reflexion tristes trópicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    1/8

    1

    Jos Manuel Rodrguez Villanueva

    NIF 29.044.438-S

    Calle Sainete 11 3 B, Huelva. Espaa.21007

    Nacionalidad: Espaol

    Fecha de nacimiento: 20 de septiembrede 1970

    Telfonos: +34959 820924 + 34 647220 139Email: [email protected]

    Pgina web: yorovi.blogspot.com

    Asignatura: Antropologa Social

    Profesor: Dra. Da.Carloni Franca Alida

    Licenciatura en Humanidades

    [email protected]

    Tristes Trpicos 02 Abril 2013

    Antropologa sin dolor - Transformar la solidaridad en humanidad

    Una Frase que alguien dijo

    La pobreza no existe para ser entendida sino para ser resuelta. Vicente Ferrer

    Cada da mueren en el mundo 40.000 nios por hambre, y necesitamos hacer algo para

    solucionarlo. No slo necesitamos entender la pobreza sino solucionarlo. Vicente Ferrer

    inaugur un campo de trabajo en Anantapur. Puedes ir a Anantapur por tu cuenta, o a travs

    de la agencia de viajes con la que la Fundacin tiene acuerdo de colaboracin. Toda la

    informacin la podris encontrar: http://www.fundacionvicenteferrer.org/es/viaja-a-

    anantapur.

    En la Fundacin Vicente Ferrer trabajamos para mejorar las condiciones de vida de los grupos

    ms desfavorecidos de la India y por concienciar a la poblacin espaola sobre la importancia

    de ese compromiso solidario.

    ANTROPOLOGA SIN DOLOR

    El dolor que deja de doler

    Vicente lleg a la India esperando esto. La Fundacin Vicente Ferrer es una ONG de desarrollo

    comprometida con el proceso de transformacin de una de las zonas ms pobres y necesitadas

    de la India, del estado de Andhra Pradesh y de algunas de las comunidades ms desfavorecidas

    y excluidas del sistema de castas indio: dlits, grupos tribales y backward castes.

    La Fundacin es una organizacin humanista fundamentada en la filosofa de la accin. Con suforma de pensar y actuar, Vicente Ferrer ha sido capaz de trasmitir su compromiso para

    erradicar las desigualdades y movilizar las conciencias, a la vez que involucraba a las personas

    en su propio cambio. Su forma de entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo ejemplar

    en el marco de la cooperacin.

    El mejor legado que nos ha dejado Vicente Ferrer es el de demostrarnos que ser personas

    solidarias es trabajar por el bien comn. La solidaridad, no slo se basa en el trabajo directo

    con las comunidades desfavorecidas, sino que radica en gran parte en la sensibilizacin de la

    sociedad, para que este cambio sea significativo.

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    2/8

    2

    Pionera en el desarrollo integral en ese pas, es una organizacin humanista cuya filosofa se

    basa en la accin. Su equipo trabaja, desde Espaa y desde la India.

    Se basa en una revolucin silenciosa. Vicente Ferrer, en su juventud entra a formar parte de la

    Compaa de Jess con la ilusin de cumplir su mayor deseo y desarrollar su vocacin: la de

    ayudar a los dems.

    En 1952, llega a Mumbai como misionero jesuita para completar su formacin espiritual, y all

    mantiene su primer contacto con la India. A partir de entonces, dedicar su vida a trabajar

    para erradicar el sufrimiento de las personas ms pobres de ese pas.

    Lamentablemente, su labor genera muchas suspicacias entre los sectores dirigentes, que ven

    en l una amenaza a sus intereses y consiguen una orden para expulsarle del pas. Ante este

    hecho, ms de 30.000 campesinos y campesinas, secundados por intelectuales y una litepoltica y religiosa india, se movilizan en una marcha de 250km, desde Manmad hasta Mumbai,

    para protestar por esa orden de expulsin.

    En una entrevista con Vicente, la entonces primera ministra india Indira Gandhi reconoce su

    gran labor y se compromete a buscar una solucin. Como garanta enva este salomnico

    telegrama: "El padre Vicente Ferrer se ir al extranjero para unas cortas vacaciones y ser bien

    recibido otra vez en la India."

    En 1968, Vicente abandona la India, rumbo a Espaa. Tres meses despus consigue el visado

    de nuevo, gracias al inters personal de Indira Ghandi y se instala en Anantapur (AndhraPradesh), ante la prohibicin de hacerlo en Maharashtra. A su llegada a la rida regin, una de

    las ms pobres del pas, retoma su lucha y vocacin de ayudar a las personas ms

    desfavorecidas. En 1970 deja la Compaa de Jess y crea, junto a quien se convertir en su

    esposa unos meses ms tarde, Anne Perry, la Fundacin Vicente Ferrer.

