2
Para más información contactar con el Grupo de Trabajo 15M Tienda Gratis de la Asamblea popular de Villa de Vallecas Correo electrónico: [email protected] N-1: https://n-1.cc/pg/groups/717750/tienda-gratis Blog: villadevallecas.tomalosbarrios.net/ Redes de Trueque ¿Qué es el trueque clásico? Es un intercambio de productos sin dinero entre dos personas, en el mismo momento y por productos del mismo valor. Esta modalidad se conoce como trueque recíproco (dos personas) y no se utiliza ningún tipo de objeto ajeno al intercambio para medirlo. ¿Qué son las redes de trueque? Es un intercambio de productos, servicios o conocimientos por medio de una moneda social, entre distintas personas, en distinto momento (o no) y con bienes o servicios de distinto valor. Esta modalidad se conoce como trueque multirecíproco (entre diferentes personas). Una red de trueque se produce cuando el trueque es un sistema económico estable y organizado, funcionando mediante una moneda social que solo sirve en la red local. Los intercambios se realizan en moneda social y se contabilizan mediante una cartilla física o una cuenta de un servidor a través de internet. ¿Qué es la moneda social? Es una moneda de carácter local que se utiliza para medir los intercambios en las redes de trueque. Hay que diferenciarla del dinero porque no tiene un fin lucrativo ni acumulativo. Se caracteriza por no generar interés, no ser escasa, no puede ser utilizada para especular, no es emitida ni controlada por un ente ajeno y central (si no local), permanece en la comunidad donde se utiliza, es decir, es solamente una herramienta para facilitar los intercambios, para poder medirlos. Recursos Documentales (Videos) - “Trueque” http://www.rebeldemule.org/foro/documental/tema8493.html - “La comunidad del multitrueque” (no está disponible el enlace) - “El experimento argentino” http://asambleademajaras.com/videos/detalle_video.php?idvideo=566 - “Trueque y monedas alternativas” http://www.luisrazeto.net/content/sobre-el-trueque-y-los-dineros-alternativos - “Trueque y monedas alternativas” http://www.economiasolidaria.org/documentos/videos_de_luis_razeto_sobre_trueq ue_y_dinero_alternativo_en_economia_solidaria - “Reportaje Red El Zoquito” http://www.zoquito.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog &id=6&Itemid=30 - “Red de trueque urbana” http://www.youtube.com/watch?v=THvleNBNf6I - “Breve historia del trueque parte 1” http://www.youtube.com/watch?v=DwamRvK9e-s - “El trueque entre comunidades indígenas” http://www.youtube.com/watch?v=d1ViDjyqd-c - “Bernard Lietaer” www.youtube.com/watch?v=nORI8r3JIyw - “Simplicidad voluntaria y decrecimiento” http://vimeo.com/3938064

Recursos Redes de Trueque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recursos Redes de Trueque

Para más información contactar con el Grupo de Trabajo 15M

Tienda Gratis de la Asamblea popular de Villa de Vallecas

Correo electrónico: [email protected]

N-1: https://n-1.cc/pg/groups/717750/tienda-gratis

Blog: villadevallecas.tomalosbarrios.net/

Redes de Trueque

¿Qué es el trueque clásico? Es un intercambio de productos sin dinero entre dos personas, en el mismo momento y por productos del mismo valor. Esta modalidad se conoce como trueque recíproco (dos personas) y no se utiliza ningún tipo de objeto ajeno al intercambio para medirlo.

¿Qué son las redes de trueque? Es un intercambio de productos, servicios o conocimientos por medio de una moneda social, entre distintas personas, en distinto momento (o no) y con bienes o servicios de distinto valor. Esta modalidad se conoce como trueque multirecíproco (entre diferentes personas). Una red de trueque se produce cuando el trueque es un sistema económico estable y organizado, funcionando mediante una moneda social que solo sirve en la red local. Los intercambios se realizan en moneda social y se contabilizan mediante una cartilla física o una cuenta de un servidor a través de internet.

