3
FORMACION Y DESARROLLO DE LA EXPRESION ARTISTICA DESDE LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES La expresión artística se realiza libremente y en forma de juego en la cual expresan sus conocimientos, emociones, y vivencias donde los niños y las niñas se expresen con mayor facilidad mediante las artes de manera verbal. Mediante la implementación del juego los infantes en etapa de preescolar logran satisfacer sus necesidades transformando el medio que lo rodea en hechos de la realidad y la fantasía por lo tanto es importante brindarles libertad interna y externa con el fin de que los niños y niñas se puedan expresar. Elvira Martínez y juan delgado analizan la expresión artística en los niños desde 3 aspectos: Medio de expresión y de comunicación. Un lenguaje del pensamiento. Actividad lúdica de las actividades: Por consiguiente es importante que la expresión artística también afianza el desarrollo de la motricidad fina y lenguaje y se convierten en acciones útiles para la enseñanza de otros conocimientos por lo tanto cabe señalar que en estos saberes intervienen las sensaciones, percepción y pensamiento. Por consiguiente se puede ver el arte o la expresión artística como una actividad importante y trascendental en la

RAE 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

T

Citation preview

Page 1: RAE 2

FORMACION Y DESARROLLO DE LA EXPRESION ARTISTICA DESDE LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES

La expresión artística se realiza libremente y en forma de juego en la cual

expresan sus conocimientos, emociones, y vivencias donde los niños y las niñas

se expresen con mayor facilidad mediante las artes de manera verbal. Mediante la

implementación del juego los infantes en etapa de preescolar logran satisfacer sus

necesidades transformando el medio que lo rodea en hechos de la realidad y la

fantasía por lo tanto es importante brindarles libertad interna y externa con el fin de

que los niños y niñas se puedan expresar.

Elvira Martínez y juan delgado analizan la expresión artística en los niños desde 3

aspectos:

Medio de expresión y de comunicación.

Un lenguaje del pensamiento.

Actividad lúdica de las actividades:

Por consiguiente es importante que la expresión artística también afianza el

desarrollo de la motricidad fina y lenguaje y se convierten en acciones útiles para

la enseñanza de otros conocimientos por lo tanto cabe señalar que en estos

saberes intervienen las sensaciones, percepción y pensamiento.

Por consiguiente se puede ver el arte o la expresión artística como una actividad

importante y trascendental en la educación de preescolar siendo importante que

los padres y docentes se involucren en los procesos de aprendizaje teniendo

presente las distintas evoluciones o etapas de la expresión del niño según sus

edades. A continuación se nombrara con el fin de tenerlas presente según el autor

Lowenfeld:

Garabateo desordenado: se da en la edad de 2 a 4 años la cual es manifestado

por expresiones artísticas se nutre de la percepción y se evidencia cuando el niño

o niñas inicia con la exploración, tocar, morder, ralla en paredes y piso.

Page 2: RAE 2

Garabateo controlado: se da en edad de los 4 años hasta los 6 donde los niños y

la niñas transcurre la etapa pre esquemática en la cual comienzan a crear formas

e intentar dibujar a partir de los estímulos visuales donde los infantes decodifican

la información.

Garabateo con nombre: se da después de los 6 años los niños y niñas ya mejor

manejo de sus figuras y formas de sus obras artísticas dándoles nombres a sus

obras artísticas la cuales elabora con la combinación de diferentes técnicas y

elementos.

A continuación se enunciaran las diferentes técnicas apropiadas a desarrollar en

el preescolar.

Rasgado

Entorchado

Dactilopintura

Decoloración

El troquelado

Granulado

Noción de color

Pintar escurriendo

Pintar soplando