23
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Martes 26 de noviembre de 2019 JEFA DE GOBIERNO INSTALARÁN 200 SENDEROS SEGUROS. El Gobierno de la Ciudad de México instalara 200 Senderos Seguros en 2019 informó la mandataria capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM. Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia otra la Mujer, SHEINBAUM destacó la importancia del programa. Exc 25, Mil 19 REZAGA LA CDMX SENDEROS SEGUROS. El Gobierno capitalino va lento con el acondicionamiento de senderos seguros para mujeres. Aunque en principio se preveía que para 2019 se habilitaran 50 "Senderos Seguros: Camina libre, Camina segura", la meta aumentó para cumplir con 200 para diciembre. Del total, hasta el 25 de noviembre, la Administración de CLAUDIA SHEINBAUM sumaba apenas 39. Es decir, no ha terminado ni siquiera el primer objetivo a un mes y cinco días de que finalice el año. Aun así, la JEFA DE GOBIERNO presumió en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador la habilitación de los senderos como una de sus principales acciones emergentes contra la violencia hacia las mujeres, en el marco del día contra este fenómeno. "(El sendero) tiene de fondo la idea de que si una niña se siente libre y segura caminando por la calle, cualquiera nos vamos a sentir seguros", señaló SHEINBAUM. Ref 4C CDMX APUESTA POR TEMA AMBIENTAL. El objetivo es reducir la desigualdad social: SHEINBAUM; combate al cambio climático elevará calidad de vida, dice. Al inaugurar el seminario Desafíos de las Ciudades para la sustentabilidad, del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente LEAD-México, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, reiteró que el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la capital del país tiene como prioridad el desarrollo económico sustentable para disminuir la desigualdad. “Busca sentar las bases de la reducción de la desigualdad en nuestra ciudad, que es lo único que nos va a permitir disminuir el impacto ambiental y al mismo tiempo generar mejores condiciones de vida para todos”, expresó. Uni 21M, Jor 3C ENCABEZA AMLO INHUMACIÓN DE VALENTÍN CAMPA. Líder obrero llega a la rotonda de los ilustres; la 4T, resultado de luchas pasadas: Ejecutivo. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la Ceremonia de Inhumación de Valentín Campa Salazar en la Rotonda de las Personas Ilustres, donde afirmó que “el mejor homenaje que se le puede rendir [a quien fue precursor de la izquierda política en el país] es no fallarle al pueblo de México. “Creo que el mejor homenaje a Valentín Campa y a todos los precursores de esta lucha por la transformación de México, el mejor homenaje que podemos rendir, es comprometernos a no fallarle al pueblo, no robar, no mentir, no traicionar al pueblo de México... A la ceremonia también asistieron Manuela y Santiago Álvarez Campa, nietos de Valentín Campa; la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, y la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. Uni 4A

R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Martes 26 de noviembre de 2019

JEFA DE GOBIERNO

INSTALARÁN 200 SENDEROS SEGUROS. El Gobierno de la Ciudad de México instalara 200 Senderos Seguros en 2019 informó la mandataria capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM. Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia otra la Mujer, SHEINBAUM destacó la importancia del programa. Exc 25, Mil 19

REZAGA LA CDMX SENDEROS SEGUROS. El Gobierno capitalino va lento con el acondicionamiento de senderos seguros para mujeres. Aunque en principio se preveía que para 2019 se habilitaran 50 "Senderos Seguros: Camina libre, Camina segura", la meta aumentó para cumplir con 200 para diciembre. Del total, hasta el 25 de noviembre, la Administración de CLAUDIA SHEINBAUM sumaba apenas 39. Es decir, no ha terminado ni siquiera el primer objetivo a un mes y cinco días de que finalice el año. Aun así, la JEFA DE GOBIERNO presumió en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador la habilitación de los senderos como una de sus principales acciones emergentes contra la violencia hacia las mujeres, en el marco del día contra este fenómeno. "(El sendero) tiene de fondo la idea de que si una niña se siente libre y segura caminando por la calle, cualquiera nos vamos a sentir seguros", señaló SHEINBAUM. Ref 4C

CDMX APUESTA POR TEMA AMBIENTAL. El objetivo es reducir la desigualdad social: SHEINBAUM; combate al cambio climático elevará calidad de vida, dice. Al inaugurar el seminario Desafíos de las Ciudades para la sustentabilidad, del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente LEAD-México, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, reiteró que el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la capital del país tiene como prioridad el desarrollo económico sustentable para disminuir la desigualdad. “Busca sentar las bases de la reducción de la desigualdad en nuestra ciudad, que es lo único que nos va a permitir disminuir el impacto ambiental y al mismo tiempo generar mejores condiciones de vida para todos”, expresó. Uni 21M, Jor 3C

ENCABEZA AMLO INHUMACIÓN DE VALENTÍN CAMPA. Líder obrero llega a la rotonda de los ilustres; la 4T, resultado de luchas pasadas: Ejecutivo. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la Ceremonia de Inhumación de Valentín Campa Salazar en la Rotonda de las Personas Ilustres, donde afirmó que “el mejor homenaje que se le puede rendir [a quien fue precursor de la izquierda política en el país] es no fallarle al pueblo de México. “Creo que el mejor homenaje a Valentín Campa y a todos los precursores de esta lucha por la transformación de México, el mejor homenaje que podemos rendir, es comprometernos a no fallarle al pueblo, no robar, no mentir, no traicionar al pueblo de México... A la ceremonia también asistieron Manuela y Santiago Álvarez Campa, nietos de Valentín Campa; la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, y la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. Uni 4A

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

PIDEN AUSTERIDAD A BANCADA DE MORENA. Luego de felicitar a los 34 diputados locales de Morena por los acuerdos a que llegaron en su plenaria del pasado domingo, en la que decidieron mantener a sus dirigentes, la JEFA DE GOBIERNO CAPITALINO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, les pidió ahora centrar su labor en sacar adelante las leyes que están en cartera, pero, sobre todo, en el Paquete Presupuestal de 2020 que está por llegar. Así lo reveló el vicecoordinador de ese grupo parlamentario, José Luis Rodríguez Díaz de León, al precisar que la mandataria les pidió no separarse de los principios de Morena, “que estamos para servir a los ciudadanos, no para satisfacer intereses personales o de grupo, y de que somos parte de una transformación”. Uni 21M, Exc 24

CIUDAD DE MÉXICO

CRECE VIOLENCIA CONTRA MUJERES. Un total de 3 mil 142 mujeres fueron asesinadas en México durante los primeros 10 meses de 2019, un promedio de 10 al día, según estadísticas del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra contempla a las víctimas tanto de homicidios dolosos como de feminicidios, que son clasificadas de manera separada por las Fiscalías estatales, por tratarse de delitos distintos. En el caso de las víctimas de homicidio doloso, el Estado de México encabeza la lista nacional con 272 en dicho periodo. Le siguen Guanajuato, con 239; Jalisco, con 204; Baja California, con 199; Chihuahua, con 184; Guerrero, con 139; Michoacán, con 137; Ciudad de México, con 110, y por feminicidio 50

RECLAMO DE TODAS Y LA IRA DE ALGUNAS. La furia de todas fue la violencia de algunas. En una marcha que se polarizó en dos, el enojo de un grupo arrasó con todo lo que a su paso no fuera mujer. Hombres, pisos, monumentos, vidrios, paredes y hasta policías recibieron la ira de las mujeres que llegaron a destrozarlo todo…"Exigimos un alto a la violación de nuestros derechos, exigimos al estado que deje de matarnos", aseguró una de las tantas activistas de colectivos y universidades que tomó el micrófono frente al Palacio de Gobierno, en la Plancha del Zócalo al expresar sus peticiones. Ref 1C, Jor 14

SIN FRENO, EL VANDALISMO EN MARCHA DE MUJERES. Chocan las policías y personas embozadas; ¡Vivimos con miedo!, el grito continúo de las manifestantes. Tres mil mujeres, según estimaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, tomaron nuevamente las calles del primer cuadro de la capital por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante el trayecto del Ángel de la Independencia hacia la plancha del Zócalo lanzaron consignas contra las autoridades y vandalizaron monumentos, además de hacer destrozos en edificios públicos y privados. Uni 20M

VANDALIZAN A PESAR DE CONTENCIÓN. EN LA MARCHA 'NI UNA MENOS'. Un grupo de encapuchadas destrozó mobiliario y pintó monumentos. Los destrozos comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un contingente de aproximadamente 100 mujeres embozadas y vestidas de negro que se dieron cita en la Glorieta de Insurgentes caminó hacia el Ángel de la Independencia, sobre Génova. Avanzaron haciendo pintas y al llegar a Reforma destruyeron el parabús de la estación La Palma ante la mirada de funcionarias del cinturón de paz y mujeres policías. A las 17:40 horas partió la marcha desde El Ángel y los destrozos de las estaciones del Metrobús se dieron en todo el Paseo de la Reforma, hasta la estación El Caballito. Exc. 1A 24Com.

