83
 FUNDAMENTOS

Redes doc.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • FUNDAMENTOS

  • La transmisin de datos se consolid y estableci de manera conceptual en el desarrollo de las redes de computadores.Todas las aplicaciones se reducen, conceptualmente, a establecer comunicacin de doble va entre dos o mas dispositivos tipo PC.El medio puede ser compartido o conmutado. REDES DE COMPUTADORES

  • REDES DE COMPUTADORES:LAN: Red de rea Local Este tipo de red, por lo general, est confinada a un campus. Por ejemplo Hoteles, Condominios, Edificios pblicos, etc.WAN: Red de rea Amplia. Est compuesta por la unin de varias redes LAN separadas geogrficamente. La unin, entre ellas, se puede hacer por medio de:Red PSTNRed de Fibra pticaRed InalmbricaEnlace SatelitalRed CATV DEFINICIONESTIPOS DE REDESLANWAN

  • As el esquema de una red sea simple, el movimiento de datos confiable entre las estaciones es muy complejo.Fue necesario desarrollar una serie de reglas, llamadas protocolos que definan aspectos cmo:Manejo de errores en la transmisinIniciacin y finalizacin de una sesin de comunicacionesConexin y desconexin a una redSeguridad de la transmisin PROTOCOLOSREDES DE COMPUTADORES1111000110101001100100100010010010AB

  • REDES DE COMPUTADORESMODELO OSIEl modelo de referencia OSI fue el primer intento exitoso para reglamentar la comunicacin de datos a travs de cualquier medio.Fue desarrollado por la International Organization for Standarization (ISO) en 1984.

  • REDES DE COMPUTADORESMODELO OSIEs fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisin de datos a alta velocidad.Se ha utilizado como referencia para la creacin de nuevos protocolos especializados.El modelo OSI divide las tareas necesarias para mover informacin entre dos o mas computadores conectados a una red en siete tareas mas simples llamadas CAPAS.Adems el tren de unos y ceros que lleva la informacin se divide en paquetes regulares.

  • Una aplicacin de Software del sistema A quiere enviar informacin a otra aplicacin en el sistema BEl sistema A pasa la informacin a la capa de APLICACIN, CAPA 7 La capa de APLICACIN entrega los datos a la capa de PRESENTACIN, CAPA 6 LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSIPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACINPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACINSISTEMA ASISTEMA B

  • La capa de PRESENTACIN pasa sus datos a la capa de SESIN, CAPA 5, y as sucesivamente, hacia abajo, hasta llegar a la capa FSICA, CAPA 1.

    Para llegar a B proceso es contrario

    LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSIPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACINPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACINSISTEMA ASISTEMA B

  • Estrategias del modelo OSI.Cada CAPA se puede comunicar solamente con tres de las otras capas:

    La capa inferior. (N 1)La capa igual en otro sitio de la red de computadores. NLa capa superior. (N+1)LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSIPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACINPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACINSISTEMA ASISTEMA B

  • LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSI

  • LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSIEstrategias del modelo OSI.Cada capa del modelo tiene varias formas de controlar la informacin con el fin de comunicarse adecuadamente con su capa igual en otras redes.Esta serie de reglas se aaden al comienzo de cada paquete de informacin que se quiere transferir. PCI: protocol control informationEsta unidad completa de informacin o PDU es la que llega a la capa correspondiente en el sistema al otro lado de la red. PDU: protocol data unit

  • LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSILas capas 1, 2 y 3 son importantes para el Cable Operador. PRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN123

  • LAS 7 CAPAS DEL MODELO OSIFunciones de las siete capas:

    ServiciosManejo de archivosManejo de impresinAplicaciones de bases de datos

    RedesProtocolos de SoftwareEnrutadores

    ComunicacionesEthernetSONETFDIGBEth PRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN

  • Describe las reglas para poner y extraerlos bits de los cables que conforman la red.Define:Medios de TransmisinDispositivosEstructuras de la redTipo de seales de los datosVoltajes, tiempos, conectores, etc. CAPA FSICAFISICA1

