1
4 ,/ Ei grupo de emors Lámprs Abó revafida & títu’o provhic1a Su ccnredor José Pitarch, venció destacado, a 33,300 k. de prorndi U formidable carrera y un éxito de orgnizacin a cargo cte la . o. s. Educc6 y Descanso Poco después de la llegada de que la formidable reacción de el salón de actoa de la C. N. S., lt: L redores participantes en José Pitarch, le dió el triunfo anuncia Za entrega de los pre E (JarnpqonatO provincial de de una manera c1ra, jiegando rnos. (i( IO para Grupos de Empre- netamente destacado. Por el con j Y corno dejarnos dicho, una : •e organizó ayer la O. S j trario, Esmatjes, que había rea- magnífica organ:zación del De ucaciófl y Descanso, nos lizado tan brillante carrera se parLamento de Depor.e de la O. rL el c’marada Josd Sanz Ca- 1 -hundió en el adoquinado, per S iJducacióny Descanso. Jele Provincial de Siridi’ diendo muchas posiciones. TORiES NOS cy que habla seguido la ca- El triunfo del equipo de Lám f 4 a cod el vicesecretario Pro- paras Abelló, que representa la 1 y u ui d Obras Sindicales, ca reválida del Campeonato para es- thi tr u€ta Enrique Ramos Fernán- 1ta Empresa, fué nítido. Sus co Oe 1 rredores actuaron bajo un plan Cienameflte, estos mucha- prQncebido y atentos siempre ci: :an reaLzado hol! una proe- a las órdenes de Masmitiá, que za Lflldab1e. He seguido la ca seguía la carrera a bordo de un rr y me han maravillado con coche con el gerente de la cm veinte dias faltan taij &dlo pa- 3U O espíritu deportiVO y su presa D. José M. Abeiló. Este, el cojenzo ur la vuelta Ciclista s. de i lucha deportiva. i final de la carrera, no disi hi gustado mucho, EsinaieS, mulaba su satisfacción, recibien ° itali ya que este año por vez srnalibar Díez. del Banco do muchasfeiicitaoiones por el en ja histQria de1 aGe-o» tornará taxnbtén la salida un équl— Cra1, y Cuadras, de Curtez, triunfo de sus colores. Celebran español, creemos de sume in. en U valiente escapada, pero al do el éxito corredores y direc teiés para nuestros lecteres un linel, esta reacción de los de tivos en el suntuóso local del earnefl écnco sobre lee caraCte LamperaS Abelló. Pitarch y o. r. Abelló. ría’ica de la gran prueba 1taianl. . ha sido algo épico, así co Repasando nuestro carnet, te La aljda de la Vuelta a italia I,J ampiiIo, de Espafia lcidus çiemos anotados los nombres de serí deda, cono de costumbre, e i Creo, que con el triunfo Cuadras. El igualadino de Cur i15fl pera regresar a la capita. (10 lÁmparas Abelló, nuestra Pro. te fué nuevamente un gran ba- lombarda tras un recorrido de ‘. nua e.ara ben representada taÍlador. Tuvo arrestos en .tddos 37 ki1ónieros. en el CampaOnato Nacional. Mi los momentos, y su segundo lii De MQán la mravana muLt’icelor felicitación a todos. a los corre- : gar es bien elocuente. Lástima bajará hacia Roma pero ye ajites dores por su gran actuación, y a 105 orariizad0reS. cuyo Jefe4 que sus compañeros no estuvie de la Ciudad Eterna habrá una iün a su altura. Vemos también prjniera dificultad: la etapa el an;!gO Lorenzo de otero. han a Campillo, que a partir del Or. lognadvíorgecatini. e a kilo purRo a contribUClófl SUS for- dal fué un auténtico jabato. metros, con Los coRados dci rni.dables dotes de organizador. i alas, de T. Sala e hijos, le vi gazzo y d.Ci AtOC, que sin ser Así, ccxl estas palabras. reSU mos muy recuperado y con él, de una dureza exoCpcona1 1103 mía Sanz Catalán, lo que sus ojos a José Saura de mismo equipo, p ometan baudia y primeros «asti.. vIeron. Y el firmacite, no puede que fueron ]Os que ‘más se dis rolles» en la claificeciÓn geiroSi. más que corroborarlas Porque, tinguiero’n en la caza. En Roma, el primero ce ia tres hemos ViStO una carrera corno hace mucho tiempo no veíamos. Tornaron la salida, 63 corredo- tilaS de deaccoso del «Duro». ya Se corrió sin contemplaciones res, y ge clasificaron 37. No hi al día siguisute le prjmer de :as desde la salida. Hubo, a lo largo bo ningún incidente, salvo una doe ataPes c9rtre reloj con que cuen,ta la prueba: la RomaOsti, (le la carrera. planteamiento de caída de varios cerca de Molina Roma, de 00 k’ióixietrc. irsultado, ufla lucha Sin cuartel. . Que obligó a varios abandonos, 1 Luego los «gtrini» bajarén hasta varias tácticas, que dieron como de Rey, sin consecuencias, aun El ataque princiPal, partió. al U1IÓ de ellos, el pundonoroso NpOlea pare seguidamente crusar pnncpio de Olvera, de Feman- . «Michelín» Escudero, que reapa en Qiagonal la pecíncuis haSta el (lo Roque, Y después aprovecha’ recia después de su grave. caída driáticc; durante este desplaza• miento se nos presente otra etapa rol’ lOS Cuadras, EsmatieS y en el G. P, Cataluña. 1 en ia que habrá sguremente «be- Dtez, que poco a poco fueron i Dna gran cantidad de coches garre»; ja de Nép0elEtocarasO, oictancláridose hasta lograr una motos, siguió la carrera, y ia con los collados del Macerone y veltaja considerable. Atrás. el actuación de la Policía de Trá de Rionro No es ita una etapa grupo pugnaba por acortar dis- fico fué muy laboriosa, siendo que presente nombres de collados tanelas, pero las fuerzas no iban de agradecer también la colabo famosos, pero en cambio resular bien unidas. Así, la carrera se . ración de la Cruz Roja. Y a ¡ muy dura malas carreterae y si jrodujO hasta las estribaciones Fernando RoquéS que presté su el tl,mpç, no dispone ‘o contrario, -;iel Ordal. que fué cuando Mas- camioneta para el cierre; con muchd sol y ese calor ego’ muid, el popular cuidador, y cii- Ya hemos dicho que siguió la tador tfplco del sur de R,alta. Eta, rectivO deportivo del Grupo de carrera el Jefe Provincial de pa de muchas posibilIdades para Empresa, lÁmparas Abelló, dió Sindicatos, camarada José Sana cor,redores espto1es ütdeñ de caza a sus corredores, Catalán, con el vicesecretario cte Luego el «Giro» eubtrá costean’ ç’ jstingulndose pronto. Pitarch 3? Óbras Stndíçales, Enrique Ramós do t Adrj5,tico por buenas y £5.-. tnt, así corilo Gin4. Campillo fué l’ernl’fl4z, el secretarIo Provin. ches carreteras hasta Venecia, fi ( ro de los que aprosechó el mo- nial de Educación y Descanso, Venecia, dia de Uescanse Y al i’ monto, Y a partir del Ordal, las Miguel Vidal Andoiz, Asimismo, la ya clá5ia «etapa de ias íoiIc0n variaron mucha y oil otro coche, el presidente de Dolomitas», con tres Íarn)csos y quedaron fla delimitadas. Sin cm- ia Federación Catslana de Ciclis durisinies collcdos ci Folzarego, bargo, hasta la meeta aun te- mo, D. Teodoro Soum. con el ! el Pordol y e Sella. níanios que ver buena ‘lucha. ya secretario O. Julián Gómaz. Varios Gerentes de Empresa, T’e las Dolomitas y pasando .—. gí deleadoa de Grupo de Empre-. POi Ber5mO. Corno y G&nova, la SS, asistieron a la carrera, dan- caravana multicolOr llegar5. a San do la nota de color, infinidad Remo, &ttimQ día de desranvo en, de seguidores. En un coche, un tea del esfuerzo final. La Srn Re servicio volante de altavoces, de mc4Cuneo y la CUfleoSOlflt Vifl, Andrés Costa, que fué de mucha cent serán etapas que se correrán utilidad. casi seguramente con la vista Para esta noche, a las 8 en puesta en los dos údtimos grandes coiro alpinos: el Gran San Bar- —‘--—-—-—-—-:—------—-------‘ nrrdo y el Sempicue, que —‘--- - ‘—. . de la etapa síguiente, la SalaS VánetintPal1’anZa. una etapa al CiCLISTAS .rojo vivo. y nada mito, ya que es Para cuadros de Unea pes. de suponer que los 133 kilómatro feetay a su medida se de l etapa Linal. pallanza-Milín, lo construká serán para el etortunado que a esas alturas vmtir5. el jersey rosa P A S C U A L tíer se ix Vuelta, un cómodo Casa espedializada desde 119 triunfal, A 1. iora de emitIr un juicio SANS. 323 BARCELONAde «er.cter general «obre esta «di. - -‘- -. -. - ,.--.... .—‘-.---- Ctó 1952 de la Vuelta a ItRia, diremos que nos perece inenca dii’ ra que anteriores dic1cnes, Menos dificultades y mSs repartidas, con lo cual la carrera no quedará servada casi eXdlu$tVamelite para A F E 1 1! R 5 E. D 1 Y E R T R 5 E los grandes escaladores. sino que a ella podrán pardolpar con Is Y segurideé de poder asomar mucho La cabsa en los primerisimos lii- G A Ñ A R 5 0 0 P E S E T,A S gares de la clasificación general tairbléfl Itis «reuleura» que tengan SE LO OFRECE CON L’ CONCURSO SEMANAL CARICATURAS_TRUNCADAS , BASES - 1,0 Indicar a quien pertenece la parte de la caricatura que pilhlicará cada lunes EL MUNDO DEPORTIVO, la cual pcídrá ser de un futbolista, boxeador, ciclista. etc. 2.° Para participar en este Concurso bastará sólo re- initir el boletín acompañado de una cualquiera de las cuatro caras que comprende el epvoltorio de cartón donde va guardado el tubo de «CREMA DE AFEITAR VERSA LLA», disfrutando,. así, d la posibilidad de participar en cuatro concursos durante el mes, cori una sola compra. Cada sábado, a las veinte horas, se cerrará el plazo de admisión, publicándose el viernes siguiente el nombre del vencedor del Concurso. n el caSó que fueran varios los acertantes, el sorteo del premio, entre éstos, se eec tuaría el día anterior, o sea el jueves, en Ei MUNt1O PORTIVO, a cual acto será público. 