2
Recurso de aclaración Concepto: Aclaración es una rectificación de una sentencia por un juzgador de notificarle. En base al Artículo 596 del Código Procesal Civil !ercantil" en se establece la procedencia del tér#ino aclaración dentro de una sen confusa $ue podr% pedirse $ue se aclare. Naturaleza: &os Artículos 596 59' del Código Procesal Civil !ercantil dentro del lib se(to" $ue se colocan bajo la r)brica* +,#pugnaciones de las resoluciones judiciales-" regulan las lla#adas aclaración a#pliación de los autos sent a pesar de $ue estas instituciones procésales no son verdaderos #edi i#pugnación. Finalidad: &a aclaración se pide al #is#o órgano $ue dictó la resolución #ediante ellas trata de obtener* ue los tér#inos de un auto o de una sentencia $ue adolezcan de oscuridad" a#big/edad o de contrariedad pueden ser aclarados0 o dic1o en otras palabras puede $uitarse lo $ue ofusca su claridad o transparencia" $uit% lo incierto" lo dudoso o" lo $ue les 1ace contradecirse u oponerse. Tramitación y resolución: 2e deber% indicar en el #e#orial de interposición concreta#ente cuales son los tér#inos de la sentencia" $ue a su criterio o juicio" sean confusos o contradi e(presando en donde radica la contradicción. El escrito debe dirigirse al juez o tribunal $ue dictó lo resolución" deber% f por el de#andante o por otra persona cuando a$uel no pueda o no sepa fir#ar" deber% llevar la fir#a del abogado $ue le au(ilie" aco#pa3%ndose tantas copias co#o partes 1aa $ue notificar una adicional para la trascripción del juzgad

Recurso de Aclaración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recursos Aclaratorio Guatemala

Citation preview

Recurso de aclaracin Concepto:Aclaracin es una rectificacin de una sentencia por un juzgador despus de notificarle. En base al Artculo 596 del Cdigo Procesal Civil y Mercantil, en el cual se establece la procedencia del trmino aclaracin dentro de una sentencia confusa que podr pedirse que se aclare. Naturaleza: Los Artculos 596 y 597 del Cdigo Procesal Civil y Mercantil y dentro del libro sexto, que se colocan bajo la rbrica: Impugnaciones de las resoluciones judiciales, regulan las llamadas aclaracin y ampliacin de los autos y sentencia, a pesar de que estas instituciones procsales no son verdaderos medios de impugnacin. Finalidad: La aclaracin se pide al mismo rgano que dict la resolucin y mediante ellas se trata de obtener: Que los trminos de un auto o de una sentencia que adolezcan de oscuridad, ambigedad o de contrariedad pueden ser aclarados; o dicho en otras palabras puede quitarse lo que ofusca su claridad o transparencia, quitrsele lo incierto, lo dudoso o, lo que les hace contradecirse u oponerse. Tramitacin y resolucin: Se deber indicar en el memorial de interposicin concretamente cuales son los trminos de la sentencia, que a su criterio o juicio, sean confusos o contradictorios, expresando en donde radica la contradiccin. El escrito debe dirigirse al juez o tribunal que dict lo resolucin, deber firmarse por el demandante o por otra persona cuando aquel no pueda o no sepa firmar, y deber llevar la firma del abogado que le auxilie, acompandose tantas copias como partes haya que notificar y una adicional para la trascripcin del juzgado. La rectificacin debe interponerse por la parte en el plazo que es distinto segn uno u otro cuerpo legal, aunque es a contar siempre desde la ltima notificacin. - Segn el Artculo 600 del Cdigo Procesal Civil y Mercantil dentro de las 24 horas siguientes; -Segn el Artculo 145 de la Ley del Organismo Judicial dentro de los dos das siguientes. La tramitacin restante es igual en los dos textos legales y consiste en que: - De la solicitud se dar audiencia a la parte contraria por dos das; Con su contestacin o sin ella, el tribunal resolver dentro de los tres das siguientes; Contra el auto que resuelve la reposicin no cabe recurso alguno. Efectos: El efecto principal del recurso de aclaracin es de suspender el trmino para interponer el recurso de derogacin. Debiendo tener en cuenta que la resolucin del recurso de aclaracin forma parte, como un todo de la resolucin que se aclara.