18
RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE Transformadores de potencia (T.P) rangos comerciales Devanado Primario Devanado Secundario 220; 440;2200;3300 V 110 V 15;30;50;75 V 150V 3300;6600 V 110V Transformadores de corriente (t.c) rangos comerciales Devanado Primario Devanado Secundaria 10;15;30;50;100;250;300;500;750;1500 A 5A-3450 V 10;15;30;50;100;250;300;500;750;1500 A 5A-6900 V 0.5;0.75;1;1.5;2;3;5;7.5;10;15;20;30;50;75;100 A 5A-250 V 500 A 5 A-250V Los transformadores de medida pueden ser de dos tipos 1. transformadores de potencial : se utilizan para transformar el voltaje y hacerlo seguro y medible mediante instrumentos análogos o digitales (electrónicos) 2. transformadores de potencial con capacitor de acoplamiento 3. transformadores de corriente : se utilizan para transformar la corriente y hacerlo seguro y medible mediante instrumentos análogos o digitales (electrónicos)

RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y

CORRIENTE

Transformadores de potencia (T.P) rangos comerciales

Devanado Primario Devanado Secundario

220; 440;2200;3300 V 110 V

15;30;50;75 V 150V

3300;6600 V 110V

Transformadores de corriente (t.c) rangos comerciales

Devanado Primario Devanado Secundaria

10;15;30;50;100;250;300;500;750;1500 A 5A-3450 V

10;15;30;50;100;250;300;500;750;1500 A 5A-6900 V

0.5;0.75;1;1.5;2;3;5;7.5;10;15;20;30;50;75;100 A 5A-250 V

500 A 5 A-250V

Los transformadores de medida pueden ser de dos tipos 

1. transformadores de potencial : se utilizan para transformar el voltaje y hacerlo

seguro y medible mediante instrumentos análogos o digitales (electrónicos) 

2. transformadores de potencial con capacitor de acoplamiento 

3. transformadores de corriente : se utilizan para transformar la corriente y hacerlo

seguro y medible mediante instrumentos análogos o digitales (electrónicos) 

Relación de transformación 

La relación de transformación se expresa como el cociente del valor primario al

Page 2: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

valor secundario. Para los transformadores de potencial:

Donde:

RTP = relación de transformación de potencial

Vp = voltaje primario valor de fase neutro 

Vs = voltaje secundario valor de fase neutro

RPT = Vp

            Vs

Para transformadores de corriente:

Donde: 

RTC = relación de transformación de corriente

Ip = Corriente primario valor de fase neutro 

Is = Corriente secundario valor de fase neutro

RPC = Ip

            Is

Para los transformadores

de potencial el voltaje secundario normalizado es: 120 o 240V para

transformadores de corriente la corriente normalizada es de 5A.

Valores de capacidad de relación de transformación para transformadores de

corriente 

Relación simple Relación doble con devanados primarios en serie paralelo

Relación doble con taps en devanados secundario

10:5

15:5

25:5

40:5

50:5

Page 3: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

75:5

100:5

200:5

300:5

400:5

600:5 800:5

1200:5

1500:5

2000:5

3000:5

4000:5

5000:5

6000:5

8000:5

12000:5 25 x 50 :5

50 x 100:5

100 x 200:5

200 x 400:5

400 x 800:5

600 x1200:5

1000 x 2000:5

2000 x 4000:5 25/50 :5

50/100:5

100/200:5

200/400:5

400/800:5

600/1200:5

1000/3000:5

Page 4: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

1500/3000:5

2000/4000:5

Valores y capacidades e relación de transformación para transformadores de

corriente tipo boquilla (en interruptores y transformadores)

