12
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación PRIMER AÑO BÁSICO 2012 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha

Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012

  • Upload
    25karen

  • View
    467

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

Prueba Final de Comprensión LectoraLenguaje y Comunicación

PRIMER AÑO BÁSICO2012

Mi nombre

Mi curso

Nombre de mi escuela

Fecha

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 120263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 1 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 2: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 220263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 2 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 3: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

1

Texto 1 Escucha atentamente el texto y responde las preguntas.

¿Había una vez en un bosque una liebre muy orgullosa que siempre decía: “yo soy la más veloz”. Por eso, siempre se reía de la tortuga que era muy lenta al caminar.

–¡Miren a la tortuga! ¡Eh, tortuga, no corras tanto, que te vas a cansar por ir tan rápido! –decía la liebre, burlándose.

Un día que se encontraron en el bosque, a la tortuga se le ocurrió hacer una apuesta con la liebre.

–Estoy segura de poder ganarte una carrera –dijo la tortuga.

–¿A mí? –preguntó, asombrada, la liebre.

–Sí, a ti. Hagamos una apuesta, veamos quién gana la carrera hasta aquella piedra.

La liebre, muy divertida, aceptó sonriendo, pues estaba segurísima de que ella ganaría la carrera.

El resto de los animales del bosque se reunió cerca de la piedra para presenciar la carrera.

Al inicio de la carrera, la liebre avanzó rápidamente, entonces se sentó en el camino a esperar a la tortuga. Cuando esta pasó caminando lentamente, se burló de sus pasos. Le dio ventaja y luego corrió, adelantando a la tortuga.

Luego la liebre se sentó bajo un árbol y se durmió profundamente. Mientras tanto, la tortuga caminaba a su ritmo, pero sin detenerse nunca, avanzando hacia la meta.

Pasaron unas horas y la tortuga llegó a la meta. Entonces, con los aplausos de los demás animales, la liebre despertó de su sueño y se dio cuenta de que ¡ella había perdido la carrera y la tortuga era la ganadora! Desde ese día, ya no pudo seguir siendo tan orgullosa.

Esopo. Versión libre.

LA LIEBRE Y LA TORTUGA

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 120263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 1 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 4: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

2

1. ¿Donde se realizó la carrera?

A. B. C.

2. ¿A quién se le ocurrió realizar una carrera?

A. B. C.

3. ¿Qué decía siempre la liebre?

A. Yo soy la más veloz.

B. Hagamos una apuesta.

C. Los animales son muy lentos.

En un bosque.

A la liebre.

En una ciudad.

A la tortuga.

En una playa.

A un zorro.

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 220263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 2 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 5: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

3

4. ¿Por qué la liebre perdió la carrera?

A. Porque confi ó en su rapidez.

B. Porque caminó muy lentamente.

C. Porque esperó a la tortuga para irse con ella.

5. ¿Por qué el texto dice que la liebre era “tan orgullosa”?

A. Porque le gustaba descansar.

B. Porque siempre era muy divertida.

C. Porque se creía más veloz que los demás.

6. ¿Cuál es el propósito de este texto?

A. Invitar a una carrera.

B. Contar la historia de una liebre y una tortuga.

C. Informar sobre distintos animales del bosque.

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 320263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 3 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 6: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

4

AVES CURIOSAS

Texto 2 Escucha y observa el texto con atención. Luego, responde las preguntas 7 a 12.

El picaflor de Juan Fernández

En el archipiélago de Juan Fernández existe un picaflor único en el mundo y por eso se llama “picaflor de Juan Fernández”.

El macho es rojo oscuro con plumas doradas en la cabeza, y tiene el pico y las patas negras. La hembra es de color verde brillante en la parte superior y blanca con manchas verdes en la parte inferior.

El picaflor de Juan Fernández se alimenta del néctar de las flores de los árboles.

La gallina ciega

Otra especie extraña es la gallina ciega. Su plumaje es gris mezclado con distintos tonos café, negro y blanco.

Se llama gallina ciega porque es un ave nocturna. Está despierta durante la noche y duerme durante el día en el suelo, escondida entre algunas plantas. La gallina ciega se alimenta de insectos voladores que caza en el aire.

Equipo elaborador. Fuentes: Aves de Chile, en http://www.avesdechile.cl/001.htm y en http://www.avesdechile.cl/150.htm

Picaflor macho

Gallina ciega

Picaflor hembra

En Chile existen aves muy curiosas: el picaflor de Juan Fernández y la gallina ciega.

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 420263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 4 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 7: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

5

8. ¿Por qué la gallina ciega es un ave “nocturna”?

A. Porque está despierta en el día.

B. Porque está despierta en la noche.

C. Porque no duerme ni de día ni de noche.

9. ¿De qué color es el picafl or macho?

A. Blanco.

B. Verde brillante.

C. Rojo oscuro con plumas doradas.

7. Según el texto, ¿qué animal tiene plumaje gris? Marca?

A. B. C.

Picafl or. Gallina ciega. Gaviota.

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 520263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 5 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 8: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

6

11. ¿De qué se trata este texto?

A. De insectos voladores.

B. De aves curiosas de Chile.

C. De gallinas que no duermen.

12. ¿Qué tipo de texto es “Aves curiosas”?

A. Un aviso.

B. Un cuento.

C. Un texto informativo.

10. ¿De qué se alimenta la gallina ciega?

A. De insectos.

B. Del néctar de las fl ores.

C. De algunas plantas en las que duerme.

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 620263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 6 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 9: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

7

Escribe un texto

13. Observa la imagen y describe el animal que aparece en ella. Escribe con letra clara.

La mariquita tiene

y .

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 720263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 7 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 10: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 820263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 8 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 11: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 920263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 9 06-09-12 18:5106-09-12 18:51

Page 12: Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012

20263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 1020263 LEN1BPRUEBAFINAL.indd 10 06-09-12 18:5106-09-12 18:51