73
RADIESTESIA PENDULO SANACION Y MIL USOS El material del péndulo, comprende también una gama muy extensa de materiales, yendo desde un pedazo de metal, marfil, etc., hasta el acrílico, siendo por experiencia lo más adecuado, el cristal de roca, o cuarzos, con hilo de seda. aquí es necesario mencionar que al trabajar con energías, es muy importante el estado anímico del radiestesista al usar el péndulo, ya que éste debe estar en un estado tranquilo y relajado y que en un momento dado se puede recurrir a la música como un apoyo, ya que en la práctica el manejo del péndulo se logrará en el preciso momento de iniciar el trabajo. el siguiente paso será lograr lo que llamamos un "acuerdo mental" que quiere decir, sintonizarnos en la mismafrecuencia con el péndulo. el primer paso es tomar la medida o largo del hilo. esto se hace midiendo el largo desde el inicio de la "muñeca" de la mano hasta la parte superior del dedo medio o sea el más largo. para no perder el largo obtenido lo marcaremos con un nudo en el lugar señalado.

Radiestesia Pendulo Sanacion y Mil Usos

Embed Size (px)

Citation preview

RADIESTESIA PENDULO SANACION Y MIL USOS

El material del pndulo, comprende tambin una gama muy extensa de materiales, yendo desde un pedazo de metal, marfil, etc., hasta el acrlico, siendo porexperiencialo ms adecuado, el cristal de roca, o cuarzos, con hilo de seda.

aqu es necesario mencionar que al trabajar con energas, es muy importante el estado anmico del radiestesista al usar el pndulo, ya que ste debe estar en un estado tranquilo y relajado y que en un momento dado se puede recurrir a la msica como un apoyo, ya que en la prctica elmanejodel pndulo se lograr en el preciso momento de iniciar eltrabajo.el siguiente paso ser lograr lo que llamamos un "acuerdo mental" que quiere decir, sintonizarnos en la mismafrecuenciacon el pndulo. el primer paso es tomar la medida o largo del hilo. esto se hace midiendo el largo desde el inicio de la "mueca" de lamanohasta la parte superior del dedo medio o sea el ms largo. para no perder el largo obtenido lo marcaremos con un nudo en el lugar sealado.

Ahora sujetaremos el pndulo con los dedos ndice y pulgar en el lugar marcado con el nudo con anterioridad y permitiendo que este oscile libremente.Nuestra posicin ser depieo sentado, relajando loshombrosy colocando elbrazodoblado en ngulo de 90 grados, ms o menos a la altura delabdomen, sin pegar ste alcuerpoy sin recargarlo en ningn sitio. As el pndulo oscilar libremente y nos contestar ms rpido.Para lograr el primer acuerdo mental, que llamaremospositivo, sostendremos el pndulo en la posicin anteriormente descrita y pensaremos en las palabras:Si - bueno- ms - positivo -saludRepitindolastodoel tiempo que sea necesario hasta lograr que el pndulo se mueva en alguna direccin, (como se muestra ms adelante) misma que ser de aqu en adelante con la que el pndulo estar dando una respuesta positiva.Una vez logrado el acuerdo "positivo" debemos de obtener el acuerdo "negativo" de la misma forma que obtuvimos el acuerdo positivo pero con las palabras:No -malo - menos - negativode igual forma deberemos anotar la respuesta del pndulo como lo hicimos anteriormente.

as pasaremos al acuerdo mental de "duda" con las palabras:Quizs - posible - tal vez - no seAnotando tambin esta respuesta como las anteriores.Las diferentes respuestas a las preguntas que estamos haciendo al pndulo durante este ensayo, podrn ser:

Oscilacin hacia adelante y hacia atrs

Oscilacin hacia los lados

Giro como las manecillas del reloj

Giro en contra de las manecillas del reloj

Cualquier respuesta que el pndulo nos d al acuerdo positivo se deber anotar para tenerlo presente cuando practiquemos con nuestro pndulo, an cuando ya con la prctica no nos sea necesario consultarlo ms.Cada vez que iniciemos una prctica o un trabajo con el pndulo, debemos pedirle su permiso, ya que de esta forma iniciaremos el acuerdo mental con la respuesta positiva, y en el caso de que el pndulo cambie la respuesta (giro u oscilacin) tendremos que adecuarnos entonces a esta nueva respuesta, aun cuando esto no es del todo comn.Debido a que existen ocasiones en que una pregunta no se formula concretamente, puede llegar a obtenerse esta respuesta de duda, entonces tendremos que hacer la pregunta nuevamente de forma ms concreta para obtener la respuesta correcta.Ejercicios:ahora que hemos obtenido nuestros acuerdos mentales, podemos iniciar algunos ejercicios de prctica para lograr un mayor dominio en el uso del pndulo.Como podrn observar, en la hoja anexa estn dibujados 3 cuadros con un nmero cada uno, estos se recortan y se guardan en un sobre blanco que sean iguales.Una vez hecho lo anterior, se revuelven los sobres y sealando individualmente uno por uno cada vez, se pregunta si el nmero 1, por ejemplo, se encuentra en ese sobre.Recuerden siempre que la pregunta debe ser concreta, preguntando si el nmero 1 est en ese sobre, y no preguntar" cul nmero esta en este sobre".Con este sencillo ejercicio iremos descubriendo como vamos siendo ms y ms certeros en nuestras respuestas. un grado de asertividad muy bueno es del rango de un 70 a 80 % en donde la confiabilidad de la respuesta es magnfica.

Al llegar hasta aqu, podemos pasar al ejercicio siguiente con un mayor grado de dificultad y que explicaremos en este momento: con la ayuda de otra persona, le pediremos que esconda en una rea de la casa algn objeto para que nosotros tratemos de localizarlo. en este caso nos pondremos de pie, y le pediremos a nuestro pndulo que nos gue al lugar en donde se encuentra el objeto escondido, y al iniciar este, nos sealar con un vaivn hacia donde empezaremos a caminar en la direccin que nos indique, teniendo cuidado de hacerlo con calma y estar atentos a poder detectar un posible cambio de direccin, hasta que al ubicarse en el lugar preciso, el pndulo inicie los giros o movimientos que nos indiquen el lugar exacto en que se encuentra el objeto buscado. el cambio de fuerza en el vaivn del pndulo, nos puede sealar un cambio de direccin.

otro ejercicio muy interesante es el de "a distancia". sentado cmodamente y de preferencia a solas se toma un dibujo o plano del rea en que se pretende encontrar algo y sosteniendo el pndulo por encima del mismo, se va preguntando en que lugar est el objeto de la bsqueda.en el caso de que el pndulo inicie con un vaivn como en el ejercicio pasado, nos indicar hacia donde debemos mover el pndulo hasta encontrar lo que se busca.tambin se puede dividir el mapa, plano o dibujo en zonas por cuadrcula e iniciar la bsqueda de zona en zona hasta lograr la ubicacin correcta de lo que se desee.

El testigo

Se conoce como testigo, la muestra de lo que estamos buscando y que en algunos casos sostenemos con la mano contraria a la que sujeta el pndulo; por ejemplo:Cuando buscamos algo especficamente como oro o agua es ideal sostener una muestra de lo que se busca (testigo) en la mano contraria a la del pndulo con el fin de que al palparlo se entienda que la orden es encontrar algo idntico en composicin y naturaleza.el uso del testigo se recomienda en tanto no se tenga un completo dominio del arte radiestsico.

