3
CEIP LOPE DE VEGA (Almería) 6º curso de Primaria Fecha:____________ Rúbrica evaluación del proyecto:_____________________________ EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. CATEGORÍA 4 3 2 1 INVESTIGACIÓN Muy completa, ya que cubre todos los aspectos solicitados. Fue entusiasta la participación de todos los miembros el equipo. Completa la investigación, aunque un miembro se mantuvo al margen del trabajo. Investigación incompleta, los aspectos no cubrieron todos los requisitos, aunque trabajó el equipo completo. Investigación incompleta, sin datos bibliográficos. Sólo trabajó un miembro del equipo, no hubo trabajo colaborativo. REDACCIÓN DEL CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN Excelente vocabulario y ortografía; La estructura gramatical es muy buena, clara y precisa. Buen manejo de vocabulario y el texto presenta una buena estructura gramatical, aunque se observaron algunas faltas de ortografía. Aunque la estructura del texto es buena, no así el manejo y amplitud de vocabulario; además de presentar incontables faltas de ortografía. Está mal la estructura del texto, deficiente manejo de terminología y el texto presenta numerosas faltas de ortografía. INFORMACIÓN (CALIDAD DE CONTENIDO) Las diapositivas muestran muy buena distribución de imágenes y texto. Las ilustraciones concuerdan con el tema. Excelente uso de color, fondo y fuentes. Vídeo adecuado al tema. Muy bien en contenido y calidad de distribución e ilustraciones, no así en uso de color y tamaño de fuente. Presenta un vídeo pero no es del todo adecuado. La investigación es completa, aunque no incluye ilustraciones ni vídeos. La investigación no muestra orden y las ilustraciones son escasas y algunas no concuerdan con el tema. No utiliza vídeos. Utiliza fuentes y colores ilegibles. EXPOSICIÓN El equipo se presentó perfectamente preparado, manteniendo a la audiencia con gran interés. Su tono de voz y léxico apropiados y entendibles. Buen manejo del tema y léxico apropiado, aunque el tono de voz fue monótono en un integrante del equipo, lo cual causó desinterés de la audiencia. Aunque su léxico fue adecuado, mostraron gran nerviosismo por falta de dominio del tema. El equipo presentó falta de manejo del tema. Sus participaciones fueron desordenadas. Léxico inapropiado y en ocasiones el tono de voz fue inaudible. ESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL Presentan un mapa conceptual bien diseñado con las palabras clave y conectores adecuados. Buenas relaciones entre ellas. Presentan un mapa conceptual con las palabras clave y algún conector no adecuado. Buenas relaciones entre ellas. Presentan esquema bien diseñado con las palabras clave adecuadas. Buenas relaciones entre ellas. Presentan esquema con algunas palabras clave no importantes y las relaciones entre ellas no son del todo correctas. PREPARACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Ha sido preparada entre todos los componentes del grupo y está coordinado en su exposición. El tiempo ha sido suficiente. Cita las fuentes consultadas y variedad. Ha sido preparada entre todos los componentes del grupo pero ha faltado algo de tiempo para terminarlo. La exposición ha sido coordinada entre ellos. Cita las fuentes consultadas. No ha sido preparada suficientemente y en la exposición ha faltado algo de coordinación. Cita algunas de las fuentes consultadas. No ha sido suficientemente preparada. No cita las fuentes consultadas. CREATIVIDAD /ENFOQUE Hay un claro y consensuado enfoque de los temas planteados que le da uniformidad y originalidad. Presenta un enfoque característico pero se diferencia entre los enfoques de otros grupos. El enfoque no se acaba de ver y el material se desliga del tema planteado en ciertas ocasiones. No presentan un enfoque que destaque y se limitan a copiar y pegar. MATERIALES Y SOPORTES Material visualmente atractivo y de interés. Se ajusta totalmente a lo planteado. Es visualmente atractivo pero presenta algunas carencias de profundización en algunos de sus apartados. Aunque es atractivo es escaso y no permite profundizar en conceptos básicos No es atractivo visualmente y la información se presenta sin estructurar y tal como aparece en la fuente consultada. . 1 .

R brica para_evaluar proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: R brica para_evaluar proyectos

CEIP LOPE DE VEGA (Almería) 6º curso de Primaria Fecha:____________

Rúbrica evaluación del proyecto:_____________________________

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.CATEGORÍA 4 3 2 1

INVESTIGACIÓN Muy completa, ya que cubre todos los aspectos solicitados. Fue entusiasta la participación de todos los miembros el equipo.