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

NI CON TAPIALES LA LIBRARON EDIFICIOS. A partir de las 6:00 de la mañana cientos de comercios y monumentos a lo largo de Paseo de la Reforma y hasta el Zócalo capitalino fueron emplayados y protegidos con vallas; sin embargo, la medida no fue efectiva para contener los actos vandálicos realizados durante la movilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local desplegó un operativo de 2 mil 516 policías mujeres, para acompañar a las manifestantes en todo su trayecto. Uni 20M, Uni 32Cult.

“¡NI UNA ASESINADA MÁS!” Al grito de “¡Ni una más, ni una asesinada más!” Miles de mujeres de al menos 14 entidades, incluida Ciudad de México, marcharon ayer contra la “violencia machista”, que deja al día nueve mujeres asesinadas. La protesta más números con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres fue acogida por la capital, donde alrededor de 3 mil personas salieron a las 17:30 horas del Ángel de la independencia y otras 150 lo hicieron al Monumento a la Revolución, ambas con destino a la plaza de la constitución. Mil 1,18Cd.

EN LA CDH, 21 MIL 113 QUEJAS POR VIOLACIÓN A DERECHOS DE MUJERES. Persisten estereotipos en las investigaciones penales. Un total de 21 mil 113 quejas fueron calificadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México de presuntamente violatorias a los derechos humanos de las mujeres, lo cual se traduce de manera indirecta en la violación a los derechos humanos de sus familias y de sus comunidades. Dicho número se presentó entre 2013 y 2018, y este año se han emitido siete recomendaciones relativas a diferentes tipos y ámbitos en las que se produce violencia de género, donde se constató la persistencia de estereotipos en las investigaciones penales por autoridades capitalinas. Jor 32C

EN CDMX ATORAN BANCO DE ADN; ACELERAN LA LEY OLIMPIA. Aunque reportan avance de 60%, diputados dicen desconocer la propuesta; prevén que ley para sancionar la violencia digital quede lista esta semana. Mientras todo indica que el dictamen para crear la llamada “Ley Olimpia” —la cual busca castigar la violencia digital contra las mujeres— estará lista esta semana en el Congreso de la Ciudad de México, la propuesta de crear un banco de ADN para investigaciones vinculadas a delitos sexuales, secuestro, feminicidio y violaciones parece no tener avance para su dictaminación. La iniciativa para crear este último fue entregada por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, en septiembre de este año, como respuesta a la demanda de activistas para combatir la violencia contra la mujer. Raz 4

HOY ENTRA EN VIGOR DECRETO DE LA ALERTA POR VIOLENCIA CONTRA EL SECTOR FEMENINO. Enviar un mensaje de cero tolerancia, propósito. Los llamados senderos seguros son una de las medidas que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México para prevenir la violencia de género, aunque hasta ahora sólo hay 39 en funcionamiento de 200 que prevé habilitar este año, y forman parte de las acciones que contempla el decreto de alerta por violencia contra las mujeres en la capital del país, que entra en vigor hoy, con el propósito de visibilizar esta problemática y enviar un mensaje de cero tolerancia a la misma. El objetivo de estos senderos, que forman parte del programa Camina Libre, Camina Segura, es mejorar las condiciones de seguridad de vialidades de mayor afluencia de personas y con alta incidencia delictiva, e incluye también las inmediaciones de planteles educativos de educación media superior y universidades, tanto públicas como particulares. Jor 32C, Raz 6

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

PREPAS DE LA UNAM SIGUEN EN PARO. Las comunidades estudiantiles de la Facultad de Filosofía y Letras, además de los planteles 4, 5, 7, 8 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria, todas de la UNAM, mantuvieron su paro de actividades en protesta por el acoso y la violencia de género, así como para exigir seguridad. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la administración escolar pidió a los profesores que se permitiera a las estudiantes participar en la marcha y no pasar lista, además de posponer la realización de exámenes por el fin de semestre. Jor 8

REFUERZAN ACTIVISMO PRO GÉNERO. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en conjunto con las alcaldías y diversas dependencias, arrancó los 16 días de activismo en contra de la violencia de género. Conferencias, pláticas, exposiciones, conciertos y otros eventos llenarán esta jornada que empezó ayer con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La jornada acaba el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos. Ref 5C, Jor 33C

ALARMAN LAS VIOLACIONES EN IZTAPALAPA. La alcaldesa Clara Brugada reconoció ayer que en Iztapalapa existe una situación grave de violencia, en particular, respecto del delito de violación, que de enero a octubre registró 214 denuncias. En 72 por ciento de estos casos, la agresión fue cometida por familiares de la víctima. Ref 5C

PROMUEVE AZCAPOTZALCO LA NO VIOLENCIA A MUJERES. Con una jornada de 16 días de actividades, que incluyen exposiciones, foros, gabinetes de seguridad y actividades culturales, la alcaldía de Azcapotzalco anunció que se suma a las iniciativas y acciones que contribuyen a la prevención y la eliminación de la violencia contra las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el alcalde Vidal Llerenas Morales, reconoció que en la Ciudad de México existe un problema de violencia de género y se deben sumar esfuerzos para erradicarla. Ref 2C

HALLAN CUERPO DE MUJER POLICÍA EN XOCHIMILCO SE INVESTIGA FEMINICIDIO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Procuraduría General de Justicia investigan la muerte de una mujer policía, cuyo cuerpo fue encontrado en una vereda en Xochimilco, por lo que se inició una carpeta por el delito de feminicidio. De acuerdo con los reportes policiacos, la oficial laboró el 22 de noviembre en las calles Jojutla y Matamoros, en la colonia Tlalpan Centro II, pero al día siguiente no se presentó a trabajar, y una denuncia ciudadana llevó a sus compañeros a la colonia San Lorenzo La Cebada. Jor 33C

APUÑALAN A MUJER... Una mujer fue apuñalada al interior de una unidad de transporte público que rentaba, en la colonia Guadalupe Victoria, alcaldía Gustavo A. Madero. La víctima, de 47 años, tenía heridas en las manos y el cuerpo y sus restos fueron encontrados al interior del vehículo, antes de las 6:00 horas de este lunes en que se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ref 6C

MATAN A GERENTE DE GAS. La gerente de una gasolinera fue localizada ayer sin vida dentro del establecimiento, en la colonia Lomas de Chapultepec, en Miguel Hidalgo. La mujer presentaba golpes en la cabeza y estaba tendida en las oficinas administrativas de la estación de servicio, ubicada en la esquina de Pereda y Periférico Manuel Ávila Camacho. Ref 6C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

RIÑA ENTRE VECINOS Y POLICÍAS DESATA BALACERA; 3 HERIDOS. Una riña entre vecinos y policías capitalinos, por la instalación de un equipo de sonido en Iztapalapa, derivó en una balacera en la colonia Narvarte, con saldo de tres lesionados, entre ellos un uniformado; dos detenidos; el aseguramiento de un tráiler con reporte de robo, una camioneta, un arma y cinco cartuchos útiles, y una patrulla dañada, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En la Dirección General de Asuntos Internos de la dependencia se inició, sin embargo, una carpeta de investigación administrativa para revisar la actuación de los cinco efectivos involucrados, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones con arma de fuego. Jor 34C Ref 6C Mil 9Pol. Raz 15

DETENIDOS REVELAN QUE CJNG LOS “RECLUTÓ” Cártel los utilizó para asesinato de alcalde Francisco Tenorio, afirma PGJ; "el Titino", presunto autor intelectual del crimen, les disparó y huyó, dice. Los dos jóvenes, de 16 y 18 años, que la madrugada del domingo fueron encontrados mal heridos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) en calles de la alcaldía de Tláhuac, revelaron que fueron reclutados por una persona a quien identifican solamente como el Omar, quien les aseguró que supuestamente trabajarían para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, los avances en la investigación apuntan a que aparentemente los “engañaron”, los “utilizaron” y luego de que asesinaran al alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, los desecharon. Uni 24M.