Existen tambin los pndulos que se abren y permiten introducirles la (s) muestra (s) de lo que se pretende encontrar.Pero, como ya se habrn dado cuenta, las aplicaciones de la radiestesia son ilimitadas ya que adems de lo sealado anteriormente, el uso del pndulo se puede llevar desde la localizacin de cualquier cosa o persona, hasta el diagnstico mdico y la aclaracin a cualquier duda que se les ocurra en ese momento.Una ltima y muy importante sugerencia al futuro radiestesista:el uso del pndulo es y debe ser para uso personal y no debe ser usado en ningn caso como ejemplo o muestra de habilidad, ni tampoco para exhibiciones pblicas, ya que recuerden que se est manejando un tipo de energa especial y muy sutil y que el hecho radiestsico ser aceptado y comprobado nicamente por el radiestesista.As como estamos seguros de cul es nuestro nombre, as debemos de manejar nuestro pndulo, con la satisfaccin y seguridad personal y privada que nos ofrecen sus respuestas.Finalmente cabe mencionar que el 99% de todas las personas pueden ser radiestesistas: el 1% restante que no lograr manejar un pndulo, ser por falta de inters apata exclusivamente, ya que no existe nada que la mente no pueda lograr con ejercicio y perseverancia.Espero que con esto encuentres las ansiadas respuestas a tantas dudas que seguramente ya te estarn inquietando.ya una vez que tengas un poco ms de experiencia podrs hacer sanacin con el pndulo de los rganos del cuerpo humano ,para ello podrs utilizar una imagen del cuerpo humano con los rganos y el nombre del paciente en la imagen o, simplemente el nombre en un papel blanco una imagen etc. . todo va en tu intensin buena de corazn hacia el propsito ,recuerda que todo es mental fuerza ,mental solo propntelo y lo lograras no necesitas cuarzos anexos tu misma /o .iras aprendiendo de forma intuitiva atreves de grficos confeccionados por ti mismo/a inclusive a travs de libros o del mismo internet .1.- Pndulos y gua para su uso.Los pndulos son instrumentos de conocimiento. No son instrumentos mgicos ni deben sujetarse a normas para su construccin. Funcionan independientemente de sus caractersticas fsicas y despus de un corto entrenamiento para su manejo, funcionan bien con todas las personas.Un pndulo puede ser construido con un pedazo de chicle atado a un trozo de la cuerda que se emplea para jugar al trompo. A pesar de lo que dicen diferentes especialistas, los pndulos pueden ser construidos de cualquier material, de muchas formas, de diferentes pesos y colores, y la longitud del cordel o la cadena depender de como se sienta a gusto el radiestesista.El uso del pndulo es sencillo de aprender, pero hay ciertas razones por las cuales no funciona ptimamente. Cuando los pndulos son muy livianos o muy pesados, es ms difcil que se muevan, pero sin embargo se mueven.Pndulos magnticosEn los casos en los que se necesita hacer una medicin muy precisa sobre una escala o un plano, es necesario neutralizar el campo magntico de la Tierra, el cual afecta nuestras lecturas.Es por esto que si hacemos una medicin estando parados con cierta orientacin obtenemos una lectura, y si cambiamos nuestra orientacin y repetimos la medicin, nuestra lectura ser distinta.Para neutralizar el campo magntico se aloja un imn dentro del cuerpo del pndulo, o bien se toma un magneto -preferentemente de alta densidad- en la misma mano con la que se sostiene el pndulo.Para conocer los pndulos magnticos que vendemos haz clickaqu.Pndulos de cristal, de metales preciosos y con joyas incrustadasEstos materiales finos no les agregan propiedades, pero por tratarse de instrumentos de trabajo personal, los hacen ms agradables para los radiestesistas.Pndulos con punta en el extremo inferiorSi se requiere hacer mediciones muy precisas, la punta facilita la lectura sobre lasescalas de medicin.Pndulos con recipiente interior para alojar testigosEn este tipo de pndulos, se deposita dentro de ellos una muestra del material a buscar. Esta muestra sirve como testigo para obtener informacin para la bsqueda. Esta muestra puede ser una gota de agua, un pedazo de oro, de plata o de mineral, un trozo de planta, etc.En estos instrumentos es recomendable que el testigo se envuelva dentro de una bolsa muy bien cerrada, con el objeto de que los pndulos no queden contaminados permanentemente y de que las lecturas posteriores sean errneas.Testigos de las personasEn el caso de que no est presente la persona que vas a buscar o analizar, debers poner dentro del pndulo un testigo de ella, es decir una fotografa, un mechn de su cabello, un papel con su firma, su huella digital, su carta astral, saliva en un algodn envuelto en una bolsa de plstico, o un papel en el que se escriban sus datos personales, tales como nombre completo, sobrenombre, signo astrolgico, lugar y fecha de nacimiento, direccin, etc. Esto funciona de forma similar al buscar mascotas, animales u objetos perdidos (como un coche o una prenda de vestir, por ejemplo).Para conocer los pndulos con testigo que manejamos haz clickaqu.Tutorial para el manejo del pndulo.Es muy frecuente la preguntacmo se usa el pndulo, as que lo describimos brevemente:1. En estado relajado le consultas al pndulo:Quiero, se y puedo llevar a cabo esta investigacin?2. En el caso de que la respuesta sea afirmativa, empieza a hacer preguntas.El pndulo girar en el sentido de giro de las manecillas del reloj o en sentido contrario al giro de las manecillas del reloj o podr oscilar.Es posible que despus de un primer movimiento el pndulo haga otro diferente. Cuando hace un movimiento y algunos segundos despus hace otro diferente y hasta contradictorio, puede significar que la informacin proporcionada corresponde a dos etapas o situaciones diferentes. De ser as modifica tu pregunta y obtn informacin para las dos condiciones.3. Le preguntas al pndulo: La respuesta indicada es verdadera?4. Ahora puedes interpretar a nivel consciente los datos proporcionados por el pndulo.Los pndulos se pueden usar junto con lastarjetas para uso en radiestesia, que proveen escalas apropiadas para utilizar lo pndulos en muchas ms aplicaciones que las tradicionales. Las tarjetas hacen que el pndulo se vuelva un dispositivo para dar ms respuestas que un simple SI o NO, y que proporcionen mucha ms informacin.La Radiestesia y la Red HartmannPublicado por:Jorge (Coordinador GHB)enCambios planetarios,Manejo de las Energias25 mayo, 200711 Comentarios

Los defensores e investigadores de los efectos radiestsicos, sostienen que todos cuerpo biolgico emite ondas o radiaciones que pueden ser medidas a travs de un instrumento radiestsico (pndulo o varilla) el cual traduce esas ondas visualmente mediante una serie de movimientos. Quienes sostienen estas teoras basa sus estudios en la Geobiologa ciencia que estudia la relacin que existe entre las energas terrestres y csmicas, y la salud de todo organismo vivo en especial del hombre.Es as que los geobologos fueron clasificando todos los cuerpos segn sus radiaciones, y mediante esta clasificacin aseguran que cada persona, planta, animal, piedras, u objeto de pertenencia, as como enfermedades, medicamentos, lquidos, etc. emiten ondas particulares propias del objeto o de su estado de vibracin de equilibrio o desequilibrio.En el campo de la sanacin se efectuaron ensayos y mediciones con algunos enfermos, y comprobaron que al hacerles desplazar la misma, o cambiar de habitacin, se conseguan abundantes casos de mejora y curacin. Las radiaciones causantes de dichas perturbaciones fueron llamadas ondas nocivas. Los primeros en hablar del tema fueron los franceses; Mermet, Bovis, Martial, y Enel. En Alemania, destacaron Kritzinguer y Gotsche primero, y luego Von Pohl, cuya obra Erdstrahlen als Krankheitserreger (Los rayos terrestres como causa de las enfermedades), publicada en 1932.Esas observaciones cientficas sobre las influencias nocivas de los suelos de las habitaciones, y las perturbaciones que provocan, se atribuyen a un sabio ingls, el doctor Haviland, quien a finales del siglo pasado present varios de sus trabajos a la Sociedad de Medicina de Londres sobre zonas geopatgenas que podan causar el cncer.Un ingeniero francs, Henri Mager, constat la existencia y variaciones de radiacin en la medicin de algunos terrenos el cual ejemplifico la misma como si se tratara de una red de mallas regulares de frecuencias energticas en las cuales su mxima intensidad frecuencial se centraba en los puntos de interseccin de las lneas de esa red. Luego la posta de esa investigacin fue llevada adelante por el francs Bagnoles-de-LOrne, apasionado por la radiestesia, quien enunci la hiptesis segn la cual esa cuadrcula energtica circundaba todo el planeta: Se trata de una radiacin norte-sur, aparentemente magntica y causada por el magnetismo terrestre, y una radiacin este-oeste, perpendicular a la primera y de apariencia elctrica. Son radiaciones rectilneas, por lo que no pueden ser debidas a distintas influencias telricas, como la composicin del suelo o a presencia en el subsuelo de fallas o corrientes de agua subterrneas, que son siempre sinuosas y surcan la corteza terrestre siguiendo un recorrido variable, en funcin de los accidentes del suelo. (Esas nuevas radiaciones) cubren nuestra esfera de una red que marca zonas cuadradas neutras, compartimentando el suelo y elevndose en la atmsfera, entrecruzndose en direccin norte-sur y este-oeste Payr demostr que en los puntos de interseccin de las lneas de la red que haba detectado, los vegetales se comportaban anormalmente. Realiz idnticas constataciones en los hombres y los animales; sospech que hay una relacin entre la radiacin y el desarrollo de ciertos tipos de cncer.Por su parte, en 1935 el doctor Ernst Hartmann de origen alemn haba estudiado e investigado por ms de diez aos las influencias del medio ambiente en el hombre, principalmente las derivadas del magnetismo terrestre. Sostena Hartmann que la salud fsica y mental de una persona depende del lugar en el que vive, duerme y ejerce su actividad sostuvo que la tierra est recubierta por una red global de ondas fijas que parecen ser producidas por una radiacin terrestre que proviene del interior del planeta y que se ordena en forma de retcula al atravesar las capas de la corteza terrestreAl medir la resistencia del cuerpo humano y las variaciones que ste experimentaba al desplazarse dentro de un rea se detect puntos de registros en donde se producan interesantes alteraciones. Los puntos fueron marcados sobre un plano, y vieron que estos conformaban una especie de cuadrcula o retcula, es decir, constituan los puntos de interseccin de unas hipotticas lneas de fuerza o energa, dispuestas en forma de malla o red.La existencia de estas lneas han sido comprobadas con aparatos de mediciones de mayor sostificacin tecnolgica y son ahora conocidas como Red Hartmann o Red H. o zonas perturbaciones cosmotelricas, una inmensa telaraa tejida a escala de todo el planeta. Esa extensa red estara compuesta de varias rejillas que se superponen e interfieren formando una rejilla global biolgicamente activa.Las lneas Hartmann se pueden concebir como paredes de energa sutil emanadas del subsuelo y extendindose verticalmente hasta una altura de 2.000 metros. Esta red se puede detectar en todas partes, tanto en terreno llano como en la montaa, en el agua, en el exterior y en el interior de las viviendas. Estas lneas o bandas se orientan en funcin de los polos geomagnticos; corren paralelamente en direcciones norte-sur y este-oeste. Su intensidad y densidad son muy variables, dependiendo de innumerables factores como son la hora del da y los cambios atmosfricos. No obstante se establece una constante de unos 21 cm de espesor y su disposicin paralela a intervalos de 2.5 m en las orientadas norte-sur y de unos 2 m en las orientadas este-oeste.Se les ha llamado tambin Constantes Vitales Terrestres, pues su armona o distorsiones nos muestran el grado de equilibrio o de desequilibrio de un lugar o sus alteraciones en un determinado momento. Por ejemplo, el espesor de las lneas puede ir de 21 a 80 cm durante un eclipse solar o hasta 120 cm durante un movimiento ssmico.Ahora bien hay cruces de sta red que se consideran negativos. (zonas geopatgenas).Esos puntos, desfavorables para la salud, son los cruces llamados cncer point (a la vertical de ellos, acusa una potente radiacin gamma). Por su lado La red Curry, de la que luego hablaremos- de naturaleza csmica, se presenta como una trama diagonal a la Red H. El estudio de ambas redes son de importancia para determinar los puntos favorables energticos. (Tampoco hay que imaginarse la red Hartmann como una trama geomtrica que se proyecta en mallas regulares sobre la superficie del planeta. Su trazado tiene multiples ondulaciones, contracciones, accidentes diversos e incluso interrupciones puntuales. Con lo que se compara mejor es con una red o una rejilla.) En la Geobiologa estos cruces negativos son llamados Geopatas. Las geopatas son espacios o lugares en las cuales se hallan diferencias importantes de emisin de radiaciones energticas electromagnticas que afectan severamente la salud fsica y psquica de las personas (zonas geopatgenas). En stas zonas se aprecian cambios en la frecuencia y amplitud de las ondas Schumann, este cambio de frecuencia altera, como dijimos, el comportamiento biolgico del hombre y todo ser vivo: procesos qumicos celulares, y los niveles hormonales . Se especula que las radiaciones presentes en una geopata alteraran los procesos bioqumicos y energticos del cuerpo humano afectando no slo las clulas del sistema inmunolgico sino tambin e incidiendo sobre el sistema nervioso, endocrino y hormonal.Por otro lado, existen geopatas debido a especies de venas de agua subterrneas que corren por debajo de la corteza terrestre superior y que generan campo elctricos en los rozamientos proyectados sobre su vertical. Las fallas geolgicas y las vetas metlicas alteran tambin el campo magntico en superficie. Donde estas lneas de radiacin se cruzan se crean puntos geopatgenos que de acuerdo a su tipo e intensidad pueden desencadenar distintas alteraciones biolgicas y reacciones en un organismo vivo.Esta trama delimita zonas de distinta radiacin: En la primera de ellas su intensidad es demasiado dbil para producir algn tipo de alteracin biolgica. Aunque en algunos casos pueda percibirse una actividad nociva en su vertical procedente de una interferencia entre las asimetras del subsuelo y de la red H. La segunda es una zona neutra: donde la parte delimitada por las paredes. En su interior se encuentra un lugar particularmente benfico.

