridas con golpes con-tusos, mientras que el automo-tor quedó seriamente afectado en sus latas y chasis.

Las damas identificadas como Salomé S. y Ester G. fue-

ron evacuados por miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) a quienes les tomó cerca de media hora extraer los cuerpos para embarcarlos en una ambulancia.

Los uniformados sacaron en camillas e inmovilizaron a las víctimas para evitar que se lesio-nen por movimientos bruscos.

Los organismos de socorro recibieron el primer reporte del siniestro a las 07:30. Los agentes emplearon herramien-tas hidráulicas para mover las latas retorcidas que aprisiona-ban los cuerpos de las ocupan-tes del vehículo.

Lo escabroso del terreno obligó a que los uniformados del GIR utilicen equipos es-pecializados para descender y ascender la pendiente de la quebrada seca.

Un agente del GIR que par-ticipó en el rescate explicó que debido a las características del siniestro se presume que el ve-hículo perdió pista. (FLC)

Incautan 1,2 toneladas de droga en Pelileo

La justicia ecua-toriana pide que sea extraditado por una senten-cia de 10 años.

Panamá decide prisión preventiva para Galo Lara

JUsTiCia. El exlegislador fue detenido el pasado lunes en la provincia de Veraguas.

minar la legalidad de la deten-ción del ecuatoriano el pasado lunes.

‘Motivos justificados’La orden de prisión formal fue leída por el magistrado presiden-te de la Sala II Penal del Supremo, José Ayú Padro, quien dijo que procedía la solicitud de orden de detención porque esta tenía “mo-tivos legalmente justificados” y porque no se infringieron otros derechos de Galo Lara.

El exlegislador ecuatoriano aprovechó la audiencia para arre-meter contra el presidente ecua-toriano, Rafael Correa, y aseguró que está en Panamá por haber de-nunciado sus actos de corrupción, y que si lo devuelven para Ecua-

dor allí lo van a matar.Uno de los abogados del

equipo de defensa de Galo Lara, Javier Quintero, explicó a perio-distas que con este fallo se for-malizó la prisión preventiva de su defendido, lo cual significa, según el licenciado, que no pue-de ser sacado de Panamá hasta que se cumpla con el proceso re-gular de la extradición.

De que se determinara la le-galidad o no de la detención del político ecuatoriano dependía que pudiese ser deportado o ex-traditado. El pasado 21 de mayo, el canci-ller Ricardo Patino informó que el Gobierno de Ecuador había tramitado una petición de extra-dición de Galo Lara a Panamá.

Page 7: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOR

GENTE

A7jueves 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdORD

Torneo de golfPrecisión y concentración demanda el golf. Este deporte vivió un torneo en el Quito Tenis y Golf Club, donde los practicantes de esta disciplina mostraron sus destrezas. Rafael Miranda, ganador del torneo, viajará Panamá para representar al país.

Alfonso Sevilla y Julio Portilla.

Micaela Cuisana y Solange Gómez.

Diego y Juan Diego Pérez. Luis Goñi, primer lugar en la categoría Senior, Santiago Arias y Carlos León.

Daniel Pareja, José Cueva, Felipe Darquea y Juan Cueva.

Diego Pérez, Rafael Miranda, campeón, y Santiago Arias.

GENTE

A7jueves

12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO,

ECuAdORI

Apenas entran en acción captan la mirada de todos. En cuestión de minutos se convierten en el foco de un improvisado público en la Plaza Foch.Para mirarlos en la mañana de ayer, con clima veraniego, se necesitó regresar la mira-da a lo alto e improvisar una visera con la mano extendida ante poderosos rayos solares. Así los observan peatones que detienen sus apresura-das marchas o turistas mien-tras degustan un humeante café o una cerveza helada en

FELIPE GUARDERAS • Sus certifica-ciones y trayectoria de guía in-ternacional de escalada por más de una década le abren caminos en todas partes del mundo, es-pecialmente en los norteameri-canos picos de Las Cascadas del norte (Canadá), Las Torres del Diablo y Cordilleras del Río del Viento (Estados Unidos), a don-de es llamado frecuentemente para guiar a ascensionistas de todas partes del mundo.

Quiteño de 28 años de edad, obtuvo su licenciatura en Ges-tión Turística en la universidad de Alama, en Granada, España y ahora combina sus prácticas diarias con su negocio propio de cursos y guía de montaña.

“Descubrí la escalada en roca como tal a los 14 años. De la mano de mi padre se nos ha-cía tan cerca salir a las mon-tañas vecinas a la hacienda de

EQUIPO. En cada paso se pone a prueba no solo la potencia de los músculos, sino la rapidez mental en procura de equilibrio. Así se preparan para el mayor reto de la escalada deportiva.

Rumbo a la pared más alta del mundoTres guías parten de Quito hacia las paredes de Trango en Pakistán.

uno de los restaurantes al aire libre de ‘La Zona’.

Con sus movimientos ágiles en un muro de escalada deporti-va instalado en el sitio desenca-denas comentarios espontáneos en inglés y español como “son arañas humanas”, “trepan como chivos” o “parecen gatos”.

Son Felipe Guarderas, Ro-berto Morales y David Alarcón en uno más de sus entrena-mientos para encarar el mayor de los desafíos internacionales de este deporte: ser el primer equipo latinoamericano en conquistar las Torres del Tran-

go de Pakistán, paredes ver-ticales de granito que con sus seis mil 200 metros les con-vierten en las más altas, abrup-tas y riesgosas del mundo.

Saben que en la práctica la meta propuesta también im-plica riesgos a tal punto que en todo el año no superan 30 las personas provenientes de todo el mundo que intentan escalar estas paredes.

Cada uno de ellos compar-te cómo llegan a este momento decisivo en sus carreras de esca-ladores. La partida está prevista para el 24 de junio con un plan que contempla dos semanas de escalada y acampadas en las propias paredes. El financia-miento, de aproximadamente 50 mil dólares, corre a cuenta del propio equipo y auspicios de empresas privadas.

‘En escalada si lo haces mal tu vida está en peligro’

mi abuelo, donde pasábamos mucho tiempo. Como siempre estuvimos en el campo fue muy natural subir al Rumiñahui, Pa-sochoa, Sincholagua”

“La escalada deportiva y so-bre todo la montaña de dificul-tad no son una competencia, sino cumplir un sueño de alta dificultad que tiene su reconoci-miento porque no todo el mundo lo puede hacer, lo puede hacer luego de entrenarse correcta-mente. En la escalada si lo haces mal, tu vida está en peligro”

Lo importante siem-pre es estar en equili-brio y para eso mueve

todo el cuerpo en realidad. Es importante tener tres puntos de apoyo dos pies y una mano o dos manos y un pie”

FELIPE GUARDERAS

A veces los pies y las manos son limitadas y en cada movimiento

hay que buscar el equili-brio, por ejemplo soltando la mano cuando el pie está en una buena base”

RObERTO JOSé MORALES El desafío para un escalador de roca es siempre estar explo-

rando, escalando en nuevas paredes, armando nuevas rutas y mantenerse moti-vado con eso”.DAvID ALARCón

‘En Ecuador la escalada en roca aún es muy joven’RObERTO JOSé MORALES. Dado el dominio del balón que demostró desde pequeño, a los 12 años de edad su familia, amigos, com-pañeros y profesores del colegio en su natal Bogotá, Colombia, le auguraban una prometedora carrera en el fútbol profesional.

Un año más tarde todo cam-bió. No solo se radicó en Quito por razones laborales de sus padres, sino que dejó el fútbol y descubrió otra afición que con el transcurso del tiempo se con-virtió en su profesión. A los 13 años, junto con un amigo de la familia y pionero en el andinis-mo ecuatoriano como es Fabián Zurita, conquistó el Cotopaxi.

“Me quedó gustando la mon-taña, me dije: ‘esto es lo mío”, dice con un inconfundible acen-to quiteño este paisa nacionali-zado ecuatoriano, al recordar aquel momento que cambió su vida a tal punto que sus cursos internacionales, prácticas dia-rias y su trabajo como guía le imponen otra cumbre a sus 28 años de edad: concluir su último año de estudios de Ingeniería Comercial en la Universidad Ca-tólica de Quito.

“Con Felipe (Guarderas, com-pañero de equipo) nos hemos es-pecializado en la escalada en roca, pero hacemos otras actividades como guianza en el Cotopaxi y cursos, porque la escalada en roca en Ecuador aún es muy joven”

‘Si no estoy escalandoestoy enseñando a niños’DAVID ALARCÓN • Tiene 26 años, un título en Turismo obtenido en la universidad San Francisco de Quito y vive de su trabajo como guía de escalada en monta-ñas de Ecuador, Perú, Boli-via y Estados Unidos. Para David Alarcón, todo em-pezó cuando tenía apenas 12 años de edad, como una travesura más con un par de primos al improvisar su propia ruta de ascenso al Iliniza Norte.

“Fuimos siguiendo atrás de un guía que iba con dos señores extranjeros hasta que al final todos subimos. A

ellos mismos les preguntamos cómo bajar, fue una conexión especial que se reforzó cuando un tío me llevó a ver por pri-mera vez en mi vida a gente subiendo en zona de escalada. Ahí me dije: ‘simplemente esto es lo mío’, al regresar empecé a buscar canteras y hoy sigo mo-tivado”

Alarcón administra su pro-pio gimnasio y pared de escala-da deportiva en Lumbisí. A dos semanas de emprender el viaje a Pakistán, Alarcón reconoce las dificultades para entrenar y encargarse de asuntos adminis-trativos de su propio negocio. (JCER)

Page 8: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 jueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr I

CrONOs

A9jueveS12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrDMuestra fotográfica

En la Alianza Francesa se presenta la muestra fotográfica ‘Quai des brumes París Plage’, de Philippe Crochard. Un vino de honor se ofreció a los invitados en la inauguración.

Andrea Manotoa y Silvana Olalla.

Francisco Jervis y María del Cisne Moscoso.

Gonzalo Abad y Toty Rodríguez.

María Teresa Durand, Franziska Muller y Moana Melet.

Benedicte Reynaud, Marie France Louiset y Catherine Janicot.

Philippe Crochard, expositor, y Alaind Durand.

Algo tímido, mirada inocente y distraído, pero hay que verlo en la cancha. Alexander Vive-ro se perfila a convertirse en un gran delantero. Con 15 años de edad es parte de las formativas de Sociedad Deportiva Aucas. Su olfato goleador le sirvió para llegar a la Selección Ecuatoriana de fútbol.

Delantero de área, “fuerte por arriba y por abajo”. Vivero se proyecta a llegar a Primera en el ‘Ídolo’ capitalino, aunque apun-ta más alto. “Quiero jugar en el exterior, en la Liga inglesa. Me gustaría vestir la camiseta del Manchester United”.

En Chillogallo está bajo la tu-tela del entrenador Danny Tasi-guano. “Me dice que le meta cada día más, que voy a llegar lejos”, contó Vivero.

Christian el ‘Chucho’ Benítez fue su referente, aunque también admira al delantero marfileño Didier Drogba.

IniciosEl profesor Luis Casineli lo des-cubrió, él lo llevó a jugar en una academia de fútbol que tenía el exfutbolista Luis el ‘Chino’ Gó-mez. El propio Casineli fue el nexo para que llegue al Aucas. “Me dijeron que necesitaban un delantero y me vine a probar”, contó el artillero guayaquileño.

LogrosVivero fue parte de la Selección que ganó, el pasado marzo en Chile, la medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos. “Fue una experiencia muy bonita que tuvimos”. Además participó con la ‘Tri’ en un Panamericano rea-lizado en Bolivia.

ProgenitoraOrgullosa está Maricruz Cara-balí de saber que su hijo camina a paso firme en el fútbol. “Tengo mucha fe. Él tiene las condicio-nes para llegar muy lejos”.

No quiere que su hijo abando-ne el estudio. “De nada sirve ser futbolista si no eres preparado”, enfatizó. Aucas a Vivero y a otros muchachos le otorga vivienda, comida y estudio. (JCV)

Redacción, agencias • Indepen-diente de Avellaneda (Argenti-na) es de Primera otra vez. Vol-vió a la categoría donde supo hacer historia después de un año de sufrimiento en el Nacional B. El ‘Rojo’ le ganó a Huracán en La Plata y concretó su tan an-siado y soñado regreso.

Independiente le ganó (2-0) a Huracán y concre-tó el ascenso con lo justo. Jugó en el primer tiempo y resistió en el segundo. Se hizo fuerte en la pri-mera parte y se dedicó a pelear la pelota en los últimos minutos de un encuen-tro que terminó bajo la lluvia y con las lágrimas de impoten-cia y felicidad mezcladas en el pasto.

El encuentro arrancó con dos equipos que apretaron los

dientes y pusieron la pierna bien fuerte para hacerse sentir adentro de la cancha. Reinó la imprecisión, sobraron buenas intenciones, pero faltó la contun-dencia necesaria para definir el partido antes.

Durante los prime-ros minutos buscaban el error del otro. El conjunto de Avellaneda tuvo más la pelota, mientras que Huracán aspiró a salir de contra y llegar por las bandas.

El primer gol llegó en el minuto 37 cuando Oje-

da reventó una pelota después de un córner, Pisano la tomó en la mitad de cancha y encaró en velocidad hasta llegar al área. Se enfrentó al arquero, remató y el rebote quedó en los pies de Zapa-ta que, de zurda, convirtió.

En el segundo tiempo, Inde-pendiente pudo haber pagado caro sus errores. Arrancó muy retrasado y tratando de ordenar-se en el fondo. Huracán trató de encontrar en Martínez el arma para llegar al empate, pero Die-go Rodríguez tapó todo lo que le tiraron.

Con el ‘Globo’ completamen-te jugado al ataque y el reloj so-plándole en la espalda, el equipo de Omar De Felippe definió el encuentro. Pizzini entró en so-ledad al área y aprovechó una mala salida de Marcos Díaz para cerrar el marcador y concretar la vuelta del ‘Rojo’ a Primera.

Triple jornada en el Valle° Independiente del Valle trabajará hoy a triple jornada. Los dirigidos por el DT Pablo Repetto no descuidan su trabajo y quieren llegar de la mejor forma a la reanudación del torneo. “Luego del Mun-dial iremos con todo, nuestro deseo es ganar la etapa”, dijo Junior Sornoza, ofensivo ‘rayado’. (JCV)

‘Mamita’ a la espera de respuestas° Indignación total, eso viven los jugadores de Sociedad Deportivo Quito en Carce-lén. Los elementos ‘chullas’ aún no cobran sus haberes, algunos desde el año pasado. “Esperamos que se solucione esto. Nosotros seguiremos aguardando”, señaló el delantero Walter Calderón, quien no descarta abandonar el club. (JCV)

‘Trencito’ no para° Los trabajos de la U. Cató-lica continúan en el sector de La Armenia. Hoy el ‘Tren-cito Azul’ trabaja desde las 10:00 bajo el mando del DT Jorge Célico (foto). “Estamos corrigiendo algunos errores que veníamos cometiendo, esperamos que esta para nos sirva de mucho”, declaró el estratega argentino. (JCV)

MInuTeRO

El regreso de un grande

euFORIA. Jugadores de Independiente de Avellaneda celebran el ascenso a la Primera de Argentina.

Después de un año Independiente volverá a jugar en la máxima categoría del fút-bol argentino.

El Dato

ALexAnDeR VIVeRO‘Pichón’ de crack

Su olfato goleador, en las categorías formativas, ya lo dis-fruta el Aucas. Sueña con jugar en el Manchester united.

FIGuRA. Alexander Vivero, juvenil de Aucas, transporta el balón en el trabajo realizado por ‘Papá’ en la cancha alterna de Chillogallo.

Yo grito mucho, me emo-

ciono cuando lo veo jugar. es un

excelente hijo, obediente y creyente en Dios”. MARICRuz CARABALíMAdre de AlexAnder VIVero

Page 9: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 jueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

GUAYAQUIL • La campaña de ma-triculación gratuita de embarca-ciones pesqueras artesanales de Manabí, Guayas, El Oro, Santa Elena, Los Ríos y Esmeraldas se extenderá hasta el 14 de septiem-bre de este año.

Funcionarios del Ministerio de Transporte, la Dirección Na-cional de Espacios Acuáticos (Dirnea) y la Federación Nacio-nal de Cooperativas Pesqueras definieron el cronograma final del registro.

La legalización de los navíos surgió como una medida que permita ejercer un mejor control del tráfico marítimo en los sitios donde se permite la pesca arte-sanal.

Durante el registro, las auto-ridades revisaron el registro de seguridad a las embarcaciones que deben contar con equipos de seguridad como extintores, botiquines, linternas, remos y achicadores.

Previo el registro de los na-víos, por primera vez, armado-res y dueños deben presentar el título de propiedad, una carta de compra-venta o factura original, título de propiedad del motor, carta de compra-venta o factura original de compra del motor, diagrama o catálogo de la em-barcación, planilla de servicios básicos del propietario, copia de cédula y certificado de votación y certificado de Registro de Segu-

ridad. Los procesos de registro se cumplieron en el muelle del mercado de Caraguay, en Gua-yaquil, hasta donde acudieron embarcaciones de transporte de Isla Santay, Puná y Posorja. El personal observó todos los deta-lles para el registro inicial en este proceso. (DAB)

GUAYAQUIL • El comportamien-to de Michael Arroyo ha sido cuestionado en muchas ocasio-nes. Algunos no comparten su llamado a la Selección para el Mundial de Brasil, pero su es-posa, Wendy Preciado, cree que sí lo merece.

La pareja de ‘Gambetita’, con quien ha procreado dos hijos y uno viene en camino, dice que la gente habla sin saber cómo es realmente su personalidad. Se-gún cuenta, Arroyo es un buen ser humano, amigo y esposo.

“Me afecta cuando hablan mal de él, aunque yo sé cómo es real-mente mi esposo. Es una persona muy atenta, siempre está pendien-te de sus padres y muy agradecido con las personas que le han dado la mano”, destaca.

Cuando recibió la noticia de que Michael estaba en la lista definitiva de la ‘Tricolor’ sal-tó de emoción y gritó ‘¡al fin!’. “No sé porque no me lo llama-ban, algunos decían sí, otros no, pero creo que venía hacien-do las cosas bien. Nos pusimos muy contentos”.

Indicó que sentirá la ausen-cia de su esposo, pero sabe que es por una buena causa y espe-ra que tenga mucho éxito con el combinado nacional. “Yo lo pon-go en manos de Dios, sé que es

un profesional y tiene muchas cualidades deportivas”.

Cábala y mensajeAsí mismo dice Wendy que el jugador de 27 años no cree en cábalas, pero le pide que antes de cada partido, tanto ella como sus hijos lo llamen para desear-le suerte. Para ella, el fútbol le ha dado un poco de madurez a Arroyo.

“Yo lo apoyo mucho, desde acá lo estaré alentando. Es un gran jugador y espero que lo de-muestre cuando esté en la can-cha”, puntualizó.

Wendy se reunirá con su nu-merosa familia en las calles Ce-dalana entre Carchi y Tulcán, centro de Guayaquil, para ob-servar los encuentros del evento mundialista.

Historia de amorWendy conoció a Michael en la ‘Universidad’, que no es un

recinto de educación superior, si no una dicoteca que lleva ese nombre. En ese entonces, Arroyo jugaba en Emelec y al principio no le contó a qué se dedicaba.

“Nos conocimos bailando, me gustó como era su forma de ser, nos seguimos viendo y ya después fue que me dijo que era futbolista”, contó. Dice que han pasado momentos difíciles, pero ha tenido fortaleza para asimi-larlos. Cuando Arroyo viajó por primera vez a México, para jugar en el San Luis FC, ella lo acom-pañó, pues considera que una esposa debe estar siempre junto

a su pareja.

Sus platos preferidos son el ce-viche de camarón, encebollado, puré con carne y encocado. Ma-yra, cuñada de Michael, también guarda mucho aprecio y cuando llega a casa le prepara bolón de queso y chicharrón.

Francisca, suegra del jugador, lo describe como muy respetuoso y agradecido. Su cuñado Jacinto dice que en los ratos libres apro-vechan para jugar pelota con la gente del barrio. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Wendy Preciado, esposa de Arroyo, destaca la personali-dad del seleccionado ecuato-riano. Lo respaldará desde Guayaquil.

‘Es un buen ser humano’

MICHAEL ArroYo

Pirlo advierte potencial de Colombia° El centrocampista italiano Andrea Pirlo llamó ayer la atención sobre el potencial de Colombia, una selec-ción a la que consideró con opciones de sobresalir en el Mundial, aunque situó como favoritas al título a Brasil y a España. “Ojo con Colombia. Tiene un gran equipo y ha realizado una excelente fase de clasificación. Es un rival a tener en cuenta y hará un gran papel aunque la ausencia de Falcao puede pesarle”, señaló el centrocam-pista transalpino. EFE

Lejos de los ojos curiosos° La selección uruguaya cerró ayer a cal y canto las puertas de su lugar de entrenamiento para definir, con privacidad y lejos de ojos curiosos, la es-trategia y la posible alineación que utilizará el próximo sába-do frente a Costa Rica en el inicio del Grupo D de la Copa del Mundo.El técni-co Óscar Washing-ton Tabárez (foto) alineó en los dos últimos partidos de ensayo antes de viajar a Brasil, con victorias por 1-0 frente a Irlanda de Norte y 2-0 frente a Eslovenia, a los más probables titulares, pero mantiene una duda en cuanto al sector derecho del centro del campo. EFE

No se fija en el interés del Barcelona° El portero titular de la selección chilena, Claudio Bravo, dijo ayer que está muy tranquilo por su futuro y su posible fichaje por el Barcelo-na. “No ten-go ansiedad, sino tran-quilidad. Estoy en un momento con la Selec-ción y no me preocupa lo que pueda pasar con mi futu-ro”, dijo el capitán de Chile en una rueda de prensa en Belo Horizonte, donde su selección prepara el Mundial de Brasil 2014. EFE

MINUtEro

DatosJugador

° Nombre: Michael Arroyo° Edad: 27 años° Lugar de Nac: Guayaquil° Equipo: Atlante (México)

Me afecta cuando ha-blan mal de él, aunque yo sé cómo es real-

mente mi esposo. Es una persona muy atenta”. WENDY PrECIADo, MuJer De Arroyo.

FAMILIA. Wendy Preciado, esposa de Arroyo, junto a sus hijos.

BrAsIL. Arroyo durante el primer entrenamiento de ecuador en Vila Ventura.

Un promedio de 8.000 dólares perdería cada pescador tras te-ner contacto con el crudo livia-no que la madrugada de ayer se derramó en las costas esmeral-deñas.

Hasta ayer en la tarde se ha-bían registrado 93 lanchas, 47 en Esmeraldas y 46 en la parroquia Súa, cantón Atacames, ante los representantes de Petroecuador y el Mi-nisterio del Ambiente, quienes verificaban que la afectación correspon-da con el producto de-rramado y que aún está esparcido en el mar.

Con la información se aspira a que en un máxi-mo de cinco días puedan regresar a la mar, una vez que sus embarca-ciones sean descontami-nadas y los trasmallos reemplazados.

“Espero que cumplan con el tiempo prometido”, dijo el pescador Walter Mera, quien también se registró y asegura que su trasmallo y la lancha se

mancharon a más de 12 millas en relación con el puerto artesanal.

Ese punto corresponde a sie-te millas más allá del sitio del derrame que en principio Pe-troecuador dijo que eran aproxi-madamente 260 barriles, mas un comunicado de Ministerio del Ambiente “estima que son

aproximadamente 786 barriles los que se han derramado”.

remediaciónPetroecuador dispuso 140 trabajadores y tres barcos para la transpor-tación de los equipos con los que se están realizan-do las tareas de limpieza del derrame de crudo ocurrido la madrugada del martes en Esmeral-das. Ayer, técnicos de la empresa pública realiza-ron un sobrevuelo al área marítima afectada para

verificar el avance de los trabajos de contención.

Además, según informó Pe-troecuador a través de un comu-

nicado, arribó a Esmeraldas un experto de la compañía Oil Spill Response, “contratado exclusiva-mente para evaluar la dimensión del derrame y formular las reco-mendaciones para continuar con las acciones de mitigación del impacto ambiental”.

A la par, la empresa Worley Parsons empezó a hacer su pro-pia evaluación independiente so-bre la rotura de la manguera que dio origen al derrame.

La empresa aseguró que las exportaciones de crudo no se ve-rán afectadas, pues se mantiene la carga en el terminal de Balao, para lo que se está utilizando otra monoboya, denominada ‘X’.

Es una ‘vieja’ situaciónLos derrames de crudo son parte del riesgo de la actividad petrole-ra que en su mayoría se han pre-sentado en la región Amazónica.

Según el informe general de siniestros en el distrito amazóni-co de 2011, ese año se registraron 98 incidentes entre derrames de crudo, rebosamientos de tan-ques, ataques externos, fallas humanas, corrosión de materia-les… que dieron como resultado el derrame de al menos 370 ba-rriles de crudo.

En 2012, de enero a mayo, se registraron cinco derrames más y en 2013, la ruptura de 140 me-tros de tubería del Sistema de

Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) provocó el derrame de 10.000 barriles de crudo.

Análisis desde sectores ambientalistasAlexandra Almeida, experta en petróleos de Acción Ecológica, considera que el derrame impli-ca la destrucción irremediable de los ecosistemas en los que se produjo, a pesar de que no se derramó petróleo, sino combus-tible, porque igualmente es un hidrocarburo.

Este tiene sustancias tóxicas para el ambiente que ingresan en la cadena trópica (transferencia de nutrientes entre especies) del ecosistema, que podría afectar inclusive al ser humano, al con-sumir alimentos contaminados.

Para Almeida, la remediación no es total, debido a que las zo-nas son devastadas y la repara-ción “tiende a quitar la mancha visible”, mas no los restos que quedan en el fondo.

“Si no se ve, parece que todo está bien”, señaló la experta. (MGQ/ABT/AGo)

ACtIVIDAD. Los pescadores artesanales deberán cumplir con este requisito.

Plazo para matricular pesqueros se amplía Barcos registradosPor provincias

° Guayas 3.953° Manabí 4.890° el oro 1.980° Santa elena 3.173° esmeraldas 3.715° Los ríos 375

AFECtACIÓN. en los trasmallos de los pescadores aún había peces llenos del crudo liviano, lo que se sumó a las evidencias del daño ambiental.

Crecen afecciones tras derrame de combustiblePescadores perderían hasta 8.000 dó-lares cada uno. El Ministerio del Am-biente habla 786 barriles en el mar.

10.000 barriles

se regaron solo en un caso del año

pasado.

93 lanchas

se registraron hasta ayer afectadas por

el hecho.

140 trabajadores

están en el lugar permanentemente.

cifras

Caso Burlington ° el Tribunal Arbitral que tramita las contrademandas que interpuso ecuador en contra de la petrolera estadounidense Burlington resources Inc., por contamina-ción ambiental y falta de mantenimiento de la infraestructura en los bloques 7 y 21 que, en consorcio con Perenco, operó hasta julio de 2009, visitará el país para hacer una verificación in situ.

esto se decidió el pasado sábado en la última audiencia al respecto, quedan-do pendiente la resolución del pedido de ecuador de reconsiderarse el laudo de fondo dictado el 14 de diciembre de 2012.

Page 10: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

jueves 12 dE juNiO dE 2014La Hora ECuAdOrB2 jueves 12 dE juNiO dE 2014

La Hora ECuAdOr B11

I

Page 11: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3jueveS 12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

TEMpOB10 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

Morrissey

Cancela gira tras desmayo LoNDres • El irreverente cantante británico canceló el resto de su gira por EE. UU. después de desmayarse y tener que ser tras-ladado a un hospital al finalizar un show, anunció ayer el artista en un mensaje en YouTube. El tour incluía una actuación en Nueva York el día 21 con Cliff Richard. Con una personalidad excéntrica, Morrissey alcanzó la fama mun-dial al frente de The Smiths, una banda de culto de los 80’. EFE

sigourNey Weaver

En las secuelas de ‘Avatar’Los ÁNgeLes • La actriz volverá a coincidir con James Cameron, uno de sus directores fetiches, en las tres secuelas que prepara el cineasta para ‘Avatar’, la película de mayor recaudación en la historia con casi 2.800 millones de dólares. Así lo anunció el estudio 20th Century Fox en un comunicado en el que se asegura que el rodaje de las películas comenzará a finales de este año. eFe

WoNDer WoMaN

Revelan imagen de la heroínaSegún Movieweb, esta es la imagen de la Wonder Woman del cine, que será encarnada por la actriz is-raelita Gal Gadot para la película ‘Batman vs. Super-man’, cuyo estreno está previsto para verano de 2016. En un reporte de la web KDramaStars, el nuevo traje de la ‘hija de los dioses del Olimpo’ se parece mucho al que uso la heroína en el cómic homónimo número 600. (DAG)

sao PauLo, aFP • Con Jennifer Ló-pez confirmada a última hora, el Mundial-2014 comenzará este día con una ceremonia inaugu-ral en la que participarán 660 bailarines y cuyo clímax será la interpretación de la canción ofi-cial por sus tres intérpretes ante decenas de miles de personas y 12 jefes de Estado.

