15
REDES VERDES ANGIE PAOLA HERNANDEZ OCAMPO ANGIE PAOLA HERNANDEZ OCAMPO CÓDIGO 1330650804 CÓDIGO 1330650804 CLASE DÍA MARTES CLASE DÍA MARTES INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

REDES VERDES

ANGIE PAOLA HERNANDEZ OCAMPOANGIE PAOLA HERNANDEZ OCAMPOCÓDIGO 1330650804CÓDIGO 1330650804CLASE DÍA MARTESCLASE DÍA MARTES

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANOINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANOADMINISTRACIÓN DE EMPRESASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Page 2: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(A) Presión Demográfica(B) Degradación del Aire (C) Contaminación y escasez de Agua(D) Acumulación de residuos(E) Sustancias peligrosas(F) Deterioro Capa de Ozono(G) Plaguicidas tóxicos(H) La Energía(I) Lluvia Ácida(J) Sobreexplotación de los Recursos Naturales (Deforestación, petróleo, etc.)(K) Extinción de especies(L) Desertificación(M) Nucleares(N) Conflictos Bélicos(Ñ) Vulneración derechos humanos(O) Basuras(P) Efecto Invernadero(Q) Centrales térmicas (incineración de residuos)(R) Inteligencia o Estupidez humana (dependiendo del sentido positivo o negativo de sus acciones)

(1) Planificación familiar.(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(5) Vertido Cero.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(8) Eficiencia y Ahorro.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(13) Cuarentena: 40 meses de aislamiento para recursos y ecosistemas, víctimas de desastres ecológicos.(14) Educación para la Paz.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(17) Transportes y calefacciones no contaminantes.(18) Prohibición de comercialización.(19) Repoblaciones autóctonas.(20) Aprender de la NATURALEZA.

Page 3: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(A) Presión Demográfica

(B) Degradación del Aire

(1) Planificación familiar.(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(8) Eficiencia y Ahorro.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(20) Aprender de la NATURALEZA.

(2) Medidas de choque urgentes.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(17) Transportes y calefacciones no contaminantes.

Page 4: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(C) Contaminación y escasez de Agua

D) Acumulación de residuos

(1) Planificación familiar.(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(5) Vertido Cero.(8) Eficiencia y Ahorro.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.

(1) Planificación familiar.(2) Medidas de choque urgentes.(4) Reciclado.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.

Page 5: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(E) Sustancias peligrosas (4) Reciclado.(5) Vertido Cero.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(8) Eficiencia y Ahorro.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(18) Prohibición de comercialización.

Page 6: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(F) Deterioro Capa de Ozono (3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(17) Transportes y calefacciones no contaminantes.(18) Prohibición de comercialización.

Page 7: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(G) Plaguicidas tóxicos

(H) La Energía

(2) Medidas de choque urgentes.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(18) Prohibición de comercialización.

(1) Planificación familiar.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(8) Eficiencia y Ahorro.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.

Page 8: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(I) Lluvia Ácida

(J) Sobreexplotación de los Recursos Naturales (Deforestación, petróleo, etc.)

(5) Vertido Cero.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(17) Transportes y calefacciones no contaminantes.(18) Prohibición de comercialización.

(1) Planificación familiar.(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(8) Eficiencia y Ahorro.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(20) Aprender de la NATURALEZA.

Page 9: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(K) Extinción de especies (3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(5) Vertido Cero.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(20) Aprender de la NATURALEZA.

Page 10: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(L) Desertificación (1) Planificación familiar.(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(8) Eficiencia y Ahorro.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(19) Repoblaciones autóctonas.(20) Aprender de la NATURALEZA

Page 11: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(M) Nucleares

(N) Conflictos Bélicos

(9) Energías Limpias.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(13) Cuarentena: 40 meses de aislamiento para recursos y ecosistemas, víctimas de desastres ecológicos.(14) Educación para la Paz.(15) Información y concienciación.(18) Prohibición de comercialización.(20) Aprender de la NATURALEZA.

(2) Medidas de choque urgentes.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(14) Educación para la Paz.(15) Información y concienciación.(18) Prohibición de comercialización.

Page 12: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(Ñ) Vulneración derechos humanos

(O) Basuras

(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(14) Educación para la Paz.(15) Información y concienciación.(19) Repoblaciones autóctonas.

(2) Medidas de choque urgentes.(3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(5) Vertido Cero.(8) Eficiencia y Ahorro.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.

Page 13: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Problemas Principales: Posibles soluciones:

(P) Efecto Invernadero (3) Conservación, prevención y Ahorro.(4) Reciclado.(5) Vertido Cero.(6) Stop CFCs.(7) Plaguicidas Naturales.(9) Energías Limpias.(10) Identificación de causas y causantes y adopción de medidas correctoras.(11) Políticas globales adecuadas.(12) Leyes que premien y castiguen.(15) Información y concienciación.(16) Consumo ecológico.(17) Transportes y calefacciones no contaminantes.(18) Prohibición de comercialización.(20) Aprender de la NATURALEZA.

Page 14: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

Y concluyendo que estamos haciendo por el planeta?

En estos días se ha vuelto muy común hablar de conciencia ecológica de responsabilidad ambiental, sostenibilidad,etc, pero realmente más allá de solo palabras definiciones o moda ,¿estamos haciendo algo para salvar nuestro planeta? y cuando digo salvar no me refiero a que se avecine una gran ola de zombies o una invasión extraterrestre, me refiero a nosotros los seres humanos como parte del planeta,y directos responsables de su cuidado y preservacíon.

Podemos pasarnos toda la vida buscando soluciones y de seguro las encontraremos, pero sin acciones concretas esto no será más que un gran saludo a la bandera y una perdida de tiempo. Realmente nos sería de gran utilidad ser proactivos e iniciar con la educación, con la concienciación de las personas en temas tan sensibles como es el cuidado del medio ambiente, sin embargo ya que el daño a nuestro planeta es una realidad latente se hace necesario tomar medidas de choque que permitan de una forma más rápida y a corto plazo parar con todos estos problemas que a la larga no son más que el inicio de la extensión de nosotros mismos........porque de seguro mientras dedicamos tiempo a realizar este trabajo cientos de personas estaban muriendo a causa del hambre, la guerra, enfermedades, todas obviamente evitables.

Page 15: Redes verdes Angie Hernandez.pdf

EL PLANETA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS