2
Heber Pavel Flores Yáñez Reflexión acerca de la perspectiva geopolítica de Baufre y Anibal Villalba 1 Objetivo: Señalar y argumentar el rico panorama que ofrecen ambas perspectivas sobre la geopolítica, la estrategia y la evolución del pensamiento geopolítico. Ambos autores nos ofrecen un panorama amplio de lo que constituye abordar la geopolítica como ciencia. Es una expresión holística la que nos ofrece puesto que no se limita a un análisis exclusivamente político y económico. La geopolítica es una visión amplia que aborda características que van más allá de un análisis geográfico, político y económico. Es importante señalar la parte esencial que juega la Estrategia. La historia de la geopolítica como lo aborda el autor Villalba ayuda a la construcción y el estudio de la geopolítica, ¿por qué? Al hacer un recuento histórico el autor menciona la aparición del desarrollo tecnológico y cómo este influye directamente en la organización y el desempeño de la guerra, lo cual significa un desarrollo de la estrategia, podemos mencionar la pólvora, la existencia de la ballesta, el uso de mochilas para eliminar lentos flujos de abastecimiento, etc. Mientras que Baufre, nos aporta un análisis sustancioso de la perspectiva amplia de la estrategia pues aborda la cosmovisión del enemigo, los elementos psicológicos y disuasorios, la logística, la táctica y la disciplina, al ser pilares del desarrollo de una estrategia además de mencionar 1 Introducción a la estrategia. General A. Baufre. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de la defensa. Caracas. Octubre de 2002. Pág. 6 a 39. Fundamentos de la estrategia para el siglo XXI. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Monografías del CEDESEN. No. 67. Diciembre de 2003. Pág. 65 a 140.

Reflexión Acerca de La Perspectiva Geopolítica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REFLEXION GEOPOLITICA

Citation preview

Page 1: Reflexión Acerca de La Perspectiva Geopolítica

Heber Pavel Flores Yáñez

Reflexión acerca de la perspectiva geopolítica de Baufre y Anibal Villalba1

Objetivo:

Señalar y argumentar el rico panorama que ofrecen ambas perspectivas sobre la geopolítica, la estrategia y la evolución del pensamiento geopolítico.

Ambos autores nos ofrecen un panorama amplio de lo que constituye abordar la geopolítica como ciencia. Es una expresión holística la que nos ofrece puesto que no se limita a un análisis exclusivamente político y económico.

La geopolítica es una visión amplia que aborda características que van más allá de un análisis geográfico, político y económico. Es importante señalar la parte esencial que juega la Estrategia.

La historia de la geopolítica como lo aborda el autor Villalba ayuda a la construcción y el estudio de la geopolítica, ¿por qué? Al hacer un recuento histórico el autor menciona la aparición del desarrollo tecnológico y cómo este influye directamente en la organización y el desempeño de la guerra, lo cual significa un desarrollo de la estrategia, podemos mencionar la pólvora, la existencia de la ballesta, el uso de mochilas para eliminar lentos flujos de abastecimiento, etc.

Mientras que Baufre, nos aporta un análisis sustancioso de la perspectiva amplia de la estrategia pues aborda la cosmovisión del enemigo, los elementos psicológicos y disuasorios, la logística, la táctica y la disciplina, al ser pilares del desarrollo de una estrategia además de mencionar muchas formas de abordar una guerra. Pues menciona los diferentes tipos de guerra. Hay guerras de desgaste, de impacto, de retención, de velocidad, etc.

Gracias al recuento histórico y el análisis de las características de los distintos enfrentamientos entre culturas a través de la historia tenemos un panorama multidisciplinar y transdisciplinar de la geopolítica.

Si bien la geopolítica le debe un carácter preponderante a ciertas ramas también merece un estudio aparte en profundidad sobre los pilares que la caracterizan, tan amplia y rica cómo lo pueden ser las Relaciones Internacionales.

Finalmente para concluir basta con hacer un hincapié en como la geopolítica, estrategia y la guerra llevan impresas la esencia cultural de toda región, tanto así que consideramos de importancia cómo el hombre ha crecido y se ha desarrollado en cada parte del mundo, los análisis tan amplios de diversas materias a pesar de

1 Introducción a la estrategia. General A. Baufre. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de la defensa. Caracas. Octubre de 2002. Pág. 6 a 39.Fundamentos de la estrategia para el siglo XXI. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. Monografías del CEDESEN. No. 67. Diciembre de 2003. Pág. 65 a 140.

Page 2: Reflexión Acerca de La Perspectiva Geopolítica

Heber Pavel Flores Yáñez

coincidir demuestran la esencia subjetiva de quien construye el pensamiento geopolítico, tanto si es oriental, europeo, latinoamericano, entre muchos otros.