“Por favor, lleguen pronto”, pidió la cantante brasileña Clau-dia Leitte a los 62.600 hinchas que llenarán las tribunas del es-tadio Arena Corinthians de Sao

Paulo para el Brasil-Croacia que abrirá el Mundial.

Que lleguen a tiempoParece que la FIFA aprendió la lección tras tanta lucha contra los retrasos: en Brasil hay que preparar las cosas con tiempo y la ceremonia comenzará a las 15:15 locales (13:15 de Ecuador).

“Por favor, lleguen pronto, porque antes del partido voy a estar allá para cantar para us-tedes. (...) Venga pronto, sién-tese y, cuando comience a can-tar, animen para darme mucha energía”, dice Leitte, estrella local que interpretará la canción oficial del Mundial ‘We are one’ junto a Pitbull y Jennifer López, en un video promocional publi-cado por la FIFA.

Cambio de parecer Después de que el máximo or-

ganismo internacional del fút-bol comunicara el domingo que ‘J.Lo’ no estaría en Sao Paulo por “problemas de producción”, en la noche del martes un comu-nicado oficial sorprendía anun-ciando la presencia de la super-estrella estadounidense en el espectáculo.

El compañero de Jennifer López y Claudia Leitte en el es-cenario, además del colectivo brasileño de tambores Olodum, será el rapero estadounidense Pitbull. El músico de origen cu-bano no dio muchos detalles de una ceremonia que se guarda con celo para sorprender a los 1.000 millones de personas que la verán en todo el mundo por televisión.

“Será una gran sorpresa”, dijo el músico, autor de la can-ción que lleva más de 72 millo-nes de visitas en YouTube.

Sí abre el Mundial La cantante cam-bió de parecer y sí se presenta hoy… para quien llegue a tiempo.

JeNNiFer LóPez

La Cienciología le prohíbe la separación a John y Kelly

Según la nueva edición del tabloide estadounidense The National Enquirer, John Travolta y su esposa Kelly Preston se ven obligados a permanecer juntos. De acuerdo con la publicación, la pareja ha estado viviendo vidas separadas durante años, pero deberá que-darse junta y esquivar un divorcio de 220 millones de dólares des-pués de que los líderes de la Iglesia de la Cienciología les ordenaron no separarse. La BoTaNa

esTreLLa. Jennifer López, sin duda, es el mayor atractivo musical de la apertura del Mundial Brasil 2014.

“Silenciar o dar menor rele-vancia a información de interés público, descontextualizar los sucesos o disminuir o amplifi-car la relevancia de un hecho o acontecimiento son algunos de los indicadores con los que me-dirá el denominado ‘Laboratorio de Comunicación y Derechos’ el trabajo de los periodistas.

Estos ‘índices de vul-neración’ fueron oficiali-zados ayer por el Consejo de Participación Ciuda-dana, la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Altos Estudios Nacio-nales (IAEN), y ocurre a menos de 15 días de que se cumpla un año de vigen-cia de la Ley de Comuni-cación.

Cada parámetro se me-dirá con 154 indicadores basados en 27 ‘dimensio-nes’. La española Palmira Chal-vero, coordinadora del Labora-torio, dice que la información de relevancia o interés público está directamente relacionada con temas de interés nacional y esta-tal que afecten a la seguridad y a los derechos de los ciudadanos.

“El índice no medirá la cali-dad de los contenidos (…). El he-cho de que a mí me guste más o menos no es relevancia pública. La relevancia es cuando pasa la

esfera pública y los temas nacio-nales que llegan a los ciudadanos y que tienen impacto real en la vida pública”, afirma Chalvero.

Para esta especialista, la rele-vancia pública (como en el caso de la queja del presidente Rafael Correa de que varios medios no cubrieron su viaje a Chile, lo que ha generado denuncias contra

cuatro medios en la Su-percom) también depende de la interpretación que se quiera dar.

“Obviamente, cuando son temas de Estado y de Gobierno son aspectos de relevancia pública porque las decisiones que allí se tomen van a afectar a los ciudadanos”, manifiesta.

DebateSin embargo, sostiene que el espacio que se utilice

para esta información está den-tro de la libertad del medio. “Una cosa es que como periodista o medio se tenga que cubrir infor-mación pública y otra muy dife-rente es que debe haber libertad en la línea editorial para darle la importancia que se estime rele-vante. Este es un terreno com-plicado, pero el medio tiene que seguir conservando su libertad y su línea editorial y autonomía”.

Dijo mucho que la intención

GUAYAQUIL • El presentador Ro-berto A. dijo ayer que nada tiene que ver con el caso que investiga la Fiscalía del Guayas por los su-puestos delitos de estafa masiva, lavado de activos y uso doloso de documentos tributarios por una empresa publicitaria en Internet.

A través de una carta publi-cada en su cuenta de Twitter, el animador de programas de entretenimiento sostuvo: “Yo no tengo nada de nadie, no he recibido plata de nadie. Nunca antes supe del funcionamiento de los sistemas en línea, por lo que creí en el proyecto que me

Representantes de organizacio-nes sociales e indígenas se reuni-rán mañana para definir la fecha de una movilización nacional. Entre los temas que se debatirán constan la Ley de Aguas, el De-creto 16 y la propuesta guberna-mental de Código Laboral.

A pesar de que los líderes de los movimientos indígenas man-tuvieron el martes un encuentro con la Comisión de Soberanía Ali-mentaria de la Asamblea para conocer cómo avanza el informe final de la Ley de Aguas, el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel, manifestó que en la cita de este viernes se tomará especial atención al Decreto Ejecutivo 310, mediante el cual reorganiza la Secretaría del Agua y crea la Agencia de Regula-ción y Control del Agua (ARCA) y la Empresa Pública del Agua (EPA).

Entre las competencias que tendrá la ARCA consta dictar, establecer y controlar el cumpli-miento de las normas técnicas sectoriales para regular el nivel técnico de la gestión del agua. En tanto, la EPA se encargará de contratar, administrar y super-

visar los proyectos de infraes-tructura hídrica de competencia del gobierno central.

CuestionamientosPara el dirigente de la Ecuaru-nari, este Decreto significa “una puñalada por la espalda”, en mo-mentos en que se está tramitan-do en la Asamblea la Ley, ya que crea organismos de control sin la participación de los sectores so-

ciales contemplados en su propuesta de un Consejo Plurinacional y que resta competencias a las orga-nizaciones comunitarias.

Sin embargo, para Mauricio Proaño (PAIS), vicepresidente de la Co-

misión, las estructuras creadas no inciden en el tratamiento de la Ley, ya que lo único que se busca es esclarecer las funciones que tenía la Secretaría del Agua sin que se les quite competencias a los sistemas comunitarios.

“Con la nueva Ley se creará la Autoridad Única del Agua, que generará sus políticas y tendrá funciones de rectoría, pero su trabajo vigilará la ARCA, que tendrá autonomía”, manifestó. (HCR)

presentara el señor Luis C. para ser la imagen de la empresa en la convicción de poder contri-buir con el mejoramiento del nivel de vida de tantas familias pobres que no disponen de un trabajo fijo para solventar sus necesidades”.

Además, asegura que está fue-ra del país y pidió disculpas por estar en el “trabajo equivocado y con las personas equivocadas”.

Mientras, ayer el juez de Garantías Penales de Guayas, Eduardo Díaz, ratificó las pri-siones de los representantes de la empresa. (DAB)

Ratifican prisión por estafa virtual

DeCisioNes. Los sectores sociales se han pronunciado varias veces contra el tema.

Indígenas definen mañana fecha para movilización

El 17 de abril fue emitido el Decreto 310.

El Dato

Los riesgos° El presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Vicente Ordóñez, asegura que este tipo de organismos buscan convertirse en una especie de “comisarios” de periodistas y que el gran riesgo que se infunde miedo entre los medios de co-municación porque podría traer situaciones legales.

Además, insiste en que la definición de tema de interés público es muy subjetiva y que eso terminará por afectar la labor periodística. “Lo que para mí es de interés público para otra persona no puede serlo”, explica. Además, argumenta que en lugar de estos entes, deberían formarse organismos que vigilen el acceso de los periodistas a la informa-ción pública.

del laboratorio no es criminali-zar, censurar o condenar a nin-gún medio. Pero reconoció que puede ser utilizado como una herramienta de los organismos con esa capacidad.

Omitir o minimizar in-formación relativa a temas o argumentos tabúes o política y públicamente incómodos, utilizar intencionalmente un número desequilibrado de fuentes que explique o respal-de una versión de los hechos o argumentos también están en la lista. La medición de las “vulneraciones” será trimes-tral y anual. (SC)

TraBaJo. Varios camarógrafos y periodistas durante sus labores, ayer.

Laboratorio vigilará la ‘relevancia’ que medios den a temas oficiales verán que no se silencie o se dé menor relevancia a la información considera-da por ellos de interés público.

7 pErsonas trabajan en el laboratorio.

Ninguna hace periodismo.

1 año

cumplirá la Ley de

Comunicación este mes.

cifras

Page 12: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

sALud

B9jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

GIMNASIO COMPLETOEn Santo Domingo

De Los Tsáchilas. Sala de aeróbicos, Sala de

maquinas, Sauna, turco y casilleros de seguridad

INf.: 0992 058 742

VENDO O ARRIENDO

P-196867/PP

SE ALQUILAEXCAVADORA DE ORUGAS

DOOSAN LX 225 LCASe vende Horno Rotativo de 18

bandejas y cámara leudadora. Nuevo.

Teléfono: 0993602152p/ 5

7485

0

¡NO SUFRAS MAS!

¿Amas y no eres correspondido?

¿Sufres día y noche por el amor de tu vida?¿El o ella no quiere saber nada de ti? ¿Está distante? Frío

(a)? ¿Solo vive enojado? ¿No responde tus llamadas? ¿Cambió de la noche a la mañana? ¿Te es infiel?

¡DEJA DE LLORAR! ¡NO ESTAS SOLO!

José de los Santos y sus 13 Cartománticos, conocedores de los Secretos y Rituales de Amor,

con los cuales te ayudarán y orientarán con tu pareja para ser feliz.

NO PERMITAS QUE NADA, NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS!

Ven hoy mismo y visita al Maestro José de los Santos y sus 13 Cartománticos

Lectura del Tarot

Trabajos garantizados en 24 horas

o la devolución de su dinero

OrientamosMatrimonios,para evitarDivorcios.

José de los Santosy sus 13 cartománticos del Amor

¿Estás cansado de perder tu tiempo y dinero?

¡NO SUFRAS MAS!¡NO SUFRAS MAS!

PANTALLA LED PARA EXTERIORES

De 6m2 (3.00mts. x 2.00mts.)Y 12m2 (4.00mts. x 3.00mts.)

Nueva de paquete, entrega inmediata. Ideal

para publicidad, aproveche el mundial de futbol.

Teléf.: 0992189016

P.ag

/294

89

P/59

736

La prevención médica da más años de vidaLos hombres deben realizarse controles mé-dicos anuales y mantener hábi-tos adecuados.Evitar enfermedades y la de-tección de problemas en una etapa inicial, cuando los hay, es importante para llevar una vida sana.

La atención de rutina, junto con el consejo de su médico, pueden ayudarle a mantener-se fuerte y vigoroso.

Para esto, también es aconse-jable tener siempre un profesio-nal de cabecera con quien pue-da dilucidar sus inquietudes.

PrácticaGabriela Neira, médico gene-ral, está de acuerdo en que “las personas tienen que llevar un ritmo de medicina preventi-va”. Esto quiere decir un cui-dado desde el punto de vista de advertir sobre alguna dolen-cia, por lo que se recomienda un control, por lo menos, una vez al año.

Entre las enfermedades más frecuentes de los hombres están las cardiovasculares y las metabólicas: la hiperten-sión arterial y la diabetes, por ejemplo.

Estas se previenen con ejer-cicio, por lo menos 30 minutos todos los días, con una ali-mentación adecuada (elimi-

nar comida con mucha grasa y sal) y evitando el consumo de tabaco y de alcohol.

“Los varones mayores de 35 años y quienes llevan una vida sedentaria son más propensos a padecerlas”, afirma Neira.

La más comúnSin embargo, ante lo expues-to en párrafos anteriores, una de las dolencias que más ata-ca al hombre es el cáncer de próstata (glándula que ayuda a producir semen). Esta tiene el tamaño de una nuez en los jóvenes y con la edad tiende a crecer. Pero, si se agranda demasiado puede causar pro-blemas.

Como medida preventiva, a partir de los 40 años hay que realizar un eco y una prueba de antígeno prostático (es una proteína producida por las cé-lulas de la glándula de la prós-tata), la que consiste en extraer una muestra de sangre para medir el nivel de la misma. “Si algo salió positivo, el espe-cialista procederá a realizar el tacto rectal”, explica Neira.

Los síntomas que se pre-sentan ante este padecimiento son: problemas para orinar y dolor en la parte baja de la es-palda al eyacular.

El tratamiento depende de la etapa de esta patología. Puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia, según la experta.

Salud ocularLa vista es una de las facultades

P

CUIDADOS. Es mejor evitar una enfermedad que tratarla, todo depende de usted.

DetallesLo que debe saber

PropósitosDe la visita al médico

° En promedio, los hombres viven aproximadamente siete años menos que las mujeres. Esto se debe al hecho de que no visitan a los médicos con la misma frecuencia que las mujeres.

° Una de las causas principales de muerte en los hombres son las enferme-dades cardíacas.

°Por el Día del Padre hay ópticas que no cobran el examen visual y ofrecen descuentos en los armazones y las lunas.

° Detectar enfermedades.

° Evaluar el riesgo de problemas médi-cos futuros.

° Fomentar un estilo de vida saludable.

° Mantener una relación con un médico en caso de una enfermedad.

P

más importantes del ser humano, por eso tiene que dedicarle tiempo y cuidarla como se merece.

Cada año tiene que acudir a realizarse un examen para evitar algún problema visual y si ya lo tiene, debe corregirlo a tiempo, afirma Alba Obando, optómetra.

En un chequeo lo que se revi-sa es la agudeza visual (alcance para ver de lejos a una distan-

cia aproximada de seis metros). Para eso se realiza una anamne-sis (preguntas al paciente, por ejemplo si tiene alguna alergia), una oftalmoscopia (sirve para detectar y evaluar síntomas del desprendimiento de retina) y una retinoscopía (para observar los reflejos del ojo). “Este procedi-miento tarda aproximadamente 20 minutos”, señala Obando.

Quienes son mayores de 40 años suelen padecer de presbicia (no pueden ver de cerca), que es un problema fisiológico, puesto que el ojo se debilita y pierde su elasticidad.

“Cuando se vaya a realizar una prueba, es fundamental que lo haga en lugares seguros y con profesionales”, puntualiza la ex-perta. (JP/PT)

CríticaRosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educa-dores (UNE), no está conforme con el proceso. Según su análi-sis, se trata de un engaño por-que están pidiendo requisitos

que no son aplicables, como la publicación en revistas indexa-das, aunque este planteamiento es una de las opciones de desa-rrollo profesional, junto a la ca-pacitación.

Su criterio es que el Minis-

terio debió establecer como re-quisitos la titulación y los años de experiencia, como establece la Ley. Por esto también sal-drán con la movilización por el proyecto de ley de aguas. (AGO)

GUAYAQUIL • El Instituto Ocea-nográfico de la Armada (Inocar) confirmó un cambio en la tem-peratura en las aguas del océa-no Pacífico. Carlos Perugachi, miembro de la entidad, asegura que si continúan esas mismas condiciones del agua, en sep-tiembre de este año, el fenóme-no de El Niño será evidente.

Según el Inocar, la tempe-ratura marítima supera los 25 grados y esto ha hecho que al-gunas especies se alejen de sus

sitios habituales en busca de aguas más frías. “A nivel coste-ro estas son las principales afec-tadas por este tipo de cambios”, sostuvo.

Las variaciones se están dando a lo largo de todo el perfil costero del país, pero para de-terminar que efectivamente el fenómeno climático está listo para llegar, se debe esperar un poco más.

Mientras, varios municipios de Guayas ya comienzan a tra-

bajar en prevención. La mayo-ría elabora sus contingencias en conjunto con la Prefectura.

Jimmy Jairala, prefecto, se-ñaló el martes que todos los ca-bildos deberán informar sobre la detección de sitios propicios a inundarse. “En 10 días se de-ben identificar los lugares más críticos”, dijo, al tiempo que no descartó declarar una emergen-cia solo para iniciar obras de dragado en los ríos que requie-ran retiro de sedimentos. (DAB)

Cambios en temperaturas marítimas avizoran El Niño

La Facultad de Ingeniería Agro-nómica de la Universidad Téc-nica de Ambato (UTA), en Que-rochaca, analiza la posibilidad de asumir el reto de convertirse en una extensión de la Univer-sidad Yachay.

La agricultura que se desa-rrolla en esta provincia es un referente para todo del país. De ahí que se quiera potenciar este sector.

Luis Amoroso, alcalde de

Ambato y exrector de la UTA, aseguró que se dará todo el res-paldo que requiera la Universi-dad para lograr su objetivo.

Amoroso indicó que Tun-gurahua es fuerte en el ámbi-to de la agricultura y que será muy provechoso que los cono-cimientos de la Facultad de In-geniería Agronómica en Quero-chaca se puedan compartir.

“Este proyecto demandará inversión. Especialmente para

dotar a los laboratorios y ade-cuar la infraestructura, pero esta iniciativa debemos apoyar-la por el bien de nuestra comu-nidad”, comentó el Alcalde.

La idea nació en la visita de la semana anterior de Jor-ge Glas, vicepresidente de la República, a la ciudad. En este encuentro se recalcó el avance de la Universidad y su contri-bución a la Universidad Ya-chay. (AGE)

Piden extensión de Yachay en Tungurahua

TRABAJO. Los maestros pueden optar por subir a un nivel superior y recibir mayor remuneración.

41.616 profesores quieren cambiar de categoría

Fallas en el sistema han dificultado el registro de algunos maestros. Hay quejas sobre el proceso. El plazo para que los profesores apliquen para la recategoriza-ción termina mañana. Hasta el lunes, el Ministerio de Educa-ción tenía registrados 41.616 maestros que desean cambiar su categoría a una superior, de los 102.000 que estaban previstos. El grupo más numeroso se encuentra en la Sierra Centro (7.023) y en Quito (5.507).

El proceso se dará una sola vez. Consiste en el cambio de nivel, entre las 10 categorías que se es-tablecieron con la Ley de Educación Intercultural, cumpliendo cuatro requisitos: título profesional, desarrollo profesional (capacitación), años de servicio y una evaluación que será en agosto.

A diferencia del as-censo, que se abrirá cada año, donde el profesional sube un nivel en cada proceso, con la recatoge-rización los profesores podrán saltar niveles, explicó la subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo, Vanessa Calvas. Este proceso se da en cumplimiento de la disposición

trigésimo tercera de la Ley.

DificultadesAyer en la tarde, dos profeso-res se acercaron a la matriz del Ministerio de Educación, des-pués de haber acudido a las

direcciones distritales. Su preocupación era la misma: el sistema no les permitía ingresar los do-cumentos o acceder a la pestaña de ascenso o re-categorización.

Según Calvas, estos casos son reducidos, considerando el núme-ro de maestros que ya se

han registrado. Si los profesores tienen problemas para ingresar, deben intentar hasta que el sis-tema esté disponible o enviar un

correo electrónico, para expresar sus inconve-nientes.

Los documentos que los aspirantes suban al sis-tema deben estar anexa-dos junto a una declara-

ción juramentada, que se obtiene con un notario. En caso de que ya estén registrados, pero no obten-gan la declaración, el Ministerio dará un plazo adicional.

En caso de los pro-fesores que ten-gan problemas con el sistema, pueden enviar un correo electrónico: [email protected]

TOME NOTA

133.000 profesores tiene

el magisterio.

Page 13: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOsAiCO

B8 jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr E

EfECTivO

B5jueves 12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

The Big Bang TheoryWARNER, 19:00

° Leonard y Sheldon son dos doctores en física que com-parten apartamento. Penny, una vecina nueva, se instala en el piso de enfrente y altera la tranquila vida sentimental de Leonard, así como el des-orden obsesivo-compulsivo de Sheldon.

TVFAN

CuarentenaMAXPRIME 18:45

° Intentando cubrir una noti-cia, la reportera Ángela Vidal y su camarógrafo, Scott, quedan atrapados en un edificio con los residentes. ¿Cómo se resolverá esta encrucijada?

cáPsulA cIENTíFIcA

RTVE • Un equipo de la Univer-sidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un sistema de segu-ridad para autobuses con el obje-tivo de reducir el número de acci-dentes debido a los puntos ciegos y ángulos muertos en la visión del conductor. El dispositivo, que forma parte del proyecto denominado Safebus y fue trabajado conjuntamente con la empresa C-Robots, ha pasado las pruebas y se está instalando en flotas de autobuses escolares. El objetivo de este aparato es con-

trarrestar el fenómeno de los án-gulos muertos de visión, que se produce debido a la ubicación de los espejos retrovisores y crea en ocasiones situaciones de peligro y accidentes, tanto cuando los ve-hículos están en marchas como cuando están en parada, especial-mente si hay niños cerca. El sistema avisa al conductor del potencial problema con señales luminosas y acústicas y puede in-cluso bloquear los movimientos del vehículo inutilizando el acele-rador o el volante.

Buses más seguros por un sistema de visión artificial

MIcRobIogRAFíANro. 2844

Nro. 2843

P A O L A

A T N A M

M E J I A

R A R O D

R A RR I T M O D A

N R

C

E T AO

AA

B

E

C A R O

A CC O L A R

R E A L S O RA O R

O C AO E NB O A

P OR A M A D A

O M A S OA M A R

G R A N

A R I MT A N R A G R A L

E G

D O S

O D I

A R E

A D A NO R O

N A N AA B

A L D E AA O T

T R A T A D O

A R O N

Bulto

Estómago dEl rumiantE

HEmBra dEl loro

PuErto dE manaBí

EsPEciE dE Búfalo PigmEo

comPás, armonía

donar

símBolo dE radio

HErmano dE aBEl

rata En inglés

calificación Escolar

Bruñir

coBErtizo, Enramadarío dEl

EcuadoraPócoPE dE

tantoEsPosa dE aBraHam

rango, catEgoría

régimEn dE alimEntación

dEstruir, arrasarajustE,

Pacto

cHiflado, dEmEntE

PEñasco

lugar frío y dEsolado

EsculPir

aPócoPE dE grandE

mEdida dE longitud

tiEmPo

Villorrio, PuEBlo

locomotora

rEligiosa

PrimEr HomBrE

omEga

Brío, aliEnto

dios dE la india

río dE italia

surgir, nacEr

númEro Par

nomBrE fEmEnino

guErrilla Vasca

ira, cólEra

dEidad

EscucHé

alfa

HErmano dE moisés

VErdadEro

aurora, amanEcEr

río dE EuroPaPasar, filtrar

Planta anual dEl

PErú

símBolo dEl calcio

antEs dE cristo

cuarta Vocal

orilla, BordE

símBolo dEl astato

cloruro sódico

Báscula

aBuEla

altar

mEtal PrEcioso

VEdEttE y cantantE

Ecuatoriana

R E

A S A

cantantE Ecuatoriano

dE música raP y PoP

R O

A R

O

tErminación VErBalaflojar,

soltar

C A I N

tiEmPo

Escritor mExicano

omEga

rEligiosa

R O S

A

O S A

uno En inglés

rostrodE PrEcio ElEVado

rEPErcusión

PrEf. quE sig-nifica nuEVo

ofidio dE gran tamaño

asidEro, mangoHEmBra dEl oso

Crema de la leChe

Pan de maíz

antorCha

nombre del jugador Ibarra

Isla de greCIa

abuela

agua en Inglés

10 en núme-ros romanos

PrImera voCal

río de ItalIa

astro rey

símbolo del radIo

zona de la CanChaonda

Inhalar

Átomo

aPóCoPe de PaPÁ

símbolo del roentgen

CubrIr, obstruIrCIudad de

ItalIaPatrIarCa

del dIluvIosaludo IndIo

ParafIna

vIento

yunque del Plateroobrar,

ejeCutartermInaCIón

verbal

Por tanto

jugador de la seleCCIón eCuatorIana

de fútbol

jugador de la seleCCIón

Inglesa de fútbol

Solución anterior

THOMAS PAINE(1737 - 1809)

EScrITOr y POlíTIcO brITáNIcO. PublIcó

EScrITOS rEvOlucIONArIOS y SObrE lOS dErEcHOS

dEl HOMbrE.

CELEBRIDADES

afIrmaCIón

aPodo, sobrenombre

CamIno, Calle

Plantígrado

grIto dePortIvo

río de franCIa

novena letra grIega

mes del año

Pato

río de euroPa

dIos de la tIerraomega

demente, Ido

órgano de la audICIón

ola

delta

segunda voCal

oeste

furIa

bulto

gItano de raza

símbolo de CalCIo

PrImera nota musICalCama

Pequeña

PatrIarCa del dIluvIovIvIenda,

hogar

voz de arrullorío del

eCuador

nombre de "dI-da" domInguezdelantero de la seleCCIón

vereda, orIlla

hermano de abel

huelga

d. t. de la s. del eCuador

símbolo del rutenIo

Carro en Inglés

arbusto ChIno

símbolo del nobelIo

dIos el amor

símbolo del osmIo

alImento anImal

flanCo, Costado

metalPreCIoso

símbolo del lItro

Costoso

ConvICta

símbolo del Carbonovoz de

arrullo

bañado de luz

símbolo del IrIdIo

Perro

alentar, defender

• HoRAgRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HoRAku

Diego Milito (1979)

° Futbolista argentino, quien también posee la nacionalidad italiana, nace un día como en Bernal. Se desempeña como delantero y en la actualidad presta sus servicios en el Ra-cing Club de Argentina, equipo donde inició su actividad deportiva. Es el hermano ma-yor Gabriel Milito, reconocido futbolista retirado por lesión. También jugó en el Genoa de Italia y el Zaragoza de España. Su mejor momento lo vivió en el Inter de Milán, donde marcó los goles decisivos para que el cuadro sea campeón de la Copa Italia, el Scudetto y la Liga de Campeones, además de consa-grarse campeón en el Mundial de Clubes. (DVD)

AVANcE. Las cámaras reconocen la presencia de personas cercanas al vehículo. (Foto: RTVE)

¿Nació un día como hoy?Su energía, alegría y positivismo son gran-des atractivos que lo hacen estar siempre rodeado de gente. Estas cualidades inyec-tan fuerza y ganas de seguir a adelante a quienes entran en contacto con Ud.

HoRóscoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Es aconsejable que los cambios y refac-ciones en su hogar esperen un poco.RECUERDE: Hay un límite donde la tolerancia deja de ser virtud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hermanos pueden necesitar de su apoyo y ayuda ya que se sienten solos. RECUERDE: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores, y Ud. de sus aciertos.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La situación económica deberá ser tomada con tranquilidad.RECUERDE: No hay mayor peso, que un gran potencial.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su fuerza de voluntad será muy importan-te en el momento de mejorar su carácter y disposición ante las cosas. RECUERDE: Cada quien es hijo de sus obras.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Resuelva de manera práctica y rápida los asuntos pendientes con sus familiares.RECUERDE: Piense, crea, sueñe y atrévase.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Es posible que sus amigos se muestren muy sensibles a las opiniones de los demás.RECUERDE: Cuanto más talento tiene un hombre, más se inclina a creer en el ajeno.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Dentro del área profesional Ud. deberá mostrar mayor interés y empeño.RECUERDE: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sea cauteloso en el momento de relacio-narse con personas extranjeras.RECUERDE: No pierda energía conside-rando las burlas de quienes ignoran su valor.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los cambios y transformaciones se deben enfocar al área de la mente y a las emociones.RECUERDE: Un asno puede rebuznar cuanto quiera pero no hará temblar a las estrellas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Procure poner mayor interés en su matrimonio ya que de lo contrario este se desgastará. RECUERDE: “¡Nos ladran, Sancho!, señal de que avanzamos”.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Las emociones y pensamientos negati-vos repercutirán de manera muy fuerte negativamente sobre su salud. RECUERDE: Quien se afecta por un insulto, se infecta.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19) Por el momento no es aconsejable que se una sentimentalmente ya que Ud. no está en su mejor momento internamente. RECUERDE: Solo se tiran piedras al árbol cargado de frutos.