VICULAN A PROCESO A TRES POR ASALTO A CASA DE MONEDA. Banda está compuesta por al menos seis personas; FGR investiga. A casi tres meses de que se registrara el atraco en la Casa de Moneda, cuando tres sujetos ingresaron y se robaron más de 50 millones de pesos en monedas de oro, la Fiscalía General de la República (FGR), a través del Ministerio Público Federal, dio a conocer que se obtuvo la vinculación a proceso en contra de tres hombres que, según las investigaciones, participaron en el robo; en aquella ocasión se dio a conocer que los delincuentes eran integrantes de la banda Los Tenorio, quienes por más de dos meses evadieron la justicia hasta que fueron capturados uno por uno. Uni 24M Ref 6C

RECHAZA FINANZAS DOBLE ARRENDAMIENTO. La Secretaría de Administración y Finanzas rechazó pagar doble renta por inmuebles para sus oficinas. Reforma publicó ayer que la dependencia capitalina destina 5 millones 802 mil pesos cada bimestre por un inmueble en Izazaga 89, mismo que está casi vacío, y otros 43 millones de pesos anuales por un inmueble más en Dinamarca 84, a donde fueron reubicados del primero. Ref 4C

GUARDAN BAJO LA MESA MÁS PERMISOS ILEGALES. Los permisos para colocar publicidad en puentes peatonales siguen apareciendo. Sin importar la clara prohibición de la Ley de Publicidad Exterior para colocar anuncios en estas estructuras del mobiliario urbano, el 20 de septiembre de 2012, unos días antes de concluir la Administración de Marcelo Ebrard, el Gobierno de la Ciudad de México otorgó otro permiso. Ref 1C

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

SIN CONSULTA NO VA HABER LEY DE PLANEACIÓN, ADVIERTEN VECINOS DE PUEBLOS Y BARRIOS. Habitantes de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México exigieron a diputados ser consultados para la creación de la ley de planeación, y les reprocharon que ustedes no consultan a los pueblos y barrios, pero que le quede claro a toda la gente en el Congreso: No lo vamos a permitir; vamos a seguir luchando y saliendo a las calles. Ayer un grupo de pobladores aprovechó la realización de un foro organizado por la Comisión de Planeación del Congreso capitalino, a cargo del diputado Federico Döring, para demandar que sean considerados en la elaboración de esa legislación constitucional. Jor 34C Ref 4C

PROPONEN DESAPARECER AL DIPUTADO MIGRANTE. Legisladores del Congreso capitalino afirman que es una figura inconstitucional y que carece de paridad de género. De nada sirvieron los constantes viajes al extranjero de los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), pues la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso local determinó desaparecer la figura del diputado migrante, debido a que no existe en la Constitución capitalina. La legisladora local del Partido del Trabajo Leonor Gómez Otegui, promotora de la iniciativa, sostuvo que con esta determinación inicia la discusión para crear una figura que realmente exista en la Carta Magna de la Ciudad y que cuente con paridad de género, de lo cual carecía el diputado migrante. Uni 21M

TRASCENDIDOS

EL CABALLITO. OTRA MARCHA Y MÁS DESMANES. Lo volvieron a hacer. Nuevamente un grupo violento se aprovechó de la marcha con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para causar todo tipo de daños al mobiliario urbano, vandalizar la estatua a Cuitláhuac y el Hemiciclo a Juárez, además de atacar varios establecimientos mercantiles. Poco pudieron hacer tanto el dispositivo que implementó la policía como el cordón de seguridad de funcionarias capitalinas que se desplegaron a lo largo de Paseo de la Reforma. ¿No habrá llegado la hora de utilizar la inteligencia para impedir que grupos de desestabilización utilicen las manifestaciones para generar destrozos y agresiones? Uni 21M.

EL CABALLITO. LOS RECORTES QUE VIENEN EN 2020. Hay preocupación entre los diputados locales, sobre todo en el grupo parlamentario de Morena, pues la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, les adelantó que en el Paquete Presupuestal para 2020 vendrán más recortes, incluyendo al Congreso de la Ciudad de México, con una disminución de entre 90 y 100 millones de pesos, lo que les pegará en su operación, según dicen. Se supo que doña CLAUDIA les comentó que en las secretarías disminuirá su presupuesto entre el 10% y 15%, por lo que adelantó que eliminará plazas. Durante el encuentro de ayer, la mandataria capitalina les garantizó que los ahorros serán canalizados para escuelas y algunos programas sociales. Uni 21

CIRCUITO INTERIOR. YA SALIÓ el peine -y es de los que raspa- de por qué la agente que fue encontrada sin vida el sábado en Xochimilco iba vestida de civil en horario laboral. CUENTAN que el caso sacó a la luz que persisten los llamados "policías imaginarios". EN EL SEXENIO pasado, este tipo de elementos rondaban los MP para persuadir a las víctimas de no denunciar, lo que permitía mañosamente "controlar" la incidencia delictiva de alto impacto. EN ESTA Administración no se erradicó el problema y sólo se ordenó que los "fantasmas" no llevaran uniforme. Era la asignación que tenía la mujer el día que falleció. Ref. 2Cd.

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

NACIONAL

CUATRO VUELTAS AL MUNDO... SIN SALIR DEL PAÍS. Andrés Manuel López Obrador ha roto todos los récords. En un año, el Presidente ha recorrido el equivalente a poco más de cuatro vueltas al mundo sin siquiera poner un pie fuera de México. Una en carretera y tres en avión. A un año del comienzo de su gobierno, por carretera y en vuelo comercial ha acumulado más de 162 mil kilómetros con sus giras. Si se juntan los traslados de los fines de semana y se restan los días entre semana que permanece en Palacio Nacional y las horas para dormir, el mandatario ha acumulado el equivalente a 38 días íntegros (912 horas) en sus recorridos de traslado por todo el país. En visitas por estado, la CDMX suma 8, al igual que Baja California, Guanajuato, en tanto que Tlaxcala sobresale con 19. Mil 14Pol.

BANQUEROS: EXISTE ESTANCAMIENTO, NO RECESIÓN EN EL PAÍS. SHCP: el plan de infraestructura dará "empujón" a la economía. Desatan debate cifras del Inegi, sobre cero crecimiento, en julio-septiembre. Niño de Rivera subraya que no hay contracción generalizada. Extiende el FMI a México línea de crédito flexible por dos años más. A petición del gobierno federal se redujo de 74 mil mdd a 61 mil mdd. Estancada, la economía mexicana La economía está empantanada, a consecuencia de una caída en la inversión y el gasto público. Ambos efectos, internos, se han gestado con el cambio de administración, coincidieron especialistas. La víspera, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los datos revisados del producto interno bruto (PIB) al tercer trimestre de 2019, mismos que dieron pie a una jornada en la que se debatió si la economía mexicana entró en recesión técnica, al haber sumado tres trimestres con variaciones negativas. Jor 1,23

DISCREPAN POR RECESIÓN TÉCNICA EN MÉXICO. Economía hila cuatro trimestres sin crecimiento. Moody's ve fase negativa y banqueros, estancamiento. La economía mexicana arrastra el desempeño más débil en una década, con una tasa nula de crecimiento entre julio y septiembre de este año, y precedida por tres trimestres con cifras negativas, lo que abrió el debate de si el país está o no en recesión. Uni 1A

ACUSA EL AGRO GOLPE MORTAL. Cortan de tajo cinco programas para 2020. . Advierten productores riesgos en suficiencia alimentaria del País; subirán importaciones. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, su mayoría en el Congreso federal y sus aliados asestaron un golpe mortal al campo al bajarle a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el presupuesto en 27 por ciento, el recorte más profundo en la historia. Particularmente, cortaron cinco programas para la actividad agropecuaria comercial que han sido el sustento para la producción de alimentos en los que en su mayoría México es deficitario, advirtieron Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Ref 1A

