2
Fuente Antena RF Audio Transmisor El transmisor recibe como entra- da una señal de audio, que puede provenir de un micrófono, un repro- ductor de discos compactos o una mezcladora. Recibe la señal de audio, y ge- nera una señal de radio frecuencia (RF), es decir, una señal eléctrica que puede ser emitida a través de una antena. Transforma la señal eléctrica que produce el transmisor en una onda electromagnética que puede ser cap- tada por un receptor de radio. La fuente de alimentación con- vierte el voltaje de la toma de pa- red de 127 (V) de corriente alterna (CA) a voltaje de corriente continua (CD) que es el que generalmente se utiliza en los aparatos electrónicos. Esta fuente puede ser por ejemplo de 13.8 volts (V) o 15 (V). Para seleccionar la frecuencia se debe hacer un estudio de las demás emi- soras que se encuentran en el espectro de 88.1 (MHz) al 107.9 (MHz) y escoger la que este más libre o separada de las demás para evitar posibles interferen- cias. Algo que hay que tener muy en cuenta es que nunca debemos prender un transmisor sin antena o sin una carga fantasma, que es algo así como un simulador de una antena, es simplemente una resistencia de 50 (Ω). Si se enciende un transmisor sin carga o antena, podemos dañar los transis- tores de los amplificadores porque se refleja toda la potencia en lugar de disiparse. Para verificar que un transmisor esté funcionando correctamente es necesario medir la potencia, la potencia reflejada y la relación entre estas dos potencias (SWR). Como ya dijimos más arriba hay que asegurarnos que la potencia reflejada sea muy pequeña en relación con la potencia de salida, esto lo podemos ver en un medidor de potencia en la escala que dice SWR, cuando esta medida vale 1 quiere decir que la potencia que salida del transmisor se disipa completamente en la antena, el valor máximo de esta medida para que no se dañe el transmisor es de 3. Entre más grande sea la potencia reflejada respecto a la potencia de salida, el valor de la medida SWR también se incrementa. Con un transmisor de 30 (W) podríamos obtener las siguientes medi- ciones: Potencia (W) Potencia reflejada (W) SWR 30 1.5 1.6 28 3.0 2.5 26 5.0 3.5 Lo más recomendable es que el valor de la medida SWR esté entre 1 y 2. En el siguiente diagrama se muestra como debe ser conectado el medi- dor de potencia para verificar el funcionamiento de un transmisor. TX ANT Fuente Transmisor Rango Funcion Potencia Carga fantasma Medidor de potencia La antena transforma la señal eléctrica que produce el transmisor en on- das electromagnéticas que se disipan a través del espacio y pueden ser capta- das por un receptor de radio, para que esto suceda de la manera más eficiente la antena debe de estar ajustada a la frecuencia a la que se quiera transmitir, es decir, su forma física determina la frecuencia para la que se puede usar. La conexión entre la última etapa de amplificación y la antena debe estar acoplada, es decir la impedancia de salida del amplificador debe ser igual a la impedancia de entrada de la antena, cuando son iguales aseguramos que la potencia que sale del amplificador se disipe en la antena, como estándar las antenas tienen una impedancia de entrada de 50 Ohms (Ω), la impedancia de salida del amplificador debe ser también de 50 (Ω). Si no son iguales no se disipa toda la potencia en la antena, y se refleja hacia el amplificador y si esta potencia reflejada es muy alta puede dañar al transistor, que es la pieza más importante del amplificador. Antena de 5/8 de onda para las frecuencias de 88.1 MHz a 102.9 MHz Material: lámina de aluminio de 10 cm por 30 cm y 2 mm de grosor, 1 tubo de aluminio de 3/4” de diámetro y 95 cm de largo, 1 tubo de aluminio de 5/8” de diámetro y 75 cm de largo, 1 tubo de aluminio de 1/2” de diámetro y 75 cm de largo, 4 tubos de aluminio de 1/2” de diámetro y 75 cm de largo, 2 abrazaderas de 3/4” y una de 1/2”, 25 cm de tubo de pvc hidraúlico, dos coples, dos reductores y pegamento para pvc, 15 tornillos de 1/4” y 1” de largo, 16 tuercas y 16 rondanas de presión, una zapata, 1 m de alambre mag- neto calibre 16, un conector UHF para chasis y 20 cm de cable RG-59 o mini RG-8. Después del tubo de 3/4” sigue el tubo de 5/8” y luego en el 1/2”, hay que hacerles una ranura en la parte superior para poder usar las abrazaderas para fijarlos.