  • Describe las reglas para convertir el tren de bits en grupos o frames de datos.En esta capa se organiza el transito confiable de los datos a travs de la red:Direccionamiento fsico del dispositivoTopologa de la redNotifica a las capas superiores de que hay un errorReordenamiento de los grupos o frames de datosRegulacin del trfico de tal manera que el dispositivo receptor no sea saturado CAPA DE ENLACEUNION o ENLACE2

  • Se divide en dos:Sub-capa MAC o de Control de Acceso al Medio

    Define cmo funciona la red

    Protocolos de acceso al medio como Ethernet, SONET, etcDireccin fsica quemada en el hardware CAPA DE ENLACEMAC2

  • Sub-capa LLC o Control Lgico del Enlace

    Estable y mantiene el enlace de datos

    Sincroniza los frames o grupos de datosControla el flujo y el chequeo de errores CAPA DE ENLACELLC2

  • En esta capa se define la direccin de la red, que es diferente a la direccin MAC establecida en la capa anterior.En el protocolo de Internet IP se utiliza esta direccin para enlazar las direcciones del sistema que enva con el que recibe.Los enrutadores utilizan esta direccin de red para organizar el trnsito de los paquetesHay mucha actividad de hardware y equipos sobre esta capa CAPA DE REDRED3

  • Es la encargada de organizar el movimiento de datos desde el punto A al B.Los grupos de datos o frames se convierten en datagramas:Interconexin de redes: direccin lgica, trayectorias, conmutacinEnrutamiento: seleccin de las direcciones exactas de envo y llegadoControl de la red: Control de flujo

    CAPA DE REDRED3

  • Organiza los datos en segmentos para su transporte por la red.En esta capa:Se controla el flujo de informacinSe multiplexan los datos de varias fuentes de informacinSe utilizan varios mecanismos para establecer una transmisin libre de error CAPA DE TRANSPORTETRANSPORTE4

  • Organiza los datos en segmentosDireccionamientoControl de transporte: segmentacin, control de flujo y chequeo de erroresInternet utiliza los protocolos TCP y UDP de esta capaTCP: Protocolo de control de transmisinUDP: Protocolo de los datagramas del usuario CAPA DE TRANSPORTETRANSPORTE4

  • Esta capa establece, administra y termina las sesiones de comunicacin entre dispositivos.Una sesin de comunicacin consta de solicitud de servicio y respuesta al servicio entre dos aplicaciones.Protocolos de esta capa conocidos: Apple Talk, ZIP ( Protocolo de Informacin de Zona) CAPA DE SESINSESIN5

  • Esta capa convierte la informacin de la Aplicacin que se pretende enviar a un formato que lo pueda entender la fuente que recibe.Entre los formatos mas usados estn:Texto en ASCII o en EBCDICCompresin de datosCompresin de video MPEG-2 y MPEG-4Formato JPEG, etc

    CAPA DE PRESENTACINPRESENTACIN6

  • Es la capa mas cercana al usuario del sistema.Esta capa interacta con las aplicaciones de software que requieran comunicaciones con otros sistemas.Las tareas bsicas son:Identificacin de los otros sistemas que recibirn la informacinIdentificacin de la existencia de recursos para la comunicacinSincronizacin general de la transmisin CAPA DE APLICACINAPLICACIN7

  • Algunos protocolos de esta capa son:FTP: Protocolo de Transferencia de archivosSMTP: Protocolo Simple de Transferencia de correo Telnet, etc. CAPA DE APLICACIN

  • EJEMPLOS DE PROTOCOLOS

  • FORMATOS DE LA INFORMACINLos datos y la informacin de control que se mueven a travs del modelo OSI tienen varias representaciones:FRAMEEs una unidad de informacin cuyas fuentes de envo y recepcin pertenecen a la capa de ENLACE o LINK.Est compuesto por un encabezamiento (header) y una cola (trailer) con informacin para la capa de ENLACE del destinatario. Adems, lleva los datos de la capa inmediatamente superior.

  • FORMATOS DE LA INFORMACINPACKETEs una unidad de informacin cuyas fuentes de envo y recepcin pertenecen a la capa de RED.Est compuesto por un encabezamiento (header) y una cola (trailer) con informacin para la capa de RED del destinatario. Adems, lleva los datos de la capa inmediatamente superior.

