13
 GESTIÓN 2014 PRÁCTICA DE AUTOAPRENDIZAJE Y APLICACIÓN LA RECETA O PRESCRIPCIÓN UN INTRUMENTO ESENCIAL EN FARMACOLOGÍA Dr. ERIC MAURICIO MOSCOSO PACHECO DOCENTE FARMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA OJETI!O ESPÉCIFICO DE LA PRÁCTICA" Elaborar correctamente una receta médica, simple y una receta retenida tomando en cuenta todos los parámetr os enmarcados en la ley del medicamento. METODOLOGIA" P#$% 1" El docen te expl icara todos los elemen tos y componentes de una receta simple y una receta retenida. P#$& 2" Los estudiantes reunidos en grupos analizaran el material y responderán a las preguntas de la pagina 8 .Además u tilizando los casos clínicos proporcionados por el docente y en base a la exp licación real izada en la clase y a la lectura del mater ial elabor aran una rec eta para ca da caso clínico basánd ose en los eje mplos d e recetas ue contiene esta material, tomando en cuen ta todas las partes ue debe tener una receta. Las recetas serán solici tadas p or el docente en el momento de la e!aluaci ón de l a práctica para su corrección en la pizarra. P#$& '" "onsistirá en la e!aluación de las rec etas en la pizarra don de se solicit aran las mismas a un n#mero limitado de estud iantes en r epresentación de cada grupo. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA" P#$% 1" 1 HORA P#$% 2" 1 SEMANA FUERA DEL AULA P#$% '" 2 HORAS MATERIAL PARA LECTURA Y ANALISIS INTRODUCCIÓN.( La receta médica es una importante transacción terapéutica entre el médico o el odontólogo y su paciente. $%orue es importante una receta correctamente elaborada& 1) %or ue representa un resumen del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la en'ermedad del paciente realizado por el médico o el odontólogo. 1

Receta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recete medica

Citation preview

Page 1: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 1/13

 

GESTIÓN 2014PRÁCTICA DE AUTOAPRENDIZAJE Y APLICACIÓN

LA RECETA O PRESCRIPCIÓN UN INTRUMENTO ESENCIAL EN FARMACOLOGÍA

Dr. ERIC MAURICIO MOSCOSO PACHECO DOCENTE FARMACOLOGIA Y TERAPÉUTICA

OJETI!O ESPÉCIFICO DE LA PRÁCTICA"

• Elaborar correctamente una receta médica, simple y una receta retenidatomando en cuenta todos los parámetros enmarcados en la ley delmedicamento.

METODOLOGIA"P#$% 1" El docente explicara todos los elementos y componentes de una recetasimple y una receta retenida.P#$& 2" Los estudiantes reunidos en grupos analizaran el material y responderán a laspreguntas de la pagina 8 .Además utilizando los casos clínicos proporcionados por eldocente y en base a la explicación realizada en la clase y a la lectura del materialelaboraran una receta para cada caso clínico basándose en los ejemplos de recetasue contiene esta material, tomando en cuenta todas las partes ue debe tener unareceta.Las recetas serán solicitadas por el docente en el momento de la e!aluación de lapráctica para su corrección en la pizarra.

P#$& '" "onsistirá en la e!aluación de las recetas en la pizarra donde se solicitaran

las mismas a un n#mero limitado de estudiantes en representación de cada grupo.

DURACIÓN DE LA PRÁCTICA"

P#$% 1" 1 HORA

P#$% 2" 1 SEMANA FUERA DEL AULA

P#$% '" 2 HORAS

MATERIAL PARA LECTURA Y ANALISIS

INTRODUCCIÓN.(

La receta médica es una importante transacción terapéutica entre el médico oel odontólogo y su paciente.

$%orue es importante una receta correctamente elaborada&

1) %orue representa un resumen del diagnóstico, pronóstico y tratamientode la en'ermedad del paciente realizado por el médico o el odontólogo.

1

Page 2: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 2/13

 

2)   %orue resume en un trozo de papel la capacidad diagnóstica y laexperiencia terapéutica del médico y del odontólogo, con instruccionespara ali!iar o restablecer la salud del en'ermo.

 Es muy importante recordar que la receta mejor concebida puede ser 

terapéuticamente inútil si no se instruye debidamente al pacientesobre como tomar la medicación recetada.

Existen 'recuentes errores de prescripción ue atentan en contra delreestablecimiento de la salud del paciente, lo más (abituales son)

*ecetar una dosis inapropiada.