Habamos mencionado la Red Curry, diremos de ella que, posteriormente a las investigaciones llevadas a cabo sobre la Red Hartmann, se han detectado otras redes de energa mas sutiles, llamadas Red de Curry, en honor a el Mdico suizo Manfred Curry, quin junto al Dr. Witmann detectaron, en el ao 1954, unas lneas energticas que se despliegan formando una red similar a la de Hartmann pero diagonal a los puntos cardinales. La separacin entre las lneas Curry de orientacin Noreste- Suroeste oscila cerca de los 8m y entre las lneas Sureste-Noroeste es de 6m. El grosor de cada lnea es de aproximadamente 40cm. Con respecto a su origen, algunos especialistas formularon la hiptesis que esta red se forma como consecuencia del efecto dnamo que se establece por la constante rotacin de la Tierra y la generacin de fuertes campos energticos debidos a la friccin y resistencia entre la corteza terrestre y el ncleo del planeta.En la prctica, la importancia de estas lneas sobre la salud slo se detecta en la vertical de los cruces Curry y sobre todo cuando stos se encuentran superpuestos a geopatas y/o cruces Hartmann.Las geopatas ms comunes son las provenientes de los cursos de agua subterrneos y las fallas geolgicas. Las venas de aguas subterrneas procedentes de las aguas lluvias o de la fusin del hielo, en su recorrido a travs del terreno o una vez acumuladas en los acuferos, provocan una ionizacin positiva a la superficie del suelo que se transmite verticalmente y se encuentra de manera casi idntica en cada piso de un edificio. Se manifiesta por manchas de humedad en las paredes y las cargas elctricas que nacen sobre estas zonas atraen los rayos. El cruce de dos o varias venas de aguas subterrneas constituye una zona portadora que amplifica los cruces telricos y constituye un alto riesgo para la salud. El grado de nocividad del agua subterrnea es funcin de su orientacin y su calidad. En algunos casos el agua pasa por minerales radioactivos y sigue acarreando esta radiactividad por varios metros y transmite a la vertical.Sin dudas profundizar en el estudio de stos fenmenos fsicos es apasionante. En nuestra bsqueda de mayor informacin sobre los mismos dimos con un artculo que hace mencin al conocimiento ancestral de stos fenmenos. Dicho artculo publicado en Oceana comentaba que gracias a conocimientos ancestrales, no tcnicos pero si por la observacin de seales biolgicas, trasmitidos de generacin en generacin ha permitido a los chamanes de unas tribus asiticas poseer un conocimiento de cmo acta la Red de Hartmann en las alteraciones geofsicas de nuestro planeta. Seis tribus primitivas de Asia que habitan las islas de Andaman y Nicobar sobrevivieron el pasado diciembre del 2004 al Tsunami que asol el Sudeste Asitico.Los aborgenes de las comunidades Jarwas, Onges, Shompens, Sentenaleses y Andamaneses pudieron predecir que un desastre iba a ocurrir en la zona que habitaban con un par de das de anticipacin y as buscar refugios en las zonas ms altas, Ests tribus poseen el conocimiento ancestral de descifrar el lenguaje de los animales y la conducta que adoptan cuando la red energtica de la que hablamos sufre alteraciones. Estas tribus datan del alto paleoltico y del mesoltico, por lo que tienen una antigedad de entre 20.000 y 40.000 aos y viven an de una forma muy primitiva. A partir de haber tomado pblico conocimiento ste hecho, los antroplogos se han abocado a estudiar stos tcnicas ancestrales en busca de dar respuesta a algo que la ciencia moderna an no ha logrado a pesar de su tecnologa, como lograr predecir un sismo.A travs de los aos se han descubierto otras redes de energa sutil, pero no se han detectado influencias notorias y no han sido investigadas con detalle, salvo las lneas Curry. Estas lneas de energa fueron llamadas as en honor a su descubridor, el Dr. Manfred Curry. Esta red se despliega globalmente de manera similar a la red Hartmann, pero diagonalmente con respecto a los puntos cardinales. La separacin entre las lneas Curry de orientacin Noreste-Suroeste oscila cerca de lo 8 metros; y entre las lneas Sureste-Noroeste es de 6 metros. El grosor aproximado es de 40 cmComo conclusin podemos suponer que las tcnicas de radiestesia poseen fundamentos comprobables y de tradicin ancestral. Los antiguos pobladores de China 4.000 aos atrs, usaban tcnicas de radiestesia para ubicar yacimientos de minerales y de agua subterrneas. En la Edad Media, siglos XVI y XVII, los yacimientos minerales fueron localizados con la tcnica de la biolocalizacin. Tambin es conocido la existencia de personas especializadas en stas tcnicas en el campo que por medio de varillas o pndulos localizan cauces de agua potable subterrneos. Los Celtas, los Nrdicos, Los Griegos, los Romanos construan sus santuarios u orculos en sitios designados por medio de las tcnicas de radiestesia. En Amrica, los mayas, los Aymars y los Incas, ubicaron sus pirmides y sus lugares sagrados a travs de la misma tcnica. Tcnica que hoy denominamos Radiestesia, lo que significa Sensibilidad a las Radiaciones.El rasgo principal de sta especie de mitologa cientfica de aquella poca, es la concepcin de los fluidos diversos bajo la forma de los cuales se representaba entonces todas las fuerzas psquicas; y es esta concepcin la que fue transportada del orden corporal al orden sutil con la teora del magnetismo; si uno se remite a la idea de la solidificacin del mundo, se dir quizs que un fluido es, por definicin, lo opuesto de un slido, pero por ello no es menos verdad que, en este caso, juega exactamente el mismo papel, puesto que esta concepcin tiene por efecto el de corporizar cosas que dependen en realidad de la manifestacin sutil.stos magnetizadores fueron los precursores directos del neoespiritualismo, sus teoras y influenciaron a todas las escuelas que tomaron nacimiento despus, ya sea que fueran abiertamente profanas y dudosas como el espiritismo, o las mltiples variedades de las pseudoiniciticas Hoy da, una parte de los magnetizadores continan hablando de fluidos y creyendo seriamente en ellos. Estos fluidos han sido reemplazados por las ondas y las radiaciones; stas no dejan de jugar el mismo papel en las teoras inventadas ms recientemente para intentar explicar la accin de ciertas influencias sutiles; nos bastar mencionar la radiestesia, como una de las tcnicas ms representativa a este respecto.La Radiestesia como instrumento para detectar Geopatas:La deteccin de una geopata es aplicada a la medicin de frecuencias-longitudes de onda de radiacin electromagnticas de lugares, plantas, animales y personas. Algunas personas poseen una facultad natural para detectar geopatas, segn el fsico Zaboj Harvalik esta sensibilidad natural parece estar localizada en las glndulas suprarrenales y en la pineal o en la pituitaria. Este tipo de personas son comnmente conocidos como zahores o varilleros. La radiestesia es el trmino mas adecuado para sta praxis generalmente llevada a cabo mediante un pndulo. No es que no se pueda llevar a cabo mediante otros instrumentos sino que el pndulo resulta tan efectivo como lo podra ser un ionmetro o un magnetmetro de protones. La radiestesia permite detectar fisuras que favorecen el los escapes de radiacin.El giro del pndulo hacia la izquierda indica la existencia de zonas geopatgenas. A partir de su detencin los diferentes niveles de radiacin son medidos a travs de un bimetro de Bovis, por medio de l son considerados zonas geopatgenas aquellas donde la medicin obtenida es inferior a los 6.000 U.B y de grave riesgo los que se encuentren inferiores a los 3.500 U.B.. Los valores superiores a 6.500 U.B. son los ptimos.COMO USAR Y LIMPIAR EL PENDULO.-

Utilizar un pndulo es una forma de kinesiologa. Adems de su uso en la radiestesia (para encontrar objetos, agua o metales) o para localizar bloqueos energticos en la prctica del reiki, tambin se utiliza como instrumento para ponernos en contacto con nuestro gua interior, es decir, el pndulo puede ser un vehculo para desarrollar tu intuicin y contestar a las preguntas que se le hacen.

Tu propio espritu es quien est a cargo de mover la energa alrededor del cuerpo, respondiendo a tus pensamientos y palabras utilizando esa energa para mover el pndulo y contestar a tus preguntas.

USANDO EL PNDULO:

PASO 1. RELJATE.Sintate cmodamente en el suelo o en una silla, en la zona en la que vas a trabajar. Busca una habitacin o un lugar tranquilo y sin ruido excesivo.PASO 2. CONCNTRATE.Realiza tres respiraciones profundas.

PASO 3. PONTE EN CONTACTO CON TU GUA INTERIOR.Puede ser meditando unos segundos, pronunciando una oracin, un mantra o diciendo unas palabras sencillas, como por ejemplo: Yo soy un ser de luz y estoy preparado para ver la verdad.

PASO 4. CONOCE TU PNDULO.Sujeta el pndulo entre el pulgar y el dedo ndice, soltando ms o menos cadena, como prefieras, pero procurando que sta quede recta. Dale al pndulo un movimiento de vaivn, para que a partir de ah se vaya definiendo en su orientacin.