Completa la investigación, aunque un miembro se mantuvo al margen del trabajo.

Investigación incompleta, los aspectos no cubrieron todos los requisitos, aunque trabajó el equipo completo.

Investigación incompleta, sin datos bibliográficos. Sólo trabajó un miembro del equipo, no hubo trabajo colaborativo.

REDACCIÓN DEL CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN

Excelente vocabulario y ortografía; La estructura gramatical es muy buena, clara y precisa.

Buen manejo de vocabulario y el texto presenta una buena estructura gramatical, aunque se observaron algunas faltas de ortografía.

Aunque la estructura del texto es buena, no así el manejo y amplitud de vocabulario; además de presentar incontables faltas de ortografía.

Está mal la estructura del texto, deficiente manejo de terminología y el texto presenta numerosas faltas de ortografía.

INFORMACIÓN (CALIDAD DE CONTENIDO)

Las diapositivas muestran muy buena distribución de imágenes y texto. Las ilustraciones concuerdan con el tema. Excelente uso de color, fondo y fuentes. Vídeo adecuado al tema.

Muy bien en contenido y calidad de distribución e ilustraciones, no así en uso de color y tamaño de fuente. Presenta un vídeo pero no es del todo adecuado.

La investigación es completa, aunque no incluye ilustraciones ni vídeos.

La investigación no muestra orden y las ilustraciones son escasas y algunas no concuerdan con el tema. No utiliza vídeos. Utiliza fuentes y colores ilegibles.

EXPOSICIÓN El equipo se presentó perfectamente preparado, manteniendo a la audiencia con gran interés. Su tono de voz y léxico apropiados y entendibles.

Buen manejo del tema y léxico apropiado, aunque el tono de voz fue monótono en un integrante del equipo, lo cual causó desinterés de la audiencia.

Aunque su léxico fue adecuado, mostraron gran nerviosismo por falta de dominio del tema.

El equipo presentó falta de manejo del tema. Sus participaciones fueron desordenadas. Léxico inapropiado y en ocasiones el tono de voz fue inaudible.

ESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL

Presentan un mapa conceptual bien diseñado con las palabras clave y conectores adecuados. Buenas relaciones entre ellas.

Presentan un mapa conceptual con las palabras clave y algún conector no adecuado. Buenas relaciones entre ellas.

Presentan esquema bien diseñado con las palabras clave adecuadas. Buenas relaciones entre ellas.

Presentan esquema con algunas palabras clave no importantes y las relaciones entre ellas no son del todo correctas.

PREPARACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Ha sido preparada entre todos los componentes del grupo y está coordinado en su exposición. El tiempo ha sido suficiente. Cita las fuentes consultadas y variedad.

Ha sido preparada entre todos los componentes del grupo pero ha faltado algo de tiempo para terminarlo. La exposición ha sido coordinada entre ellos. Cita las fuentes consultadas.

No ha sido preparada suficientemente y en la exposición ha faltado algo de coordinación. Cita algunas de las fuentes consultadas.

No ha sido suficientemente preparada.No cita las fuentes consultadas.

CREATIVIDAD/ENFOQUE

Hay un claro y consensuado enfoque de los temas planteados que le da uniformidad y originalidad.

Presenta un enfoque característico pero se diferencia entre los enfoques de otros grupos.

El enfoque no se acaba de ver y el material se desliga del tema planteado en ciertas ocasiones.

No presentan un enfoque que destaque y se limitan a copiar y pegar.

MATERIALES Y SOPORTES

Material visualmente atractivo y de interés.Se ajusta totalmente a lo planteado.

Es visualmente atractivo pero presenta algunas carencias de profundización en algunos de sus apartados.

Aunque es atractivo es escaso y no permite profundizar en conceptos básicos

No es atractivo visualmente y la información se presenta sin estructurar y tal como aparece en la fuente consultada.

.1.

Page 2: R brica para_evaluar proyectos

CATEGORÍA 4 3 2 1

COLABORADORES EXTERNOS/EXPERTOS

Muestra interés, responde a las preguntas que se le hace y plantea nuevos interrogantes de interés.

Muestra atención y responde a las preguntas que se le hace.

Adopta una actitud pasiva No escucha ni se interesa por lo que aportan estos colaboradores.

USO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Aplica los nuevos términos en sus propias producciones textuales de manera autónoma y ajustada.

