5
La Comunicación Informe IEEE Guía para presentación de Informes, trabajos y otros escritos IEEE IEEE: Corresponde a las siglas de Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, una asociación técnico- profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en meca trónica. A continuación se presentan algunas recomendaciones a tener en cuenta para la obtención de un informe consistente. - Incluya en el informe los aspectos más importantes de su investigación y de sus resultados, asegurándose que la información sea de interés para otros investigadores de su área. - Piense bien sus ideas antes de escribirlas. - Organice el material de manera lógica. - Utilice y numere los subtítulos para facilitar el trabajo del lector. - Revise completamente el informe y elimine anglicismos, palabras rebuscadas o de poco uso y las figuras que no contribuyan al entendimiento o soporte adecuado de los planteamientos expresados en el artículo. El informe debe dar una descripción completa de los objetivos de trabajo, del diseño experimental, si lo hay, de los métodos utilizados, de los resultados obtenidos y de las conclusiones. - La longitud máxima del informe debe ser de 6 páginas. Se recomienda que el número de figuras no sea mayor de diez (10). El informe puede estar escrito a espacio sencillo o a uno y medios espacios y debe contener las siguientes partes: Contenido Las partes principales que debe contener un artículo son: Resumen, Introducción,

Realización de Informe IEEE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

inf

Citation preview

  • La Comunicacin Informe IEEE

    Gua para presentacin de Informes, trabajos y otros escritos IEEE

    IEEE: Corresponde a las siglas de Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrnicos, una asociacin tcnico-profesional mundial dedicada a la estandarizacin, entre otras cosas. Es la mayor asociacin internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologas, como ingenieros electricistas, ingenieros en electrnica, cientficos de la computacin, ingenieros en informtica, ingenieros en biomdica, ingenieros en telecomunicacin e ingenieros en meca trnica. A continuacin se presentan algunas recomendaciones a tener en cuenta para la obtencin de un informe consistente.

    - Incluya en el informe los aspectos ms importantes de su investigacin y de sus resultados, asegurndose que la informacin sea de inters para otros investigadores de su rea. - Piense bien sus ideas antes de escribirlas. - Organice el material de manera lgica. - Utilice y numere los subttulos para facilitar el trabajo del lector.

    - Revise completamente el informe y elimine anglicismos, palabras rebuscadas o de poco uso y las figuras que no contribuyan al entendimiento o soporte adecuado de los planteamientos expresados en el artculo. El informe debe dar una descripcin completa de los objetivos de trabajo, del diseo experimental, si lo hay, de los mtodos utilizados, de los resultados obtenidos y de las conclusiones. - La longitud mxima del informe debe ser de 6 pginas. Se recomienda que el nmero de figuras no sea mayor de diez (10). El informe puede estar escrito a espacio sencillo o a uno y medios espacios y debe contener las siguientes partes:

    Contenido

    Las partes principales que debe contener un artculo son:

    Resumen,

    Introduccin,

  • Cuerpo,

    Resultados,

    Conclusiones,

    Referencias,

    Anexos, y

    Autores.

    El ttulo debe ir centrado en la parte superior de la primera pgina, escrito en negrita y a un tamao

    superior al del texto normal, acompaado del nombre de los autores, fecha de realizacin y alguna forma de localizacin (direccin, correo electrnico, etc.).

    Resumen

    Un resumen debe presentar de una manera concisa los objetivos, mtodos, resultados y conclusiones ms significativas del trabajo. La longitud mxima debe ser de 150 palabras y debe hacerse en espacio sencillo. El resumen es un conjunto de frases que enuncian los aspectos principales del artculo y responden tres aspectos principales

    1-Cual es la motivacin del trabajo y el alcance del mismo 2-Cual es la contribucin del trabajo 3-Cual es el resultado principal o aplicacin tpica

    Al final del resumen deben aparecer las "Palabras Clave". El objeto de estas palabras es la clasificacin del artculo en las bases de datos tcnicas y deben permitir una identificacin de los temas claves tratados en el mismo.

