1
32 LA VANGUARDIA MARTES, 17 ENERO 2012 Barcelona ciudad Històries d’Itàlia, de la pàgina a la pan- talla. Proyección de la película Crona- ca familiare , de Valerio Zurlini, 1962, VOSE, basada en la novela ho- mónima de Vasco Pratolini. Residència d’Investigadors. Hospital, 64 (18 horas). Entrada libre. Alba & Eduna. Eduardo Kac, artista brasileño conocido por sus instalacio- nes de redes interactivas, habla so- bre su trabajo Natural History of Enig- ma Edunia, una petunia transgénica con ADN del propio artista, y del pro- yecto GFP Bunny Alba, en el que creó un conejo modificado con ADN de una medusa fluorescente. Arts Santa Mònica. Rambla, 7 (19 h). Afganistán, 2001-2012: el gobierno de Hamid Karzai frente a la insurgen- cia talibán. Conferencia de Daniel Go- mà Pinilla, investigador de la UB y au- tor del libro Historia de Afganistán. De los orígenes del Estado afgano a la caída del régimen talibán. Casa Àsia. Av. Diagonal, 373 (19 h). Neurociencia y danza. Conferencia a cargo de Scott de Lahunta, ex baila- rín e investigador senior de la univer- sidad de Coventry, Reino Unido. CosmoCaixa. Isaac Newton, 26 (19 ho- ras). Repte. El cantautor estadounidense de origen catalán, Paul Fuster, pre- senta su último trabajo. Fnac Triangle. Pl. Catalunya, 4 (19 h). Taller de nutrición de Año Nuevo. Ta- ller teórico-práctico para empezar el año de forma saludable. Estudio de Nutrición Especializada. Rector Ubach, 6, bajos (19 horas). Ins- cripción, 932-006-455. 25 euros. Picasso 1936. Empremtes d’una expo- sició. Dentro de las actividades orga- nizadas en el marco de esta exposi- ción, Enric Casasses interpreta a Paul Éluard. Museu Picasso. Montcada, 23 (19.30 horas). Entrada libre. Penélopes. Inauguración de esta ex- posición del fotógrafo Héctor Media- vila y mesa redonda sobre Mujer y migraciones, con Leticia Cruz, de la Mesa de Trabajo, Migración y Desa- rrollo, Imma Boj, directora del Mu- seu de la Immigració, y Esther Morales Aima, primera dama de Boli- via y hermana del presidente Evo Mo- rales. Casa Amèrica. Còrsega, 299 (19.30 horas). Ciclo Iconos. Maestros de la fotografía. Lydia Oliva habla sobre August San- der (Alemania, 1876 - 1964). Espai Cultural Caja Madrid. Plaza Cata- lunya, 9 (19.30 horas). Les 10 cançons de la meva vida. Inicio de este ciclo con Gerard Quintana y sus 10 canciones preferidas, y Bernat Dedéu, musicólogo. Ateneu Barcelonès. Canuda, 6 (19.30 horas). Reiníciate. Presentación de este libro de Antonio Fornés, a cargo de Lluís Amiguet, periodista de La Vanguar- dia, y Armando Pego, profesor de la facultad de filosofía de la URL. Casa del Llibre. Paseo de Gràcia, 62 (19.30 horas) . Barcelona, metròpolis cultural. Deba- te con Albert Sampablo, gerente de la Orquestra Simfònica del Vallès, Joan Soler, responsable de cultura del primer ayuntamiento democráti- co de Badalona, y Eusebi Casanelles, director del Mnactec. Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País. Basea, 8, 1.º 1.ª (19.30 horas). Fiesta solidaria. Fiesta para recaudar fondos para un aula de la escuela de Cabrousse, en Casamance. Intervie- nen Lídia Pujol, Els Catarres y la Skan- dal Band. Luz de Gas. Muntaner, 246 (21 h). Barcelona CASTELLDEFELS (Baix Llobregat) Alimentació i evolució humana. Confe- rencia a cargo de Eudald Carbonell, y mesa redonda sobre La seguretat ali- mentària al segle XXI, con Abel Mari- né, Eduardo Mas y Josep Mestres. Escola Superior d’Agricultura de Barce- lona. Campus Baix Llobregat, edificio D4. Esteve Terradas, 8 (17 horas). SERGI SIENDONES Barcelona E l estreno de La