  • FORMATOS DE LA INFORMACINDATAGRAMASe refiere a una unidad de informacin cuya fuente y destino pertenecen a la capa de RED y se transmiten por un tipo de red sin conexin permanente (connectionless).SEGMENTOSe refiere a una unidad de informacin cuya fuente y destino pertenecen a la capa de TRANSPORTE. PRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN

  • FORMATOS DE LA INFORMACINMENSAJEEs una unidad de informacin cuya fuente y destino existen mas arriba de la capa de RED, por lo general pertenece a la de APLICACIN.

    PRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN

  • FORMATOS DE LA INFORMACINCELDAEs una unidad de informacin de ancho fijo, cuya fuente y destino pertenecen a la capa de ENLACE o LINKEst compuesta por:Encabezamiento (header) de 5 bytes con informacin de control para la capa de ENLACE del sistema de destino.Carga de datos (payload) de 48 bytes con informacin de la capa inmediatamente superior. PRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN

  • FORMATOS DE LA INFORMACINEl modelo de la celda se usa en ambientes conmutados de comunicaciones como:ATM (Asynchronous Transfer Mode): Modo de Trasferencia de datos AsincrnicaSMDS( Switched Multimegabits Data Service): Servicio de datos conmutados a velocidad de multimegabits. CELDA

  • Son direcciones a nivel de la capa de ENLACE que permiten identificar y direccionar dispositivos de hardware del sistema.Las direcciones MAC son nicas para cada interfaz de la red. Tiene 48 bits: los primeros 24 bits identifican al fabricante y son asignados por el IEEE. Los 24 ltimos bits pueden ser la serie u otro dato del fabricante. DIRECCIONAMIENTO MACMedia Acces Control24 BITS24 BITSFABRICANTEMAC

  • Una red LAN opera sobre las dos capas inferiores del modelo OSI. PROTOCOLOS DE UNA RED LAN

  • ETHERNET

    CSMA/CD: Carrier Sense Mltiple Acces Collision DetectCS: Deteccin de Portadora. Escuchar antes de Hablar.MA: Todos pueden hablar...mientras la red est libre.CD: Todos los dispositivos son informados de que hay una colisin.Los dispositivos en colisin abortan la transmisin y esperan un tiempo prudencial para reiniciar. METODO DE ACCESO AL MEDIOComo varios sistemas intentar usar el mismo medio se requiere un mtodo de contencin.

  • DESVENTAJA: El sistema de contencin descrito hace que la red se degrade mucho en velocidad. Cuanto mas ocupada est la red mas colisiones hay.Este mtodo CSMA/CD es half-duplex. En otras palabras cuando un dispositivo enva informacin, no puede recibir al mismo tiempo. SOLUCIN: Por medio de Switches segmentar la red en pequeas redes o dominios de colisin. Si la red est conectada a la salida del switche es full-duplex. ETHERNET

  • El protocolo bsico para la transmisin de datos en una red ETHERNET entre dos o mas dispositivos conectados a ella es el TCP/IP.

    IP: Protocolo de InterentProporciona el envo de datagramas en una red sin necesidad de conexin existente y sin garanta de entrega.Opera a nivel de la capa de REDDirecciona lgicamente la redConmutacin de paquetesSeleccin dinmica de las rutasOrdenamiento secuencial de los datagramas PROTOCOLOPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN

  • Trabaja conjuntamente con IP para mover paquetes de datos a travs de la red.

    Opera a nivel de la capa de TRANSPORTEProporciona la conexin de computador a computadorChequea los erroresOrganiza la conexin y desconexinGenera seales de AceptacinRealiza control del flujo TCP: Protocolo de Control de TransmisinPRESENTACINSESINTRANSPORTEREDUNIONFISICAAPLICACIN

  • En una red IP, a cada dispositivo de interfaz se le asigna una direccin IP de 4 bytes o 32 bits.Es diferente a la direccin MAC de los dispositivos de hardware.Esta direccin est compuesta por:Direccin de Red (netid) y Direccin de Host (hostid) DIRECCIONAMIENTO IP4 Bytes4 Bytes4 Bytes4 Bytes32 bits

  • Hay 4 clases de direcciones IP:CLASE ACompuesta por 7 bits para el netid y 24 bits para el host id.Rango:Netid = 1 a 127, 126 redesHostid = 0.0.0 a 255.255.255 o 16777214 hosts.Aplicacin: Para redes con gran nmero de Hosts. Por ejemplo una gran red Nacional