3.° Al que acierte el nombre a qaSen pertenece la ca- ricauUra se le concedérá un premio semanal de 500 pése tas. Si fueran varios los ecertantes se sorteará, entre ellos, dicho premio. 40 Al cerrarse’eStOs concursos semanales, quien-. haya acertado más veces, durante los mismos, será distinguido con Un viaje y estancia gratuitos de ocho días a Mallorca. 5.0 Eii el caso que hubiera también empate al final de los concursos semanales se sorteará, entre los empatados, el viaje a Mallorca. 6.0 Las cartas deben dirigirse a EL MUIDO DEPOR lVO, haciendo constar -en el sobre: «CONCURSO CREMA DE AFEFU11I VERSALLA». ,o El mero hecho de participar en este Concurso re- peLsenta declaración expresa de aceptar el fallo y resolu ( O11C que se dicten por el Jurado del Concurso. (Vei caricatura página 3a) un mfljn1o de capQcidad o de suer. te ei la montaña. - De este mismo parecer se haB mostrado la mayoría d nuestros cornpederos e prensa italianos. ?,íá.- o- menos con nuCstrCs par bra Se lic expresarlo e las co lumnas d «Velcaport», de Vena. cía nuestro amigo y ‘rmbién co’ a.boradcr d EL MUNDO DIQPOII., TIVO, Luis B&btofltda E eStadio» de Bolopusi, Remo Rovoriha ca’ Orjto textualmente: «También ce. raedores corno Geminiafli, LzerS des Ockers, Astrua. Van Steanaben. gen. Bernardo Ruiz, Soldad, Pe ti-ural o Minardi, pOdrán tornar i sel-ióa con fundadas esperanzas». SANDRO BEYUgZI, DE IRLAN A MtLANI XXXV VUELTA CICSTA. A ITA- LIA :: 20 ErAPAs . :3.879 KILO.- MEPROS ORGANIZADA POR «L.- GAZZE’l’TA DELIO SPORT» L Sábado 17 cte mayo: Milán’ Bolonia, 216 kilómetros, 2. Domingo la de mayo: Bolo- nia M0titcatiflt, 193 kilómetros. 3. Lunea, 19 de mayo: Monte. datini Siena, 204 kiómetros. 4. Martes 20 de mayo: Siena. Rnie, 214 kilómetros, Miércoles, 21 de mayo: Descanse en Rocoa, 5, Jarees 22 de mayo: liorna- Ogtia.R.rna ((contra reloj), 60 ki’ lómetros, 6. Viernes, 22 ele moyo: Roma- Nánolgs, 224 kilómetros. 7. Sábado, 24 de mayo: Nápoles Roccarasa 140 kilómetros. s Domiego, 25 de mayo: Roe’ earaeo.Anqna 258 kIlómetros, :1 Lunes, 26 de mayo: Ancona- Ricdione, 219 kilómetros. lo. Marteó, 27 de mayo: Riccio.. ne-Venedla, 253 kilómetros L - c EL NORTE(FRICANO ZÁAF VENCE EN LA UNDECIMA ETAPA Agadir. El ciclista norte- africano Zaaf ha ganado hoy la undécima etapa de la Vuelta Ci- dista a Marruecos, de Marrakech a esta ciudad. Cubrió los 245 ki lómetros del recorrido en 8 i. lo rn. 16 5. En segundo lugar se ha clasiflcac[o Dos Reis, Portugal, en 8.13.14; tercero, Abdesolam, 8.13.22. Bernardo Ruiz se clasifi’ co el Sexto en 8.13.31. Tuvo ne, cesidad de detenerse tres veces durante esta etapa para cambiar do cámaras. José Serra se clasifi en décimotercer lugar en 8.14.4. Serra se detuvo una vez por igual causa que Ruiz y sufrió una caída al descender una co lina muy pendiente. Después de esta etapa, la cia- siTicaclón general queda como sigue: , - Giacchero, Italia, 64.26,27; Hu ber, Suiza. 64.30.04; Blomme, Bél gica, Gá.30.47; Bernardo Ruiz. Es- pañas, 64.56.16. El español Serra se clasificó en décimotercer puesto con un tiem po total de 65.21.15. Alfil. Un aspecto curiosisimo del mon taje interno de una - carrera de Seis Dios lo constituye sin duda alguna loE alimentos y material qul consumen y usad’, los c0rre- dores participantes, E la Seccctara de ciai5m& del Pehe,ón de Deperte, de acuer do con los datos £aciltiadca por los - «manegers» Wambs y Deus,et exilertos en rase cueatxcnes. se e5— ya tr.zado pianes y haden do peçtidós para reunir los Ini po-lantes -(;tOltS» (it cote ,. da y ma.. lerjal nec-.ar,o3 pr los 1 SEis Días de tiorcolona (G, P. Chanipe itas FCeiXCnet) que del 6 al 12 de junio se dSpt11ar5.fl Qfl ja pista de la Orarlvia. Para dar una idea de Le mag flhtud. de 105 nusmos daremos al- ganas cifras, Como ee4a cerrador «gasta» diariamente todo un equl po debiendo cambiar P°r esmple te todas us prcndca a las velo.- tjcuctro horas de peaaleo son ne cesarlos 148 <tmaillos» (6 por corredor) lis paflraUr.es. 145 pares de zapatillas 5Oi) pares de caçCtins (el carn bLn carla dos horas) 350 camisetas interiores Por lo que al materia], pro-pta. mente ciclIsta se refjtr retarán l)l’eparadaS para casos de av-eris: 3O ruedas niontadas. 1400 tubuires especiales 2.000 piezas de distintos acce serios Cada corredor dispone de un míniRo de SOS bcrcletcs comp.e’ tas. La «despensa» de los Seis Días ‘es algo tarnbié tmpurtantlsimo y capaz de iniprlsionar incluso al mismo Gorgantua. se oalcala que 10.5 rerredores partleipafltes cOfl sumii-án en el Curso de la prue b a 120 kgms, de carne, 1150 kgms d arroz, 25(1 kgrrrs di fruta. 200 pOllos. 150 docenas de huevos. 15(1 botellas de Champaña Frea xcrist, la fInta que patrocifla le la cerrera, 150 ligare, de legumbres divtr sas. 140 lutos de leche 54 total de los alimentos que deberán ser almacenados y con- dualntados pisa de los mil ki1O. El restaurante de lo corredores PCi’s los Seis I)ias £unoionaré, be- jo la etipet’Vislóti ole un cocinero alemán e»peotslimdo en las lig’y . ras y bien flu,rjtiVas cogiidas que debet. hacer 105 corredores duran- te la competición, Contará Oste . reetautarte con un local (espacial y porsoflal campC-tlflte. Finamente y corno dato cOrto- .50 afoetiiretnoa que los 28 proR- gorastas de le gran carrera tendrán 1 a u setvictc entre emanagers», inlc&nicos, ma.sajiaa5, personal de cotDrol, cociflelos. ssistenceS dicras Cte un total de C.Si lOO personas, que harán naturalmeir te vida en el mismc. vdtódrolno. (Viene (Ir t. páginas t printero . españoles más califica’ río que se ha alzado solo contra cias? la frialdad de su país por el Ci- Oigamos a Mguel Poblot, cam clismo? ¿Es su figura, sus hechu- peón de España de velocidad: ras y su corte lípicarllente ln- —No he viato Col rer a HarriS, glós? Puede haber un )oC0 de pero viactuar a Bellenger en todo, paro para nosotros. la atrac- leiilan, y a Boyer y a se nos ción principal está en su partida puso la piel de gallina ante la de t:acirniento. Un británico. Es’ final que disptuaron Van Vilet to es lo que suena a cosa in- Y Bellenger’. » enció Van Vliet sóiitp y n,ovedad increlbi2, co°- POI un cuarto de rueda, pero si trastantio aun más el bocho de hay tres metros más, Bedenger que H4rris se haya impuesto a hubiera remontado. ¡Cómo atacó! lOS mejores sprirlts de Francia, 1 —lAsí no ves manera de Bélgica, Holanda, Suiza, nado- asaltar estos castillos? oes de enorme densidad depor- —Ya) luchará con todo mi en tivo-cictista Y que por esta causa tusiasmo Y procuraré S me es es lógico aporten continuam1te posible que estos dos cohetes no nuevos y grandes vajores. E’sta Se pierdan de mi vtta, pero ade és la rasón que ha otorgado la 1lantanos no creo esté por ahora enorme popularidad que rodea a a mi alcance, aunque si alguno Horris en todas las ciudades y St? descuida no me faltarán ganas velódromos en que actúa. Razón .de intentarlo naturalmente. nc da naturalmene a su clase ex- —En Milán estuviste rápido. Di- extraordinaria de sprinter. Y a cen que la vuelta más rápida al su alto concepto de la deportivi- Vigorelli a diste tú. dad. Sólo participa e-ra carreras —No hubo clasificáción mdi- de velocidad (excepcionalmente vidual aclara Poblet pues con Barcelona correrá una amen- cada pareja cubrimos dos vuel carta corta en atención a las rei- tas cada corredor dándonos el teradas súplicas que se le han relevo como si fuera una amen hecho) pero en ellas da siempre Calla. «La Gazzeta dello Sport» competa satisfacción a todas los no publicó los tiempos mndividua públicos. Harris no es de los . les pero otro periódico de Mi- que abusando de su fama da a té nos lo muestra y es »Ciclis los públicos una de cal y otra de mo», órgano de la U.V.I. sí los arena. Sabe lo que se espera de publicó y me atribuye el tiem él, y lo da siempre a la altUra PO mas rapido delante de Terruz de . lo que es. Un campeón del zi, Coppi, Rigoni y Magni. Pero inundo E de cuya supremacía “as- , dic duda ni puedo dudar, pues ha ceñido la banda tres años conse CutivoS: 1949, 1.950 y 1951. Sobre sus limpias y espectaculares vic tortas, da enormes propinas co- Dli) SOfl SUS Continuos ínte’tos de batir tos re cerda de los 500 y 1 (00 met:’.s records mundia- - les QUC también posee. Un ca- so en todps sus detalles, y un et- leus exceociujal que se ‘a cc’l- 1 - s..-grado con cuera devocti-r a lo especirelidaci reIna del ciclis lTflo Si otro ti gl’is o alcarón ta 1iera, por ,,jrmplr», torero j aqu un Españi ec::psara a nues ros ases de la tauromaquia, Balaqi debería taihbi4i ensanch .r sus plazas. Como opon,nte más destacado, la dirección del Pabellón le en- frenta al francés Beilenger, cani peón de Francia de Velocidad, y subcampe&’a del mundo. Este Bellenger fué el que resistió más a Harria y quien llegó a la fk’ial cpn el mismo contra el pron6s- ticc de la crítica que señalaba casi unanimement una ‘nueva final Harria—Van ‘Vilot. Ante estas dos grandes figu ras que veremos el próximo sé- baclo por la noche ¿qué posiblE- dados tlenen nuestros Poblet y hermanos Timonee como es- res, y compensando en parte sus desvelos morales y materiales pa- rs esta organización. La P. C. Nnestra . Señora del Carmen de Odena, mantiene esta carrera de resta Mayor, a pesar de las mu.