Capacidad de corriente en amperes Taps secundarios Capacidad de corriente en

amperes Taps secundarios 

50:5

100:5

150:5

200:5

250:5

300:5

400:5

500:5

600:5

100:5

200:5

300:5

400:5

500:5

600:5

800:5

900:5

1000:5

1200:5 600:5

1200:5

X2-X3

Page 5: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

X1-X2

X1-X3

X4-X4

X3-X4

X2-X4

X1-X5

X2-X5

X3-X5

X2-X3

X1-X2

X1-X3

X4-X5

X3-X4

X2-X4

X1-X4

X3-X5

X2-X5

X1-X5

300:5

400:5

500:5

800:5

1100:5

1200:5

1500:5

1600:5

2000:5 2000:5

X3-X4

Page 6: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

X1-X2

X4-X5

X2-X3

X2-X4

X1-X3

X1-X4

X2-X5

X1-X5

El tipo mas común de transformadores de potencial es el tipo reductor ( para

disminuir el voltaje o la corriente ) y consiste de dos devanados

aislados independientes sobre un núcleo de acero silicoso .Un devanado consiste

en un bobinado u o enrollado de un numero determinado de espiras ( según

diseño ) por lo general el primario tiene un numero mayor de espiras de alambre y

es mas delgado donde la sección estará determinada por la corriente que circula

por este y el secundario por lo general es mas grueso y de menor cantidad de

espiras también determinado por la corriente.

Los tipos mas comunes de transformadores de potencial son 

con secundario sencillo ejemplo (2400/120) 

con derivación en el secundario( ejemplo 2400/120:69,3) 

con doble secundario (ejemplo: 2400:120/69,3/120). 

con un neutro aterrizado ( para aplicaciones línea a tierra) 

con dos voltajes en lado de alta ( para aplicaciones de línea a línea 

Considere que por lo general el valor de potencial en Baja tensión en chile es 240

o 224 para transformadores de potencial

Características de transformadores de potencial 

Page 7: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

Voltajes nominal de línea a línea Primario volts Relación de transformación

120

240

300

120

240

300

480

600

2400

4200

4800

7200

8400

14400

20125

27600

40250

69000

80500 208

416

520

208

416

520

832

1040

4150

Page 8: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

7280

8320

12470

14560

25000

34500

46000

69000

115000

138000 1:1

2:1

2,5:1

1:1

2:1

2,5:1

4:1

5:1

20:1

35:1

40:1

60:1

70:1

120:1

175:1

240:1

350:1

600:1

700:1

Page 9: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

Precisión

Para que un transformador de medida sea una parte útil de la medición en un

sistema estos deben cambiar la magnitud

del voltaje o la corriente, que se va a medir sin introducir ningún error desconocido

de la medición al sistema. La precisión de su transformación debe estar, por lo

tanto en el cálculo de la medición global, o bien, los errores deben estar dentro de

los límites de un valor pequeño previamente especificado, de manera que estos

sean despreciables.

La precisión obtenida con un transformador de medida depende de su diseño las

condiciones del circuito y su carga o burden (por su denominación del alemán)

impuesta o conectada en el secundario, se mide en términos de su valor

verdadero y Angulo de fase, bajo condiciones de operación especificas.

Para aplicaciones de medición   la relación de transformación y los datos del

Angulo de fase se miden generalmente para los transformadores de potencial y

corriente debido a sus requisitos de precisión.

Para aplicaciones en protección los datos de la relación se pueden determinar en

forma experimental o cálculos; debido a que acepta un amplio rango de valores.

La determinación del ángulo de fase es necesaria para la mayoría de las

aplicaciones en protección por relevadores.

De hecho existen dos errores de medición, el error de relación y el error de ángulo.

Por esta razón, se establecen dos factores de corrección

factor de corrección por relación de transformación 

El factor de corrección por relación se define como: la relación o cociente entre la

relación real a la relación especificada teórica.

B. factor de corrección de ángulo de fase.

El factor de corrección

Page 10: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

de ángulo de fase en la relación o cociente del factor de potencia verdadero

medido; es una función tanto de los ángulos de fase como del factor de potencia

del circuito que se va a medir.

El factor de corrección del ángulo de fase corrige el desplazamiento de la corriente

o voltaje del secundario o ambos, debido al error de ángulo del transformador de

medida 

El Angulo de fase es: el desplazamiento de fase o error expresado en minutos

entre los valores primario y secundario debido a las pérdidas durante la

transformación 

Para el caso de los transformadores de potencial se asocia la clase precisión al

burden.