    DIRECCIONAMIENTO IP

  • CLASE BCompuesta por 14 bits para el netid y 16 bits para el hostid.Rango:Netid = 128.0 a 191.255 o 16382 redesHostid = 0.0 a 255.255 o 65534 hostsAplicacin: Para ambientes con equilibrio entre el nmero de redes y de hosts. DIRECCIONAMIENTO IP

  • DIRECCIONAMIENTO IPCLASE CCompuesta por 21 bits para el netid y 8 bits para el hostidRango:Netid = 192.0.0 a 233.255.255 o 2097152 redesHostid = 0 a 255 o 254 hostsAplicacin: Para un sistema con gran nmero de redes y cada una de ellas con nmero reducido de hosts. Por ejemplo, una LAN.

  • CLASE D o MULTICASTCompuesta por 28 bits.Se utiliza para enviar el mismo frame a un grupo de direcciones de usuarios que son miembros de un grupo de multicast con la misma direccin IP.CLASE EEste tipo de direccin IP est reservada an.IPV6En la versin IPV6 se aumenta el rango de direcciones a 128 bits. Pero los 32 bits menos significativos corresponden a las direcciones IPV4 expuestas. DIRECCIONAMIENTO IP

  • EJEMPLO DIRECCIONAMIENTO IP

  • El concepto de INTERNET es simple: Un gran nmero de sistemas de acceso a redes de computadores interconectados con otros para formar una red global.El esquema general y conceptual es el siguiente. Se aplica tambin a cierto tipo de INTRANETS. ESQUEMA GENERAL DE LOS COMPONENTES DE INTERNET

  • HUB DE ETHERNETEs bsicamente un repetidor elctricoTodos los dispositivos conectados a l comparten el mismo ancho de bandaTodo lo que se transmite llega a todos los elementos conectados al hubPermite su ampliacin en cascadaTodos los dispositivos conectados comparten el mismo dominio de colisin.Introduce lentitud en las redes.Opera al nivel de la capa fsica COMPONENTES DE LA REDES

  • EL HUB Y EL MODELO OSI TRANSPORTEREDLLCMACFISICATRANSPORTEREDLLCMACFISICASEGMENTO LANHUBHUB

  • BRIDGESEs similar a un HUB. Se utiliza para interconectar segmentos de una Red.Pero los frames en un brigde son almacenados y chequeados con respecto a errores. Solamente retransmite los libres de errores, y los que pertenecen al segmento correspondiente.Opera a nivel de la capa 2Pero todos los usuarios comparten el mismo dominio de colisiones COMPONENTES DE LA REDES

  • COMPONENTES DE LA REDESSWITCH DE CAPA 2Filtra los paquetes con base en la direccin de destino MACNo requiere conversin de protocoloConecta dos o mas segmentos de una redEl dominio de colisin termina en cada puerto del SwitchCapacitado para realizar autoaprendizaje del puerto en que est ubicado cada dispositivoCada terminal conectado al puerto realiza transmisin full-duplex y no hay CSMA/CD

  • ROUTERFiltra el trfico entre redes segn un protocolo especfico, no usa solamente las direcciones de los paquetes.Mueve datos de manera efectiva entre los sistemas de las redes.Usa la informacin del protocolo de la capa 3.Divide las redes en subredes separadas.Reconoce diferentes protocolos. COMPONENTES DE LA REDES

  • COMPONENTES DE LA REDESROUTERLas funciones bsicas de un router son:

    Determina la ruta ptima para la transmisin:Entiende las direcciones IP y la topologa de las redesLas rutas se escogen segn las direcciones IP y tablas internas de enrutamiento

    Transporte de paquetes

  • COMPONENTES DE LA REDESSWITCHE DE CAPA 3Problemas con el ROUTER:Retardo entre 100 y 200 microsegundosRetardo no predecibleTransporte de paquetes a 200 kpps o kilo paquetes por segundoEl SWITCHE de capa 3 es un mtodo de enrutamiento de alta velocidad:Velocidad entre 200 kpps hasta mas all de 5 MppsManejo de los paquetes en HardwareProtocolos normales de enrutamiento (RIP, OSPF, etc)

  • COMPONENTES DE LA REDESSWITCHE DE CAPA 3Funciones:Procesamiento de la ruta para estudiar y aprender la topologa de la redEnvo de paquetesServicios especiales como prioridad del trfico, autenticacin, y filtrado.