%rescripción eui!ocada de medicamento.

+alta de seguimiento de los e'ectos ad!ersos.

uración inadecuada del tratamiento.

+alta de identi-cación del pro'esional ue extiende la receta.

+alta de especi-cación de la dosis.

*ecetas ilegibles.

e-ciente instrucción al paciente de cómo tomar el medicamento/0 al012 de los pacientes no tomaban el medicamentos como (abía sidoprescrito3

P#r)*+,r%$ - %r*#$ $+ /++ /+ ,%*#r + +,# 3#r# +#%r#r%rr+,#*+,+ # r++,#

43 La escritura debe ser legible, si se tiene mala caligra'ía debe escribirse conletras de imprenta, mauina de escribir o usar impresora.

/3 Las recetas deben escribirse en un lenguaje correcto. 5o deben emplearseabre!iaturas ni jergas empíricas, en latín ni en ning#n otro idioma.

'5 L%$ 6)r*#%$ 3+/+ 3r+$r77r$+ 3%r $$ %*r+$ %

3#,+,#/%$ 8%*r+ 9+:r7%5 % 3%r $$ %*r+$ 3#,+,#/%$8%*r+ %*+r7#; +$,% 9++r#*+,+ #/% + *+/7#*+,%%,7++ 2 & *)$ 3r7737%$ #,7<%$5 #=+ # ,+/+7# #,# +$3r+$r77r $%% % %*r+$ 9+:r7%$.

63 "uando se usa el nombre patentado, el 'armacéutico debedespac(ar #nicamente la droga del 'abricante especi-cado como(abitualmente no ocurre, se puede especi-car en la receta 75o Acepto"ambio de edicamento93.

2

Page 3: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 3/13

 

Las recetas deben expresarse siempre en el sistema métrico decimal,#nicamente empleando los n#meros arábigos.

TIPOS O CLASES DE RECETAS

Existen básicamente cinco 'ormas de expendio de medicamentos)

• :enta irecta sin receta médica3

• *eceta édica ;imple

• *eceta édica agistral

• *eceta édica *etenida

• *eceta "(eue

A. R++,# M:/7# S7*3+.

La receta médica simple, es una orden suscrita por un édico "irujano,"irujano entista, édico :eterinario, o cualuier otro pro'esional legalmente(abilitado para (acerlo, con el -n de ue una cantidad de cualuiermedicamento o mezcla de ellos sea dispensada con'orme a lo solicitado por elpro'esional ue la extiende.

. R++,# M:/7# M#97$,r#.

*eceta médica magistral, es auella en la ue se prescribe una 'órmulaespecial para un determinado paciente, la ue debe elaborarse en el momentode su presentación, actualmente con la abundante disponibilidad depreparados 'armacológicos creados por las compa<ías 'armacéuticas su uso auedado relegado.

C. R++,# M:/7# r+,+7/# % #r>7<#/#.

La receta médica retenida es auella en la ue se prescriben productos sujetosa control de !enta y ella deberá arc(i!arse en el establecimiento o 'armacia

ue !enda o entregue el o los medicamentos. Los 'ármacos ue se prescribencon este tipo de receta se denominan %sicotrópicos y son en realidad auellosue act#an sobre el ;istema ner!ioso central ya sea deprimiéndoloAnsiolíticos, Anticon!ulsi!antes3 o estimulándolo Antidepresi!os3 Este tipo dereceta debe contener al margen de los elementos propios de la receta lossiguientes datos)

I/+,7?#7& /+ M:/7% % + O/%,&%9%)

3

Page 4: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 4/13

 

 5ombre del médico o el odontólogo, dirección, telé'ono, n#mero dematricula extendido por el inisterio 5acional de salud3.

 

I/+,7?#7& /+ P#7+,+:

 Espacio para el nombre, carnet de identidad o *=5, edad y dirección delpaciente, siendo pro(ibida la entrega de 'ármacos de esta clase amenores de 48 a<os.

+ec(a.

 La receta médica retenida no puede despac(arse después de un mes de la'ec(a de emisión, tampoco reno!arse.

"omo las recetas son documentos médico>legales, deben escribirse con tintaindeleble. ?ambién sería buena costumbre ue el médico o el odontólogoguarde una copia exacta en sus arc(i!os, ue lo protege legalmente ycompleta el registro del tratamiento.

