3

Click here to load reader

Recomendaciones para la manipulación, lavado y aplicación de hongos biocontroladores

  • Upload
    dalmert

  • View
    126

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recomendaciones para la manipulación, lavado y aplicación de hongos biocontroladores

Página 1 de 3

RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACIÓN, LAVADO y APLICACIÓN DE HONGOS

BIOCONTROLADORES

GENERALIDADES

1. Emplear en todo momento durante la manipulación de las bolsas con hongo equipo de

protección completo: chaqueta, pantalón, guantes, respirador y gafas.

2. Mantener siempre las bolsas en lugares frescos y alejados de los rayos directos del sol.

3. Emplear siempre agua con dureza menor a 150 ppm de carbonatos de calcio y pH entre 5 y 7.

Agregar correctores de dureza o de pH en caso de ser necesario.

4. Todos los envases a emplear deben estar libres de residuos de pesticidas. De ser posible, de

uso exclusivo para la aplicación de controladores biológicos.

LAVADO

Preparar una solución de aceite agrícola y agua en proporción 1:2 o una solución de

surfactante agrícola de 0,1ml/ litro de agua de lavado. El aceite se empleará para capturar las

esporas del hongo, encapsularlas, protegerlas de la sequedad y radiación y facilitar el lavado,

y la solución de surfactante rompe la tensión superficial de las esporas del hongo y lo vuelve

las esporas hidrofilicas ayudando así a una mejor dispersión en el agua.

Abrir las bolsas y agregar 50 a 100 cc de la solución con aceite

agrícola o solución surfactante para facilitar la recolección de las

esporas del hongo y evitar su deriva durante el lavado.

Distribuir el aceite uniformemente en todo el sustrato, agitando

la bolsa con las manos.

Vaciar el sustrato a lavar en un bidón o tanque suficientemente

grande y agregar 1,5 litros de agua por cada bolsa a lavar.

Page 2: Recomendaciones para la manipulación, lavado y aplicación de hongos biocontroladores

Página 2 de 3

Con ayuda varas de madera realizar movimientos circulares en el tanque para extraer la mayor

cantidad de esporas.

Lavar hasta que no quede hongo adherido al sustrato. Repetir

el lavado 2 veces o hasta que el sustrato quede limpio.

Verter el agua del lavado en otro envase filtrándolo con una

malla antiáfida o malla mosquitera doblada en 4 para evitar el

paso de los granos.

Envasar el agua del lavado ( caldo de esporas) para su

inmediata aplicación en campo tanto por el sistema de riego

como con equipos de aspersión.

Page 3: Recomendaciones para la manipulación, lavado y aplicación de hongos biocontroladores

Página 3 de 3

APLICACIÓN FOLIAR

La aplicación en campo debe hacerse en los momentos de menor radiación solar y

temperatura: temprano en la mañana, por las tardes o en las noches.

Para la aplicación foliar de hongos biocontroladores, se recomienda calibrar previamente el

equipo, emplear boquillas de bajo caudal y gota fina para asegurar mayor cobertura foliar.

En el caso de aplicación foliar de Trichoderma spp. Se recomienda dejar reposar el caldo de

aplicación por 5 minutos para dejar sedimentar los restos de sustrato y vaciar el

sobrenadante en el tanque de aplicación. Esta labor evitará taponamiento de boquillas.

APLICACIÓN AL SUELO

Para la aplicación de hongos biocontroladores directamente al suelo conjuntamente con

materia orgánica, asegurarse que ésta ya está completamente descompuesta de tal manera

que no eleve su temperatura y afecte al hongo biocontrolador.

Para la aplicación vía sistema de riego, se recomienda aplicarlo conjuntamente con altas dosis

de agua para asegurarnos que el hongo llegue hasta la profundidad de las raíces que

queremos proteger.

De ser posible realizar un movimiento de manguera lateral para lograr una banda de

protección más ancha abarcando la mayor cantidad de suelo y por ende, de raíces.

En caso las plantas ya estén instaladas, mover la manguera acercándola lo más posible a la

zona radicular y realizar la aplicación del hongo con altas dosis de agua.

En el caso de aplicación foliar de Trichoderma spp. Se recomienda dejar reposar el caldo de

aplicación por 5 minutos para dejar sedimentar los restos de sustrato y vaciar el

sobrenadante en el tanque de aplicación. Esta labor evitará taponamiento de goteros.