Recibe La Señal de Audio, y Genera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recibe La Señal de Audio, y Genera

! " ! #

Fuente

Antena

RF

Audio

Transmisor

$&%'( )

El transmisor recibe como entra-da una señal de audio, que puedeprovenir de un micrófono, un repro-ductor de discos compactos o unamezcladora.

*,+-/.012( 03)/+

Recibe la señal de audio, y ge-nera una señal de radio frecuencia(RF), es decir, una señal eléctrica quepuede ser emitida a través de unaantena.

$&./465.-

Transforma la señal eléctrica queproduce el transmisor en una ondaelectromagnética que puede ser cap-tada por un receptor de radio.

7/%5.435

La fuente de alimentación con-vierte el voltaje de la toma de pa-red de 127 (V) de corriente alterna(CA) a voltaje de corriente continua(CD) que es el que generalmente seutiliza en los aparatos electrónicos.Esta fuente puede ser por ejemplode 13.8 volts (V) o 15 (V).

8 /99 # :<;=9 9

Para seleccionar la frecuencia se debe hacer un estudio de las demás emi-soras que se encuentran en el espectro de 88.1 (MHz) al 107.9 (MHz) y escogerla que este más libre o separada de las demás para evitar posibles interferen-cias.

Algo que hay que tener muy en cuenta es que nunca debemos prenderun transmisor sin antena o sin una carga fantasma, que es algo así comoun simulador de una antena, es simplemente una resistencia de 50 (Ω). Sise enciende un transmisor sin carga o antena, podemos dañar los transis-tores de los amplificadores porque se refleja toda la potencia en lugar dedisiparse.

Para verificar que un transmisor esté funcionando correctamente esnecesario medir la potencia, la potencia reflejada y la relación entre estasdos potencias (SWR). Como ya dijimos más arriba hay que asegurarnosque la potencia reflejada sea muy pequeña en relación con la potencia desalida, esto lo podemos ver en un medidor de potencia en la escala que diceSWR, cuando esta medida vale 1 quiere decir que la potencia que salida deltransmisor se disipa completamente en la antena, el valor máximo de estamedida para que no se dañe el transmisor es de 3. Entre más grande seala potencia reflejada respecto a la potencia de salida, el valor de la medidaSWR también se incrementa.

Con un transmisor de 30 (W) podríamos obtener las siguientes medi-ciones:

Potencia (W) Potencia reflejada (W) SWR30 1.5 1.628 3.0 2.526 5.0 3.5

Lo más recomendable es que el valor de la medida SWR esté entre 1 y 2.En el siguiente diagrama se muestra como debe ser conectado el medi-

dor de potencia para verificar el funcionamiento de un transmisor.

TX

ANT

Fuente

Transmisor

Rango Funcion Potencia

Cargafantasma

Medidor de potencia

La antena transforma la señal eléctrica que produce el transmisor en on-das electromagnéticas que se disipan a través del espacio y pueden ser capta-das por un receptor de radio, para que esto suceda de la manera más eficientela antena debe de estar ajustada a la frecuencia a la que se quiera transmitir,es decir, su forma física determina la frecuencia para la que se puede usar.

La conexión entre la última etapa de amplificación y la antena debe estaracoplada, es decir la impedancia de salida del amplificador debe ser igual ala impedancia de entrada de la antena, cuando son iguales aseguramos quela potencia que sale del amplificador se disipe en la antena, como estándarlas antenas tienen una impedancia de entrada de 50 Ohms (Ω), la impedanciade salida del amplificador debe ser también de 50 (Ω). Si no son iguales no sedisipa toda la potencia en la antena, y se refleja hacia el amplificador y si estapotencia reflejada es muy alta puede dañar al transistor, que es la pieza másimportante del amplificador.

Antena de 5/8 de onda para las frecuencias de 88.1 MHz a102.9 MHzMaterial: lámina de aluminio de 10 cm por 30 cm y 2 mm de grosor, 1 tubode aluminio de 3/4” de diámetro y 95 cm de largo, 1 tubo de aluminio de5/8” de diámetro y 75 cm de largo, 1 tubo de aluminio de 1/2” de diámetroy 75 cm de largo, 4 tubos de aluminio de 1/2” de diámetro y 75 cm de largo,2 abrazaderas de 3/4” y una de 1/2”, 25 cm de tubo de pvc hidraúlico, doscoples, dos reductores y pegamento para pvc, 15 tornillos de 1/4” y 1” delargo, 16 tuercas y 16 rondanas de presión, una zapata, 1 m de alambre mag-neto calibre 16, un conector UHF para chasis y 20 cm de cable RG-59 o miniRG-8.

