2

Click here to load reader

Referencia _ cifrados barrocos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Referencia _ cifrados barrocos

Citation preview

Page 1: Referencia _ cifrados barrocos

Referencia : cifrado barroco o bajo cifrado

Era costumbre de los compositores barrocos escribir la línea melódica del bajo - a ser tocada por instrumentos como el cello, contrabajo y la manoizquierda de instrumentos de teclado - con unas cifras añadidas que indicaban al tecladista los acordes que debería utilizar:

La sección compuesta por los instrumentos que tocan este bajo y los que lo realizan armónicamente recibe el nombre de bajo continuo.

El uso del bajo cifrado fue abandonado posteriormente, prefiriendo el compositor escribir con exactitud lo que debería ser tocado, sin embargo elcifrado barroco se sigue usando en el estudio de la armonía hasta nuestros días.

Vea triadas (cif-triadas.php?l=B), séptimas (cif7-barroco.php?l=B), alteraciones (cif-alt.php?l=B)

a (../a) b (../b) c (../c) d (../d) e (../e) f (../f) g-h (../g-h) i (../i) j (../j) l (../l) m (../m) n (../n) o-p (../o-p)

q-r (../q-r) s (../s) t (../t) u-v (../u-v)

Referencia : cifrados barrocos https://www.teoria.com/es/referencia/c/cif-barroco.php

1 de 2 21/10/2015 10:52 a.m.

Page 2: Referencia _ cifrados barrocos

Buscar (//www.teoria.com/es/ayuda/busqueda.php) • ¡Escríbanos! (//www.teoria.com/es/ayuda/email.php) • ©2014 J. Rodríguez Alvira(//www.teoria.com/es/ayuda/bio.php)

0 (https://plus.google.com/u/0/communities/101139856928785611615)

Referencia : cifrados barrocos https://www.teoria.com/es/referencia/c/cif-barroco.php

2 de 2 21/10/2015 10:52 a.m.