28
94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos los alumnos, profe- sores y familias que han participado en la realización de este ejemplar. Juntos hacemos Reflejo cada día un poco mejor. Con la colaboración de la AMPA — PARA DIFUSIÓN INTERNA.

reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

94 Año XII Mayo Junio 2013

1€

Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos los alumnos, profe-sores y familias que han participado en la realización de este ejemplar. Juntos hacemos Reflejo cada día un poco mejor. Con la colaboración de la AMPA — PARA DIFUSIÓN INTERNA.

Page 2: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

2

Carteles finalistas concurso fiestas

Page 3: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

3

Zona de confort

El trabajo diario lleva implícito momentos incómodos con actividades difíciles, que nos producen pereza, que requieren mucho trabajo e incluso llegan a provocarnos el desánimo. En nuestras aulas estamos acostumbra-dos a una rutina diaria y cada niño/a es diferente en sus procesos de aprendizaje y ritmos. Para mejorar en el trabajo habitual en la clase de 3º EP, hemos creado lo que denominamos la “Comfort zone”, se trata de un espacio, en el que los alumnos y alumnas, al terminar las tareas propuestas en el aula, hagan uso de este espacio, para su lectura , reposo y relajación.

Los alumnos de Infantil han asistido a una obra de teatro en el auditorio. A parte de que se lo pasaron muy bien hay que destacar lo bien que se portaron en el transcurso de la misma, siendo respetuosos con los actores y con los demás niños asistentes, pues en ningún momento hicieron amago de levan-tarse de sus asientos. Los peques del cole, aman el teatro!!!!

Al teatro...

El 30 de mayo se celebra el Día sin ruido. Desde el Grupo de Convivencia se ha trabajado con los alumnos la importancia de reducir el ruido. Re-presentantes de la Asociación de Sordos San Juan Bautista impartieron una charla muy intere-sante en la que explicaron la realidad diaria de la comunidad sorda.

Día sin ruido

Page 4: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

4

Clean de world

En la asignatura de Educación para la Ciudadanía, los alumnos han prepara-do, en este tercer trimestre, una serie de proyectos cuya finalidad es transfor-mar y mejorar el mundo. Varios son los proyectos que estamos desarrollando durante este trimestre, entre ellos, Pro-yecto Bondad (@proyectobondad) y Clean the World. Dichos proyectos de trabajo han sido diseñados por los alumnos, desarro-llando la metodología aprendizaje-servicio y el aprendizaje cooperativo. Desde dichas metodologías de trabajo, los alumnos, han analizado la realidad que les rodea, han propuesto actividades para transformar el entorno y valorarán, una vez desarro-llados los proyectos, el impacto generado y si los objetivos se han conseguido. El día 15 de mayo, los alumnos acompañados de los profesores, llevaron a cabo las actividades propuestas por el proyecto Clean the World. Dicho proyecto parte de un análisis medioambiental realizado por los alum-nos en el parque de la Candamia. La actividad propuesta fue la de limpiar una zona de este parque de la ciu-dad de León, recogiendo lo que otros tiran para concienciarse de lo mucho que ensuciamos, consciente o inconscientemente.

Encuentro colegios OCD

Los días 23 y 24 de mayo, en Amorebieta (Vizcaya), nos jun-tamos miembros de los equipos directivos de los cinco cole-gios, que los carmelitas descalzos tienen en España. Profe-sores venidos de Córdoba, San Fernando (Cádiz), Amorebie-ta, Medina del Campo y León estuvimos evaluando el Proyec-to Educativo Institucional que nos hemos fijado para los años 2012-2015, con el deseo de concretar nuevas acciones para el curso que viene y seguir soñando nuevos caminos para el encuentro y la cooperación. Durante dos días intensos de trabajo, guiados por Beatriz del

Grupo Trilema Educación, hemos evaluado las líneas operativas de innovación educativa, TICs y proyectos de colaboración que habíamos aprobado para este curso escolar, así como la agenda y el objetivo general para el 2013/2014. Una vez más ha merecido la pena el seguir estrechando lazos de amistad y compromiso por la educación, a la vez que nos ha ayudado a revisar el trabajo comenzado y proyectar nuevos sueños para el curso que vie-ne. Está claro que la unión hace la fuerza, y por eso merece la pena todo encuentro y las largas horas de trabajo tenidas.

Page 5: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

5

CEARD

Los alumnos de Primaria y ESO del Colegio han visitado, en varias sesiones, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de la ciudad de León. En esta actividad los alumnos conocie-ron las instalaciones y recur-sos del CEARD y aprovecha-ron los mismos para desarro-llar allí las aulas de atletismo.

Los alumnos de tercer ciclo de EP disfrutaron de un maravilloso día de convivencia con sus com-pañeros del Colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo. Visitaron el Castillo de la Mota y fueron recibidos con gran hospi-talidad por la Alcaldesa de la po-blación, antes de desplazarse a la villa de Urueña.

Medina del Campo Frutas y verduras

Un año más, el colegio, ha asumi-do el Programa Frutas y Verduras en la Escuela. Con él se quiere ayudar a los alumnos a generar hábitos saludables en su alimen-tación y a prevenir la obesidad infantil. Repartiendo fruta y zumos en el recreo, se lleva a cabo este programa de educación para la salud en el Centro.