    Introduccin En la introduccin se debe orientar al lector con respecto a la motivacin del trabajo. Esta seccin incluye:

    1-La naturaleza de la investigacin 2-Los antecedentes de los trabajos previos 3-Los objetivos e importancia del trabajo 4-El mtodo o metodologa utilizada 5-La organizacin del material

    Las mrgenes del documento (hoja carta) deben ser:

    Margen izquierdo 4cm Margen derecho 3cm Margen superior e inferior 3cm

    El contenido debe realizarse a doble columna con una separacin entre las mismas de 1cm. Se recomienda que el texto sea escrito en "Times New Romn" de 12 puntos.

    La enumeracin de las partes se realizar con nmeros arbigos, a partir de la introduccin: Ej. 1. 2.1 2.2 2.2.1

  • etc.

    Todos los subttulos irn en negrilla (En maysculas y minsculas) para facilitar su identificacin.

    Los subttulos principales se colocarn a un tamao mayor al texto normal.

    Las grficas y tablas debern ir numeradas, y dependiendo de su tamao podrn ocupar las dos columnas.

    Estas a su vez deben ir localizadas lo ms cerca posible al lugar de su referencia, en lo posible en la misma pgina. Las pginas deben ir enumeradas a partir de la segunda, en la parte inferior central

    Pueden existir partes adicionales, tales como ejemplos, apndices y glosario de smbolos.

    Referencias

    Toda afirmacin en el texto del informe procedente de otro documento o publicacin debe ir sustentada por su respectiva referencia. Toda referencia hecha en el texto debe aparecer en esta seccin. As mismo, toda referencia incluida en esta seccin debe haber sido mencionada en el texto. Las referencias pueden hacerse bien sea por orden de aparicin en el artculo en cuyo caso en el texto aparecen en forma de nmeros consecutivos; o pueden hacerse en el texto con el nombre del autor principal y la fecha de publicacin, en cuyo caso aparecen en esta seccin ordenadas en forma alfabtica. El concepto clave detrs de la referencia es que el lector del informe pueda identificar o eventualmente conseguir la referencia con la informacin suministrada por el autor. Por consiguiente una referencia incompleta o equivocada podra disminuir la autoridad y el valor del informe. En caso de libros se debe dar en al artculo.

    Para los desarrollos prcticos, este tem se refiere a pruebas y resultados el nombre de los autores, la fecha, la editorial, el editor o autor, la edicin, el volumen y la pgina. En el caso de artculos en conferencias se debe dar el nombre de los autores el nombre de la conferencia, el nombre del editor, el lugar, la fecha, etc. En el caso de un artculo de publicaciones peridicas se debe dar el nombre de los autores, el ttulo de la publicacin el ao, el volumen y las pginas.

    Numere las citas consecutivamente en parntesis cuadrados [1]. Despus de los parntesis va punto seguido,

    mltiples referencias van en parntesis separados, [2], [3]. [1][3]. Cuando se cita una seccin de un libro,

    escriba los nmeros de pgina relevantes.

    Para realizar la cita o referencia simplemente use [1]. No escriba Ref [1].

    Para notas de pie de pagina use numeracin continua, (Insertar | Referencia | Nota al pie).1 Colquela al final

    de la respectiva columna, no lo haga en la lista de referencia.

    Para las referencias cite a todos los autores, espacio despus de las iniciales, el titulo va entre comillas dobles

    y si o requiere una descripcin fsica entre parntesis; no olvide la editorial, edicin, volumen o tomo y

    paginas de referencia.

    [1].Facultad de Ingeniera Electrnica, Grupo de Investigacin en Telecomunicaciones. Universidad Central 2003. [2] Instituto Colombiano de Normas Tcnicas (ICONTEC). Normas tcnicas para presentacin de documentos y trabajos de tesis. 1995

    1It is recommended that footnotes be avoided (except for the unnumbered footnote with the receipt date on the first page). Instead, try to integrate the

    footnote information into the text.

