Realismo Dunne

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Realismo Dunne

    1/4

    El realismo poltico es la teora dominate en las relaciones internacionales. yaque proporciona las explicaciones ms poderosas para el estado de guerra quela condicin normal de la vida en el sistema internacional. esta es la audazafrmacin hecha por Realistas en deensa de su tradicin.

    narra la historia de los idealistas de entreguerras, con su creencia apasionadaen la capacidad de la humanidad para superar el agelo de la guerra

    El ascenso de los Estados !nidos para convertirse en la potencia hegemnicamundial.

    El realismo ense" a los lderes americanos centrarse en los intereses en lugarde la ideologa, y darse cuenta de que las grandes potencias pueden coexistirincluso si tienen valores antit#ticos y creencias.

    el hecho de que el realismo orece algo de un manual para la maximizacin delos intereses del Estado en un entorno hostil, explica en parte por qu# semantiene la tradicin central en el estudio de la poltica mundial

    la primera prioridad para los lderes del estado es garantizar la supervivenciade su estado, la autoayuda es la principal de la accin en un sistema anrquicodonde no hay go$ierno glo$al

    los ha$itantes de %elos se vieron o$ligados a someterse a la ley de hierrorealista que &los uertes hacen lo que tienen el poder de hacer y los d#$ilesaceptar lo que ellos tienen que aceptar&

    el estado ms d#$il tiene que someterse a la voluntad del ms uerte. el podertriuna so$re la moral y la amenaza o al uso de la uerza triuna so$reprincipios 'urdicos como el derecho a la independencia ()o$erania *

    que la siguiente clasifcacin se $asa en. %aquiavelo es el exponente clsicolder de realismo histrico, a$ogando por un con'unto de mximas con loslderes estatales permiso para llevar el am$iente externo $a'o su control. e. h.carr es la que reconoce el apaciguamiento. el lina'e realista estructuralcomienza con +ucdides, con su representacin de la poltica del poder comouna ley de la conducta humana,

    esta reduccin de realismo a una condicin de la naturaleza humana es la quevuelve a aparecer con recuencia en los principales tra$a'os del canon realista,lo ms amoso en la o$ra del sumo sacerdote de %orgenthau realismo deposguerra que tilmente se puede considerar como una teora estructural -

    )tatismo

    para los realistas, el signifcado del Estado so$erano est inextrica$lementeligada a la utilizacin de la uerza. en t#rminos de su dimensin interna, parailustrar esta relacin entre la violencia y el estado tenemos que mirar ms allde la amosa defnicin de %ax e$er del Estado como el monopolio del uso

  • 7/23/2019 Realismo Dunne

    2/4

    legtimo de la uerza sica dentro de un territorio determinado. dentro de esteespacio territorial, la so$erana signifca que el Estado tiene la autoridadsuprema de hacer y hacer cumplir las leyes. esta es la $ase del contrato noescrito entre los individuos y el Estado.negociamos nuestra li$ertad a cam$iode una garanta de seguridad. una vez que la seguridad se ha esta$lecido, lasociedad civil puede comenzar. sino en la alta de seguridad, no puede ha$erarte, ninguna cultura, ninguna sociedad. todos estos aspectos ms sutiles de lavida social son de importancia secundaria. el primer paso, entonces, para elrealista es la de organizar el poder en el pas. en este sentido &todos losestados de undamentalmente un %achstaat o poder del estado . )lo despu#sde la poder se ha organizado puede comenzar comunidad.

    mientras que el Estado es capaz de e'ercer la autoridad (o poder legtimo*internamente, en #l es las relaciones exteriores, un estado so$erano coexistecon otros estados en un sistema anrquico, que se defne como la ausencia deun poder comn. en la anarqua, los estados competir con otros estados de laseguridad, los mercados, la inuencia, y as sucesivamente. y la naturaleza de

    la competencia es de suma cero, en otras pala$ras, ms de un actor signifcamenos para otro. esta lgica competitiva de la poltica del poder impide unacuerdo so$re los principios universales, adems del principio de nointervencin en los asuntos internacionales de otros Estados so$eranos. esteaspecto 'urdico internacional de las unciones de so$erana como una &ningunase"al intrusin& colocado en la rontera entre los estados. pero incluso esteprincipio, destinado a acilitar la convivencia, est suspendido por los realistasque argumentan que en la prctica no/intervencin no se aplica en lasrelaciones entre las grandes potencias y su &exterior cercano&. dado que elprimer movimiento de la segunda es acumular poder a nivel internacional, esevidentemente importante a considerar con mayor proundidad lo que

    signifcan los realistas por su usin u$icua de la poltica con el poder. qu# tipode poder son realistas ha$lando0 +radicionalmente, el poder ha sido defnidaestrictamente en t#rminos estrat#gicos militares. es la capacidad o el uso de lauerza. otro actor en la poltica mundial puede tener inuencia, pero no tienenpoder real. es este sentimiento que )talin encarna en esta retricas preguntas12untas divisiones tiene el 3apa0 !na de las crticas a menudo citado derealismo clsico y moderno es su excesiva dependencia de una visinunidimensional del poder. hay dos importantes excepciones a esta tendencia.primero, el ala ms li$eral de realismo ha se"alado hace tiempo la importanciade la comprensin ms sutil del poder como el prestigio4 en otras pala$ras, lacapacidad de conseguir lo que quieres sin que ninguna de la amenaza o el usode la uerza, sino por inuencia o autoridad diplomtica. segundo, E5 2arrin'ertado dimensiones econmicas e ideolgicas en la ecuacin realistatradicional del poder &es igual a& la uerza militar. a pesar de estas revisiones,el realismo ha sido comprado con un descuento precisamente porque sumoneda, el poder, se ha mantenido insufcientemente estudiado y usado demanera inconsistente. simplemente afrmando que los estados $uscan el poderno proporciona respuesta a preguntas cruciales. por qu# luchan los estados porel poder0 es la acumulacin de poder, como %orgenthau argument, &siempre

  • 7/23/2019 Realismo Dunne

    3/4

    es el o$'etivo inmediato0 seguramente el poder es un medio para un fn y noun fn en s mismo0

    Realistas estructurales contemporneos tienen en los ltimos a"os tratado deaportar ms claridad conceptual para llevar en el sentido de poder en eldiscurso realista. 6als trata de superar el pro$lema desplazando el centrarse de

    poder de capacidades. 7l sugiere que capacidades pueden ser clasifcados deacuerdo a su uerza en las siguientes reas8 9tama"o de la po$lacin y elterritorio, la dotacin de recursos, la capacidad econmica, uerza militar, laesta$ilidad poltica y la competencia 9 (-:;:8 -

  • 7/23/2019 Realismo Dunne

    4/4