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR PATRIK GALLINA BARON

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Re-glamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimien-to que el ciudadano de nacionalidad suiza PATRIK GALLINA BARON ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el-peticionario reside ininterrumpidamente en el país des-de el 13 de diciembre de 1993 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 4 de junio de 2014.

CAROLINA CAJAS MADRIDDIRECTORA SUBROGANTE DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/58760/p.n

--

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA ELISABET YELA ORDOÑEZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que la-ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA ELISABET YELA ORDOÑEZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país des-de el 08 de octubre de 2009, fecha en que fue reco-nocida como refugiada por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 21 de mayo de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/58767/p.n

El canciller Ricardo Patiño cali-fica de “improcedente” la deci-sión del secretario general de la Comunidad Andina de Nacio-nes (CAN), Pablo Guzmán de dar al Ecuador 15 días para que informe sobre el levantamien-to de las medidas identificadas como restricción al comercio en el país.

Ayer en la tarde, el Mi-nistro esperaba mantener un diálogo telefónico con el Secretario para pedirle que reconsidere su decisión so-bre el plazo.

El lunes último, la CAN publicó un informe en el que califica la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) como una restricción al comercio intra-subregional y le dio al Ecuador 15 días de

plazo para que informe en de-talle acerca del levantamiento de las medidas de restricción al comercio. El Comex es el organismo que aprueba las políticas

públicas nacionales en mate-ria comercial.

Según Patiño, la decisión adoptada para las impor-taciones se basa en normas técnicas que el Ecuador tiene derecho a implementar. “Las razones que nuestro país tiene y ha tenido para tomar una decisión es absoluta-mente legítima”, asegura.

Mientras tanto, el Ministro destaca que en el marco de la 44 Asamblea de la OEA efec-tuada del 2 al 5 de junio en Pa-raguay, los países de Unasur presentaron un proyecto de resolución para el fortaleci-miento del Sistema Interame-ricano de Derechos Humanos que incluye avanzar en la propuesta de cambio de sede de la CIDH a un país que haya ratificado el Pacto de San José, buscar el financiamiento y que las reuniones de la Comi-sión se efectúen en los estados parte: México, Uruguay, Pa-raguay, Chile y Panamá que además se han ofrecido como sede. (SC)

La negociación del espectro ra-dioeléctrico entre el Estado y las operadoras telefónicas Co-necel S.A. (Claro) y Otecel S.A. (Movistar) iniciaría la próxima semana, según dijo ayer el mi-nistro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero. En rueda de prensa, explicó que las conversaciones son per-manentes, y que se han realiza-do estudios al respecto del por-centaje de asignación, pero aún no se los han dado a conocer.

El valor que deberán pagar las operadoras tampoco se in-formó, pero Guerrero aseguró que estas empresas deberán reconocer los “beneficios que tienen al estar en Ecuador”, por sus indicadores.

la negociación Al momento se es-tán requiriendo dos tipos de espectros, el 3G (banda de 1.900 MHz) que es necesa-rio para aumentar lo existente, por la can-tidad de clientes, y una parte del 4G, en la banda de

Israel asistirá a Ecuador en la creación de programas de incuba-doras y el establecimiento de un fondo público de capital de riesgo, según informó el Ministerio Coor-dinador de la Producción, Em-pleo y Competitividad (Mcpec) a través de un comunicado.

Para concretar este soporte, el ministro de Economía israelí, Naftalí Bennett, y el titular del MCPEC, Richard Espinosa, fir-maron un acuerdo de coopera-ción, en Jerusalén. La previsión es tener listo este fondo público de capital de riesgo hasta no-viembre de 2014 por lo que se contrataría a una empresa israe-lí que se encargue de su diseño e ingeniería.

Espinosa permaneció desde el lunes hasta ayer en Israel, donde recorrió varias incubadoras tec-nológicas del país, que tiene una gran cantidad de start-ups.

La intención era conocer el modelo de negocio de empresas receptoras de fondos de riesgo similares al que se pretende crear en Ecuador.

Entre sus actividades estuvo también el presentar ante po-tenciales inversores israelíes las oportunidades dentro del merca-do ecuatoriano, principalmente como un destino interesante para la inversión en alta tecnología.

La visita de Espinosa a Israel es el preludio de un viaje que se prevé que realice el presidente Rafael Correa a fin de año. (ABT)

Asesoramiento para crear un fondo de capital de riesgo

oPERADoRAs. Claro y Movistar podrán acceder al espectro 4G si llegan a un acuerdo con el Estado.

Negociación para ofrecer servicio 4G , la próxima semana las operadoras buscan la conce-sión de dos espec-tros para los servicios 3g y 4g.

1.700 MHz. Al haber una demanda de

datos mayor, esta última banda permitirá más acceso a este ser-vicio, según Guerrero, quien dijo

que se estima que en los próximos años el consumo de datos se incremente entre 16 y 20 veces.

La negociación como tal se hará en base a la proyección de ganancias de las opera-doras y se prevé luego de concluida, hacer

una revisión a las normas sobre

las restricciones del ingreso al país de determinados termi-nales, por tema de cupos. “Si vamos a vender espectro y no van a poder acceder los ciuda-danos, no sirve da nada”, dijo el Ministro.

Por otro lado, señaló que si bien se espera que las ga-nancias de las operadoras sean mayores, no serán tan altas. Si las empresas de te-lefonía aceptan la propues-ta de negocio del Estado se firmaría este año y en 2015 podrían empezar a operar en 4G. (ABT)

Canciller pide a la CAN reconsiderar el plazo que dio al país

El Ministro ratifi-ca el apoyo de Ecuador al pro-ceso de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia

El Dato17’988.379

abonaDos se registran como usuarios

del Servicio Móvil Avanzado, con lo que, según el Ministerio de

Telecomunicaciones, se demuestra la rentabilidad de las operadoras telefóni-

cas.

cANcIllER. Ricardo Patiño.

P

Page 14: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 jueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr B7jueveS

12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

BASHIQA, AFP • Más de 500.000 civiles han huido de los comba-tes de los últimos días en la ciu-dad de Mosul, la segunda más grande de Irak, controlada des-de el martes por los yihadistas, que amenazan con intensificar su ofensiva.

Los yihadistas del Estado Is-lámico en Irak (EIIL), adalides de la campaña sobre Mosul, no han tardado en dar muestras de su poder. Ayer tomaron 48 re-henes en el Consulado turco de esta ciudad, entre ellos el propio cónsul y tres niños.

Previamente ejecutaron a 15 miembros de las fuerzas ira-quíes en la provincia multiét-nica de Kirkuk, donde tomaron

varios pueblos, indicaron las autoridades.

Con ayuda de otros grupos yihadistas sunitas, el EIIL tomó el martes casi sin combatir toda la provincia de Nínive, de la que Mosul es la capital, y zonas de otras dos provincias vecinas, Kirkuk y Saladino.

‘Invasiones benditas’El grupo afirmó que tiene bajo “control total” la provincia de Nínive,y aseguró que “no cesará esta serie de invasiones benditas”.

Según las autoridades, los yihadistas han intentado tomar Baiji, donde se encuentra una de las mayores refinerías del país, en la provincia de Saladino, pero

al llegar los refuerzos del Ejérci-to se han retirado.

Impotente, el Gobierno dirigi-do por el primer ministro chiíta Nuri al Maliki ha creado una cé-lula de crisis para supervisar el

suministro de armas a los volun-tarios que quieran combatir a los insurgentes.

También ha anunciado que va a reorganizar las fuerzas de seguridad, apabulladas por los yihadistas. El gobernador de la provincia de Nínive, Athil al Nujaifi, acusó a los mandos mili-tares de abandonar el campo de batalla.

También en SiriaEl EIIL, conocido por sus ata-ques suicidas y su ferocidad, es una de las fuerzas más podero-sas que combaten al presidente Bashar al Asad en la vecina Siria. Su ambición es instaurar un Es-tado islámico en un arco situado entre Siria e Irak.

El régimen de Damasco afir-mó que está dispuesto a coope-rar con Bagdad para combatir “el terrorismo”, el mismo que según él sacude a Siria.

I I

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR LUIS HERMEL MUÑOZ ROJAS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana LUIS HERMEL MUÑOZ ROJAS ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el-peticionario reside ininterrumpidamente en el país des-de el 8 de octubre de 2009, fecha en que fue reco-nocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Re-laciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, funda-mentadamente, a la adquisición de la naturalización solicitada.

Quito, 1 de abril de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/58768/p.n

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana MARÍA ROSARIO IGUA CHAUCANES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 27 de noviembre de 1984, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo can el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural a jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la naturalización solicitada.

Quito, 26 de mayo de 2014

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ROSARIO IGUA CHAUCANES

JÉSSICA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P15357/at

P

Santos descarta que guerrillas se queden con las armas° BOGOTÁ, EFE • El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel San-tos, descartó ayer la posibili-dad de que las FARC y el ELN, guerrillas con las que negocia la paz, se queden con las armas una vez alcanzado un hipotético acuerdo de fin del conflicto. “No hay la menor posibilidad de que lleguemos a un acuerdo en donde la gue-rrilla se quede con las armas”, dijo Santos en una entrevista en Caracol Radio concedida después de que su oponente en las elecciones del domingo, Óscar Iván Zuluaga, suspen-diera el debate programado por una enfermedad.

ONU: Jueces y fiscales sin independencia en Venezuela ° GINEBRA, EFE • La relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y fis-cales, Gabriela Knaul, afirmó ayer estar “muy preocupada” por la falta de independencia de magistrados y procurado-res en Venezuela. “Tengo gran inquietud por la interferencia del poder político en el poder judicial y el incremento de los inciden-tes que vulneran los derechos humanos de los jueces y fiscales venezolanos”, afirmó Knaul durante un evento paralelo a la vigésima sexta sesión del Consejo de Dere-chos Humanos de la ONU.

Condenan a 15 años de cárcel a activista ° EL CAIRO, EFE • Un tribu-nal egipcio condenó ayer a una pena de quince años de cárcel al destacado activista y bloguero Alaa Abdelfatah por infringir la nueva ley de pro-testas y agredir a las fuerzas de seguridad en noviembre pasado. Fuentes judiciales explicaron que el fallo es apelable y que una condena idéntica ha sido impuesta a otras 24 personas procesadas en la causa por los mismos delitos.

mINUTerO

Soldados de EE.UU. mueren a manos de sus propias tropas Cinco soldados de Estados Uni-dos murieron en Afganistán du-rante una operación en el sur del país, informó el Pentágono.

“Nuestros pensamientos y nuestras oraciones están con las familias de los caídos”, añadió en un comunicado el Departamen-to de Defensa.

Según los informes, en el inci-dente también murió un soldado afgano.

De acuerdo con el comunica-do, los investigadores analizan

la posibilidad de que las muertes hayan ocurrido como resultado de los disparos o la artillería de las propias fuerzas estadouni-denses.

El incidente tuvo lugar el lu-nes por la noche en la provincia de Zabul. Según los primeros in-formes, los soldados de EE.UU. y sus aliados fueron emboscados por combatientes afganos, por lo que pidieron el apoyo de la avia-ción militar.

El diario The New York Times

ATeNTADO. Vehículos de la OTAN fueron atacados esta semana por los tali-banes. (AFP)

calcula que desde que comenzó la guerra en Afganistán en 2001 ha habido más de una docena de episodios en los cuales los ata-ques aéreos causaron la muer-

te de soldados de EE.UU. o sus aliados, o en los cuales soldados aliados intercambiaron disparos sin percatarse de que combatían contra fuerzas amigas.

Un hombre mata a una mujer, la descuartiza y se la come WASHINGTON, AFP • Un hombre de 37 años fue detenido en Ten-nessee (sur) tras haber matado a una mujer de 36 años, a la que decapitó, le cortó las manos y los pies y luego se comió partes del cuerpo, informaron ayer medios

locales.Gregory Scott Hale fue dete-

nido después de confesar el ase-sinato de Lisa Mary Hyder en su casa de Summitville, indicó la Policía del condado de Coffee citada por el Tullahoma News.

El hombre descuartizó luego a su víctima, puso los pedazos del cuerpo en cubos de plástico y ocultó el torso en un recipien-te con cenizas. Admitió además que se comió algunas partes de su víctima.

El asesinato fue descubierto cuando el presunto caníbal pidió ayuda a un vecino para ocultar el cuerpo.

Lisa Mary Hyder vivía en la zona, estaba divorciada y era madre de dos niños.

Impresionante éxodo en Irakmás de 500.000 personas abandonan el país después de que radicales mu-sulmanes se tomaran ciudades.

medio millón de desplazados ° Según la Organización Internacio-nal para las Migraciones (OIM), el ataque y la toma de control de Mo-sul por parte de grupos yihadistas ha provocado ya “el desplazamiento de más de 500.000 personas en el interior y alrededor de la ciudad”, que tiene una población habitual de dos millones de habitantes.

La OIM, una organización internacional independiente con sede en Ginebra, afirma además que “muchas de las víctimas” de los combates son civiles. Las autorida-des no han dado ningún balance.INVASIÓN. Los yihadistas, vestidos de militares o de negro, están ocupando las principales ciudades iraquíes. (AFP)

DeSPLAZADOS. Cientos de familias huyen de los combates sikn rumbo fijo. (AFP)

BRASILIA, AFP • ¿Qué pasa si du-rante el Mundial el Metro en Río o Sao Paulo está en huelga? ¿Podré entrar al estadio si está rodeado por manifestantes? ¿Es seguro Brasil? Muchos visitantes se hacen estas preguntas.

Brasil, que recibe este jueves el Mundial de Fút-bol, enfrenta tres claras amenazas que pueden afectar el normal desarro-llo del Mundial: huelgas, protestas anti Copa y pro-blemas de seguridad.

El Metro de Sao Paulo tiene entre sus estacio-nes la de Itaquera, muy cerca del estadio Arena Corinthians, donde será la apertura. El portal de Internet del Gobierno so-bre la Copa lo ofrece como importante alternativa para el desplazamiento.

¿Y si hay huelga du-rante el Mundial, con todo y los turistas? Bus o taxi son al-ternativas, si está dispuesto a aguantar los 250 km de embo-tellamiento que puede generar la ausencia de Metro en la in-mensa capital económica del país.

Otros que amenazan con ha-cer huelga son los trabajadores del Metro de Río de Janeiro, sede de siete juegos del Mundial, in-cluida la final, y que también tie-ne una estación cerca del mítico Maracaná.

Brasil blindado ante las amenazas para el Mundial

Brasil no permitirá que ‘vandalismo’ interrumpa la Copa, advierte rousseff. Se incrementa la seguridad.

Huelgas en sectores clave Los trabajadores del Metro de Sao Paulo, que reclaman incre-mentos salariales, advirtieron que pueden reiniciar la medida

de fuerza hoy, cuando em-pieza la Copa. Si bien el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, cree que no, para analistas, el riesgo de huelgas es alto y puede complicar el adecuado desarrollo de la fiesta deportiva.

“Es un riesgo impor-tante y tiene implicacio-nes grandes. Hay servi-cios esenciales como el Metro, ómnibus y hasta la policía y las autoridades deben tomarlos en serio”, aseguró André Cesar, analista de la consultora Prospectiva en Brasilia.

La Policía Federal, res-ponsable de la seguridad territorial y migraciones,

ha amenazado con huelgas pese a prohibición judicial. Pero re-cibió recientemente un reajuste salarial, lo que alejó esa posibi-lidad.

Eso sí, explica César, es evi-dente que hay una situación de aprovechar el momento del Mundial. “Quien mira las cosas desde fuera, pese a que alguna protesta sea oportunista, puede creer que tiene razón. El Go-bierno no tiene una buena ca-pacidad de comunicar bien las cosas”, agregó.

Protestas anti Copa Una serie de manifestaciones con-tra los gastos públicos para la Copa se han anunciado durante los días de partidos en los alrededores de los estadios. El año pasado, más de un millón de personas salieron a las calles durante la Copa Confede-raciones, demandando mejoras en transporte, salud y educación.

En los últimos meses la mayoría de protestas han desencadenado actos de violencia y vandalismo, según la Policía, con importante participación de Black Bloc, de ten-dencia anarquista, cuyos miembros protestan con indumentarias ne-gras y el rostro cubierto.

Amenazas a la seguridad Las autoridades han destinado

157.000 policías y militares para garantizar la seguridad a equipos, autoridades e hinchas, incluso contra ataques terroristas. Tam-poco permitirán el ingreso a esta-dios de barras bravas extranjeros con antecedentes.

Pero Brasil ya tiene grandes problemas domésticos de se-guridad. Es considerado uno de los países más violentos del mundo, con un promedio de 23 homicidios por cada 100 ha-bitantes, cinco veces más que Estados Unidos y 10 veces más que Japón, explicó el consultor en seguridad y especialista en contraterrorismo, Marcus Reis.

¿Y los terroristas?Para el experto, Brasil tampoco está preparado para enfrentar incidentes

terroristas a gran escala. “Brasil no es un blanco de organiza-ciones terroristas, pero sus in-vitados sí. El Mundial es visto por millones de personas y cualquier organización que quiera difundir su ideología se podría aprovechar”, sostuvo.

El año pasado, más de un millón de personas salieron a las calles durante la Copa Con-federaciones, demandando mejoras en transporte, salud y educación, en vez de millona-rios gastos en estadios.

En los últimos meses la mayoría de protestas han terminado en actos de vio-lencia y destrozos de comer-cios y mobiliario urbano.

Se combatirá la violencia, dice Presidenta° A pocas horas de iniciarse la Copa del Mundo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, advirtió que no permitirá que el “vandalismo” de algunos impida a la mayoría disfrutar del Mundial.“Somos un país democrático y vamos a respetar el derecho de las personas a manifestarse. Sin embargo, no tendremos la menor contemplación con quien crea que puede cometer actos de vandalismo o impedir el derecho de la mayoría de disfrutar la Copa del Mundo”, dijo Rousseff. Aseguró que el país venció todos los obstáculos y está preparado para la Copa.La mandataria hizo estas decla-raciones durante la inaugura-ción de un tramo del Metro de Salvador (noreste), una de las 12 ciudades sede de la Copa.“Vamos a garantizar la seguridad de quienes nos vienen a visitar y también de los brasileños”, aseveró la Presidenta.

157MIL

policías y milita-res garantizarán

la seguridad a jugadores, auto-

ridades e hin-chas.

200 MILLones

de habitantes tiene Brasil.

500 MIL

turistas se espe-ran.

12 cIudades

serán sede del torneo.

cIfras

SeGUrIDAD. La Fuerzas Armadas brasileñas presentan sus tropas de defensa y de seguridad para el Mundial de Fútbol . Son Alrededor de 3700 soldados. (EFE)

Page 15: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Jueves 12 de junio de 2014 La Hora Ecuador

D4 jueveS 12 DE juNiO DE 2014La Hora ECuADOr

GHIGGIA. El exfutbolista Alcides Ghiggia se quejó de no tener entrada para el juego de la inauguración del Mundial.D

D

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

P.ab/8588

P

AB/

8508

/P

P

Idolatrana MessiUn aficionado brasileño le hizo una reverencia a Mes-si, astro argentino. Esto su-cedió ayer durante el entre-namiento de la ‘albiceleste’. Gráfica que da la vuelta al mundo mediante las redes sociales. (JcV)

Beso chilenoAsombro y risas causó el beso que le dio Gary Medel a Claudio Bravo durante la rueda de prensa que brindó ayer la Selección de Chile. Bio Bio (@biobio), una de las redes de prensa del país araucano, capturó ese ins-tante. (JcV)

Que se haga la FIESTA

PrESENTacIÓN. Pitbull (i) y claudia Leitte interpreta-rán ‘We are one’.

‘Dida’ vuelve al arco, Noboa en reposo

Grupo E

Tercer día en Vila Ventura. Un amistoso, entre Ecuador y Cerâmica, resolvió algunas du-das. Más allá del 2-0 a favor de la ‘Tri’, con goles de Joao Rojas y Renato Ibarra, se pagó la expulsión de Antonio Valencia y se pudo ver varios minutos a Alexan-der Domínguez en el arco ‘Tricolor’. Quien sigue en reposo es Christian Noboa.

En rueda de pren-sa, luego del juego, hablaron los seleccionados Luis Saritama, Fi-del Martínez y Gabriel Achilier.

Martínez, con un pasado en el Cruceiro, despejó algunas dudas de lo que podría ser la ‘Tri’ ante Suiza. “Hemos trabajado mucho en lo que es jugar rápido y a ras de piso; desbordar por las ban-

das y entrar lo menos posible en el juego aéreo ofensivo, que es el fuerte de ellos”, destacó.

Ese juego aéreo es el que más preocupa a la defensa ‘tricolor’. Pese a que no se perfila como ti-tular Gabriel Achilier, indica que “analizamos al rival y potencia-mos nuestras fortalezas”.

Para Saritama se han preocu-pado en “trabajar bien los aspectos ofensivos y defensi-vos”. El mediocam-pista lojano agrega que la ausencia de Segundo Castillo es un problema al que se debe buscar una solución. Esa es

que deben “recordar los concep-tos técnicos tácticos” de todo el proceso con el técnico Reinaldo Rueda.

“Mientras nostros tengamos la pelota, no generemos faltas cerca de nuestras aéreas, no ha-brá problemas”, finalizó Sarita-ma. (WOM)

Labor. Felipe Caicedo y Antonio Valencia no fueron parte del amistoso de ayer. EFE

cerâmicaaMISToSo

Ecuador 20

Ecuador ayer formó con: Alexander Domínguez, Renato Ibarra, Gabriel

Achilier, Oswaldo Minda, Óscar Bagüí, Carlos Gruezo, Luis Saritama, Jaime Ayoví, Joao Rojas, Fidel Martínez y

Michael Arroyo.

de mi parte, estoy conven-cido de que

tenemos los mejo-res defensas”. GabrIEL achILIEr,dEFEnsA dE ECuAdOr.

PARTIDOS PARA MAÑANA

México vs. camerún11:00 - Sao Paulo

España vs. holanda14:00- Salvador

chile vs. australia17:00 – Cuiabá

Page 16: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 jueves, 12 DE juNiO DE 2014La Hora, ECuADOr

Inglaterra. El atacante Wayne Rooney, asentado como líder de la selección de Inglaterra, destacó que un Mundial de fútbol es para “disfrutarlo” y lamentó no haber sabido hacerlo en sus experiencias anteriores. D3jueves, 12 DE juNiO DE 2014

La Hora, ECuADOr

Irán. Todos los partidos del Mundial será retransmitidos con 10 segundos de diferencia respecto al directo, para tener tiempo suficiente de eliminar las imágenes de “mujeres no vestidas con decencia” prohibidas en el país. D

mundialmundial mundial

GRUPO A GRUPO E

GRUPO B GRUPO F

GRUPO C GRUPO G

GRUPO A D GRUPO H

CAMERÚM FRANCIA

CHILE BOSNIA

GRECIA GHANA

INGLATERRA BÉLGICA

BRASIL ECUADOR

AUSTRALIA ARGENTINA

COLOMBIA ALEMANIA

COSTA RICA ARGELIA

MÉXICO SUIZA

HOLANDA NIGERIA

C. DE MARFIL USA

URUGUAY RUSIA

CROACIA HONDURAS

ESPAÑA IRÁN

JAPÓN PORTUGAL

ITALIA COREA

LLEGÓ EL DíA

Julio CésarDaniel AlvesThiago SilvaDavid LuizMarcelo VieiraLuiz GustavoPaulinho BezerraOscar dos SantosHulk VieiraFred ChavesNeymar da SilvaDT: Luiz Felipe Scolari

Hora: 15:00

Estadio: Arena do Corinthians

Ciudad: Sao Paulo

Árbitro: Yuichi Nishimura

(japonés)

Stipe PletikosaDarijo Srna

CorlukaVedran Lovren

Šime VrsaljkoMarcelo Brozovic

Ivan RakiticLuka Modric

Mateo KovacicIvan Perisic

Ivica OlicDT: Niko Kovac

Brasil CroaciaVs

Llegó el día que todos los aficionados del fútbol esperan y la piel se eriza. La memoria de mundiales pasados viene al presente, las ansias por el debut de sus países crecen porque un Mundial se jue-ga solo cada cuatro años.

La inauguración inicia a las 13:15 y durará una hora para las televiso-ras, ya que el espectáculo en sí es de 25 minutos. En el evento participa-rán 660 bailarines que demostrarán capoeira, arte marcial y danza bra-sileña de origen africano. El acto fi-nalizará con la interpretación de la canción oficial ‘We are one’ a cargo de Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte.

Por otro lado, se leerá un mensaje del papa Francisco y de otros líderes religio-sos, que harán un llamado por la paz. Después se soltarán palomas.

El saque inicial del Mundial estará a cargo de un parapléjico que dejará atrás su silla de ruedas y caminará unos pasos gracias al exoesquele-to creado por el doctor brasileño Miguel Nicolelis.

También será un día muy es-pecial para un joven de 16 años de Itaquera -el humilde barrio donde se construyó el estadio Arena do Corinthias, quien será uno de los encargados de portar la bandera de Brasil du-rante la ceremonia.

Brasil va con planes de dar un golpe de autoridad que lo confirme como favorito y que reivindique el papel estelar de Ne-ymar, ante una Croacia que iza la ban-dera del buen fútbol de la mano de Luca Modric e Ivan Rakitic.

La ‘receta’ del DT ‘carioca’ Luiz Felipe Scolari será jugar con las líneas compac-tadas y con mucha intensidad, para abru-mar a su rival y encomendarse en ataque a las genialidades de Neymar, la potencia de Hulk o la habilidad de Oscar.

Mientras, Croacia planea amargar el estreno del anfitrión disputándole la po-sesión con su juego de toque. El centro del campo croata está plagado de hom-bres de toque exquisito, como Modric, Rakitic y Perisic, que podrían causarle muchos quebraderos de cabeza a los

medios de Brasil.Croacia llega con dos bajas. Por

un lado la del delantero Mario Mandzukic, que fue expulsado en el último partido de repesca contra Islandia y en su lugar po-dría estar Wolfsburgo Ivica Olic y por otro Danijel Pranjic, quien se lesionó en el amistoso contra

Australia, él será reemplazado por Sime Vrsaljko.

Brasil y Croacia solo se han en-contrado dos veces, empataron en

un amistoso en 2005 y, un año des-pués, la ‘Canarinha’ ganó por 1-0 en el Mundial de 2006. JG/EFE

Celebração en Brasil Pitazo inicial

Para cada minuto del espectáculo se

invirtieron 20 horas de ensayos y para el proyecto fueron contratas 15 costu-reras, 120.000 m

de tejidos, 50.000 m de hilos, 50.000 piedras y cristales decorativos, 300

metros de cremalle-ras y 606 aderezos.

Brasil también cuen-ta con una de las mejores defensas

del mundo, con David Luiz y Thiago Silva, aunque el se-leccionador croata, Nico Kovac, asegura

que ha detectado agujeros en la zaga brasileña que pre-

tende explorar.

Neymar da Silva Ivan RakitićEDAD: 22SELECCIÓN: BrasilCLUB ACTUAL: FC BarcelonaPOSICIÓN: delanteroESTATURA: 1.75 mTEMPORADA: 14 goles y 8 asistenciasCOSTO: 80 millones de dólares

EDAD: 26 añosSELECCIÓN: CroaciaCLUB ACTUAL: Sevilla FCPOSICIÓN: centrocampistaESTATURA: 1.84 mTEMPORADA: 15 goles y 10 asistenciasCOSTO: 54 millones de dólares

Hasta la piel se eriza. Llegó la hora. La feli-cidad que yo tengo es

muy grande. A muchos les gustaría estar aquí y yo es-toy conquistando mi sueño. Estoy ansioso, y mucho, pero voy a dormir bien”.

Mi corazón es croa-ta, mis padres lo son, todos mis ami-

gos los tengo en Croacia y si puedo jugar para mi país lo hago”.