- chas dificultades que en varios órdenes se han producido.’ Pero la férrea voluntad de J’aime Jor ba, bien secundado por Jesús Id, Pena, y la colaboración del Ayun tamiento, han hecho posible es- ta continuidad, y el martes va a d.ssputarse esta carrera con una inscripción magnífica.’ os premios que se anuncian asi corno os trofeos son muy in teresantes, y también, el que la prueba sea puntuable para el Torneo de Selección del Cintu rón de Barcelona, Los co’redores de Barcelona pueden salir, con el tren que sa. le a las 8 de la mañana de la Plaza Espana, llegando a ígua lada con tiempo suficiente. A primera hora de la tarde del domingo, encontramos en pleno Paseo de San Juan a los corredores Mostajo y Médico, se leccionados por la Federación Na cional para particIpar en la «Rou te cte Francos. Venían de entre no y nos dijeron: ,—Hqy hemos hecho unos 200 kilómetros en plan de entreno duro, Mañana, sin descansar ca- si, nos iremos en máquina a Ode. na y tomaremos parte en la ca rrera que se disputa allí, por deferen’cra a los organizadores y ello ios servirá de entreno al go «tenue,>. Después regresare mes a-Barcelona en máquina. La salida la tenemos prevista para el día 1. de mayo. . Ambos corredores, están sorne- ttendose a un entreno riguroso, pues saben que la carrera es muy dura, y cuidan con esmero su puesta a punto. Así, con esta participación, además los corredores de la U. C. Igualadina, y otros inscritos, entre ellos Sant, Giné, Pitarch Torres, Gados, posiblemente los Saura, Mas• etc., darán realce a la carr,era. T. N. SEX’t& GIN, 1 EL MUNDO DEPORTTV RA U! MIL KILOS DE ALIMENTOS Consumirán los corredores de los 1 Seis Días de Barcelona Lunc, 28 de abrildel9 Ayer mañana, celebróse el III Campeonato Provincial de e para grupos de 1 a y estas dos instantáneas aaos,msaes . tran dos de los más destacados momentos de la pruda en la que aparecen los corredores, a la izquierda, oit el preciso inioana de coronar el alto del Ordal, en plena carrera, r llegada del veniceedor José Fitarch, perteneciente al equipo de «Lámparas. Abeiló» (Fotos Bert El belga BrikSchott veicaer k la P:fs-BuzeIas 2ruselas, 27.—El ex campeón no adoquinado. ya clásico en s del mundo Schotte, ha alo fse final de carrera. Los prire hoy la París—Bruselas, Ót’Vrr rea en dar la señal de lucha sr, raledera para la Chal1ang 1)es’ Goutheir y el Italiano Petrat’ grange-Cçlombo, iresent.nclO5e a los cuales se pegan otrós s Solo en Bruselas entre el etltu- rredores. En pocos kilómetros 1 siasmo de una gran muchrdum- seis minutos de ventaja del oit bre enardecida por - la victoria teto “fugitivo quedan anulad del gran corredor belga. vu.lven a escaparse Gauthier Esta París—Bruselas se ha ca- l’etrucci, y a 19 kms. de la 1 racterizado por una serie de es- gRia queda solo en cabeza el1 capadas de figuras de, segundo iiano. Parece que Petrueci va piano, si se exceptúa la fase ti’ dar la gran sorpresa, rompien sial, en la que se decidió la ca- la tradición de esta carreta fr rrera. co-belga siempre ganada por 1 A SO kms. de la salida figuran as o franceses, pero en la 1’ sri cabeza cuatro corredores. los final de la prueba el belga Sol franceSS Lauredi, Desbets y te alcanza al italiano, sigue Chapatte y el belga De PI-ick. A 61 unoa minutos g luego le ds se1s minutos pasa un peuueño deflriiivamente a sólo crnco 1 grupo de tres corredores, entre metros de la capital belga, los cuales figura el beia Van donde se presenta gran ven Steembergen, mientras que el flor solitario entre los apiS ga’upo con todos los ases figura de los belgas entusiasnrados a l fu. 45 s. - la victoria de su compatrlot& El grupo de los cuatro fugitl- JACQUES DEVA1I vos persiste, sin muchas naol-es’ N. de Ja R.—A la hora dei tias, por cierto, de parte de los bir esta información no po ases, en su fuga. Detrás Van hao ninguna ooticia del ci Steembergeu ha sido alcanzado dor español Gelabert, y por por el grueSO del pelotón, en don- tanto ignoramos como se ha de reina la más compieta calme. anunciado, ha tornado parte La cosa se anima qn poco en la carrera, y en caso afirmai los últimos kilómetros. en los cua- cual ha sido su actuación y les hemos áststido a una intere- lugar que ha ocupado ea sante pero desorganizada lucha misma. de parte de varios corredores p- .,_ ra torcer a propio favor el rumbo de 1aprueba. IJIA TODOS LOS JLTEVES La obagarre» da comienzo a unos 50 kms. de Bruselas. en pie- .‘- .‘J 1’. x’. AN””F’E LA. E ‘c:cl:b Emj3s dló Ayer una vez terminado el Campeonato Provincel JC Pro- ductores, nos vino a ver ci ex’ celente corredor Alfredo Esrnat jes, del Grupo Aiamaljbar para decirnos, que al paso por las cercanías del paso a nivel de San Feliu, se le cayó oc loa boDillos del jersey, la cartaxa con toda la doeumentacón, y efeçtos perso’ nalca ile irnpur’taneia, Esmatjes, nos rogó, que si a-guien lo ha en- cotltrauo puede entrgarselo a su dii-eccoa, o ben a 5L MUNDO DEPORTIVO, agradecIendo de antemano este señalado servicio. s’al « p c: ia VL(a a , . -- . - - LUrkháO DE N3 &A IA EQiTATVO Miércoles 28 de niayo: Descanso e Venecia. 11. Jueves 29 de meya: Vena, diaBoizano, 280 kilómetros. 12. Viernes 30 de mayo: Bolza, no-Bergamo 225 kilómetros, 13. Sábado, 31 de moyo: Barga. mo Qomo, ll kilómetros, 14. Do-mingo. 1 de junio: Be- llacjo-€a MttriZio (e-entra reloj en subida), 3t kilómetros, 15. Lune 2 de junio: Como.- Gánova, 260 kilómetros. la. - lVartes, 3 de junio: Génova- Sn Remo 144 kilómetros Miércoles, 4 de junio: Descanso en San Remo 17. Jueves, 5 ele junio: San Re. mo Cuneo, 163 kIlómetros 18. Vitrfles 6 de junio: Cuñeo.. Saint Vjnceitt 183 Itilórnetros 19. S5.bado 7 de junio: SalaS Vlcent-Paltaeza, 291 kilómetros, 20, Domiqgo e de juni: Pa- llanzO-Milán 133 kilómetros. por parejas. Boyer y yo nos sificamos segunoos. —Fócs eRa vuelta tuya rápida al Vigor’elii es muy Si ficativa y debe haberte al cisc. Particularmente batiendi un hombre r’apídis:mo como rruzzi. —Desde luego, pues era lat mora vez que cot’ría ailí y creía hacer’ tanto. Pero Ha: no es T’eriuzzi. -. PIans, mordaz como siempre, dice: —En el Trofeo Masferrer nl te vtó esa velocidad. Poblet sin excitarse explica —Salirnos de Milán el e tas en mi coche con Boyer. Y pararnos hasta Barcelona a sar de lo cual llegamos el juev Sólo pude entrenarme un el viernes. Y en realidad no a’ cné. Me encontraba extrañado peco seg’uro, era para reí la mera carrera de fondo de la Ii porada. Son las carreras lo ponen en forma y es neces: nr? pequeño descanso entre IV otra. En Milán descansaras allí marché bien. La charla cambia de aspeo Poblet nos habla entusiastas del recorrido Milán, San Re Montecarlo, Niza, Perpigi* Toda la costa azul. ¡Una ra Barcelona Milán o viese seria maravillosa! nos 5 Y en eSte comentario apr IlOs toda la pasión que siente guel »oblet por el deporte tic ta. .. Es lo que de paso nos da secreta esperanza de que ni tro Campeón no hará el sáb mala figura ante las doe emies cias del spnint Tarris y Belleng R. TORREl cIista PIDA A SU FROVEEDO8 Accesorios L 1 D E c.:c-br ia h ,cn’er !!‘c d JAVIFiL raE ORTUETA REIALIZO LA VUELTA MAS. RAPIDA Y LOGRO EL TERCER LUGAR Marsella, 27.—IEL corredor belga Coitan, sobre máquina «Nortton,,, ganó el Grao Plernlo de Marsella en la categoría de 500 e, c,, cu briándo las 45 vueltas del Circuito en 1 h 3 m, Li-lO, a una media de 114,389 kilómetros. El español Ortueta se clasificó a 2 500 metros detaSs Set segndo qu-.l fué el £racés ColisaS también sobre «eNorton», en 1 h. 37 nr. y 1-tío. Ortueta salió lento Y cnt mitad de 1Q catrera estaba casi a dos vucitás retrasado, pero apirovechó 1543 oportunidades que se le ofre ciaron ‘y corriendo por la caerd» consiguió acabar en la misma Vu»lta del veflc0r Cubrió las 45 vueltos en 1 it. 44 m 22 s. ‘Et espaftol Ortueta rué 41 que realizó la vuelta. más rápida, en- brjendo 1a 2.670 del circuito en 1 ni, 22 5. 3.-lO, lo que reprsenta una media de 116,792 por hpra. 11, V»AVANTZ tuern los yates vencedores En la regata del Náutico e: Nuevo triunfo ‘1ViIaar” en el Marutiitto slguiO enfadado Eolo y en su 5. las 11’40, sop’ando un vit lucha contra 1s s’ea ayores y muy fresco del S, O. Desle ¡as botabaras de las enrber,ceiO’- pniacipio de la regata se. r Des deportivas barce1oXlea8. cce- e «Vilasari’. de Pedro Pi, que chó ayer mañana nuevOs éxitoS. anató un nuevo triunto, esta De los trece yates 4e crUC1’O qué 1segui4o del «Rayo Verde», de tomaron la salida en el Re»l nb gç de Montaor y Jelm? Geas Náutico, tan solo cuatro termiDG.. ; «hiulques, de Higlinio y II ron la prueba. L demás, ante Merin y el «Puiena» de Ant les des’avorables condícioIt, Op» T LCófl Grau. «Pirata II>., taren por retire.ree. Ful», «CeIdea-» Y «Niltusa, Ssimlsnio, el capitulo de retir».