bo- da de Rita coincide con la reciente reti- rada de la tropas norteamericanas de Iraq. Le- jos de haber terminado, el conflicto y sus consecuncias si- guen siendo reali- dades muy vivas, pese a que las po- siblidades de que caiga en el olvido aumentan exponencialmente cada día. Contra dicho olvido quieren luchar los hermanos Merino, Fèlix y Albert, fundadores de la productora Agència Zoom. El Centre de Cultura Con- temporánia de Barcelona aco- ge hoy el estreno de este se- gundo documental dirigido por el periodista catalán free- lance Fèlix Merino en rela- ción con la invasión de Iraq. “El primer contaco con la família Alibek –compuesta por 12 hermanos y de la que Rita es la sobrina mayor– fue en 2001 cuando acompañé a la primera ONG española que pu- do entrar en el país tras la guerra del Golfo y el pos- terior embargo in- ternacional”, explica el direc- tor. Ya en 2004, en plena in- vasión, escogió a Mazin Ali- bek como protagonista del primer documental, El viaje de Mazin (disponible en You- Tube), que explicaba el con- flicto desde dentro, a través de los ojos de dicha familia. Esta vez, el documental arranca con la boda de Rita Alibek en Barcelona y explo- ra las consecuencias del con- flicto, incluso cuando la ma- yor parte de la familia ha teni- do que abandonar el país (só- lo dos siguen en Iraq, el resto están repartidos entre Lon- dres y Barcelona). “Habla- mos sobre cómo superar la guerra, es una historia de su- peración llena de optimsi- mo”, apunta Fèlix Merino. Tras la proyección de esta tarde, el documental estará disponible en streaming en www.bodarita.com y se emiti- rá próximamente –no hay fe- cha concreta– en Televisió de Catalunya (que han finan- ciado parte del proyecto) y en canales de la Xarxa de Te- levisions Locals.c TELÉFONOS ÚTILES Serveis Funeraris de BCN .......902-076-902 Serveis Funeraris Integrals ....902-230-238 La boda de Rita Alibek en Bes, el punto de partida del documental E-mail: [email protected] x Correo: Diagonal, 477, 7ª. (08036) Barcelona Gas Natural ..........................900-750-750 Fecsa-Endesa .......................902-536-536 Cerrajeros 24 h ...................93-446-59-59 ANTONIO CORTÉS / ZOOM Policía ................................................091 Guardia Civil .......................................062 Mossos d'Esquadra .............................088 Guardia Urbana ..................................092 Bomberos de Barcelona ..................... 080 Información carretera ...........900-123-505 ]El CCCB acoge el estreno del documental ‘La boda de Rita: historia de una familia iraquí II’, el segundo que ha dirigido el periodista cata- lán ‘freelanceFèlix Merino a raíz de la invasión de Iraq. Se trata de un proyecto basado en el testimonio de una familia de Bagdad que durante el último lustro se ha visto obligada a abandonar su país Atenció al ciutadà de la Generalitat .....012 Servicio de Urgencias Médicas .............061 Emergencias ......................................112 ‘LA BODA DE RITA’ CCCB Montalegre, 5. Barcelona 20.30 horas Gratuito AGENDA Avda. Marquès de Comillas, 13. Entrada libre hasta completar el aforo. La fusión de las colec- ciones de ‘la Caixa’ y del Macba crea ex- pectativas sobre la rele- vancia de Barcelona en el mundo del arte con- temporáneo. ¿Están justificadas? ‘La Van- guardia’ plantea el de- bate con Nimfa Bisbe, Bartomeu Marí y Joan Fontcuberta. Será el jueves 19 a las 19.30 h, en el CaixaForum de Barcelona, moderado por Josep Massot ¿Es Barcelona una capital del arte contemporáneo? Tras la guerra de Iraq

