7
REALISMO Integrantes: Ramírez Cadena Ingrid Yedani Rodríguez Reyes Angel David Rojas Azanes Luis Angel

Realismo corriente literaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realismo corriente literaria

REALISMO

Integrantes:• Ramírez Cadena Ingrid Yedani• Rodríguez Reyes Angel David• Rojas Azanes Luis Angel

Page 2: Realismo corriente literaria

¿QUÉ ES Y CUANDO SURGE? Surge a mediados del siglo XIX en 1830. Es una corriente literaria que surgió en Francia en contra

del romanticismo. Usa como principal medio de expresión la novela con

objetivo de mostrar los cambios de vida ocasionados por la revolución industrial.

Una de las principales causas es que el romanticismo aleja a los personajes de la realidad y por que el lenguaje literario no permitía reproducir los matrices de conversación corriente.

Page 3: Realismo corriente literaria

CARACTERÍSTICAS Observación y descripción detallada de la

realidad. Por lo general eran criticas a la sociedad y a

la política. Verosimilitud Didactismo Narrador Omnisciente Los hechos tienen un orden cronológico Descripciones Minuciosas Lenguaje Coloquial La mujer cobra protagonismo

Page 4: Realismo corriente literaria

NATURALISMO Es una corriente que considera que la

literatura es una ciencia cuyo objetivo es el estudio del medio social.

Determinismo-. Considera que el ser humano no es realmente libre ya que se rige por el medio social.

Page 5: Realismo corriente literaria

AUTORES

Leopoldo Alas. Benito Pérez Galdós. Emilia Pardo Bazán Juan Varela

Page 6: Realismo corriente literaria

FRAGMENTO DEL LIBRO MISERICORDIA DE BENITO PÉREZ GALDÓS.

A la hora, ya estaban remediados aquellos infelices, y otros que se agregaron, inducidos del olor que por toda la parte baja de la colmena prontamente se difundió y el señor hubo de recompensar su caridad, deparándole, entre los mendigos, que al festín acudieron, un lisiado sin piernas que andaba con los brazos, el cual le dio por fin noticias verídicas del extraviado Almoneda. Dormía el moro en las casas de Ulpiano y el día rezando de firme y tocando un guitarrillo de dos cuerdas que de Madrid había traído, todo ello sin moverse de un apartado muladar, que cae debajo de la estación de las pulgas, por la parte que mira hacía el apunte segoviana.

Page 7: Realismo corriente literaria

BIBLIOGRAFÍA   Slide Share (2010, 15 de abril). Recuperado el

21 de mayo de 2010, de http://www.slideshare.net/farangulha/realismo.

Serna Ruedas J. y Cisneros Alvarado A (2003).Lengua Española (2 da Ed). México: Santillana.