  • [3] Hafedh Mili, Fatma Mili y Ali Mili. "Reusing Software: Issues and Research Directions". IEEE Software Engineering, Junio de 1995, Vol 21 No.6, pags.528-562.

    Estas secciones son opcionales. Pueden por ejemplo incluirse apndices sobre los detalles matemticos que corresponden a partes importantes del informe. Un glosario de smbolos se incluir si el autor lo considera necesario para lograr una mejor comprensin del contenido del trabajo. Los smbolos deben seguir las normas internacionales y las unidades deben ser las del Sistema Internacional

    Autores

    Como parte final del informe se debe presentar una breve informacin sobre los autores del mismo. Esta contendr: Ocupacin actual, estudios realizados, reas de inters y forma de de contacto opcional.

    Referencias

    Figuras

    Todas las tablas y figuras se procesan como imgenes para facilitar la edicin del documento, sin embargo, no

    es obligatorio procesar las tablas como imgenes.

    Se debe tener respaldo bibliogrfico de cada una de las imagines y tablas que procedan de Internet.

    Imgenes electrnicas (opcional).

    Las fotografas y documentos se deben prepara con una resolucin de 220 dpi y salvado sin compresin, 8 bits

    por pxel (escala de grises).

    Las figuras a color deben ser preparadas con una resolucin de 400 dpi y salvadas sin compresin y 8 bits por

    pxel (paleta de 256 colores).

    Para crear imgenes desde Word use el procedimiento estndar y no borre el cuadro de imagen que aparece al

    crear una nueva imagen, para mas informaron consulte la ayudad de Word.

    Abreviaturas y Acrnimos

    Defina las abreviaturas y acrnimos la primera vez que los use en el escrito, si lo requiere use una nota de pie

    de pagina para explicar o una referencia; no use espacios entre ellos, escriba C.N.R.S., no C. N. R. S. No use

    abreviaciones en el titulo a menos que sea inevitable.

    Ecuaciones

  • Las ecuaciones van numeradas de forma consecutiva al margen derecho entre parntesis redondo. Para crearlas use editor de ecuaciones o Herramientas como Mathtype. No copie las ecuaciones como imagen.

    Asegrese que los smbolos en su ecuacin hayan sido definidos antes que esta aparezca o inmediatamente son

    usados; use cursiva para diferenciar sus variable por ejemplo T puede ser temperatura pero T es tesla.

    Otras Recomendaciones

    Use un espacio despus de usar comas o puntos, los modificadores de estado que sean complejos colquelos

    entre comillas. enfriamiento por magnetizacin de campo cero. Procure no usar se calculo, usando, etc, no

    es claro que o quien calcula.

    Decimales use siempre el cero (0.25, no .25.), para dimensiones referencie los parmetros por ejemplo:

    0.1 cm 0.2 cm, no 0.1 0.2 cm2. La abreviacin para segundos es s no sec o seg. No combine

    abreviaciones con nombres: use Wb/m2 or webers por metro cuadrado, no webers/m2.

    Para redactar use primera persona del singular o plural: observe que o observamos que, recuerde

    revisar le redaccin y la ortografa.

    CONCLUSION

    No es obligatorio tener conclusiones de forma explcita a menos que sea requerido; estas pueden hacerse a lo

    largo del escrito y resaltarse con cursiva.

    ANEXOS

    Si se requiere estos pueden aparecer despus de las conclusiones o agradecimientos, y antes de las

    referencias.

    AGRADECIMIENTOS

    Si se consultaron personas o se debe mencionar a alguien que fue decisivo para la realizacin del escrito pero

    no parte fundamental del contenido se realiza en esta seccin.

    Los trabajos impresos se entregan usando las 2 caras de la hoja sin paginas de en blanco para presentacin, se

    debe usar color si la naturaleza del documento lo requiere.

    La entrega se realiza de forma personal dentro de las fechas establecidas una vez se verifique el formato del

    documento.