D. R++,# C>+=+ % <#%r#/#.

La receta c(eue, es un 'ormulario o-cial ue 'orma parte de talonarios ue losser!icios de salud proporcionan a los édicos "irujanos y a las +armacias parala prescripción de productos estupe'acientes. .5ing#n establecimiento'armacéutico despac(ara o entregara una receta !alorada después de pasadoscinco días de su expedición, obligando al interesado a reuerir una nue!areceta para poder ser despac(ada. 5o será !alida la receta cuando se obser!ealguna alteración en ella. ;olo podrán ser despac(adas una sola !ez.

Los 'ormularios de recetas c(eues serán de uso personal y exclusi!o delpro'esional y no podrán trans'erirse ni cederse a ning#n título. En caso deextra!ío, (urto, robo o sustracción de uno o más 'ormularios, el pro'esionaldeberá dar a!iso de inmediato a la irección del respecti!o ;er!icio de ;alud.

 ?anto La receta c(eue como la receta médica retenida deberán ser extendidasíntegramente de pu<o y letra por el médico cirujano y en ellas se anotarán en'orma clara y completa los antecedentes indicados en el respecti!o 'ormulario,sin dejar espacios en blanco ni enmendaduras.

En cada receta podrá prescribirse un solo producto estupe'aciente o

psicotrópico en la dosis necesaria para un paciente, indicándose las cantidadesen letras y n#meros, su dosis diaria.

@C&*% %6+7%% # r++,#

Tradicionalmente, la confección de una receta sigue un esquemadenido que facilita su interpretación. Este esquema es

4

Page 5: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 5/13

 

esencialmente el mismo si la receta abarca un solo fármaco o unamecla de dos o más fármacos.

Los principales elementos de un modelo son)

4.   E#+B#/%.(  @denti-cación del médico o el odontólogo3. La recetadebiera incluir la indi!idualización del médico con su nombre y apellidos,matrícula, dirección del médico o el odontólogo, dirección delconsultorio, (orario de atención en el consultorio. Esto si el médico o elodontólogo desean elaborar sus propios recetarios, porue en caso detrabajar en una institución, el encabezado es !ariable.

/. S3+r7$r737&.( La s#perinscripción consiste en el símbolo *p. no9*x93, abre!iatura de 9recipe9, ue uiere decir 9entréguese9 o9despác(ese9.

. I$r737&.> La inscripción es el cuerpo de la receta y contiene el

nombre y la concentración del 'ármaco deseado.

Los medicamentos se prescriben por sus nombres o-ciales Benérico ocomercial3. Las abre!iaturas deben e!itarse porue su uso trae 'recuenteserrores. "uando se desea escribir dos o más 'ármacos en la mismaprescripción, el nombre y la cantidad de cada una se colocan juntos en unrenglón separado, directamente por debajo del anterior.

Los nombres de los medicamentos se escriben con may#scula. En el caso dereceta médica retenida la droga puede ser prescrita con su nombre genérico ocomercial 8$ $# + %*+r7# r+%*+/#/% $%% 3%/r) $+r /+$3#>#/%+$+ 3r%/,% - % $+r $$,7,7/# 3%r +=7<#+,+$5.

6. S$r737&.(  La suscripción contiene las instrucciones para el'armacéutico. En el caso de *eceta édica *etenida debe indicarse lacantidad de cajas a despac(ar en n#meros arábigos y letras. Esnecesario aclarar ue puede despac(arse sólo la cantidad de dosis paraun mes. En el caso necesario de tener ue despac(ar por más tiempo,debe con'eccionarse otra receta médica retenida con la 'ec(acorrespondiente.

0. I$,r7& % $79#,r#.( "ontiene las normas ue se suministran alpaciente para ue pueda tomar correctamente el 'ármaco o en su casoadministrarle el 'ármaco, en este acápite se debe indicar correctamentelo siguiente) !antidad, forma, momento "inter#alos u $orarios%,#&a y tiempo de tratamiento Las instrucciones al paciente debenestar siempre escritas en el idioma natal de este #ltimo.

Las instrucciones al paciente contienen detalles sobre la cantidad de 'ármacoa tomar, el tiempo y la 'recuencia de la dosis y otros 'actores como dilución y!ía de administración. ;i el 'ármaco es sólo para uso externo, o debe agitarsebien antes de usar, esto debe indicarse.

