Recuperacion de Reactivos Del Proceso de Curtiembre de Cuero

Embed Size (px)

Citation preview

RECUPERACION DE REACTIVOS DEL PROCESO DE CURTIEMBRE DE CUEROINTRODUCCIONLos valores medios entregados por la EAP(environmental protection agency , U.S.A.) para los efluentes de fabricacin de cueros vacunos por curticion al cromo , con un proceso en el cual se destruye el pelo sin reciclado de los baos , indican las siguientes cargas contaminantes:Volumen de agua residual 50/ton cueroDemanda qumica de oxigeno 260 kg/ton cueroDemanda biolgica de oxigeno 100kg /ton cueroContenido de sulfuro 10kg/ ton cueroContenido de cromo 4kg/ ton cueroEstas cifras obligan a implementar sistemas de tratamiento de efluentes , normalmente utilizando un sistema convencional en base a sedimentacin y tratamiento biolgico. Sin embargo dichos sistemas no pueden depurar los sulfuros y el cromo a los niveles requeridos por las normas modernas. Por ejm: en Chile la concentracin mxima permitida para el sulfuro y el cromo es 5ppm y 0.5ppm respectivamente. En este sentido resulta interesante las alternativas que permitan recuperar dichos recursos potenciales. Para el caso de sulfuros se estudiaron 2 procesos:a) proceso en base a la desorcin de sulfuro (como S) y posterior reaccin a sulfhidrato de Na.b) proceso de oxidacin cataltica de sulfuros a sulfatos.Para el cromo se evala la precipitacin directa y su recuperacin como Cr .El estudio se basa en los efluentes de curtiembre, la cual efecta el curtido de cuero. Las principales etapas del proceso son:Recepcin, remojo, lavado, encalado, pelambre, desencalado, descarnado, curtido al cromo.MATERIALES Y METODOS Composicin de las principales lneas residuales internas Ril A = EFLUENTE DE PELAMBRERiL B =EFLUENTE DE LAVADO DE PELAMBRES RICO EN SULFUROS RiL C = EFLUENTE DE CURTIDO RICO EN CROMO

DESORCION DE S CON AIRE Y CONVERSION A SULFHIDRATO DE SODIOPara este proceso se ajusta el pH a 3 utilizando cido sulfrico concentrado y se burbujea aire a travs de una membrana porosa. La mezcla de aire y S resultante se hace pasar a travs de una trampa que contiene una solucin de hidrxido de sodio. Cabe sealar que al acidificar la solucin de sulfuro se produce precipitacin de protenas disueltas las que deben ser extradas antes de la desorcin con aire. OXIDACION CATALITICA DE SULFUROSSe lleva a cabo en presencia de aire, utilizando MnS como catalizador. Como resultado se obtiene xido de azufre y sulfato .(para esto se utiliza la muestra de Ril A)RECUPERACION DE CROMO COMO CrConsiste en precipitar el como Cr con soda seguido de una filtracin del hidrxido de cromo y su posterior disolucin con cido sulfrico, para obtener una solucin de sulfato de cromo ms concentrada. ( se hace uso de Ril C) la formacin de hidrxido se lleva a cabo adicionando NaOH hasta lograr un pH 8.la mezcla solido/liquida se alimenta a un cono de decantacin para separar el precipitado. Si la velocidad de sedimentacin resulta ser muy lenta es necesario probar distintos tipos de floculantes y las que dieron resultados positivos fueron con polielectrolitos anionicos.RESULTADOSDentro de las condiciones realizadas en este estudio se concluye que la desulfuracin por desorcin con aire a pH 3 y 15C permite obtener un efluente final que cumple con las normas de vertidos establecidas por la superintendencia de servicios sanitarios. La oxidacin cataltica con sulfato de manganeso es una alternativa viable para temperaturas sobre 15 C y pH mayor de 7.Porsu parte, el proceso de tratamiento del efluente de curtido , demuestra tener un alto rendimiento de recuperacin de cromo , logrndose una solucin final de sulfato de cromo concentrada con potencial de reutilizacin.