Después del tubo de 3/4” sigue el tubo de 5/8” y luego en el 1/2”, hayque hacerles una ranura en la parte superior para poder usar las abrazaderaspara fijarlos.

Page 2: Recibe La Señal de Audio, y Genera

Amplificadorde 1/2 a 6 watts

VoltajeVoltajeExcitador

Audio Amplificadorde 6 a 100 watts

VoltajeA la antena

> 9

De lo que se encarga el oscilador es de tomar la señal de audio y combi-narla con una señal de frecuencia muy alta —llamada portadora—, de hecho,la frecuencia de esta señal es la frecuencia en la que queremos transmitir, porejemplo, 102.3 MHz. A esta combinación, se le conoce como modulación.Esta señal ya solo necesita ser amplificada para poder ser transmitida.

?@/9

El excitador está constituido por el oscilador y un circuito compuesto detransistores que protege al oscilador de los cambios que pueda sufrir al co-nectar los amplificadores y tiene una potencia de salida de 500 (mW) a 1 (W).

AB " C9D/EGFIH

La señal que sale del excitador ya podemos conectarla a la antena y asítransmitir, pero la potencia es muy baja, esto, difícilmente llevaría muy lejosnuestra señal, con 1 Watt de potencia seguramente no podría ser captada laseñal más allá de unos 2 Km; los amplificadores incrementan la potencia dela señal de radiofrecuencia que sale del excitador, por ejemplo: del excitadorsale una señal con potencia de 1W, que es la que requiere un amplificadorpara elevar la potencia a 6 (W), si se requiere puede conectarse después deeste amplificador otro que la eleve de 6 (W) a 30 (W) o a 100 (W).

FJ; 9 LKNM M ;O

– Free Radio Berkeley www.freeradio.org– www.irational.org/sic/radio/tech.html

8 ! P L"N 9D E QD

– Jameco www.jameco.com– Mouser Electronics www.mouser.com– RF Parts www.rfparts.com– Richardson Electronics www.rell.com– RSI Power www.rsipower.com

tubo dealuminio7 cm

cople

reductor tuercas

pvc

El conector UHF sefija a la lamina conlos remaches

Con la abrazadera de 3/4’’se sujetan el extremo superiorde la bobina y el conductorcentral del cable coaxial

La bobina se hace con elalambre magneto, es deseis vueltas.

Tubo de 95cm de 3/4’’ Se sujeta al cople con untornill, 3 tuercas y tresrondanas de presion.

rondana y tuerca.

El cople y el reductor se fijana la lamina con 4 tornillos con

Este extremo de labobina se solda a lazapata y se fija en lalamina con un tornillo

tubos de 1/2’’

La altura de la antena se calcula con la siguiente fórmula: 58

(

300frecuencia en MHz

)

TX

ANT

Rango Funcion Potencia

200W

20w

4w

POWER

CAL

SWR

FWD

REF

CAL

MaxMin4

200

43

SWR

21.5

1

20

RS/ B"3 9

Este aparato nos sirve paradeterminar la potencia con la queemite un transmisor, también nossirve para medir la cantidad depotencia reflejada. Conociendoestas dos potencias podemos de-terminar si la antena está bienacoplada al transmisor. El mismoaparato generalmente mide la re-lación entre la potencia que seemite y la que es reflejada enla escala marcada con las siglasSWR (Steady wave ratio).

Generalmente estos medidores tienen tres palancas de se-lección, la primera es para seleccionar la escala, en el caso del quemostramos aquí se pueden medir potencias de hasta 4, 20 y 200watts. La palanca que sigue es la que sirve para seleccionar entremedir potencia y SWR, y con la última podemos seleccionar quetipo de potencia medimos, la que sale (FWD) o la que se refleja(REF).

T 3B;=/9 9

Sirve para verificar que la señal esté realmente en la frecuenciaque se quiera usar, has de dos tipos los que se conectan en serieentre el transmisor y la antena y los que no requieren conectarse,sino que reciben la señal con una antena.