5

Page 6: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 6/13

 

E3r+$7%+$ %*% ,%*#r $+9 7$,r7%+$ % ,%*#r $+9 $+#++$#r7% # $% $#,7$6#,%r7#$ - /++ +<7,#r$+.

En lo posible deben especi-carse (oras exactas del día. ;i es terapéuticamenteimportante tomar la medicación a inter!alos especí-cos durante todo el día o

durante un tiempo determinado, esto debe indicarse en las instrucciones alpaciente.

=na persona en'erma o su pariente cansado y preocupado no siempre puederecordar claramente las instrucciones !erbales del médico, y muc(as !eces lasrecuerdan erróneamente. ;i las instrucciones son demasiado largas ocomplicadas para caber en la receta, deben escribirse en una (oja especialpara instrucciones y entregarse al paciente. %ara e!itar posibles errores laprimera palabra de las instrucciones al paciente debe ser!ir como recordatoriode la correcta !ía de administración. Así, las instrucciones de un preparadodeben decir)

 ?omar si es de uso interno.

Aplicar para una pomada, una loción o una tintura.

"olocar para preparados 'armacCuticos ue reuieran aguja o ue setengan ue aplicarse en ca!idades.

Las recetas de medicamentos no pueden repetirse sin el consentimiento delmédico o el odontólogo, por esta razón el pro'esional debe indicar suintención con respecto a la repetición en todas sus recetas originales. %uede(acerlo con instrucciones de repetir cierto n#mero de !eces, o de no repetir.Las 'rases como 9*epetir %*59 o 9=so inde-nido9 nunca son apropiadas. La'ec(a de redacción de la receta es importante. La 9*eceta édica *etenida9 nopuede despac(arse ni reno!arse después de un mes de su 'ec(a de emisión.

D. R+=7$7,%$ +9#+$.(  ;e re-ere a la 'ec(a y -rma del médico o elodontólogo sin cuyos reuisitos la receta no es !álida.

EJEMPLOS DE RECETAS"

RECETA SIMPLE

E5"AEFAG

6

DR. ABEL PALACIOS LORA

ODONTÓLOGO DOMICILIO GRAUO Nº 2

CONSULTORIO JUNIN Nº 12

TELÉFONO 6414567CELULAR 0171423

CONSULTAS 1 A 20

P!7

RP"

Artreniclo'enaco 411mg3

"ápsulas H 41. >

T%*#r 1 )3$#  /+$3:$ /+ #*+rB%!# %r#, /r#,+ 10 /#$.

+@*A......................................

;="*E /I E A*@L EL /146

Page 7: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 7/13

 

;=%E*@;"*@%"@J5

@5;"*@%"@J5

;=;"*@%"@J5

@5;?*=""@J5

*EK=@;@?G;

LEBALE;

RECETA MÉDICA RETENIDA O ARCHI!ADA.

E5"AEFAG

;=%E*@;"*@%"@J5

7

DR. MARCO ARCE C#ACÓN

ODONTÓLOGO DOMICILIO AUDIENCIA Nº 14

CONSULTORIO RA$ELO Nº 27

TELÉFONO 645371CELULAR 0171222

CONSULTAS 1 A 20

A!55

RP"

%*AFGLA

Alprazolam 1,/0mg.3

"omprimidos H 41.>

 ?omar 4 comprimido cada /6 (oras por !ía oral, durante 41días, a las I pm.

Dr. arco Arce "(acón

Audiencia n 46

 ?ELM+G5G) D60N48

 A?*O"=LA A>00

A?G; EL %A"@E5?E)

 P=A5 %E*EF G5?AQG

"@) 44160ND "R

0 AQG;

 P=5@5 51 .N

+@*A......................................

;="*E /8 E ASG EL /146

Page 8: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 8/13

 

@5;"*@%"@J5

;=;"*@%"@J5

@5;?*=""@J5

*EK=@;@?G;%*G%@G; E E;?A"LA;E E *E"E?A

CUESTIONARIO PARA EL LLENADO POR LOS ESTUDIANTES

4.> Elabore junto a su grupo un concepto de receta.

/.> Es correcto elaborar una receta y dársela al paciente sin explicarleclaramente como debe tomar el medicamento. ;i o 5o y porué..> *ealice un listado con todos los errores ue 'recuentemente se cometen alelaborar una receta.6.> "uales son los 6 parámetros básicos se deben de tomar en cuenta paraelaborar correctamente una receta.0.> "uantas clases o tipos de recetas existen y como se llaman. e esos tiposde recetas, cuales puede utilizar el odontólogo.D.> "uantas partes tiene una receta y como se denominan.

