3
Autor: Yerko Moraga Asignatura: Hidrología Métodos de jerarquización de red de drenaje: La jerarquización de una red de drenaje se establece para ordenar en sentido de magnitud los diferentes cursos de agua que componen una red de drenaje dentro de una cuenca. Así se pretender ordenar y cuantificar el tamaño de los cauces que componen dicha red. Normalmente se consideran para dicha clasificación se consideran los drenes iniciales o de primer orden o jerarquía, los cuales se definen según la escala como los primero drenes que se pueden reconocer en una escala 1:31680 (Platts 1954, en Gordon 2004), o también desde un sentido biológico como aquellos que presentan un flujo continuo suficiente como para mantener todo el año un biota acuático (Lotspeich 1980, en Gordon, 2004). Existen actualmente 4 formas principales de establecer las jerarquías de los cauces, de estas la primera en ser propuesta fue realizada por el estadounidense Robert E. Horton, teniendo en consideración el trabajo de Gravelius (1914) que fue el primero en establecer un orden para los cauces pero de forma tal que los drenes sin ramificar terminaban siendo los de mayor jerarquía. Horton invierte dicha consideración de forma tal que la clasificación se basa en la existencia de órdenes de los drenes que se establecían de la siguiente forma: los de primer orden (1) son aquellos afluentes tributarios sin ramificar, los de segundo orden (2) pueden contener como tributarios solo a los de primer orden, los de tercer orden (3) pueden contener afluentes de primer y segundo orden, los de cuarto orden (4) pueden contener afluentes de los ordene anteriores y así sucesivamente (Horton, 1945). De esta forma, ahora el orden de la corriente principal era el mayor. El segundo y más popular es una modificación y mejora de la anterior de Horton, fue propuesta por Arthur Strahler en 1952, en esta se considera la fuerza

Redes de Drenaje - Yerko Moraga

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidrologia

Citation preview

Autor: Yerko MoragaAsignatura: Hidrologa

Mtodos de jerarquizacin de red de drenaje:La jerarquizacin de una red de drenaje se establece para ordenar en sentido de magnitud los diferentes cursos de agua que componen una red de drenaje dentro de una cuenca. As se pretender ordenar y cuantificar el tamao de los cauces que componen dicha red. Normalmente se consideran para dicha clasificacin se consideran los drenes iniciales o de primer orden o jerarqua, los cuales se definen segn la escala como los primero drenes que se pueden reconocer en una escala 1:31680 (Platts 1954, en Gordon 2004), o tambin desde un sentido biolgico como aquellos que presentan un flujo continuo suficiente como para mantener todo el ao un biota acutico (Lotspeich 1980, en Gordon, 2004).Existen actualmente 4 formas principales de establecer las jerarquas de los cauces, de estas la primera en ser propuesta fue realizada por el estadounidense Robert E. Horton, teniendo en consideracin el trabajo de Gravelius (1914) que fue el primero en establecer un orden para los cauces pero de forma tal que los drenes sin ramificar terminaban siendo los de mayor jerarqua. Horton invierte dicha consideracin de forma tal que la clasificacin se basa en la existencia de rdenes de los drenes que se establecan de la siguiente forma: los de primer orden (1) son aquellos afluentes tributarios sin ramificar, los de segundo orden (2) pueden contener como tributarios solo a los de primer orden, los de tercer orden (3) pueden contener afluentes de primer y segundo orden, los de cuarto orden (4) pueden contener afluentes de los ordene anteriores y as sucesivamente (Horton, 1945). De esta forma, ahora el orden de la corriente principal era el mayor.

El segundo y ms popular es una modificacin y mejora de la anterior de Horton, fue propuesta por Arthur Strahler en 1952, en esta se considera la fuerza creciente de los cauces y pretende lograr un estudio de mayor rigurosidad cientfica. En la jerarquizacin propuesta por Strahler los tributarios iniciales del sistema de drenaje se les denomina con el nmero 1. Los afluentes crecen de orden solo en caso de que confluyan con otro de igual orden, es decir si dos afluentes de orden 1 confluyen, toman jerarqua 2, y solo de esta forma ascienden de orden, y as sucesivamente. Si confluyen causes de diferente jerarqua de mantiene la jerarqua mayor.

A estas jerarquizaciones le siguieron la de Shreve (1967) y de Scheidegger (1965) quienes presentan alternativas basadas en sumatorias de los valores de la jerarquizacin a medida que se van uniendo los afluentes. De esta forma un rio va ganando jerarqua a medida que se le suman afluentes de forma simple, comenzando en el caso de Shreve por un valor 1 y Scheidegger con un valor 2, tal como lo muestra la imagen a continuacin. Estas jerarquizaciones son especialmente dificultosas de trabajar en SIG, puesto que es necesario reordenar el sistema completo si se ha perdido un afluente, de la misma forma presenta ciertas inconsistencias al momento de determinar que escala ser apropiada de usar y cules sern los drenes iniciales, aunque sin embargo presenta la ventaja de relativa simpleza y rapidez en la realizacin de la suma y clasificacin de los afluentes (Gordon, 2004).

Bibliografa:Gordon, Nancy D. Thomas A. McMahon, Brian L. Finlayson, Christopher J. Gippel, Rory J. Nathan. (2004) Stream Hydrology: An Introduction for Ecologists. Editorial Wiley. 2 Edicin.Horton, Robert. (1945). Erosional development of streams and their drain age basins; hydrophysical approach to quantitative morphology. Consultado en lnea el da 10-12-2013 en: http://www.geos.ed.ac.uk/homes/s0451705/horton_1945.pdf.Strahler, Arthur (1957). Quantitative analysis of watershed geomorphology. Consultado en lnea el da 10-12-2013 en: http://www.uvm.edu/~pdodds/files/papers/others/1957/strahler1957a.pdf