Se emplean los términos nuevos cuando se les solicita y con el asesoramiento de otros o del/la tutor/a

El lenguaje de las producciones textuales intenta incorporar nuevo vocabulario pero de manera imprecisa.

El lenguaje no ha experimentado progresos ni se ha ampliado vocabulario específico sobre el proyecto.

CUMPLIMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN ELABORACIÓN DE NORMAS

Las normas son aceptadas e interiorizadas y se han elaborado todas con la participación de los/as implicados/as.

Se cumplen las normas y se ha participado en la elaboración de algunas de ellas.

Hay que estar recordando continuamente las normas para su cumplimiento.

Las normas son ignoradas

MANEJO DE RECURSOS DIGITALES, SOFTWARE EDUCATIVO Y REDES

Se ha utilizado variedad de recursos digitales (vídeo, cámara) con responsabilidad y software educativo de calidad (mapas, calc, impress,..), se ha utilizado alguna plataforma, wiki, etc, para comunicarse y almacenar información.

Sólo se ha utilizado la cámara digital de manera correcta y software educativo como impress y p. textos.Plataforma o wiki para comunicarse y almacenar información.

Sólo se ha utilizado la herramienta de presentaciones.

No se ha utilizado ninguno

PRODUCTO Y REPERCUSIÓN EN EL ENTORNO

Buena presentación, interesante y atractiva.Se comparte con el entorno.

Presentación suficiente e interesante.Sólo se comparte con alumnado del centro.

Hay un producto que es poco interesante y visualmente poco atractivo.

No hay producto o es de muy baja calidad.

VARIEDAD EN LAS FUENTES CONSULTADAS

Se ha consultado variedad de fuentes existentes en el centro y aportadas por el alumnado.

Se ha consultado fuentes bibliográficas y de la Internet.

Sólo se ha consultado fuentes de la Internet en número elevado y con gran calidad de las mismas.

Sólo se ha consultado fuentes de la Internet y en un número muy reducido y de baja calidad de las mismas.

GRADO DE IMPLICACIÓN EN LAS TAREAS

Las tareas han suscitado el interés y la implicación de todo el alumnado manifestado en el trabajo colaborativo

Las tareas han suscitado el interés y la implicación de casi todo el alumnado

Algunas tareas se han dejado por no responder al interés mostrado en un principio

No han mostrado interés y se ha tenido que suspender el proyecto.

GRADO DE AJUSTE DE LAS APORTACIONES A LO PLANTEADO EN LA TRAMA INICIAL

Las aportaciones han respondido siempre a lo planteado y se han realizado ampliaciones relevantes

Las aportaciones han respondido a lo planteado en la trama inicial.

Las aportaciones no se ajustan a lo programado inicialmente entre el 50 y 90 %

Las aportaciones no se ajustan a lo programado inicialmente en más de un 90 %

PERTINENCIA Y RELEVANCIA DE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS DURANTE EL PROCESO

Las modificaciones realizadas han sido para ampliar conocimiento

Las modificaciones han recogido nuevos aspectos de interés sobre lo planteado.

Las modificaciones realizadas han sido para corregir algunos aspectos poco relevantes del proyecto.

Las modificaciones realizadas han sido para corregir aspectos importantes del proyecto que estaban mal diseñados.

.2.

Page 3: R brica para_evaluar proyectos

CATEGORÍA 4 3 2 1

SE HAN TRABAJADO LOS CONTENIDOS DESDE LA OBSERVANCIA A LA NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS

Se han resaltado los valores de no discriminación en todos los temas relacionados con las investigaciones realizadas.

Siempre se ha tenido en cuenta el respeto y la no discriminación bajo ningún concepto

En algunos casos se ha puesto en evidencia falta de tratamiento hacia algunos aspectos relacionados con la igualdad hombre-mujer

No se han tenido en cuenta en ningún momento

Media Puntuación final:

suma ---------- = filasutilizadas.

VALORACIÓN CUALITATIVA:

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZALos objetivos planteados en el proyecto han sido redactados en términos descriptivos expresando aspectos relativos a la enseñanza que ayuden a logros en el aprendizaje.CONSECUCIÓN/ADECUACIÓN SI NO

¿ESPECIFICAR?OBSERVACIONES

OBJETIVOS

ACTIVIDADES

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

RESULTADOS EVALUACIÓN

RECURSOS

SOPORTES Y PRODUCTO FINAL

PARTICIPACIÓN FAMILIA

Otros: ver apartado de evaluación del proyecto.

.3.