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

DESDE MARZO CABILDEAN EN EU PARA LLAMAR TERRORISTA AL NARCO. Una iniciativa de ley en el Congreso de Estados Unidos busca considerar como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicanos y señala en concreto a tres grupos: el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cártel del Noreste (CDN), facción de Los Zetas, y Los Metros, facción del cártel del Golfo (CDG).La propuesta legislativa fue llevada al Congreso desde el mes de marzo de manera paralela por los republicanos Roy Chip y Mark Green. Ha sido turnada al Comité Judicial de la Cámara de Representantes y cuenta ya con el apoyo de nueve integrantes de la bancada republicana, que se han sumado al proyecto en este mes. Aún no concluye su ruta jurídica, que incluye pasar al Senado. Mil 1,6,8

ANTE LEY DE PLATA O PLOMO, JUECES PIDEN SEGURIDAD. CJF DESTINA 188 MDP A VIGILANCIA. Debido al clima de violencia, la Judicatura ha brindado vehículos blindados, escoltas y chalecos protectores a 79 impartidores de justicia. Jueces y magistrados de Tamaulipas, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México perciben una amenaza a su integridad debido a su labor de impartir justicia en un clima de violencia generalizado, por lo que han solicitado protección especial al Consejo de la Judicatura Federal (CJF). De los mil 403 jueces y magistrados que hay en todo el país, 79 cuentan con seguridad especial, lo que implica vehículos blindados, escoltas, chalecos protectores, radios de comunicación y un seguimiento cercano. Exc 1A

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Martes 26 de noviembre de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SENDEROS SEGUROS REZAGA LA CDMX SENDEROS SEGUROS. El Gobierno capitalino va lento con el acondicionamiento de senderos seguros para mujeres. Aunque en principio se preveía que para 2019 se habilitaran 50 "Senderos Seguros: Camina libre, Camina segura", la meta aumentó para cumplir con 200 para diciembre. Del total, hasta el 25 de noviembre, la Administración de CLAUDIA SHEINBAUM sumaba apenas 39. Es decir, no ha terminado ni siquiera el primer objetivo a un mes y cinco días de que finalice el año. Aun así, la JEFA DE GOBIERNO presumió en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador la habilitación de los senderos como una de sus principales acciones emergentes contra la violencia hacia las mujeres, en el marco del día contra este fenómeno. "(El sendero) tiene de fondo la idea de que si una niña se siente libre y segura caminando por la calle, cualquiera nos vamos a sentir seguros", señaló SHEINBAUM. Ref 4C Exc 25Com Pre 2,7 24Hrs. 8

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

HOY ENTRA EN VIGOR DECRETO DE LA ALERTA POR VIOLENCIA CONTRA EL SECTOR FEMENINO. Enviar un mensaje de cero tolerancia, propósito. Los llamados senderos seguros son una de las medidas que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México para prevenir la violencia de género, aunque hasta ahora sólo hay 39 en funcionamiento de 200 que prevé habilitar este año, y forman parte de las acciones que contempla el decreto de alerta por violencia contra las mujeres en la capital del país, que entra en vigor hoy, con el propósito de visibilizar esta problemática y enviar un mensaje de cero tolerancia a la misma. La estrategia que ayer presentó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, durante la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consiste básicamente en el rescate del espacio público con acciones y obras como el mejoramiento del alumbrado, instalación de cámaras de video y botones de auxilio, fortalecimiento de la presencia policiaca y el ordenamiento del comercio ambulante. Jor 32C Pre 7. 24Hrs. 8 Cro 10 Raz 4 RI. 8 DB 10

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER PROMUEVEN IGUALDAD. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno federal presentó las acciones que se aplican en torno a este tema. Nadine Gasman, titular del Inmujeres, recordó que Proigualdad, atacará los problemas de fondo y velará por las más desprotegidas, como las mujeres afro o las mujeres trans. En tanto, Candelaria Ochoa, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), informó que propondrán a la Conago la firma de un Acuerdo Nacional por la Vida y la Seguridad de las féminas. (Fotografía: al evento asistió CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, JEFA DE GOBIERNO) Ref 9A DB 2 EN #NIUNAMENOS RECLAMO MASIVO… FURIA Y DESTROZOS. Pintas en al menos 25 estatuas y monumentos históricos, cristalazos a puestos de revistas y estaciones del Metrobús, daños a mobiliario urbano, así como dos heridos fue el saldo de la marcha con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se dieron cita más de tres mil mujeres. El Gobierno capitalino informó que ayer se llevaron a cabo dos marchas: una que partió a las 17:40 horas del Ángel de la Independencia y en la que participaron tres mil personas; y una segunda, que salió a las 19:00 horas del Monumento de la Revolución, con cerca de 150 personas. Ambas, con destino al Zócalo. En este contexto, la JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM¸ enfatizó las acciones implementadas en la CDMX, que incluyen la alerta de género, el registro público de agresores sexuales, sentenciados, la “Ley Olimpia” y el registro de ADN para agresores sexuales, la cual dijo, espera sea aprobada por el Congreso Local este mismo periodo. Raz 1 EMPAÑA VANDALISMO MARCHA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO. Con una convocatoria de más de 3 mil personas y convirtiéndose así en el movimiento feminista más grande del año, fue como se llevó a cabo, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género, la marcha “Ni una menos”. En donde una vez más la marea verde inundó la capital del país con la firme consigna de exigirle a las autoridades que los cientos de casos de violencia contra las mujeres y feminicidios no queden impunes. Sin embargo, la estrategia de seguridad que la JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM estableció para contener el movimiento, volvió a verse desbordada ante las decenas de féminas que con martillo en mano, tubos, piedras y hasta cinceles descargaron su furia en cuanto monumento, negocio e inmobiliario público encontraban a su paso. Cro 1,10

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

CONGRESO ATORA BANCO DE ADN DE SHEINBAUM. Mientras todo indica que el dictamen para crear la llamada “Ley Olimpia” —la cual busca castigar la violencia digital contra las mujeres— estará lista esta semana en el Congreso de la Ciudad de México, la propuesta de crear un banco de ADN para investigaciones vinculadas a delitos sexuales, secuestro, feminicidio y violaciones parece no tener avance para su dictaminación. La iniciativa para crear este último fue entregada por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, en septiembre de este año, como respuesta a la demanda de activistas para combatir la violencia contra la mujer. La aceleración en la aprobación de la iniciativa se da después del exhorto de la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, para que el Congreso capitalino la apruebe. Incluso, ayer, la funcionaria reiteró su compromiso con las integrantes del Frente Nacional para la Sororidad, dirigido por la autora de la propuesta, Olimpia Coral Melo, para que se apruebe la ley, que es una de las acciones de la Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres. Raz 4 URGEN ALBERGUES PARA ATENDER MUJERES MALTRATADAS. La diputada local América Rangel, integrante de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso local, llamó a la Procuraduría capitalina a asignar recursos para habilitar y operar albergues y refugios que atienden a las mujeres víctimas de violencia en cada alcaldía, iniciando con las de mayor índice de agresiones. Afirmó que la Alerta de Género decretada la semana pasada por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, es un logro de todas las mujeres, sin embargo es sólo el inicio de las acciones que desde el gobierno deben emprenderse para acabar con la violencia contra las mujeres. Pre 7

CAMBIO CLIMÁTICO CDMX APUESTA POR TEMA AMBIENTAL. El objetivo es reducir la desigualdad social: SHEINBAUM; combate al cambio climático elevará calidad de vida, dice. Al inaugurar el seminario Desafíos de las Ciudades para la sustentabilidad, del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente LEAD-México, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, reiteró que el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la capital del país tiene como prioridad el desarrollo económico sustentable para disminuir la desigualdad. “Busca sentar las bases de la reducción de la desigualdad en nuestra ciudad, que es lo único que nos va a permitir disminuir el impacto ambiental y al mismo tiempo generar mejores condiciones de vida para todos”, expresó. Uni 21M

