10
Conjunto Tecnológico de Maíz, Estación Exp. Agrícola, Univ. de Puerto Rico Combate de Ratas y Ratones Las ratas y los ratones son plagas muy perjudiciales en las estructuras y en los sembrados de las fincas de Puerto Rico. Aunque los daños causados por las ratas y los ratones son evidentes, la realidad es que no sabemos exactamente la cantidad o el valor de las pérdidas provocadas por estas plagas. En Puerto Rico se calcula que el daño que las ratas y los ratones causan en hogares y almacenes y otros establecimientos comerciales asciende anualmente a millones de dólares. Las ratas y los ratones poseen una dentición especializada para roer y por esta razón pertenecen al grupo de los roedores. Gran parte del daño que estos animales causan se debe a que ellos roen cualquier superficie que le sirva para desgastar los incisivos que están creciendo continuamente. Las ratas y los ratones causan al maíz daños múltiples, antes y después de la cosecha. En el campo estas plagas desentierran las semillas para alimentarse de ellas, cortan las plántulas y destruyen las mazorcas. Debilitan las zanjas de riego y provocan la pérdida de agua al cavar grandes cuevas en los taludes de éstas. Los roedores usan estas cuevas como madrigueras y almacén de alimentos. En la poscosecha el daño de las ratas y los ratones también pueden ser devastadores. En los almacenes estas plagas ocasionan enormes desperdicios, contaminando los granos almacenados con la orina, las heces, los pelos y las secreciones 1

Ratas y Ratones - Maize

Embed Size (px)

DESCRIPTION

+

Citation preview

CONJUNTO TECNOLOGICO PARA LA PRODUCCION DE MAIZ

Conjunto Tecnolgico de Maz, Estacin Experimental Agrcola, Univ. de Puerto RicoConjunto Tecnolgico de Maz, Estacin Exp. Agrcola, Univ. de Puerto Rico

Combate de Ratas y Ratones Las ratas y los ratones son plagas muy perjudiciales en las estructuras y en los sembrados de las fincas de Puerto Rico. Aunque los daos causados por las ratas y los ratones son evidentes, la realidad es que no sabemos exactamente la cantidad o el valor de las prdidas provocadas por estas plagas. En Puerto Rico se calcula que el dao que las ratas y los ratones causan en hogares y almacenes y otros establecimientos comerciales asciende anualmente a millones de dlares. Las ratas y los ratones poseen una denticin especializada para roer y por esta razn pertenecen al grupo de los roedores. Gran parte del dao que estos animales causan se debe a que ellos roen cualquier superficie que le sirva para desgastar los incisivos que estn creciendo continuamente.

Las ratas y los ratones causan al maz daos mltiples, antes y despus de la cosecha. En el campo estas plagas desentierran las semillas para alimentarse de ellas, cortan las plntulas y destruyen las mazorcas. Debilitan las zanjas de riego y provocan la prdida de agua al cavar grandes cuevas en los taludes de stas. Los roedores usan estas cuevas como madrigueras y almacn de alimentos. En la poscosecha el dao de las ratas y los ratones tambin pueden ser devastadores. En los almacenes estas plagas ocasionan enormes desperdicios, contaminando los granos almacenados con la orina, las heces, los pelos y las secreciones corporales. En los almacenes de granos y alimentos las ratas y los ratones echan a perder ms del doble de la cantidad que consumen. Los costos de los daos provocados por los roedores en los productos almacenados incluye tambin el costo de la limpieza del almacn. Los pelos, el excremento, la orina y las secreciones corporales son muy difciles de eliminar o limpiar. Las prdidas poscosecha causadas por roedores son las ms lamentables porque todas las inversiones en tiempo y esfuerzos para sembrar, cultivar, cuidar y cosechar el maz se pierden. Las ratas y los ratones son vectores o transmisores de enfermedades muy serias para el hombre. Pueden portar ms de 18 especies de piojos, pulgas, garrapatas y caros capaces de transmitir 35 enfermedades a los humanos y a los animales domsticos. La leptospirosis es la enfermedad ms comn que transmiten estas plagas en Puerto Rico. Esta enfermedad es muy seria y en muchos casos el desenlace es fatal. Es causada por bacterias del gnero Leptospira que portan las ratas y los ratones en la orina. La leptospirosis afecta a los humanos, a los perros, a los caballos, al ganado bovino y a otros animales de la finca. Los humanos y los animales adquieren la leptospirosis cuando consumen agua o alimentos contaminados con la orina de los roedores. Tambin, cuando tienen contacto directo con el suelo, las plantas y otras superficies donde hay orina de ratas o ratones infectados con la bacteria Leptospira.