Factor de corrección Del transformador   (FCT) 

El factor de corrección de un transformador de corriente o potencial es: el producto

del factor de corrección de la relación y el factor de corrección de ángulo 

A. factor de corrección de relación 

Es el error entre   la relación de transformación teórica y la real.

B factor de corrección de ángulo de fase

Es el error del factor de potencia teórico al factor de potencia medido es una

función tanto de ángulo de fase del transformador de medida y factor de potencia

del circuito primario que se esta midiendo.

La carga o burden 

La carga o burden en el secundario para un transformador de medida es aquella

que esta propiamente conectada al devanado secundario y que determina la

potencia y reactiva en los terminales del secundario.

El burden se expresa en forma de la impedancia total de la carga expresada en

ohms, con la resistencia efectiva

Page 11: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

y las componentes reactivas o bien, como los volts - amperes totales (VA) y factor

de potencia a un valor especifico de voltaje y frecuencia.

El bruden sobre el circuito secundaria de un transformador de medida afecta la

presicion del dispositivo .de acuerdo con esto, se deben conocer las cargas o

burdens de los conductores (cables de control) de los instrumentos de medición y

de otros instrumentos en el secundario. Por lo general se obtiene del los fabrica

fabricantes de los instrumentos 

Los burdens estándar para transformadores de corriente se muestran en la

siguiente tabla 

Los primeros 5 son burden para los cuales la precisión de la clase de medición a

sido asignado y los últimos 4 son para precisión de relevadores; todos a 60 Hz de

frecuencia nominal.

Burden (carga) estándar para transformadores de corriente con salida 5 A en el

secundario

Designación del burden Resistencia ohmica Inductancia (mili Henry) Impedancia 

(ohms) Volts amperes Factor de potencia

BURDEN ESTANDAR PARA MEDICION

B-0,1 0,09 0,116 0,1 2,5 0,9

B-0,2 0,18 0,232 0,2 5,0 0,9

B-0,5 0,45 0,580 0,5 12,5 0,9

B-0,9 0,81 1,040 0,9 22,5 0,9

B-1,8 1,62 2,080 1,8 45,0 0,9

0,18(BURDEN ESTÁNDAR PARA MEDICION )

B-1,0 0,5 2,3 1,0 25,0 0,5

B-2,0 1,0 4,6 2,0 50,0 0,5

B-4,0 2,0 9,2 4,0 100,0 0,5

B-8,0 4,0 18,4 8,0 200,0 0,5

Page 12: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

Para los transformadores de potencial se asocio el burden o carga a una letra de

designación (de acuerdo a las normas americanas) o los volts aperes secundarios

y factor de potencia de la carga.

Designación

del burden VA 

secundarios Factor potencial del burden Referidos a 120 volts

Resistencia 

(ohms) Inductancia Henry Impedancia 

(ohms)

W

X

M

Y

Z

ZZ 12,5

25

35

75

200

400 0,10

0,70

0,20

0,85

0,85

0,85 115,2

403,2

163,2

Page 13: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

82,3

61,2

30,6 3,04

1,09

1,07

0,268

0,101

0,0503 1152

576

411

192

72

36

Nota los burden estándar para aplicaciones de medición son: W, X, M, Y

LA CLASE DE PRECISION

Para los transformadores de potencial, se debe asignar o indicar una

especificación denominada clase presicion para cada uno de los burdens,

estándar para el cual esta designada

En   las tablas se indica con tres designaciones la clase presicion, que son: 0,3 0,6

y 1,2 , que representan el porcentaje de desviación máximo y mínimo con respecto

al voltaje nominal . Por ejemplo una especificación puede ser: 0,3W-0,3X-0,6Y y

1,2 Z.

La clase de precisión se basa en los requerimientos de que el factor de corrección

del transformador (FCT) debe estar dentro de límites definidos cuando el factor de

potencia de la carga medida tiene cualquier valor entre 0,6 atrasado y 1,0, desde

el burden cero hasta el valor nominal especificado y cualquier voltaje entre 90 y

110 % del valor nominal.