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTADO DEBE LA SUSTENTABILIDAD SER PARTE DEL COMBATE A LA POBREZA: SHEINBAUM. CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO capitalino, dijo que el proyecto de ciudad que impulsa su administración tiene como propósito alcanzar un desarrollo económico sustentado en la protección del medio ambiente para lograr la disminución de las desigualdades sociales. Al participar en el seminario Desafíos de las ciudades para la sustentabilidad, manifestó que el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México tiene como propósito garantizar los derechos ciudadanos a un mejor medio ambiente, al espacio público, a un transporte sustentable y al agua, que son indispensables para lograr una mejor calidad de vida de quienes viven en la capital del país. En ese acto realizado en el Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en el Centro Histórico, la mandataria subrayó que el tema ambiental no puede quedar excluido o aislado del desarrollo que se desea generar para una empresa, una ciudad o un país; de allí que la sustentabilidad debe ser parte fundamental del combate a la desigualdad y la pobreza. Jor 33C Sol 28C DB 10 ENCABEZA AMLO INHUMACIÓN DE VALENTÍN CAMPA. Líder obrero llega a la rotonda de los ilustres; la 4T, resultado de luchas pasadas: Ejecutivo. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la Ceremonia de Inhumación de Valentín Campa Salazar en la Rotonda de las Personas Ilustres, donde afirmó que “el mejor homenaje que se le puede rendir [a quien fue precursor de la izquierda política en el país] es no fallarle al pueblo de México. “Creo que el mejor homenaje a Valentín Campa y a todos los precursores de esta lucha por la transformación de México, el mejor homenaje que podemos rendir, es comprometernos a no fallarle al pueblo, no robar, no mentir, no traicionar al pueblo de México... A la ceremonia también asistieron Manuela y Santiago Álvarez Campa, nietos de Valentín Campa; la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, y la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. Uni 4 Ref 16 Exc 10A 24Hrs. 1 Her 13 Met. 14 MILITARES CONTRUYEN HOSPITALES EN CDMX. A la Secretaría de la Defensa Nacional también le encomendaron la construcción de todos los hospitales previstos para el sexenio de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “La Sedena con base en sus atribuciones, experiencias y capacidades está en condiciones de llevar a cabo (hospitales) por el Gobierno de la Ciudad de México, en beneficio de los habitantes”, revela el Convenio marco de colaboración para establecer los mecanismos de coordinación para la realización de proyectos de infraestructura hospitalaria. El convenio suscrito por CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas, Oliva López Arellano, secretaria de Salud, Jesús Antonio Esteva Medida, secretario de Obras y Servicios, e Hiram Sergio Cárdenas Noble, director General de Ingenieros, tiene vigencia del 19 de abril de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2024. Pre 25, Sol 25

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

DESCONOCE LA CDMX PLAN EN INDIOS VERDES. El Gobierno Capitalino aún no tiene sobre la mesa el proyecto que presentaron los empresarios al Presidente para construir un segundo piso en Insurgentes Norte que llegue a Indios Verdes. Se publicó este lunes que la propuesta es uno de los 61 proyectos incluidos en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura con el Sector Privado, que hoy presenta el presidente Andrés Manuel López Obrador. El inicio de la construcción está previsto para 2020, pues sólo hace falta la liberación de derechos de vía en el entronque Indios Verdes, así como la aprobación del Proyecto Ejecutivo por parte del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM, indica el documento al cual tuvo acceso este diario. Sol 22 RECLAMAN NO SER TOMADOS EN CUENTA. El inicio de la construcción está previsto para 2020, pues sólo hace falta la liberación de derechos de vía en el entronque Indios Verdes, así como la aprobación del Proyecto Ejecutivo por parte del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM, indica el documento al cual tuvo acceso este diario. Sol 28M. PIDEN AUSTERIDAD A BANCADA DE MORENA. Luego de felicitar a los 34 diputados locales de Morena por los acuerdos a que llegaron en su plenaria del pasado domingo, en la que decidieron mantener a sus dirigentes, la Jefa de Gobierno capitalino, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, les pidió ahora centrar su labor en sacar adelante las leyes que están en cartera, pero, sobre todo, en el Paquete Presupuestal de 2020 que está por llegar. Así lo reveló el vicecoordinador de ese grupo parlamentario, José Luis Rodríguez Díaz de León, al precisar que la mandataria les pidió no separarse de los principios de Morena, “que estamos para servir a los ciudadanos, no para satisfacer intereses personales o de grupo, y de que somos parte de una transformación”. Uni 1 DIPUTADOS DE MORENA SE REUNIERON CON SHEINBAUM. Después de la crisis por la que atravesó la bancada de Morena el fin de semana pasado, cuando Ricardo Ruiz renuncio vía WhatsApp a la coordinación y dos días después regreso, ayer 31 integrantes del grupo parlamentario se reunieron con la Jefa de Gobierno , CLAUDIA SHEINBAUM. Exc 24 REVELAN CÓMO EVALUARÁN PARA FISCAL. Después de que organizaciones sociales insistieron en conocer el criterio para evaluar a los nuevos candidatos a Fiscal Federal de Justicia de la Ciudad de México, ayer un día antes de que comience el proceso de entrevistas, el Consejo Judicial Ciudadano que tomara en cuenta. Se trata de currículum, un ensayo la referencias que dieron quinees lo postularon y el desempeño en la entrevista a la que los aspirantes se someterán entre hoy y el jueves. Los llevaran a cabo los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano, quien deberá enviar a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM la terna con los tres mejores candidatos a fiscal, será el Congreso Local el que deberá ratificarlos. Exc 24

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

GÉNEROS DE OPINIÓN CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. Que fueron violentas, a nadie sorprendió; que hicieron destrozos, era lo esperado, pero lo que sí sorprendió fue el operativo para encauzar la marcha en protesta contra la violencia hacia las mujeres. Si bien es cierto que hicieron de las suyas, la manifestación jamás se salió de control y ahí sí se vio que la Policía Preventiva se preparó para evitar daños mayores. En defensa de CLAUDIA hay que reconocer que los destrozos se los hubieran hecho al PRI, al PAN o al PRD. Exc. 26C LA DIVISA DEL PODER, por Adrián Trejo. El mexicanísimo desmadre sustituye a las justas demandas de marchas y manifestaciones. Ante la complacencia de las autoridades capitalinas, grupos de supuestas anarquistas vandalizaron, otra vez, lo mismo propiedad privada que edificios gubernamentales, monumentos históricos. Ofendieron y maltrataron a las propias mujeres policías y a quienes trataron de impedir los destrozos que causaban a su paso. El vandalismo es la nota, no las justas demandas de miles de mujeres en busca de seguridad y justicia. No hay autoridad que lo impida. Ni al Gobierno federal ni al local, encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM, parece importarles el costo político de sus omisiones ni el económico que supone reparar los monumentos históricos y edificios públicos. “No habrá represión”, han repetido lo mismo tanto López Obrador como SHEINBAUM, pero no se trata de castigar la auténtica protesta social. 24Hrs. 3 EL CABALLITO. Hay preocupación entre los diputados locales, sobre todo en el grupo parlamentario de Morena, pues la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, les adelantó que en el Paquete Presupuestal para 2020 vendrán más recortes, incluyendo al Congreso de la Ciudad de México, con una disminución de entre 90 y 100 millones de pesos, lo que les pegará en su operación, según dicen. Se supo que Doña CLAUDIA les comentó que en las secretarías disminuirá su presupuesto entre el 10% y 15%, por lo que adelantó que eliminará plazas. Durante el encuentro de ayer, la Mandataria capitalina les garantizó que los ahorros serán canalizados para escuelas y algunos programas sociales. Uni 21M. CIUDAD PERDIDA, por Miguel Ángel Velázquez. Todo parece indicar que la renuncia que presentó Ricardo Ruiz a la coordinación del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México sólo fue una farsa que pretendía hacer creer que se pondría un poco de orden en el organismo para que el caos no sufriera daño, y a decir verdad, les ha salido bien. Pone al descubierto la dificultad de la fracción para comunicarse con el gobierno de la ciudad: A pesar de los esfuerzos e instrucciones de la Jefa de Gobierno, no hay canales institucionales y únicos, adecuados y confiables. De todas formas, como dijimos en la entrega anterior, estos sainetes a la única que perjudican es a la Mandataria capitalina, y el texto de RR explica que la crisis del Congreso ya alcanzó al gobierno, pero por lo pronto la farsa ha triunfado, ojalá sea para bien. Jor 34.