Indicios de la presencia de ratas y ratones: Las ratas y los ratones tienen hbitos nocturnos y rara vez aparecen de da. Dejan seales caractersticas que hacen posible determinar su presencia. En ocasiones estas seales nos pueden ayudar a identificar la especie que est presente.

1. Presencia de excrementos hmedos, suaves, brillosos, firmes y oscuros cuando estn frescos, pero se desmoronan y cambian a mate grisceo dentro de varios das cuando se secan y endurecen. El excremento del ratn arriero mide aproximadamente de pulgada. El de la rata de los tejados mide pulgada de largo y el de la noruega .2. Rastros o caminos en el exterior de las estructuras los rastros o caminos por donde se mueven son estrechos. En el interior dejan marcas oscuras y grasosas en las paredes, los escalones, las vigas, las columnas y otras superficies a lo largo de sus rastros o caminos. Las marcas frescas son suaves, mientras que las marcas viejas son polvorientas y se escaman si se raspan. La rata noruega usualmente deja marcas de roce a su paso por rutas o caminos en la superficie del terreno. La rata de los tejados deja marcas de balanceo y paso sobre las vigas y las paredes. Los arrieros no dejan marcas de roce a menos que la infestacin sea muy alta.3. La rata noruega y el arriero hacen cuevas en el suelo para establecer sus nidos y madrigueras. La rata de los tejados rara vez hace cuevas.4. El olor desagradable del orn de las ratas y los ratones es inconfundible. La aparicin y la intensidad de este olor son un indicio de la presencia y el grado de la infestacin.5. La aparicin de semillas desenterradas, plantas cortadas, sacos rotos y muebles o materiales rodos son daos caractersticos causados por las ratas y los ratones.

Manejo integrado de las ratas y los ratones

El combate de las ratas y los ratones no se logra con una sola prctica. Para obtener un combate eficaz es necesario integrar varias prcticas de combate en un programa de manejo integrado de plagas. Las prcticas que se implanten deben estar dirigidas a reducir o eliminar las fuentes de alimento y agua. Tambin, es imprescindible eliminar los refugios y a evitar la entrada de las ratas y los ratones a las estructuras de la finca.

1. El saneamiento consiste en eliminar toda fuente de agua, alimento y refugio. Es el factor ms importante en cualquier programa de combate de roedores. 2. Para reducir a un mnimo los alimentos y los desperdicios accesibles a las ratas y a los ratones:a. Mantenga los granos y los alimentos para humanos y para el ganado en envases o lugares a prueba de ratas y ratonesb. Recoja rpidamente los derrames de granos y alimentosc. Recoja las mazorcas, las frutas y otros residuos de cosecha en el campo que puedan servirle de alimento a las ratas y a los ratonesd. Disponga adecuadamente de los desperdicios de alimentos y los residuos de cosechae. Mantenga los zafacones tapados y limpiosf. Mantenga los alrededores de los sembrados, casas, edificios, almacenes u otras estructuras libres de malezas, escombros y basura. As se reducirn los escondites y los lugares para que las ratas y ratones hagan sus nidos y madrigueras. 3. La exclusin consiste en mantener las estructuras, los almacenes y las casas a prueba de ratas y ratones. Instale puertas y ventanas que no permitan la entrada de estos animales. El ratn arriero penetra por grietas de y las ratas por aberturas de . Selle las rendijas, las tablas rotas, los agujeros y otros lugares por donde puedan penetrar los roedores. Proteja con tela metlica las aberturas para la ventilacin. 4. Hay varias trampas para cazar roedores. Las trampas son tiles, pero requieren cierto cuidado al manipularlas. Site las trampas en las reas frecuentadas por los roedores. Elimine lo ms pronto posible los roedores atrapados para que los dems no se den cuenta de lo que le sucedi a la vctima. En el mercado hay gran diversidad de trampas mecnicas y elctricas. Actualmente, las trampas pegajosas gozan de mucha popularidad porque son muy eficaces contra los arrieros.