- e&t ercida fueren les «veileil das en la regata de p’U.fliUaOifl. Uø 55 Si’UI5irOn ternitnanda que $e celcbr& de las doe eni,ic1a- regata. das en ej Cub Marítimo. fué taIn.- Actualmente, la clasificación bSSfl extenso: «Jordi», «Albatras» n’ea’ai reglstra la ne’t. ventaja a4riea>’. «CeBit II», «naroelona» y «Vilasir», con el iTt.x1mO ¡1 «Aldon III». lic pucLieroR te’mi- , dic posible (1.630 puntos), nr le s)rueba. El «CenIt II» rorn, do del «Pirata II cori 1,4., pi:ó la zSayOr y «AlbetrOS», cuando «Iquique»»». l,378 y del lba rrgrgaíf1cainente Situado en Fol», con 1,345, - segundo lugar, ee llenó de agila dotes» «Nitus», «Rayo V._.. en ulla «tramiechada». otros cuatro cesifieados, 4 La Salida de asta regata se dió por es orden. F. FORNlll E c da Los cuarlas principiantes y amateurs, ante el III a p. del. Ayuntíimfento 1 Es mucha la expectación qEe ha despertado entre los corredo res la carrera que el martes al mediodfa, con cinco vueltas al triángulo Odena - Igualada - Ode. na. disputarán los cuartas, pria. cipiantes 5r amateurs, con mbtí yo de la Flesta Mayor de Ocie- na, y que dard comienzo a las 12’30 del mediodía. A pesar de tratarse de un día hábil, los corredores se han ci- tado para esta carrera, haciendo con ello, honor a los organizado- ti ti fi La “Rout d Frai’” cci ¡4 etapas .- Empezará el día 4 y participarán los e-spaioies Mostajo Médico, Gil y Herrero La entrevista con don Santiago dura, por el kilometraje y por locual sacamos io que pedíamos. Mostajo era imprescindible. Ha- montañoso del iecorrido. Una Día 4.—Primera etapa (primer .‘ bíamos leído una ‘noticia de gran prueba para nuestros co- sector), En líes Caen—Lisiex Agencia en la ue se decía, que rredores, que de salir bien de 83 Em, (Segunda sector) contr la Fedeiación Nacional de Ciclis- elia, leS puede abrir de par en reloj Lisieux—Caen 49 km. mo había seleccionado a los co- par, las puertas del estrellato .. Dí. 5.—Segunda eapa Caen— riedores Santiago Mostajo, caro.- —lCuándo es la salida. . . ? Dinan, 166 km. -‘ peón de España de amateurs a —Al principio, pensé que sai’ Día 6.—Tercera etapa, Dinan José Medico, ubcampeón, y a los dríamos en coche, y lo hubiéra- Pouzauges, 179 km. amateurs madrileños, Gil y He’ mos hecho el martes, pero no Día 7.—Cuarta etapa Pouzau 1 rrero este último sobrino de Ju- puede ser. Somos seis, ls bici- ges—Royan, 1136 km. iiáh ierrendero. cletas, los equipajes, etc, pece’ Día 8.—Quinta etapa, Royan— Los cuatro, formarán el equipo sitaría un autocar. Así es que Cognac, 64 kms. (contra el reloj) qut representará a España en la haremos el viaje en avión, y Día 9.—Sexta etapa Cognac— carrera «Route de France,> que pienso salir el día 1, pues espe- Arcachon, 1’75 Em. organiza el diario francés «Rou- raremos a los madriles Gii y He- Día 10.—Séptinia etapa, Arca te et piste», dedicado a los co- rrero, en Barcelona. Además, aun chan—Bayona 162 km. rredores amateUrs e indepe’n- no tenemos los visados, aunque Día ll.—Octava etapa, Bayo- dientes. , nos han prometido que estaran na—Oloron Sainte Marie, 125 km. Además, en dicha noticia se a nuestra dispoaicion por aque- Día 12.—Novena etapa Oloron decía que la Federaclón nombra- lis fecha. Samio Mai’fe—Bagneres de Lu ba a dOn Santiago Mostajo, como —IPosibilidades. . . ? chon, 152’500 Em, .representa’ate de dicho. orgafliS- —Creo mucho en los aniateUrs Día 13.—Descanso. mo en aquella carrera, y acom- españoles, y tanto Santiqguífl co- Día 14.—Décima etapa, Bagne paflante de los corredores, junto mo Medico, y los madrilenos Gil res—Taracean sur Ariege, 71 krn. 1 con un magajista y mecánico. y Herrero, están en un buen Día 15.—Undécima etapa Ta 1Este último nombramiento ha re- niomerato, y han cuidado mucho rascon—Le Boulou, 166 Em. caído ecl el conocido constructor su preparación. No se me escapa Día 16.—Doceava .etapa, Le ! Juliá, que ya acompañó al equipo que los participantes de esta Boulou—Montpellier, 179’500 Em. 1 español en la última Vuelta a gran carrera, serán cordedores Día 17.—Décima tercera etapa. Francia. duchos, pues el ciclismo ama- Montpellier Mande, 179 km. Así ,la entrevista con Mostajo, teur en el extranjero es muy Día 18.—Ddcima cuarta etapa, fué fácil, y además llena de inte- bueno. Sin embargo, creo que po- Mande Aurillac, 198’500 Em. rés, por cuanto el ex campeón, demos hace)- un papel digna, g Como puede verse, es una ca- nos dió detalles de esta carrera, demostrar las posibilidades del rrera larga, de muchos leilóme 1 que es esperada con yerdadera ciclismo amateur espanol. Lo tros, y de un recorrido muy expectación en los medios ciclis’ fuerte de esta carrera, son las fuerte. 1 tas españoles, ya que es la pri- montañas, y l].evo’un terceto de Y Mostajo, nos prometió uná mei’a «gran salida» de un equipo trepadores magnífico; si llegamos visita con todo elequipo, antes de de corredores ama»eyrs al extrae- a Bayona bien situados, creo que marchame y para entonces, es- jera, y ella presupone una gran s hablará de nuestras «pucet- peramos conocer el estado de 1 responsabilidad para cuestt’o5 re- tea». . 1átiiIflO de los corredores, aunue presentantes. —lPueóes darme el recorrido ayer, ya sondeamos a Medico y Mostajo, nos dió el detalle de de la carrera? Mostajo, los cuales están muy es- 1 las 14 etapas, ¿y pudimos ver los —Ahí lo tienes. peranzados y animados ante esta perfiles de las m,smas. Carrera Y nos entregó un papel, del carrera. J. TORRES N. La .1 Pascui de Depor Las . antorc»hs arden en Montserrat :: centenares de jóvenes se postraron a l.osP de la stMoreneIa» Tal como adelantamos en nues- antorchas; cerrando la cernir tro comentario de ayer mañana, las jerarquías diocesanas de el pasado sábado se efectuó la Obra Atlético Recreativa, con subida a Montserrat por monta- presidente de la Comisióné fieros de la Obra Atlético Recrea- «Pascua del Deportista», se: uva que, a pie desde Monistrol, Parramón. UrSa vez ocupado portaron a la Santa Montaña las lugar p4eferente destinado entorchas, ofrecida de los depor- la Basílica, se dió comielinO a tistas barceloneses al Congreso Vetlla de Santa Maríap. Dci EucaríStico Internacional, para te el ofertorio del solemnís,r que ardan a los pies de la Vir- oficio pontificado por el exce gen Morena hasta la madrugada tísimo y reverendísimo P, Alt del próximo día 4 de maiyo, que a procedió a la entrega del nuevaíflente serán trasladadas a antorchas y colocarlas en el: Barcelona, esta vez por relevos. tiO para ellas destinado, dvii - arderándía y noche hasla La subida se efectuo por el próximo día 4 de mayo Camino de los Peregrinos. Fue- ron varios los grupos de jóvenes Una vez terminada la ceree que hicieron el recorrido a pie, fha religiosa, varios grupos alguno de ellos desde la Ciudad gresaron a Barcelona, perneen Condal. El espectáculo que se do otros en Montserrat. lii ofrecía a la vista era sencilla’ montañeros ocuparon las tleil mente impretaloflante también del campamento, siendo vis loe deportistas sabían dar prue- doe hacia las tres y media de bas de su arraigada fe. La Ile- madrugada por el subdelega gada del grupo portando las ‘diocesano de la O. A. E., es lámparas fué aproximadamente Alejandro Concepción, que ¡1 hacia las ocho de la noche, di- inspección acompañado por el rigiéndose inmediatamente al fe de protocolo, señor Marrave lugar. señalado para montar el teniendo e1 subdelegado fris campamento, ea el camino de de elogio y. felicitación para 1 San Miguel, en espera de las je- directivos de la Sección de it: rarquias diocesanas que, en tren tafia por la magnífica distm especial y autocares llegaron so- clón del campamento. bre tqs diez. . , , A primera hora do la man . las diez y cuarto, tuvo lu- del domingo se desmontó el gar la recepción de peregrinos pan)ento, iniciándose el reg. por la.Comuflidad Benedictina y Será, en verdad, esta noche Escolanía. Precedía al grupo el 26 de aliril de grato ¡‘eme guión del Consejo, portado por para la juventud deportista 1 ci subdelegado diocesano de la jor inicio rio podía esperare e A. E., don ‘Alejandro Concep- mo feliz augurio de lo que: cio_n Vivas; a continuación, se- brá. de ser la jornada del po: guian lqs directivos de JACE, mo domingo, día en que hati con los Consiliarios; venían lue’ de congregarse todos, abel go los montañeros con las dos mente todos, los deportistas 1 celoneses para llevar a cabe «Pascua». Quizá cuando elflpli a séntirse el deporte come: porte, se hermanen los Elt en sentida unión y se prescit tic conceptos impropios, crep ni surgir floreciente la priv: tl,t- la cultura física, no cornil Ssno como medio. Y ese aSia amanecer está al alcance de dos. - FORNELLS. ESTUWE POR CORRESPONDENCIA TAQUIGRAFIA - ORTOGRAI9A .