D

Page 17: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

D2 jueves, 12 DE juNiO DE 2014La Hora, ECuADOr

Inglaterra. El atacante Wayne Rooney, asentado como líder de la selección de Inglaterra, destacó que un Mundial de fútbol es para “disfrutarlo” y lamentó no haber sabido hacerlo en sus experiencias anteriores. D3jueves, 12 DE juNiO DE 2014

La Hora, ECuADOr

Irán. Todos los partidos del Mundial será retransmitidos con 10 segundos de diferencia respecto al directo, para tener tiempo suficiente de eliminar las imágenes de “mujeres no vestidas con decencia” prohibidas en el país. D

mundialmundial mundial

GRUPO A GRUPO E

GRUPO B GRUPO F

GRUPO C GRUPO G

GRUPO A D GRUPO H

CAMERÚM FRANCIA

CHILE BOSNIA

GRECIA GHANA

INGLATERRA BÉLGICA

BRASIL ECUADOR

AUSTRALIA ARGENTINA

COLOMBIA ALEMANIA

COSTA RICA ARGELIA

MÉXICO SUIZA

HOLANDA NIGERIA

C. DE MARFIL USA

URUGUAY RUSIA

CROACIA HONDURAS

ESPAÑA IRÁN

JAPÓN PORTUGAL

ITALIA COREA

LLEGÓ EL DíA

Julio CésarDaniel AlvesThiago SilvaDavid LuizMarcelo VieiraLuiz GustavoPaulinho BezerraOscar dos SantosHulk VieiraFred ChavesNeymar da SilvaDT: Luiz Felipe Scolari

Hora: 15:00

Estadio: Arena do Corinthians

Ciudad: Sao Paulo

Árbitro: Yuichi Nishimura

(japonés)

Stipe PletikosaDarijo Srna

CorlukaVedran Lovren

Šime VrsaljkoMarcelo Brozovic

Ivan RakiticLuka Modric

Mateo KovacicIvan Perisic

Ivica OlicDT: Niko Kovac

Brasil CroaciaVs

Llegó el día que todos los aficionados del fútbol esperan y la piel se eriza. La memoria de mundiales pasados viene al presente, las ansias por el debut de sus países crecen porque un Mundial se jue-ga solo cada cuatro años.

La inauguración inicia a las 13:15 y durará una hora para las televiso-ras, ya que el espectáculo en sí es de 25 minutos. En el evento participa-rán 660 bailarines que demostrarán capoeira, arte marcial y danza bra-sileña de origen africano. El acto fi-nalizará con la interpretación de la canción oficial ‘We are one’ a cargo de Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte.

Por otro lado, se leerá un mensaje del papa Francisco y de otros líderes religio-sos, que harán un llamado por la paz. Después se soltarán palomas.

El saque inicial del Mundial estará a cargo de un parapléjico que dejará atrás su silla de ruedas y caminará unos pasos gracias al exoesquele-to creado por el doctor brasileño Miguel Nicolelis.

También será un día muy es-pecial para un joven de 16 años de Itaquera -el humilde barrio donde se construyó el estadio Arena do Corinthias, quien será uno de los encargados de portar la bandera de Brasil du-rante la ceremonia.

Brasil va con planes de dar un golpe de autoridad que lo confirme como favorito y que reivindique el papel estelar de Ne-ymar, ante una Croacia que iza la ban-dera del buen fútbol de la mano de Luca Modric e Ivan Rakitic.

La ‘receta’ del DT ‘carioca’ Luiz Felipe Scolari será jugar con las líneas compac-tadas y con mucha intensidad, para abru-mar a su rival y encomendarse en ataque a las genialidades de Neymar, la potencia de Hulk o la habilidad de Oscar.

Mientras, Croacia planea amargar el estreno del anfitrión disputándole la po-sesión con su juego de toque. El centro del campo croata está plagado de hom-bres de toque exquisito, como Modric, Rakitic y Perisic, que podrían causarle muchos quebraderos de cabeza a los

medios de Brasil.Croacia llega con dos bajas. Por

un lado la del delantero Mario Mandzukic, que fue expulsado en el último partido de repesca contra Islandia y en su lugar po-dría estar Wolfsburgo Ivica Olic y por otro Danijel Pranjic, quien se lesionó en el amistoso contra

Australia, él será reemplazado por Sime Vrsaljko.

Brasil y Croacia solo se han en-contrado dos veces, empataron en

un amistoso en 2005 y, un año des-pués, la ‘Canarinha’ ganó por 1-0 en el Mundial de 2006. JG/EFE

Celebração en Brasil Pitazo inicial

Para cada minuto del espectáculo se

invirtieron 20 horas de ensayos y para el proyecto fueron contratas 15 costu-reras, 120.000 m

de tejidos, 50.000 m de hilos, 50.000 piedras y cristales decorativos, 300

metros de cremalle-ras y 606 aderezos.

Brasil también cuen-ta con una de las mejores defensas

del mundo, con David Luiz y Thiago Silva, aunque el se-leccionador croata, Nico Kovac, asegura

que ha detectado agujeros en la zaga brasileña que pre-

tende explorar.

Neymar da Silva Ivan RakitićEDAD: 22SELECCIÓN: BrasilCLUB ACTUAL: FC BarcelonaPOSICIÓN: delanteroESTATURA: 1.75 mTEMPORADA: 14 goles y 8 asistenciasCOSTO: 80 millones de dólares

EDAD: 26 añosSELECCIÓN: CroaciaCLUB ACTUAL: Sevilla FCPOSICIÓN: centrocampistaESTATURA: 1.84 mTEMPORADA: 15 goles y 10 asistenciasCOSTO: 54 millones de dólares

Hasta la piel se eriza. Llegó la hora. La feli-cidad que yo tengo es

muy grande. A muchos les gustaría estar aquí y yo es-toy conquistando mi sueño. Estoy ansioso, y mucho, pero voy a dormir bien”.

Mi corazón es croa-ta, mis padres lo son, todos mis ami-

gos los tengo en Croacia y si puedo jugar para mi país lo hago”.

D

Page 18: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Jueves 12 de junio de 2014 La Hora Ecuador

D4 jueveS 12 DE juNiO DE 2014La Hora ECuADOr

GHIGGIA. El exfutbolista Alcides Ghiggia se quejó de no tener entrada para el juego de la inauguración del Mundial.D

D

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

P.ab/8588

P

AB/

8508

/P

P

Idolatrana MessiUn aficionado brasileño le hizo una reverencia a Mes-si, astro argentino. Esto su-cedió ayer durante el entre-namiento de la ‘albiceleste’. Gráfica que da la vuelta al mundo mediante las redes sociales. (JcV)

Beso chilenoAsombro y risas causó el beso que le dio Gary Medel a Claudio Bravo durante la rueda de prensa que brindó ayer la Selección de Chile. Bio Bio (@biobio), una de las redes de prensa del país araucano, capturó ese ins-tante. (JcV)

Que se haga la FIESTA

PrESENTacIÓN. Pitbull (i) y claudia Leitte interpreta-rán ‘We are one’.

‘Dida’ vuelve al arco, Noboa en reposo

Grupo E

Tercer día en Vila Ventura. Un amistoso, entre Ecuador y Cerâmica, resolvió algunas du-das. Más allá del 2-0 a favor de la ‘Tri’, con goles de Joao Rojas y Renato Ibarra, se pagó la expulsión de Antonio Valencia y se pudo ver varios minutos a Alexan-der Domínguez en el arco ‘Tricolor’. Quien sigue en reposo es Christian Noboa.

En rueda de pren-sa, luego del juego, hablaron los seleccionados Luis Saritama, Fi-del Martínez y Gabriel Achilier.

Martínez, con un pasado en el Cruceiro, despejó algunas dudas de lo que podría ser la ‘Tri’ ante Suiza. “Hemos trabajado mucho en lo que es jugar rápido y a ras de piso; desbordar por las ban-

das y entrar lo menos posible en el juego aéreo ofensivo, que es el fuerte de ellos”, destacó.

Ese juego aéreo es el que más preocupa a la defensa ‘tricolor’. Pese a que no se perfila como ti-tular Gabriel Achilier, indica que “analizamos al rival y potencia-mos nuestras fortalezas”.

Para Saritama se han preocu-pado en “trabajar bien los aspectos ofensivos y defensi-vos”. El mediocam-pista lojano agrega que la ausencia de Segundo Castillo es un problema al que se debe buscar una solución. Esa es

que deben “recordar los concep-tos técnicos tácticos” de todo el proceso con el técnico Reinaldo Rueda.

“Mientras nostros tengamos la pelota, no generemos faltas cerca de nuestras aéreas, no ha-brá problemas”, finalizó Sarita-ma. (WOM)

Labor. Felipe Caicedo y Antonio Valencia no fueron parte del amistoso de ayer. EFE

cerâmicaaMISToSo

Ecuador 20

Ecuador ayer formó con: Alexander Domínguez, Renato Ibarra, Gabriel

Achilier, Oswaldo Minda, Óscar Bagüí, Carlos Gruezo, Luis Saritama, Jaime Ayoví, Joao Rojas, Fidel Martínez y

Michael Arroyo.

de mi parte, estoy conven-cido de que

tenemos los mejo-res defensas”. GabrIEL achILIEr,dEFEnsA dE ECuAdOr.

PARTIDOS PARA MAÑANA

México vs. camerún11:00 - Sao Paulo

España vs. holanda14:00- Salvador

chile vs. australia17:00 – Cuiabá

Page 19: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 jueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr B7jueveS

12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

BASHIQA, AFP • Más de 500.000 civiles han huido de los comba-tes de los últimos días en la ciu-dad de Mosul, la segunda más grande de Irak, controlada des-de el martes por los yihadistas, que amenazan con intensificar su ofensiva.

Los yihadistas del Estado Is-lámico en Irak (EIIL), adalides de la campaña sobre Mosul, no han tardado en dar muestras de su poder. Ayer tomaron 48 re-henes en el Consulado turco de esta ciudad, entre ellos el propio cónsul y tres niños.

Previamente ejecutaron a 15 miembros de las fuerzas ira-quíes en la provincia multiét-nica de Kirkuk, donde tomaron

varios pueblos, indicaron las autoridades.

Con ayuda de otros grupos yihadistas sunitas, el EIIL tomó el martes casi sin combatir toda la provincia de Nínive, de la que Mosul es la capital, y zonas de otras dos provincias vecinas, Kirkuk y Saladino.

‘Invasiones benditas’El grupo afirmó que tiene bajo “control total” la provincia de Nínive,y aseguró que “no cesará esta serie de invasiones benditas”.

Según las autoridades, los yihadistas han intentado tomar Baiji, donde se encuentra una de las mayores refinerías del país, en la provincia de Saladino, pero

al llegar los refuerzos del Ejérci-to se han retirado.

Impotente, el Gobierno dirigi-do por el primer ministro chiíta Nuri al Maliki ha creado una cé-lula de crisis para supervisar el

suministro de armas a los volun-tarios que quieran combatir a los insurgentes.

También ha anunciado que va a reorganizar las fuerzas de seguridad, apabulladas por los yihadistas. El gobernador de la provincia de Nínive, Athil al Nujaifi, acusó a los mandos mili-tares de abandonar el campo de batalla.

También en SiriaEl EIIL, conocido por sus ata-ques suicidas y su ferocidad, es una de las fuerzas más podero-sas que combaten al presidente Bashar al Asad en la vecina Siria. Su ambición es instaurar un Es-tado islámico en un arco situado entre Siria e Irak.

El régimen de Damasco afir-mó que está dispuesto a coope-rar con Bagdad para combatir “el terrorismo”, el mismo que según él sacude a Siria.

I I

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR LUIS HERMEL MUÑOZ ROJAS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana LUIS HERMEL MUÑOZ ROJAS ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el-peticionario reside ininterrumpidamente en el país des-de el 8 de octubre de 2009, fecha en que fue reco-nocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Re-laciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, funda-mentadamente, a la adquisición de la naturalización solicitada.

Quito, 1 de abril de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/58768/p.n

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que la ciudadana de nacionalidad colombiana MARÍA ROSARIO IGUA CHAUCANES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 27 de noviembre de 1984, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo can el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural a jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la adquisición de la naturalización solicitada.

Quito, 26 de mayo de 2014

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ROSARIO IGUA CHAUCANES

JÉSSICA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P15357/at

P

Santos descarta que guerrillas se queden con las armas° BOGOTÁ, EFE • El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel San-tos, descartó ayer la posibili-dad de que las FARC y el ELN, guerrillas con las que negocia la paz, se queden con las armas una vez alcanzado un hipotético acuerdo de fin del conflicto. “No hay la menor posibilidad de que lleguemos a un acuerdo en donde la gue-rrilla se quede con las armas”, dijo Santos en una entrevista en Caracol Radio concedida después de que su oponente en las elecciones del domingo, Óscar Iván Zuluaga, suspen-diera el debate programado por una enfermedad.

ONU: Jueces y fiscales sin independencia en Venezuela ° GINEBRA, EFE • La relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y fis-cales, Gabriela Knaul, afirmó ayer estar “muy preocupada” por la falta de independencia de magistrados y procurado-res en Venezuela. “Tengo gran inquietud por la interferencia del poder político en el poder judicial y el incremento de los inciden-tes que vulneran los derechos humanos de los jueces y fiscales venezolanos”, afirmó Knaul durante un evento paralelo a la vigésima sexta sesión del Consejo de Dere-chos Humanos de la ONU.

Condenan a 15 años de cárcel a activista ° EL CAIRO, EFE • Un tribu-nal egipcio condenó ayer a una pena de quince años de cárcel al destacado activista y bloguero Alaa Abdelfatah por infringir la nueva ley de pro-testas y agredir a las fuerzas de seguridad en noviembre pasado. Fuentes judiciales explicaron que el fallo es apelable y que una condena idéntica ha sido impuesta a otras 24 personas procesadas en la causa por los mismos delitos.

mINUTerO

Soldados de EE.UU. mueren a manos de sus propias tropas Cinco soldados de Estados Uni-dos murieron en Afganistán du-rante una operación en el sur del país, informó el Pentágono.

“Nuestros pensamientos y nuestras oraciones están con las familias de los caídos”, añadió en un comunicado el Departamen-to de Defensa.

Según los informes, en el inci-dente también murió un soldado afgano.

De acuerdo con el comunica-do, los investigadores analizan

la posibilidad de que las muertes hayan ocurrido como resultado de los disparos o la artillería de las propias fuerzas estadouni-denses.

El incidente tuvo lugar el lu-nes por la noche en la provincia de Zabul. Según los primeros in-formes, los soldados de EE.UU. y sus aliados fueron emboscados por combatientes afganos, por lo que pidieron el apoyo de la avia-ción militar.

El diario The New York Times

ATeNTADO. Vehículos de la OTAN fueron atacados esta semana por los tali-banes. (AFP)

calcula que desde que comenzó la guerra en Afganistán en 2001 ha habido más de una docena de episodios en los cuales los ata-ques aéreos causaron la muer-

te de soldados de EE.UU. o sus aliados, o en los cuales soldados aliados intercambiaron disparos sin percatarse de que combatían contra fuerzas amigas.

Un hombre mata a una mujer, la descuartiza y se la come WASHINGTON, AFP • Un hombre de 37 años fue detenido en Ten-nessee (sur) tras haber matado a una mujer de 36 años, a la que decapitó, le cortó las manos y los pies y luego se comió partes del cuerpo, informaron ayer medios

locales.Gregory Scott Hale fue dete-

nido después de confesar el ase-sinato de Lisa Mary Hyder en su casa de Summitville, indicó la Policía del condado de Coffee citada por el Tullahoma News.

El hombre descuartizó luego a su víctima, puso los pedazos del cuerpo en cubos de plástico y ocultó el torso en un recipien-te con cenizas. Admitió además que se comió algunas partes de su víctima.

El asesinato fue descubierto cuando el presunto caníbal pidió ayuda a un vecino para ocultar el cuerpo.

Lisa Mary Hyder vivía en la zona, estaba divorciada y era madre de dos niños.

Impresionante éxodo en Irakmás de 500.000 personas abandonan el país después de que radicales mu-sulmanes se tomaran ciudades.

medio millón de desplazados ° Según la Organización Internacio-nal para las Migraciones (OIM), el ataque y la toma de control de Mo-sul por parte de grupos yihadistas ha provocado ya “el desplazamiento de más de 500.000 personas en el interior y alrededor de la ciudad”, que tiene una población habitual de dos millones de habitantes.

La OIM, una organización internacional independiente con sede en Ginebra, afirma además que “muchas de las víctimas” de los combates son civiles. Las autorida-des no han dado ningún balance.INVASIÓN. Los yihadistas, vestidos de militares o de negro, están ocupando las principales ciudades iraquíes. (AFP)

DeSPLAZADOS. Cientos de familias huyen de los combates sikn rumbo fijo. (AFP)

BRASILIA, AFP • ¿Qué pasa si du-rante el Mundial el Metro en Río o Sao Paulo está en huelga? ¿Podré entrar al estadio si está rodeado por manifestantes? ¿Es seguro Brasil? Muchos visitantes se hacen estas preguntas.

Brasil, que recibe este jueves el Mundial de Fút-bol, enfrenta tres claras amenazas que pueden afectar el normal desarro-llo del Mundial: huelgas, protestas anti Copa y pro-blemas de seguridad.

El Metro de Sao Paulo tiene entre sus estacio-nes la de Itaquera, muy cerca del estadio Arena Corinthians, donde será la apertura. El portal de Internet del Gobierno so-bre la Copa lo ofrece como importante alternativa para el desplazamiento.

¿Y si hay huelga du-rante el Mundial, con todo y los turistas? Bus o taxi son al-ternativas, si está dispuesto a aguantar los 250 km de embo-tellamiento que puede generar la ausencia de Metro en la in-mensa capital económica del país.

Otros que amenazan con ha-cer huelga son los trabajadores del Metro de Río de Janeiro, sede de siete juegos del Mundial, in-cluida la final, y que también tie-ne una estación cerca del mítico Maracaná.

Brasil blindado ante las amenazas para el Mundial

Brasil no permitirá que ‘vandalismo’ interrumpa la Copa, advierte rousseff. Se incrementa la seguridad.

Huelgas en sectores clave Los trabajadores del Metro de Sao Paulo, que reclaman incre-mentos salariales, advirtieron que pueden reiniciar la medida

de fuerza hoy, cuando em-pieza la Copa. Si bien el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, cree que no, para analistas, el riesgo de huelgas es alto y puede complicar el adecuado desarrollo de la fiesta deportiva.

“Es un riesgo impor-tante y tiene implicacio-nes grandes. Hay servi-cios esenciales como el Metro, ómnibus y hasta la policía y las autoridades deben tomarlos en serio”, aseguró André Cesar, analista de la consultora Prospectiva en Brasilia.

La Policía Federal, res-ponsable de la seguridad territorial y migraciones,

ha amenazado con huelgas pese a prohibición judicial. Pero re-cibió recientemente un reajuste salarial, lo que alejó esa posibi-lidad.

Eso sí, explica César, es evi-dente que hay una situación de aprovechar el momento del Mundial. “Quien mira las cosas desde fuera, pese a que alguna protesta sea oportunista, puede creer que tiene razón. El Go-bierno no tiene una buena ca-pacidad de comunicar bien las cosas”, agregó.

Protestas anti Copa Una serie de manifestaciones con-tra los gastos públicos para la Copa se han anunciado durante los días de partidos en los alrededores de los estadios. El año pasado, más de un millón de personas salieron a las calles durante la Copa Confede-raciones, demandando mejoras en transporte, salud y educación.

En los últimos meses la mayoría de protestas han desencadenado actos de violencia y vandalismo, según la Policía, con importante participación de Black Bloc, de ten-dencia anarquista, cuyos miembros protestan con indumentarias ne-gras y el rostro cubierto.

Amenazas a la seguridad Las autoridades han destinado

157.000 policías y militares para garantizar la seguridad a equipos, autoridades e hinchas, incluso contra ataques terroristas. Tam-poco permitirán el ingreso a esta-dios de barras bravas extranjeros con antecedentes.

Pero Brasil ya tiene grandes problemas domésticos de se-guridad. Es considerado uno de los países más violentos del mundo, con un promedio de 23 homicidios por cada 100 ha-bitantes, cinco veces más que Estados Unidos y 10 veces más que Japón, explicó el consultor en seguridad y especialista en contraterrorismo, Marcus Reis.

¿Y los terroristas?Para el experto, Brasil tampoco está preparado para enfrentar incidentes

terroristas a gran escala. “Brasil no es un blanco de organiza-ciones terroristas, pero sus in-vitados sí. El Mundial es visto por millones de personas y cualquier organización que quiera difundir su ideología se podría aprovechar”, sostuvo.

El año pasado, más de un millón de personas salieron a las calles durante la Copa Con-federaciones, demandando mejoras en transporte, salud y educación, en vez de millona-rios gastos en estadios.

En los últimos meses la mayoría de protestas han terminado en actos de vio-lencia y destrozos de comer-cios y mobiliario urbano.

Se combatirá la violencia, dice Presidenta° A pocas horas de iniciarse la Copa del Mundo, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, advirtió que no permitirá que el “vandalismo” de algunos impida a la mayoría disfrutar del Mundial.“Somos un país democrático y vamos a respetar el derecho de las personas a manifestarse. Sin embargo, no tendremos la menor contemplación con quien crea que puede cometer actos de vandalismo o impedir el derecho de la mayoría de disfrutar la Copa del Mundo”, dijo Rousseff. Aseguró que el país venció todos los obstáculos y está preparado para la Copa.La mandataria hizo estas decla-raciones durante la inaugura-ción de un tramo del Metro de Salvador (noreste), una de las 12 ciudades sede de la Copa.“Vamos a garantizar la seguridad de quienes nos vienen a visitar y también de los brasileños”, aseveró la Presidenta.

157MIL

policías y milita-res garantizarán

la seguridad a jugadores, auto-

ridades e hin-chas.

200 MILLones

de habitantes tiene Brasil.

500 MIL

turistas se espe-ran.

12 cIudades

serán sede del torneo.

cIfras

SeGUrIDAD. La Fuerzas Armadas brasileñas presentan sus tropas de defensa y de seguridad para el Mundial de Fútbol . Son Alrededor de 3700 soldados. (EFE)

Page 20: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOsAiCO

B8 jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr E

EfECTivO

B5jueves 12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

The Big Bang TheoryWARNER, 19:00

° Leonard y Sheldon son dos doctores en física que com-parten apartamento. Penny, una vecina nueva, se instala en el piso de enfrente y altera la tranquila vida sentimental de Leonard, así como el des-orden obsesivo-compulsivo de Sheldon.

TVFAN

CuarentenaMAXPRIME 18:45

° Intentando cubrir una noti-cia, la reportera Ángela Vidal y su camarógrafo, Scott, quedan atrapados en un edificio con los residentes. ¿Cómo se resolverá esta encrucijada?

cáPsulA cIENTíFIcA

RTVE • Un equipo de la Univer-sidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un sistema de segu-ridad para autobuses con el obje-tivo de reducir el número de acci-dentes debido a los puntos ciegos y ángulos muertos en la visión del conductor. El dispositivo, que forma parte del proyecto denominado Safebus y fue trabajado conjuntamente con la empresa C-Robots, ha pasado las pruebas y se está instalando en flotas de autobuses escolares. El objetivo de este aparato es con-

trarrestar el fenómeno de los án-gulos muertos de visión, que se produce debido a la ubicación de los espejos retrovisores y crea en ocasiones situaciones de peligro y accidentes, tanto cuando los ve-hículos están en marchas como cuando están en parada, especial-mente si hay niños cerca. El sistema avisa al conductor del potencial problema con señales luminosas y acústicas y puede in-cluso bloquear los movimientos del vehículo inutilizando el acele-rador o el volante.

Buses más seguros por un sistema de visión artificial

MIcRobIogRAFíANro. 2844

Nro. 2843

P A O L A

A T N A M

M E J I A

R A R O D

R A RR I T M O D A

N R

C

E T AO

AA

B

E

C A R O

A CC O L A R

R E A L S O RA O R

O C AO E NB O A

P OR A M A D A

O M A S OA M A R

G R A N

A R I MT A N R A G R A L

E G

D O S

O D I

A R E

A D A NO R O

N A N AA B

A L D E AA O T

T R A T A D O

A R O N

Bulto

Estómago dEl rumiantE

HEmBra dEl loro

PuErto dE manaBí

EsPEciE dE Búfalo PigmEo

comPás, armonía

donar

símBolo dE radio

HErmano dE aBEl

rata En inglés

calificación Escolar

Bruñir

coBErtizo, Enramadarío dEl

EcuadoraPócoPE dE

tantoEsPosa dE aBraHam

rango, catEgoría

régimEn dE alimEntación

dEstruir, arrasarajustE,

Pacto

cHiflado, dEmEntE

PEñasco

lugar frío y dEsolado

EsculPir

aPócoPE dE grandE

mEdida dE longitud

tiEmPo

Villorrio, PuEBlo

locomotora

rEligiosa

PrimEr HomBrE

omEga

Brío, aliEnto

dios dE la india

río dE italia

surgir, nacEr

númEro Par

nomBrE fEmEnino

guErrilla Vasca

ira, cólEra

dEidad

EscucHé

alfa

HErmano dE moisés

VErdadEro

aurora, amanEcEr

río dE EuroPaPasar, filtrar

Planta anual dEl

PErú

símBolo dEl calcio

antEs dE cristo

cuarta Vocal

orilla, BordE

símBolo dEl astato

cloruro sódico

Báscula

aBuEla

altar

mEtal PrEcioso

VEdEttE y cantantE

Ecuatoriana

R E

A S A

cantantE Ecuatoriano

dE música raP y PoP

R O

A R

O

tErminación VErBalaflojar,

soltar

C A I N

tiEmPo

Escritor mExicano

omEga

rEligiosa

R O S

A

O S A

uno En inglés

rostrodE PrEcio ElEVado

rEPErcusión

PrEf. quE sig-nifica nuEVo

ofidio dE gran tamaño

asidEro, mangoHEmBra dEl oso

Crema de la leChe

Pan de maíz

antorCha

nombre del jugador Ibarra

Isla de greCIa

abuela

agua en Inglés

10 en núme-ros romanos

PrImera voCal

río de ItalIa

astro rey

símbolo del radIo

zona de la CanChaonda

Inhalar

Átomo

aPóCoPe de PaPÁ

símbolo del roentgen

CubrIr, obstruIrCIudad de

ItalIaPatrIarCa

del dIluvIosaludo IndIo

ParafIna

vIento

yunque del Plateroobrar,

ejeCutartermInaCIón

verbal

Por tanto

jugador de la seleCCIón eCuatorIana

de fútbol

jugador de la seleCCIón

Inglesa de fútbol

Solución anterior

THOMAS PAINE(1737 - 1809)

EScrITOr y POlíTIcO brITáNIcO. PublIcó

EScrITOS rEvOlucIONArIOS y SObrE lOS dErEcHOS

dEl HOMbrE.

CELEBRIDADES

afIrmaCIón

aPodo, sobrenombre

CamIno, Calle

Plantígrado

grIto dePortIvo

río de franCIa

novena letra grIega

mes del año

Pato

río de euroPa

dIos de la tIerraomega

demente, Ido

órgano de la audICIón

ola

delta

segunda voCal

oeste

furIa

bulto

gItano de raza

símbolo de CalCIo

PrImera nota musICalCama

Pequeña

PatrIarCa del dIluvIovIvIenda,

hogar

voz de arrullorío del

eCuador

nombre de "dI-da" domInguezdelantero de la seleCCIón

vereda, orIlla

hermano de abel

huelga

d. t. de la s. del eCuador

símbolo del rutenIo

Carro en Inglés

arbusto ChIno

símbolo del nobelIo

dIos el amor

símbolo del osmIo

alImento anImal

flanCo, Costado

metalPreCIoso

símbolo del lItro

Costoso

ConvICta

símbolo del Carbonovoz de

arrullo

bañado de luz

símbolo del IrIdIo

Perro

alentar, defender

• HoRAgRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HoRAku

Diego Milito (1979)

° Futbolista argentino, quien también posee la nacionalidad italiana, nace un día como en Bernal. Se desempeña como delantero y en la actualidad presta sus servicios en el Ra-cing Club de Argentina, equipo donde inició su actividad deportiva. Es el hermano ma-yor Gabriel Milito, reconocido futbolista retirado por lesión. También jugó en el Genoa de Italia y el Zaragoza de España. Su mejor momento lo vivió en el Inter de Milán, donde marcó los goles decisivos para que el cuadro sea campeón de la Copa Italia, el Scudetto y la Liga de Campeones, además de consa-grarse campeón en el Mundial de Clubes. (DVD)

AVANcE. Las cámaras reconocen la presencia de personas cercanas al vehículo. (Foto: RTVE)

¿Nació un día como hoy?Su energía, alegría y positivismo son gran-des atractivos que lo hacen estar siempre rodeado de gente. Estas cualidades inyec-tan fuerza y ganas de seguir a adelante a quienes entran en contacto con Ud.

HoRóscoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Es aconsejable que los cambios y refac-ciones en su hogar esperen un poco.RECUERDE: Hay un límite donde la tolerancia deja de ser virtud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hermanos pueden necesitar de su apoyo y ayuda ya que se sienten solos. RECUERDE: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores, y Ud. de sus aciertos.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La situación económica deberá ser tomada con tranquilidad.RECUERDE: No hay mayor peso, que un gran potencial.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su fuerza de voluntad será muy importan-te en el momento de mejorar su carácter y disposición ante las cosas. RECUERDE: Cada quien es hijo de sus obras.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Resuelva de manera práctica y rápida los asuntos pendientes con sus familiares.RECUERDE: Piense, crea, sueñe y atrévase.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Es posible que sus amigos se muestren muy sensibles a las opiniones de los demás.RECUERDE: Cuanto más talento tiene un hombre, más se inclina a creer en el ajeno.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Dentro del área profesional Ud. deberá mostrar mayor interés y empeño.RECUERDE: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sea cauteloso en el momento de relacio-narse con personas extranjeras.RECUERDE: No pierda energía conside-rando las burlas de quienes ignoran su valor.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los cambios y transformaciones se deben enfocar al área de la mente y a las emociones.RECUERDE: Un asno puede rebuznar cuanto quiera pero no hará temblar a las estrellas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Procure poner mayor interés en su matrimonio ya que de lo contrario este se desgastará. RECUERDE: “¡Nos ladran, Sancho!, señal de que avanzamos”.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Las emociones y pensamientos negati-vos repercutirán de manera muy fuerte negativamente sobre su salud. RECUERDE: Quien se afecta por un insulto, se infecta.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19) Por el momento no es aconsejable que se una sentimentalmente ya que Ud. no está en su mejor momento internamente. RECUERDE: Solo se tiran piedras al árbol cargado de frutos.

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR PATRIK GALLINA BARON

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Re-glamento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimien-to que el ciudadano de nacionalidad suiza PATRIK GALLINA BARON ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el-peticionario reside ininterrumpidamente en el país des-de el 13 de diciembre de 1993 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 4 de junio de 2014.

CAROLINA CAJAS MADRIDDIRECTORA SUBROGANTE DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/58760/p.n

--

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA ELISABET YELA ORDOÑEZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que la-ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA ELISABET YELA ORDOÑEZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país des-de el 08 de octubre de 2009, fecha en que fue reco-nocida como refugiada por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 21 de mayo de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P/58767/p.n

El canciller Ricardo Patiño cali-fica de “improcedente” la deci-sión del secretario general de la Comunidad Andina de Nacio-nes (CAN), Pablo Guzmán de dar al Ecuador 15 días para que informe sobre el levantamien-to de las medidas identificadas como restricción al comercio en el país.

Ayer en la tarde, el Mi-nistro esperaba mantener un diálogo telefónico con el Secretario para pedirle que reconsidere su decisión so-bre el plazo.

El lunes último, la CAN publicó un informe en el que califica la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) como una restricción al comercio intra-subregional y le dio al Ecuador 15 días de

plazo para que informe en de-talle acerca del levantamiento de las medidas de restricción al comercio. El Comex es el organismo que aprueba las políticas

públicas nacionales en mate-ria comercial.

Según Patiño, la decisión adoptada para las impor-taciones se basa en normas técnicas que el Ecuador tiene derecho a implementar. “Las razones que nuestro país tiene y ha tenido para tomar una decisión es absoluta-mente legítima”, asegura.

Mientras tanto, el Ministro destaca que en el marco de la 44 Asamblea de la OEA efec-tuada del 2 al 5 de junio en Pa-raguay, los países de Unasur presentaron un proyecto de resolución para el fortaleci-miento del Sistema Interame-ricano de Derechos Humanos que incluye avanzar en la propuesta de cambio de sede de la CIDH a un país que haya ratificado el Pacto de San José, buscar el financiamiento y que las reuniones de la Comi-sión se efectúen en los estados parte: México, Uruguay, Pa-raguay, Chile y Panamá que además se han ofrecido como sede. (SC)

La negociación del espectro ra-dioeléctrico entre el Estado y las operadoras telefónicas Co-necel S.A. (Claro) y Otecel S.A. (Movistar) iniciaría la próxima semana, según dijo ayer el mi-nistro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero. En rueda de prensa, explicó que las conversaciones son per-manentes, y que se han realiza-do estudios al respecto del por-centaje de asignación, pero aún no se los han dado a conocer.

El valor que deberán pagar las operadoras tampoco se in-formó, pero Guerrero aseguró que estas empresas deberán reconocer los “beneficios que tienen al estar en Ecuador”, por sus indicadores.

la negociación Al momento se es-tán requiriendo dos tipos de espectros, el 3G (banda de 1.900 MHz) que es necesa-rio para aumentar lo existente, por la can-tidad de clientes, y una parte del 4G, en la banda de

Israel asistirá a Ecuador en la creación de programas de incuba-doras y el establecimiento de un fondo público de capital de riesgo, según informó el Ministerio Coor-dinador de la Producción, Em-pleo y Competitividad (Mcpec) a través de un comunicado.

Para concretar este soporte, el ministro de Economía israelí, Naftalí Bennett, y el titular del MCPEC, Richard Espinosa, fir-maron un acuerdo de coopera-ción, en Jerusalén. La previsión es tener listo este fondo público de capital de riesgo hasta no-viembre de 2014 por lo que se contrataría a una empresa israe-lí que se encargue de su diseño e ingeniería.

Espinosa permaneció desde el lunes hasta ayer en Israel, donde recorrió varias incubadoras tec-nológicas del país, que tiene una gran cantidad de start-ups.

La intención era conocer el modelo de negocio de empresas receptoras de fondos de riesgo similares al que se pretende crear en Ecuador.

Entre sus actividades estuvo también el presentar ante po-tenciales inversores israelíes las oportunidades dentro del merca-do ecuatoriano, principalmente como un destino interesante para la inversión en alta tecnología.

La visita de Espinosa a Israel es el preludio de un viaje que se prevé que realice el presidente Rafael Correa a fin de año. (ABT)

Asesoramiento para crear un fondo de capital de riesgo

oPERADoRAs. Claro y Movistar podrán acceder al espectro 4G si llegan a un acuerdo con el Estado.

Negociación para ofrecer servicio 4G , la próxima semana las operadoras buscan la conce-sión de dos espec-tros para los servicios 3g y 4g.

1.700 MHz. Al haber una demanda de

datos mayor, esta última banda permitirá más acceso a este ser-vicio, según Guerrero, quien dijo

que se estima que en los próximos años el consumo de datos se incremente entre 16 y 20 veces.

La negociación como tal se hará en base a la proyección de ganancias de las opera-doras y se prevé luego de concluida, hacer

una revisión a las normas sobre

las restricciones del ingreso al país de determinados termi-nales, por tema de cupos. “Si vamos a vender espectro y no van a poder acceder los ciuda-danos, no sirve da nada”, dijo el Ministro.

Por otro lado, señaló que si bien se espera que las ga-nancias de las operadoras sean mayores, no serán tan altas. Si las empresas de te-lefonía aceptan la propues-ta de negocio del Estado se firmaría este año y en 2015 podrían empezar a operar en 4G. (ABT)

Canciller pide a la CAN reconsiderar el plazo que dio al país

El Ministro ratifi-ca el apoyo de Ecuador al pro-ceso de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia

El Dato17’988.379

abonaDos se registran como usuarios

del Servicio Móvil Avanzado, con lo que, según el Ministerio de

Telecomunicaciones, se demuestra la rentabilidad de las operadoras telefóni-

cas.

cANcIllER. Ricardo Patiño.

P

Page 21: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr I

sALud

B9jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

GIMNASIO COMPLETOEn Santo Domingo

De Los Tsáchilas. Sala de aeróbicos, Sala de

maquinas, Sauna, turco y casilleros de seguridad

INf.: 0992 058 742

VENDO O ARRIENDO

P-196867/PP

SE ALQUILAEXCAVADORA DE ORUGAS

DOOSAN LX 225 LCASe vende Horno Rotativo de 18

bandejas y cámara leudadora. Nuevo.

Teléfono: 0993602152p/ 5

7485

0

¡NO SUFRAS MAS!

¿Amas y no eres correspondido?

¿Sufres día y noche por el amor de tu vida?¿El o ella no quiere saber nada de ti? ¿Está distante? Frío

(a)? ¿Solo vive enojado? ¿No responde tus llamadas? ¿Cambió de la noche a la mañana? ¿Te es infiel?

¡DEJA DE LLORAR! ¡NO ESTAS SOLO!

José de los Santos y sus 13 Cartománticos, conocedores de los Secretos y Rituales de Amor,

con los cuales te ayudarán y orientarán con tu pareja para ser feliz.

NO PERMITAS QUE NADA, NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS!

Ven hoy mismo y visita al Maestro José de los Santos y sus 13 Cartománticos

Lectura del Tarot

Trabajos garantizados en 24 horas

o la devolución de su dinero

OrientamosMatrimonios,para evitarDivorcios.

José de los Santosy sus 13 cartománticos del Amor

¿Estás cansado de perder tu tiempo y dinero?

¡NO SUFRAS MAS!¡NO SUFRAS MAS!

PANTALLA LED PARA EXTERIORES

De 6m2 (3.00mts. x 2.00mts.)Y 12m2 (4.00mts. x 3.00mts.)

Nueva de paquete, entrega inmediata. Ideal

para publicidad, aproveche el mundial de futbol.

Teléf.: 0992189016

P.ag

/294

89

P/59

736

La prevención médica da más años de vidaLos hombres deben realizarse controles mé-dicos anuales y mantener hábi-tos adecuados.Evitar enfermedades y la de-tección de problemas en una etapa inicial, cuando los hay, es importante para llevar una vida sana.

La atención de rutina, junto con el consejo de su médico, pueden ayudarle a mantener-se fuerte y vigoroso.

Para esto, también es aconse-jable tener siempre un profesio-nal de cabecera con quien pue-da dilucidar sus inquietudes.

PrácticaGabriela Neira, médico gene-ral, está de acuerdo en que “las personas tienen que llevar un ritmo de medicina preventi-va”. Esto quiere decir un cui-dado desde el punto de vista de advertir sobre alguna dolen-cia, por lo que se recomienda un control, por lo menos, una vez al año.

Entre las enfermedades más frecuentes de los hombres están las cardiovasculares y las metabólicas: la hiperten-sión arterial y la diabetes, por ejemplo.

Estas se previenen con ejer-cicio, por lo menos 30 minutos todos los días, con una ali-mentación adecuada (elimi-

nar comida con mucha grasa y sal) y evitando el consumo de tabaco y de alcohol.

“Los varones mayores de 35 años y quienes llevan una vida sedentaria son más propensos a padecerlas”, afirma Neira.

La más comúnSin embargo, ante lo expues-to en párrafos anteriores, una de las dolencias que más ata-ca al hombre es el cáncer de próstata (glándula que ayuda a producir semen). Esta tiene el tamaño de una nuez en los jóvenes y con la edad tiende a crecer. Pero, si se agranda demasiado puede causar pro-blemas.

Como medida preventiva, a partir de los 40 años hay que realizar un eco y una prueba de antígeno prostático (es una proteína producida por las cé-lulas de la glándula de la prós-tata), la que consiste en extraer una muestra de sangre para medir el nivel de la misma. “Si algo salió positivo, el espe-cialista procederá a realizar el tacto rectal”, explica Neira.

Los síntomas que se pre-sentan ante este padecimiento son: problemas para orinar y dolor en la parte baja de la es-palda al eyacular.

El tratamiento depende de la etapa de esta patología. Puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia, según la experta.

Salud ocularLa vista es una de las facultades

P

CUIDADOS. Es mejor evitar una enfermedad que tratarla, todo depende de usted.

DetallesLo que debe saber

PropósitosDe la visita al médico

° En promedio, los hombres viven aproximadamente siete años menos que las mujeres. Esto se debe al hecho de que no visitan a los médicos con la misma frecuencia que las mujeres.

° Una de las causas principales de muerte en los hombres son las enferme-dades cardíacas.

°Por el Día del Padre hay ópticas que no cobran el examen visual y ofrecen descuentos en los armazones y las lunas.

° Detectar enfermedades.

° Evaluar el riesgo de problemas médi-cos futuros.

° Fomentar un estilo de vida saludable.

° Mantener una relación con un médico en caso de una enfermedad.

P

más importantes del ser humano, por eso tiene que dedicarle tiempo y cuidarla como se merece.

Cada año tiene que acudir a realizarse un examen para evitar algún problema visual y si ya lo tiene, debe corregirlo a tiempo, afirma Alba Obando, optómetra.

En un chequeo lo que se revi-sa es la agudeza visual (alcance para ver de lejos a una distan-

cia aproximada de seis metros). Para eso se realiza una anamne-sis (preguntas al paciente, por ejemplo si tiene alguna alergia), una oftalmoscopia (sirve para detectar y evaluar síntomas del desprendimiento de retina) y una retinoscopía (para observar los reflejos del ojo). “Este procedi-miento tarda aproximadamente 20 minutos”, señala Obando.

Quienes son mayores de 40 años suelen padecer de presbicia (no pueden ver de cerca), que es un problema fisiológico, puesto que el ojo se debilita y pierde su elasticidad.

“Cuando se vaya a realizar una prueba, es fundamental que lo haga en lugares seguros y con profesionales”, puntualiza la ex-perta. (JP/PT)

CríticaRosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educa-dores (UNE), no está conforme con el proceso. Según su análi-sis, se trata de un engaño por-que están pidiendo requisitos

que no son aplicables, como la publicación en revistas indexa-das, aunque este planteamiento es una de las opciones de desa-rrollo profesional, junto a la ca-pacitación.

Su criterio es que el Minis-

terio debió establecer como re-quisitos la titulación y los años de experiencia, como establece la Ley. Por esto también sal-drán con la movilización por el proyecto de ley de aguas. (AGO)

GUAYAQUIL • El Instituto Ocea-nográfico de la Armada (Inocar) confirmó un cambio en la tem-peratura en las aguas del océa-no Pacífico. Carlos Perugachi, miembro de la entidad, asegura que si continúan esas mismas condiciones del agua, en sep-tiembre de este año, el fenóme-no de El Niño será evidente.

Según el Inocar, la tempe-ratura marítima supera los 25 grados y esto ha hecho que al-gunas especies se alejen de sus

sitios habituales en busca de aguas más frías. “A nivel coste-ro estas son las principales afec-tadas por este tipo de cambios”, sostuvo.

Las variaciones se están dando a lo largo de todo el perfil costero del país, pero para de-terminar que efectivamente el fenómeno climático está listo para llegar, se debe esperar un poco más.

Mientras, varios municipios de Guayas ya comienzan a tra-

bajar en prevención. La mayo-ría elabora sus contingencias en conjunto con la Prefectura.

Jimmy Jairala, prefecto, se-ñaló el martes que todos los ca-bildos deberán informar sobre la detección de sitios propicios a inundarse. “En 10 días se de-ben identificar los lugares más críticos”, dijo, al tiempo que no descartó declarar una emergen-cia solo para iniciar obras de dragado en los ríos que requie-ran retiro de sedimentos. (DAB)

Cambios en temperaturas marítimas avizoran El Niño

La Facultad de Ingeniería Agro-nómica de la Universidad Téc-nica de Ambato (UTA), en Que-rochaca, analiza la posibilidad de asumir el reto de convertirse en una extensión de la Univer-sidad Yachay.

La agricultura que se desa-rrolla en esta provincia es un referente para todo del país. De ahí que se quiera potenciar este sector.

Luis Amoroso, alcalde de

Ambato y exrector de la UTA, aseguró que se dará todo el res-paldo que requiera la Universi-dad para lograr su objetivo.

Amoroso indicó que Tun-gurahua es fuerte en el ámbi-to de la agricultura y que será muy provechoso que los cono-cimientos de la Facultad de In-geniería Agronómica en Quero-chaca se puedan compartir.

“Este proyecto demandará inversión. Especialmente para

dotar a los laboratorios y ade-cuar la infraestructura, pero esta iniciativa debemos apoyar-la por el bien de nuestra comu-nidad”, comentó el Alcalde.

La idea nació en la visita de la semana anterior de Jor-ge Glas, vicepresidente de la República, a la ciudad. En este encuentro se recalcó el avance de la Universidad y su contri-bución a la Universidad Ya-chay. (AGE)

Piden extensión de Yachay en Tungurahua

TRABAJO. Los maestros pueden optar por subir a un nivel superior y recibir mayor remuneración.

41.616 profesores quieren cambiar de categoría

Fallas en el sistema han dificultado el registro de algunos maestros. Hay quejas sobre el proceso. El plazo para que los profesores apliquen para la recategoriza-ción termina mañana. Hasta el lunes, el Ministerio de Educa-ción tenía registrados 41.616 maestros que desean cambiar su categoría a una superior, de los 102.000 que estaban previstos. El grupo más numeroso se encuentra en la Sierra Centro (7.023) y en Quito (5.507).

El proceso se dará una sola vez. Consiste en el cambio de nivel, entre las 10 categorías que se es-tablecieron con la Ley de Educación Intercultural, cumpliendo cuatro requisitos: título profesional, desarrollo profesional (capacitación), años de servicio y una evaluación que será en agosto.

A diferencia del as-censo, que se abrirá cada año, donde el profesional sube un nivel en cada proceso, con la recatoge-rización los profesores podrán saltar niveles, explicó la subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo, Vanessa Calvas. Este proceso se da en cumplimiento de la disposición

trigésimo tercera de la Ley.

DificultadesAyer en la tarde, dos profeso-res se acercaron a la matriz del Ministerio de Educación, des-pués de haber acudido a las

direcciones distritales. Su preocupación era la misma: el sistema no les permitía ingresar los do-cumentos o acceder a la pestaña de ascenso o re-categorización.

Según Calvas, estos casos son reducidos, considerando el núme-ro de maestros que ya se

han registrado. Si los profesores tienen problemas para ingresar, deben intentar hasta que el sis-tema esté disponible o enviar un

correo electrónico, para expresar sus inconve-nientes.

Los documentos que los aspirantes suban al sis-tema deben estar anexa-dos junto a una declara-

ción juramentada, que se obtiene con un notario. En caso de que ya estén registrados, pero no obten-gan la declaración, el Ministerio dará un plazo adicional.

En caso de los pro-fesores que ten-gan problemas con el sistema, pueden enviar un correo electrónico: [email protected]

TOME NOTA

133.000 profesores tiene

el magisterio.

Page 22: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3jueveS 12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOrI

TEMpOB10 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

Morrissey

Cancela gira tras desmayo LoNDres • El irreverente cantante británico canceló el resto de su gira por EE. UU. después de desmayarse y tener que ser tras-ladado a un hospital al finalizar un show, anunció ayer el artista en un mensaje en YouTube. El tour incluía una actuación en Nueva York el día 21 con Cliff Richard. Con una personalidad excéntrica, Morrissey alcanzó la fama mun-dial al frente de The Smiths, una banda de culto de los 80’. EFE

sigourNey Weaver

En las secuelas de ‘Avatar’Los ÁNgeLes • La actriz volverá a coincidir con James Cameron, uno de sus directores fetiches, en las tres secuelas que prepara el cineasta para ‘Avatar’, la película de mayor recaudación en la historia con casi 2.800 millones de dólares. Así lo anunció el estudio 20th Century Fox en un comunicado en el que se asegura que el rodaje de las películas comenzará a finales de este año. eFe

WoNDer WoMaN

Revelan imagen de la heroínaSegún Movieweb, esta es la imagen de la Wonder Woman del cine, que será encarnada por la actriz is-raelita Gal Gadot para la película ‘Batman vs. Super-man’, cuyo estreno está previsto para verano de 2016. En un reporte de la web KDramaStars, el nuevo traje de la ‘hija de los dioses del Olimpo’ se parece mucho al que uso la heroína en el cómic homónimo número 600. (DAG)

sao PauLo, aFP • Con Jennifer Ló-pez confirmada a última hora, el Mundial-2014 comenzará este día con una ceremonia inaugu-ral en la que participarán 660 bailarines y cuyo clímax será la interpretación de la canción ofi-cial por sus tres intérpretes ante decenas de miles de personas y 12 jefes de Estado.

“Por favor, lleguen pronto”, pidió la cantante brasileña Clau-dia Leitte a los 62.600 hinchas que llenarán las tribunas del es-tadio Arena Corinthians de Sao

Paulo para el Brasil-Croacia que abrirá el Mundial.

Que lleguen a tiempoParece que la FIFA aprendió la lección tras tanta lucha contra los retrasos: en Brasil hay que preparar las cosas con tiempo y la ceremonia comenzará a las 15:15 locales (13:15 de Ecuador).

“Por favor, lleguen pronto, porque antes del partido voy a estar allá para cantar para us-tedes. (...) Venga pronto, sién-tese y, cuando comience a can-tar, animen para darme mucha energía”, dice Leitte, estrella local que interpretará la canción oficial del Mundial ‘We are one’ junto a Pitbull y Jennifer López, en un video promocional publi-cado por la FIFA.

Cambio de parecer Después de que el máximo or-

ganismo internacional del fút-bol comunicara el domingo que ‘J.Lo’ no estaría en Sao Paulo por “problemas de producción”, en la noche del martes un comu-nicado oficial sorprendía anun-ciando la presencia de la super-estrella estadounidense en el espectáculo.

El compañero de Jennifer López y Claudia Leitte en el es-cenario, además del colectivo brasileño de tambores Olodum, será el rapero estadounidense Pitbull. El músico de origen cu-bano no dio muchos detalles de una ceremonia que se guarda con celo para sorprender a los 1.000 millones de personas que la verán en todo el mundo por televisión.

“Será una gran sorpresa”, dijo el músico, autor de la can-ción que lleva más de 72 millo-nes de visitas en YouTube.

Sí abre el Mundial La cantante cam-bió de parecer y sí se presenta hoy… para quien llegue a tiempo.

JeNNiFer LóPez

La Cienciología le prohíbe la separación a John y Kelly

Según la nueva edición del tabloide estadounidense The National Enquirer, John Travolta y su esposa Kelly Preston se ven obligados a permanecer juntos. De acuerdo con la publicación, la pareja ha estado viviendo vidas separadas durante años, pero deberá que-darse junta y esquivar un divorcio de 220 millones de dólares des-pués de que los líderes de la Iglesia de la Cienciología les ordenaron no separarse. La BoTaNa

esTreLLa. Jennifer López, sin duda, es el mayor atractivo musical de la apertura del Mundial Brasil 2014.

“Silenciar o dar menor rele-vancia a información de interés público, descontextualizar los sucesos o disminuir o amplifi-car la relevancia de un hecho o acontecimiento son algunos de los indicadores con los que me-dirá el denominado ‘Laboratorio de Comunicación y Derechos’ el trabajo de los periodistas.

Estos ‘índices de vul-neración’ fueron oficiali-zados ayer por el Consejo de Participación Ciuda-dana, la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Altos Estudios Nacio-nales (IAEN), y ocurre a menos de 15 días de que se cumpla un año de vigen-cia de la Ley de Comuni-cación.

Cada parámetro se me-dirá con 154 indicadores basados en 27 ‘dimensio-nes’. La española Palmira Chal-vero, coordinadora del Labora-torio, dice que la información de relevancia o interés público está directamente relacionada con temas de interés nacional y esta-tal que afecten a la seguridad y a los derechos de los ciudadanos.

“El índice no medirá la cali-dad de los contenidos (…). El he-cho de que a mí me guste más o menos no es relevancia pública. La relevancia es cuando pasa la

esfera pública y los temas nacio-nales que llegan a los ciudadanos y que tienen impacto real en la vida pública”, afirma Chalvero.

Para esta especialista, la rele-vancia pública (como en el caso de la queja del presidente Rafael Correa de que varios medios no cubrieron su viaje a Chile, lo que ha generado denuncias contra

cuatro medios en la Su-percom) también depende de la interpretación que se quiera dar.

“Obviamente, cuando son temas de Estado y de Gobierno son aspectos de relevancia pública porque las decisiones que allí se tomen van a afectar a los ciudadanos”, manifiesta.

DebateSin embargo, sostiene que el espacio que se utilice

para esta información está den-tro de la libertad del medio. “Una cosa es que como periodista o medio se tenga que cubrir infor-mación pública y otra muy dife-rente es que debe haber libertad en la línea editorial para darle la importancia que se estime rele-vante. Este es un terreno com-plicado, pero el medio tiene que seguir conservando su libertad y su línea editorial y autonomía”.

Dijo mucho que la intención

GUAYAQUIL • El presentador Ro-berto A. dijo ayer que nada tiene que ver con el caso que investiga la Fiscalía del Guayas por los su-puestos delitos de estafa masiva, lavado de activos y uso doloso de documentos tributarios por una empresa publicitaria en Internet.

A través de una carta publi-cada en su cuenta de Twitter, el animador de programas de entretenimiento sostuvo: “Yo no tengo nada de nadie, no he recibido plata de nadie. Nunca antes supe del funcionamiento de los sistemas en línea, por lo que creí en el proyecto que me

Representantes de organizacio-nes sociales e indígenas se reuni-rán mañana para definir la fecha de una movilización nacional. Entre los temas que se debatirán constan la Ley de Aguas, el De-creto 16 y la propuesta guberna-mental de Código Laboral.

A pesar de que los líderes de los movimientos indígenas man-tuvieron el martes un encuentro con la Comisión de Soberanía Ali-mentaria de la Asamblea para conocer cómo avanza el informe final de la Ley de Aguas, el presidente de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel, manifestó que en la cita de este viernes se tomará especial atención al Decreto Ejecutivo 310, mediante el cual reorganiza la Secretaría del Agua y crea la Agencia de Regula-ción y Control del Agua (ARCA) y la Empresa Pública del Agua (EPA).

Entre las competencias que tendrá la ARCA consta dictar, establecer y controlar el cumpli-miento de las normas técnicas sectoriales para regular el nivel técnico de la gestión del agua. En tanto, la EPA se encargará de contratar, administrar y super-

visar los proyectos de infraes-tructura hídrica de competencia del gobierno central.

CuestionamientosPara el dirigente de la Ecuaru-nari, este Decreto significa “una puñalada por la espalda”, en mo-mentos en que se está tramitan-do en la Asamblea la Ley, ya que crea organismos de control sin la participación de los sectores so-

ciales contemplados en su propuesta de un Consejo Plurinacional y que resta competencias a las orga-nizaciones comunitarias.

Sin embargo, para Mauricio Proaño (PAIS), vicepresidente de la Co-

misión, las estructuras creadas no inciden en el tratamiento de la Ley, ya que lo único que se busca es esclarecer las funciones que tenía la Secretaría del Agua sin que se les quite competencias a los sistemas comunitarios.

“Con la nueva Ley se creará la Autoridad Única del Agua, que generará sus políticas y tendrá funciones de rectoría, pero su trabajo vigilará la ARCA, que tendrá autonomía”, manifestó. (HCR)

presentara el señor Luis C. para ser la imagen de la empresa en la convicción de poder contri-buir con el mejoramiento del nivel de vida de tantas familias pobres que no disponen de un trabajo fijo para solventar sus necesidades”.

Además, asegura que está fue-ra del país y pidió disculpas por estar en el “trabajo equivocado y con las personas equivocadas”.

Mientras, ayer el juez de Garantías Penales de Guayas, Eduardo Díaz, ratificó las pri-siones de los representantes de la empresa. (DAB)

Ratifican prisión por estafa virtual

DeCisioNes. Los sectores sociales se han pronunciado varias veces contra el tema.

Indígenas definen mañana fecha para movilización

El 17 de abril fue emitido el Decreto 310.

El Dato

Los riesgos° El presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Vicente Ordóñez, asegura que este tipo de organismos buscan convertirse en una especie de “comisarios” de periodistas y que el gran riesgo que se infunde miedo entre los medios de co-municación porque podría traer situaciones legales.

Además, insiste en que la definición de tema de interés público es muy subjetiva y que eso terminará por afectar la labor periodística. “Lo que para mí es de interés público para otra persona no puede serlo”, explica. Además, argumenta que en lugar de estos entes, deberían formarse organismos que vigilen el acceso de los periodistas a la informa-ción pública.

del laboratorio no es criminali-zar, censurar o condenar a nin-gún medio. Pero reconoció que puede ser utilizado como una herramienta de los organismos con esa capacidad.

Omitir o minimizar in-formación relativa a temas o argumentos tabúes o política y públicamente incómodos, utilizar intencionalmente un número desequilibrado de fuentes que explique o respal-de una versión de los hechos o argumentos también están en la lista. La medición de las “vulneraciones” será trimes-tral y anual. (SC)

TraBaJo. Varios camarógrafos y periodistas durante sus labores, ayer.

