3
GRADO/NIVEL: RECONOCIENDO LOS TIPOS DE SUELO Alumno:……………………………………………………………………. CODIGO: ………………. Fecha: …………. CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 1. PROBLEMA: 2. OBJETIVOS: Determinar la permeabilidad de los tipos de suelo. Desarrollar habilidades en la construcción del material necesario para reproducir fenómenos físicos 3. HIPÓTESIS: 4. MATERIALES: 3 botellas descartables (no retornables) de 2 litros. 3 bolsas plásticas. 1 bolsa de algodón. 1 cuter. 400 gramos de arenoso.(que se utiliza para las construcciones) 400 gramos de tierra negra (que se encuentra en los jardines) 400 gramos de suelo arcilloso (que se puede encontrar en los lugares cercanos donde se elaboran ladrillos) 1 Tijera. 1 cronómetro. EQUIPOS Balanza. Vaso de precipitación. 1S ¿Cómo reconocer qué tipo de suelo, favorece la filtración más rápida del agua? FORMATO GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO VERSIÓN: 01 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 1 de 2

Reconociendo Los Tipos de Suelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reconociendo Los Tipos de Suelo

GRADO/NIVEL:RECONOCIENDO LOS TIPOS DE SUELO

Alumno:……………………………………………………………………. CODIGO: ………………. Fecha: ………….

CRITERIO: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

1. PROBLEMA:

2. OBJETIVOS: Determinar la permeabilidad de los tipos de suelo. Desarrollar habilidades en la construcción del material necesario para reproducir

fenómenos físicos3. HIPÓTESIS:

4. MATERIALES: 3 botellas descartables (no

retornables) de 2 litros. 3 bolsas plásticas. 1 bolsa de algodón. 1 cuter. 400 gramos de arenoso.(que se

utiliza para las construcciones) 400 gramos de tierra negra

(que se encuentra en los jardines)

400 gramos de suelo arcilloso (que se puede encontrar en los lugares cercanos donde se elaboran ladrillos)

1 Tijera. 1 cronómetro.

EQUIPOS Balanza. Vaso de precipitación.

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1Instrucciones: Realiza en el más completo orden el siguiente experimento, cumpliendo las normas de laboratorio y las indicaciones de tu Docente.

Con mucho cuidado, corta las botellas descartables, de tal manera que formen una especie de embudo.

Con la balanza, mide 300 gramos de cada muestra de suelo.

Coloca en la boca pequeña de cada botella un capa de algodón, de tal manera que sujete todo el peso de la muestra de suelo que colocarás al final.

Une ambas partes tal, tal como se muestra en la figura

Coloca los 300 gramos de la muestra se suelo en la botella.

Mide 200 ml de agua en el vaso de precipitación y viértelo en la botella, actica el cronómetro y controla el tiempo que tarda en filtrar el contenido.

Desecha en contenido en la bolsa plástica.

1S

¿Cómo reconocer qué tipo de suelo, favorece la filtración más rápida del agua?

FORMATO

GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

VERSIÓN: 01 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 1 de 2

Page 2: Reconociendo Los Tipos de Suelo

Repite lo mismo con las otras muestras.

5. EXPERIMENTACION

TIPO DE SUELO MASA DE LA MUESTRA TIEMPO QUE TARDA EL FILTRADO

Arenoso

Humífero

Arcilloso

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:1.- ¿Qué suelo deja pasar el agua más rápido? ¿Por qué?

2.- ¿Qué suelo deja pasar el agua más despacio? ¿Por qué?

3.- ¿Qué tipo de suelo será más apto para la agricultura? ¿Por qué?

GRAFICA TU EXPERIMENTO E INDICA EL NOMBRE DELOS EQUIPOS

CONCLUSIONES:

FORMATO

GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

VERSIÓN: 01 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 2 de 2

Page 3: Reconociendo Los Tipos de Suelo

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FORMATO

GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

VERSIÓN: 01 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 3 de 2