RA U! MIL KILOSEl BrikSchott DE ALIMENTOS

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RA U! MIL KILOSEl BrikSchott DE ALIMENTOS

4

,/

Ei grupo de emors Lámprs Abó revafida & títu’o provhic1a

Su ccnredor José Pitarch, venció destacado, a 33,300 k. de prorndiU formidable carrera y un éxito de orgnizacin a cargo cte la

. o. s. Educc6 y DescansoPoco después de la llegada de que la formidable reacción de el salón de actoa de la C. N. S.,

lt: L redores participantes en José Pitarch, le dió el triunfo anuncia Za entrega de los preE (JarnpqonatO provincial de de una manera c1ra, jiegando rnos.(i( IO para Grupos de Empre- netamente destacado. Por el con j Y corno dejarnos dicho, una: • •e organizó ayer la O. S j trario, Esmatjes, que había rea- magnífica organ:zación del De

‘ ucaciófl y Descanso, nos lizado tan brillante carrera se parLamento de Depor.e de la O.rL el c’marada Josd Sanz Ca- 1 -hundió en el adoquinado, per S iJducacióny Descanso.

Jele Provincial de Siridi’ diendo muchas posiciones. TORiES NOS cy que habla seguido la ca- El triunfo del equipo de Lám

f 4 a cod el vicesecretario Pro- paras Abelló, que representa la 1y u ui d Obras Sindicales, ca reválida del Campeonato para es- thitr u€ta Enrique Ramos Fernán- 1 ta Empresa, fué nítido. Sus coOe 1 rredores actuaron bajo un plan

Cienameflte, estos mucha- prQncebido y atentos siempre ci: :an reaLzado hol! una proe- a las órdenes de Masmitiá, queza Lflldab1e. He seguido la ca seguía la carrera a bordo de unrr y me han maravillado con coche con el gerente de la cm veinte dias faltan taij &dlo pa-3U O espíritu deportiVO y su presa D. José M. Abeiló. Este, el cojenzo ur la vuelta Ciclistas. u° de i lucha deportiva. Mç i final de la carrera, no disihi gustado mucho, EsinaieS, mulaba su satisfacción, recibien ° itali ya que este año por vez

srnalibar Díez. del Banco do muchasfeiicitaoiones por el en ja histQria de1 aGe-o»tornará taxnbtén la salida un équl—Cra1, y Cuadras, de Curtez, triunfo de sus colores. Celebran español, creemos de sume in.en U valiente escapada, pero al do el éxito corredores y direc teiés para nuestros lecteres unlinel, esta reacción de los de tivos en el suntuóso local del earnefl écnco sobre lee caraCteLamperaS Abelló. Pitarch y o. r. Abelló. ría’ica de la gran prueba 1taianl.. ha sido algo épico, así co Repasando nuestro carnet, te La aljda de la Vuelta a italiaI,J ampiiIo, de Espafia lcidus çiemos anotados los nombres de serí deda, cono de costumbre, e

i Creo, que con el triunfo Cuadras. El igualadino de Cur i15fl pera regresar a la capita.(10 lÁmparas Abelló, nuestra Pro. te fué nuevamente un gran ba- lombarda tras un recorrido de‘. nua e.ara ben representada taÍlador. Tuvo arrestos en .tddos 37 ki1ónieros.en el CampaOnato Nacional. Mi los momentos, y su segundo lii De MQán la mravana muLt’icelorfelicitación a todos. a los corre- : gar es bien elocuente. Lástima bajará hacia Roma pero ye ajitesdores por su gran actuación, ya 105 orariizad0reS. cuyo Jefe4 • que sus compañeros no estuvie de la Ciudad Eterna habrá unaiün a su altura. Vemos también prjniera dificultad: la etapa el an;!gO Lorenzo de otero. han a Campillo, que a partir del Or. lognadvíorgecatini. e a kilopurRo a contribUClófl SUS for- dal fué un auténtico jabato. metros, con Los coRados dci rni.dables dotes de organizador. i alas, de T. Sala e hijos, le vi gazzo y d.Ci AtOC, que sin ser

Así, ccxl estas palabras. reSU mos muy recuperado y con él, de una dureza exoCpcona1 1103

mía Sanz Catalán, lo que sus ojos a José Saura de mismo equipo, p ometan baudia y primeros «asti..vIeron. Y el firmacite, no puede que fueron ]Os que ‘más se dis rolles» en la claificeciÓn geiroSi.más que corroborarlas Porque, tinguiero’n en la caza. En Roma, el primero ce ia treshemos ViStO una carrera cornohace mucho tiempo no veíamos. Tornaron la salida, 63 corredo- tilaS de deaccoso del «Duro». yaSe corrió sin contemplaciones res, y ge clasificaron 37. No hi al día siguisute le prjmer de :asdesde la salida. Hubo, a lo largo bo ningún incidente, salvo una doe ataPes c9rtre reloj con que cuen,ta la prueba: la RomaOsti,(le la carrera. planteamiento de caída de varios cerca de Molina Roma, de 00 k’ióixietrc.

irsultado, ufla lucha Sin cuartel. . Que obligó a varios abandonos, 1 Luego los «gtrini» bajarén hastavarias tácticas, que dieron como de Rey, sin consecuencias, aunEl ataque princiPal, partió. al U1IÓ de ellos, el pundonoroso NpOlea pare seguidamente crusarpnncpio de Olvera, de Feman- . «Michelín» Escudero, que reapa en Qiagonal la pecíncuis haSta el(lo Roque, Y después aprovecha’ recia después de su grave. caída driáticc; durante este desplaza• miento se nos presente otra etaparol’ lOS Cuadras, EsmatieS y en el G. P, Cataluña. 1 en ia que habrá sguremente «be-Dtez, que poco a poco fueron i Dna gran cantidad de coches garre»; ja de Nép0elEtocarasO,oictancláridose hasta lograr una ‘ motos, siguió la carrera, y ia con los collados del Macerone yveltaja considerable. Atrás. el actuación de la Policía de Trá de Rionro No es ita una etapagrupo pugnaba por acortar dis- fico fué muy laboriosa, siendo que presente nombres de colladostanelas, pero las fuerzas no iban de agradecer también la colabo famosos, pero en cambio resularbien unidas. Así, la carrera se . ración de la Cruz Roja. Y a ¡ muy dura malas carreterae y sijrodujO hasta las estribaciones Fernando RoquéS que presté su el tl,mpç, no dispone ‘o contrario,

-;iel Ordal. que fué cuando Mas- camioneta para el cierre; con muchd sol y ese calor ego’muid, el popular cuidador, y cii- Ya hemos dicho que siguió la tador tfplco del sur de R,alta. Eta,rectivO deportivo del Grupo de carrera el Jefe Provincial de pa de muchas posibilIdades paraEmpresa, lÁmparas Abelló, dió Sindicatos, camarada José Sana cor,redores espto1esütdeñ de caza a sus corredores, Catalán, con el vicesecretario cte Luego el «Giro» eubtrá costean’ç’ jstingulndose pronto. Pitarch 3? Óbras Stndíçales, Enrique Ramós do t Adrj5,tico por buenas y £5.-.tnt, así corilo Gin4. Campillo fué l’ernl’fl4z, el secretarIo Provin. ches carreteras hasta Venecia, fi( ro de los que aprosechó el mo- nial de Educación y Descanso, Venecia, dia de Uescanse Y al i’monto, Y a partir del Ordal, las Miguel Vidal Andoiz, Asimismo, la ya clá5ia «etapa de iasíoiIc0n variaron mucha y oil otro coche, el presidente de Dolomitas», con tres Íarn)csos yquedaron fla delimitadas. Sin cm- ia Federación Catslana de Ciclis durisinies collcdos ci Folzarego,bargo, hasta la meeta aun te- mo, D. Teodoro Soum. con el ! el Pordol y e Sella.níanios que ver buena ‘lucha. ya secretario O. Julián Gómaz.

Varios Gerentes de Empresa, ‘ T’e las Dolomitas y pasando.—. gí deleadoa de Grupo de Empre-. POi Ber5mO. Corno y G&nova, la

SS, asistieron a la carrera, dan- caravana multicolOr llegar5. a Sando la nota de color, infinidad Remo, &ttimQ día de desranvo en,de seguidores. En un coche, un tea del esfuerzo final. La Srn Reservicio volante de altavoces, de mc4Cuneo y la CUfleoSOlflt Vifl,Andrés Costa, que fué de mucha cent serán etapas que se correránutilidad. casi seguramente con la vista

Para esta noche, a las 8 en puesta en los dos údtimos grandescoiro alpinos: el Gran San Bar-—‘--—-—-—-—-:—------—-------‘ nrrdo y el Sempicue, que—‘--- - ‘—. . de la etapa síguiente, la SalaS

VánetintPal1’anZa. una etapa al

CiCLISTAS . rojo vivo. y nada mito, ya que esPara cuadros de Unea pes. de suponer que los 133 kilómatrofeetay a su medida se de l etapa Linal. pallanza-Milín,lo construká serán para el etortunado que aesas alturas vmtir5. el jersey rosa

P A S C U A L tíer se ix Vuelta, un cómodoCasa espedializada desde 119 P° triunfal,

A 1. iora de emitIr un juicioSANS. 323 BARCELONA de « er.cter general «obre esta «di.- — -‘- -. -. - ,.--.... .—‘-.---- Ctó 1952 de la Vuelta a ItRia,

diremos que nos perece inenca dii’ra que anteriores dic1cnes, Menos

dificultades y mSs repartidas, conlo cual la carrera no quedaráservada casi eXdlu$tVamelite para

A F E 1 1! R 5 E. D 1 Y E R T R 5 E los grandes escaladores. sino quea ella podrán pardolpar con Is

Y segurideé de poder asomar muchoLa cabsa en los primerisimos lii-

G A Ñ A R 5 0 0 P E S E T,A S gares de la clasificación generaltairbléfl Itis «reuleura» que tengan

SE LO OFRECE

CON L’

CONCURSO SEMANALCARICATURAS_TRUNCADAS, BASES -

1,0 Indicar a quien pertenece la parte de la caricaturaque pilhlicará cada lunes EL MUNDO DEPORTIVO, lacual pcídrá ser de un futbolista, boxeador, ciclista. etc.

2.° Para participar en este Concurso bastará sólo re-initir el boletín acompañado de una cualquiera de lascuatro caras que comprende el epvoltorio de cartón dondeva guardado el tubo de «CREMA DE AFEITAR VERSALLA», disfrutando,. así, d la posibilidad de participar encuatro concursos durante el mes, cori una sola compra.Cada sábado, a las veinte horas, se cerrará el plazo deadmisión, publicándose el viernes siguiente el nombredel vencedor del Concurso. n el caSó que fueran varioslos acertantes, el sorteo del premio, entre éstos, se eectuaría el día anterior, o sea el jueves, en Ei MUNt1OPORTIVO, a cual acto será público.