Nosotros, los alumnos de 5º de primaria hemos realizado la actividad de estar una semana en El Coto Escolar. Lo hemos pasado muy bien. Hemos hecho muchos amigos y conocido a muchas personas, eran todos bastante majos. Hicimos muchas actividades, por ejemplo: Montar a caballo, cabullería (nudos), pan (hogazas), jardinería (en la huerta), visita a los animales, el billar romano, los zan-cos, la herradura, la rana, inhalador de plantas medicinales, orientación, vivacs (refugios de material natural), tiro con arco, figuras de arcilla, gincanas, chozo de los sentidos, vino la poli-cía nacional, velas de cera etc… Todas las actividades las hicimos juntos, como compañeros; si

alguien no podía hacer algo nos ayudábamos y nos aconsejábamos entre todos. En fin, nos hemos “Conectado” con la naturaleza, con los compañeros, con amigos nuevos, con los ani-males etc... Y con lo que más nos conectamos fue con la “diversión”. ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!! Irene Sierra García (5º E.P)

Coto escolar 5º EP

Page 6: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

6

Cálculo mental

¡¡¡¡Tenemos un campeón en cálculo mental!!!! Contra más de 200 niños tuvo que competir Adrián Pinto de 1º EP el sábado, día 3 de mayo, para obtener el segundo premio de su categoría en el campeonato de Aloha de Castilla y León, resolviendo 70 operaciones aritméticas en cinco minutos de tiempo. Ayudado por su ábaco y con su agilidad mental consiguió este fabu-loso puesto, en su primer campeonato como partici-pante.¡¡¡¡Enhorabuena y a por más premios!!!! Enlace del Diario donde vie-ne la noticia: http://www.diariodeleon.es/noticias/leon/mas-de-200-ninos-compiten-por-ser-c a m p e o n e s - d e -calculo_793031.html

El jueves 23 de mayo, los alum-nos de 6ºEP, 2º y 3º de ESO, disfrutaron y aprendieron con un Taller de Batería que tuvo lugar en el Colegio. Durante una hora y media, un profesor de batería de la Escuela Municipal de Mú-sica, acercó a nuestros chicos/as dicho instrumento para cono-cer más de cerca todas las pe-culiaridades que le rodean, des-de los ritmos que puede produ-cir hasta el material del que está hecha. Tuvieron la ocasión, todo aquel que quiso, de sentarse en frente de la batería, coger las baquetas y vivir la experiencia que siente un músico cuando está tocando.

El lunes 27/05/2013, a nuestros chicos/as de 2º y 3º ciclo de EP, les han hecho vivir un poco el pasado y descubrir cómo era la música y los instrumentos con los que vivieron sus abuelos y bisabuelos. Aprender curiosidades y conceptos de esa Música a la que llaman “Tradicional”. No se nos va a olvidar esta Fiesta Popular que montamos en la capilla al toque de dulzaina, pandereta, baile y canción.

Taller de música tradicional

Taller de batería

Page 7: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

7

Visita de la policía local

El 24 de abril tuvo lugar en la biblioteca un taller sobre cultura francesa impartido por la asesora pedagógica de la editorial Pearson, Marina Mathilde. La actividad, diri-gida a los alumnos de 3º y 4º de ESO, consistió en po-ner de relieve aquellos aspectos más significativos de los países francófonos, especialmente Francia, con unas claras explicaciones por parte de Marina y con la ayuda de vídeos y canciones. Los alumnos participaron y algunos se llevaron un libro en francés de premio al acertar correctamente las preguntas que se les hizo.

Jornada de la cultura francesa

Los más pequeños del cole disfrutaron el miércoles, 29 de mayo, de la visita de la Policía Local de León Paidós. Se lo pasaron fenomenal subiéndose a los coches patrulla, haciendo sonar las sirenas, hablan-do por los altavoces y emisoras y subiéndose en la moto. Los alumnos del primer ciclo recibieron tam-bién una amena charla sobre su propia seguridad en la calle y en los vehículos, ahora seguro que saben cruzar sin peligro y viajar protegidos.

Page 8: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

8

Excursión a la granja escuela

El 22 de mayo los peques de Infantil se han ido de excursión de fin de cUrso a la Granja -Escuela de Hospital de Órbigo. A parte de que nos acompañó el tiempo, detalle importantísimo, según la meteorología que nos acompaña, lo pasamos genial. Tantas cosas por ver y a realizar que casi el tiempo se nos queda corto. Nada más llegar nos dividieron en grupos con medallas y todo para diri-girnos a los talleres que nos había preparado: elaboración del pan, ela-boración de pastas, fabricación de un terrario para caracoles... Después nos enseñaron todas las actividades que allí se realizan con animales( dimos de comer a pollos, ovejas, conejos, corderitos...) y con las plantas ( participamos en el riego, y cuidado de distintos vegetales), y para terminar la mañana un paseo por el pueblo subidos en los carri-tos de los burritos, que nos llevaron con calma y sin contratiempos. Fue divertidísimo!!!! Con tanto trajín, nos entró el hambre y comimos todos juntos en un co-medor con las merendolas que nos prepararon los papás( risas, com-partir, cambiar, más risas...) Para descansar , después de comer nos dejaron jugar en un parquecito precioso entre sol y sombra, el que quiso también se sentó. Y vuelta a las tareas divertidas, preparación de los envases del pan y

las pastas y remate del terrario de caracoles. Sin darnos cuenta nos avisaron de que los autobuses ya estaban en la puerta para recogernos. Con caritas de cansados pero muy muy contentos cantamos en el viaje de vuelta hasta que llegamos al cole. Os recomendamos a todos esta experiencia, lo pasamos genial!!!!!. Desde aquí aprovechamos para desearos a todos los niños, profes papás y mamás del cole una vacaciones estupendas. FELIZ VERANO!!!!!

Viaje a Santander 4º ESO

El pasado 1 de mayo, los alumnos de 4º ESO tuvimos la excursión de fin de curso, cuyo destino fue Santander. Salimos desde el colegio a las 8:00 y llegamos al hotel cerca de las 11:30. Pasamos allí tres días, en los cuales tuvimos diferentes actividades, todas muy amenas y en-tretenidas.

