2
Raul leoni 1. inauguró el primer puente sobre el río Orinoco. 2. descubrimos su gran importancia dentro de la generación del 28, de la lucha por la democracia, y especialmente para la consolidación de las libertades públicas y la construcción de grandes de obras públicas. 3. Leoni inició negociaciones con Jóvito Villalba y Arturo Uslar Pietri, y formó el llamado gobierno de ancha base, en el cual entrarían a formar parte elementos independientes y el partido URD. 4. se creó la Corporación Venezolana de Guayana, empresa encargada de operar la industria siderúrgica. 5. Se realizaron grandes obras de infraestructura como construcción de puentes, vialidad, acueductos, así como inauguración de urbanizaciones. CARLOS ANDRES PEREZ… 1. Los precios del petróleo se dispararon a causa de la crisis en el Medio Oriente (1973) y en Venezuela esto implicó el aumento de ingresos por este producto. Ante aquella expansión monetaria, el Estado invirtió en seguridad social, infraestructura y otras áreas, pero no redujo la deuda externa, la cual aumentó de 1.200 millones de dólares en 1973 a 11.000 millones en 1978. Este gran aumento de la deuda externa, hacia posible que las reservas internacionales no reflejaran aquel desequilibrio que se venia presentando entre la expansión monetaria y la demanda por dinero. Se apreció también un deterioro muy importante en términos de inflación. El saldo en cuenta corriente apunto un déficit del 15% del PIB en 1978 2.Durante este primer mandato llevó a cabo importantes reformas, gradas en buena parte a los ingresos extraordinarios derivados del aumento de los precios del petróleo a raiz de la guerra del Yom-Kippur

Raul leoni

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Raul leoni

Raul leoni 1. inauguró el primer puente sobre el río Orinoco.

2.descubrimos su gran importancia dentro de la generación del 28, de la lucha por la democracia, y especialmente para la consolidación de las libertades públicas y la construcción de grandes de obras públicas.

3.Leoni inició negociaciones con Jóvito Villalba y Arturo Uslar Pietri, y formó el llamado gobierno de ancha base, en el cual entrarían a formar parte elementos independientes y el partido URD.

4.se creó la Corporación Venezolana de Guayana, empresa encargada de operar la industria siderúrgica.

5.Se realizaron grandes obras de infraestructura como construcción de puentes, vialidad, acueductos, así como inauguración de urbanizaciones.

CARLOS ANDRES PEREZ…

1. Los precios del petróleo se dispararon a causa de la crisis en el Medio Oriente (1973) y en Venezuela esto implicó el aumento de ingresos por este producto. Ante aquella expansión monetaria, el Estado invirtió en seguridad social, infraestructura y otras áreas, pero no redujo la deuda externa, la cual aumentó de 1.200 millones de dólares en 1973 a 11.000 millones en 1978. Este gran aumento de la deuda externa, hacia posible que las reservas internacionales no reflejaran aquel desequilibrio que se venia presentando entre la expansión monetaria y la demanda por dinero. Se apreció también un deterioro muy importante en términos de inflación. El saldo en cuenta corriente apunto un déficit del 15% del PIB en 1978

2.Durante este primer mandato llevó a cabo importantes reformas, gradas en buena parte a los ingresos extraordinarios derivados del aumento de los precios del petróleo a raiz de la guerra del Yom-Kippur

3.Nacionalizó la industria del hierro (1975] y petrolera (1976] y puso en marcha un ambicioso plan de becas de estudios superiores en universidades extranjeras

4.1989 anunció la adopción de un plan de ajuste macroeconómico, auspiciado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluía, entre otras medidas, un aumento de los precios de la gasolina que produjo un incremento en los precios del transporte público5. En un contexto de aguda crisis financiera y económica, esto desencadenó los graves disturbios y saqueos que sacudieron a Caracas, Guarenas, La Guaira, Valencia y otras ciudades los días 27 y 28 de febrero,