Trampas mecnicas para ratas y arrieros

5. El uso de rodenticidas es el medio ms usado, eficaz y rpido que tenemos para eliminar las ratas y los ratones. La mayora de los rodenticidas que hay en el mercado en Puerto Rico vienen listos para usarse, preparados en forma de carnadas secas. Muy pocos vienen para mezclarse con agua o en forma de polvo. Los productos en forma de polvo se aplican en los caminos o sendas de los roedores.

El Cuadro 3 contiene una lista de los ingredientes activos ms comunes de los productos comerciales que hay en el mercado. Antes de comprar y usar cualquier rodenticida, lea cuidadosamente la etiqueta y siga las instrucciones y precauciones indicadas en ella.

Estacin comercial para rodenticidas. Est construida de un plstico fuerte. Tiene cerradura resistente a intrusos, nios, perros, gatos y otros animales.

Estacin para rodenticidas hecha con tubos PVC. Se coloca en lugares cerrados inaccesibles a los nios y a los animales.

Cuadro 3. Caractersticas de las ratas y los ratones de Puerto Rico

Arriero

(Mus musculus)

Rata de los tejados

(Rattus rattus)Rata noruega

(Rattus norvegicus)

Largo del cuerpo

2 a 3 6 a 810

Peso

1 onza6 a 12 onzas1 libra

ColorGris marrn con el vientre cremaNegro a marrn grisceo con el vientre gris a blancoGris a marrn rojizo o marrn oscuro con el vientre amarillo blanco o grisceo

Gestacin

19 das22 das22 das

Nmero de cras

4 a 74 a 88 a 12

Camadas/ao

84 a 64 a 7

Excrementos de largo de largo con extremos puntiagudos de largo con extremos redondeados

Consumo de alimentos

0.1 onza/da

a 1 onza/da

a 1 onza/da

Consumo de aguaNo necesita tomar agua.1 oz. fl./da1 oz. fl./da

Necesita tomar agua diariamente para sobrevivir.

HbitosTiende a no alejarse ms de 10 a 30 pies de su nido. Hace madrigueras en el suelo y debajo de piedras, troncos u otros objetos. Tambin, en las paredes dobles, plafones, armarios y cualquier espacio oculto. Pasa por espacios y aberturas de de dimetro. Sobrevive a cadas de 8 sobre una superficie dura. Puede nadar. Es omnvoro.Muy gil trepando y brincando. Anida en rboles, techos y otros lugares altos. Rara vez hace cuevas en el suelo. Se aleja de 100 a 300 pies de su nido en busca de comida y agua. Pasa por espacios y aberturas de de dimetro. Sobrevive a cadas de 25 sobre una superficie dura. Puede nadar. Es omnvoro.Hace cuevas en el suelo para anidar y refugiarse. Se aleja de 100 a 300 pies de su nido en busca de comida y agua. Pasa por espacios y aberturas de de dimetro. Es muy gil nadando. Puede nadar hasta 1 milla. Es omnvoro.

PAGE 1