El primer día comimos un bocadillo que cada uno se había traído de casa y por la tarde visitamos el Museo Marítimo y el Acuario. El segundo día tuvimos la activi-dad de Forestal Park, parque de tirolinas en el que tanto profesores y alumnos pasamos un rato muy entretenido.

Por la tarde cogimos un tren para ir hasta el centro comercial donde pasamos la tarde hasta que regresamos al hotel. El último día, tras recoger las cosas, tomamos un barco para visitar Somo y Pedreña y a la hora de comer, nos dirigimos en autocar a Santillana del Mar donde visitamos el Museo de la Inquisición.

Aunque el tiempo no acompañó y los tres días fueron pasados por agua, tuvimos una estancia agradable y lo pasamos muy bien. Andrea (4º ESO)

Page 9: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

9

Excursión fin de curso a Madrid 6º EP y ESO

Como todos los años en el mes de junio tenemos un viaje esperado y deseado por todos; la excursión fin de curso. En esta ocasión contamos con dos auto-buses repletos de alumnos de 6ºEP hasta 3ºESO. A las 7 de la mañana nos dábamos cita en la parada del Giner de los Ríos donde padres y alumnos espe-raban expectantes la hora de salida. Los profesores “pasaban revista” para que todo estuviese correcta-mente. Y con alegría, jolgorio y gargantas a todo volumen nos dispusimos a iniciar la marcha hacia la capital de España. La oscuridad del madrugón se

tornaba con nubes y claros que dejaban presagiar cierta incertidumbre. En Madrid, por estas fechas suele hacer un calor tórrido, casi sahariano pero la suerte estaba de nuestro lado y la temperatura era más que agradable incluso con algo de viento. Tras las paradas pertinentes de los autobuses en Medina del Campo para reponer fuerzas y desentumecer los músculos de las piernas, nuestro destino parecía más cercano. Rozando el mediodía estábamos entrando por la Casa de Campo en ruta hacia el Parque de Atracciones de Madrid. Tras la espera pertinente en la fila, sacamos las fotos de grupo de rigor y se repartieron las primeras instrucciones. En ese instante, los alumnos salieron “disparados” más rápidos que la Montaña Rusa y el Dra-gon Khan juntos, es decir, pusieron pies en polvorosa. Las atracciones se sucedían una y otra vez a la velocidad del rayo; la lanzadera, abismo, el tren de la mina, el tornado, el tifón eran las atracciones estrella. Por otro lado atracciones más “tranquilas” eran solicitadas por los alumnos más calmados; los rápidos, el aserradero, las sillas volantes. En medio de esta vorágine sanjuanista se intercalaban personajes del mundo infantil como Bob Esponja, Dora la exploradora, Phineas y Ferb…etc. Lo que no faltó fue el buen humor, las risas, los grupos, las emociones y cómo no; EL AGUA. Después de un parón para la comida rápidamente se iniciaba la tarde para seguir con las atracciones, algu-nos siguieron disfrutando de las emociones más fuertes y otros se tranquilizaban un poco y acudían al cine 4D. Alrededor de las 20 horas nos disponíamos ya algo cansados nuestro regreso a tierras leonesas. Al filo de la medianoche la tranquilidad daba paso a los ronquidos y el sueño de un viaje emocionante y divertido de nuestros sanjuanistas. Sobre las 00:30 horas ya nos esperaban los padres para recoger a nuestros alum-nos y despedirnos todos. ¡Feliz jornada sanjuanistas!.

Excursión fin de curso 3º y 4º EP

El viernes 31 de mayo, los alumnos de 3º y 4º de Primaria han realizado la excursión de fin de curso a Asturias. Primero se visitó el M.U.M.I. (Museo de la Minería y de la Industria) Y tras una comida en la playa de Poniente, se visitó el Acuario de Gi-jón, conociendo al detalle la flora y la fauna de los mares y océanos del mundo.

Page 10: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

10

Fiestas Colegiales — XXXII Semana Deportiva

Entre el 8 y el 10 de mayo se han celebrado las fiestas colegiales del curso 2012/2013 (XXXII Se-mana Deportiva). Este curso han sido un éxito de participación y los alumnos y sus familias han dis-frutado a lo grande con las actividades.

El inicio de las fiestas comenzó con el pregón de Fiestas de los alumnos de 4º ESO que fue muy divertido creando un concurso con votaciones al estilo “Hristo Mejide”. La música, el humor y el in-genio animaron en la capilla a celebrar el primer día festivo.

El patio como centro neurálgico de encuentro fue el punto de partida. Allí comenzaban a primera hora las finales de Liga Interna donde la rivalidad y el “fair play” se daban cita ante la expectación del público. A media tarde la belleza y plasticidad del deporte exigente de la gimnasia rítmica tuvo su cita.

El miércoles comenzaron las fiestas con un éxito de participación de los más pequeños con los jue-gos tradicionales; carreras de saco, la cuchara y el huevo, el pañuelo y el acontecimiento estrella fue la soga. Los niños por cursos y luego por ci-

clos mantuvieron una pugna muy destacable por conseguir la victoria. Las risas, las decepciones, los sentimientos de revancha aparecieron una y otra vez con un espíritu totalmente deportivo. Los padres observaban y reían como se lo pasaban los alumnos. En algún momento llegaron a tirar de la soga provocando las risas. ¡Fue todo un evento destacable!.

Page 11: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

11

Fiestas Colegiales — XXXII Semana Deportiva

En otra parte de las canchas de fútbol, los adultos jugaban su tradicional partido, agradecer a padres, exalumnos, alumnos y profesores su implicación. Ya en dependencias interiores del colegio se daba cita la exposición de trabajos manuales y mercadi-llo de artesanía. Destacar la gran cantidad de obra

pictórica de los alumnos, en especial, de Joaquín de 4º ESO, ¡sigue viviendo y amando el arte!.