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. Si nunca ha sido tomado en cuenta para las decisiones importantes en el Congreso de la Ciudad de México, ahora que le dieron una fecha fatal para su destitución, Ricardo Ruiz pasó a ser un auténtico florero de la 4T. Al hacer un berrinche y renunciar por WhatsApp a la coordinación de Morena en el Congreso de la CDMX —aunque, al final, no lo hayan dejado irse—, el legislador puso el último clavo en su ataúd, pues perdió cualquier interlocución política. Y el problema para los morenos es serio, lo mismo que para la propia CLAUDIA SHEINBAUM, pues detrás de esta disputa no están solamente los grupos de José Luis Rodríguez y Valentina Batres —que son los más fuertes—, sino manos ajenas a Donceles. Es bien sabido que, con todo y ser la Jefa de Gobierno, ni la propia CLAUDIA tiene el control de la bancada, pues hay actores externos de Morena que están moviendo sus piezas para desestabilizar a su administración y no dejarla crecer rumbo a 2024. Exc 26C. RED COMPARTIDA. La renuncia de Ricardo Ruiz a la Coordinación de Morena en el Congreso de la CDMX fue avisada y negociada con antelación con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, y la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; lo que no estaba en el guión y sorprendió a todos fue que tras la renuncia, regresará. Por eso dicen, es que fueron llamados a Palacio del Ayuntamiento, Morena vs, Morena. Pre. 2 JUNTA DE CONSEJO por Marielena Vega. Nos aseguran que la titular del Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, no está contenta con los resultados que le está dando su equipo. Incluso hace como un mes reunió a su gabinete para afinar estrategias. No obstante, por esas fechas también la Jefa de Gobierno externó que podrían darse más cambios. Apenas lleva dos. Se habla del área de movilidad, la secretaria del Bienestar y la secretaria del Trabajo. Nos platican como anecdotario que un funcionario de la Secretaría de Movilidad reportó que había detectado un grave problema de movilidad en Indios Verdes. Por otro lado, nos aseguran que, en los programas de créditos a emprendedores, no se están logrando los alcances esperados, dado que los negocios que se están financiando son microempresas de uñas, tienditas y negocios, cuya oferta está saturada. De ahí que dichos créditos, aunque están considerados a fondo perdido, deberán replantearse. Eco. 23 LA CUARTA TRANSFORMACIÓN por Darío Celis. En el mundillo de los desarrolladores inmobiliarios de la CDMX se preguntan quién está atrás de la empresa Yama, de Juan Carlos Young, empresario que no es conocido en el sector, pero que silenciosamente irrumpió con una cantidad importante de edificios, consiguiendo licencias, en medio de la cerrazón mostrada por la Secretaría de Desarrollo Urbano a cargo de Ileana Villalobos. Sus desarrollos han florecido en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, pagando cash y caros terrenos. A propósito de las pupilas de CLAUDIA SHEINBAUM, ayer las valeras y proveedores de monederos electrónicos que contienden por el contrato de unos 3 mil 400 millones de pesos, entregaron sus respectivas ofertas técnicas. La pelea se va a dar entre Up Sí Vale de Gerardo Yépez, Toka Internacional de Hugo Villa, Broxel de Gustavo Gutiérrez y Paga Todo de Alejandro Coronado. La puja económica va ser el jueves y el fallo sale ese mismo día. Le informé que se van a entregar recursos de fin de año a unos 3 mil empleados. Fin. 6

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

ARTÍCULOS ¡¡¡VIOLENCIA!!!, por Guadalupe Loaeza. Hace apenas unos días, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, decretó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. La propuesta de ley a aprobar se llama Ley Olimpia, que consiste en crear un banco de ADN para uso forense y así poder perseguir delitos como secuestro, violaciones y agresiones sexuales. Con una sociedad tan machista como la nuestra, no nos queda más que movilizarnos, denunciar y exigirle a las autoridades un cambio radical de política, de lo contrario, no vemos por qué disminuirían los feminicidios. Ref 13A. LA EXIGENCIA FEMINISTA, por Guillermo Hurtado. La movilización de las mujeres que reclaman sus derechos ha tomado de sorpresa al sistema político. Las autoridades no han sabido cómo enfrentarla y, en vez de calmar las aguas, las han agitado aún más. Las activistas son mujeres jóvenes que han decidido actuar por su cuenta, sin la supervisión de hombres e incluso de mujeres de mayor edad. El feminismo institucional ha quedado superado. Hace unos días, la Jefa de Gobierno, la Doctora CLAUDIA SHEINBAUM, accedió a declarar una alerta de género en la Ciudad de México, algo que algunas organizaciones le habían solicitado desde hace tiempo. Me parece que la medida es adecuada. No sólo por la eficacia del instrumento, sino por el mensaje que envía. Sin embargo, no basta. Es apenas el principio. Lo más importante está por venir. Raz. 7

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA “VIVIMOS CON MIEDO, NOS ESTÁN MATANDO”. La furia de todas fue la violencia de algunas. En una marcha que se polarizó en dos, el enojo de un grupo arrasó con todo lo que a su paso no fuera mujer. Hombres, pisos, monumentos, vidrios, paredes y hasta policías recibieron la ira de las mujeres que llegaron a destrozarlo todo…"Exigimos un alto a la violación de nuestros derechos, exigimos al estado que deje de matarnos", aseguró una de las tantas activistas de colectivos y universidades que tomó el micrófono frente al Palacio de Gobierno, en la Plancha del Zócalo al expresar sus peticiones. La Secretaría de Seguridad informó que a algunas encapuchadas se les decomisó martillos, tubos, bidones con gasolina y cadenas. Uni 1,20 Ref 1A 1Cd. Jor 1,4 Mil 21, Exc 1,24 Pre 1,4 Fin 1,41 Raz 1,3. 24Hrs. 1,8 Gra 1,8 Met. 18,19 DB 11. DEMANDA CIUDADANA EL CORREO ILUSTRADO. Llama a actuar contra embozados en CDMX. Jor 2. SUBEN EXTORSIÓN, NARCOMENUDEO Y FEMINICIDIO. Así lo asegura Santiago Roel, titular del Semáforo Delictivo, quien dice que es momento de aceptar el fracaso y replantear la estrategia de seguridad, ya que México cerrará 2019 como uno de los más violentos. Pre 10.

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

HALLAN CUERPO DE MUJER POLICÍA EN XOCHIMILCO; SE INVESTIGA FEMINICIDIO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia investigan la muerte de una mujer policía, cuyo cuerpo fue encontrado en una vereda en Xochimilco, por lo que se inició una carpeta por el delito de feminicidio. De acuerdo con los reportes policiacos, la oficial laboró el 22 de noviembre en las calles Jojutla y Matamoros, en la colonia Tlalpan Centro II, pero al día siguiente no se presentó a trabajar, y una denuncia ciudadana llevó a sus compañeros a la colonia San Lorenzo La Cebada. Jor 33C. APUÑALAN A MUJER… Una mujer fue apuñalada al interior de una unidad de transporte público que rentaba, en la colonia Guadalupe Victoria, alcaldía Gustavo A. Madero. La víctima, de 47 años, tenía heridas en las manos y el cuerpo y sus restos fueron encontrados al interior del vehículo, antes de las 6:00 horas de este lunes en que se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ref 6C. PERSECUCIÓN TERMINA A TIROS. Vecinos de Iztapalapa que intentaban colocar un equipo de sonido en la vía pública, se enfrentaron con armas de fuego con elementos de la SSC la noche del domingo. Un agente resultó lesionado, por lo que fue hospitalizado. Dos personas fueron detenidas tras la agresión. Exc 25

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN LA CDH, 21 MIL 113 QUEJAS POR VIOLACIÓN A DERECHOS DE MUJERES. Un total de 21 mil 113 quejas fueron calificadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México de presuntamente violatorias a los derechos humanos de las mujeres, lo cual se traduce de manera indirecta en la violación a los derechos humanos de sus familias y de sus comunidades. Dicho número se presentó entre 2013 y 2018, y este año se han emitido siete recomendaciones relativas a diferentes tipos y ámbitos en las que se produce violencia de género, donde se constató la persistencia de estereotipos en las investigaciones penales por autoridades capitalinas. La desigualdad entre sexos ha derivado en esta violencia de género, que es un mecanismo socialmente aceptado para perpetuar la dominación sobre las mujeres, mediante el uso de la fuerza y el abuso del poder, lo cual se traduce en una violencia física, sicológica, sexual, económica y patrimonial, dijo. Jor. 32 VA GODOY A ENTREVISTA. La Procuradora será entrevistada hoy por el Consejo Judicial Ciudadano. CUÁNDO. Como parte del proceso de designación del próximo Fiscal General de Justicia, los candidatos serán entrevistados desde hoy y hasta el jueves. DÓNDE. Esto será en salones cerrados en el Congreso capitalino a los que sólo podrán ingresas los aspirantes y los miembros del Consejo. ALTERNATIVA. Sin embargo, el órgano ciudadano asegura que habrá una transmisión por internet para seguir el proceso. MÉTODO. El Consejo detalló que evaluará el currículum, el ensayo que entregaron y el desempeño en la entrevista. ORDEN - Hoy: Juan Manuel Daza Gómez, Ernestina Godoy Ramos y Diana Cristal González Obregón. - Mañana: Alfonso Antonino Guerrero Martínez, Alejandro Hernández Morales y Jorge Antonio Mirón Reyes. Jueves: Victoria Pacheco Jiménez, Verónica Román Quiroz y Fernando Vázquez Herrera. Ref. 4Cd.

