Quiz 5 Procesos Cognoscitivos Básicos y Pantallazo

Embed Size (px)

Citation preview

Quiz 5 procesos cognoscitivos bsicos y pantallazoAct. 5: Quiz 1Principio del formularioQuestion 1 Puntos: 1 La percepcin esta muy relacionada con el enfoque de la gestalt, cules de estos principios hacen parte de los procesos mencionados??Seleccione al menos una respuesta. a. Observacin

b. Semejanza

c. Cierre

d. Profundidad

Question 2 Puntos: 1 Con respecto a la neurociencia cognitiva se debe afirmar que:Seleccione una respuesta. a. Su contribucin a la psicologa cognitiva es mnima.

b. Es til slo para comprender anomalas neuropsicolgicas y no para comprender los procesos cognitivos normales.

c. La psicologa cognitiva puede prescindir de la neurociencia cognitiva, ya que los procesos cognitivos, por ser psicolgicos, requieren explicacin psicolgica.

d. Complementa la comprensin de los procesos cognitivos al verificar sus bases neurales, como condicin para que ellos se produzcan.

Question 3 Puntos: 1 La principal insuficiencia del modelo conductual del 1960 para explicar el comportamiento humano consisti en:Seleccione una respuesta. a. Afirmar que el lenguaje se basa en el aprendizaje observacional.

b. Afirmar que el desarrollo del lenguaje se presenta por esfuerzo.

c. Que el principio de asociacin no predice conductas simples E-R en aprendizaje serial

d. Fundamentarse en investigacin experimental con animales.

Question 4 Puntos: 1 La psicologia como estudio del conocimiento y de la experiencia humana ha investigado sucesivos problemas. El primero fue la relacin entre las experiencias mentales y objetos fisicos que fue objeto de estudio de la psicofisica formulada por:Seleccione una respuesta. a. James

b. Chomsky

c. Wund

d. Weber-Fechner

Question 5 Puntos: 1 El enfoque de procesamiento de la informacin sobre la percepcin en general:Seleccione una respuesta. a. Afirma que las fases de los procesos psicolgicos son innatas.

b. Afirma que las fases de los procesos psicolgicos son aprendidas.

c. Afirma que los procesos cognitivos deben ser tratados como un sistema nico.

d. Es una teora completa y verificada.

Question 6 Puntos: 1 La percepcin de profundidad en una obra pictrica depende:Seleccione una respuesta. a. Del efecto de profundidad cintica.

b. Del paralaje del movimiento.

c. Solamente del gradiente de textura y de la perspectiva atmosfrica.

d. La utilizacin de claves, como tamao y sombreado.

Question 7 Puntos: 1 Esta pregunta debe elegir dos opciones enumeras 1,2,3 y 4.Un renacimiento cognitivo luego del auge del conductismo ocurri entre 1960 y 1969. Se buscaba volver al estudio de la mente a causa de las insuficiencias del conductismo. Se demostr que es inadecuado para explicar la conducta humana y se introdujo un nuevo mtodo para estudiar la mente.Teniendo en cuenta lo anterior, los problemas que se le atribuyeron al modelo conductual fueron:1. Pretender generalizar los principios conductuales establecidos con animales hacia los humanos.2. Que no se poda predecir el resultado de las experiencias mentales ni simples ni complejas.3. Dedicarse a investigacin bsica de poco inters para la aplicacin de la psicologa.4. Buscar la seleccin de informacin que se va a atender y a recordar a partir del cmulo de informaciones que no llegan al sujeto.

Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 2 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1 y 3 son correctas

Question 8 Puntos: 1 La psicologa cognitiva est preocupada por toda la actividad humana puesto que muchos fenmenos cognitivos resultan incomprensibles de no considerarse los aspectos afectivos (motivos, intereses, propsitos), cognitivos (conocimientos, creencias, imaginaciones, recuerdos, etc.), ejecutivos (actuacin en general), sociales (que consideran aspectos contextuales de la actividad). Seleccione una respuesta. a. Utilitaria y compleja.

b. Holstica y molar.

c. Propositiva e intencionista.

d. De conocimientos homogneos e integrados.

Question 9 Puntos: 1 La constancia que tiende a percibir los objetos conocidos como si conservaran su color cualquiera que sea la informacin que llega al ojo es:Seleccione una respuesta. a. Constancia de forma

b. Constancia de tmao

c. Constancia del color

d. Constancia de brillantez

Question 10 Puntos: 1 Angelica es una estudiante de la UNAD del programa de psicologa. Cuando hace el ingreso a sus cursos virtuales, se percata de que los colores y en s la forma de presentacin de la pgina de inicio han cambiado. Anglica experiment un fenmeno llamado: Seleccione una respuesta. a. Percepcin

b. Ilusin ptica

c. Fenmeno

d. Representacin

Question 11 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. La sensacin es un proceso ms de carcter fisiolgico, mientras que la percepcin es ms de carcter psicolgico PORQUE Las sensaciones son los contenidos ms sencillos e indivisibles de la percepcin, procedentes del mundo exterior y que se designan como estmulos.

Seleccione una respuesta. a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

d. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

Question 12 Puntos: 1 Plutarco que viv en el siglo I d.c escribi que en Mileto, ciudad de Asia menor, se haba declarado una epidemia de suicidios entre las mujeres jvenes. Alcanz sta tales proporciones que los padres de la ciudad, siguiendo el consejo de un sabio, publicaron su disposicin segn la cual los cuerpos desnudos de las suicidas deban ser expuestos pblicamente en la plaza del mercado. Aquella disposicin hizo que la epidemia de suicidios cesara prcticamente de inmediato. Cmo se le puede llamar a ste fenmeno?? Seleccione una respuesta. a. Implosin de situacin

b. Atribucin de sentido

c. Agrupamiento del fenmeno

d. Causalidad Inferida

Question 13 Puntos: 1 He perdido el placer de comer. Ya no percibo el aroma de las especias. Tomar caf o t ya no es lo mismo que antes.

Me gustaba el olor del jazmn en primavera. Ahora hace tres aos que no puedo olerlo.

No poda oler a mis hijos, a mi marido, o los guisos que me gustaba cocinar.

Los testimonios anteriores refieren a deficiencias de la olfaccin. La percepcin del sabor de las comidas se pierde drsticamente. La prdida del sentido olfativo se denomina:

Seleccione una respuesta. a. Acusia

b. Anosmia

c. Ageusia

d. Agnosia

Question 14 Puntos: 1 En la percepcin del movimiento suceden procesos complicados que incluyen mensajes visuales provenientes de la retina y los que proceden de los msculos que rodean el ojo a medida que ste sigue el objeto. A veces los procesos perceptuales nos engaan y pensamos que percibimos el movimiento, cuando en realidad estn quietos. Esto sucede porque hay diferentes tipos de movimientos: Seleccione al menos una respuesta. a. Aparente

b. Kinestsico

c. Real

d. Estereocepcin

Question 15 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. tes.

A travs del proceso perceptivo, la energa fsica captada por receptores sensoriales, se transforma en el reconocimiento de formas y objetos reales. PORQUE No captamos el mundo tal y como es, lo construimos a travs de procesos sensoriales, perceptivos y atencionales.

Seleccione una respuesta. a. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

d. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

Final del formulario