PASO 5. ESTABLECE EL S Y EL NO.Pdele a tu pndulo Mustrame un S. Observa el flujo de energa, el movimiento que el pndulo elige y vuelve a pedirle mustrame un S hasta que lo reconozcas con claridad.Mi pndulo se mueve en direccin de las manecillas del reloj para decir S, en direccin contraria para decir NO y hace un movimiento diagonal para decir quiz/ o se necesita ms informacin. El tuyo se puede mover en una direccin diferente y estar bin. Lo importante es que a travs de tu intuicin sepas reconocer un S y un NO. Practica hasta que esto ocurra.

PASO 6. PLANTEA TU PREGUNTA.Qu puedes Preguntar? Sobre cualquier tema que tengas la seguridad de que quieres saber la respuesta. Obviamente, plantea la pregunta de forma que pueda ser contestada con un S o un NO. La respuesta ser ms clara si no dejas la pregunta abierta a la interpretacin. Debe ser concisa.No dictes la respuesta en la misma pregunta ni pienses en la respuesta que ests deseando oir, o esto es lo que obtendrs.Haz tu pregunta y deja la mente en blanco. Si te parece difcil de conseguir entonces piensa: "Dime la verdad las veces que sean necesarias, de manera que t no construyas la respuesta que quieres que venga de otra manera la pregunta no tiene sentido-. Descubrirs que a medida que te familiarizas con tu pndulo no necesitas hacer la pregunta en voz alta. Sers capaz de pensar tu pregunta, as que es importante que no pienses la respuesta.

Recuerda tambin, que aunque tu alma es mas vieja y sabia que tu ser consciente, no lo sabe todo, as que algunas preguntas no sern respondidas.PASO 7. CONFA EN TUS POSIBILIDADES.Tu alma y tu ser superior ven y saben mucho ms que tu, atrapado/a en el plano fsico. Eres mucho ms que el cuerpo fsico y lo sabes. Eres un ser multidimensional. Los aspectos no fsicos de tu ser existen en otros niveles. Varios futuros posibles estn ya pasando en el plano no fsico y se van abriendo camino hacia el plano donde ests ahora. stas son las dimensiones con las que un buen vidente sintoniza para ver las posibilidades de futuro, aunque las cosas no sean seguras hasta que alcancen el plano material.

Tu intuicin, a travs del pndulo, te puede aconsejar sobre lo que ms necesita to cuerpo y tu mente para su correcta evolucin. Las posibilidades son infinitas. Una vez que hayas aprendido a usarlo, es una habilidad que puedes llevar a todas partes y en permanente contacto con tu gua en la punta de los dedos. Prubalo, te sorprender!.

COMO LIMPIAR EL PENDULOLo pones en un cuenco lleno de agua con sal gorda o normal, una noche de luna llena al sereno, al da siguiente recoges el cuenco, le quitas el agua y la pones a cargar todo el da al sol, ya esta, limpito tu pendulo, despues no olvides tenerlo un rato en tus manos y transmitirle tu energa, hay que ir cargandolo de vez en cuando.El sistema energtico y los cuerpos no materiales del hombreLa mayora de las personas consideran el mundo de la materia y, por tanto, tambin elcuerpo fsico como la nica realidad, pues es el nico que pueden percibir a travs de lossentidos fsicos y captar con el raciocinio. Sin embargo, al ojo clarividente que mira a unapersona se le abre un sin fn de estructuras energticas, movimientos energticos, formas ycolores, que se hacen visibles dentro y alrededor del cuerpo fsico.

Si t te encuentras entre esas personas que slo pueden aceptar como realidad el cuerpomaterial, piensa en todo lo que sucede con la energa, con la fuerza vital que da vida a uncuerpo fsico y que le proporciona sensaciones y capacidad de expresin, cuando ese cuerpomuere. Una ley fsica afirma que, en el universo, la energa no se destruye, sino quenicamente puede transformarse en otras formas de energa. La energa que acta detrs dela manifestacin material del cuerpo y sus funciones y capacidades est compuesta por unsistema energtico complejo sin el cual no podra existir el cuerpo fsico.

Este sistema energtico est formado por tres componentes fundamentales:1 ) Los cuerpos no materiales o cuerpos energticos.2) Los chakras o centros energticos.3) Los nadis o canales energticos.

En este sistema los nadis constituyen una especie de arterias intangibles. La palabranadi procede del snscrito y significa aproximadamente tubo, vaso o arteria. Sufuncin consiste en conducir el prana o energa vital a travs del sistema energtico nomaterial.

La palabra snscrita prana puede traducirse por energa absoluta. En el mbitocultural chino y japons esta fuerza vital universal se denomina chi o ki. Representa lafuente original de todas las formas energticas y se manifiesta en diferentes reasexistenciales mediante frecuencias distintas. Una de sus manifestaciones es la respiracin,una de las formas por las que podemos absorber prana dentro de nosotros.

El plano de la consciencia de toda forma viva depende de las frecuencias del prana quepuede absorber y almacenar. As, por ejemplo, en los animales encontramos gamas defrecuencia ms bajas que en el hombre, y en los hombres desarrollados hallamosfrecuencias superiores a las que encontramos en personas que se encuentran al principio desu desarrollo.

A travs de los chakras, los nadis de un cuerpo energtico estn unidos con los nadis delcuerpo energtico vecino. Algunos textos indios y tibetanos antiguos mencionan el nmerode 72.000 nadis; otros escritos histricos hablan de 350.000 nadis. Los canales energticosms importantes son: sushumna, ida y pingala. Los chinos y japoneses conocen un sistema similar de canales energticos que denominan meridianos (del conocimiento de estos meridianos se desarrollla acupuntura).En el sistema energtico del hombre los chakras sirven de estaciones receptoras,transformadoras y distribuidoras de las diferentes frecuencias del prana. Absorben,directamente o a travs de los nadis, las energas vitales de los cuerpos energticos nomateriales del hombre, de su entorno, del cosmos y de las fuentes que son el fundamento decualquier manifestacin, la transforman en las frecuencias que necesitan las diferentes reasdel cuerpo fsico o de los cuerpos inmateriales para su conservacin y desarrollo, y laretransmiten a travs de los canales energticos. Adems, irradian energas al entorno.Mediante este sistema energtico, el hombre efecta un intercambio con las fuerzas queactan en los diferentes planos del ser en su entorno, en el universo y en la base de lacreacin.

En general, se distinguen cuatro cuerpos energticos:1 ) El cuerpo etrico.2) El cuerpo emocional o astral.3) El cuerpo mental.4) El cuerpo espiritual o causal.

Cada uno de estos cuerpos no materiales posee su propia frecuencia de vibracinfundamental. El cuerpo etrico, que es el ms cercano al cuerpo fsico, vibra con lafrecuencia ms baja. Los cuerpos astral y mental poseen a su vez frecuencias mayores, y enel cuerpo causal podemos encontrar representados los ndices de vibracin mximos.Cada uno de estos cuerpos se asemeja a un baile de energas dentro de su propia gamade vibraciones, en el cual las frecuencias aumentan constantemente a lo largo del desarrolloy perfeccionamiento de una persona. Los cuerpos energticos representan portadores deconciencia en determinados planos de vibracin, y cuando su ndice de vibracin aumentatransmiten al hombre energas vitales, sensaciones y conocimientos superiores dentro de sumbito de funciones especfico.

Sin embargo, los diferentes cuerpos energticos no estn totalmente separados entre s.Se interpenetran mutuamente mientras cada uno vibra dentro de su propia gama defrecuencias, de forma que incluso un clarividente slo podr distinguirlos ajustando sucapacidad de clarividencia a la esfera correspondiente. Por ejemplo, para poder observar elcuerpo astral tendr que dirigir su mirada clarividente a la esfera astral; si desea percibir elcuerpo mental, debe ajustarse a la esfera mental, etctera.

El cuerpo etrico

El cuerpo etrico posee aproximadamente la misma extensin y forma que el cuerpo fsico.Por ello tambin se encuentra la denominacin de doble etrico o cuerpo fsico interior.Es el portador de las fuerzas modeladoras para el cuerpo fsico, as como de la energa vitalcreadora y de todas las sensaciones fsicas.El cuerpo etrico se forma de nuevo en cada reencarnacin del hombre, y vuelve adisolverse en el plazo de tres a cinco das despus de su muerte fsica (el cuerpo astral, elcuerpo mental y el cuerpo causal continan existiendo despus de la muerte, y en cadanueva encarnacin se unen otra vez al recin formado).El cuerpo etrico atrae energas vitales del sol a travs del chakra del plexo solar, yenergas vitales de la tierra a travs del chakra basal. Acumula estas energas y, a travs de los chakras y los nadis, las conduce al cuerpo fsico en flujos vitales ininterrumpidos. Las dos formas de energa se encargan de mantener un equilibrio vivo en las clulas corporales.Cuando el hambre de energa del organismo est saciado, la energa sobrante del cuerpoetrico se irradia hacia fuera a travs de los chakras y de los poros. Sale a travs de losporos en filamentos de energa rectos de aproximadamente 5 centmetros de longitud yconstituye el aura etrica, que, por lo general, es la primera fraccin del aura total percibida por las personas clarividentes. Estos rayos se disponen en torno al cuerpo fsico formando como un manto protector. Impiden a los grmenes patgenos y a los contaminantes penetrar en el cuerpo, y simultneamente irradian un flujo constante de energa vital hacia el entorno.

Esta proteccin natural significa que, bsicamente, una persona no puede enfermar debidoa causas de origen externo. Las razones de una enfermedad radican siempre en ella misma.Los pensamientos y emociones negativos, y una forma de vida que no est en consonanciacon las necesidades naturales de cuerpo (sobreesfuerzo, alimentacin insana, abuso dealcohol, nicotina y drogas), pueden consumir la energa vital etrica, por lo que la irradiacin energtica natural perder intensidad y vigor. De esta forma surgen zonas dbiles en el aura.Los filamentos energticos mencionados aparecen doblados o se sobrecruzan en formasdesordenadas. El clarividente puede reconocer agujeros o grietas en el aura, a travsde los cuales pueden penetrar en el cuerpo las vibraciones negativas y las bacteriascausantes de enfermedades. Adems, la energa vital puede escapar de la zona nomaterial a travs de estas heridas.