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

INAUGURAN MEMORIAL POR LESVY. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México inauguró en sus instalaciones el memorial en honor a la estudiante Lesvy Berlín Rivera Osorio, asesinada por su novio, Jorge Luis 'N', en Ciudad Universitaria el 3 de mayo de 2017. Al inaugurar el memorial, la procuradora Ernestina Godoy Ramos, explicó que éste pretende ser un medio que reproduzca en el quehacer cotidiano de la dependencia a su cargo, una fuente de conciencia para el personal en su permanente entrega al bien común. Exc. 25Com. Pre. 17, Sol. 25, 24Hrs. 9, Her. 8 RECLAMAN ANTE PGJ. Unas 50 mujeres se manifestaron afuera de las instalaciones de la PGJ, en la Glorieta de Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se encadenaron y simularon estar muertas en protesta por los feminicidios en la CDMX y el País. Ref. 5Cd. DETENIDOS REVELAN QUE CJNG LOS “RECLUTÓ” Cártel los utilizó para asesinato del alcalde Francisco Tenorio, afirma PGJ; "el Titino", presunto autor intelectual del crimen, les disparó y huyó, dice. Los dos jóvenes, de 16 y 18 años, que la madrugada del domingo fueron encontrados mal heridos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) en calles de la alcaldía de Tláhuac, revelaron que fueron reclutados por una persona a quien identifican solamente como El Omar, quien les aseguró que supuestamente trabajarían para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); sin embargo, los avances en la investigación apuntan a que aparentemente los “engañaron”, los “utilizaron” y luego de que asesinaran al alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, los desecharon. Uni 24M VAN TRES A PROCESO POR ROBO EN MONEDA. Por el robo de mil 500 centenarios de la Casa de Moneda, registrado el pasado 6 de agosto en su sede de Paseo de la Reforma, un juez federal vinculó a proceso a tres presuntos implicados, incluido un ex empleado de dicha institución. El juez de control de la Ciudad de México determinó procesar a Edgar Tenorio Juárez, Luis Roberto Hernández y Edgar Virrueta por el delito de robo agravado, informó la Fiscalía General de la República (FGR). A Hernández y Virrueta el juez les dictó la prisión preventiva oficiosa y un plazo de dos meses para la investigación complementaria, mientras que a Tenorio le impusieron prisión preventiva justificada y tres meses para el cierre de la investigación. "Las investigaciones arrojaron que Édgar fungía como empleado del lugar, y quien aparentemente planeó el robo. Los tres hombres probablemente perpetraron el robo en aproximadamente seis minutos", dijo la dependencia federal. Ref. 6Cd.

AGENCIA DIGITAL DE INNOVACIÓN PÚBLICA SUFREN CAÍDA DIGITAL, SITIOS DEL GOBIERNO CAPITALINO. El director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino informó a las 12:41 de la tarde, a través de su cuenta oficial de Twitter que todos los sitios del Gobierno capitalino se cayeron y se están levantando. Asimismo, afirmó que máximo en una hora quedarán listos para volver a consultar vía internet. Pre 9 COLUMNA LA RÁFAGA. Se caen los sitios del gobierno de la CDMX. Pre. 18

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS LLEGA LA NAVIDAD AL ZÓCALO. La Secretaría de Obras y Servicios, realiza montaje del alumbrado decorativo que adornará el Zócalo capitalino en las próximas fechas decembrinas; este año serán 6 mil lámparas LED y 23 mil 400 nodos LED los que cada noche iluminarán el primer cuadro de la urbe. El nuevo edificio de Gobierno y el Virreinal estarán decorados por velas rodeadas de flores de nochebuena, estrellas, esferas y otros elementos navideños; en tanto, Avenida 20 de Noviembre lucirá una estrella monumental que tendrá volumen. Ref 3Cd. Exc 25Com. Pre 2,8 Raz 14 POSTAL NAVIDEÑA, PERO… Tan hermosa luce la emblemática avenida Paseo de la Reforma con el decorado navideño; zona turística por excelencia, y que fue vandalizada ayer. Las pintas cambiaron esta imagen captada horas antes por la lente de Sergio Vázquez. Al final, las flores de nochebuena habrían sobrevivido a la destrucción. Pre 2

SECRETARÍA DE MOVILIDAD COLUMNA DESBALANCE. Nos dicen que, al parecer, no se aprendió mucho de la lección con el reciente ciber ataque a los sistemas de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según nos explican, la Secretaría de Movilidad y la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, encabezadas por Andrés Lajous y José Merino, respectivamente, están exigiendo a las empresas de aplicaciones de transporte privado como Uber, Didi y Cabify, entre otras, la entrega de todos los datos personales de sus clientes para confirmar una base de datos. El problema es que si la austeridad en la protección contra hackers fue una de las causas de lo que pasó en Pemex, mantener “resguardados” en algún servidor del gobierno capitalino los nombres, direcciones, teléfonos, rutas y hábitos de cientos de miles, por no decir millones de usuarios de esas plataformas, podría no ser la mejor idea, de acuerdo con expertos. Por lo pronto, las empresas están valorando sus opciones legales al respecto. Uni. 29M.

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA INTERVIENEN UN MURAL EN MERCADO DEL CENTRO. El mural "La Influencia de las Vitaminas", ubicado en el interior del mercado Abelardo L. Rodríguez, será restaurado. La obra fuera fue realizada en los años 30 con la idea de acercar la educación en espacios públicos durante el Gobierno del entonces Presidente Lázaro Cárdenas. Ref 2Cd. Exc 25, Pre 11 BRINCAN LA LEY 97% DE EDIFICIOS; OMITEN ADMINISTRACIÓN: PROSOC. En la Ciudad de México hay cerca de 100 mil edificios; sin embargo, la Procuraduría Social local sólo tiene registro de administradores en alrededor de tres mil (tres por ciento), pues sólo ellos recibieron la capacitación que marca la ley, informó la titular de esa dependencia, Patricia Ruiz Anchondo. En entrevista, la funcionaria atribuyó ese rezago a las empresas inmobiliarias que han desarrollado en los últimos años grandes torres de departamentos, pues advirtió que crean sus propias compañías para administrar lo que construyen, saltándose el requisito legal y provocando que no haya garantía de que éstas tengan realmente la capacidad de cumplir con sus funciones. Raz 14 GUARDAN BAJO LA MESA MÁS PERMISOS ILEGALES. Los permisos para colocar publicidad en puentes peatonales siguen apareciendo. Sin importar la clara prohibición de la Ley de Publicidad Exterior para colocar anuncios en estas estructuras del mobiliario urbano, el 20 de septiembre de 2012, unos días antes de concluir la Administración de Marcelo Ebrard, el Gobierno de la Ciudad de México otorgó otro permiso. Ref 1Cd.

SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL ¡FUERA ABAJO! Un árbol seco cayó ayer sobre un auto, cuando su conductor esperaba el cambio de semáforo en Doctor Río de la Loza y Rafael Lucio, colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc. El tronco y una rama rompieron el parabrisas, pero el automovilista no resultó herido. Ref. 6Cd. ¡QUÉ CALOR! Pese a que en las noches y madrugadas se registran bajas temperaturas, ayer el termómetro marcó hasta 25 grados obligando a los capitalinos a refugiarse del sol. Lo anterior en la alcaldía Cuauhtémoc. Ref. 1Cd.

