2
Redes de Voluntarios y nuevos grupos de embajadores Objetivos del taller: General: Crear una red nacional que nos permita dar a conocer a toda la comunidad de jóvenes embajadores y otras personas interesadas los diferentes proyectos que se estén desarrollando en las diferentes regiones del país. Especifico: Creación de un blog relacionado con la Jornada de trabajo para líderes de proyectos sociales. Adquirir el compromiso de mantener la comunicación entre los jóvenes a nivel nacional. Introducción Concepto de Red (participación de los jóvenes- lluvia de ideas para crear con sus propias palabras un concepto de red) Objetivos de la creación de redes. Recursos necesarios para la creación de redes. Desarrollo del taller Redes con otros países: IYAN, Red 2021 Comunicación con otras personas a través de redes sociales y otras herramientas tecnológicas: Facebook, Skype, Blogs, páginas Web, otros. Ventajas y desventajas de las redes sociales (experiencia personales) Responsabilidad de los jóvenes embajadores, ¿Cómo mantenernos en contactos con otros compañeros a nivel nacional? A través de nuestra experiencia como jóvenes embajadores ¿cómo involucrar a otras personas que no hayan participado en el programa y quieran formar parte de nuestra red como voluntario? Conclusiones ¿Qué aprendimos?

Redes de voluntarios y nuevos grupos de jovenes embajadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista interactiva sobre los talleres de jovenes embajadores de Companeros de Venezuela

Citation preview

Page 1: Redes de voluntarios y nuevos grupos de jovenes embajadores

Redes de Voluntarios y nuevos grupos de embajadores

Objetivos del taller: General: Crear una red nacional que nos permita dar a conocer a toda la comunidad de jóvenes embajadores y otras personas interesadas los diferentes proyectos que se estén desarrollando en las diferentes regiones del país.Especifico: Creación de un blog relacionado con la Jornada de trabajo para líderes de proyectos sociales.Adquirir el compromiso de mantener la comunicación entre los jóvenes a nivel nacional.

Introducción

Concepto de Red (participación de los jóvenes- lluvia de ideas para crear con sus propias palabras un concepto de red)

Objetivos de la creación de redes. Recursos necesarios para la creación de redes.

Desarrollo del taller

Redes con otros países: IYAN, Red 2021 Comunicación con otras personas a través de redes sociales y otras herramientas

tecnológicas: Facebook, Skype, Blogs, páginas Web, otros. Ventajas y desventajas de las redes sociales (experiencia personales) Responsabilidad de los jóvenes embajadores, ¿Cómo mantenernos en contactos

con otros compañeros a nivel nacional? A través de nuestra experiencia como jóvenes embajadores ¿cómo involucrar a

otras personas que no hayan participado en el programa y quieran formar parte de nuestra red como voluntario?

Conclusiones

¿Qué aprendimos? Propuesta para la creación de un blog relacionado con la Jornada de Trabajo

para Líderes de Proyectos Sociales.