15
FICHA No. 01 EL METRO OBRA REALISTA Fecha de publicación: 16 de Abril de 1970 Fotografía de: No figura Página: No figura Contenido: Temporada del TEC en su sede con la obra El metro de Leroi Jones, dirigida por Danilo Tenorio, obra que ha generado fructíferos debates sobre la aceptación de los negros por los blancos. La fotografía del artículo registra los actores Jorge Herrera y Liber Fernández en una escena de la obra. 1970 - 1979 PERIÓDICO: OCCIDENTE Ciudad: Cali

Recortes de prensa - Teatro Experimental de Cali de prensa.pdf · Contenido: Presentaciones del grupo Comuna de Portugal en la sala del TEC con las obras ... Entrevista a Enrique

Embed Size (px)

Citation preview

FICHA No. 01

EL METRO OBRA REALISTA

Fecha de publicación: 16 de Abril de 1970

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: Temporada del TEC en su sede con la obra El metro de Leroi Jones, dirigida por Danilo Tenorio, obra que ha generado fructíferos debates sobre la aceptación de los negros por los blancos.

La fotografía del artículo registra los actores Jorge Herrera y Liber Fernández en una escena de la obra.

1970 - 1979

PERIÓDICO: OCCIDENTECiudad: Cali

FICHA No. 02

HOY DEBUTA EL “TEC”

Fecha de publicación: 21 de Mayo de 1970

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: Debuta el TEC con la obra El convertible rojo de Enrique Buenaventura en Cartagena. Seguirán a Santa Marta y luego a Barranquilla con 6 obras de su repertorio de autores nacionales e internacionales. El objetivo de esta gira es consolidar el movimiento teatral en nuestro país y a la vez realizar intercambios teatrales.

1970 - 1979

PERIÓDICO: UNIVERSALCiudad: Cartagena

FICHA No. 03“LOS PAPELES DEL INFIERNO” OBRA DE BUENAVENTURA PRESENTA HOY EL TEC

Fecha de publicación: 4 de Junio de 1970

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: Presentación de la obra Los papeles del infierno de Enrique Buenaventura. Esta obra indaga la conducta de los personajes mas representativos de América latina: La maestra, El médico legista, La mendiga, El torturador y El sargento, sin perder su carácter universal.

1970 - 1979

PERIÓDICO: DIARIO DEL CARIBECiudad: Barranquilla

FICHA No. 04

TEATRO EXPERIMENTAL PRESENTA HOY “EL FANTOCHE DE LUSITANIA”

Fecha de publicación: 1 de Junio de 1970

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: Programación de la temporada del TEC en diversos escenarios de esta ciudad y resalta El fantoche de Lusitania como obra del llamado teatro documento.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL HERALDOCiudad: Barranquilla

FICHA No. 05CAMPAÑA PARA CONSTRUIR SALA DEL TEC

Fecha de publicación: 14 de Octubre 1970

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: Se inicia campaña para la construcción definitiva de la sala de teatro del TEC. Se publican los nombres de los primeros donantes.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL PAÍS Ciudad: Cali

FICHA No. 06

Festival de Nancy

CASA DE LA CULTURA, LA MAMA Y

EL TEC REPRESENTARÁN AL PAÍS

Fecha de publicación: 19 de Abril de 1971

Fotografía de: El tiempo

Página: 21

Contenido: Tres grupos colombianos representarán a Colombia en el próximo Festival Internacional de Teatro en Nancy, Francia. Posteriormente se presentarán en el Festival de Paris en el Teatro Recamier. La casa de la cultura: “El menú” de Enrique Buenaventura bajo la dirección de Santiago García. Teatro Escuela de Cali - TEC: Actuará con “Los papeles del infierno” de Enrique Buenaventura. La mama: Lleva dos obras, “El abejón mono” y “Chaupi Punchapi Tutayaca” - Anocheció en la mitad del día.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL TIEMPOCiudad: Bogotá

FICHA No. 07

Festival de Teatro

TRIUNFO DEL TEC EN QUITO

Fecha de publicación: 12 de Agosto de 1972

Fotografía de: Occidente. de Franco

Página: 16

Contenido: Participación del TEC en representación de Colombia en el Festival Latinoamericano llevado a cabo en Quito, Ecuador donde participaron grupos de México, Argentina, Venezuela. El TEC participó con la obra El fantoche Lusitano.

En la fotografía una escena de la obra.