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE LAS MUJERES REFUERZAN ACTIVISMO PRO GÉNERO. La Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en conjunto con las alcaldías y diversas dependencias, arrancó los 16 días de activismo en contra de la violencia de género. Conferencias, pláticas, exposiciones, conciertos y otros eventos llenarán esta jornada que empezó ayer con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La jornada acaba el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos. Ref. 5Cd. ¡NI UNA MENOS! MARCHAN POR VÍCTIMAS. Miles de mujeres se movilizaron para condenar la violencia de género en al menos 14 entidades, incluida la capital, donde una grupo de embozadas volvió a dañar mobiliario urbano y monumentos históricos. Mil. 1Foto, Mil. 18Cd. Sol 1,26M. UNAS PINTAN, OTRAS LIMPIAN… TODAS SON MUJERES. Tras el paso de la marcha contra la violencia de género en la CdMx; otro grupo de mujeres recorrió la misma ruta, pero para limpiar los destrozos de la feministas. Fin. 2 DEMANDA CIUIDADANA YO LECTOR. Acoso y violencia contra la mujer. Exc. 16A

SECRETARÍA DE TURISMO LA CAPITAL NO CONVENCE AL TURISMO NACIONAL. La Ciudad de México tiene el reto de reactivar el turismo nacional, que apenas crece 2% frente al incremento de 17% en la llegada de extranjeros. Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la CDMX, celebró que por primera vez en la capital se alcanzara la cifra de 14 millones de personas hospedadas; 10 millones son viajeros nacionales y cuatro millones internacionales. Pre. 22

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO LLEVAN A CEDA VACUNACIÓN. Con apoyo del ISSSTE y de la Jurisdicción Sanitaria de Iztapalapa, se aplicaron 500 vacunas contra la influenza y el tétanos en la Central de Abastos. Ref. 4Cd.

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

AUTORIDADES CULPABLES. La delincuencia en la Ceda. Segunda y última parte de una investigación del Diario Basta. Para el Chimal y el Chómpiras, dos trabajadores del gremio de diableros, siempre es la misma historia, que la culpa la tienen los ambulantes o los diableros de las broncas de seguridad en la Central. DB 7

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RECHAZA FINANZAS DOBLE ARRENDAMIENTO. La Secretaría de Administración y Finanzas rechazó pagar doble renta por inmuebles para sus oficinas. REFORMA publicó ayer que la dependencia capitalina destina 5 millones 802 mil pesos cada bimestre por un inmueble en Izazaga 89, mismo que está casi vacío, y otros 43 millones de pesos anuales por un inmueble más en Dinamarca 84, a donde fueron reubicados del primero. Ref 4Cd. EN LA CDMX. De acuerdo con México ¿Cómo vamos? Esto reporta la capital. Ref 1Cd.

ALCALDÍAS PRESENTAN ALCALDÍAS PLANES Y ACCIONES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO. En el contexto de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, alcaldías de la Ciudad de México dieron a conocer planes y acciones para erradicar las agresiones a las habitantes de sus demarcaciones. La alcaldía de Iztapalapa presentó un plan para sacar de la normalidad las agresiones de todo tipo hacia la población femenina. Se contempla que un grupo de 50 orientadoras comunitarias acudan a las viviendas para impartir talleres de concientización y respeto hacia las niñas y las mujeres. Jor. 33 PROMUEVE AZCAPOTZALCO LA NO VIOLENCIA A MUJERES. Con una jornada de 16 días de actividades que van desde exposiciones, foros, gabinetes de seguridad y actividades culturales la alcaldía de Azcapotzalco se suma a las iniciativas y acciones que contribuyan a la prevención y la eliminación de la violencia contra las mujeres. A través de un comunicado se dio a conocer que actualmente en Azcapotzalco se tienen identificadas 25 colonias en donde más se registran este tipo de fenómeno. En lo que va del año han tenido 39 violaciones y 4 feminicidios, se han atendido 37 mujeres 23 niñas y 30 niños en un año, lo que ayuda de manera importante para reducir los riesgos por violencia de esta naturaleza y ser canalizadas oportunamente. Ref. 2C ALARMAN LAS VIOLACIONES EN IZTAPALAPA. La alcaldesa Clara Brugada reconoció ayer que en Iztapalapa existe una situación grave de violencia, en particular, respecto del delito de violación, que de enero a octubre registró 214 denuncias. En 72 por ciento de estos casos, la agresión fue cometida por familiares de la víctima. Ref. 5C

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

IMPULSA CUAJIMALPA EL DESARROLLO DE MENORES. Menores de bajos recursos provenientes de la alcaldía de Cuajimalpa asistieron al Papalote Museo del Niño, luego de la firma de un convenio de colaboración entre la demarcación y las autoridades del recinto, siendo hasta la fecha 200 infantes los beneficiados. El alcalde Adrián Rubalcava se mostró muy complacido por ser la primera demarcación que tiene ese convenio de colaboración en un espacio didáctico. 24Hrs. 10. OCUPAN CARRILES CON PINOS. Debido a la temporada decembrina, cambia la mercancía que se ofrece en el Mercado Jamaica y, en el caso de los árboles de Navidad, los comerciantes los exhiben sobre carriles de las vías aledañas. Ref. 6

ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES

CONGRESO EXIGEN PUEBLOS OPINAR EN PLANEACIÓN. En el Foro de Discusión sobre la Ley de Planeación en el Congreso Local, integrantes de Pueblos Originarios exigieron que se les consulte sobre los dictámenes de ley. Ante esto, el panista Federico Döring presidentes de la Comisión de Planeación recordó que los Comités de Pueblos y Barrios Originarios y la de puntos Constituciones, decidieron hace meses que no era necesario consultar sobre el contenido de esa ley a los pueblos originarios. Ref 6 ABREN MODULOS. Los diputados se sumaron a la eliminación de la violencia de género. El Congreso de la CDMX aprobó que los Módulos Legislativos de Atención Ciudadana se vista de color naranja los días 25 de cada mes. Ref 5 LA AGENDA 2030 DEL CONGRESO. El Congreso de la Ciudad de México ha tomado el reto de Legislar conforme a la Agenda 203 internacional con la intención de que las políticas públicas de la Capital estén diseñadas, en los principios del desarrollo sostenible, en septiembre de 2015, 193 países se suscribieron a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas entre ellos México. RI 18

INSTITUTO ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROPONEN DESAPARECER AL DIPUTADO MIGRANTE. Legisladores del Congreso capitalino afirman que es una figura inconstitucional y que carece de paridad de género. De nada sirvieron los constantes viajes al extranjero de los consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), pues la Comisión de Asuntos Político-Electorales del Congreso local determinó desaparecer la figura del diputado migrante, debido a que no existe en la Constitución capitalina. La legisladora local del Partido del Trabajo Leonor Gómez Otegui, promotora de la iniciativa, sostuvo que con esta determinación inicia la discusión para crear una figura que realmente exista en la Carta Magna de la Ciudad y que cuente con paridad de género, de lo cual carecía el diputado migrante. Uni. 21M.

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · comenzaron antes que la marcha #NiUnaMenos. Después de las 17:15 horas un ... contempla el decreto de alerta por violencia contra las

IMPULSAN FORO ANTIVIOLENCIA. El Instituto Electoral de la Ciudad de México y la Universidad del Pedregal realizaron la video-charla por una vida libre de violencia. Mario Velázquez Miranda, presidente del IECM, indicó que las tareas educativas y la colaboración con las universidades son esenciales para construir ciudadanía y atender un tema tan importante para la Ciudad y el País, como lo es la violencia de género. Ref. 5Cd. IMPULSAN FORO ANTIVIOLENCIA. El Instituto Electoral de la Ciudad de México y la Universidad del Pedregal realizaron la video-charla por una vida libre de violencia. Mario Velázquez Miranda, presidente del IECM, indicó que las tareas educativas y la colaboración con las universidades son esenciales para construir ciudadanía y atender un tema tan importante para la Ciudad y el País, como lo es la violencia de género. Ref. 5Cd.

- 0 -