El jueves 9 de mayo la cita era otra vez con el de-porte; triangular de fútbol-sala de los alumnos de ESO y los partidos de baloncesto. Las canchas no paraban de resonar con el bote de los balones, las carreras, las risas y alguna rivalidad más que otra. (Agradecimiento a padres, exalumnos, alumnos y profesores su implicación.) Este año se notó me-nos presencia en competiciones deportivas, desde aquí os animamos a partici-par más en las próximas fiestas, ¡os necesitamos!. Como actividades más “tranquilas” tuvimos el con-curso-desfile de moda hecho con periódicos, iniciativa muy original y por otro lado el ya consolidado II Encuen-tro de Aulas Corales donde “el bel canto” y la ilusión de

Page 12: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

12

Fiestas Colegiales — XXXII Semana Deportiva

los más pequeños se citan con la música.

El viernes 10 tuvo cita la tradicional eucaristía, lu-gar de encuentro de toda la comunidad sanjuanis-ta, como siempre, destacar la preparación, origina-lidad y participación de la misa gracias al grupo de Pastoral. Nada más finalizar, en la misma capilla tuvo lugar la entrega de trofeos y regalos por el AMPA. Señalar el papel que juega el AMPA en las fiestas y a lo largo de todo el año con su participa-ción, creatividad y ayuda en todo momento. ¡Muchas gracias a todos!. Ya con un sol de justicia a mediodía el patio tenía su particular “Parque de Atracciones”, cada año, más novedoso e imagina-tivo, con hinchables, rocódromo, tabla de surf, toro mecánico, globoflexia, maquillaje…etc. Donde hubo más”movimiento” fue sin duda, en los circui-tos: karts y bicis locas sin parar.

A media tarde la DiscoDance y el Karaoke tenían cita en el gimnasio donde se despertaban todo tipo de ritmos y voces que daban lugar al “buen rollo” y a las risas. Como todos los años es una de las atracciones que más gustan en las fiestas.

Agradecemos a todos, alumnos, padres, AMPA, exalumnos, PAS y profesores a realizar un año más nuestras fiestas sanjuanistas. ¡Muchas gra-cias!.

Page 13: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

13

Matinal Motera Solidaria

El día 12 de mayo se celebró con éxito de participación La Matinal Motera Solidaria. El patio del cole-gio acogió más de 150 motos y se recaudaron 1.500€ que se envia-rán a la guardería de San Antonio de Padua en Cochabamba (Bolivia), una vez pagada la comi-da y la bebida. Dar las gracias a todos los participantes y asisten-tes, motoclubs organizadores, AMPA y personal del Centro y agradecer también el buen am-biente y el orden con que transcu-rrió toda la jornada.

Page 14: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

14

Despedida alumnos 4º ESO

El curso llega a su fin y como todos los años nos toca despedir a los alum-nos de 4º ESO. Aquí tenéis algunos momentos y recuerdos memorables que se llevan:

Sergio Fernández: Todavía me dan ataques de risa cuando me acuerdo del día en que el profesor echó a Iván de clase por llamarle “estroncio”. Si algo he hecho en este colegio, es pasarlo bien.

Víctor del Río: 13 años en el colegio me dejan muy buenos recuerdos y amistades que nunca olvidaré y también me deja muchos valores que día tras día, año tras año se me han ido pegando.

Pablo Fernández: Yo estoy convencido de que lo que más recordaré se-rán las clases con Toñi, con Matías y Marisa, me acordaré de José María, Pablo, el otro Pablo, las clases de Lengua con Susana y de Sociales con Mario. Sólo espero que vaya donde vaya no haya tanta literatura, y consiga acabar al menos un examen de Sociales.

Sergio del Rincón: Doy gracias por los amigos que he tenido, con los que he compartido muy buenos momentos en este colegio.

Joaquín García: En estas breves líneas me han aconsejado que ponga algunos de los mejores recuerdos que he pasado en el colegio, pero todos ellos no cabrían, por lo que escribo este mensaje para que se sepa que no ha sido sólo un buen recuerdo, sino todo el tiempo que llevo aquí.

Mónica Carbajo: De estos 13 años que llevo en el colegio me llevo un buen recuerdo y que lo recodaré siempre, pero aunque me dé pena irme no nos queda más remedio. Pero lo más importante es el buen recuerdo que nos llevamos todos y nunca me olvidaré de todos mis compañeros y profesores. Gracias por todo, hasta siempre.

Javier Fernández: Cuando cambiamos de curso de 3º EI a 1º EP, todos escribíamos a doble cuadrícula y era a una, a Marisa le costó convencer-nos.

Miriam de Castro: Es difícil despedir a un sitio y a la gente donde has pa-sado 13 años de tu vida, que se dice pronto. Aquí es donde me han visto crecer, también a nivel personal. Resumir es sólo tres líneas todos estos años es triste, pero sé que nos quedamos con lo bueno de todo.

Marta Sánchez: Me alegro de haber pasado tanto tiempo en un colegio como este, ya que al ser tan poca gente somos todos como una “mini-familia”. Son muchos recuerdos lo que me llevo y también a grandes per-sonas. Gracias por todo.

Iván García: En los 12 años que llevo en San Juan de la Cruz lo que más me ha gustado y he estado a gusto es con la excursión de final de curso, porque todos hemos estado como amigos y también los profesores.

Nerea Morán: Les deseo a mis compañeros de otros cursos que disfruten de esta etapa más divertida de la vida, porque es ahora cuando viene lo

Page 15: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

15

Despedida alumnos 4º ESO

difícil.