Laboratorio vigilará la ‘relevancia’ que medios den a temas oficiales verán que no se silencie o se dé menor relevancia a la información considera-da por ellos de interés público.

7 pErsonas trabajan en el laboratorio.

Ninguna hace periodismo.

1 año

cumplirá la Ley de

Comunicación este mes.

cifras

Page 23: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

jueves 12 dE juNiO dE 2014La Hora ECuAdOrB2 jueves 12 dE juNiO dE 2014

La Hora ECuAdOr B11

I

Page 24: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 jueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

GUAYAQUIL • La campaña de ma-triculación gratuita de embarca-ciones pesqueras artesanales de Manabí, Guayas, El Oro, Santa Elena, Los Ríos y Esmeraldas se extenderá hasta el 14 de septiem-bre de este año.

Funcionarios del Ministerio de Transporte, la Dirección Na-cional de Espacios Acuáticos (Dirnea) y la Federación Nacio-nal de Cooperativas Pesqueras definieron el cronograma final del registro.

La legalización de los navíos surgió como una medida que permita ejercer un mejor control del tráfico marítimo en los sitios donde se permite la pesca arte-sanal.

Durante el registro, las auto-ridades revisaron el registro de seguridad a las embarcaciones que deben contar con equipos de seguridad como extintores, botiquines, linternas, remos y achicadores.

Previo el registro de los na-víos, por primera vez, armado-res y dueños deben presentar el título de propiedad, una carta de compra-venta o factura original, título de propiedad del motor, carta de compra-venta o factura original de compra del motor, diagrama o catálogo de la em-barcación, planilla de servicios básicos del propietario, copia de cédula y certificado de votación y certificado de Registro de Segu-

ridad. Los procesos de registro se cumplieron en el muelle del mercado de Caraguay, en Gua-yaquil, hasta donde acudieron embarcaciones de transporte de Isla Santay, Puná y Posorja. El personal observó todos los deta-lles para el registro inicial en este proceso. (DAB)

GUAYAQUIL • El comportamien-to de Michael Arroyo ha sido cuestionado en muchas ocasio-nes. Algunos no comparten su llamado a la Selección para el Mundial de Brasil, pero su es-posa, Wendy Preciado, cree que sí lo merece.

La pareja de ‘Gambetita’, con quien ha procreado dos hijos y uno viene en camino, dice que la gente habla sin saber cómo es realmente su personalidad. Se-gún cuenta, Arroyo es un buen ser humano, amigo y esposo.

“Me afecta cuando hablan mal de él, aunque yo sé cómo es real-mente mi esposo. Es una persona muy atenta, siempre está pendien-te de sus padres y muy agradecido con las personas que le han dado la mano”, destaca.

Cuando recibió la noticia de que Michael estaba en la lista definitiva de la ‘Tricolor’ sal-tó de emoción y gritó ‘¡al fin!’. “No sé porque no me lo llama-ban, algunos decían sí, otros no, pero creo que venía hacien-do las cosas bien. Nos pusimos muy contentos”.

Indicó que sentirá la ausen-cia de su esposo, pero sabe que es por una buena causa y espe-ra que tenga mucho éxito con el combinado nacional. “Yo lo pon-go en manos de Dios, sé que es

un profesional y tiene muchas cualidades deportivas”.

Cábala y mensajeAsí mismo dice Wendy que el jugador de 27 años no cree en cábalas, pero le pide que antes de cada partido, tanto ella como sus hijos lo llamen para desear-le suerte. Para ella, el fútbol le ha dado un poco de madurez a Arroyo.

“Yo lo apoyo mucho, desde acá lo estaré alentando. Es un gran jugador y espero que lo de-muestre cuando esté en la can-cha”, puntualizó.

Wendy se reunirá con su nu-merosa familia en las calles Ce-dalana entre Carchi y Tulcán, centro de Guayaquil, para ob-servar los encuentros del evento mundialista.

Historia de amorWendy conoció a Michael en la ‘Universidad’, que no es un

recinto de educación superior, si no una dicoteca que lleva ese nombre. En ese entonces, Arroyo jugaba en Emelec y al principio no le contó a qué se dedicaba.

“Nos conocimos bailando, me gustó como era su forma de ser, nos seguimos viendo y ya después fue que me dijo que era futbolista”, contó. Dice que han pasado momentos difíciles, pero ha tenido fortaleza para asimi-larlos. Cuando Arroyo viajó por primera vez a México, para jugar en el San Luis FC, ella lo acom-pañó, pues considera que una esposa debe estar siempre junto

a su pareja.

Sus platos preferidos son el ce-viche de camarón, encebollado, puré con carne y encocado. Ma-yra, cuñada de Michael, también guarda mucho aprecio y cuando llega a casa le prepara bolón de queso y chicharrón.

Francisca, suegra del jugador, lo describe como muy respetuoso y agradecido. Su cuñado Jacinto dice que en los ratos libres apro-vechan para jugar pelota con la gente del barrio. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Wendy Preciado, esposa de Arroyo, destaca la personali-dad del seleccionado ecuato-riano. Lo respaldará desde Guayaquil.

‘Es un buen ser humano’

MICHAEL ArroYo

Pirlo advierte potencial de Colombia° El centrocampista italiano Andrea Pirlo llamó ayer la atención sobre el potencial de Colombia, una selec-ción a la que consideró con opciones de sobresalir en el Mundial, aunque situó como favoritas al título a Brasil y a España. “Ojo con Colombia. Tiene un gran equipo y ha realizado una excelente fase de clasificación. Es un rival a tener en cuenta y hará un gran papel aunque la ausencia de Falcao puede pesarle”, señaló el centrocam-pista transalpino. EFE

Lejos de los ojos curiosos° La selección uruguaya cerró ayer a cal y canto las puertas de su lugar de entrenamiento para definir, con privacidad y lejos de ojos curiosos, la es-trategia y la posible alineación que utilizará el próximo sába-do frente a Costa Rica en el inicio del Grupo D de la Copa del Mundo.El técni-co Óscar Washing-ton Tabárez (foto) alineó en los dos últimos partidos de ensayo antes de viajar a Brasil, con victorias por 1-0 frente a Irlanda de Norte y 2-0 frente a Eslovenia, a los más probables titulares, pero mantiene una duda en cuanto al sector derecho del centro del campo. EFE

No se fija en el interés del Barcelona° El portero titular de la selección chilena, Claudio Bravo, dijo ayer que está muy tranquilo por su futuro y su posible fichaje por el Barcelo-na. “No ten-go ansiedad, sino tran-quilidad. Estoy en un momento con la Selec-ción y no me preocupa lo que pueda pasar con mi futu-ro”, dijo el capitán de Chile en una rueda de prensa en Belo Horizonte, donde su selección prepara el Mundial de Brasil 2014. EFE

MINUtEro

DatosJugador

° Nombre: Michael Arroyo° Edad: 27 años° Lugar de Nac: Guayaquil° Equipo: Atlante (México)

Me afecta cuando ha-blan mal de él, aunque yo sé cómo es real-

mente mi esposo. Es una persona muy atenta”. WENDY PrECIADo, MuJer De Arroyo.

FAMILIA. Wendy Preciado, esposa de Arroyo, junto a sus hijos.

BrAsIL. Arroyo durante el primer entrenamiento de ecuador en Vila Ventura.

Un promedio de 8.000 dólares perdería cada pescador tras te-ner contacto con el crudo livia-no que la madrugada de ayer se derramó en las costas esmeral-deñas.

Hasta ayer en la tarde se ha-bían registrado 93 lanchas, 47 en Esmeraldas y 46 en la parroquia Súa, cantón Atacames, ante los representantes de Petroecuador y el Mi-nisterio del Ambiente, quienes verificaban que la afectación correspon-da con el producto de-rramado y que aún está esparcido en el mar.

Con la información se aspira a que en un máxi-mo de cinco días puedan regresar a la mar, una vez que sus embarca-ciones sean descontami-nadas y los trasmallos reemplazados.

“Espero que cumplan con el tiempo prometido”, dijo el pescador Walter Mera, quien también se registró y asegura que su trasmallo y la lancha se

mancharon a más de 12 millas en relación con el puerto artesanal.

Ese punto corresponde a sie-te millas más allá del sitio del derrame que en principio Pe-troecuador dijo que eran aproxi-madamente 260 barriles, mas un comunicado de Ministerio del Ambiente “estima que son

aproximadamente 786 barriles los que se han derramado”.

remediaciónPetroecuador dispuso 140 trabajadores y tres barcos para la transpor-tación de los equipos con los que se están realizan-do las tareas de limpieza del derrame de crudo ocurrido la madrugada del martes en Esmeral-das. Ayer, técnicos de la empresa pública realiza-ron un sobrevuelo al área marítima afectada para

verificar el avance de los trabajos de contención.

Además, según informó Pe-troecuador a través de un comu-

nicado, arribó a Esmeraldas un experto de la compañía Oil Spill Response, “contratado exclusiva-mente para evaluar la dimensión del derrame y formular las reco-mendaciones para continuar con las acciones de mitigación del impacto ambiental”.

A la par, la empresa Worley Parsons empezó a hacer su pro-pia evaluación independiente so-bre la rotura de la manguera que dio origen al derrame.

La empresa aseguró que las exportaciones de crudo no se ve-rán afectadas, pues se mantiene la carga en el terminal de Balao, para lo que se está utilizando otra monoboya, denominada ‘X’.

Es una ‘vieja’ situaciónLos derrames de crudo son parte del riesgo de la actividad petrole-ra que en su mayoría se han pre-sentado en la región Amazónica.

Según el informe general de siniestros en el distrito amazóni-co de 2011, ese año se registraron 98 incidentes entre derrames de crudo, rebosamientos de tan-ques, ataques externos, fallas humanas, corrosión de materia-les… que dieron como resultado el derrame de al menos 370 ba-rriles de crudo.

En 2012, de enero a mayo, se registraron cinco derrames más y en 2013, la ruptura de 140 me-tros de tubería del Sistema de

Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) provocó el derrame de 10.000 barriles de crudo.

Análisis desde sectores ambientalistasAlexandra Almeida, experta en petróleos de Acción Ecológica, considera que el derrame impli-ca la destrucción irremediable de los ecosistemas en los que se produjo, a pesar de que no se derramó petróleo, sino combus-tible, porque igualmente es un hidrocarburo.

Este tiene sustancias tóxicas para el ambiente que ingresan en la cadena trópica (transferencia de nutrientes entre especies) del ecosistema, que podría afectar inclusive al ser humano, al con-sumir alimentos contaminados.

Para Almeida, la remediación no es total, debido a que las zo-nas son devastadas y la repara-ción “tiende a quitar la mancha visible”, mas no los restos que quedan en el fondo.

“Si no se ve, parece que todo está bien”, señaló la experta. (MGQ/ABT/AGo)

ACtIVIDAD. Los pescadores artesanales deberán cumplir con este requisito.

Plazo para matricular pesqueros se amplía Barcos registradosPor provincias

° Guayas 3.953° Manabí 4.890° el oro 1.980° Santa elena 3.173° esmeraldas 3.715° Los ríos 375

AFECtACIÓN. en los trasmallos de los pescadores aún había peces llenos del crudo liviano, lo que se sumó a las evidencias del daño ambiental.

Crecen afecciones tras derrame de combustiblePescadores perderían hasta 8.000 dó-lares cada uno. El Ministerio del Am-biente habla 786 barriles en el mar.

10.000 barriles

se regaron solo en un caso del año

pasado.

93 lanchas

se registraron hasta ayer afectadas por

el hecho.

140 trabajadores

están en el lugar permanentemente.

cifras

Caso Burlington ° el Tribunal Arbitral que tramita las contrademandas que interpuso ecuador en contra de la petrolera estadounidense Burlington resources Inc., por contamina-ción ambiental y falta de mantenimiento de la infraestructura en los bloques 7 y 21 que, en consorcio con Perenco, operó hasta julio de 2009, visitará el país para hacer una verificación in situ.

esto se decidió el pasado sábado en la última audiencia al respecto, quedan-do pendiente la resolución del pedido de ecuador de reconsiderarse el laudo de fondo dictado el 14 de diciembre de 2012.

Page 25: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 jueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr I

CrONOs

A9jueveS12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOrDMuestra fotográfica

En la Alianza Francesa se presenta la muestra fotográfica ‘Quai des brumes París Plage’, de Philippe Crochard. Un vino de honor se ofreció a los invitados en la inauguración.

Andrea Manotoa y Silvana Olalla.

Francisco Jervis y María del Cisne Moscoso.

Gonzalo Abad y Toty Rodríguez.

María Teresa Durand, Franziska Muller y Moana Melet.

Benedicte Reynaud, Marie France Louiset y Catherine Janicot.

Philippe Crochard, expositor, y Alaind Durand.

Algo tímido, mirada inocente y distraído, pero hay que verlo en la cancha. Alexander Vive-ro se perfila a convertirse en un gran delantero. Con 15 años de edad es parte de las formativas de Sociedad Deportiva Aucas. Su olfato goleador le sirvió para llegar a la Selección Ecuatoriana de fútbol.

Delantero de área, “fuerte por arriba y por abajo”. Vivero se proyecta a llegar a Primera en el ‘Ídolo’ capitalino, aunque apun-ta más alto. “Quiero jugar en el exterior, en la Liga inglesa. Me gustaría vestir la camiseta del Manchester United”.

En Chillogallo está bajo la tu-tela del entrenador Danny Tasi-guano. “Me dice que le meta cada día más, que voy a llegar lejos”, contó Vivero.

Christian el ‘Chucho’ Benítez fue su referente, aunque también admira al delantero marfileño Didier Drogba.

IniciosEl profesor Luis Casineli lo des-cubrió, él lo llevó a jugar en una academia de fútbol que tenía el exfutbolista Luis el ‘Chino’ Gó-mez. El propio Casineli fue el nexo para que llegue al Aucas. “Me dijeron que necesitaban un delantero y me vine a probar”, contó el artillero guayaquileño.

LogrosVivero fue parte de la Selección que ganó, el pasado marzo en Chile, la medalla de bronce en los Juegos Sudamericanos. “Fue una experiencia muy bonita que tuvimos”. Además participó con la ‘Tri’ en un Panamericano rea-lizado en Bolivia.

ProgenitoraOrgullosa está Maricruz Cara-balí de saber que su hijo camina a paso firme en el fútbol. “Tengo mucha fe. Él tiene las condicio-nes para llegar muy lejos”.

No quiere que su hijo abando-ne el estudio. “De nada sirve ser futbolista si no eres preparado”, enfatizó. Aucas a Vivero y a otros muchachos le otorga vivienda, comida y estudio. (JCV)

Redacción, agencias • Indepen-diente de Avellaneda (Argenti-na) es de Primera otra vez. Vol-vió a la categoría donde supo hacer historia después de un año de sufrimiento en el Nacional B. El ‘Rojo’ le ganó a Huracán en La Plata y concretó su tan an-siado y soñado regreso.

Independiente le ganó (2-0) a Huracán y concre-tó el ascenso con lo justo. Jugó en el primer tiempo y resistió en el segundo. Se hizo fuerte en la pri-mera parte y se dedicó a pelear la pelota en los últimos minutos de un encuen-tro que terminó bajo la lluvia y con las lágrimas de impoten-cia y felicidad mezcladas en el pasto.

El encuentro arrancó con dos equipos que apretaron los

dientes y pusieron la pierna bien fuerte para hacerse sentir adentro de la cancha. Reinó la imprecisión, sobraron buenas intenciones, pero faltó la contun-dencia necesaria para definir el partido antes.

Durante los prime-ros minutos buscaban el error del otro. El conjunto de Avellaneda tuvo más la pelota, mientras que Huracán aspiró a salir de contra y llegar por las bandas.

El primer gol llegó en el minuto 37 cuando Oje-

da reventó una pelota después de un córner, Pisano la tomó en la mitad de cancha y encaró en velocidad hasta llegar al área. Se enfrentó al arquero, remató y el rebote quedó en los pies de Zapa-ta que, de zurda, convirtió.

En el segundo tiempo, Inde-pendiente pudo haber pagado caro sus errores. Arrancó muy retrasado y tratando de ordenar-se en el fondo. Huracán trató de encontrar en Martínez el arma para llegar al empate, pero Die-go Rodríguez tapó todo lo que le tiraron.

Con el ‘Globo’ completamen-te jugado al ataque y el reloj so-plándole en la espalda, el equipo de Omar De Felippe definió el encuentro. Pizzini entró en so-ledad al área y aprovechó una mala salida de Marcos Díaz para cerrar el marcador y concretar la vuelta del ‘Rojo’ a Primera.

Triple jornada en el Valle° Independiente del Valle trabajará hoy a triple jornada. Los dirigidos por el DT Pablo Repetto no descuidan su trabajo y quieren llegar de la mejor forma a la reanudación del torneo. “Luego del Mun-dial iremos con todo, nuestro deseo es ganar la etapa”, dijo Junior Sornoza, ofensivo ‘rayado’. (JCV)

‘Mamita’ a la espera de respuestas° Indignación total, eso viven los jugadores de Sociedad Deportivo Quito en Carce-lén. Los elementos ‘chullas’ aún no cobran sus haberes, algunos desde el año pasado. “Esperamos que se solucione esto. Nosotros seguiremos aguardando”, señaló el delantero Walter Calderón, quien no descarta abandonar el club. (JCV)

‘Trencito’ no para° Los trabajos de la U. Cató-lica continúan en el sector de La Armenia. Hoy el ‘Tren-cito Azul’ trabaja desde las 10:00 bajo el mando del DT Jorge Célico (foto). “Estamos corrigiendo algunos errores que veníamos cometiendo, esperamos que esta para nos sirva de mucho”, declaró el estratega argentino. (JCV)

MInuTeRO

El regreso de un grande

euFORIA. Jugadores de Independiente de Avellaneda celebran el ascenso a la Primera de Argentina.

Después de un año Independiente volverá a jugar en la máxima categoría del fút-bol argentino.

El Dato

ALexAnDeR VIVeRO‘Pichón’ de crack

Su olfato goleador, en las categorías formativas, ya lo dis-fruta el Aucas. Sueña con jugar en el Manchester united.

FIGuRA. Alexander Vivero, juvenil de Aucas, transporta el balón en el trabajo realizado por ‘Papá’ en la cancha alterna de Chillogallo.

Yo grito mucho, me emo-

ciono cuando lo veo jugar. es un

excelente hijo, obediente y creyente en Dios”. MARICRuz CARABALíMAdre de AlexAnder VIVero

Page 26: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 jueves12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOR

GENTE

A7jueves 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdORD

Torneo de golfPrecisión y concentración demanda el golf. Este deporte vivió un torneo en el Quito Tenis y Golf Club, donde los practicantes de esta disciplina mostraron sus destrezas. Rafael Miranda, ganador del torneo, viajará Panamá para representar al país.

Alfonso Sevilla y Julio Portilla.

Micaela Cuisana y Solange Gómez.

Diego y Juan Diego Pérez. Luis Goñi, primer lugar en la categoría Senior, Santiago Arias y Carlos León.

Daniel Pareja, José Cueva, Felipe Darquea y Juan Cueva.

Diego Pérez, Rafael Miranda, campeón, y Santiago Arias.

GENTE

A7jueves

12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO,

ECuAdORI

Apenas entran en acción captan la mirada de todos. En cuestión de minutos se convierten en el foco de un improvisado público en la Plaza Foch.Para mirarlos en la mañana de ayer, con clima veraniego, se necesitó regresar la mira-da a lo alto e improvisar una visera con la mano extendida ante poderosos rayos solares. Así los observan peatones que detienen sus apresura-das marchas o turistas mien-tras degustan un humeante café o una cerveza helada en

FELIPE GUARDERAS • Sus certifica-ciones y trayectoria de guía in-ternacional de escalada por más de una década le abren caminos en todas partes del mundo, es-pecialmente en los norteameri-canos picos de Las Cascadas del norte (Canadá), Las Torres del Diablo y Cordilleras del Río del Viento (Estados Unidos), a don-de es llamado frecuentemente para guiar a ascensionistas de todas partes del mundo.

Quiteño de 28 años de edad, obtuvo su licenciatura en Ges-tión Turística en la universidad de Alama, en Granada, España y ahora combina sus prácticas diarias con su negocio propio de cursos y guía de montaña.

“Descubrí la escalada en roca como tal a los 14 años. De la mano de mi padre se nos ha-cía tan cerca salir a las mon-tañas vecinas a la hacienda de

EQUIPO. En cada paso se pone a prueba no solo la potencia de los músculos, sino la rapidez mental en procura de equilibrio. Así se preparan para el mayor reto de la escalada deportiva.

Rumbo a la pared más alta del mundoTres guías parten de Quito hacia las paredes de Trango en Pakistán.

uno de los restaurantes al aire libre de ‘La Zona’.

Con sus movimientos ágiles en un muro de escalada deporti-va instalado en el sitio desenca-denas comentarios espontáneos en inglés y español como “son arañas humanas”, “trepan como chivos” o “parecen gatos”.

Son Felipe Guarderas, Ro-berto Morales y David Alarcón en uno más de sus entrena-mientos para encarar el mayor de los desafíos internacionales de este deporte: ser el primer equipo latinoamericano en conquistar las Torres del Tran-

go de Pakistán, paredes ver-ticales de granito que con sus seis mil 200 metros les con-vierten en las más altas, abrup-tas y riesgosas del mundo.

Saben que en la práctica la meta propuesta también im-plica riesgos a tal punto que en todo el año no superan 30 las personas provenientes de todo el mundo que intentan escalar estas paredes.

Cada uno de ellos compar-te cómo llegan a este momento decisivo en sus carreras de esca-ladores. La partida está prevista para el 24 de junio con un plan que contempla dos semanas de escalada y acampadas en las propias paredes. El financia-miento, de aproximadamente 50 mil dólares, corre a cuenta del propio equipo y auspicios de empresas privadas.

‘En escalada si lo haces mal tu vida está en peligro’

mi abuelo, donde pasábamos mucho tiempo. Como siempre estuvimos en el campo fue muy natural subir al Rumiñahui, Pa-sochoa, Sincholagua”

“La escalada deportiva y so-bre todo la montaña de dificul-tad no son una competencia, sino cumplir un sueño de alta dificultad que tiene su reconoci-miento porque no todo el mundo lo puede hacer, lo puede hacer luego de entrenarse correcta-mente. En la escalada si lo haces mal, tu vida está en peligro”

Lo importante siem-pre es estar en equili-brio y para eso mueve

todo el cuerpo en realidad. Es importante tener tres puntos de apoyo dos pies y una mano o dos manos y un pie”

FELIPE GUARDERAS

A veces los pies y las manos son limitadas y en cada movimiento

hay que buscar el equili-brio, por ejemplo soltando la mano cuando el pie está en una buena base”

RObERTO JOSé MORALES El desafío para un escalador de roca es siempre estar explo-

rando, escalando en nuevas paredes, armando nuevas rutas y mantenerse moti-vado con eso”.DAvID ALARCón

‘En Ecuador la escalada en roca aún es muy joven’RObERTO JOSé MORALES. Dado el dominio del balón que demostró desde pequeño, a los 12 años de edad su familia, amigos, com-pañeros y profesores del colegio en su natal Bogotá, Colombia, le auguraban una prometedora carrera en el fútbol profesional.

Un año más tarde todo cam-bió. No solo se radicó en Quito por razones laborales de sus padres, sino que dejó el fútbol y descubrió otra afición que con el transcurso del tiempo se con-virtió en su profesión. A los 13 años, junto con un amigo de la familia y pionero en el andinis-mo ecuatoriano como es Fabián Zurita, conquistó el Cotopaxi.

“Me quedó gustando la mon-taña, me dije: ‘esto es lo mío”, dice con un inconfundible acen-to quiteño este paisa nacionali-zado ecuatoriano, al recordar aquel momento que cambió su vida a tal punto que sus cursos internacionales, prácticas dia-rias y su trabajo como guía le imponen otra cumbre a sus 28 años de edad: concluir su último año de estudios de Ingeniería Comercial en la Universidad Ca-tólica de Quito.

“Con Felipe (Guarderas, com-pañero de equipo) nos hemos es-pecializado en la escalada en roca, pero hacemos otras actividades como guianza en el Cotopaxi y cursos, porque la escalada en roca en Ecuador aún es muy joven”

‘Si no estoy escalandoestoy enseñando a niños’DAVID ALARCÓN • Tiene 26 años, un título en Turismo obtenido en la universidad San Francisco de Quito y vive de su trabajo como guía de escalada en monta-ñas de Ecuador, Perú, Boli-via y Estados Unidos. Para David Alarcón, todo em-pezó cuando tenía apenas 12 años de edad, como una travesura más con un par de primos al improvisar su propia ruta de ascenso al Iliniza Norte.

“Fuimos siguiendo atrás de un guía que iba con dos señores extranjeros hasta que al final todos subimos. A

ellos mismos les preguntamos cómo bajar, fue una conexión especial que se reforzó cuando un tío me llevó a ver por pri-mera vez en mi vida a gente subiendo en zona de escalada. Ahí me dije: ‘simplemente esto es lo mío’, al regresar empecé a buscar canteras y hoy sigo mo-tivado”

Alarcón administra su pro-pio gimnasio y pared de escala-da deportiva en Lumbisí. A dos semanas de emprender el viaje a Pakistán, Alarcón reconoce las dificultades para entrenar y encargarse de asuntos adminis-trativos de su propio negocio. (JCER)

Page 27: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuLTurA

A11jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

EN VELA

A6 jueveS 12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

I I

CLINICA DE CUIDADOS ODONTOLÓGICOS

ODONTOLOGÍAPREVENTIVA FAMILIAR

Con el �n de disminuir drásticamente los índices de Placa Bacteriana, Caries y Problemas Periodontales

Flores Dental Care Clinic ofrece un manual dirigido a 5 grupos de personas:

MADRES EMBARAZADAS

NIÑOS DE 6 A 13 AÑOS

ADULTOS DE 19 A 23 AÑOS

JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS

NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS

* Control de placa bacteriana y pro�laxis.

* Control de placa bacteriana.

* Mantenimiento óptimo de salud bucal.

* Control de placa bacteriana y pro�laxis más �úor.

* Instrucciones de higiene oral.* Colocación de sellantes.

* Colocación de sellantes.

* Colocación o reposición de sellantes.

* Motivación y Nutrición.* Mantenedores de espacios.

* Control de erupción dental de�nitiva.

* Control de erupción dental temporal.

* Control de erupción de los terceros molares.

* Control de erupción de los terceros molares.

* Control de la oclusión.* Ajuste oclusal.* Valoración Nutricional.

* Colocación o reposición de sellantes.

* Aplicación de cariostáticos* Pro�laxis más �úor.

* Pro�laxis.

* Pro�laxis.* Sondeo Periodontal.

* Selección de pacientes para Ortodoncia.* Instrucción y motivación en técnicas de cepillado, uso de hilo dental y enjuagues bucales.

Para mayor información: Dirección: Av. Mariana de Jesús y Calle A

(Junto a Hospital Metropolitano) Edi�cio Diagnóstico 2000, 3er piso Of. 3-1

Teléfono: 2-462-651. Quito-Ecuador

COLEGIO NACIONAL “ TARQUI”RECTORADO

ARRENDAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL BAR ESCOLARCONVOCATORIA.

Se convoca a las personas interesadas que deseen participar en el Concurso de arrendamiento de la Infraestructura del Bar Escolar del Colegio Nacional TARQUI para los años lectivo 2014- 2016, el valor mensual a pagar es de $ 775.79 dólares incluido IVA de arrendamiento de la Infraestructura del Bar Escolar, según el Capítulo VI del Art. 28 literal b, numeral 2 del Acuerdo Inter-ministerial 0005-14, Salud y Educación.

REQUISITOS

1.Solicitud a la autoridad de la institución2.Curriculum Vitae

•Datos informativos•Estudios Realizados•Experiencia laboral•Capacitación

•Manipulación de alimentos•Alimentación y Nutrición otorgado por el Minis- terio de Salud.•Referencias

3.Presentar lista de precios de los productos a ofertarse4.Presentar 30 menús para estudiantes, personal docente, administra-tivo.5.Atención aproximadamente a 1400 estudiantes y 80 del personal do-cente y administrativo.6.Horario de atención de 07:00 a 18:007.Recepción de ofertas CONSEJERÍA ESTUDIANTIL en sobre cerrado hasta las 10:00 del 17 de junio de 2014.

Quito, 10 de junio de 2014.

MSc. Elsa Escobar PérezRECTORA.