3.° Al que acierte el nombre a qaSen pertenece la ca-ricauUra se le concedérá un premio semanal de 500 pésetas. Si fueran varios los ecertantes se sorteará, entre ellos,dicho premio.

40 Al cerrarse’eStOs concursos semanales, quien-. hayaacertado más veces, durante los mismos, será distinguidocon Un viaje y estancia gratuitos de ocho días a Mallorca.

5.0 Eii el caso que hubiera también empate al final delos concursos semanales se sorteará, entre los empatados,el viaje a Mallorca.

6.0 Las cartas deben dirigirse a EL MUIDO DEPORlVO, haciendo constar -en el sobre: «CONCURSO CREMADE AFEFU11I VERSALLA».

,o El mero hecho de participar en este Concurso re-peLsenta declaración expresa de aceptar el fallo y resolu( O11C que se dicten por el Jurado del Concurso.

(Vei caricatura página 3a)

un mfljn1o de capQcidad o de suer.te ei la montaña. -

De este mismo parecer se haBmostrado la mayoría d nuestroscornpederos e prensa italianos.?,íá.- o- menos con nuCstrCs parbra Se lic expresarlo e las columnas d «Velcaport», de Vena.cía nuestro amigo y ‘rmbién co’a.boradcr d EL MUNDO DIQPOII.,TIVO, Luis B&btofltda E eStadio»de Bolopusi, Remo Rovoriha ca’Orjto textualmente: «También ce.raedores corno Geminiafli, LzerSdes Ockers, Astrua. Van Steanaben.gen. Bernardo Ruiz, Soldad, Peti-ural o Minardi, pOdrán tornar isel-ióa con fundadas esperanzas».

SANDRO BEYUgZI,DE IRLAN A MtLANI

XXXV VUELTA CICSTA. A ITA-LIA :: 20 ErAPAs . :3.879 KILO.-MEPROS ORGANIZADA POR «L.-

GAZZE’l’TA DELIO SPORT»L Sábado 17 cte mayo: Milán’

Bolonia, 216 kilómetros,2. Domingo la de mayo: Bolo-

nia M0titcatiflt, 193 kilómetros.3. Lunea, 19 de mayo: Monte.

datini Siena, 204 kiómetros.4. Martes 20 de mayo: Siena.

Rnie, 214 kilómetros,Miércoles, 21 de mayo: Descanse

en Rocoa,5, Jarees 22 de mayo: liorna-

Ogtia.R.rna ((contra reloj), 60 ki’lómetros,

6. Viernes, 22 ele moyo: Roma-Nánolgs, 224 kilómetros.

7. Sábado, 24 de mayo: NápolesRoccarasa 140 kilómetros.

s Domiego, 25 de mayo: Roe’earaeo.Anqna 258 kIlómetros,

:1 Lunes, 26 de mayo: Ancona-Ricdione, 219 kilómetros.

lo. Marteó, 27 de mayo: Riccio..ne-Venedla, 253 kilómetros

L -

c EL NORTE(FRICANO ZÁAFVENCE EN LA UNDECIMA

ETAPAAgadir. — El ciclista norte-

africano Zaaf ha ganado hoy laundécima etapa de la Vuelta Ci-dista a Marruecos, de Marrakecha esta ciudad. Cubrió los 245 kilómetros del recorrido en 8 i.lo rn. 16 5. En segundo lugar seha clasiflcac[o Dos Reis, Portugal,en 8.13.14; tercero, Abdesolam,8.13.22. Bernardo Ruiz se clasifi’co el Sexto en 8.13.31. Tuvo ne,cesidad de detenerse tres vecesdurante esta etapa para cambiardo cámaras. José Serra se clasificó en décimotercer lugar en8.14.4. Serra se detuvo una vezpor igual causa que Ruiz y sufrióuna caída al descender una colina muy pendiente.

Después de esta etapa, la cia-siTicaclón general queda comosigue: , -

Giacchero, Italia, 64.26,27; Huber, Suiza. 64.30.04; Blomme, Bélgica, Gá.30.47; Bernardo Ruiz. Es-pañas, 64.56.16.

El español Serra se clasificó endécimotercer puesto con un tiempo total de 65.21.15. — Alfil.

Un aspecto curiosisimo del montaje interno de una - carrera deSeis Dios lo constituye sin dudaalguna loE alimentos y ‘ materialqul consumen y usad’, los c0rre-dores participantes,

E la Seccctara de ciai5m&del Pehe,ón de Deperte, de acuerdo con los datos £aciltiadca porlos - «manegers» Wambs y Deus,etexilertos en rase cueatxcnes. se e5—tá ya tr.zado pianes y hadendo peçtidós para reunir los Inipo-lantes -(;tOltS» (it cote ,. da y ma..lerjal nec-.ar,o3 pr los 1 SEisDías de tiorcolona (G, P. Chanipeitas FCeiXCnet) que del 6 al 12 dejunio se dSpt11ar5.fl Qfl ja pistade la Orarlvia.

Para dar una idea de Le magflhtud. de 105 nusmos daremos al-ganas cifras, Como ee4a cerrador«gasta» diariamente todo un equlpo debiendo cambiar P°r esmplete todas us prcndca a las velo.-tjcuctro horas de peaaleo son necesarlos

148 <tmaillos» (6 por corredor)lis paflraUr.es.145 pares de zapatillas5Oi) pares de caçCtins (el carn

bLn carla dos horas)350 camisetas interioresPor lo que al materia], pro-pta.

mente ciclIsta se refjtr retaránl)l’eparadaS para casos de av-eris:

3O ruedas niontadas.1400 tubuires especiales2.000 piezas de distintos acce

seriosCada corredor dispone de un

míniRo de SOS bcrcletcs comp.e’tas. —

La «despensa» de los Seis Días‘es algo tarnbié tmpurtantlsimo

y capaz de iniprlsionar incluso almismo Gorgantua. se oalcala que10.5 rerredores partleipafltes cOflsumii-án en el Curso de la prueb a

120 kgms, de carne,1150 kgms d arroz,25(1 kgrrrs di fruta.200 pOllos.150 docenas de huevos.15(1 botellas de Champaña Frea

xcrist, la fInta que patrocifla lela cerrera,

150 ligare, de legumbres divtrsas.

140 lutos de leche54 total de los alimentos que

deberán ser almacenados y con-dualntados pisa de los mil ki1O.El restaurante de lo corredoresPCi’s los Seis I)ias £unoionaré, be-jo la etipet’Vislóti ole un cocineroalemán e»peotslimdo en las lig’y

. ras y bien flu,rjtiVas cogiidas quedebet. hacer 105 corredores duran-te la competición, Contará Oste

. reetautarte con un local (espacial y porsoflal campC-tlflte.

Finamente y corno dato cOrto-.50 afoetiiretnoa que los 28 proR-gorastas de le gran carrera tendrán

1 a u setvictc entre emanagers», inlc&nicos, ma.sajiaa5, personal decotDrol, cociflelos. ssistenceS médicras Cte un total de C.Si lOOpersonas, que harán naturalmeirte vida en el mismc. vdtódrolno.

(Viene (Ir t. páginas t printero . españoles más califica’río que se ha alzado solo contra cias?la frialdad de su país por el Ci- Oigamos a Mguel Poblot, camclismo? ¿Es su figura, sus hechu- peón de España de velocidad:ras y su corte lípicarllente ln- —No he viato Col rer a HarriS,glós? Puede haber un )oC0 de pero sí viactuar a Bellenger entodo, paro para nosotros. la atrac- leiilan, y a Boyer y a mí se nosción principal está en su partida puso la piel de gallina ante lade t:acirniento. Un británico. Es’ final que disptuaron Van Viletto es lo que suena a cosa in- Y Bellenger’. » enció Van Vlietsóiitp y n,ovedad increlbi2, co°- POI un cuarto de rueda, pero sitrastantio aun más el bocho de hay tres metros más, Bedengerque H4rris se haya impuesto a hubiera remontado. ¡Cómo atacó!lOS mejores sprirlts de Francia, 1 —lAsí tú no ves manera deBélgica, Holanda, Suiza, nado- asaltar estos castillos?oes de enorme densidad depor- —Ya) luchará con todo mi entivo-cictista Y que por esta causa tusiasmo Y procuraré S me eses lógico aporten continuam1te posible que estos dos cohetes nonuevos y grandes vajores. E’sta Se pierdan de mi vtta, pero adeés la rasón que ha otorgado la 1 lantanos no creo esté por ahoraenorme popularidad que rodea a a mi alcance, aunque si algunoHorris en todas las ciudades y St? descuida no me faltarán ganasvelódromos en que actúa. Razón . de intentarlo naturalmente.nc da naturalmene a su clase ex- —En Milán estuviste rápido. Di-extraordinaria de sprinter. Y a cen que la vuelta más rápida alsu alto concepto de la deportivi- Vigorelli a diste tú.dad. Sólo participa e-ra carreras —No hubo clasificáción mdi-de velocidad (excepcionalmente vidual — aclara Poblet — puescon Barcelona correrá una amen- cada pareja cubrimos dos vuelcarta corta en atención a las rei- tas cada corredor dándonos elteradas súplicas que se le han relevo como si fuera una amenhecho) pero en ellas da siempre Calla. «La Gazzeta dello Sport»competa satisfacción a todas los no publicó los tiempos mndividuapúblicos. Harris no es de los . les pero otro periódico de Mi-que abusando de su fama da a té — nos lo muestra y es »Ciclislos públicos una de cal y otra de mo», órgano de la U.V.I. — sí losarena. Sabe lo que se espera de publicó y me atribuye el tiemél, y lo da siempre a la altUra PO mas rapido delante de Terruzde . lo que es. Un campeón del zi, Coppi, Rigoni y Magni. Peroinundo E de cuya supremacía “as- ,

dic duda ni puedo dudar, pues haceñido la banda tres años conseCutivoS: 1949, 1.950 y 1951. Sobresus limpias y espectaculares victortas, da enormes propinas co-Dli) SOfl SUS Continuos ínte’tosde batir tos re cerda de los 500 y1 (00 met:’.s — records mundia- -

les — QUC también posee. Un ca-so en todps sus detalles, y un et- ‘

leus exceociujal que se ‘a cc’l- 1 -

s..-grado con cuera devocti-r alo especirelidaci reIna del ciclis ‘

lTflo Si otro ti gl’is o alcarón ta1iera, por ,,jrmplr», torero j aquun Españi ec::psara a nues rosases de la tauromaquia, Balaqidebería taihbi4i ensanch .r susplazas.

Como opon,nte más destacado,la dirección del Pabellón le en-frenta al francés Beilenger, canipeón de Francia de Velocidad, ysubcampe&’a del mundo. EsteBellenger fué el que resistió mása Harria y quien llegó a la fk’ialcpn el mismo contra el pron6s-ticc de la crítica que señalabacasi unanimement una ‘nuevafinal Harria—Van ‘Vilot.

Ante estas dos grandes figuras que veremos el próximo sé-baclo por la noche ¿qué posiblE-dados tlenen nuestros Poblet yhermanos Timonee como es-

res, y compensando en parte susdesvelos morales y materiales pa-rs esta organización. La P. C.Nnestra . Señora del Carmen deOdena, mantiene esta carrera de

resta Mayor, a pesar de las mu.-chas dificultades que en variosórdenes se han producido.’ Perola férrea voluntad de J’aime Jorba, bien secundado por Jesús Id,Pena, y la colaboración del Ayuntamiento, han hecho posible es-ta continuidad, y el martes vaa d.ssputarse esta carrera conuna inscripción magnífica.’

os premios que se anuncianasi corno os trofeos son muy interesantes, y también, el que laprueba sea puntuable para elTorneo de Selección del Cinturón de Barcelona,

Los co’redores de Barcelonapueden salir, con el tren que sa.le a las 8 de la mañana de laPlaza Espana, llegando a ígualada con tiempo suficiente.

A primera hora de la tardedel domingo, encontramos enpleno Paseo de San Juan a loscorredores Mostajo y Médico, seleccionados por la Federación Nacional para particIpar en la «Route cte Francos. Venían de entreno y nos dijeron:

,—Hqy hemos hecho unos 200kilómetros en plan de entrenoduro, Mañana, sin descansar ca-si, nos iremos en máquina a Ode.na y tomaremos parte en la carrera que se disputa allí, pordeferen’cra a los organizadoresy ello ios servirá de entreno algo «tenue,>. Después regresaremes a-Barcelona en máquina. Lasalida la tenemos prevista parael día 1. de mayo.

. Ambos corredores, están sorne-ttendose a un entreno riguroso,pues saben que la carrera es muydura, y cuidan con esmero supuesta a punto.

Así, con esta participación,además los corredores de la U.C. Igualadina, y otros inscritos,entre ellos Sant, Giné, PitarchTorres, Gados, posiblemente losSaura, Mas• etc., darán realce ala carr,era. — T. N.

SEX’t& GIN,

1

EL MUNDO DEPORTTV

RA U! MIL KILOSDE ALIMENTOSConsumirán los corredores de los

1 Seis Días de Barcelona

Lunc, 28 de abrildel9

Ayer mañana, celebróse el III Campeonato Provincial de e para grupos de 1 a y estas dos instantáneas aaos,msaes. tran dos de los más destacados momentos de la pruda en la que aparecen los corredores, a la izquierda, oit el preciso inioana

de coronar el alto del Ordal, en plena carrera, r llegada del veniceedor José Fitarch, perteneciente al equipo de «Lámparas.Abeiló» — (Fotos Bert

El belga BrikSchottveicaer k la P:fs-BuzeIas

2ruselas, 27.—El ex campeón no adoquinado. ya clásico en sdel mundo Schotte, ha alo fse final de carrera. Los prirehoy la París—Bruselas, Ót’Vrr rea en dar la señal de lucha sr,raledera para la Chal1ang 1)es’ Goutheir y el Italiano Petrat’grange-Cçlombo, iresent.nclO5e a los cuales se pegan otrós sSolo en Bruselas entre el etltu- rredores. En pocos kilómetros 1siasmo de una gran muchrdum- seis minutos de ventaja del oitbre enardecida por - la victoria teto “fugitivo quedan anuladdel gran corredor belga. vu.lven a escaparse Gauthier

Esta París—Bruselas se ha ca- l’etrucci, y a 19 kms. de la 1racterizado por una serie de es- gRia queda solo en cabeza el 1capadas de figuras de, segundo iiano. Parece que Petrueci vapiano, si se exceptúa la fase ti’ dar la gran sorpresa, rompiensial, en la que se decidió la ca- la tradición de esta carreta frrrera. — co-belga siempre ganada por 1

A SO kms. de la salida figuran as o franceses, pero en la 1’sri cabeza cuatro corredores. los final de la prueba el belga SolfranceSS Lauredi, Desbets y te alcanza al italiano, sigueChapatte y el belga De PI-ick. A 61 unoa minutos g luego le dsse1s minutos pasa un peuueño deflriiivamente a sólo crnco 1grupo de tres corredores, entre metros de la capital belga,los cuales figura el beia Van donde se presenta gran venSteembergen, mientras que el flor solitario entre los apiSga’upo con todos los ases figura de los belgas entusiasnradosa l fu. 45 s. - la victoria de su compatrlot&

El grupo de los cuatro fugitl- JACQUES DEVA1Ivos persiste, sin muchas naol-es’ N. de Ja R.—A la hora deitias, por cierto, de parte de los bir esta información no poases, en su fuga. Detrás Van hao ninguna ooticia del ciSteembergeu ha sido alcanzado dor español Gelabert, y porpor el grueSO del pelotón, en don- tanto ignoramos sí como se hade reina la más compieta calme. anunciado, ha tornado parte

La cosa se anima qn poco en la carrera, y en caso afirmailos últimos kilómetros. en los cua- cual ha sido su actuación yles hemos áststido a una intere- lugar que ha ocupado easante pero desorganizada lucha misma.de parte de varios corredores p- .,_

ra torcer a propio favor el rumbode 1aprueba. IJIA TODOS LOS JLTEVES

La obagarre» da comienzo a unos 50 kms. de Bruselas. en pie- .‘- .‘J 1’. x’.

AN””F’E LA.

E ‘c:cl:b Emj3s dló

Ayer una vez terminado elCampeonato Provincel JC Pro-ductores, nos vino a ver ci ex’celente corredor Alfredo Esrnatjes, del Grupo Aiamaljbar paradecirnos, que al paso por lascercanías del paso a nivel de SanFeliu, se le cayó oc loa boDillosdel jersey, la cartaxa con toda ladoeumentacón, y efeçtos perso’nalca ile irnpur’taneia, Esmatjes,nos rogó, que si a-guien lo ha en-cotltrauo puede entrgarselo a su dii-eccoa, o ben a 5L MUNDO DEPORTIVO, agradecIendo deantemano este señalado servicio.

s’al « p

c: ia VL(a a, . -- . - - LUrkháO DE N3 &A IA EQiTATVO

Miércoles 28 de niayo: Descansoe Venecia.

11. Jueves 29 de meya: Vena,diaBoizano, 280 kilómetros.

12. Viernes 30 de mayo: Bolza,no-Bergamo 225 kilómetros,

13. Sábado, 31 de moyo: Barga.mo Qomo, ll kilómetros, —

14. Do-mingo. 1 de junio: Be-llacjo-€a MttriZio (e-entra relojen subida), 3t kilómetros,

15. Lune 2 de junio: Como.-Gánova, 260 kilómetros.

la. - lVartes, 3 de junio: Génova-Sn Remo 144 kilómetros

Miércoles, 4 de junio: Descansoen San Remo

17. Jueves, 5 ele junio: San Re.mo Cuneo, 163 kIlómetros

18. Vitrfles 6 de junio: Cuñeo..Saint Vjnceitt 183 Itilórnetros

19. S5.bado 7 de junio: SalaSVlcent-Paltaeza, 291 kilómetros,

20, Domiqgo e de juni: Pa-llanzO-Milán 133 kilómetros.

por parejas. Boyer y yo nossificamos segunoos.

—Fócs eRa vuelta tuyarápida al Vigor’elii es muy Sificativa y debe haberte alcisc. Particularmente batiendiun hombre r’apídis:mo comorruzzi.

—Desde luego, pues era latmora vez que cot’ría ailí ycreía hacer’ tanto. Pero Ha:no es T’eriuzzi. -.

PIans, mordaz como siempre,dice:

—En el Trofeo Masferrer nlte vtó esa velocidad.

Poblet sin excitarse explica—Salirnos de Milán el e

tas en mi coche con Boyer. Ypararnos hasta Barcelona asar de lo cual llegamos el juevSólo pude entrenarme unel viernes. Y en realidad no a’cné. Me encontraba extrañadopeco seg’uro, era para reí lamera carrera de fondo de la Iiporada. Son las carreras loponen en forma y es neces:nr? pequeño descanso entreIV otra. En Milán descansarasallí marché bien.

La charla cambia de aspeoPoblet nos habla entusiastasdel recorrido Milán, San ReMontecarlo, Niza, Perpigi*Toda la costa azul. ¡Una círa Barcelona Milán o vieseseria maravillosa! — nos 5

Y en eSte comentario aprIlOs toda la pasión que sienteguel »oblet por el deporte ticta. .. Es lo que de paso nos dasecreta esperanza de que nitro Campeón no hará el sábmala figura ante las doe emiescias del spnint Tarris y Belleng

R. TORREl

cIistaPIDA A SU FROVEEDO8

Accesorios “ L 1 D E “

c.:c-br ia h,cn’er !!‘c

dJAVIFiL raE ORTUETA REIALIZOLA VUELTA MAS. RAPIDA Y

LOGRO EL TERCER LUGARMarsella, 27.—IEL corredor belga

Coitan, sobre máquina «Nortton,,,ganó el Grao Plernlo de Marsellaen la categoría de 500 e, c,, cubriándo las 45 vueltas del Circuitoen 1 h 3 m, Li-lO, a una mediade 114,389 kilómetros.

El español Ortueta se clasificóa 2 500 metros detaSs Set segndoqu-.l fué el £racés ColisaS tambiénsobre «eNorton», en 1 h. 37 nr.y 1-tío.

Ortueta salió lento Y cnt mitadde 1Q catrera estaba casi a dosvucitás retrasado, pero apirovechó1543 oportunidades que se le ofreciaron ‘y corriendo por la caerd»consiguió acabar en la mismaVu»lta del veflc0r Cubrió las45 vueltos en 1 it. 44 m 22 s.

‘Et espaftol Ortueta rué 41 querealizó la vuelta. más rápida, en-brjendo 1a 2.670 del circuito en1 ni, 22 5. 3.-lO, lo que reprsentauna media de 116,792 por hpra.