Sergio Pinto: De los 6 años de mi vi-da que he pasado en este colegio, me quedo con el recuer-do de mis compañe-ros. También con el de los profesores que se han ido y con los que se han que-dado.

Óscar Balbuena: Mi estancia en el cole-gio ha sido buena, aunque siempre se tiene algún proble-ma. Pero en general aprendí, hice ami-gos, visité lugares, y son recuerdos para toda la vida.

Andrea Rodríguez: De este colegio me llevo muchos re-cuerdos, aquí todos hemos pasado toda nuestra vida y es una pena que tengamos que marchar. Agradecer a todos los profeso-res que nos han educado y ayudado a ser mejores personas, y a mis compañeros por el apoyo de tantos años.

José Lorenzo Hernández: En mi único año en este colegio, sólo se me ocurre destacar el ambiente de fra-ternidad que hay entre todos los componentes del centro, la buena integración que he tenido y el buen trato que se me ha dado.

Sergio Álvarez: Lo que más me ha gustado de este colegio es que, a diferencia de otros muchos, es peque-ño. Esto implica que nos conozcamos todos, tanto alumnos como profesores, creando un ambiente cordial y de confianza. Desde siempre he considerado el colegio como mi segunda casa.

Hristo Penev: Deseo a todos los alumnos de San Juan de la Cruz y en especial a los que les toca cursar 4º de ESO el año que viene que lo cursen con muchas ganas, como nosotros. Que sigan con el ánimo bien al-to. Pasadlo bien como yo. Chao.

Víctor Ferreras: El patio, fuente de diversión y alegría, las clases, en ocasiones aburridas, pero en las que siempre sales con algo nuevo aprendido. Este es mi colegio y este es mi recuerdo.

Felipe García: Me voy de este colegio con muy buenos recuerdos de todo el mundo, tanto profesores, como compañeros, algunos como el “10 pounds” de Víctor, la novia de Sergio del Rincón o cuando Iván en la ex-cursión de final de curso le tiró la nata por encima a D. Jesús.

Page 16: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

16

Graduación Infantil

Los más “mayores” de Educación In-fantil se graduaron el viernes 14 de junio en una emotiva ceremonia en el salón de actos. A dicho acto acudie-ron multitud de padres, abuelos y de-más familiares para ver orgullosos un acto en el que cada niño y cada niña, con su birrete, recibió el diploma que acredita que han finalizado con éxito la primera etapa de su vida escolar. Una de las madres leyó una carta de agradecimiento a la profesora Emi, que sin duda ha realizado un extraor-dinario trabajo educando a sus pe-queños alumnos durante tres años. Emocionada, recibió un ramo de flo-res y un regalo. La profesora de In-glés Laura también fue homenajeada y recibió más regalos. Las cámaras de fotos y de vídeo no dejaron de fun-cionar para plasmar este bonito mo-mento. Enhorabuena a los gradua-dos.

Page 17: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

17

Graduación 4º ESO

El viernes 14 de junio por la tarde, tuvo lugar la tan esperada cere-monia de graduación de los alum-nos de 4º de ESO. Tras días de nervios y preparaciones, todos los chicos y chicas acudieron a la cita con sus mejores galas, cautivando a todos con su elegancia. El públi-co, compuesto principalmente por madres, padres y otros familiares, así como por profesores, escuchó atentamente los discursos del Di-rector, del representante del AM-PA y el de los propios alumnos. Los padres también intervinieron contando un cuento que nos ense-ña que todo lo que se siembra con esfuerzo, constancia e ilusión al final obtiene sus frutos. También pudimos ver un vídeo lleno de re-cuerdos, grabado y editado por los propios alumnos de 4º, sin duda un momento emotivo. Por supues-to todos recibieron la insignia del Colegio y cada uno eligió un obje-to significativo para meterlo en la caja que abrirán dentro de 10 años. Para concluir el acto, los protagonistas cantaron el himno del Colegio para posteriormente compartir un pincho organizado por el AMPA. Enhorabuena a los graduados y recordarles que este Colegio siempre será su casa.

Page 18: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

18

Visita a Don Julián, Obispo de León

Hay visitas que dejan huella. Una de esas visitas es la que realizaron los alumnos de 6º de EP el pasado día 17 de mayo a Don Julián, obispo de la Diócesis de León; en el Palacio Episcopal. Don Julián, que les recibió en el salón del trono, estuvo contando curiosidades acerca de los bocetos de Vela Zanetti, pintor burgalés, que se encuentran en el obispado, y de otras cosas que hay en el salón del trono del obispado. Los alumnos no solo se quedaron sorprendidos ante la llegada de D. Julián, sino que mucho más sorprendidos se que-daron de su cercanía y con sus muestras de aten-ción. Se produjo un diálogo interesante y cercano, en el que los alumnos le hicieron 30 preguntas muy variadas y en las que nuestro Obispo fue res-pondiendo una por una. Al finalizar los alumnos de

6º le hicieron entrega de un ramo de flores en agradecimiento por el detalle de recibirles y para que lo de-positara a los pies de la Virgen en nombre de todo el Colegio San Juan de la Cruz de León. Junto al ramo de flores, también se le hizo entrega de un Icono de la Virgen María, para que en sus oraciones ante María, tenga presente a todo el Colegio. Desde la revista del Colegio “Reflejo” agradecemos nuevamente a Don Julián su cercanía y su cariño hacia el Colegio.

