2
EVIDENCIAS Las evidencias más tangibles del cumplimiento del compromiso ambiental son los trabajos de La Pampilla, entre los que destacan la instalación de plantas de tratamiento de efluentes de procesos y deslastres, de aguas ácidas, de sodas gastadas y de aguas sanitarias; la remediación de suelos; la instalación de geomembranas en las bases de los tanques; el equipamiento para recuperar hidrocarburos en casos de incidentes en el mar, los nuevos emisores subacuáticos de efluentes y un programa de reforestación (más de 70 hectáreas). El jurado ha considerado en su evaluación a La Pampilla el esfuerzo técnico y de su equipo profesional en el ecodiseño y adecuación de prácticas de gestión externa de residuos, así como luna gestión limpia. Este importante galardón está referido a la demanda de la sociedad por una gestión responsable, que asume Refinería La Pampilla, e incorpora en su gestión al sustentar sus actividades en los más altos estándares internacionales, lo que el Grupo Repsol YPF ha integrado en sus operaciones a nivel global, por el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Las evidencias más tangibles del cumplimiento del compromiso ambiental son los trabajos de La Pampilla, entre los que destacan la instalación de plantas de tratamiento: de efluentes de procesos y deslastres, de aguas ácidas, de sodas gastadas y de aguas sanitarias; la remediación de suelos; la instalación de geomembranas en los suelos de tanques; el equipamiento para recuperar hidrocarburos en casos de derrames en el mar y los nuevos emisores subacuáticos de efluentes al mar. “La ecoeficiencia es una oportunidad para hacer negocios, promover inversiones novedosas, crear puestos de trabajo y abrir nuevos nichos de mercado; impulsando la responsabilidad empresarial hacia el ambiente y la sociedad”, sostuvo la viceministra de Gestión Ambiental, Ana María González del Valle. A pocos días de haberse honrado por primera vez a las empresas ecoeficientes, indicó que si bien ya existen instituciones que han hecho suyos los preceptos de esta nueva forma de crecer económicamente sin dañar el medio ambiente, hace falta extender esta mirada por un mayor número de empresas. “El Perú necesita ciudadanos solidarios y responsables con el ambiente, necesita de empresas social y ambientalmente comprometidas, que puedan escribir un futuro diferente en la historia del desarrollo del país, no basado en la extracción y

refineria

  • Upload
    liqueva

  • View
    221

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

EVIDENCIASLas evidencias ms tangibles del cumplimiento del compromiso ambiental son los trabajos de La Pampilla, entre los que destacan la instalacin de plantas de tratamiento de efluentes de procesos y deslastres, de aguas cidas, de sodas gastadas y de aguas sanitarias; la remediacin de suelos; la instalacin de geomembranas en las bases de los tanques; el equipamiento para recuperar hidrocarburos en casos de incidentes en el mar, los nuevos emisores subacuticos de efluentes y un programa de reforestacin (ms de 70 hectreas).

El jurado ha considerado en su evaluacin a La Pampilla el esfuerzo tcnico y de su equipo profesional en el ecodiseo y adecuacin de prcticas de gestin externa de residuos, as como luna gestin limpia. Este importante galardn est referido a la demanda de la sociedad por una gestin responsable, que asume Refinera La Pampilla, e incorpora en su gestin al sustentar sus actividades en los ms altos estndares internacionales, lo que el Grupo Repsol YPF ha integrado en sus operaciones a nivel global, por el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

Las evidencias ms tangibles del cumplimiento del compromiso ambiental son los trabajos de La Pampilla, entre los que destacan la instalacin de plantas de tratamiento: de efluentes de procesos y deslastres, de aguas cidas, de sodas gastadas y de aguas sanitarias; la remediacin de suelos; la instalacin de geomembranas en los suelos de tanques; el equipamiento para recuperar hidrocarburos en casos de derrames en el mar y los nuevos emisores subacuticos de efluentes al mar.

La ecoeficiencia es una oportunidad para hacer negocios, promover inversiones novedosas, crear puestos de trabajo y abrir nuevos nichos de mercado; impulsando la responsabilidad empresarial hacia el ambiente y la sociedad, sostuvo la viceministra de Gestin Ambiental, Ana Mara Gonzlez del Valle.A pocos das de haberse honrado por primera vez a las empresas ecoeficientes, indic que si bien ya existen instituciones que han hecho suyos los preceptos de esta nueva forma de crecer econmicamente sin daar el medio ambiente, hace falta extender esta mirada por un mayor nmero de empresas.El Per necesita ciudadanos solidarios y responsables con el ambiente, necesita de empresas social y ambientalmente comprometidas, que puedan escribir un futuro diferente en la historia del desarrollo del pas, no basado en la extraccin y uso indiscriminado de nuestros recursos naturales, sino en el desarrollo sostenible, coment.