P.A.P/59788/p.n

Ciepe convoca a concurso de poesíaEl Instituto de Arte Moderno Libre Ecuatoriano-Argentino, a través de su Centro Internacional de Estudios Poéticos del Ecuador (Ciepe), convoca al XXXVIII Concurso Anual de Poesía Escrita. Pueden participar todos los poetas noveles del país. Los interesados deben enviar dos poemas inéditos (cada uno con dos copias) firmados bajo seudónimo, que traten sobre ‘La libertad de expresión’. En un sobre cerrado debe incluir sus datos (nombres y apellidos, domicilio, telé-fono, lugar de residencia). Los trabajos se receptarán por correo o en las oficinas del Instituto de Arte, ubicado en el Centro Histórico (Pasaje Amador, grada 2, piso 2, oficina 251). Habrá un primer premio y tres menciones honoríficas. (DVD)

La nueva puesta en escena de la Corporación de Arte Dramático Azul Profundo llega con una comedia matrimonial en ‘Hasta que la muerte nos separe’, “una obra para divertirse y reír”, se-gún su director Santiago Naran-jo Mendoza, que cuenta también con la actuación de María Euge-nia Klerque.

“La idea salió de una obra del grupo de Teatro La Mueca de Guayaquil, amigos nuestros, quienes tienen un show llamado ‘Pareja Segura’ y también utili-zamos un poco de otro montaje español llamado ‘No me estre-ses’, con unas adaptaciones adicionales que yo le trabajé, así salió esta nueva producción”, asegura Santiago.

Naranjo también es el prota-gonista del montaje que al final

agenda

TeaTRO-ÓPeRaLugar: Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre)entrada: General $12, estudiantes $8 y tercera edad $6.Horario: 20:30descripción: La primera propuesta de teatro y ópera ideada por María del Carmen Albuja de Guarderas sobre la vida de la soprano española María Felicia García.

FOTOgRaFíaLugar: Casa de las Artes La Ronda (Centro Histórico, barrio La Ronda)entrada: Libre.Horario: 09:30 a 22:00.descripción: Exposición fotográfica ‘Desnudos Otros’, de Juan Jacobo Reyes. Una mirada íntima y contem-poránea del retrato.

exPOsiCiÓnLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia)entrada: LibreHorario: 09:00 a 19:00descripción: Philippe Crochard trae una mirada poética del París Plage en la muestra ‘Quai des brumes…’, donde 25 fotografías refrescan al público

aCUaReLasLugar: Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño.entrada: LibreHorario: 19:00descripción: Exposición ‘África, Asia y Europa’, del maestro Oswaldo Muñoz Mariño, donde las ciudades de dichos continentes son esboza-das con acuarelas.

TeaTROLugar: Sala Goethe del Teatro Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia)entrada: Mesa $20, tribuna $15 y tercera edad $10 Horario: 20:00descripción: ‘A la Bío, a la Bao, a la Bim Bom Bao’, una comedia futbolística de Eduardo Mosquito Mosquera, Tamara Navas y Christoph Baumann.

COnTeMPORÁneOLugar: Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila)entrada: Libre Horario: 09:00 a 17:30descripción: Vik Muniz presenta ‘Más acá de la imagen’, una retros-pectiva de lo mejor de su obra.

HOy

Mañana

Sacheri retrata vidas anónimas en sus cuentos de fútbolMADRID, EFE • Como los personajes de su conocida novela ‘La pregun-ta de sus ojos’, los protagonistas de los cuentos de fútbol del argentino Eduardo Sacheri son seres anóni-mos y frágiles que inten-tan entender “por qué y para qué están vivos” a través de historias sobre “lo extraordinario que hay en las vidas ordina-rias”.

‘La vida que pensamos. Cuentos de fútbol’, editado por Alfaguara, reúne 24 relatos que Sacheri (Buenos Aires, 1967)

ha escrito desde 1996 hasta la actualidad, unos cuentos en los que el fútbol es “una puerta de

entrada” hacia temas uni-versales como el amor, el dolor, la muerte, la amistad, la soledad, el triunfo y el fracaso.

Es el fútbol de “la peque-ñez, de la derrota” el uni-verso que le interesa narrar a Sacheri, a quien le moles-ta el fenómeno global que se

mueve alrededor de este deporte y sus astros, un mundo en el que puede dominar la pasión, las ha-zañas y la fidelidad, “pero donde

también hay violencia, racismo, sexismo”, explicó el escritor en una entrevista a EFE.

TemáticaEs un tema universal del que se puede hablar para romper el hielo o que permite a un niño hacer amigos el primer día de un colegio nuevo y, por eso, es también un buen escenario para escribir, “una superficie” bajo la cual hay más, asegura.

“Si al lector le queda la sensa-ción de que estoy hablando solo de fútbol, para mí es un fraca-so”, sostiene Sacheri, que dice

‘La pregunta de sus ojos’ fue lle-vada al cine con el nombre de ‘El secreto de sus ojos’, película que ganó el Óscar.

El Dato

Una comedia reconciliadoraLa obra aborda sobre los avatares del matrimonio. Representa el re-torno del grupo.

lleva un mensaje acerca de solu-cionar los problemas matrimo-niales con el fin de que el matri-monio sí sea hasta que la muerte los separe. “El mensaje es claro al final: solidificar la relación

matrimonial”, explica el direc-tor, quien también está casado y bromeó entre risas que él “ensa-yaba sin guion”.

El show también cuenta con una parte de baile y coreo-grafías interpretadas por los actores.

TrayectoriaAzul Profundo lleva ya una década desde que por pri-mera vez presentó un es-pectáculo teatral. En 2013 tuvieron un año de descan-so, pero el público nunca paró de llamarles y suge-rirles montar una nueva obra. De esta forma apareció esta obra, que representa el regreso de la corpo-ración artística que siempre se ha dedicado al humor.

“Con Azul Profundo hemos creado una garantía que es ‘si no te ríes te devolvemos tu dinero’,

por suerte hasta ahora no he te-nido que pagar nada a nadie”, comenta muy contento Santiago, precursor y creador del colecti-vo artístico que ha acumulado

experiencia durante estos 10 años de realización ar-tística.

“El ecuatoriano de por sí es dramático y su manera de salir de eso es reírse”, asevera Santiago, quien comparte la pro-fesión teatral con su otra carrera de abogado inde-pendiente, lo que le otorga la libertad de poder com-

binar estas dos labores.El montaje no solo se pre-

sentará en Quito. También han recibido propuestas para mon-tarla en Guayaquil, en las Fies-tas de Octubre, y para llevarla a Ibarra y Cuenca para finales de este año.

que cuando en Argentina se le acerca alguna mujer mayor y le comenta que, aunque no le gusta el fútbol, le ha encantado alguno de estos cuentos, es para él “el mejor piropo literario”.

ObRa. Un libro ideal para esta época futbolizada.

diReCTOR. Santiago Naranjo explica cómo llegó a realizar esta obra.

Las funciones se llevarán a cabo los días 13,14, 20 y 21 de junio en la Sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura, a las 20:15.

toME Nota

ensayOs. La obra presenta también muchos momentos de tensión.

azUL PROFUndO

PAnAMá, EFE • La Corte Su-prema panameña determinó ayer que el exlegislador opo-sitor ecuatoriano Galo Lara debe permanecer en prisión preventiva 45 días hasta que la Cancillería de Pana-má adopte una decisión en cuanto a su extradición a Ecuador.

Tras conocer la decisión judicial y cuando le fueron a poner las esposas, Galo Lara, quien fue sentenciado en Ecuador a 10 años de cárcel como cómplice de un triple crimen ocurrido en agosto de 2011, alzó la mano y dijo: “Me las pongo con orgullo”.

El político ecuatoriano llegó a Panamá en septiem-bre de 2013 y un mes des-pués el Gobierno del presi-dente Ricardo Martinelli le concedió oficialmente el asi-lo territorial, pero en mayo pasado se lo retiró en una decisión inédita en la histo-ria diplomática del país

La audiencia “de control” celebrada ayer fue solicita-da por el Ministerio Público (fiscalía general) para deter-

aMbaTO - La Policía Nacional y la Unidad de Investigación Antinarcóticos iban tras los pasos de seis integrantes de una organización dedicada al tráfico de sustancias estupe-facientes y sicotrópicas. Ano-che, en un operativo especial, descubrieron que esta banda escondía aproximadamente 1,2 toneladas del producto en el cantón Pelileo.

El operativo denominado ‘Troyano’ se dio con los indivi-duos que eran los encargados del transporte, acopio y pos-terior traslado del alcaloide hasta Guayaquil, desde donde era enviado hacia los diversos mercados internacionales.

TRagedia. Pese a lo aparatoso del accidente, las dos ocupantes salieron con vida del fondo de la quebrada.

Auto cae 100 metros al fondo de un abismoUnos 100 metros rodó un ve-hículo Vitara de placas PBH-3206 en una quebrada en el sector de Puéllaro, norte de la provincia. Dos mujeres resul-taron heridas con golpes con-tusos, mientras que el automo-tor quedó seriamente afectado en sus latas y chasis.

Las damas identificadas como Salomé S. y Ester G. fue-

ron evacuados por miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) a quienes les tomó cerca de media hora extraer los cuerpos para embarcarlos en una ambulancia.

Los uniformados sacaron en camillas e inmovilizaron a las víctimas para evitar que se lesio-nen por movimientos bruscos.

Los organismos de socorro recibieron el primer reporte del siniestro a las 07:30. Los agentes emplearon herramien-tas hidráulicas para mover las latas retorcidas que aprisiona-ban los cuerpos de las ocupan-tes del vehículo.

Lo escabroso del terreno obligó a que los uniformados del GIR utilicen equipos es-pecializados para descender y ascender la pendiente de la quebrada seca.

Un agente del GIR que par-ticipó en el rescate explicó que debido a las características del siniestro se presume que el ve-hículo perdió pista. (FLC)

Incautan 1,2 toneladas de droga en Pelileo

La justicia ecua-toriana pide que sea extraditado por una senten-cia de 10 años.

Panamá decide prisión preventiva para Galo Lara

JUsTiCia. El exlegislador fue detenido el pasado lunes en la provincia de Veraguas.

minar la legalidad de la deten-ción del ecuatoriano el pasado lunes.

‘Motivos justificados’La orden de prisión formal fue leída por el magistrado presiden-te de la Sala II Penal del Supremo, José Ayú Padro, quien dijo que procedía la solicitud de orden de detención porque esta tenía “mo-tivos legalmente justificados” y porque no se infringieron otros derechos de Galo Lara.

El exlegislador ecuatoriano aprovechó la audiencia para arre-meter contra el presidente ecua-toriano, Rafael Correa, y aseguró que está en Panamá por haber de-nunciado sus actos de corrupción, y que si lo devuelven para Ecua-

dor allí lo van a matar.Uno de los abogados del

equipo de defensa de Galo Lara, Javier Quintero, explicó a perio-distas que con este fallo se for-malizó la prisión preventiva de su defendido, lo cual significa, según el licenciado, que no pue-de ser sacado de Panamá hasta que se cumpla con el proceso re-gular de la extradición.

De que se determinara la le-galidad o no de la detención del político ecuatoriano dependía que pudiese ser deportado o ex-traditado. El pasado 21 de mayo, el canci-ller Ricardo Patino informó que el Gobierno de Ecuador había tramitado una petición de extra-dición de Galo Lara a Panamá.

Page 28: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A5jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

AvisOsA12 jueveS

12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072933-490 / 072933-421

P

I

Alrededor de 600 camise-tas vende en un día Margarita Núñez, propietaria de un puesto de ropa en el Centro Comercial Granada. El goteo de seguidores de la ‘Tri’ es constante, hasta lle-gó una familia estadounidense. “Vamos a estar haciendo turis-mo en Ecuador durante el Mun-dial, así que nos vamos a com-prar camisetas de la Selección”, explica en un precario español Daniel Highsmith.

El negocio de las camisetas de imitación puede ser muy lucra-tivo, también para los compra-dores. Una camiseta oficial tiene un costo de 54 dólares, mientras que una de imitación se puede conseguir por tan solo 7 dólares para los adultos y 3 para los ni-ños.

Manufactura nacionalAlgunos de los viandantes se sorprenden de lo económi-cas que pueden llegar a ser. El truco nos lo desve-la la propia Núñez: “Es-tán hechas en Quito, de esta manera los costes se abaratan mucho. Por otro lado está el material. La oficial es uno que absorbe y seca el sudor y esta no. Pero nosotros no competimos con esa calidad. Las camisetas que vendemos es-tán pensadas para gente que no

quiere jugar al fútbol, tan solo quieren ver el partido con los co-lores de su Selección”.

Camisetas mundialistasPero la fiebre (y la oferta)

de camisetas mun-dialistas va mucho más allá de los terri-torios de Ecuador. En el mismo Centro Histórico también es posible encontrar camisetas de imi-

tación de otras muchas naciones a precios similares. El puesto de Ramón Mena, en la ca-lle Imbabura y Hermano Miguel, es uno de los que de más selec-

ciones dispone.En una amplia pared tiene

colgadas las camisetas de Holan-da, Francia, Chile, España, Italia, Colombia, Argentina, Brasil...

Los precios oscilan en-tre los 9 y los 10 dólares. También están produci-das en Ecuador.

“Las que más se venden, aparte de la ecuatoriana, son las de Colombia, Brasil y España. La gente quiere un producto económico y de calidad y aquí lo encuen-

tran. Ahora es cuando más se venden, hasta el domingo, sobre todo, que es el día del partido de la ‘Tri’”. (MAP)

AB/

8514

/PA

B/85

13/P

Doy en arriendo, terreno plano de 3.200mts por la Pana 300 mts antes de Calderón para cualquier actividad $ 500 mensuales inf: 0998 343400 P.A.P./59786 Arriendo local de 35mts para ofici-na o negocio ubicado en Cumbayá, Calle Francisco de Orellana inf: 0991 243686 P.A.P./59786 Compro casa pequeña no en conjunto por Quito Norte o San Carlos dispongo de 50.000 inf: 0998 343400 P.A.P./59786 Doy en arriendo salón amplio de 800 mts. en Sangolquí, sector Restaurant Las Pailas de mi Suegra, además espa-cio para parqueadero y bodegas inf: 0996109354 P.A.P./59786

Arriendo departamento de 3 dormi-torios en la Vicentina baja en 2º piso área 84 mts con garaje teléfono, inf: 2550282/0987031827 P.A.P./59786 Arriendo habitaciones amobladas, wi-fi, en casa de familia corta , se ubica a 2 cuadras del antiguo aeropuerto inf. 2 249 241 / 0995 299 255 P.A.P./59786 Arriendo local de 40 mts en Av. Ilaló vía a Conocoto, lugar muy comercial inf: 2070906 / 0984579745 P.A.P./59786 Vendo, mobiliario de restaurant tipo envejecido de lujo y equipo de cocina flamante todo por $ 4000, por levan-tamiento de negocio inf: 3807608 / 0995 048536 P.A.P./59786 Vendo 15 carpas de 6 x 6, cristalería, mesas mantelería todo lo de eventos inf. 0987536403/ 0995212226 P.A.P./59786 Vendo camas de 2 plazas, plaza y media, una plaza de hotel levantado precio de remate inf: 0996161380 P.A.P./59786 Vendo licuadora industrial de 25 libras, horno industrial de 4 latas como para pizzas o panadería inf: 2 896 119 P.A.P./59786 Remato, juego de sala, de comedor, una Tv21”, un minicomponente precio de oportunidad inf: 0987059552 P.A.P./59786

BIENES INMUEBLES

VARIoS

PASEO DÍA DEL PADREUn día a Guayllabamba a terapia de peces, con com-plejo de piscinas y laguna con lanchas. Sábado 14

de junio 08:00 precio todo incluído $24 niños 50%.

Inf: 2553804/0998943313

P.A.P.59786

Increíble, Paseos desde $ 21

Operadora ofrece paseos Todo Incluido desde Quito de 1,2,3,4,5,días en fechas prede-terminadas y cuando soliciten, para familias, grupos o institu-ciones, Solicite Informeswww.expedicionarios.com.ec

2553804/ 0998943313/0997661130 P.A.P.59786

DR. RODRIGO CÉSPEDES

- Eyaculación precoz- Impotencia, miembro pequeño- Enfermedades de transmisión sexual, deformaciones del pene, próstata, enfermedades venéreas- Mujer: Frigidez, deseo sexual disminuido- Estrechez vaginal - Verrugas (Virus del Papiloma Humano)- Planificación familiar / Colocación de implante Implanon

Cel: 0993 939 553 0984 559 951

032 904 281 (Quito) odabás y senreiv nóicnetA

P-19

7139

/SH

arrIendoAmplio local para restaurante calle Esmeraldas 719 y Guayaquil teléfonos 2959462

PAC101536fa

arrIendoArriendo un local calle Esmeraldas OE3-23 y Gua-yaquil teléfono 2959462

PAC101536fa

TERRENoSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Infor-mes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxioportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - anti-

guo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxioportunidad Se vende un terre-no en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Coto-paxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

Hermoso departamento en Quito, sector La Gasca, junto a la Universidad Central. Tel. 022567892 - 097593724.

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

CINE ECuatoRIaNo – 16:00Feriado

muEStRa CINE Y FÚtboL – 18:00El milagro de berna

CINE ECuatoRIaNo – 18:30Saudade

ESPECIaL – 20:00El canto de la Flor

muEStRa CINE Y FÚtboL – 20:30bend it like beckham

al filo del mañana (Doblada 3D) 14:00 16:30 19:00al filo del mañana (Doblada Digital) 15:45al filo del mañana ( Subtitulada 3D) 21:30al filo del mañana (Subtitulada Digital) 18:15 20:45Espectro del mal Español (Digital) 15:40 19:40 21:40un loco suelto en Nueva York (Subtitulada) Digital 17:15 19:15 21:15Línea de fuego ( Subtitulada Digital) 21:50maléfica (Doblada 3D 14:50 17:00 19:10 21:20maléfica ( Doblada Digital 15:50 18:00 20:10 20:40X-men: Días del futuro pasado (Doblada 3D18:30 21:10X-men: Días del futuro pasado (Doblada) Digital 15:20 16:10 18:50Godzilla (Doblada ) 3D 16:00

al filo del mañana 3d 13:30 16:20 18:50al filo del mañana 3d 21:20 al filo del mañana 2d 13:10 15:40 al filo del mañana 2d 18:10 20:40 Loco suelto nueva york 2d 14:50 19:00 21:10 malefica 3d 13:20 15:50 18:10 malefica 3d 20:30 malefica 2d 13:50 14:55 16:10 17:10 18:30malefica 2d 20:55 X men: dfp 3d 13:00 15:50 18:35 X men: dfp 3d 21:20 X men: dfp 2d 12:30 15:15 18:00 X men: dfp 2d 20:45mejor ni me caso 2d 19:25 21:30a estas alturas de la vida 2d 14:05 16:00Godzilla 2d 18:20Hijo del demonio 2d 21:05Feriado 2d 17:00

al filo del mañana 3d 13:10 15:40 18:10 20:40 al filo del mañana 2d 14:30 16:20 18:50 17:00 19:30 21:20 Loco suelto nueva york 2d 16:15 18:25 20:35 Espectro 15:10 19:20 21:25 malefica 3d 13:20 15:40 18:00 20:20 malefica 2d 14:10 15:00 16:30 17:20 18:50 19:40 21:10X men: dfp 3d 13:00 15:45 18:35 21:25 Xmen: dfp 2d 14:00 15:00 16:45 17:45 19:30 20:30 Rio 2 2d 13:40 16:00 18:20 Godzilla 2d 15:15 17:55 21:10 a estas alturas de la vida 2d 13:10tinkerbell y piratas 2d 14:20Khumba 2d 14:20mejor ni me caso 2d 17:15Hijo del demonio 2d 20:40

al filo del mañana 2d 13:40 16:05 18:35 al filo del mañana 2d 21:05 Loco suelto nueva york 2d 15:05 17:10 19:15 malefica 3d 13:50 16:10 18:40 21:00malefica 2d 13:30 15:50 18:10malefica 2d 20:25 X men: dfp 3d 12:55 15:40 18:25 X men: dfp 3d 21:15 X men: dfp 2d 12:30 15:15 18:05 21:10Khumba 2d 14:20 16:20 a estas alturas de la vida 2d 13:10 Godzilla 2d 18:20 Hijo del demonio 2d 21:20 mejor ni me caso 2d 21:25

un loco suelto en nueva york 2d (subtitula-da) 17:35 19:40 21:45blue jasmine 2d subtit. 15:15 17:20 19:30 21:40 Espectro 2d (doblada) 15:50 17:55 20:00 malefica 2d (doblada) 12:40 14:50 17:00 19:10 malefica 2d (subtitulada ) 21:20 tinkerbell: hadas y piratas 2d (doblada 13:10 Godzilla 2d (doblada) 15:00malefica 3d (doblada) 13:20 15:30 17:4019:50 mayordomo de la casa blanca 2d subti22:00

X-men: dias del futuro pasado 2d (doblada) 14:00 X-men: dias del futuro pasado 3d (doblada) 16:40 X-men: dias del futuro pasado 3d sub. 19:20 X-men: dias del futuro pasado 2d 22:05 Godzilla 3d (doblada ) 12:45 Rio 2 2d doblad12:30 14:40 16:50 la tierra de maría 2d (doblada) 19:00

al filo del mañana 2d (español) 17:55 22:00al filo del mañana 3d (español) 15:15al filo del mañana 3d (subtitulada) 19:20 un loco suelto en nueva york 2d (subtitula-da) 20:10 21:55Espectro 2d (español) 17:50malefica 2d (español) 14:05 16:00 20:05 malefica 3d (español) 17:25 malefica 3d (subtitulada) 21:30 X-men : dias del futuro pasado 2d (espa-ñol) 19:40 22:05 Godzilla 2d (español) 15:30tinkerbell : hadas y piratas 2d (español) 14:00 15:40 17:10 18:40Khumba : la cebra sin rayas 2d (español) 14:00Cuento de invierno 2d subtit. 17:00 19:15300 el nacimiento de un imperio 2d (espa-ñol) 15:00Need for speed 2d(español) 21:35

La Embajada de Israel y la iglesia Alianza El Batán, presentan el primer museo Bíblico

Arqueológico “La Casa de la Biblia”.

Abierto al público en el Centro Cultural Itchimbía del 10 de junio al 10 de julio, de martes a domingo, de

9:00 a 17:00.

AB/

8597

/P

P

E

180 voluntarios de Citi se capacitan como Embajadores TurísticosComo parte de la celebración de la novena edición anual del Día Global de la Comunidad, 180 voluntarios de Citi se capacitaron como Embajadores Turísticos de Quito, para que la capital de los ecuatorianos sea reconocida a nivel mundial, califique como una de las 7 Maravillas y consiga ser la próxima anfitriona de miles de turistas internacionales.

El ‘biciclown’ ofreció su show en el Patronato San JoséEl español Álvaro Neil después de visitar 77 países y de haber recorrido 132.574 kilómetros, llegó a Quito y presentó su es-pectáculo de clown, magia y acrobacia a los niños y niñas de los proyectos sociales del Patro-nato San José.

Neil fue recibido por unos 200 niños en el patio del Hogar de Paz, ubicado en las calles Be-nalcázar y Chile, donde ofreció un repertorio de magia y mala-barismo.

La presidenta de la Funda-ción Patronato San José, Ma-ría Fernanda Pacheco, quien participó de la muestra, recal-có que la diversión, el juego y la recreación son las mejores herramientas para motivar a los pequeños, restituir sus de-

rechos y hacer que aprendan cosas buenas.

El espectáculo que presen-tó Álvaro Neil se denomina ‘Miles de sonrisas alrededor del Mundo’, (Miles of smiles

around the world). A las ciu-dades que visita trata de llegar con su arte a los grupos más vulnerables. Durante el espec-táculo encarna a varios perso-najes. (PSD)

DIVERSIóN. Del espectáculo participaron los infantes que son acogidos en los programas sociales que emprende el Municipio.

El gran negocio de las imitacionesLas ventas de camisetas no ofi-ciales son todo un éxito en el Centro Histórico.

DEMANDA. Margarita Núñez vende sus camisetas de la Selección a turistas y vecinos del barrio.

VARIEDAD. Ramón Mena ofrece camisetas de 20 de las 32 selecciones que participarán en el Mundial.

El primer partido de la Selección ecuatoriana será contra Suiza, este domingo a las 11:00.

TOME NOTA

7 dólArEs

cuesta una cami-seta no oficial de

la Selección ecuatoriana.

P

Page 29: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OpiNióNA4 juEvES 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

O

jueves 12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO,ECuAdOr A13

‘Círculos de hierro’ Justicia, libertad, preocupa-ción por los más necesitados, respeto a las leyes, cumplir las promesas, ser justo con el prójimo, cumplir con la palabra dada, compartir conocimientos y experiencias, brindar alegría, entregar amistad y no ven-ganza, son principios que nos hacen más humanos y menos déspotas. Hay quienes creen que los valores se miden por cuanta riqueza material po-seen. Las crisis de los países en conflicto permanente son por la deshonestidad, la corrupción y las promesas de los políti-cos de turno. Los pueblos se acostumbran a lo poco o nada que poseen porque el temor y el miedo han silenciado su voz y su pensamiento. Los ‘círculos de hierro’ persisten donde las personas quieren tener más po-der, más dinero, más influencia y popularidad. Donde la gente escucha y obedece so pena de sufrir las consecuencias por su falta de sumisión, los ‘círculos de hierro’ son insaciables. El vacío existencial que poseen solo podrá ser cubierto con valores. Una persona no puede comprar el derecho a figurar en la historia, ni decretar ser reconocido o recordado como un prodigio.

Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

Pobres estudiantesEn este asunto de la reelec-ción presidencial, y el apoyo que ha recibido por parte de los señores choferes, tengo que denunciar que en las escuelas de capacitación para choferes profesionales de El Oro exigen a los alumnos, como tarea, la reunión de más de 50 firmas con sus respetivas copias de cédula para llenar los formularios de apoyo a la reelección del señor Presidente. Lo dice mucho el apoyo que dizque reciben de los choferes, cuando en realidad obligan a los pobres estudiantes a buscar quien le firme.

Roberto MogrovejoCC: 0702652900

Problema de nuestro tiemPo

CARTAS

LuiS EduARdO ViVAnCO

ROSALíA ARTEAgA SERRAnO

nada es veneno, todo es veneno: la

diferencia está en la dosis”.PARACELSO MédiCO y quíMiCO SuizO (1493-1541)

Si hay victoria en vencer al

enemigo, la hay mayor cuando el hombre se vence a sí mismo”.JOSé dE SAn MARTín MiLiTAR y POLíTiCO ARgEnTinO (1778-1850)

diRiJA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Pese a que cuando veo un parti-do de fútbol me pongo de lo más entusiasta, no me considero un futbolero de cepa y raza. Y eso que me compré la camiseta de la Selección y, por siaca, la ori-ginal. No como cierta presiden-ta de cierta Asamblea que se pone la pirata en actos oficiales.

Sin embargo, he de confesar que este Mundial me tiene de los nervios. Hoy debuta Brasil y es fuerte candidato para el oro (para la medalla de oro, no para el oro que empeñamos en Mon-te de Piedad Goldman Sachs ¿Si ven cómo son? No hay cómo ha-blar de nada más que de una se

¡Pare de sufrir!

me politizan. ‘Relax and enjoy the game my llamingos’).

No se sabe aún quién se pue-de llevar la de plata. (¿Otra vez? Que el ‘Dueño del circo’ fue el que se llevó la de plata… No tie-nen componte. Es tiempo de fút-bol. Llame a los amigos y haga caso omiso de la propaganda oficial que de seguro plagará los partidos mundialistas).

El ‘Líder suavidad, Líder sa-tisfacción’ se ha sacrificado, en nombre de todos los cristianos, y está representándonos en tan importante evento. Podemos imaginar su sufrimiento y agra-decemos su bondad. A los que nos quedamos, pobres hijos del yugo, nos tocará ver los cotejos en vitrina de almacén de elec-trodomésticos (ya han de decir que por la restricción de impor-taciones ya ni hay televisiones en las vitrinas. Dios mío, ¡qué sufridores!)

Además, podemos preparar para este domingo una cita mun-dialista con unas cervecitas e in-vitar a papá (ta madre, ya van, que es domingo y que no dejan comprar cerveza. Todo lo ven desde el punto de vista negativo).

Lo que deben tener claro es que este mes hay que disfrutar al 100% del fútbol. Organizar el asunto para que ni en casa ni en el trabajo, ni la doña ni la jefa, nos saquen tarjeta roja por estar colgados de la transmisión.