Debido a esta estrecha relacin existente entre el estado de cuerpo fsico y la radiacinenergtica del cuerpo etrico, a menudo se habla tambin de un aura de la salud. Antes demanifestarse en el cuerpo fsico, las enfermedades se manifiestan en el aura etrica. Ypueden ser detectadas y tratadas en este plano. La denominada fotografa Kirlian consiguihacer visible por primera vez esta radiacin energtica, propia de cada ser vivo. Basndoseen este invento, se han hecho diagnsticos muy precisos y se han detectado enfermedades incluso cuando an se encontraban en fase latente.

El cuerpo etrico, y con l el cuerpo fsico, reaccionan de forma particularmente intensa alos impulsos mentales que proceden del cuerpo mental. Aqu estriba la razn de los xitosque el pensamiento positivo tiene sobre la salud. Nosotros podemos favorecer la salud denuestro cuerpo utilizando prudentemente las sugestiones positivas.

Otra funcin importante del cuerpo etrico consiste en servir de intermediario entre loscuerpos energticos superiores y el cuerpo fsico. Transmite al cuerpo emocional y al cuerpo mental las informaciones que recogemos a travs de los sentidos corporales, ysimultneamente transmite energas e informaciones desde los cuerpos superiores al cuerpo fsico. Cuando el cuerpo etrico se encuentra debilitado, este flujo de informacin y energa se halla obstaculizado, y el hombre puede parecer indiferente tanto en el plano emocional como en el mental.

El cuerpo emocional

El cuerpo emocional, con frecuencia denominado tambin cuerpo astral, es el portador denuestros sentimientos, de nuestras emociones y de las cualidades de nuestro carcter;ocupa aproximadamente el mismo espacio que el cuerpo fsico. En una persona pocodesarrollada, sus contornos estn poco delimitados: el cuerpo emocional se presenta comouna sustancia nebulosa que se mueve catica y desordenadamente en todas las direcciones.Cuanto ms desarrollada est una persona en la definicin de sus sentimientos, sussimpatas y las cualidades de su carcter, tanto ms claro y transparente se manifestar sucuerpo emocional. El clarividente puede observar un contorno ntidamente marcado que seadapta perfectamente a la forma del cuerpo fsico.

El aura del cuerpo emocional presenta una forma ovalada y puede extenderse a variosmetros de distancia en torno a la persona. Toda emocin se irradiar en su auracorrespondiente a travs del cuerpo emocional. Este proceso se produce fundamentalmente a travs de los chakras, y en menor medida a travs de los poros. El aura emocional est inevitablemente en movimiento. Junto a las peculiaridades del carcter fundamentales y relativamente constantes que se reflejan como los colores esenciales permanentes del aura, cada sentimiento instantneo, cada estimulo del mbito de las emociones, se reflejar en el aura. Es un juego indescriptible de colores irisados que cambian constantemente con toda clase de matices. Por ejemplo, emociones como la angustia, la furia, la opresin y las preocupaciones generan en el aura figuras nebulosas oscuras. Cuanto ms abre una persona su conciencia al amor, la entrega y la alegra, ms claros y transparentes son los colores que irradia su aura emocional.

Ninguno de los otros cuerpos no materiales marca con tanta fuerza como el cuerpoemocional la visin del mundo y de la realidad del hombre medio. En el cuerpo emocional se hallan almacenadas, entre otras, todas nuestras emociones no liberadas, las angustias yagresiones conscientes e inconscientes, las sensaciones de soledad, rechazo y falta deautoconfianza, etc.: emiten sus vibraciones a travs del aura emocional y transmiten elmensaje inconsciente que enviamos al mundo exterior. Y aqu es donde se realiza elprincipio de la atraccin mutua. Las frecuencias energticas que emitimos atraen vibraciones energticas iguales del entorno y se unen con ellas. Esto significa que, con frecuencia, nos encontraremos con personas y circunstancias que precisamente reflejan aquello que nosotros queremos evitar o de lo que queremos librarnos conscientemente, o aquello que tememos. De esta forma, el entorno nos sirve como espejo para todos aquellos elementos que hemos relegado desde nuestra vida consciente a las reas del inconsciente.Efectivamente, los sentimientos no liberados del cuerpo emocional aspiran a mantenerse con vida y a crecer dentro de lo posible. As nos llevan una y otra vez a situaciones que seencargan de repetir las vibraciones emocionales originales, puesto que esas vibraciones soncomo su alimento.

La frecuencia de la angustia en una persona atrae situaciones en las que ve confirmadauna y otra vez su angustia. Si esa persona encierra en si agresiones, siempre encontrarpersonas que exteriorizan las vibraciones de furia y agresin. Por ejemplo, si nos hemospropuesto no decir palabrotas en determinadas situaciones, pero sin haber liberado la agresin dentro de nosotros, puede suceder que alguien de nuestro alrededor comienceinesperadamente a decir palabrotas.

El pensamiento consciente y los objetivos mentales del cuerpo mental tienen pocainfluencia sobre el cuerpo emocional, que sigue sus propias leyes. El cuerpo mental puededirigir el comportamiento hacia el exterior, pero no suprimir las estructuras emocionalesinconscientes. As, por ejemplo, una persona puede aspirar conscientemente al amor o el xito, e inconscientemente irradiar frecuencias energticas contradictorias de celos y falta de autoconfianza, que le impedirn alcanzar su objetivo consciente.

Las estructuras emocionales continan existiendo a travs de las diferentes encarnacionessiempre que no se liberen, puesto que el cuerpo emocional perdura despus de la muertefsica y se une en la reencarnacin con el nuevo cuerpo fsico. Las experiencias noliberadas almacenadas en el cuerpo emocional determinan en gran medida lascircunstancias de la nueva vida.

Cuando hayamos comprendido realmente y de una vez por todas estas relaciones,debemos cesar obligatoriamente de vernos en el papel de vctimas y de atribuir la culpa de nuestras debilidades y miserias a otras personas o a las circunstancias. Eso significa en si mismo una gran liberacin, puesto que entonces ya sabemos que tenemos gran parte denuestro destino en nuestras propias manos, y podemos empezar a cambiar nuestra vidacambindonos a nosotros mismos.

La mayor proporcin de nudos emocionales del cuerpo emocional se encuentralocalizada en la zona del chakra del plexo solar. Este chakra nos proporciona el acceso msdirecto a nuestras estructuras emocionales a travs de la vivencia inmediata. Sin embargo, si queremos percibir y conocer estas estructuras mediante el entendimiento consciente,debemos traspasar los contenidos del chakra del plexo solar con la forma de manifestacinsuprema del cuerpo mental, la visin intuitiva, a la que tenemos acceso a travs del chakrafrontal. Pero ni siquiera esto significa una liberacin real. Una disolucin de las estructurasemocionales slo puede producirse a travs del cuerpo espiritual, que manifiesta lasabidura, el amor y la bendicin de nuestro yo superior, permitiendo al mismo tiempoconocer las relaciones interiores partiendo de la visin universal y holstica de dicho yo. Este vnculo podemos establecerlo a travs del chakra del corazn y del chakra coronal.

El yo superior no enjuicia, no divide las experiencias en buenas y malas. Nos indica que tenemos que recorrer determinadas experiencias slo para comprender qu sentimientos y acciones tienen como consecuencia una separacin de la mente divina original, causando con ello sufrimiento, y para comprender y aprender a entender las leyes csmicas del equilibrio natural. En los mbitos de la vida en los que hoy nos consideramos vctimas, en anteriores encarnaciones nosotros fuimos con gran frecuencia los autores.

Tambin en la terapia de los chakras tiene una importancia decisiva una actitud interior enla que afirmamos todas las experiencias y contenidos del cuerpo emocional y en la quecontemplamos las imgenes y sensaciones que aparecen espontneamente, sin rechazar oenjuiciar nada de ello, puesto que de esta forma nuestro yo superior puede asumir lmando e imbuir en todo nuestro ser las energas espirituales de nuestro cuerpo energtico supremo.

Cuando las vibraciones de nuestro cuerpo espiritual se unen con el cuerpo emocional y lopenetran, ste comienza a vibrar ms rpidamente y empieza a expulsar las energasnegativas almacenadas, que tienen frecuencias menores. Con ello perdemos el recuerdoemocional de estas experiencias y podemos perdonarnos a nosotros mismos y a los dems.A medida que aumenta la disolucin de las estructuras emocionales estancadas, el cuerpoemocional comienza a irradiar profundos sentimientos de amor y de alegra incondicional. El aura emocional luce con los colores ms claros, intensos y transparentes, y los mensajesque emite al entorno atraen la felicidad y el amor. Una capacidad rayana en lo milagroso para atraer todo lo deseado es la consecuencia natural de un cuerpo emocional plenamente integrado que vibra con las frecuencias mximas que le son posibles.

El cuerpo mental

Nuestros pensamientos e ideas, y nuestros conocimientos racionales e intuitivos, sonportados por el cuerpo mental. Su vibracin es mayor que la del cuerpo etrico y la delcuerpo emocional, y su estructura es menos compacta. Es de forma ovalada, y en eldesarrollo superior del hombre su volumen puede extenderse hasta ocupar aproximadamente el mismo espacio que el cuerpo emocional y el aura emocional juntos. La irradiacin urica del cuerpo mental tiene un alcance de unos cuantos metros ms.

En una persona poco desarrollada mentalmente, el cuerpo mental tiene la apariencia deuna sustancia blanca lechosa. Los pocos colores existentes son apagados y sin brillo, y suestructura aparece relativamente opaca. Cuanto ms vivos son los pensamientos y cuantoms profundos son los conocimientos intelectuales de una persona, tanto ms claros eintenso son los colores que irradia su vehculo mental.

Al igual que el cuerpo emocional, el cuerpo mental tambin posee una octava mayor y unaoctava menor. Sus frecuencias menores se manifiestan en el pensamiento lineal delentendimiento racional, a travs del cual buscan su acceso a la verdad la mayora de laspersonas. Este tipo de actividad racional se basa en las percepciones del plano fsico. Juntoa esto, el cuerpo fsico y sus sentidos recogen informaciones que transmiten al cuerpoemocional a travs del cuerpo etrico; el cuerpo emocional transforma las informaciones en sentimientos y los retransmite despus al cuerpo mental, que, a su vez, reacciona ante ellos con la formacin de pensamientos verbales.

