6
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco Alumno: Tapia Lobaco Luis René Materia: Electrónica Industrial. Prof: Ing. José Guadalupe Ramírez Carrasco. Grupo: 6RM3 Exposición: Rectificador Controlado de Silicio. Fecha de realización:

Rectificador Controlado de Silicio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silicio

Citation preview

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniera Mecnica y Elctrica

Unidad Azcapotzalco

Alumno: Tapia Lobaco Luis Ren

Materia: Electrnica Industrial.

Prof: Ing. Jos Guadalupe Ramrez Carrasco.

Grupo: 6RM3

Exposicin: Rectificador Controlado de Silicio.

Fecha de realizacin: 24 de Abril del 2014

Rectificador controlado de silicio. Definicin:El SCR (Silicon Controlled Rectifier) es un dispositivo semiconductor biestable de estado slido unidireccional formado por tres uniones PN que puede funcionar tanto con corriente continua como con corriente alterna. Como su nombre lo indica, el SCR es un rectificador de silicio, el cual tiene un tercer terminal llamado GATE (puerta o compuerta) para propsito de control.Si no se le aplica corriente a la compuerta, el SCR se comporta como un interruptor abierto en cualquier direccin.Para que el SCR conduzca, entre nodo y ctodo, se precisa de un cierto nivel de corriente mnimo (pulso positivo), aplicado entre la compuerta y ctodo. Dicho nivel depende de la sensibilidad de la compuerta del SCR.El SCR seguir conduciendo, incluso con la corriente de compuerta suprimida, hasta que la corriente de nodo se reduzca a un valor inferior al crtico o se invierta la polarizacin entre nodo y ctodo del SCR. En este punto, el SCR se abre o bloquea nuevamente.Cuando el SCR est activado, el voltaje entre nodo y ctodo es de aproximadamente 1 voltio.

Estructura:

Caractersticas generales: Interruptor casi ideal. Soporta tensiones altas. Amplificador eficaz. Es capaz de controlar grandes potencias. Fcil controlabilidad. Relativa rapidez. Caractersticas en funcin de situaciones pasadas (memoria).

Caractersticas estticas:Las caractersticas estticas corresponden a la regin nodo-ctodo y son los valores mximos que colocan al elemento en lmite de sus posibilidades. Tensin inversa de pico de trabajo (VRWM). Tensin directa de pico repetitiva (VDRM). Tensin directa (VT). Corriente directa media (ITAV). Corriente directa eficaz (ITRMS). Corriente directa de fugas (IDRM). Corriente inversa de fugas (IRMM). Corriente de mantenimiento (IH).Las caractersticas trmicas a tener en cuenta al trabajar con tiristores son: Temperatura de la unin. Temperatura de almacenamiento. Resistencia trmica contenedor-disipador. Resistencia trmica unin-contenedor. Resistencia trmica unin-ambiente. Impedancia trmica unin-contenedor.

Caractersticas de control:Corresponde a la regin puerta-ctodo y determinan las propiedades del circuito de mando que responde mejor a las condiciones de disparo. Los fabricantes definen las siguientes caractersticas. Tensin directa mxima (VGFM). Tensin inversa mxima (VGRM). Corriente mxima (IGM). Potencia mxima (PGM). Potencia media (PGAV). Tensin puerta-ctodo para el encendido (VGT). Tensin residual mxima que no enciende ningn elemento (VGNT). Corriente de puerta para el encendido (IGT). Corriente residual mxima que no enciende ningn elemento (IGNT).Entre los anteriores destacan: VGT e IGT, que determinan las condiciones de encendido del dispositivo semiconductor. VGNT e IGNT, que dan los valores mximos de corriente y tensin, para los cuales en condiciones normales de temperatura, los tiristores no corren el riesgo de dispararse de modo indeseado.Aplicaciones del SCR.Las aplicaciones de los tiristores se extienden desde la rectificacin de corrientes alternas, en lugar de diodos convencionales hasta la realizacin de determinadas conmutaciones de baja potencia en circuitos electrnicos, pasando por los onduladores o inversores que transforman la corriente continua en alterna.La principal ventaja que presenta frente a los diodos cuando se les utiliza como rectificadores es que su entrada en conduccin estar controlada por la seal de puerta. De esta forma se podr variar la tensin continua de salida si se hace variar el momento de disparo ya que se obtendrn diferentes ngulos de conduccin del ciclo de la tensin o corriente alterna de entrada. Adems el tiristor se bloqueara automticamente al cambiar la alternancia de positiva a negativa ya que en este momento empezara a recibir tensin inversa.Por lo antes sealado, el SCR tiene una gran variedad de aplicaciones, entre ellas estn las siguientes: Controles de relevador. Circuitos de retardo de tiempo. Fuentes de alimentacin reguladas. Interruptores estticos. Controles de motores. Recortadores. Inversores. Ciclo conversores. Cargadores de bateras. Circuitos de proteccin. Controles de calefaccin. Controles de fase.