Pero ojo, que no es raro, que mientras estamos empujando a Jefferson Montero (para mí el crack de la Tri) para que anote un tanto, el Gobierno nos esté hacien-do un gol y se lleve el oro, la plata, el bronce, el cobre del Íntag, las aguas y sus leyes, y hasta las vu-vuzelas. Atenti, mi Ecuador del alma, y arriba mi Selección.

[email protected]: @luisevivanco

No puedo estar de acuerdo con que a quienes trataron en base al secuestro, a los asaltos, a las muertes, de subvertir el orden establecido, ahora se les consi-dere una especie de víctimas y a quienes estaban de parte de la ley y el orden se les transforme en los victimarios. Los Derechos Humanos deben ser válidos para todos.

América Latina vivió una épo-ca donde las actividades terroris-tas dejaron un rastro de sangre; el ejemplo más vívido lo tenemos en lo ocurrido en los países vecinos, Perú y Colombia, desangrados por movimientos armados que sembraron la angustia en miles de familias, impidieron el progreso y causaron muertes.

Las fuerzas del orden pueden cometer excesos, extralimitarse en sus atribuciones. Tampoco se debe generalizar y extender las responsabilidades sin que me-dien las pruebas y los procesos, lo que puede generar peligrosos antecedentes y hasta motivar la inacción.

Así la sociedad sale perdien-do en temas de seguridad, que son en definitiva buena parte de la razón de ser del Estado, que debe cumplir con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos Es uno de sus fun-damentales deberes y atribucio-nes, que está en la génesis de las organizaciones de la sociedad.

La independencia del Poder Judicial es indispensable para la vigencia de la República. Sin esa independencia no hay garantías para el ejercicio de las libertades de la ciudadanía. La justicia no debe acomodarse al arbitrio del gobernante de turno, ni a satis-facer ciertos intereses.

El ejemplo de procesos de re-conciliación como el ocurrido en Chile, con realidades mucho más complejas y dolorosas que las vividas en el Ecuador, debe ser analizado y emulado, para evitar enfrentamientos y situaciones que avancen tanto, que luego se transformen en irreconciliables.

[email protected]

¿Santificación?

Si algo abunda en casi todas las sociedades en este siglo XXI tan controvertido es el miedo. Los fundamentalismos religiosos y políticos sirven la mesa diaria de la violencia y la incertidumbre a millones de familias en cualquiera de los cinco continentes. ¿Quién, incluso en Ecuador, puede no sentirse amenazado, asustado por alguna circunstancia?

El origen de tanto temor a veces está en el comportamiento anómalo de la naturaleza, en la delincuencia, en la seguridad familiar y laboral o en problemas de salud. Sin embargo, el miedo más generalizado es el que se encar-na en un grupo o personaje bien identificado, cuando de su conducta, decisiones y actitudes dependen nuestros destinos social e individual.

El motivo de fondo es que, probablemente, apenas les conocemos y viceversa. Un miedo

que va de lo imaginario a lo real, con fronteras muy difíciles de determinar. Un miedo que pro-viene de la imposición de cambios en el modo de vivir y entender la vida, leyes que se consideran infundadas, actitudes mayestáticas absurdas y no saber a ciencia cierta a dónde quieren con-ducirnos y a cambio de qué.

Un articulista del diario madrileño El País advierte que hacemos “movimientos que para nosotros son meramente defensivos y que el otro, tan asustado como nosotros, interpreta como agresivos y como confirmación de sus aprensiones”. Y añade: “Ahí ascendemos del miedo a la paranoia. Porque la primera y más sencilla forma de simplificar es recurrir a visio-nes conspiratorias”. Tal vez sea lo que ocurre con ciertos políticos respecto a nosotros y en nosotros respecto a ellos.

Presidente - director nacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor generalLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editorial MinotauroPlanta: av. Galo plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXi no. 10725

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

p

Av. República de el Salvador N35-82 y PortugalEdf. Twin Towers, Torre1, Piso 5, O�cina 5 C, Pbx: (593 2) 2266-400. Fax: (593 2) 2438 420

112.76649117FONDO DE INVERSIONADMINISTRADO EQUIFONDO

www.�duecuador.com

FONDO VALOR DE LA UNIDAD AL06 de junio del 2014

AB/

8590

/P

Retienen 109 teléfonos sin facturasDos personas fueron deteni-das por transportar 109 equi-pos de telefonía celular sin facturas u otros documentos que garanticen su legal ad-quisición.

El capitán Ricardo An-dramunia, jefe del circuito Ponciano, dijo que la cap-tura de los sospechosos se efectuó durante un operati-vo antidelincuencial que se ejecutó la tarde de ayer en la calle Chuquizaca y Nasacota Puento.

El automotor marca Renault Duster, de placas PCE–2388, fue interceptado cuando el conductor inten-tó evadir un control que se instaló en la vía pública para inspeccionar el transporte de drogas, mercancía de contra-bando y armas.

Además de los teléfonos celulares, los sospechosos tenían en su poder 9.000 dólares de los cuales tampo-

AMBATO • El intenso operativo que se desplegó entorno al reo V. C., de 29 años, quien se dio a la fuga el martes en el Hospital Docente Ambato y se lanzó al barranco para no ser encontra-do, dio sus frutos.

Las autoridades dieron con el paradero del fugitivo la mañana de ayer. El prófugo fue captura-do dentro de un patio de carros, ubicado en la avenida Bolivaria-na vía al cantón Baños de Agua Santa.

El día de la fuga, la captura fue complicada ya que el hom-bre habría saltado a un barran-co del sector del Colegio Ambato para huir de las autoridades.

El presidiario fue llevado al Hospital Docente Ambato para ser atendido por un problema

Aparece el fugitivo que se lanzó a un río El prófugo fue cap-turado dentro de un patio de carros, en el cantón Baños de Agua Santa.

iMPRESión. decenas de personas curiosas estuvieron en los alrededores del barranco.

de salud. El reo aprovechó un descuido de sus dos guías para escaparse de la casa de asis-tencia médica.

Según testigos, el fugitivo se lanzó al río Ambato en la zona que da al frente del Tea-tro Ambato.

Durante la persecución, uno de los dos guías se cayó

y sufrió heridas en su cuerpo que le impidieron seguir con la búsqueda. El suceso requi-rió de todos los equipos espe-ciales de la Policía Nacional.

El reo fue detenido la tarde del lunes por el redondel de Terremoto vía Picahua. Al pa-recer, no pasaba la pensión ali-menticia de su hijo. (aGa/GI)

co supieron justificar la proce-dencia. El gendarme dijo que los muchachos implicados son oriundos de Santo Domingo de

los Tsáchilas y que al momento del operativo no presentaron ningún documento de identi-dad. (FLC)

Page 30: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAd

A3jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

CuriOsO

A14 IjueveS12 dE juNiO dE 2014La Hora quiTO, ECuAdOr

ILa vuelta al fútbol en nueve mundialesConozca algunos datos de Copas de fútbol que han marcado historia y han sacado a la luz a personajes.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

Con triplete en una final° Geoff Hurst marcó tres goles para Inglaterra en el partido final de la Copa de 1966 contra Alemania y es, desde entonces, el único futbolista que firmó un triplete en una final.

Llega la bicicleta a los mundiales° El ariete brasileño Leónidas da Silva, ‘el Diamante Negro’, adaptó al fútbol ‘la bicicleta’, también llamada ‘Chilena’ o ‘Chalaca’. Y se consagró como el primer cañonero del Mundial de 1938 con siete goles. Pese a esto, Brasil no llegó al título. Aun así, Leónidas destaca como el primer astro brasileño antes que Pelé.

Aparece la ‘Cabeza de Oro’° El delantero Sandor Kocsis, considerado uno de los mejores cabeceadores de la historia del fútbol y de allí su apodo de ‘Cabeza de Oro’, fue el máximo goleador del Mundial de 1954 al marcar 11 tantos, pero no le bastaron a Hungría para ganar el título.

Tarde, pero se lo reconoció° El delantero checo Oldrich Nejed-ly participó en dos copas del mundo: Italia’34 y Francia’38. En la jugada en 1934 fue el máximo anotador con cinco, pero el reconocimiento solo lo hizo oficial la FIFA en 2006, pues hasta entonces se decía que había marcado cuatro.

Entre los grandes ° El punta Leonel Sánchez, líder de la Selección chilena que fue an-fitriona en 1962, marcó cuatro goles en ese torneo y empató en el primer lugar con los brasileños Garrincha y Vavá; el húngaro Flórián Albert, el ruso Ivanov y el yugoslavo Jerkovi. Goleada, pero

sin campeonato° Ademir de Menezes, conocido como ‘Quixada’ por su protuberante mentón, marcó nueve goles en los seis partidos jugados por Brasil en el Mundial de 1950, pero su alegría por consagrarse como máximo artillero la sepultó al desastre de la final, el 16 de julio, cuando Uruguay ganó por 1-2 en el estadio Maracaná.

Primer goleador de la historia° En la primera edición de las co-pas, la de 1930 jugada en Uruguay, el delantero argentino Guillermo Stábile, apodado ‘El Filtrador’ por su capacidad de pasar en medio de las defensas, marcó ocho goles en cuatro partidos y se erigió como el primer goleador en la historia del torneo. Pese a sus goles, la ‘albiceleste’ perdió la final con los anfitriones.

Un gran ‘bombardero’° Gerd Müller, apodado ‘el Bombar-dero de la Nación’ y ‘el Torpedo’, es el máximo anotador de la selección germana con 68 goles, un registro que empató en 2002 Miroslav Klose. En el Mundial de 1970 jugado en México, Müller lideró la clasifi-cación con 10.

Un ‘rompe redes’ ° El delantero francés nacido en Marruecos, Just Fontaine, lidera la clasificación de los máximos golea-dores en un solo Mundial, al marcar 13 en seis partidos del la edición de 1958 jugada en Suecia. También fue el primero que hizo cuatro goles en un solo partido mundialista y fue el único que estremeció las redes en todos los partidos que jugó, hasta que apareció en 1970 el brasileño Jairzinho.

“Hay un compromiso en firme que ha formulado el Gobierno Nacional con Quito y, por lo tan-to, todos los quiteños esperamos que ese compromiso se cumpla como no puede ser de otra mane-ra”, dijo ayer el alcalde Mauricio Rodas, al referirse al financia-miento del Metro que se cons-truye en la capital.

La obra requiere una inver-sión de unos 1.500 millones de dólares y, durante la gestión del exalcalde Augusto Barrera, de Alianza PAIS, el Ejecutivo se comprometió a aportar con el 50% de ese coste. La diferencia proviene de créditos del Banco Euro-peo de Inversiones (BEI), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

El Alcalde adelantó que hoy, durante la reunión del Concejo Metropolitano, convocada para las 09:00, se presentará a los 21

ediles los argumentos técnicos que tuvo para ampliar de 36 a 42 meses la construcción del Metro. Esto, luego de que la medida fue-ra cuestionada desde la bancada de PAIS.

Para justificar su decisión, Rodas sostuvo que los cuatro organismos multilaterales que financian el proyecto y le reco-mendaron “que se establezca un plazo de 6 meses adicionales para la ejecución de la Fase 2, en los cuales se podrán desarrollar las labores de prueba, que son

indispensables para el proyecto y que antes no estaban contempladas”.

Debate terminadoDe otro lado, Rodas des-cartó que en el interior del Concejo Metropolitano se vuelva a discutir la in-tegración de las 21 comi-

siones municipales, realizada el lunes por la Comisión de Mesa, de la que también forma parte la vicealcaldesa Daniela Chacón

(SUMA-VIVE) y los conceja-les Eduardo del Pozo (CREO) y Eddy Sánchez (PAIS).

El Alcalde aseveró que dichas instancias fueron conformadas “con estricto apego a los prin-cipios de proporcionalidad y representación democrática de los concejales. Lo importante es que ya empiecen su trabajo en beneficio de los quiteños, que no sigamos dilatando este proceso que a quien está afectando es a la ciudad”, agregó.

El oficialismo pretendía que esas mesas de trabajo del Cabil-do sean designadas por el ple-no del Concejo Municipal, una propuesta que en la sesión del jueves pasado fue apoyada por el edil Antonio Ricaurte, aliado

del Alcalde, contra quien el mo-vimiento VIVE impulsa un pro-ceso disciplinario.

PAIS descarta ‘boicot’Soledad Benítez, jefa del bloque de PAIS, negó que hayan llegado a un acuerdo con Ricaurte y ade-lantó que insistirán con su pos-tura. A su juicio, Rodas pretende “victimizarse” cuando habla de que ha enfrentado “trabas” den-tro del Municipio, aludiendo de forma indirecta a los 11 ediles del oficialismo.

“Si se han suspendido varias reuniones del Concejo ha sido porque se ha violentado la ley. En ningún momento nuestra intención es boicotear la gestión del Alcalde”, sostuvo. (RVD)

El Municipio de Quito y los gre-mios de constructores, arquitec-tos y promotores de vivienda, coinciden en la necesidad de agi-lizar los trámites y superar otros inconvenientes que han afectado al crecimiento de la industria in-mobiliaria.

Los delegados de esas organi-zaciones, durante una reunión con el alcalde Mauricio Rodas, mostraron ayer su preocupa-ción por la desaceleración que la construcción ha tenido en la ciudad y en el país.

Esperan modificaciones en ordenanzas que complican la concesión de permisos y licen-cias de construcción y, entre una

de sus recomendaciones, está la implementación de un sistema integrado de catastros y registro de la propiedad.

InconvenientesEl director del sector inmobilia-rio de la Cámara de la Industria de la Construcción, Mauricio Cattani, se quejó de “la lentitud y la cantidad de trámites que hay que hacer para lograr la aproba-ción de proyectos”.

En el caso de la declaratoria de la propiedad horizontal, men-cionó que la ordenanza munici-pal respectiva “es inaplicable en muchos de sus aspectos y, ade-más, constituye un aspecto muy

perjudicial” para el sector.Indicó que esa norma compli-

ca las transferencias de dominio, inicio de trámites de créditos hi-potecarios, lo que repercute en la recuperación de las inversiones que hacen las inmobiliarias.

CompromisoEl secretario de Planificación, José Ordóñez, dijo que promo-verá que el Municipio de Quito asuma los temas de construc-ción, planificación y diseño “con otra actitud diferente, más posi-tiva, más constructiva”.

“Antes de que nuestra ad-ministración cumpla 100 días tendremos resultados concretos

en esta área”, complementó el Alcalde, quien se comprometió a “eliminar la duplicidad de trámi-tes y la discrecionalidad”. (RVD)

Rescatan mascotas en Iñaquito ° Frente a las denuncias que reportaban los moradores de Iñaquito, la Agencia Metro-politana de Control acudió al sector y encontró a los canes viviendo en condiciones de hacinamiento, con problemas en la piel y enfermedades gastroentéricas. El dueño de la vivienda mencionó que recoge a los perros que se encuentran en riesgo para ponerlos a buen recaudo; sin embargo, las condiciones no eran las adecuadas, según el Cabildo. Los 24 caninos rescatados fueron traslada-dos al Centro de Gestión Zoo Sanitaria (Cegezoo) para ser esterilizados, desparasitados y dados en adopción. (DAG)

Niños y adolescentes entregaron su agenda al Alcalde° Decenas de niños, niñas y adolescentes entregaron ayer su agenda al alcalde Mauri-cio Rodas en la Plaza Cívica Eloy Alfaro. Previo a esta formalidad, hubo un colorido programa donde exigieron se respeten sus derechos con parques y juegos donde puedan recrearse, que en los buses ya no los maltraten, que no los envíen a trabajar, que puedan ir a estudiar y tengan todo lo necesario para hacerlo, que sus padres les dediquen tiempo. Rodas acogió las peticiones y señaló que las incorporará a su plan de trabajo. (DAG)

El lenguaje del agua en El Placer ° ‘Yakushimi: el lenguaje del agua’ es la culminación de un ciclo alrededor de la obra del quiteño Mesías Maiguashca, la misma que inició la Fun-dación Museos de la Ciudad con el concierto ‘La Canción de la Tierra’ y la muestra ‘Los sonidos posibles’. Esta nueva exposición estará abierta en Yaku, Museo del Agua (ubica-do en el sector de El Placer) a partir del 3 de julio. (DAG)

MINUTERO

Constructores solicitan simplificar trámites

CITA. Representantes del sector inmobiliario se reunieron ayer con autoridades municipales.

Rodas espera que Gobierno cumpla ofrecimiento El Concejo conocerá hoy las razones técnicas que tuvo el Alcalde para am-pliar plazo del Metro.

REUNIóN. En la sesión de Concejo de hoy, prevista para las 09:00, se presentará los argumentos técnicos para ampliar de 36 a 42 meses la construcción del Metro

La Empresa Pública del Metro de Quito todavía no tiene un nuevo gerente.

El Dato

Reunión para escoger a gerente de la Epmmop° El alcalde Mauricio Rodas tenía previsto reunirse anoche con el directorio de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para escoger al nuevo gerente, de una terna compuesta por Freddy Patricio Jaramillo, José Salvador y Nicanor Larrea.

El procedimiento se da luego de que la semana pasada fueran designados los concejales Anabel Hermosa y Renata Moreno, como titulares, y Jorge Albán y Sergio Garnica como suplentes para integrar el directorio de dicha empresa municipal, que maneja la mayor parte del presupuesto del Cabildo.

Page 31: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CiudAdA2 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

I

La locura y el frene-sí por el Mundial Brasil 2014 se han extendido a lo largo y ancho del planeta. Llega el tiempo de

rezos, de súplicas y de prome-sas. Es en este tiempo de la zozo-bra cuando emergen los tarotis-tas, videntes y adivinos para que puedan leer en las cartas el futuro de la ‘Tricolor’.

Seguro que también más de uno ha lanzado algún ‘mal de ojo’ a las selecciones adversarias. Este Diario optó por la magia blanca y consultó a la tarotista Nur, quien posee más de 15 años de experiencia en la lectura del Tarot y quien señala que Ecuador superará lo hecho en Alemania 2006 y llegará a la semifinal.

¿Hasta dónde va a llegar la Selec-ción ecuatoriana?Las cartas son muy luminosas. Aparece el sol y el caballero. Creo que van a llegar bastante lejos, por lo menos a la semifi-

rEpOrTEA15 jueveS 12 dE juNiO dE 2014

La Hora quiTO, ECuAdOr

tiempolectura15 min.

‘Ecuador llEga a la sEmifinal’La tarotista Nur vaticina éxitos para la Selección ecuatoriana y, según ella, superará lo hecho en el Mudial de Alemania 2006.

nal. Harán un buen papel. Sí que veo obstáculos al principio y desgaste, pero van a superar-los y a quedar muy bien.

¿En qué estado llega la Tricolor a Brasil?Aparecen de nuevo cartas po-sitivas. Llegaron bien, un poco

cansados, pero la ilusión y la fe es su gran baza. Como te decía, antes van a tener un obstáculo al princi-pio, que puede afectar a su estado anímico, pero luego van a superarlo sin problemas.

¿Cómo ve a Felipe Cai-cedo, ariete de la Selec-ción?Las energías que per-cibo son similares a la

Selección. Las ilusiones y el proyecto en común que tienen hacen que se unifiquen. Creo que va realizar un gran Mun-dial y traerá muchos éxitos.

¿Y Francia, Honduras y Suiza, los otros combinados del grupo de Ecuador?Clasifican Francia y Ecuador.

WEBGalería de fotos en: www.lahora.com.ec

No veo nada de Honduras y Sui-za. Francia saldrá victoriosa de los primeros encuentros, pero luego, según dicen las cartas, no llegará lejos.

¿Qué nos puede decir de España, la vigente campeona?Va a hacer un buen papel, apa-recen cartas buenas, tiene posi-bilidades de llegar muy lejos, a la final.

¿Y Brasil, la anfitriona?También me aparecen cartas muy benévolas. Tienen posibilidades de ganar el Mundial. Apa-recen muchos partidos ganados.

¿Se atreve a decirnos qué Selección ganará el Mundial?Las cartas no muestran algo concreto, nos dicen generali-dades, tendencias. Yo diría que Brasil o España, pero Ecuador va a llegar muy lejos. (MAP)

ADIVINACIÓN. La tarotista Nur en el momento en el que echa las cartas para ver los pronósticos.

SIGNOS. Cada una de las cartas posee una imagen que es la que luego debe ser interpretada. EXPERIENCIA. Nur lleva más de 15 años en la lectura del Tarot.

Ecuador clasificó por primera vez en 2001 y jugó el Mundial Corea y Japón 2002, donde fue elimi-nado en primera ronda. En Alemania 2006 superó la prime-ra fase y clasificó a octavos de final.

El Dato

Tarotista Nur, teléfono de con-tacto: 098 382 00 30 y (02) 227 87 53. Atiende en directo y telefó-nicamente.

toME Nota

El levantamiento de la carpe-ta asfáltica de la Av. Manuel Córdova Galarza, en sentido Quito-Mitad del Mundo, está a punto de concluir. Luego vendrá la colocación de la carpeta asfáltica y empezará la intervención en la vía de retorno a la capital.

Fidel Ibarra, a nombre de la empresa Angos e Hijos, contratista de la obra, informó que actualmente el cambio de carpeta asfáltica tiene un avance de 50%. La ma-quinaria opera a pocos metros del redondel de El Condado, donde ha concluido la primera parte.

Según el técnico, los tra-bajos se planifica-ron para tres meses, “pero han avanzado a buen ritmo”. No ofrece trabajar en la noche porque según él, “tienen problemas de visibilidad”.

Con el cambio de la carpeta asfáltica, la Av. Manuel Córdo-va Galarza que une

la huella de Julio Jaramillo La mesa número 8 del restaurante El Cordobés está reservada por el resto de la eternidad al ilustre Julio Jaramillo. Una placa atestigua este hecho y recuer-da las tardes que el cantante pasaba en el local. “Justo aquí en frente había

una tienda de discos donde iba a firmar y vender álbumes. Cuando terminaba se venía aquí a descansar y tomar algo. Siempre se sentaba allí. Vestía terno, iba muy bien peinado y elegante”, recuerda Nelson Ola (50), gerente de El Cordobés.Por aquel entonces, Ola era apenas un niño que estaba fas-cinado por el mundo del toreo en el que estaba inmerso su padre, apoderado de varios toreros ecuatorianos. La historia del nombre de El Cordobés está íntimamente ligada al propio Nelson: “Mi padre consiguió junto a otras personas que el tore-ro español El Cordobés visitara la Feria del Gran Poder en el año 1963, por ese entonces una de las más importantes de toda Latinoamérica. Cuando estuvo aquí me apadrinó junto a otros

niños”, recuerda mostrando la foto donde aparece junto al diestro. El destino hizo que muchos años después El Cordobés volviera junto a su hijo a Ecuador. Nelson acudió al ruedo con la foto que guardó durante años. Al verlo de nuevo le dijo con la imagen entre las manos: “Matador, hasta por aquí tiene hijos”.Pero más allá de las numerosas anécdotas que atesora este variopinto restau-rante, lo trascendente son sus sabrosas carnes, entre las que destaca el seco de chivo y El Cordobés, un churrasco que haría despertar al mismísimo Julio Jaramillo. (MAP)

TRADICIÓN. Nelson Ola es el hijo del propietario y fundador. Abandonó su profesión de ingeniero para seguir con la tradición familiar.

Este año el res-taurante El Cordobés (Guayaquil y Eugenio Espejo, en el Centro Histórico) cum-ple su 50 aniver-sario.

El Dato

50% de avance en rehabilitación de la córdova galarza

a Quito con la Mitad del Mun-do, operará sin contratiempos “unos 10 años más”. El material que se está retirando de la vía está siendo reutilizado.

Según un comunicado del Ministerio de Obras Públicas, la rehabilitación inició a 320 metros del redondel de El Con-dado, en el antiguo peaje. Aquí se construirá un centro de trans-ferencias para buses ur-banos y en el ingreso a la

ciudadela de Los Arquitectos se ejecutarán refor-mas geométricas.

La rehabilita-ción de los 13 kiló-metros de vía per-mitirá contar con

un acceso en buenas condiciones a la nueva sede de la Unión de

Naciones Suramericanas, Unasur, en Quito. La edifi-cación se construye a pocos metros de la Ciudad Mitad del Mundo.

MalestarLos moradores de este sec-tor se quejan porque en las mañanas se les complica la salida a sus lugares de tra-bajo. Hay usuarios como

Rosa Troya, del barrio San Anto-nio de Pichincha, quien asegura que se demora hasta 2 horas.

Vanessa Cruz, moradora del barrio Alcantarilla, comentó que en cambio en la tarde tiene problemas para retornar a su hogar, que el bus desde el sector de Mareza se vuelve un cuello de botella debido a la gran canti-dad de vehículos que se concen-tran en el sitio.

En el caso de las personas que se movilizan en vehículos propios optan por tomar vías al-ternas para salir a Carapungo y luego avanzar hacia el centro de

la ciudad. Llegan tarde a sus lugares de trabajo.

En lo que coinciden los moradores es que esta ave-nida no ha sido intervenida desde que salió de manos del Consejo Provincial de Pichincha. Presentaba fisu-ras y baches. Además que se producen derrumbes al

ciertos tramos.

ContraflujosAníbal Suárez, del Grupo de Tránsito de la 10 de Agosto y Av. del Maestro, informó que se se realizan contraflujos de hasta una hora para mejorar la movili-dad que se ha visto afectada por la intervención de la vía. (PSD)

En el kilómetro 5, a la altura de la Unidad Municipal Espejo, se cons-truirá un redon-del para mejorar el flujo del tráfico del norte de la ciudad.

A la altura de la Pampa se cons-truirá una inter-sección tipo ‘T’ con semáforos para controlar el tráfico.

El Dato

El Dato

16’046.326 DólarEs

costará la intervención en la Av. Manuel Córdova

Galarza e incluye rehabilita-ción vial, soterramiento, señalización, seguridad y

paisajismo.

Las labores terminarían en unos tres meses. La gente de la zona se queja por la congestión en horas pico.

WEBGalería de fotos en: www.lahora.com.ec

MOVILIDAD. Los problemas de congestión se sienten principalmente a pocos metros del redondel de El Condado.

I

Page 32: Quito 12 junio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Alexander Domínguez volvió a ser el arquero de Ecuador. Atajó en el juego que la ‘Tri’ derrotó 2-0 a Cerâmica. PáginA D4

mundial

en vela

45 días de plazo para traer a Lara Página A6

El ‘Laboratorio de Comunica-ción y Derechos’ del Consejo de Participación Ciudadana, la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) se encar-gará de medir, mediante algu-nas variables, si los medios de comunicación silencian, dan menor relevancia a informa-ción de interés público o des-contextualizan sucesos.

Página B3

ESMERALDAS • Los pescadores de Esmeraldas estiman que perderían hasta 8.000 dólares cada uno, tras el derrame de fuel oil del pasado martes, que afecta a las costas de la provin-cia y que el Ministerio del Am-biente cuantifica en alrededor de 786 barriles.

Personal de Petroecuador y del Ministerio del Ambiente

registró ayer 93 lanchas, 47 en Esmeraldas y 46 en la parro-quia Súa, cantón Atacames, que fueron afectadas directa-mente con el derrame.

Petroecuador tiene 140 trabajadores y tres barcos dis-puestos en la zona para reali-zar los trabajos de limpieza del derrame.

Página B1

AfECTACionES. Se contabilizaron al menos 93 lanchas con daños.

DiRECCión. Palmira Chalvero, coordinadora del Laboratorio.

Información oficial tiene sus vigilantes

Derrame fue de 786 barriles de fuel oil

La descuartizay se la come En EE.UU., un hombre de 37 años fue detenido tras haber matado a una mu-jer a la que decapitó, le cortó las manos y los pies y luego se la comió. PáginA B7

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorjuEvES 12 dE jUnIo dE 2014 40 páginas juEvES 12 dE jUnIo dE 2014 Quito, Ecuador número total de ejemplarespuestos en circulación: 43.350

SEGUNDA SUERTE29132

PRIMERA SUERTE47788

TERCERASUERTE46869

oCuPEn Su LoCALiDAD La fiesta arranca

a las 13:15

Hoy arranca el Mundial Brasil 2014. La Selección local, con su figura

neymar (foto), enfrenta a Croacia.La fiebre durará hasta el 13 de julio.

Página D1, D2, D3, D4 y B12

15:00

‘DiDA’REAPARECE En EL ARCo

La suerte de la Selección PáginA A15

El retoño de ‘Papá’Alexander Vi-vero, delantero ecuatoriano de 15 años de edad, se forma en filas de Sociedad Deportiva Au-cas. Sueña con jugar en la Liga inglesa. PáginA A9

‘j.Lo’ dará la ‘patadita’ de apertura del Mundial

PáginA B10