Con frecuencia, debido a la influencia del cuerpo emocional y de sus estructurasemocionales no liberadas, las informaciones se distorsionan y el pensamiento se tie. Surgen esquemas mentales recurrentes a travs de los cuales enjuiciamos los acontecimientos de nuestro mundo. Esto significa que el entendimiento racional no es ni mucho menos imparcial y objetivo, aun cuando se arrogue esa cualidad.

Los pensamientos que surgen en el cuerpo mental por esta va generalmente giran en torno al bienestar personal y a los intereses del devenir terrenal y mundano. En este caso la solucin racional de los problemas se convierte en la funcin principal del cuerpo mental. Sin embargo, esto significa una distorsin de su carcter original y una limitacin de suscapacidades.

La autntica funcin del cuerpo mental consiste en recoger las verdades universales que lellegan del plano del cuerpo espiritual e integrarlas con el entendimiento racional, que lastransfiere a las situaciones concretas y lleva a una solucin del problema en consonancia con las leyes universales.

Los conocimientos que de esta forma nos llegan del plano espiritual de nuestro ser semanifiestan como intuicin en forma de intuiciones repentinas, a menudo en imgenes oincluso en sonidos que despus se transforman en pensamientos verbales. Nos permitenmirar al interior de la autntica naturaleza de las cosas y tienen una estructura hologrfica, al contrario que el entendimiento lineal que parte de la concepcin racional.

El acceso a la octava superior del cuerpo mental lo encontramos en una unin del chakrafrontal con el chakra coronal. Si el cuerpo mental est plenamente desarrollado, se convierte en el espejo del cuerpo espiritual, y el hombre realiza en su vida la sabidura y elconocimiento integral del yo superior.El cuerpo espiritual

El cuerpo espiritual, a menudo denominado tambin cuerpo causal, es el que mayorfrecuencia de vibracin posee de todos los cuerpos energticos. En personas que an sondemasiado inconscientes en el plano espiritual se extiende conjuntamente con su aura slo un metro aproximadamente alrededor del cuerpo fsico. Por contra, el cuerpo y el auraespirituales de personas totalmente despiertas pueden irradiar hasta varios kilmetros dedistancia, con lo cual la forma ovalada original se transforma en un circulo regular.

Si has tenido alguna vez la oportunidad de estar en presencia de un maestro iluminado, talvez habrs observado que la atmsfera cambiaba repentinamente cuando te alejabasalgunos kilmetros de l. La experiencia de la luz, de la plenitud y del amor que puedellenarte en la cercana de un maestro pierde su intensidad tan pronto como sales del rea de su aura.

El cuerpo espiritual y su aura irradian en los colores ms suaves, que al mismo tiempoposeen una fuerza de iluminacin indescriptiblemente profunda. Del plano espiritual del serfluye incansablemente la mxima y ms radiante energa hacia el cuerpo espiritual. A medida que esta energa va transformndose en frecuencias menores, inunda tambin el cuerpo mental, el cuerpo emocional y el cuerpo etrico. Aumenta las vibraciones de estos cuerpos, de forma que en su mbito de accin correspondiente pueden encontrar su mxima forma de expresin. Hasta qu punto podamos percibir conscientemente, absorber y aprovechar esta energa depende del desarrollo de los chakras.

A travs del cuerpo espiritual experimentamos la unidad interior con toda la vida. Nos unecon el ser puro y divino, con la razn original omnipresente de la que han surgido y continan surgiendo todas las manifestaciones en la creacin. Desde este plano tenemos un acceso interior a todo cuanto existe en la creacin.

El cuerpo espiritual es esa parte divina que hay en nosotros que es inmortal y que perduraa toda la evolucin, mientras los dems cuerpos no materiales se disuelven paulatinamente a medida que el hombre va desarrollndose a travs de los niveles de conciencia que exige una existencia en el plano terrenal, en el plano astral y en el plano mental.

Slo a travs del cuerpo espiritual es posible conocer la fuente y el destino de nuestraexistencia y comprender el autntico sentido de nuestra vida. Cuando nos abrimos a susvibraciones nuestra vida cobra una calidad completamente nueva. En todas nuestrasacciones somos llevados por nuestro yo superior, y nuestra vida manifiesta la sabidura, lafuerza, la bendicin y el amor universal, que representan las cualidades naturales delaspecto supremo de nuestro yo.ALINEAR LOS CHAKRAS A TRAVS DEL PNDULO:

QU ES ALINEAR O EQUILIBRAR LOS CHAKRAS?Sabemos que los chakras son los centros energticos a travs de los cuales circula nuestra energa y que los desajustes o desequilibrios en los mismos a la larga producen enfermedades fsicas.Bien, todo y que podemos trabajar cada chakra individualmente, es importante tener una visin global de ellos como canal energtico de nuestro organismo, ya que entre ellos tambin hay una comunicacin, un traspaso de energa.Equilibrndolos podemos sanarlos, prevenir enfermedades o smplemente sentirnos mejor energtica y emocionalmente.Pero antes de empezar, quiero aclarar un punto sobre el sentido del giro del pndulo.Quienes usan el pndulo para hacer consultas, deben primero practicar con el pndulo para determinar el movimiento correspondiente a cada respuesta, pero a nivel de sanacin, la mayora de terapeutas consideran que el giro hacia la derecha es el positivo, hacia la izquierda negativo y de forma vertical es neutral, debido al propio giro natural de los chakras.Pero, pese a que estas son las opiniones ms difundidas, yo he visto a travs de ejercicios muy profundos con los chakras, que unos giran hacia la derecha y otros hacia la izquierda, alternndose formando un equilibrio perfecto.Bien, esto es lo que yo he vivido y por eso creo que debemos dejar que sea el mismo pndulo (como veris ms adelante) el que dictamine el movimiento natural de cada chakra, porqu no a todos nos vibran ni giran de igual forma o con los mismos movimientos.A medida que practiquis con el pndulo comprobaris que os volvis ms perceptivos y receptivos. Dejarlo fluir y seguid vuestra intuicin.QU PNDULO FUNCIONA MEJOR?De entrada dira que el que uno mismo sienta que le es afn No todos vibramos en la misma frecuencia.Pero tambin es interesante tener en cuenta que algunos pndulos pueden funcionar mejor que otros para funciones concretas.Si podis tener ms de un pndulo, yo aconsejara destinar uno slo a sanacin.Todo y que hay multitud de formas y materiales en los pndulos, para sanacin quizs los ms utilizados son:-Pndulo de cuarzo hialino (cristal de roca): es el mejor conductor de todos y puede trabajar igual de bien en todos los campos en los que lo queramos usar. Al ser el mineral ms puro, no tiene interferencias de otros elementos como para que la transmisin energtica sea perfecta.-Pndulo de Amatista: A m la amatista me gusta especialmente por su poder transmutador. Estara ms indicada en temas espirituales.Si uno se siente atrado por cualquier otro mineral slo tiene que indagar en sus propiedades para determinar qu uso sera ms apropiado. Entindase apropiado como un mejor aprovechamiento de las cualidades de ese mineral, pero est claro que eso no tiene porqu frenarnos a la hora de decidir qu pndulo queremos y para qu.En el mercado encontraris tambin pndulos que contienen los minerales para los 7 chakras. Personalmente me horripilany os dir porqu (ojo, es slo mi opinin, cada uno debe encontrar su propio sistema de trabajo en funcin de lo que sienta): el trabajo con los chakras, para m debe ser algo individualizado para cada uno de ellos y el pndulo que usemos debe canalizar bien la energa. Pienso que un cmulo de piedras diferentes a m me entorpecera... todas juntas y apelotonadas con vibraciones tan diferentes... Otros llevan unos minerales tan sumamente pequeitos que no pueden servir para canalizar, su vibracin es nfima, de modo que para m es una cuestin ms esttica que funcional.Prefiero un mineral puro con el que trabajar de una forma sencilla. A veces nos complicamos tanto un trabajo que puede resultar tan sencillo, aadiendo el mximo de herramientas, materiales... Usad slo lo que necesitis (al final la mejor herramienta son nuestras manos desnudas).

EJERCICIO:Consideraciones previas:Antes de nada, aclarar que no siempre es un buen momento para utilizar un pndulo, ya sea por nuestro estado nervioso o emocional, por las energas que se muevan en ese momento, etc As que primero debemos tantearlo para ver cmo son sus respuestas. Si no est claro, es mejor posponerlo para otro da pues nos arriesgamos a que se quede bloqueado o que las respuestas sean negativas.Si la respuesta es satisfactoria, procedemos a relajarnos, de la forma que hagamos habitualmente (contactando as con nuestra parte intuitiva, con nuestro interior)Tomamos el pndulo y le solicitamos que responda para el trabajo que queremos hacer.Yo siempre le pregunto, antes de hacer cualquier cosa. A veces me ha sucedido que hay una buena conexin, pero que en determinados asuntos no debo meterme.En esto hay que ser conscientes de que no todos los bloqueos de una persona, animal o planta estn preparados para ser sanados en ese momento pero quizs haya uno slo que necesite ser sanado en ese momento.Algunos bloqueos estn ah, a la espera de que esa persona realice un trabajo interior y supere por s misma el bloqueo, evolucionando, aprendiendo algo que deba aprender en esta vidaY os preguntaris porqu tanta historia si lo fcil sera sanar y punto, no?Si y no No dejamos de realizar una intrusin en el cuerpo fsico y etrico de la persona. Esto es una cosa muy seria y requiere del mximo respeto. Eso implica que si no se debe actuar no se haga.Prctica:Si ya tenemos claro y sentimos que podemos actuar, nos quitamos los elementos metlicos que llevemos y le pedimos al paciente que tambin lo haga, para que no haya interferencias.Nos conectamos con nuestros guas o con las energas universales de la forma que habitualmente hagamos, y procedemos a ir moviendo el pndulo sobre el paciente.Como ya le hemos dicho al pndulo que vamos a trabajar los chakras, ste los ir detectando, de forma que en seguida notaremos una ligera atraccin en algunos puntos. Nos centramos en ellos y esperamos que el pndulo nos muestre el estado de ese chakra.A partir de aqu podemos actuar de dos formas:1- Dejar que el mismo pndulo se vaya moviendo libremente en cada chakra hasta que detenga su movimiento: El pndulo as equilibra el chakra y se detiene cuando est equilibrado.2- Colocar un mineral acorde a cada chakra para que sean las vibraciones de ste las que equilibren.