8

Page 9: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 9/13

 

N.> En ue parte de la receta se debe incluir el nombre del 'ármaco y suconcentración *ecuerde lo ue es concentración38.> ;abemos ue la @nstrucción o signatura, contiene las normas ue sesuministran al paciente para ue pueda tomar correctamente el 'ármaco,indiue claramente como se debe realizar esta parte utilizando para ello unejemplo, en base a lo siguiente)El paracetamol ue se presenta en comprimidos de 011mg y se administra por!ía oral cada D (oras3.I.> ;i usted utiliza el !erbo 7?omarT, ue 'ormas 'armacéuticas podríaprescribir al paciente, nombre 0 ejemplos.41.> ;i usted utiliza el !erbo 7AplicarT, ue 'ormas 'armacéuticas podríaprescribir al paciente, nombre 0 ejemplos.44.> ;i usted utiliza el !erbo 7"olocarT, ue 'ormas 'armacéuticas podríaprescribir al paciente, nombre 0 ejemplos.

4/.> Kue elementos deben de tomarse en cuenta dentro de los denominados7*euisitos legales de la receta.

CASOS CLÍNICOS PARA SU RESOLUCIÓN FUERA DEL AULAElabore una receta para cada uno de los siguientes casos clínicos

4.> %aciente de 4N a<os de edad con gingi!oestomatitis (erpética primaria, elodontólogo le administra Acyclo!ir 611 mg por !ía oral cada 8 (oras durante0dias.

/.> %aciente de // a<os con dolor moderado por una pericoronaritis secundariaa una erupción de tercer molar, el odontólogo le administra Uetorolaco de41mg cada o (oras durante / días e inicia tratamiento antibiótico mientras elpaciente espera tratamiento uir#rgico.

.>  %aciente de D0 a<os de edad con  Rerpes zóster  el odontólogo leadministra Acyclo!ir por !ía oral 811mg por día durante 0 días.

6.> %aciente de 46 a<os de edad con Kueilitis angular gra!e por candidaalbicans el odontólogo le administra una crema de cotrimazol en la zonaa'ectada 6 !eces al día durante 41 días. 0.>%aciente de 08 a<os de edad con diabetes mellitus tipo @@, presenta ademásuna candidiasis buco'aríngea, por lo ue el odontólogo le administra Vuconazolpor !ía oral a una dosis de 01mg x día 46 días.

D.> %aciente de 48 a<os de edad con el diagnostico de periodontitis ju!enil, el

odontólogo le administra oxiciclina 411 mg por !ía oral cada 4/ (orasdurante 46 días.

N.> %aciente con el diagnostico de bruxismo nocturno, el odontólogorecomienda Alprazolam por !ía oral a una dosis de 1,01 mg antes de acostarsedurante / semanas.

9

Page 10: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 10/13

 

8.> %aciente de /6 a<os de edad con el diagnostico de absceso periodontal

agudo el odontólogo le administra AmoxicilinaW ác. "la!ulanico

011mgX4/0mg3 por !ía oral "X8 (rs. urante N días.

I.> %aciente de / a<os de edad con el diagnostico de al!eolitis seca post>

exodoncia, el odontólogo le administra por !ía oral etronidazole /01 cada 8

(oras más Amoxicilina 011 cada 8 (oras ambos durante 0 días.

41.> %aciente con una neuralgia 'ácial post>(erpetica, el odontólogo recomiendapor !ía oral Amitriptilina /0mg !eces al día durante D1 días.

  44.> %aciente (ospitalizado con el diagnostico de angina de LudYing el"irujano axilo +acial indica lo siguiente) "e'triaxona  4 g por !ía E:@ntra!enosa3 cada 4/ (oras más gentamicina 4D1 mg @ @ntramuscular3 cada/6 (oras, ambos 'ármacos durante 41 días.

4/.> %aciente con el diagnostico de %ericoronaritis al cual el odontólogorecomienda por !ía oral amoxicilina 4 gramo inicial y luego 011mg cada 8(oras más metronidazole /01 mg cada 8 (oras, ambos durante 0 días.

4.> %aciente con una neuralgia 'acial, el odontólogo recomienda por !ía oralcarbamacepina /11mg cada 4/ (oras durante 1 días.

