Ramas de La Psicología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ramas de la Psicologia

Citation preview

RAMAS DE LA PSICOLOGABiopsicologa:Psicologa fisiolgica. Se especializa en las bases biolgicas del comportamiento. Se centra en el S. Nervioso y en el S. Endocrino.Los biopsiclogos investigan cmo determinadas partes del cerebro se relacionan con el Parkinson y cmo determinadas sensaciones orgnicas generan o provocan sentimientos.Psicologa Experimental:Realizan experimentos empleando tcnicas e instrumentos especficos. Estudian los procesos psicolgicos bsicos como sensacin, percepcin y aprendizaje. Trabajan en laboratorios y utilizan tanto a personas como a animales en sus investigaciones. Necesitan contrastar resultados.Psicologa Cognitiva:Se centra en el estudio de los procesos mentales superiores, como pensamiento, lenguaje, memoria, razonamiento, toma de decisiones,... Parti como subprograma de la psicologa experimental, formndose como rama nica.Han identificado maneras ms eficaces para recordar, estrategias para la resolucin de problemas que requieren la lgica o han elaborado cuestionarios para establecer cmo llena la informacin un sujeto.Psicologa del Desarrollo:Tambin llamada Psicologa EvolutivaEstudia cmo las personas crecen y cambian a lo largo de sus vidas; algunos se concentran en la infancia o adolescencia o vejez y tratan de describir, explicar o predecir o intentan modificar comportamientos desde el nacimiento hasta la vejez. Estudian cuando un beb da su primera sonrisa,...Psicologa de la Personalidad:Estudia la consistencia y los cambios que se observan ene l comportamiento a lo largo del tiempo, pero tambin los rasgos individuales que diferencias el comportamiento de una persona de las dems.Miden y describen la personalidad a travs de entrevistas y tests de personalidad, y de ah formulan teoras sobre su desarrollo.Personalidad, formada por Temperamento (los tenemos heredados) y Carcter (lo que adquirimos por el entorno)Psicologa de la Salud:Estudia y explora la relacin entre factores psicolgicos y las dolencias fsicas o enfermedades. (Ej.: la incidencia de estrs a largo tiempo en un individuo)Tambin incita a tener buenos hbitos saludables.Psicologa Clnica:Estudio, diagnstico y tratamiento del comportamiento anormal. Diagnostican y tratan problemas de crisis de la vida cotidiana. Realizan investigaciones sobre signos precoces de alteraciones psicolgicas. Estudian la comunicacin entre los miembros de una familia,...Orientacin y Asesoramiento psicolgico:Se centra en los problemas de adaptacin social, educacional y vocacional. Hacen entrevistas, pruebas,... para indicar correctamente al sujeto, observando sus capacidades.Trabajan, desde los problemas entre los alumnos, mtodos de estudio, y estrategias de resolucin de problemas, que despus tambin ensean a quienes tienen esos problemas.Psicologa Educativa:Estudia las formas en que el proceso educativo afecta a los estudiantes y valoran los problemas acadmicos, sociales o emocionales en escuelas primarias y secundarias. Intentan ofrecer soluciones para stos problemas.Psicologa Social:Estudia la manera en que impresionamos a los otros y cmo somos influidos por ellos, tanto en grupos como en relaciones ntimas o profesionales. Se centran en la actividad humana, la agresividad y en las relaciones e influencias entre personas.Psicologa Industrial-Organizacional:Su estudio se centra en las personas y sus trabajos. Se preocupan de buscar un trabajo ms confortable y productivo. Desarrollan tcnicas para adaptar el trabajo al trabajador, dndole formacin, evaluando la organizacin interna. Se preguntan como influir en los trabajadores para mejorar su rendimiento laboral.Psicologa del Consumidor:Analiza los hbitos de compra y los efectos de la publicidad sobre los hbitos de los consumidores. Se interesa de en qu medida la calidad del producto influye sobre la decisin de compra.

CARACTERSTICAS DE LA ADMINISTRACIN Universalidad: El fenmeno administrativo se da donde quiera que existe una organizacin porque siempre debe existir coordinacin sistemtica de medios. La administracin se da por lo mismo enel Estado, en el ejrcito, en la empresa, en las instituciones educativas, en una comunidad religiosa, etc. Especificidad: A pesar que laadministracin va siempre acompaada de otros fenmenos de distinta ndole, el elemento administrativo es especfico ydistinto a los que acompaa. Valor instrumental: Es un instrumento para llegar a un finya que su finalidad ese eminentemente prctica y mediante ella se busca obtener determinados resultados previamente establecidos. Flexibilidad: Se adapta a las necesidades particulares de cada organizacin. Intangibilidad: No se puede tocar, sino quesu presencia queda evidencia por el resultado de los esfuerzos. Unidad Jerrquica: Todos los que poseen carcter de jefes enuna organizacin, participan en diversos grados y modalidades, de la misma administracin. As, en una organizacin forman un solo cuerpo administrativo, desde el Presidente, hasta el ltimo supervisor, respetndose siempre los niveles de autoridad que estn establecidos dentro de la organizacin. Unidad temporal: Aunque se diferencian etapas, fases y elementos del fenmeno administrativo, este es nico y, porlo mismo, en todo instante de la operacin de una organizacin se estn dando, en mayor o menor proporcin, todos o lamayor parte de los elementos administrativos. As, al hacerlos planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc. Por lo mismo,se puede afirmar que es un proceso interactivo y dinmico.

"Considero ms valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria ms dura es la victoria sobre uno mismo." Autor: Aristteles