Si no tenemos minerales para trabajar con chakras (por supuesto, no tienen porqu ser piedras pulidas ni estar grabadas con los smbolos de cada chakra), podemos poner puntas de cuarzo. Mientras los minerales hacen su trabajo, si queremos podemos ir guiando a la persona en una visualizacin de sus propios chakras, para que los vea interiormente y los sienta, de forma que la terapia sera an ms positiva.Una vez finalizado, puedes volver a "medir" los chakras con el pndulo, a ver si ha habido algn progreso.Por ltimo, cuando ya hayamos terminado, agradecemos a los guas o energas que nos hayan asistido.Aclaraciones:1.- Es importante anotar en una libreta los movimientos que detectamos, para poder comparar despus resultados, sobre todo si posteriormente se le hacen ms sesiones a esa persona.2.- Losmovimientos del pndulonos indican lo siguiente:-Movimiento hacia la derecha o hacia la izquierda firme: el chakra gira de una forma equilibrada, pero si el movimiento es lento o demasiado rpido nos puede indicar un pequeo bloqueo o sobreexposicin del mismo.-Movimiento vertical o nulo: segn lo que vosotros vayis detectando con la prctica, puede implicar que el chakra gire inadecuadamente o que est bloqueado.3.- Tener en cuenta tambin que este mismo ejercicio se puede aplicar sobre rganos o dolencias concretas.4.- Los colores de los minerales utilizados en cada chakra pueden variar ligeramente segn la persona. Insisto en que no todos vibramos de la misma forma y un mismo chakra abarca una zona amplia del espectro cromtico, de forma que segn la persona, podemos trabajar el chakra raz con piedras negras o rojas, o el chakra larngeo con tonos de azul diferentes... Para "ver" el color que correspondera podemos cerrar los ojos y visualizar ese chakra concreto. Con prctica veris que el color se os manifestar. Tambin podis seguir smplemente vuestra intuicin. Eso o tantear con el pndulo sobre varios minerales para que el pndulo te indique el ms adecuado, pero intentar primero verlo o sentirlo vosotros y despus corroboris con el pndulo. Esta es una forma de trabajar nuestra confianza en lo que intuimos o sentimos (a veces nos cegamos demasiado con el uso de herramientas cuando el poder realmente est en nosotros mismos).5.- Y sobre todo, no olvidarse de limpiar despus de cada sesin el pndulo y los minerales utilizados.EL PNDULO: CREACIN Y PRCTICAAntes de introducirnos en lo que es un pndulo, habra que aclarar que hay diversidad de opiniones sobre si su uso debe ser slo a nivel de radiestesia o a nivel de adivinacin.Sobre la radiestesia podis consultar un amplio tema aqu:http://www.ekiria.org/content/guia-del-RadiestesistaEste tema se centrar bsicamente en el uso adivinatorio.Tambin cabe aclarar, que dentro de los mismos practicantes de los mtodos adivinatorios, existe de igual forma diversidad de opiniones, sobre si el movimiento lo crea el propio inconsciente, conocedor de las respuestas, o es algn tipo de entidad u orculo el que nos da las respuestas impulsando los pequeos movimientos en nuestros dedos.Pero la utilizacion del pendulo es una tcnica mucho mas amplia que el recibir respuestas de espritus. Lo que recibimos no son respuestas si no seales. Todos los cuerpos del universo producen vibraciones que nosotros recibimos pero no percibimos. Con el pendulo se amplifican y es asi como se pueden encontrar objetos perdidos (por ejemplo).Los espiritus tambien pueden provocarnos esos pequeos impulsos si nosotros consagramos el pndulo para hacer consultas a alguna entidad (es justamente la misma sensacion que cuando se hace la Ouija) pero no por ello el pndulo se cierra al espiritismo.Si lo que quieres saber son respuestas futuras, la opinin ms generalizada es que las contracciones te las provoca tu mente subconsciente, la cual ya sabe las respuestas aunque nosotros no lo notemos en nuestra mente consciente.QU ES EL PNDULO?Es un instrumento utilizado para comunicarnos con los niveles ms profundos y ocultos de nuestro ser.Esa parte que est velada por el miedo, la ignorancia y las falsas opiniones sobre nosotros mismos y el universo en que vivimos.Estos niveles de conciencia no dependen del tiempo ni del espacio, y tienen poderes que, como seres humanos, ni siquiera hemos empezado a comprender.Cuanto ms nos unamos a ellos, cuanto ms nos identifiquemos con ellos,cuanto ms dejemos que fluya su energa a travs nuestro y llenemos nuestras mentes de luz, nuestros corazones de amor y nuestras manos de sabidura y poder, ms ricas, sencillas y plenas sern nuestras vidas.El pndulo es uno de los mtodos para comulgar conscientemente con nuestra sabidura interna y para que sta gue nuestros actos cotidianos.

Es un instrumento de percepcin. Es decir, nos permite acceder a los conocimientos fuera del alcance "normal", que todos poseemos despertando el don de la Clarividencia.Estos poderes son tremendamente superiores a nuestros cinco sentidos.Se trata nada menos que de un sentido que implica todo un nuevo modo de percibir al mundo, un nuevo modo de usar la mente.El pndulo est formado por un objeto relativamente liviano que pende de un hilo o cadena.El pndulo es un peso suspendido de una cuerda que se sujeta entre los dedos pulgar e ndice; sus movimientos indican respuestas negativas o afirmativas, como as tambin energas positivas o negativas.

Existen pndulos de diferentes formatos y materiales:

Pueden ser cilndricos, esfricos, cnicos, cilndricos con punta, macizos, huecos, y de otras formas ms sofisticadas siempre y cuando estn perfectamente balanceados y de forma simtrica.Con respecto al material:Pueden ser de madera, metal, plstico, vidrio, cristal, etc.Hay personas que usan como pndulo un reloj antiguo de bolsillo, tomndolo por su cadena para hacerlo oscilar. Una simple plomada de albail sirve como pndulo.

El hilo que lo sostiene puede ser de algodn, cuero, nylon, etc.

La forma esfrica tiene la ventaja de que no le influye tanto el viento y la desventaja de que a menudo es insensible a ciertos cambios ligeros, tan importantes para algunas mediciones.

Los pndulos huecos (con testigo), se llaman as porque en su interior suele colocarsepequeas muestras de las sustancias que se quiere analizar o algo relacionado con el objeto o la persona que se est investigando. La desventaja de este tipo de pndulo reside en la interferencia causada por las vibraciones residuales de la muestra.Por ejemplo, si intentamos localizar una joya de oro o cualquier objeto del mismo metal utilizando este tipo de pndulo con una pequea pepita de oro en el interior, y la prxima vez utilizamos el mismo instrumento con una muestra de planta en su interior, el residuo del oro puede impedir que se descubra la plata.

Muchos radiestesistas y artesanos constructores de pndulos opinan que los pndulos metlicos solo debieran emplearse para fines especficos, ya que responden mejor a ciertas influencias definidas. Los pndulos de hierro son particularmente sensibles a los campos magnticos, en tanto que los de cobre suelen ser vulnerables a las cargas elctricas muy pequeas. En general, las sustancias neutras, o sea, no conductoras, son el material ptimo para construir pndulos: Vidrio, cristal, madera y plstico de hierro son particularmente sensibles a los campos magnticos, en tanto que los de cobre suelen ser vulnerables a las cargas elctricas muy pequeas. En general, las sustancias neutras, o sea, no conductoras, son el material ptimo para construir pndulos: Vidrio, cristal, madera y plstico.CMO FABRICAR UN PNDULO?Fabricarlo es tan fcil como tomar un anillo, colgante, mineral, etc. y colgarlo de una cadena o hilo de algodn.Un objeto personal puede darnos muy buenos resultados ya que est impregnado de nuestra esencia.Qu material escojo?El material del que est hecho el pndulo es mejor que sea natural (o noble) por un simple tema de transmisin de energa. El plstico es sinttico, y pese a que a lo mejor puede servir, no funcionar tan bien.Tanto si lo fabricamos nosotros como si lo compramos, es importante que nos sintamos bien con ese material, que sintonice bien con nosotros.Una vez escogidos los materiales para construirlo, debemos limpiarlo, cargarlo y consagrarlo para el uso que le vamos a dar.Pndulos con testigo (por Psilocybe):Es como un camafeo o relicario, en el cual guardas en su interior algo que est relacionado con lo que buscas o deseas saber. Por ejemplo, he perdido a mi gato... podrias poner algo de pelo de tu felina mascota (que puedes buscar en su camita o donde frecuenta) en su interior y asi tu energia se programa de acuerdo con lo que usas como "testigo" para ir en busca de lo que deseas encontrar. Lo igual conoce a lo igual.Se sabe o supone que el pndulo con testigo ha sido usado para hallar diferentes elementos como agua, oro, petrleo, gemas preciosas, etc.Cualquier pndulo (aunque no sea hueco) se puede utilizar con un testigo. Lo que hay que hacer es tomar con la mano con la que se opera el pndulo los pelos del gato (por ejemplo), o un papel que tenga escritas las caractersticas de la cosa o persona que buscas (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, direccin, marca, modelo, color, nmero de placas, etc.) y hacer las preguntas precisas que te lleven a obtener la informacin que ests buscando. Supongo que para encontrar el coche y tal vez al gato un plano de la ciudad y preguntas del tipo "est en este distrito?", "est en este barrio?", "est en esta calle?", "est en esta cuadra?" pueden ser muy tiles.Cmo crear un pndulo de emergencia (por Awen):El pendulo que se construye con una bellota o abellana, simplemente consiste en recoger una bellota, de preferencia una que este fresca y atarla o pegarla de cualquier forma por la parte superior a un hilo o liston y es una forma rapida y facil de construir un pendulo que ademas es efectivo.