46.> %aciente con el diagnostico de ansiedad pre>uir#rgica el odontólogorecomienda por !ía oral el siguiente esuema terapéutico) iazepam 0mg unanoc(e antes de la cirugía y 0 mg una (ora antes de la inter!ención uir#rgica.Rora de la inter!ención 41 de la ma<ana.

40.> %aciente con el diagnostico de al!eolitis el odontólogo recomienda por !ía

oral claritromicina 011mg cada 4/ (oras por !ía oral.

FORMAS FARMACEUTICAS Y PREPARADOS PARA LA PRÁCTICA NMERO

'

NOMRE GENERICO NOMRE FORMAS FARMACEUTICA Y  

10

Page 11: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 11/13

 

O NO PATENTADO PATENTADO OCOMERCIAL

CONCENTRACIÓN

Acyclo!ir 5iclo!ir, %o!iral, ,:irusan, Fo!irax

T#+,#$" /11mg, 811mg.

C%*3r7*7/%" /11mg, 611mg,811mg.S$3+$7&" 411mgX0ml,/11mgX0ml.Cr+*#" 02U9+,%" 02

Alprazolam Zanax, %razolam,Adax, ?ricalma

C%*3r7*7/%"  1./0mg,1.01mg, 4mg.

Amoxicilina Amoxol,

Amoxialcos,+ullcilina,inamicina

C%*3r7*7/%" 011mg , 8N0,4g 

C%*3r7*7/% /7$3+r$#+"4gS$3+$7& " 4/0mgX0ml,/01X0ml, 011mgX0ml,4111mgX0mlC#3$# /r#" 011mg ,4g T#+,# /7$3+r$#+4/0mg,/01mg

Amitriptilina ?ryptanol.

"omprimidos) 41>/0mg

AmoxicilinaW ác."la!ulanico011mgX4/0mg

AmoxilánicoXAmoxilánico =G, "la!inex=G En este casoEl su-jo =Gsiempre indicacombinación yconcentraciones deamoxicilinamayores a 011mgcuando se trata de

comprimidos yconcentracionesmayores iguales osuperiores a 611mgsi se trata desuspensiones3

C%*3r7*7/% " 011mg

amoxicilina X4/0mg ácido

cla!ulánico , 8N0mg

amoxicilina X4/0mg ácido

cla!ulánico

S$3+$7&" 011mg

amoxicilina X4/0mg ácido

cla!ulánicoX0ml , /01mg

amoxicilina XD/.0mg ácido

cla!ulánicoX0ml, 611mg

amoxicilina X0Nmg ácido

cla!ulánicoX0ml

"arbamacepina "on!ulsi!an,"omprimido) /11mg, 611mg.;uspensión) 411mg.

11

Page 12: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 12/13

 

 ?egretol

"e'triaxona Acantex, "e'triax,

"e'triaxon.

Fr#$% #*3%#" 011mg,4111mg

"otrimazol "otrim Cr+*# /:r*7#" 1./02,G.02, 42.

"laritromicina[laricid, @n'ex. C%*3r7*7/% r+7+r,% "

011mgC%*3r7*7/%" 011mgS$3+$7&" /01mlX0mlT#+,#" 011mg

oxiciclinaFadorin,;upramycina

C%*3r7*7/%" 411mgT#+,#" 411mg C#3$#" 411mg

iazepam +orum, Blutazedam,:alium

C%*3r7*7/%"  /.0mg, 0mg,41mg.A*3%#" 0mg, 41mg.

+luconazol ycotix @nti,;istemic

C#3$#" 01mg, 401mg,/11mgT#+,#$ r+7+r,#$" 01mg,401mg, /11mg

 S$3+$7&" 01mgX0ml

Bentamicina Benta'ar,gentamicina 'abra.

A*3%#"61mgX/ml, 81mgX/ml, 4D1mgX/ml,/81mgX/ml

[etorolaco inoxamC%*3r7*7/%$" 41mg, 1mg.A*3%#$" 1mg, D1mg

etronidazole@'amet, etrocaps,etrocid,:itanidazol.

C%*3r7*7/%"/01mg, 011mgS$3+$7&" 4/0mgX0ml,/01mgX0ml, 011mgX0mlT#+,#$"011mg

C#3$#$ #/#" /01mg,011mg

12

Page 13: Receta

7/17/2019 Receta

http://slidepdf.com/reader/full/receta-568dc472d6b6b 13/13

 

13