11
Redes Sociales Profesionales

Redes sociales profesionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes sociales profesionales

Redes Sociales Profesionales

Page 2: Redes sociales profesionales

Redes Sociales Profesionales

Las Redes Sociales Profesionales son aquellas que sirven

para relacionar a profesionales que buscan objetivos

laborales..

Son redes que en sus inicios fueron redes sociales virtuales

de amigos, pero que poco a poco pasaron a convertirse en

redes proesionales. Esto quiere decir que son paginas Web

construidas con las mismas características de una red social

pero enfocadas en temas de carreras profesionales y empleos.

Page 3: Redes sociales profesionales

El perfil de cada usuario de estas redes es su carta de

precentacion o curriculum vitae; en el se pretende

presentar la profesión u ocupación actual, los estudios

que ha realizado y formación academica. El contar con su

curriculum virtual le permite establecer vinculaciones

con otros profesionales que poseen sus mismas

caracteristicas laborales, ya sea de círculos de personas

con los que haya estudiado en el pasado o relación de

grupos de trabajo empresariales etc.

Page 4: Redes sociales profesionales

Las redes sociales profesionales, resultan ser fundamentales para

las empresas que desean expandirse o darse a conocer.

Uno de los objetivo de las redes sociales profesionales es

promocionar una nueva empresa sin que esta tenga que hacer una

gran inversión, permitiéndole localizar contactos, futuros empleados

locales y obtener información de utilidad de cada mercado.

Estas redes profesionales, tienden a actualizarse, ya sea que

cambien sus diseño o que le incorporen nuevas aplicaciones,

asemejándose a la red social Facebook.

Los usuarios de estas redes encuentran en ellas una oportunidad

para darse a conocer en el ámbito profesional.

Page 5: Redes sociales profesionales

Las redes sociales profesionales permiten al usuario:

Crear y/o participar en foros de temáticas distintas o de su interés.

Crear eventos e invitar a los contactos o miembros de un grupo.

Recomendar artículos.

Permiten también crear insignias para insertarlas en nuestra página personal, que le permitirán al usuario ser reconocido por su grupo de contactos.

Recomendar a amigos y pedir recomendaciones.

Seguir a empresas o a otros profesionales.

Inscribirse a ofertas de empleo que la propia red sugiere, atendiendo a nuestro perfil profesional.

Recibir mensajes privados de su grupo de contactos.

Saber quién se ha interesado en su perfil.

Como estrategia de comunicación para una empresa, marca o institución, ofrecen un potencial más que interesante .

Page 6: Redes sociales profesionales

En España las redes profesionales mas utilizadas son: Xing,

Linkedin y Viadeo. En America Latina contamos con Iximiti

Crear un perfil en cualquiera de estas redes requiere que su

usuario se mantenga activo y actualice dicho perfil para construir

su red de contactos. De esta manera podrá hacer su red de

contactos aun mayor, lo que brindara la oportunidad de

relacionarse con contactos empresariales.

Para el usuario es fundamental poder contar con contactos de

calidad, para que en un futuro le abran las puertas a una

oportunidad de trabajo.

Page 7: Redes sociales profesionales

Networking profesional

El “Networking profesional” es el termino utilizado en el campo

empresarial; este servicio tiene como objetivo mantener

relación profesional con entre sus usuarios, que puede ser entre

un individuo y otro o bien entre grupos con el propósito de: Hacer negocios. Adquirir conocimientos sobre alguna especialidad. Buscar empleo. Hacer comprender compartiendo información y conocimiento. Solucionar problemaBuscar amistad

Según la cantidad de contactos que un usuario posea en su circulo profesional tendrá más posibilidades de lograr obtener resultados positivos.

Page 8: Redes sociales profesionales

Es una red con profesionales de 200 países y que se desempeñan en 170 sectores distintos. De acuerdo a sus propias estimaciones, un nuevo usuario se une a LinkedIn cada segundo.

LinkedIn es una red de carácter profesional, con las características similares que poseen las redes sociales, cada usuario encuentra contactos de su interés profesional.

LinkedIn surge como idea en el año 2002 y logra presentarse como tal públicamente a mediados de 2003; para el año 2011 contaba ya más de 120 millones de usuarios en todo el mundo (contando entre ellos con más de 2 millones de empresas que disponen de un espacio en esta red).

Linkedin

Page 9: Redes sociales profesionales

Xing es una red social de carácter profesional que resulta ser una de

las mejores herramientas para encontrar un empleo. Cuenta con más

de 8 millones de usuarios, ofrece más de 30.000 grupos de debate y

eventos de networking. Sus redes de contactos se representan

visualmente en “diagramas de conexión”.

Tiene como objetivo fundamental enlazar usuarios afines en sus

perfiles profesionales, lo que hace eficaz la búsqueda de empleo y la

relación empresarial. Esta redes se caracteriza por clasificar a sus usuarios ya que cuenta con diferentes modalidades de cuentas; entre ellas podemos encontrar las siguientes: Cuenta Premium Cuenta EstándarCuenta XING Reclutador Cuenta Xing Ventas Cuenta Premium de Prueba. 

Page 10: Redes sociales profesionales

Viadeo es la más pequeña de todas las Redes Sociales

Profesionales, Aun así esta creciendo aceleradamente con un

promedio de un 1 millón de usuarios por mes, cuenta con más

de 45 millones de usuarios.

Esta red posee la opción de cuanta Premium y cuenta gratuita,

aunque esta ultima opción tiene como desventaja el que es

difícil encontrar gente conocida o que sea del interés que se

desea conocer, también esta versión limita la cantidad de

contactos y trabaja de manera muy lenta al momento de

importar los contactos del correo electrónico de su usuario.

Su ventaja mas grande es que Viadeo en todo momento ofrece

explicación de todos aquellos procesos que vas a realizar.

Viadeo

Page 11: Redes sociales profesionales

Red Social Profesional de América Latina

Iximati esta red social de profesionales, que fue creada en

México, tiene como objetivo mantener relación entre sus

contactos de grupo con la finalidad de intercambiar experiencias

entre ejecutivos profesionales de América Latina.

Para sus usuarios esta red ofrece ofertas de empleo, contactar

reclutadores o publicar vacantes. También a las empresas les

permite crea su propio perfil empresarial.

La intención es que los usuarios puedan administrar su perfil e ir

creando esa relación a través del networking lo que les permitirá

tener una reputación on-line por medio de su curriculum virtual.