8
1 EATIC_1/201610 REFLEXIÓN DEL SABER ALEJANDRA ARANGO OSPINA MARIA DIBA AGUIRRE LAURA VANESA PALACIO 1. Sentido del curso Tomar conciencia de la importancia de implementar en las clases las herramientas tecnológicas ya que son un medio de llevar los contenidos y hacer de la enseñanza algo practico y didáctico, es pertinente conocer el contexto y la época en la que se está enseñando ; para ir de la mano con los estudiantes ,así se darán aprendizajes más significativos ; pues como maestros estamos en la obligación de aprender

Reflexión del Saber

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuestro e-portafolio tiene como objetivo resaltar los cambios que hemos tenido a nivel social y educativo el uso de las TIC.

Citation preview

Page 1: Reflexión del Saber

1

EATIC_1/201610

REFLEXIÓN DEL SABER

ALEJANDRA ARANGO OSPINA

MARIA DIBA AGUIRRE

LAURA VANESA PALACIO

1. Sentido del curso

Tomar conciencia de la importancia de implementar en las clases las herramientas tecnológicas ya que son un medio de llevar los contenidos y hacer de la enseñanza algo practico y didáctico, es pertinente conocer el contexto y la época en la que se está enseñando ; para ir de la mano con los estudiantes ,así se darán aprendizajes más significativos ; pues como maestros estamos en la obligación de aprender continuamente, movilizar el pensamiento y avanzar a la velocidad que el medio nos presente.

El curso fue pertinente y dejo grandes enseñanzas sobre todo la inquietud por seguir buscando y aplicar todas aquello q se aprendió y tomar las clases desde una doble perspectiva, trabajar sobre interrogantes; hacer más atractiva la enseñanza, reflexionar constante mente sobre nuestro que hacer pedagógico; y

Page 2: Reflexión del Saber

2

sobre todo es importante desarrollar el enfoque de la mediación que supone la reflexión crítica por el uso y apropiación de la mediación digital.

En la época actual las ventajas que presentan las TIC son las siguientes:

A menudo aprenden con menos tiempo, tienen mayor proximidad del profesor, se nota más flexibilidad en los estudios, son herramienta para la educación especial, mecanismos para el proceso de la información; además acceso a múltiples de recursos educativos y entornos de aprendizaje para los estudiantes ; para el maestro son medios que facilitan la evolución la creatividad el contacto con colegas y demás personas profesionales, diseñar materiales didácticos y creativos, favorece el aprendizaje autónomo y colaborativo fortalece el desarrollo armónico de las clases .

http://www.utadeo.edu.co/files/styles/internal_517x290/public/node/event/field_images/tics.jpg?itok=Rr3PBDqO

2. Reflexión en términos educativos y didácticos que fue lo más relevante de La Clase.

Las (TICs), están transformando la educación de forma significativa, ya que ha venido cambiado notablemente tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol que desempeña tanto el maestro como el estudiante, además al mismo tiempo cambian los objetivos, metas y planteamientos a nivel formativo para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios y el nuevo

Page 3: Reflexión del Saber

3

ecosistema digital en el cual están siendo inmersos, además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación, metodologías para asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.

Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, web-quest, foros, chat, mensajerías, vídeo conferencias, y otros canales de comunicación y manejo de información) desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible. 

https://tackk.com/nf96ng

3. La importancia de crear un ecosistema TIC- digital o eportafolios:

Los eportafolios son un recurso digital en el cual se evidencia el progreso de nosotros como estudiantes en formación con la implementación de las TIC ya que

Page 4: Reflexión del Saber

4

es una herramienta necesaria para nuestro quehacer pedagógico, debido a que los modelos tradicionales que se implementaban anteriormente en las clases han estado cambiando dándole paso a la inclusión de la tecnología y a la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, la cual empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital. Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar, es por esto que se están reconociendo las necesidades de nuestros alumnos, en especial con el impacto a nivel global de la era digital y social de la tecnología.

De las plataformas trabajadas dentro del curso de mediación tecnológica que más llamaron la atención fue scoop.it ya que se trata de un sistema que nos permite compartir contenido que encontremos o nos parezca útil en la red. El término que se emplea para definir esta actividad es el de “curación de contenidos”.   Proviene del inglés, “content curation”, y si lo aplicamos al mundo de Internet y los medios sociales consiste en el proceso de filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema. De igual forma, la herramienta de popplet que nos sirve como herramienta para la elaboración de mapas conceptuales, nos permite organizar las ideas y los conocimientos, de forma que su asimilación sea más sencilla y rápida. Ordenar los conceptos en el espacio y enlazarlos según diferentes criterios permite entender la temática trabajada de una forma más global. Y finalmente powtoon que aunque no se trabajó muy a fondo, vimos cómo esta plataforma se puede utilizar de una forma muy similar a Power Point mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar grabaciones.

Page 5: Reflexión del Saber

5

4. Reflexión sobre la experiencia EATIC I:

Pensamos que nuestra experiencia dentro del curso fue muy significativa, ya que logramos salir del cascarón en el que nos encontrábamos, y aprendimos de cierto modo a cambiar esos modelos, estigmas y nos comenzamos a encaminar por un mundo más digital, donde las TIC se vuelven nuestras mejores aliadas dentro del aula, convirtiendo dichos espacios de interacción y de construcción de aprendizaje, en un entorno innovador, creativo, donde los estudiantes y el maestro van a la par en dicho aprendizaje y van logrando de manera significativa obtener mejores resultados, dejando la educación tradicional, y encaminándonos por un modelo de conectivismo en el cual tenemos que estar en total actualización para hacer de nuestro entorno educativo algo diferente logrando cambios no solo en los educandos sino en nuestro quehacer docente.

https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=&url=https%3A%2F%2Flasticnlaeducacion.wordpress.com%2Ftag%2Ftic%2F&psig=AFQjCNHtjVJKbNp6huU9dIToIxonT3E3gA&ust=1458409316754252

5. Conceptos relevantes trabajados en clase:

La Clase desde una visión:

Científica.

Experimental.

Subjetiva.

Mediada por TIC- digitales.

Page 6: Reflexión del Saber

6

Otros conceptos relevantes e importantes dentro del curso fueron:

Conductismo.

Cognitivismo.

Constructivismo.

Big data.

Tiempos web 3.0.

Las sociedades digitales.

La Metacognición.

Los e-portafolios.

Conectivismo.

https://portafoliodigitalkretheismarquez.wordpress.com/

2012/07/22/metacognicion-del-aprendizaje/