¿Qué es la moneda social? Es una moneda de carácter local que se utiliza para medir los intercambios en las redes de trueque. Hay que diferenciarla del dinero porque no tiene un fin lucrativo ni acumulativo. Se caracteriza por no generar interés, no ser escasa, no puede ser utilizada para especular, no es emitida ni controlada por un ente ajeno y central (si no local), permanece en la comunidad donde se utiliza, es decir, es solamente una herramienta para facilitar los intercambios, para poder medirlos. Recursos

· Documentales (Videos) - “Trueque” http://www.rebeldemule.org/foro/documental/tema8493.html - “La comunidad del multitrueque” (no está disponible el enlace) - “El experimento argentino” http://asambleademajaras.com/videos/detalle_video.php?idvideo=566 - “Trueque y monedas alternativas” http://www.luisrazeto.net/content/sobre-el-trueque-y-los-dineros-alternativos - “Trueque y monedas alternativas” http://www.economiasolidaria.org/documentos/videos_de_luis_razeto_sobre_trueque_y_dinero_alternativo_en_economia_solidaria - “Reportaje Red El Zoquito” http://www.zoquito.org/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=6&Itemid=30 - “Red de trueque urbana” http://www.youtube.com/watch?v=THvleNBNf6I - “Breve historia del trueque parte 1” http://www.youtube.com/watch?v=DwamRvK9e-s - “El trueque entre comunidades indígenas” http://www.youtube.com/watch?v=d1ViDjyqd-c - “Bernard Lietaer” www.youtube.com/watch?v=nORI8r3JIyw - “Simplicidad voluntaria y decrecimiento” http://vimeo.com/3938064

Page 2: Recursos Redes de Trueque

· Libros y artículos

- “Vivir sin empleo” Julio Gisbert Quero - “Mi vida sin dinero” Gedisa Schwermar Heidemarie - “Artículo consumo colaborativo” http://www.ecodes.org/noticias/consumo-

colaborativo - “Club trueque” http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/claspo/rtc/0006.pdf - “Varios libros, artículos, etc. sobre redes de trueque, moneda social…”:

http://redlases.wordpress.com/archivos/ - “Trueque y economía solidaria” http://www.eumed.net/cursecon/libreria/sh-

trueque.pdf - “Trueque como espacio y motor para la construcción de lazos sociales”:

http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/302L864.pdf - http://www.elblogalternativo.com/2009/07/05/la-vida-sin-dinero-heidemarie-

schwermer/ - “Dossier red de trueque urbano”

https://docs.google.com/file/d/0B2jPwKUqJdn4ZTMwZDU4NmMtYTlkYy00NGNmLThmYzEtZGFlY2U1MWM3ZmNj/edit?pli=1

- “Herramientas telemáticas, moneda social y crowdfunding” http://p2pfoundation.net/ComplementaryCurrencySoftware

· Webs

- Cooperativa de trueque http://www.almatroque.tk/ - Red de trueque urbano http://adelitamadrid.blogspot.com.es/

2010/12/adelita-red-de-trueque-urbano-abre.html

- Red de trueque con moneda social (Ecoxarxes, Cataluña)

https://cooperativa.ecoxarxes.cat - Red Global De Trueque http://trueque.org.ar/ - Redes de Trueque http://zoquito.org http://reutil.net http://www.truequeenargentina.com - Redes de intercambio en Catalunya http://www.intercanvis.net - CES (Sistema comunitario de

intercambios con monedas sociales) http://www.ces.org - Software de banca on-line http://project.cyclos.org/ - Blog sobre economía alternativa

www.intercambia.net - Red de trueque en internet http:// truekenet.com - Luchar contra el consumismo

fomentando lo gratuito www.sindinero.org - Portal de intercambio www.truequear.com - Red social de anuncios clasificados www.cambia.es - Trueque de libros

www.bookmooch.com - Información sobre consumo

colaborativo www.consumocolaborativo.com - Comunidad de alquiler y préstamo www.rentamus.es - Iniciativa popular Suiza para abolir

la creación de dinero bancario http://otrodineroesposible.jimdo.com/ - Préstamo de productos para bebes

para probarlos antes de comprarlos http://redcanguro.wordpress.com - Experiencia crítica sobre el dinero www.dineroneutral.org - Trueque, bancos de tiempo,

monedas sociales y otras alternativas

www.vivirsinempleo.org - Comunidad de alquiler www.meloprestas.es - Intercambio de libros y juegos www.slabon.es - Comunidad de alquiler www.loalkilo.com - Revista sobre autosuficiencia www.autosuficiencia.com.ar “Peso Vallekano” Moneda social usada hace tiempo en algunos comercios de Vallekas.