De todos es sabido que mayo es un mes en el que se recuerda de forma especial a María, la madre de Dios y nuestra. Ella que es nuestra amiga y nos ayuda en nuestro camino. Por eso el día 30 de mayo cele-bramos un sencillo acto mariano en la capilla. Hemos querido mirar a María, nuestra Madre, la Buena Ma-dre y hacerle una “curiosa” ofrenda floral. Son más de 270 flores que durante el mes de mayo los alumnos de Infantil y Primaria han ido coloreando y escribiendo por el reverso una oración sencilla a María, que iban diciendo cada mañana al comenzar el día. Y de la capilla, salieron con dos deseos: Querer más a María y querer ser como ella, personas que se ponen en camino para estar cerca de quien nos necesite.

Pero la cosa no solo se reduce al acto mariano en la capilla. Todos los días al entrar a las clases los alum-nos y alumnas lo hacían cantando dos canciones que sonaban por megafonía, “En casa tengo a mi mamá” para Infantil y Primaria, y la “Salve rociera” para Secundaria.

Mayo, el mes de María

Page 19: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

19

Premio Concurso de Pastoral

El día 25 de Abril se hizo publico el fallo del VI CONCURSO DE INNOVACIÓN Y EXPERIENTACIÓN DE PASTORAL del Departa-mento de Pastoral Edu-cativa de Escuelas Católi-cas de Castilla y León en el que recibió el reconoci-miento y el primer puesto a nuestra experiencia pastoral con el nombre de “A zaga de tu huella o Tour Sanjuanista”. La actividad premiada con-sistía en un recorrido por la vida de San Juan de la Cruz a través de las ins-talaciones del Centro, en el cual los alumnos no solo aprendían o profun-dizaban en la vida de San Juan de la Cruz, sino que intentaban hacer una lec-tura desde su propia vida (para secundaria), al tiempo en el que se rela-cionaba toda la informa-ción con un pequeño sím-bolo.

Como premio el Colegio recibirá un lote de libros escolares entregados por la editorial Santillana y un diploma. Premio que no es otra cosa sino un “adelante” con nuestra dedicación e ilusión de-nodada en proseguir in-novando y realizando ex-periencias didáctico-pastorales en nuestro Co-legio.

Page 20: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

20

Marina y Sara, dos deportistas de 3º de ESO

Marina: Juego en el AULE, equipo de voleibol que representa a León en Castilla y León, en categoría cadete. Empecé a jugar en 3º de EP, en el equipo del colegio. Cuando iba a 6º me seleccionaron para el AULE después de unas duras pruebas. Juego de colocadora, mi misión consiste en colo-car los balones para que otra jugadora los remate. Técni-camente, es bastante complicado. Jugamos en la liga de Castilla y León. El año pasado ganamos liga y copa de la comunidad. Por lo tanto, fuimos al campeonato de España. Este año hemos quedado terceras de liga y segundas de copa. Mi intención es seguir jugando los próximos años. Intenta-ré mejorar mis aptitudes y pelear por todas las competicio-nes. La parte dura es que entrenamos 6 horas a la sema-na y los desplazamientos.

Sara: Practico natación, en su especialidad de salvamento y socorrismo. Esto consiste en nadar en todos los estilos, y de vez en cuando llevamos a cabo métodos de salva-mento. Por ejemplo, usamos el tubo de rescate para sal-var a la gente, o llevamos maniquís simulando que esta-mos salvando a una persona. También usamos el flotador salvavidas y la boya para rescates. Antes de todo esto, hacemos ejercicios de calentamiento muy duros, tenemos que nadar muchos largos. En las competiciones participa-mos individualmente y por equipos. Hay diversos tipos de pruebas, por ejemplo carrera de relevos, tubo de rescate, maniquí…. Mi punto más fuerte es nadar a espalda. Esto un entrenamiento muy fuerte y completo, ya que también hago running. Compito con el club de El Ejido. En la últi-ma competición (mayo de 2013), quedamos primeros en todas las pruebas. De momento pienso seguir practican-do este deporte.

Page 21: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

21

Pablo y Felipe, dos deportistas muy grandes

Pablo y Felipe, alumnos de 4º de ESO, mili-tan actualmente en la Fundación Baloncesto León en la categoría de cadete autonómica. Su entrenador, José Carlos, es antiguo alumno sanjuanista. Reciben a Reflejo y se someten al siguiente cuestionario. ¿Cuánto medís? Felipe: 1,94 m. Pablo: 1,89 m. ¿A qué edad empezasteis a jugar? F. y P.: A los 8 años. ¿En qué posición jugáis? F: Ala-pívot. P: Alero. ¿En qué campeonato participáis? F. y P.: A nivel de Castilla y León, la liga es-tá divida en grupos. Los mejores de cada

grupo se clasifican para los play-offs. Al final hay una final F-4 (final a cuatro). ¿Qué tal se os ha dado este año la liga? F. y P.: Quedamos terceros (de ocho equipos) de nuestro grupo. No nos clasificamos para el play-off por un punto. Hemos sufrido arbitrajes lamentables. Después quedamos primeros en nuestro grupo en la segunda ronda. ¿Cuánto entrenáis a la semana? ¿Es duro? F.: Entrenamos 6 horas por semana. Al principio de temporada es más difícil, pero no tanto en el momento que coges el ritmo. P.: Es más o menos duro dependiendo del humor del entrenador. ¿Creéis que las instituciones apoyan lo suficiente al baloncesto? F.: No apoyan a ningún deporte. P.: No apoyan ni al baloncesto ni a otros deportes como atletismo o balonmano. ¿A dónde esperáis llegar en el mundo del baloncesto? F.: Me veo con posibilidades de jugar al menos en la LEB Oro, ya que la ACB es más complicado. P.: Voy a dar más importancia a mis estudios, pero intentaré jugar en la medida de lo posible. Alguna anécdota: F.: A un compañero, en un desplazamiento que jugamos fuera, se le olvidó la equipación y se quedó sin ju-gar. P.: En un partido nuestro segundo entrenador pidió un tiempo muerto para pegarnos un mandoble en el pe-cho a todos los jugadores en un partido que no estábamos jugando muy bien. A partir de ese momento hubo un cambio instantáneo de actitud.

