3
RED COLOMBIANA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES X ENCUENTRO DE LA RED COLOMBIANA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019 (SEGUNDA CIRCULAR) Lema: Didáctica, formación ciudadana y libertad de cátedra. SE AMPLIA EL PLAZO PARA LA ENTREGA DE RESUMEN DE PONENCIA HASTA EL 31 DE MAYO DE 2019 El X Encuentro de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, se realizara en la Universidad del Tolima, los días 12, 13 y 14 de septiembre del año 2019. Objetivos del encuentro Intercambiar conocimientos y experiencias de investigación e innovación relativas a la didáctica de las ciencias sociales. Analizar la relación entre tendencias pedagógicas- didácticas y la cotidianidad en el proceso de enseñanza de las ciencias sociales Valorar la didáctica de las Ciencias sociales como un campo de conocimiento que aporta a la formación del ciudadano Participantes El encuentro está orientado a profesores investigadores y en formación, docentes de todos los niveles educativos y a estudiantes de las licenciaturas en educación, maestría y doctorado afines a la enseñanza de las Ciencias Sociales. Estructura y metodología del encuentro En el encuentro se desarrollarán actividades diferentes: CONFERENCIAS CENTRALES: son conferencias con temas relacionados con la libertad de catedra y la formación ciudadana, estas conferencias se presentaran los días 12 y 13 de septiembre. Están a cargo de profesores nacionales e internacionales que harán planteamientos relativos a la enseñanza de las Ciencias Sociales en el contexto local y global. CONFERENCIAS TEMÁTICAS: son ponencias realizadas por diferentes autores en las que se busca hacer un dialogo cercano, conocer propuestas de enseñanza y discutir sobre la didáctica de las ciencias sociales. Las mesas temáticas y talleres son espacios para la presentación de los trabajos recibidos, evaluados y aprobados en uno de los siguientes ejes temáticos:

RED COLOMBIANA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN …geopaideia.org/wp-content/uploads/2019/05/...UT-1.pdf · Proceso para la presentación de comunicaciones Diligenciar cada uno de los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RED COLOMBIANA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN …geopaideia.org/wp-content/uploads/2019/05/...UT-1.pdf · Proceso para la presentación de comunicaciones Diligenciar cada uno de los

REDCOLOMBIANADEGRUPOSDEINVESTIGACIÓNENDIDÁCTICADELASCIENCIASSOCIALES

XENCUENTRODELAREDCOLOMBIANADE

GRUPOSDEINVESTIGACIÓNENDIDÁCTICADELASCIENCIASSOCIALESUNIVERSIDADDELTOLIMA

12,13Y14DESEPTIEMBREDE2019(SEGUNDACIRCULAR)

Lema:Didáctica,formaciónciudadanaylibertaddecátedra.SEAMPLIAELPLAZOPARALAENTREGADERESUMENDEPONENCIAHASTAEL31DEMAYODE2019ElXEncuentrodeinvestigaciónenDidácticadelasCienciasSociales,serealizaraenlaUniversidaddelTolima,losdías12,13y14deseptiembredelaño2019.Objetivosdelencuentro

• Intercambiar conocimientos y experiencias de investigación e innovación relativas a ladidácticadelascienciassociales.

• Analizar la relación entre tendencias pedagógicas- didácticas y la cotidianidad en elprocesodeenseñanzadelascienciassociales

• ValorarladidácticadelasCienciassocialescomouncampodeconocimientoqueaportaalaformacióndelciudadano

ParticipantesEl encuentro está orientado a profesores investigadores y en formación, docentes de todos losniveleseducativosyaestudiantesdelaslicenciaturaseneducación,maestríaydoctoradoafinesalaenseñanzadelasCienciasSociales.EstructuraymetodologíadelencuentroEnelencuentrosedesarrollaránactividadesdiferentes:• CONFERENCIAS CENTRALES: son conferencias con temas relacionados con la libertad de

catedra y la formación ciudadana, estas conferencias se presentaran los días 12 y 13 deseptiembre. Están a cargo de profesores nacionales e internacionales que haránplanteamientosrelativosalaenseñanzadelasCienciasSocialesenelcontextolocalyglobal.