Clasificación de clases de precisión para transformadores de corriente

Page 14: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

Los transformadores de corriente ( TC´S)   usados para protección, tienen una

clasificación tal como c200, todas las clasificaciones implican en error dentro del

10% , la letra C significa calcular el numero 200 es el máximo voltaje que puede

aparecer

en el TC sin que produzca saturación . Si la clasificación aparece como T200,

quiere decir que el TC fue aprobado y cumple con esta presicion. Por medición,

los TC´s tienen una clasificación tal como por ejemplo 0,3 B 0,5 en donde 0,3

significa una presicion de 0,3 % a burden o carga 0,5 Q

Para los transformadores de corriente la clase de presicion esta basado en los

requerimientos que el factor de corrección debe cumplir dentro de limites

especificados , cuando el factor de potencia ( atrasado ) de la carga por medir esta

dentro del rango de 0,6 a 1,0 a burden dado y 100% de la corriente primaria

correspondiente al factor térmico de la corriente 

Clase de presicion estándar para medición y limite de corrección para

transformadores de corriente 

Clase presicion Corriente nominal 100% corriente nominal 10% Limites del factor

de potencia atrasado de la carga medida 

mínima máxima minina máxima

0,3 0,9 1,003 0,994 1,006 0,6-1,0

0,6 0,994 1,006 0,988 1,012 0,6-1,0

1,2 0,988 1,012 0,976 1,024 0,6-1,0

Clase presicion para transformadores de potencial usados en medición

Clase presicion Limites de factor de corrección

0,3

0,6

1,2 1,003-0,997

Page 15: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

1,006-0,994

1,012-0,988

Por ejemplo las clases de presicion de un transformador de corriente puede ser:

0,3 B-0,1 y 0,2 o 0,6 B-0,5 las clases de presicion que representan la desviación

en por ciento (máxima y mínima) con respecto a la corriente (0,3 o 0,6%) nominal

son 0,3 y 0,6 los burdens estándar. De acuerdo a la tabla   son 0, 1,-0,2 y 0,5 para

estos ejemplos 

La clase presicion para relevadores o clases de presicion se designan con dos

símbolos C o T los cuales describen las características de relevadores como

sigue 

1. la letra C indica que es para protección y por lo general del tipo ventana 

2. la letra T significa que la relación se puede determinar por pruebas y que

generalmente es aplicable al tipo devanado 

3. el voltaje Terminal secundario ( al relevador ) es la caída de tensión que puede

entregar el transformador a la carga a 20 veces la corriente nominal (5amp) sin

exceder el 10% de error de relación 

La polaridad 

La polaridad es un aspecto muy importante para todos los transformadores de

medida. Si se conecta en forma equivocada puede tener resultados erróneos o

inclusive ninguno, especialmente en medición . Las marcas del primario y

secundario es sus terminales indican cual es la dirección común en el circuito para

el flujo de corriente en cualquier instante del tiempo por lo tanto la polaridad de un

transformador es simplemente una identificación de los terminales primarios y

secundarios de manera que satisfagan la condición previamente establecida.

Todos los transformadores de medida sean de potencial o corriente, deben tener

marcas de polaridad asociadas con la señal como puede ser un punto o una letra

Page 16: RANGOS COMERCIALES DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CORRIENTE.docx

que determine la fase la entre y la salidas etc.

Condiciones de operación

la temperatura exterior es normalmente especificada en 30º C en sitios o

instalaciones cerradas se especifica 55º C 

altitud geográfica los

valores se refieren a una altura hasta 1000 MSNM. Para alturas superiores sobre

el nivel del mar se requiere indicar especificación 

Datos para especificación 

1. la relación de transformación, las curvas de factor de corrección Angulo de fase

para los burdens estándar. 

2. corriente de cortocircuito de efectos dinámicos( esfuerzos mecánicos ) y

térmicos 

3. clasificación del TC para protección, con su designación T o C. 

4. Resistencia del devanado secundario 

5. curva típica de excitación 

6. pruebas de producción 

7. tipo a : boquilla , integrado al equipo primario b : devanado, separado del equipo

primario 

8. aislamiento : porcelana , aceite 

9. numero de devanados del secundario. 

10. clase de precisión 

11. nivel básico de aislamiento al impulso 

12. sobre corriente térmica. 

13. sobre corriente dinámica