Esto viene de la creencia de que al ser una bellota el fruto de un ser vivo y sagrado como es un arbol, posee un poco de esa escencia de arbol y siendo un elemento natural funciona y es mucho mas sensible a las energias sutiles. Al pendulo construido con una bellota se le suelen dar instruciones u ordenes verbalmente y este responde como si tuviera conciencia propia. Tambien se decia que se podian encerrar "mullos" o espiritus del bosque en la bellota con la que se construye el pendulo y asi el pendulo realmente tendria una conciencia.Limpieza del pndulo (por Tekai):Cuando adquirimos un pndulo nuevo es importante que lo hayamos limpiado bien de energas, patrones o intenciones adheridas en l.Cmo?Cada uno termina por encontrar su propio sistema en funcin del material que tenga, de gustos o creencias y de la composicin del pndulo, pero os expongo las ms comunes (estas tcnicas son aplicables a cuelquier objeto, piedra, herramienta, etc.):1.-Sumergirlo en agua y sal un mnimo de 4 horas.-Ventajas: El agua purifica y la sal extrae las energas adosadas muy bien.-Inconvenientes: Si la cadena no es de oro o plata (que slo tenga un bao de plata, por ejemplo), las partes metlicas se oxidarn. Otro inconveniente es que la sal puede rallar el material (los metales y el cuarzo o la amatista, por ejemplo, resisten bien, pero el lapislzuli no).2.-Enterrarlo en sal (gruesa).-Ventajas: Se puede usar en materiales que no se pueden mojar.-Inconvenientes: que el material se ralle con la sal.3.-Pasarlo por el humo de un incienso:-Ventajas: El fuego ya es un elemento de limpieza y expulsinm, as que escogiendo un incienso que purifique o exorcise funciona bastante bien.-Inconvenientes: Yo no se los he encontrado. Es ms una cuestin de gustos.4.-Limpiarlo a travs de una bola de energa:-Ventajas: lo podemos limpiar en cualquier lugar sin necesidad de ms elementos, pero es interesante que lo hagamos sobre la tierra, para que toda la energa que se libere pueda absorverla y neutralizarla. Primero sera interesante enraizarnos, despus sentir como la propia energa de la tierra entra en contacto con nosotros. Si lo sentimos as, podemos hacer que sea la energa universal la que entre a travs de nuestro chakra corona y llevar esa energa a nuestras manos. Las ponemos sobre el pndulo y sentimos cmo se crea una bola de energa entre ellas. Visualizamos y decimos (por ejemplo): "Yo te limpio pndulo de cualquier tipo de energa, consagracin o intencin que hubiera en t. Quedas as liberado de ellas, limpio y receptivo para el uso que yo te voy a dar". Bueno, esto es lo que digo yo, pero cada uno debe encontrar las palabras que sienta ms adecuadas.-Desventajas: Tampoco le he encontrado ninguna, la verdad.Una vez limpio, se puede poner a cargar al sol y a la luna, como cualquier mineral.Bien, estas son las limpiezas iniciales, pero una vez que ya hemos sintonizado y trabajamos con el pndulo, es bueno irlo limpiando (y cargando) de vez en cuando, sobre todo si se usa para sanacin. Podemos ponerlo dentro de una drusa de cuarzo o amatista, limpiarlo con un chorro de agua fra, con incienso, etc...Consagracin del pndulo:Una vez limpio, podemos consagrarlo para el fin que lo vamos a usar (radiestesia, trabajo con chakras, adivinacin, etc.).Porqu consagrarlo?Siempre sintonizaremos mejor con una herramienta que hayamos destinado a un fin concreto, que tenga una intencin inherente en l. Nuestra energa y voluntad estarn depositadas en ese objeto, dotndole as de ms poder.Las energas y todo su potencial quedan as liberados.Se puede consagrar tambin de muchas formas, al igual que la limpieza.A mi especialmente me gusta imponer mis manos sobre l, de una forma similar a la limpieza con una bola de energa, sentir la energa que fluye entre ambos y decir nuestra intencin con l con plena consciencia de que nuestras palabras estn creando en l un patrn.Podis consultar ms sobre la limpieza, carga y consagracin en este tema:http://www.ekiria.org/content/de-lo-mundano-a-lo-magico-limpiar-consagrar-dedicar-y-cargar-objetosA partir de aqu ya se puede empezar a practicar dejando que nuestra mente no influya en las respuestas.Como el tema de las mediciones energticas ya se trata en el tema de la Radiestesia antes citado, aqu nos centraremos ms en el mtodo adivinatorio, pero no olvidemos que el uso del pndulo puede ser muy amplio, a nivel de sanacin, por ejemplo.El movimiento del pndulo:Antes de practicar, debemos hacerle al pndulo varias preguntas de las que sepamos la respuesta, para definir bien qu movimientos sern el SI y el NO.Podemos encontrar tambin que el pndulo no quiera contestar. En ese caso no debemos forzarlo, pues las respuestas no sern nada fiables. Pensad que no siempre es un momento energticamente ptimo para la prctica, ya sea por nuestro propio estado emocional o por las energas que se muevan en ese momento.Y de nuevo tenemos diversidad de opiniones al respecto:Hay quien cree que el movimiento lo define el operador y otros que lo define el propio pndulo. Yo pienso que se pueden dar ambas posibilidades y que ambas son correctas.Tambin hay personas que le preguntan antes de cada sesin al pndulo los movimientos de Si/No. Bien, como en todo cada uno encuentra sus sistema, pero en principio, una vez que ya hemos empezado a trabajar con un pndulo, su sistema de respuestas no debera cambiar.Cmo y dnde guardar el pndulo (por Tsaphiel):En principio, no importa dnde se guarde, siempre y cuando estn protegidos de grandes corrientes de energas (tanto astrales como fsicas) para evitar que los pndulos se programen involuntariamente.Yo por mi parte tengo muchos y los guardo en una caja de madera para minerales que llevan cuadritos separados. Sin embargo, mi favorito, el que uso siempre que necesito buscar o calcular algo importante o ms difcil esta bien protegido en una cajita metlica (por aquello de que el metal repele gran parte de la energa exterior) y forrada en terciopelo morado en su interior. Los que tengo guardados en madera necesito limpiarlos siempre antes de usarlo y no me resulta prctico.PRACTICAR EL USO DEL PNDULOextraido de:http://www.avizora.com/mensajes_del_cielo/radiestesia/radiest1_archivos/tapa.htmlAprender a usar el pndulo es como aprender cualquier otra tcnica. Requiere tiempo, esfuerzo y dedicacin. Dadas estas condiciones, tu xito est asegurado.El pndulo es un medio de comunicacin entre las mentes consciente e inconsciente. Para que pueda tener lugar esta comunicacin, ha de establecerse un lenguaje comn, un lenguaje que sea comprendido por ambas.Para usar el pndulo tenemos que relajarnos a nivel interno y hacia nuestro interior dejando la mente en blanco.La concentracin del pndulo no es hacia afuera sino hacia adentro.Nunca debemos forzar que el pndulo gire, el pndulo gira por si solo cuando estamos en paz y girar ms cuanto ms tranquilos estemos y tengamos la mente en blanco.Toma una hoja grande de papel en blanco y dibuja los siguientes smbolos:Flecha horizontal, Flecha vertical, Circulo en sentido de las agujas del relog, circulo en contra de las agujas del relog.

1. Suspende el pndulo sobre la flecha vertical, tomndolo de su cadena entre tus dedos ndice y pulgar; con una longitud de cuerda de 3 pulgadas.Al sostener el pndulo, ste estar quieto o se mover errticamente por encima de la flecha.

2. Ahora mira el pndulo y con el poder de tu mente consigue que oscile en linea recta en la misma direccin de la flecha. No lo muevas con los dedos ni la mano, emplea nicamente el poder de tu mente y tu voluntad.

Aunque sorprendente para muchas personas que no entienden los fenmenos mentales, el pndulo obedecer, porque la mente tiene el poder de influir en la materia, y ste, es uno de los mtodos ms sencillos para probarlo.3. A continuacin, suspende el pndulo por encima de la flecha horizontal. Mralo y ordnale con la fuerza de tu mente que se mueva en la direccin de la flecha.4. Esta vez repite el procedimiento manteniendo el pndulo por encima del crculo trazado en el sentido de las agujas del reloj y ordnale con la fuerza de tu mente que se mueva en ese sentido.5. Haz lo mismo con el crculo en el sentido contrario al anterior.6. Una vez comprobado lo anterior, repite el procedimiento; pero esta vez, mientras mantienes el pndulo sobre el crculo con el sentido de las agujas del reloj, hblale en voz alta mientras el pndulo gira ininterrupidamente y d: "Cuando yo haga una pregunta cuya respuesta sea s, el pndulo se mover en este sentido. Este movimiento significa s."7. Manteniendo luego el pndulo girando sobre el otro crculo, repite la misma pregunta pero afirmando que la respuesta debe ser negativa. Osea que este movimiento "significa no".8. El movimiento elptico que se ve en la figura, es el que se encuentra a medio camino entre el giro y la oscilacin recta. Este movimiento indica que la pregunta no ha sido correctamente formulada, por lo tanto es una respuesta insegura. Pero tambin suele ocurrir en momentos en que an no se ha formulado la siguiente pregunta, o sea en el intervalo entre ambas.9. Repite todo el ejercicio una vez al da durante una semana. Una vez que el subconsciente est programado, estars listo para empezar a usar elpndulo.El pndulo responder a cualquier pregunta que requiera un s o no por respuesta.En los comienzos es necesario:* Adoptar una actitud cientfica, de neutralidad.* Abandonar los prejuicios y seguir las instrucciones.* Concederse el tiempo suficiente y realizar los esfuerzos necesarios para practicar y experimentar con el pndulo o la varilla radiestsica en situaciones de la vida real.* Comenzar con cosas pequeas al principio y, a medida que aumenta tu confianza en ti mismo, emplearlo en asuntos ms importantes.* Aprender a mantener en calma las emociones y a la mente en una posicin neutral.Ese "nuevo sentido" se obtiene a travs de la persistencia y la prctica, y en poco tiempo se logra la transformacin hacia un ser humano ms completo.