2
Referencia : alteraciones en cifrados barrocos En caso que se requiera especificar una alteración (../a/alteraciones.php) que no aparezca en la armadura de clave (../a/armaduras.php): se escribe la misma antes o después de la cifra correspondiente a la nota que afecta si la alteración aparece sola, aplica a la 3 (../t/tercera.php) con relación al bajo en ocasiones se usa una línea diagonal sobre una cifra para indicar que está alterada A continuación tenemos varios ejemplos: A continuación un ejemplo de la Cantata Ach, lieben Christen, seid getrost (BWV 114) de Bach. Mostramos las notas de los acordes en el pentagrama superior (sin pretender hacer una realización correcta del bajo). Note el uso de la diagonal para indicar un fa# en el primer compás: a (../a) b (../b) c (../c) d (../d) e (../e) f (../f) g-h (../g-h) i (../i) j (../j) l (../l) m (../m) n (../n) o-p (../o-p) q-r (../q-r) s (../s) t (../t) u-v (../u-v) ra Referencia : alteraciones en cifrados barrocos http://www.teoria.com/es/referencia/c/cif-alt.php 1 de 2 21/10/2015 10:50 a.m.

Referencia _ Alteraciones en Cifrados Barrocos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alteraciones en Cifrados Barrocos

Citation preview

Page 1: Referencia _ Alteraciones en Cifrados Barrocos

Referencia : alteraciones en cifrados barrocos

En caso que se requiera especificar una alteración (../a/alteraciones.php) que no aparezca en la armadura de clave (../a/armaduras.php):

se escribe la misma antes o después de la cifra correspondiente a la nota que afectasi la alteración aparece sola, aplica a la 3 (../t/tercera.php) con relación al bajoen ocasiones se usa una línea diagonal sobre una cifra para indicar que está alterada

A continuación tenemos varios ejemplos:

A continuación un ejemplo de la Cantata Ach, lieben Christen, seid getrost (BWV 114) de Bach. Mostramos las notas de los acordes en el pentagramasuperior (sin pretender hacer una realización correcta del bajo). Note el uso de la diagonal para indicar un fa# en el primer compás:

a (../a) b (../b) c (../c) d (../d) e (../e) f (../f) g-h (../g-h) i (../i) j (../j) l (../l) m (../m) n (../n) o-p (../o-p)

q-r (../q-r) s (../s) t (../t) u-v (../u-v)

ra

Referencia : alteraciones en cifrados barrocos http://www.teoria.com/es/referencia/c/cif-alt.php

1 de 2 21/10/2015 10:50 a.m.

Page 2: Referencia _ Alteraciones en Cifrados Barrocos

Vea bajo continuo (cif-barroco.php?l=B), triadas (cif-triadas.php?l=B), séptimas (cif7-barroco.php?l=B)

Buscar (//www.teoria.com/es/ayuda/busqueda.php) • ¡Escríbanos! (//www.teoria.com/es/ayuda/email.php) • ©2014 J. Rodríguez Alvira(//www.teoria.com/es/ayuda/bio.php)

0 (https://plus.google.com/u/0/communities/101139856928785611615)

Referencia : alteraciones en cifrados barrocos http://www.teoria.com/es/referencia/c/cif-alt.php

2 de 2 21/10/2015 10:50 a.m.