5
DIAGRAMA DE FLUJO Concepto • Es una representación gráfica de la secuencia de actividades que constituyen un proceso o un procedimiento. • Se identifican mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza. Incluye toda la información que se considera necesaria para el análisis, tal como distancias recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido. Objetivos Identificar los puntos básicos que se deben incluir en el diagrama de flujo. Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo. Identificar quién lo empleará y la manera a usar. Establecer el nivel de detalle requerido. Determinar los límites del proceso a describir. Símbología ACTIVIDAD SÍMBOLO RESULTADO PREDOMINANTE OPERACIÓN Se produce o efectúa algo. 1

Racional. Organ. 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RACIONAL. ORGANIZACION

Citation preview

Page 1: Racional. Organ. 3

DIAGRAMA DE FLUJOConcepto• Es una representación gráfica de la secuencia de actividades que constituyen un

proceso o un procedimiento.• Se identifican mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza.• Incluye toda la información que se considera necesaria para el análisis, tal como

distancias recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido.

Objetivos• Identificar los puntos básicos que se deben incluir en el diagrama de flujo.• Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.• Identificar quién lo empleará y la manera a usar.• Establecer el nivel de detalle requerido.• Determinar los límites del proceso a describir.

SímbologíaACTIVIDAD SÍMBOLO RESULTADO PREDOMINANTE

OPERACIÓN Se produce o efectúa algo.

TRANSPORTE Se cambia de lugar o se mueve.

INSPECCIÓN Se verifica cantidad o calidad.

DEMORA Se interfiere o retrasa el paso siguiente.

ALMACANAJEARCHIVAMIENTO

Se guarda o protege.

OPERACIÓN E INSPECCIÓN

Se realizan ambas operaciones a la vez.

1

Page 2: Racional. Organ. 3

Interpretación• Operación

Refleja la realización de cualquier acto que añade, modifica, suprima algún elemento en el proceso.

• TransporteRegistra los desplazamientos de personas o documentos producidos durante el desarrollo del proceso.

• ControlRepresenta toda comprobación, cotejo, inspección y verificación. Se usa para dejar constancia del examen de una operación aritmética, verificación presupuestaria y comprobación de datos declarados con los que figura un expediente.

• DemoraSe usa cuando se produce una interrupción aplazamiento que no aparece previsto como parte integrante del proceso.

• Almacenaje o archivamientoRecoge la puesta en almacén o archivo producido a la terminación del expediente y las demás que siguen.

Modalidades• Vertical

El flujo y la secuencia de las operaciones, va de arriba hacia abajo. Es una lista ordenada de las operaciones de un proceso con toda la información que se considere necesaria, según su propósito.

• HorizontalEl flujo o la secuencia de las operaciones, va de izquierda a derecha.

• PanorámicoEl flujo está representado en una sola carta y puede entenderse solo observándolo que leyendo el texto, lo que facilita su comprensión. Registra en líneas verticales y horizontales distintas acciones simultáneas y la participación de más de un puesto o departamento.

• ArquitectónicoDescribe el flujo de una forma o persona sobre el plano arquitectónico del área de trabajo. El primero de los flujogramas es eminentemente descriptivo, mientras que los utilizados son fundamentalmente representativos.

Clases• Diagramas Industriales

2

SIMBOLO

SIGNIFICADOARCHIVACIÓNDEMORACONTROLTRANSPORTEOPERACIÓN

OPERACIONES

BARNES 

ASME

Page 3: Racional. Organ. 3

• Diagramas Administrativos

Pasos• Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el

comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.

• Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.

• Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.• Identificar y listar los puntos de decisión.• Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los

correspondientes símbolos.• Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud

el proceso elegido.Ejemplo

3

PUESTOS

DOCUMENTOSPUESTOS

B.G.

PUESTOS

LOUIS

DOCUMENTOS

HIJMANS

DOCUMENTOS

PLANUS

OPERACIONES

OPERACIONES

ASME

10 Minutos 1 TOTALIZA RELACIÓN

10 Minutos 2 COMPROBACIÓN Y PUNTEO

1 Minuto 3 ANOTACIÓN TOTAL: FICHA-REGISTRO

1 Minuto 4 UNIÓN DE LOS JUSTIFICANTES

20 Metros 5 PASA AL JEFE DE SERVICIO10 Minutos 6 DEMORA HASTA EL TRÁMITE SIGUIENTE

5 Minutos 7 VISADO, RELACIÓN Y COMPROBANTE

20 Metros 8 DEVOLUCIÓN AL JEFE DE SECCIÓN5 Minutos 9 PREPARACIÓN AL MODELO PROPUESTO 

Page 4: Racional. Organ. 3

4