  • Es una red de comunicacin de datos que cubre una rea geogrfica amplia, y que a menudo utiliza los servicios de las compaas portadoras de larga distancia.Estas redes, por lo general, operan al nivel de las tres capas inferiores del modelo OSI REDES WANCAPA FISICAMACSESINCAPADE REDOSIWANSMDSX.21BISLAPBX.25 PLPFRAME RELAYHDLCPPPSDLCEIA/TIA-232EIA/TIA-449V.24 V.35HSSI G.703 E

  • Usa lneas punto a punto exclusivas. Costoso ENLACE PUNTO A PUNTOARQUITECTURAS WANCIRCUITOS CONMUTADOSSimilar a la conexin que establece una llamada de larga distancia PAQUETES CONMUTADOSEs una tecnologa muy eficiente. Varios usuarios comparten la misma conexin a una red portadora. ATM, Frame Relay y X.25

  • MULTICASTINGEste concepto es importante para aplicaciones de CATV.UNICASTMuchos paquetes de datos idnticos se envan a mltiples usuariosEste tipo de transmisin incrementa el trfico por la red principal.

  • MULTICASTINGMULTICASTEnva una sola copia de los paquetes a mltiples receptoresReduce el trfico por la red y aumenta notablemente la eficienciaIP multicasting es un protocolo de enrutamientoTransmite datagramas IP desde una fuente de envo a mltiples receptores.

  • MULTICASTINGAPLICACIONES DEL MULTICASTTransmisin de eventos en vivo como deportes y conciertosVideoconferencia y Video-entrenamiento.Videos musicalesMensajes coorporativos

  • EVOLUCIN DE LA TECNOLOGAETHERNET Fue desarrollada en 1970 por Xerox y consolidada en 1980.Est cubierta por el estndar IEEE802.3Hasta hoy hay cuatro tipos, segn la velocidad de transmisin, para cable trenzado y fibra:10 Mbps: 10Base-T Ethernet100 Mbps: Fast Ethernet1000 Mbps: Gigabit Ethernet10 Gigabit: 10 GigaEthernetEst tecnologa completamente aceptada para la implementacin de las redes de computadores y de alta velocidad

  • Las redes ETHERNET estn compuestas por:Nodos y medios de interconexinLos nodos se pueden clasificar en:DTE: equipo terminal de datos. Como PC, estaciones de trabajo, servidores, impresoras, en fin, los equipos que son fuente o destino de los datagramas.DCE: equipo para comunicaciones de datos. Son los equipos que hacen el trmite de la conexin como hubs, routers, switches y tarjetas de interfaz (NIC). ELEMENTOS

  • LA CAPA FSICA ETHERNET Se implementa bsicamente en las tarjetas NIC o de Interfaz para Ethernet.Est relacionada al modelo OSI de la siguiente manera:

  • LA CAPA FSICA ETHERNETReconciliacin y MII o interfaz dependiente del medio: Estas dos subcapas proporcionan la conexin lgica entre MAC y las capas dependientes del medio.PCS o subcapa de codificacin fsica: proporciona la lgica para codificar, multiplexar y sincronizar el tren de datos.PMA o subacapa de conexin al medio: compuesta por los transmisores y receptores de seal as como el sistema de recuperacin de reloj.MDI o interfaz de conexin al medio: est compuesta por los cables y conectores de la interfaz al medio.Autonegociacin: le permite a cada NIC intercambiar informacin sobre sus caractersticas y escoger el mejor modo de operacin mutua.