Page 22: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

22

El mundo del atletismo : José Enrique Villacorta

José Enrique Villacorta, ex-alumno y actual profesor del colegio San Juan de la Cruz, nos habla de su paso por el colegio, de su pasión, “el atletismo” y de como ha conseguido llegar a ser uno de los mejores entrenadores del momento del atletismo español y estar junto con sus atletas en la cima.

Colegio: El lugar donde crecí, me for-mé y me ilusioné. Hoy en día trabajo aquí, soy uno más, estoy muy orgullo-so de formar parte de la gran familia del colegio San Juan de la Cruz.

Infancia: De pequeño siempre fui una persona con ganas de hacer muchas

cosas, tenía muchos sueños era demasiado inquieto. Creo que a día de hoy me hubieran diagnosticado hi-peractividad. Siempre he tenido un gran complejo de Peter Pan, creo que nunca he crecido ni quiero crecer.

Alumnos: Un mundo por descubrir. Cada día se hace más difícil llegar a ellos por el entorno sociofamiliar que les rodea. Para mí, ellos son el fututo y el motor que mueve el mundo. Soy de los que creen que los alumnos son capaces de conseguir todo lo que se propongan.

Presente: Estoy en una etapa muy ilusionante en lo personal y lo profesional. Se comienzan a ver los frutos del trabajo que llevo realizando tantos años, lo que me motiva a seguir avanzando y creciendo día a día.

Futuro: Olimpiada de Río de Janeiro. Voy a estar en ella, lo sé, porque lo que sueño lo sueña la gente que está a mi alrededor y eso nos hace más fuertes cada día. Este verano viajaré al campeonato de Europa sub 23 con una ex-alumna, Blanca Fernández, y después a Estados Unidos con otro de mis atletas.

Atletismo: Es más que un deporte para mí, le debo todo lo que soy. Comencé en el colegio viendo a mi her-mano entrenar en el patio, yo era muy pequeño y no me dejaban correr así que durante una temporada me decanté por el futbol. Cuando ya pude decidir, tuve la opción de comprarme unas zapatillas o un balón y co-mo ya imaginareis acabé con las zapatillas…ese mismo año quedé subcampeón de España.

Sacrificio: La base de la vida, sin olvidarnos nunca de la ilusión, el esfuerzo, la constancia y la superación personal.

Page 23: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

23

El mundo del atletismo : José Enrique Villacorta

Ilusión: Salir de mi zona de confort y descubrir nue-vas oportunidades.

Esperanzas: Seguir viviendo el sueño que estoy viviendo ahora mismo.

Un sueño: Entrar por la puesta de un estadio olímpi-co en la ceremonia de inauguración y saber que es-tás rodeado de los mejores deportistas del mundo.

Premios: Mejor entrenador de atletismo de Castilla y León (4 años), Premio relevo otorgado a los mejo-res entrenadores de todas las disciplinas deportivas de Castilla y León (3 años), dos becas Castilla y León olímpicas, seleccionador y responsable nacio-nal de medio fondo y fondo de la RFEA, entrenador revelación 2011 de RFEA.

Atletas: Ahora mismo entreno a los mejores espe-cialistas de 3000 obstáculos de España masculino (Roberto Aláiz y Sebastian Martos) además de la ex alumna Blanca Fernández, ocho veces campeona de España, así como a otro grupo de atletas que

han participado en mundiales y diversos campeona-tos de Europa (Diana Martín, Ana Vega, Jorge Blan-co…) , estoy rodeado de los mejores.

Olimpiadas: El año pasado estuve en Londres con un atleta pero no pudimos cumplir nuestro sueño. Espero que en Río se haga realidad. Desde aquí me gustaría mostrar mi apoyo a la candidatura olímpica Madrid 2020, creo que es el futuro para los deportes minoritarios como el mío.

Sobre ti: Soy una persona inquieta, siempre tengo que estar haciendo algo o con algo en la cabeza, inconformista y algo loco. Siempre quiero dar un pa-so más.

Una frase: Do this last forever.

Page 24: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

24

Orientaciones para padres con hijos adolescentes (12-16)

Sus hijos están ya en la adolescencia. Muchos pa-dres cuando llega la adolescencia se encuentran con un niño/a que ha dejado de serlo y no saben cómo actuar ante: muestras de inconformismo, des-obediencia, actitudes de salirse con la suya, enga-ñar un a los padres ocultando cosas, no hacerles caso y hacer mucho más caso a los amigos/as, pro-blemas con la ropa, salir por la noche, salir con chi-cos/as etc. Para empezar a trabajar con un adolescente debéis partir de dos elementos: cómo es vuestro hijo/a y cómo actúan los adolescentes. Todos los aspectos que he destacado al principio son frecuentes y nor-males, siempre que no sean exagerados, por ejem-plo... que se enfaden frecuentemente con los pa-dres, porque no les dejamos hacer alguna actividad, es normal, pero si se enfada con insultos o mucha agresividad ya no es tan normal. Una reacción así puede nacer, por ejemplo, por haber estado muy consentido/a o sobreprotegido o que vosotros (padres) sois muy duros y no le dejáis hacer casi nada. El adolescente busca seguridad en su pandilla, aun-que estas son todavía poco estables. Necesita me-nos afecto de los padres (pero si apoyo y compren-sión) y busca su independencia... en este camino el chaval/a debe aceptar la autoridad paterna, pero debemos dialogar y negociar más que antes (ya no sirve eso de “porque lo mando yo”). También debe-mos hacer entender al joven cuando sus razona-