11,

V»AVANTZtuern los yates vencedores

En la regata del Náutico e: Nuevo triunfodé ‘1ViIaar” en el Marutiitto

slguiO enfadado Eolo y en su 5. las 11’40, sop’ando un vitlucha contra 1s s’ea ayores y muy fresco del S, O. Desle¡as botabaras de las enrber,ceiO’- pniacipio de la regata se. rDes deportivas barce1oXlea8. cce- e «Vilasari’. de Pedro Pi, quechó ayer mañana nuevOs éxitoS. anató un nuevo triunto, estaDe los trece yates 4e crUC1’O qué 1 segui4o del «Rayo Verde», detomaron la salida en el Re»l nb gç de Montaor y Jelm? GeasNáutico, tan solo cuatro termiDG.. ; «hiulques, de Higlinio y IIron la prueba. L demás, ante Merin y el «Puiena» de Antles des’avorables condícioIt, Op» T LCófl Grau. «Pirata II>.,taren por retire.ree. Ful», «CeIdea-» Y «Niltusa,

Ssimlsnio, el capitulo de retir».- e&t ercida fueren les «veileildas en la regata de p’U.fliUaOifl. Uø 55 Si’UI5irOn ternitnandaque $e celcbr& de las doe eni,ic1a- regata.das en ej Cub Marítimo. fué taIn.- Actualmente, la clasificaciónbSSfl extenso: «Jordi», «Albatras» n’ea’ai reglstra la ne’t. ventajaa4riea>’. «CeBit II», «naroelona» y «Vilasir», con el iTt.x1mO ¡1«Aldon III». lic pucLieroR te’mi- , dic posible (1.630 puntos),nr le s)rueba. El «CenIt II» rorn, do del «Pirata II cori 1,4.,pi:ó la zSayOr y «AlbetrOS», cuando «Iquique»»». l,378 y dellba rrgrgaíf1cainente Situado en Fol», con 1,345, -segundo lugar, ee llenó de agila dotes» «Nitus», «Rayo V._..en ulla «tramiechada». otros cuatro cesifieados, 4

La Salida de asta regata se dió por es orden. — F. FORNlllj

E c daLos cuarlas principiantes y amateurs, ante el

III a p. del. Ayuntíimfento

1

Es mucha la expectación qEeha despertado entre los corredores la carrera que el martes almediodfa, con cinco vueltas altriángulo Odena - Igualada - Ode.na. disputarán los cuartas, pria.cipiantes 5r amateurs, con mbtíyo de la Flesta Mayor de Ocie-na, y que dard comienzo a las12’30 del mediodía.

A pesar de tratarse de un díahábil, los corredores se han ci-tado para esta carrera, haciendocon ello, honor a los organizado-

ti

tifi

La “Rout d Frai’” cci ¡4 etapas.- Empezará el día 4 y participarán los e-spaioies

Mostajo Médico, Gil y HerreroLa entrevista con don Santiago dura, por el kilometraje y por locual sacamos io que pedíamos.

Mostajo era imprescindible. Ha- montañoso del iecorrido. Una Día 4.—Primera etapa (primer.‘ bíamos leído una ‘noticia de gran prueba para nuestros co- sector), En líes Caen—Lisiex

Agencia en la ue se decía, que rredores, que de salir bien de 83 Em, (Segunda sector) contrla Fedeiación Nacional de Ciclis- elia, leS puede abrir de par en reloj Lisieux—Caen 49 km.mo había seleccionado a los co- par, las puertas del estrellato .. Dí. 5.—Segunda eapa Caen—riedores Santiago Mostajo, caro.- —lCuándo es la salida. . . ? Dinan, 166 km. -‘

peón de España de amateurs a —Al principio, pensé que sai’ Día 6.—Tercera etapa, DinanJosé Medico, ubcampeón, y a los dríamos en coche, y lo hubiéra- Pouzauges, 179 km. amateurs madrileños, Gil y He’ mos hecho el martes, pero no Día 7.—Cuarta etapa Pouzau

1 rrero este último sobrino de Ju- puede ser. Somos seis, ls bici- ges—Royan, 1136 km. ‘

iiáh ierrendero. cletas, los equipajes, etc, pece’ Día 8.—Quinta etapa, Royan—‘ Los cuatro, formarán el equipo sitaría un autocar. Así es que Cognac, 64 kms. (contra el reloj)qut representará a España en la haremos el viaje en avión, y Día 9.—Sexta etapa Cognac—carrera «Route de France,> que pienso salir el día 1, pues espe- Arcachon, 1’75 Em.organiza el diario francés «Rou- raremos a los madriles Gii y He- Día 10.—Séptinia etapa, Arcate et piste», dedicado a los co- rrero, en Barcelona. Además, aun chan—Bayona 162 km.rredores amateUrs e indepe’n- no tenemos los visados, aunque Día ll.—Octava etapa, Bayo-dientes. , nos han prometido que estaran na—Oloron Sainte Marie, 125 km.

Además, en dicha noticia se a nuestra dispoaicion por aque- Día 12.—Novena etapa Olorondecía que la Federaclón nombra- lis fecha. Samio Mai’fe—Bagneres ‘ de Luba a dOn Santiago Mostajo, como —IPosibilidades. . . ? chon, 152’500 Em,.representa’ate de dicho. orgafliS- —Creo mucho en los aniateUrs Día 13.—Descanso.mo en aquella carrera, y acom- españoles, y tanto Santiqguífl co- Día 14.—Décima etapa, Bagnepaflante de los corredores, junto mo Medico, y los madrilenos Gil res—Taracean sur Ariege, 71 krn.

1 con un magajista y mecánico. y Herrero, están en un buen Día 15.—Undécima etapa Ta1 Este último nombramiento ha re- niomerato, y han cuidado mucho rascon—Le Boulou, 166 Em. caído ecl el conocido constructor su preparación. No se me escapa Día 16.—Doceava . etapa, Le

! Juliá, que ya acompañó al equipo que los participantes de esta Boulou—Montpellier, 179’500 Em.1 español en la última Vuelta a gran carrera, serán cordedores Día 17.—Décima tercera etapa.Francia. duchos, pues el ciclismo ama- Montpellier — Mande, 179 km.

Así ,la entrevista con Mostajo, teur en el extranjero es muy Día 18.—Ddcima cuarta etapa, fué fácil, y además llena de inte- bueno. Sin embargo, creo que po- Mande — Aurillac, 198’500 Em.rés, por cuanto el ex campeón, demos hace)- un papel digna, g Como puede verse, es una ca- nos dió detalles de esta carrera, demostrar las posibilidades del rrera larga, de muchos leilóme

1 que es esperada con yerdadera ciclismo amateur espanol. Lo tros, y de un recorrido muy expectación en los medios ciclis’ fuerte de esta carrera, son las fuerte.

1 tas españoles, ya que es la pri- montañas, y l].evo’un terceto de ‘ Y Mostajo, nos prometió unámei’a «gran salida» de un equipo trepadores magnífico; si llegamos visita con todo elequipo, antes dede corredores ama»eyrs al extrae- a Bayona bien situados, creo que marchame y para entonces, es-jera, y ella presupone una gran s hablará de nuestras «pucet- peramos conocer el estado de

1 responsabilidad para cuestt’o5 re- tea». . 1 átiiIflO de los corredores, aunuepresentantes. —lPueóes darme el recorrido ayer, ya sondeamos a Medico y Mostajo, nos dió el detalle de de la carrera? Mostajo, los cuales están muy es-

1 las 14 etapas, ¿y pudimos ver los —Ahí lo tienes. peranzados y animados ante estaperfiles de las m,smas. Carrera Y nos entregó un papel, del carrera. — J. TORRES N.

La .1 Pascui de DeportiLas . antorc»hs arden en Montserrat ::centenares de jóvenes se postraron a l.osP

de la stMoreneIa»Tal como adelantamos en nues- antorchas; cerrando la cernir

tro comentario de ayer mañana, las jerarquías diocesanas deel pasado sábado se efectuó la Obra Atlético Recreativa, consubida a Montserrat por monta- presidente de la Comisión éfieros de la Obra Atlético Recrea- «Pascua del Deportista», se:uva que, a pie desde Monistrol, Parramón. UrSa vez ocupadoportaron a la Santa Montaña las lugar p4eferente destinadoentorchas, ofrecida de los depor- la Basílica, se dió comielinO atistas barceloneses al Congreso Vetlla de Santa Maríap. DciEucaríStico Internacional, para te el ofertorio del solemnís,rque ardan a los pies de la Vir- oficio pontificado por el excegen Morena hasta la madrugada tísimo y reverendísimo P, Altdel próximo día 4 de maiyo, que a procedió a la entrega delnuevaíflente serán trasladadas a antorchas y colocarlas en el:Barcelona, esta vez por relevos. tiO para ellas destinado, dvii

- arderán día y noche haslaLa subida se efectuo por el próximo día 4 de mayo

Camino de los Peregrinos. Fue-ron varios los grupos de jóvenes Una vez terminada la cereeque hicieron el recorrido a pie, fha religiosa, varios gruposalguno de ellos desde la Ciudad gresaron a Barcelona, perneenCondal. El espectáculo que se do otros en Montserrat. liiofrecía a la vista era sencilla’ montañeros ocuparon las tleilmente impretaloflante también del campamento, siendo visloe deportistas sabían dar prue- doe hacia las tres y media debas de su arraigada fe. La Ile- madrugada por el subdelegagada del grupo portando las ‘diocesano de la O. A. E., eslámparas fué aproximadamente Alejandro Concepción, que ¡1hacia las ocho de la noche, di- inspección acompañado por elrigiéndose inmediatamente al fe de protocolo, señor Marravelugar. señalado para montar el teniendo e1 subdelegado friscampamento, ea el camino de de elogio y. felicitación para 1San Miguel, en espera de las je- directivos de la Sección de it:rarquias diocesanas que, en tren tafia por la magnífica distmespecial y autocares llegaron so- clón del campamento.bre tqs diez. . , -

, A primera hora do la man. las diez y cuarto, tuvo lu- del domingo se desmontó el

gar la recepción de peregrinos pan)ento, iniciándose el reg.por la.Comuflidad Benedictina y Será, en verdad, esta nocheEscolanía. Precedía al grupo el 26 de aliril de grato ¡‘emeguión del Consejo, portado por para la juventud deportista 1ci subdelegado diocesano de la jor inicio rio podía esperaree A. E., don ‘Alejandro Concep- mo feliz augurio de lo que:cio_n Vivas; a continuación, se- brá. de ser la jornada del po:guian lqs directivos de JACE, mo domingo, día en que haticon los Consiliarios; venían lue’ de congregarse todos, abelgo los montañeros con las dos mente todos, los deportistas 1

celoneses para llevar a cabe«Pascua». Quizá cuando elflplia séntirse el deporte come:porte, se hermanen los Elten sentida unión y se prescittic conceptos impropios, crepni surgir floreciente la priv:tl,t- la cultura física, no cornilSsno como medio. Y ese aSiaamanecer está al alcance dedos. - FORNELLS.

ESTUWE POR CORRESPONDENCIATAQUIGRAFIA - ORTOGRAI9A .