  • Transmite datos en cdigo Manchester y en banda base a 10 Mbps a travs de cable UTP (cat 3 a 5).Los terminales del NIV son RJ-45 de 8 pines.Permite operacin Full-duplexMxima distancia 100 metros sobre UTP 10 Mbps ETHERNET10BASE-T

  • La evolucin ha sido difcil por el intento de hacerlo sobre el cable e infraestructura existente. La mas usada es 100Base-TX. 100Mbps ETHERNETFAST ETHERNET

  • CAPA FSICA 100Base -X

  • Tiene dos especificaciones:

    1000Base-T para cable UTP1000Base-X STP para cobre y fibra ptica multimodoPermite en sus dos versiones operacin full-duplex 1000 Mbps GIGABIT ETHERNET

  • Es una verdadera revolucin en las comunicaciones modernas.Sin duda ser la herramienta final de la convergencia de servicios.Solamente opera sobre fibra pticaOpera siempre en full-duplexEl estndar es el IEEE802.3aeEs un protocolo de capa 2 10 Gigabit ETHERNET

  • 10 Gigabit ETHERNETLa capa fsica se divide en:LAN PHY: 10Gbase ER y 10Gbase SXWAN PHY: 10Gbase LWPermite expansin de aplicaciones 10Base T a 10GbE sin afectar las capas superiores, de la 3 a la 7.

  • 10 Gigabit ETHERNETEl modelo de la capa fsica es el siguiente

  • 10 Gigabit ETHERNETEsquema de red WAN

  • Modelo TCP/IP

  • Modelo TCP/IP en la Torre OSI

  • Servicios y Direcciones IPDNSDHCPESTATICAS

  • TERMINOLOGIA DE TRANSMISIONSimplex: Se da cuando las seales se transmiten solo en una direccin, por ejemplo, las seales de televisin o de radio. Half-Duplex: Cuando dos estaciones transmiten en ambas direcciones pero no lo hacen al mismo tiempo, un ejemplo puede ser el radio comunicador. Full-Duplex: Para este tipo de medio ambas estaciones si pueden enviar seales en ambas direcciones y de forma simultnea, como por ejemplo, el telfono.

  • TIPOS DE SEALES

  • PERTURBACIONES EN LAS SEALESLa atenuacin. La distorsin de retardo. El ruido.

  • El desarrollo impulsando por la tecnologa IP se complementa con los nuevos esquemas de modulacin de las seales banda-base.Estos mtodos de modulacin son muy eficientes y permiten aprovechar el ancha de banda disponible en el enlace.Se han constituido en la ltima milla del futuro.El esquema es: fibra ms ltima milla inalmbrico MODULACIN DIGITAL

  • Las seales de VIDEO y AUDIO comprimidas y multiplexadas son BANDA BASE.Para transmitirlas por la red de banda ancha hay que modular las portadoras.La figura de mrito para comparar los mtodos de modulacin es la eficiencia medida en BIT/SEG/HZ.La figura de mrito de cualquier sistema de comunicaciones digitales es el BER.Es la proporcin de los bits transmitidos contra los que llegan con error. Depende tambin del sistema de modulacin y de la relacin seal / ruido.

    MODULACIN DE LAS SEALES DIGITALES

  • FSK: Variacin de la frecuencia de la portadora entre dos frecuencias que representan el 1 y el 0 lgicos.ASK: Variacin de la amplitud de la portadora entre dos niveles que representan el 1 y el 0 lgicos.PSK: Variacin de la fase de la portadora entre dos ngulos que representan el 0 y el 1 lgicos

    METODOS BSICOS DE MODULACIN

  • Se utiliza para transmitir datos de baja velocidad.

    Las aplicaciones mas importantes son : Monitoreo de la red y P.P.V.

    Se puede utilizar para implementar medidas de control y vigilancia, (gas, Electricidad, etc.) a travs de la red.

    Sistema F.S.K.

  • La fase cambia 180 grandes segn el dato sea un 0 o un 1 lgico.

    M1 es un modulador balanceado.Este modulador tiene muy buena inmunidad al ruido.

    No es eficiente en el uso del espectro.

    Cada da es menos frecuente su empleo en redes de banda ancha.

    Sistema B.P.S.K.

  • Principio usado en la sealde TV en Color.

    Los datos se dividen en loscanales Q e I.

    Cada canal modula la mismaportadora pero con un desfasaje de 90 grados.

    M1 y M2 son moduladores balanceados.

    Sistema Q.P.S.K.

  • En este ejemplo, adems de los 4 estados de la variacin de fase hay cuatro niveles de modulacin de amplitud.

    Hay mayor eficiencia en el uso del espectro.

    No es apto para ambientes ruidosos Sistema Q.A.M.