mientos son sensatos y cuando no. En este momento de la vida del joven, las madres y los padres se pueden ver desbordados, así que ne-cesitaréis mucha ayuda mutua. Si el padre (o ma-dre) no ha estado muy implicado en la labor educati-va, su presencia "sólo" para controlar, puede provo-car actitudes de rechazo del adolescente. Por eso, madre y padre deben ponerse de acuerdo en su es-tilo de educar (normas y límites del hogar). Los pa-dres deben apoyarse y razonar lo que pasa con el hijo/a, la idea o norma debe ser la misma. Por ejem-plo, "si debe venir a casa a las 10 de la noche, se debe cumplir... si hay una fiesta especial se puede decidir que venga a las 11", pero esta decisión debe ser hablada. Si se cambia mucho de opinión o cada uno le dice una cosa, se irrita innecesariamente a los chicos. Con la edad, hay que ir cambiando esas normas, dado que lo importante es que los chavales tengan su propio autocontrol. La prioridad de los padres debe ser: buscar que el adolescente sea RESPONSABLE de sus estudios (amigos y ocio) cada vez más y que cumpla los acuerdos y normas familiares (que debe conocer bien)... para que poco a poco sea él, el que se con-trole y organice. Las muchas solicitudes o demandas de su hijo/a de-ben ser filtradas por dos factores: ser razonables y justas, en relación a su edad y a su responsabilidad. Rechazar presiones o chantajes y no dar falsas es-peranzas... se puede negociar y llegar acuerdos pe-ro estos deben ser totalmente cumplidos. Tampoco debemos hacerles chantajes afectivos (ej. No decir a su hijo/a: "cómo me haces esto a mí, con lo que yo te quiero"). Un adolescente necesita limites, más amplios y flexi-bles pero igualmente claros que cuando era un niño/a. Negociar no es malo, siempre que el chaval acep-te los acuerdos y no se los salte. Debemos valorar su responsabilidad y premiarla. Si se pasa, debe ser castigado, normalmente con el "dinero y el tiempo en la calle", pero nunca quitarle todo, sino una parte de la paga o el tiempo de amigos o juegos (para que realmente valore el castigo). No castigar con tener que estudiar más horas (no lo hará), ni premiar con regalos por las notas; estudiar es su obligación y una parte de su futuro, él/ella debe valorar su impor-tancia. Los premios y regalos deben basarse en la madurez y esfuerzos que realiza en su comporta-miento en general.

Page 25: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

25

Al mal tiempo...buena cara

Se van acercando las vacaciones de verano y desde Reflejo nos gustaría saber...

¿Cuál sería tu viaje de ensueño?

Iría a una isla tropical del Cari-be. Me dedicaría a tomar el sol y relajarme. Iría con mis padres y mis mejores amigas. Me co-mería unos cuantos helados de chocolate y compraría ropa. Mandaría una postal al colegio para dar envidia. Irene (5º EP)

Mi destino sería Hawaii e iría con los compañeros de clase a relajarnos un poco. Me apuntaría a una activi-dad de tirarme en paracaí-das. Al colegio mandaría unas fotos de mis colegas y yo tumbados en la arena. Diego (5º EP)

Iría a París para encontrar la Torre Eiffel y subir para arri-ba. Iría con toda mi familia. A mis dos gatos no los llevaría, igual se me escapan. Y apro-vecharía para ir en barco por el río. Cristina(1º EP)

España porque es mi tierra donde tenemos el sol, el mar, la mejor gastrono-mía y la fiesta. Antonio (2º ESO)

Estados Unidos porque es un país muy exten-so y por conocer a todos los famosos. María Chamorro (1º ESO)

El Caribe por su clima excepcio-nal y por sus bellas playas Sara Prieto(3º ESO)

Nueva York. Porque es una ciudad espectacu-lar y enorme con sus rascacielos y atraccio-nes. Javier (3º ESO)

Iría al Mar Cari-be, que cubre poco y me pue-do meter al agua. Iría con mi familia y al-

gún amigo. Me gustaría ir en avión. Haría surf y algún que otro castillo en la arena. Me pediría helados de fresa por un tubo. Daniel (2º EP)

Page 26: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

26

El diván

Celia (3EP) Alberto (2ESO) Programa TV Shake it up La que se avecina

Película Los Pitufos Los juegos del ham-

bre

Actor/Actriz Zendaya Brad Pitt Día semana Jueves Viernes

Mes Julio Octubre

Estación Verano Verano

Comida Macarrones Filete de pollo

Fruta Naranja Fresa

Animal Gato León

Deportista José Enrique V. Xavi Hernández

Instrumento Flauta Violín

Flor Rosa Tulipán

Grupo musical High School Musical Melendi

Color Azul Azul Número 19 5

Colonia Gotas de My fair Pasapalabra…

Coche Ford Lamborgini Libro Tea Stilton El diario de Greg

Equipo fútbol Barça Sporting de Gijón

Deporte Atletismo Fútbol Ciudad Londres León

Oficio Profesora de Gimna-

sia Marine

Asignatura Lengua Educación Física

Profesor/ra Nuria y José E. V. José María

Amigo/a Alejandra Diego F. Lugar que visitarí-

as Inglaterra California

Sueño Ser actriz y protago-nizar una película de

baile

Ser soldado y acu-dir a una misión con

mucha acción

Page 27: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos

www.colegiojuancruz.org Mayo — Junio 2013

27

Carteles finalistas concurso fiestas

Page 28: reflejo mayo junio - educa.jcyl.es · 94 Año XII Mayo Junio 2013 1€ Dirección: Taller de Prensa, Sociedad de Ilusiones. El Equipo de Redacción agradece la colaboración a todos