RECORTE DE PRENSA PRESENTACIÓN DOCUMENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Boda de Rita: Historia de una familia iraquí II

Citation preview

Page 1: RECORTE DE PRENSA PRESENTACIÓN DOCUMENTAL

32 LAVANGUARDIA MARTES, 17 ENERO 2012

Barcelona ciudad

Històries d’Itàlia, de la pàgina a la pan-talla.Proyección de la película Crona-ca familiare, de Valerio Zurlini,1962, VOSE, basada en la novela ho-mónima de Vasco Pratolini.Residència d’Investigadors. Hospital,64 (18 horas). Entrada libre.

Alba & Eduna. Eduardo Kac, artistabrasileño conocido por sus instalacio-nes de redes interactivas, habla so-bre su trabajoNatural History of Enig-ma Edunia, una petunia transgénicacon ADN del propio artista, y del pro-yecto GFP Bunny Alba, en el que creóun conejo modificado con ADN deuna medusa fluorescente.Arts Santa Mònica. Rambla, 7 (19 h).

Afganistán, 2001-2012: el gobiernode Hamid Karzai frente a la insurgen-cia talibán. Conferencia de Daniel Go-mà Pinilla, investigador de la UB y au-tor del libro Historia de Afganistán.De los orígenes del Estado afgano ala caída del régimen talibán.Casa Àsia. Av. Diagonal, 373 (19 h).

Neurociencia y danza. Conferencia acargo de Scott de Lahunta, ex baila-rín e investigador senior de la univer-sidad de Coventry, Reino Unido.CosmoCaixa. Isaac Newton, 26 (19 ho-ras).

Repte. El cantautor estadounidensede origen catalán, Paul Fuster, pre-senta su último trabajo.Fnac Triangle. Pl. Catalunya, 4 (19 h).

Taller de nutrición de Año Nuevo. Ta-ller teórico-práctico para empezar elaño de forma saludable.Estudio de Nutrición Especializada.Rector Ubach, 6, bajos (19 horas). Ins-cripción, 932-006-455. 25 euros.

Picasso 1936. Empremtes d’una expo-sició. Dentro de las actividades orga-nizadas en el marco de esta exposi-ción, Enric Casasses interpreta a PaulÉluard.Museu Picasso. Montcada, 23 (19.30horas). Entrada libre.

Penélopes. Inauguración de esta ex-posición del fotógrafo Héctor Media-vila y mesa redonda sobre Mujer y

migraciones, con Leticia Cruz, de laMesa de Trabajo, Migración y Desa-rrollo, Imma Boj, directora del Mu-seu de la Immigració, y EstherMorales Aima, primera dama de Boli-via y hermana del presidente EvoMo-rales.Casa Amèrica. Còrsega, 299 (19.30horas).

Ciclo Iconos.Maestros de la fotografía.Lydia Oliva habla sobre August San-der (Alemania, 1876 - 1964).Espai Cultural Caja Madrid. Plaza Cata-lunya, 9 (19.30 horas).

Les 10 cançons de la meva vida. Iniciode este ciclo con Gerard Quintana ysus 10 canciones preferidas, y BernatDedéu, musicólogo.Ateneu Barcelonès. Canuda, 6 (19.30horas).

Reiníciate. Presentación de este librode Antonio Fornés, a cargo de LluísAmiguet, periodista de La Vanguar-dia, y Armando Pego, profesor de lafacultad de filosofía de la URL.Casa del Llibre. Paseo de Gràcia, 62(19.30 horas).

Barcelona, metròpolis cultural. Deba-te con Albert Sampablo, gerente dela Orquestra Simfònica del Vallès,Joan Soler, responsable de culturadel primer ayuntamiento democráti-co de Badalona, y Eusebi Casanelles,director del Mnactec.Societat Econòmica Barcelonesad’Amics del País. Basea, 8, 1.º 1.ª(19.30 horas).

Fiesta solidaria. Fiesta para recaudarfondos para un aula de la escuela deCabrousse, en Casamance. Intervie-nen Lídia Pujol, Els Catarres y la Skan-dal Band.Luz de Gas. Muntaner, 246 (21 h).

