6
EMPRESARIO

Realidad Social Empresario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realidad Social Empresario

EMPRESARIO

Page 2: Realidad Social Empresario

EMPRESARIO

• El empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. El empresario es la persona física, o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios

Page 3: Realidad Social Empresario

DEFINICIÓN DE EMPRESARIO DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA:

• Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro «Hacer Empresa: Un Reto», definen al empresario como "una persona, entidad o grupo de personas que independientemente o asociadas, por voluntad propia y motivaciones individuales (dichas motivaciones pueden ir desde la satisfacción de hacer las cosas por si mismas, hasta alcanzar cierto tipo de poder o distinción social), decide asumir un riesgo en la realización de una actividad económica determinada y en la cual aspiran a tener éxito"

• Según Simón Andrade, autor del libro «Diccionario de Economía», elempresario es "aquella persona natural o jurídica que generalmente es titular de una unidad de producción o servicio, y como tal, éste asume el riesgo principal de la misma, siendo la circunstancia que lo diferencia del ejecutivo"

• Para Ferrell, Hirt, Adriaenséns, Flores y Ramos, autores del libro «Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante», "un empresario es una persona que arriesga su dinero, tiempo y esfuerzo para desarrollar un producto o forma de hacer algo innovador"

• El Diccionario de Marketing de Cultural S. A., brinda la siguiente definición de empresario; "Persona que posee unas posibilidades determinadas para el desarrollo de la actividad comercial, como por ejemplo, visión, liderazgo, asunción del riesgo, etc. Es capaz de aunar las diversas partes necesarias para hacer funcionar una empresa y obtener un beneficio"

• Para Ricardo Romero, autor del libro «Marketing», "quienes algo producen, intercambian o ayudan, son empresarios" 

Page 4: Realidad Social Empresario

En la economía actual, el concepto de empresario

aparece íntimamente unido al concepto de empresa, concebida ésta como realidad socioeconómica. El empresario personaliza la actuación de la empresa y es la figura representativa que, según sus motivaciones, persigue objetivos coherentes con los fines a conseguir por la empresa en un intervalo temporal. En definitiva, el empresario se constituye como el órgano individual o colectivo encargado de administrar (establecer los objetivos empresariales y la toma de decisiones oportunas para alcanzarlos)

Concepto de empresario en la economía del siglo XXI

Page 5: Realidad Social Empresario

Características del empresario

• * El empresario, para serlo, debe desarrollar una actividad mercantil organizada, a través del instrumento jurídico conocido como empresa.

• * La actividad mercantil no ha de ser ocasional, sino que ha de ser habitual. El Código de Comercio de 1829, precursor del actual de 1885 decía que el comerciante, para serlo, debería hacer del comercio su medio de vida.

• * No es válida la producción para consumo propio. El empresario realiza una actividad económica con vistas a participar en el mercado de bienes y servicios.

• * La actividad se ha de realizar en nombre propio. Se han de asumir las obligaciones y los derechos que nazcan de la actividad mercantil. Para el DM es indiferente si el empresario gestiona o no su comercio.

• * Alta motivación de logro, es decir, querer hacer las cosas bien hechas, para hacerlo bien, se ha de proponer metas y objetivos, y en función del grado de cumplimiento de esas metas y/o objetivos, concederse pequeñas recompensas o asunción de responsabilidades. Dentro de este punto se desprende:

• Planificación a largo plazo.• Innovación.• Retroalimentación o feedback.• Control interno. Creencia del empresario en que puede modular el entorno en beneficio de la

empresa.

Page 6: Realidad Social Empresario

Distintos tipos de empresario

• Empresario Capitalista• Es el propietario de los medios de producción y es el que realiza las funciones de “empresario”,

necesita un cierto control sobre el uso que se realiza de las máquinas… Pagados los salarios, el resto es el beneficio o renta residual que se lo apropiaria.

• Empresario ControlAquel que controla y dirige el proceso productivo por conocimientos técnicos. Relegaba al propietario a un papel secundario. Apropiación de la renta residual.

• Empresario Riesgo“El verdadero empresario es aquel que asume riesgos”. Si la empresa va bien, se apropiará de la renta residual como premio, en definitiva, lo que realiza es asegurar todas las rentas menos la suya.

• Empresario InnovadorEl verdadero empresario es el que innova, es el inventor. Muchas veces son denominados como empresarios técnicos.

• Empresario Completador• “El verdadero papel del empresario es completar el proceso productivo que es incompleto por

naturaleza”.• Empresario Manager

Es un empleado, no necesariamente capitalista, con conocimientos en gestión y técnicas empresariales, obtenidas en la universidad. Apropiación del excedente empresarial gracias al control y dominio en la empresa.