• CONFERENCIAS TEMÁTICAS: son ponencias realizadas por diferentes autores en las que sebuscahacerundialogocercano,conocerpropuestasdeenseñanzaydiscutirsobreladidácticadelascienciassociales.Lasmesastemáticasytalleressonespaciosparalapresentacióndelostrabajosrecibidos,evaluadosyaprobadosenunodelossiguientesejestemáticos:

Page 2: RED COLOMBIANA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN …geopaideia.org/wp-content/uploads/2019/05/...UT-1.pdf · Proceso para la presentación de comunicaciones Diligenciar cada uno de los

- Ejeuno:laenseñanzayelaprendizajedelaHistoria,laGeografía,lasCienciasSocialesolaformaciónciudadana.

- Ejedos:elcurrículodelasCienciasSociales.- Ejetres:formacióninicial,permanenteoavanzadadelprofesoradodeCienciasSociales.

• TALLERES:esunespaciodedoshorasenelquesemilleros,gruposdeinvestigaciónodocentesen formaciónyejercicio, tendrán laoportunidaddeaplicarun tallerde innovacióndidácticasobreciencias sociales,geografíaohistoria. Los talleres sepresentaranenel formatoanexopara taller, una vez se seleccionen los talleres que más aporten al evento, los diferentesasistentespodráninscribirseyparticiparenlostalleresObjetivo general: Socializar metodologías y estrategias de enseñanza –aprendizaje de lascienciassociales,historiaygeografía.Objetivosespecíficos:

ü Difundir procesos metodológicos de enseñanza de las ciencias sociales geografía ehistoria

ü Participar en los tallerospara ampliar posibilidadesmetodológicas que fortalezcanelquehacerdocente.

ü Reflexionarcolectivamentesobrediferentespropuestas• EXPOSICIONES Y MUESTRAS FOTOGRÁFICAS, ARTÍSTICAS en relación a la investigación en

didáctica de las ciencias sociales: se establecerá una exposición permanente en la que losdiferentesautorestendrán20minutosparasocializarsuspropuestadetrabajoenrelaciónaladidácticadelascienciassociales(libertaddecatedrayformaciónciudadana)

• SALIDA DE CAMPO: se realizara el día 14 de septiembre (previa inscripción) a la zonaperiurbanadelsurorientedelaciudaddeIbagué,específicamenteaVillaRestrepoyJuntas

El día 12 de septiembre a las 6:00 pm se realizará la décima Asamblea General de la RedColombianade InvestigaciónenDidácticade lasCienciasSociales, conelpropósitodehacerunbalancedeltrabajoenredydemarcarlasperspectivasparalossiguientesencuentros.ProcesoparalapresentacióndecomunicacionesDiligenciarcadaunodelossiguientesaspectos:

• Datos de identificación de los autores de la ponencia, filiación institucional, nombre delgrupodelquehacenparte,correoselectrónicos.

• Explicitarelejetemáticoenelqueseproponelacomunicación.• Resumenconunaextensiónmáximade300palabrasycon5palabrasclave.• Eldesarrollodelaponenciadebetenerentre7000a10000caracteres,sinincluirespacios,

pero sí la bibliografía. En caso de presentar figuras, cuadros o gráficos deben venir enarchivosoriginalesyconautoría

• TodaslascontribucionesdebenpresentarseentimesnewRomán,docepuntosaespacioymedio,connormastécnicasAPA,sextaedición.

Page 3: RED COLOMBIANA DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN …geopaideia.org/wp-content/uploads/2019/05/...UT-1.pdf · Proceso para la presentación de comunicaciones Diligenciar cada uno de los

Fechasclaves:

ü Recepciónderesúmenesparaponencias:31demayoü Informaciónresúmenesaceptados:30dejunioü Presentaciónponenciacompleta:18deagosto.

Losresultadosdelascomunicacionesaceptadasseránpublicadosenelblogdelaredyenviadosalosproponentesvíacorreoelectrónico.La participación en el encuentro no tendrá ningún costo para ponentes o participantes, lasmemoriasseránentregadasdemaneraonlineInformaciónBlogdelaRed: http://redcolombianadcs.blogspot.comCorreodelEncuentro: redcolombianadcs@gmail.comProgramaLicenciaturaenCienciasSocialesUT: [email protected]óngeneralProgramadeLicenciaturaenCienciasSocialesde laUniversidaddelTolima,conelapoyode losgruposde investigaciónEspacio, tiempoensociedadyGeopaideia,semilleroenDidácticade lasCienciasSocialesGrupocoordinadordelaRedColombianadeGruposdeInvestigaciónenDidácticadelasCienciasSociales