Barcelona

CASTELLDEFELS (Baix Llobregat)Alimentació i evolució humana. Confe-rencia a cargo de Eudald Carbonell, ymesa redonda sobre La seguretat ali-mentària al segle XXI, con Abel Mari-né, Eduardo Mas y Josep Mestres.Escola Superior d’Agricultura de Barce-lona. Campus Baix Llobregat, edificioD4. Esteve Terradas, 8 (17 horas).

SERGI SIENDONESBarcelona

E l estreno de La bo-da de Rita coincidecon la reciente reti-rada de la tropas

norteamericanas de Iraq. Le-jos de haber terminado, el

conflicto y susconsecuncias si-guen siendo reali-dades muy vivas,pese a que las po-siblidades de quecaiga en el olvido aumentanexponencialmente cada día.Contra dicho olvido quierenluchar los hermanos Merino,Fèlix y Albert, fundadores dela productora Agència Zoom.El Centre de Cultura Con-

temporánia de Barcelona aco-ge hoy el estreno de este se-

gundo documental dirigidopor el periodista catalán free-lance Fèlix Merino en rela-ción con la invasión de Iraq.“El primer contaco con la

família Alibek –compuestapor 12 hermanos y de la queRita es la sobrina mayor– fueen 2001 cuando acompañé a

la primera ONGespañola que pu-do entrar en elpaís tras la guerradel Golfo y el pos-terior embargo in-

ternacional”, explica el direc-tor. Ya en 2004, en plena in-vasión, escogió a Mazin Ali-bek como protagonista delprimer documental, El viajedeMazin (disponible en You-Tube), que explicaba el con-flicto desde dentro, a travésde los ojos de dicha familia.

Esta vez, el documentalarranca con la boda de RitaAlibek en Barcelona y explo-ra las consecuencias del con-flicto, incluso cuando la ma-yor parte de la familia ha teni-do que abandonar el país (só-lo dos siguen en Iraq, el restoestán repartidos entre Lon-

dres y Barcelona). “Habla-mos sobre cómo superar laguerra, es una historia de su-peración llena de optimsi-mo”, apunta Fèlix Merino.Tras la proyección de esta

tarde, el documental estarádisponible en streaming enwww.bodarita.comy se emiti-rá próximamente –no hay fe-cha concreta– en Televisióde Catalunya (que han finan-ciado parte del proyecto) yen canales de la Xarxa de Te-levisions Locals.c

T E L É F O NO SÚTILES

Serveis Funeraris de BCN .......902-076-902Serveis Funeraris Integrals ....902-230-238

La boda deRita Alibeken Bes, elpunto departida deldocumental

E-mail: [email protected] x Correo: Diagonal, 477, 7ª. (08036) Barcelona

Gas Natural ..........................900-750-750Fecsa-Endesa .......................902-536-536Cerrajeros 24 h ...................93-446-59-59

ANTONIO CORTÉS / ZOOM

Policía ................................................091Guardia Civil .......................................062Mossos d'Esquadra .............................088

Guardia Urbana ..................................092Bomberos de Barcelona ..................... 080Información carretera ...........900-123-505

]El CCCB acoge el estreno del documental ‘La boda de Rita: historiade una familia iraquí II’, el segundo que ha dirigido el periodista cata-lán ‘freelance’ Fèlix Merino a raíz de la invasión de Iraq. Se trata deun proyecto basado en el testimonio de una familia de Bagdad quedurante el último lustro se ha visto obligada a abandonar su país

Atenció al ciutadà de la Generalitat .....012Servicio de Urgencias Médicas .............061Emergencias ......................................112

‘LA BODA DE RITA’CCCB

Montalegre, 5. Barcelona20.30 horas

Gratuito

AGENDA

Avda. Marquès de Comillas, 13.Entrada libre hasta completarel aforo.

La fusión de las colec-ciones de ‘la Caixa’y del Macba crea ex-pectativas sobre la rele-vancia de Barcelona enel mundo del arte con-temporáneo. ¿Estánjustificadas? ‘La Van-guardia’ plantea el de-bate con Nimfa Bisbe,Bartomeu Marí y JoanFontcuberta. Será eljueves 19 a las 19.30 h,en el CaixaForum deBarcelona, moderadopor Josep Massot

¿EsBarcelonaunacapitaldelartecontemporáneo?

Tras laguerradeIraq