1970 - 1979

PERIÓDICO: OCCIDENTECiudad: Cali

FICHA No. 08

Fecha de publicación: 11 de Agosto de 1973

Fotografía de: Sarmiento, La Patria

Página: 3

Contenido: Fotografía y pie de foto de la presentación del TEC realizada con la obra La denuncia en el Festival de Teatro de Manizales, donde destaca al Teatro escuela de Cali como uno de los teatros más serios y ambiciosos de América latina.

1970 - 1979

PERIÓDICO: LA PATRIACiudad: Manizales

FICHA No. 09

EL TEC INVITA A GRUPO COMUNA DE PORTUGAL

Fecha de publicación: 14 de Agosto de 1973

Fotografía de: No figura

Página: 7

Contenido: Presentaciones del grupo Comuna de Portugal en la sala del TEC con las obras “Brincadeiras” y “ Para onde is”. Participación del TEC con la obra La denuncia en el Festival de Manizales y Seminario sobre métodos de trabajo en el teatro. El TEC fue invitado al Festival latinoamericano de Puerto Rico en representación de Colombia.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL PAÍS Ciudad: Cali

FICHA No. 10

VIAJÓ ENRIQUE BUENAVENTURA A CONGRESO TEATRAL EN ALEMANIA

Fecha de publicación: 7 de Junio de 1975

Fotografía de: No figura

Página: 15

Contenido: Enrique Buenaventura, presidente del Centro colombiano del Instituto Internacional de teatro es invitado a participar en el XVI Congreso sobre teatro promovido por el Instituto Internacional de Teatro Oreanismo de la Unesco en representación del teatro latinoamericano.

La denuncia en su segunda versión es estrenada por el grupo el 3 de mayo de 1975 en su sede.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL PUEBLO Ciudad: Cali

FICHA No. 11

ARRIVA AI “CONFRONTI TEATRALI” IL TEC DI BUENAVENTURA TEATRO MILITANTE COLOMBIANO

Fecha de publicación: 11 de Abril de 1976

Fotografía de: Pedro Rey

Página: No figura

Contenido: Texto de Enrique Buenaventura sobre la obra Soldados, comentarios sobre la participación del TEC en el Festival de Nancy, Francia realizado en 1971 y reseña de Soldados.

Fotografía de una escena de la obra en la cual aparecen los actores Guillermo Piedrahita y Gilberto Ramírez.

1970 - 1979

PERIÓDICO: QUOTIDIANO DEI LAVORATORICiudad: Milán Italia

FICHA No. 12

EL TEC VIAJA A MÉXICO

Fecha de publicación: 27 de 1978

Fotografía de: Archivo TEC

Página: 7 y 7A

Contenido: Artículo informativo del viaje del TEC a México para participar en el Festival Internacional Cervantino de Teatro en la ciudad de Guanajuato con las obras: Vida y muerte del fantoche de Lusitania, relata la liberación del pueblo de Angola del colonialismo postugués y Soldados, trabajo colectivo basado en un episodio sucedido en 1928 que culminó con la masacre de peones bananeros al servicio de la Fruit Company en el Magdalena medio.

Abril de

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL PUEBLOCiudad: Cali

FICHA No. 13

10 AÑOS DEL TEC

Fecha de publicación: 13 de Septiembre1976

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: El TEC celebra sus 10 años con sala propia presentando la obra Historia de una bala de plata de Enrique Buenaventura. El tema de la bala de plata, una leyenda que se tejió en torno al emperador Henry Kristophe quien solo podría ser muerto con una bala de plata.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL PAÍS Ciudad: Cali

FICHA No. 14

EL TEC 10 AÑOS DE LITERATURA VIVA Y RECONOCIMIENTO MUNDIAL

Fecha de publicación: Diciembre de 1979

Fotografía de: No figura

Columnistas: Oscar Vásquez y José V. Nieto

Página: 8 y 8A

1970 - 1979

PERIÓDICO: OCCIDENTECiudad: Cali

Contenido: Comenta el inicio de Enrique Buenaventura en le teatro, del TEC y sus inicios como grupo independiente, sus primeros montajes y participación en festivales nacionales e internacionales. Entrevista a Enrique Buenaventura sobre los diferentes tipos de teatro que existen y la vinculación del TEC con otras organizaciones mundiales.

FICHA No. 15

SE INICIA TEMPORADA TEATRAL

Fecha de publicación: 19 de Febrero 1983

Fotografía de: No figura

Página: No figura

Contenido: Temporada de estreno con la obra Opera bufa, basada en la gran literatura poética y narrativa que sobre el tema de las dictaduras centroamericanas se han escrito en los últimos 50 años y las obras de repertorio: Soldados y La orgía.

1970 - 1979

PERIÓDICO: EL PUEBLOCiudad: Cali