    Anna (Perry) Ferrernace en Essex, en 1947. Su temperamento aventurero la lleva a emprender

    un largo viaje desde su Inglaterra natal hasta la India, donde decide instalarse para terminar

    sus estudios.

    A principios de 1965, empieza a trabajar en la revista "Current" como reportera y tres aos

    ms tarde conoce a Vicente Ferrer cuando ste le concede una entrevista. Desde ese

    momento, Anne encuentra al lado de Vicente con quien contraer matrimonio en 1970- un

    motivo de lucha que la llevar a dejar su trabajo de periodista e iniciar una nueva vida en el

    distrito de Anantapur.

    Inteligente, capacitada y extremadamente concienciada con la situacin de la mujer en la

    India, Anna ha sido y sigue siendo uno de los pilares bsicos de la Fundacin Vicente Ferrer y

    su voz se ha alzado alta y firme para reivindicar los mismos derechos para las mujeres dlits.

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    3/8

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    4/8

    4

    pueblos fue iniciar escuelas complementarias o de refuerzo. Estos centrosofrecan dos horas de clase antes de la escuela regular del Gobierno, y doshoras ms por la tarde.

    - SanidadLa distribucin territorial de Andhra Pradesh provoca que muchas de laspoblaciones rurales del distrito estn alejadas entre ellas y a su vez de los ncleosurbanos. Esto dificulta el acceso a la salud y a una atencin mdica de calidad. As,cuando una persona enferma y tiene que desplazarse al hospital debe invertirmucho tiempo y dinero. Adems, ese da deja de ganar el jornal en el campo. Portodo ello, en la mayora de casos la persona que enferma solo va al hospital ensituaciones extremas. A veces cuando llegan ya no se puede hacer nada parasalvarles la vida.

    Con el objetivo de contribuir a resolver las dificultades de acceso a la salud que se

    derivan de la vida en la India rural, la Fundacin Vicente Ferrer (FVF) colabora conalgunos de los programas que el gobierno indio desarrolla en Andhra Pradesh.Aparte de tejer una red de hospitales generales, la FVF dispone de una unidadespecializada en pediatra y un centro para personas afectadas por el VIH/SIDA. Lamxima es poder ofrecer servicios sanitarios a los habitantes de las zonas msalejadas de los puntos urbanos. Asimismo, para cubrir las zonas ms remotas, laFVF cuenta con un total de 20 clnicas rurales.

    - EcologaEl nivel medio de precipitaciones del distrito de Anantapur es prcticamente lamitad que el del resto del estado de Andhra Pradesh. La cercana de Anantapur alecuador y las altas temperaturas han propiciado que la zona donde trabaja laFundacin Vicente Ferrer (FVF) sea de clima semirido, el segundo ms seco detoda la India.

    En un distrito donde cerca del 75% de la poblacin depende de la agricultura, lasequa tiene un impacto devastador entre las capas sociales ms pobres. Por ello,la Fundacin inici en 1969 un plan de desarrollo ecolgico a largo plazo queabarca distintos mbitos fundamentales para asegurar el futuro de las familias dela regin.

    - Mujer

    Las mujeres representan el 48% de la poblacin de la India, segn el censo de2011. Son el pilar de la sociedad, la economa familiar y principales trasmisoras devalores y tradiciones. En los casos en los que las mujeres pertenecen a las castasms bajas de la sociedad, como los dlits, sufren una "doble discriminacin" degnero y de casta.

    A pesar de que la legislacin india admite la igualdad y la no discriminacin de lasmujeres, su reconocimiento social y econmico est lejos de ser una realidad en laIndia. En 1982 la Fundacin Vicente Ferrer (FVF) inici un programa de desarrollode la mujer para conseguir revalorizar su papel en la sociedad, a travs de laeducacin y de la asociacin de las mujeres.

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    5/8

    5

    - ViviendaLa India es un pas principalmente rural. Actualmente el 74% de la poblacin, unos894 millones de personas, habita en zonas rurales en un total de 108 millones de

    viviendas. Como consecuencia de estas elevadas cifras la escasez de viviendas enestas reas ha subido hasta los 14.9 millones, segn el censo del 2001.

    Para dar cobertura a los colectivos ms necesitados, la Fundacin Vicente Ferrer(FVF) ha centrado sus esfuerzos en garantizar viviendas dignas con las condicioneshiginicas y de habitabilidad bsicas para dlits, backward castes, los grupostribales, personas con discapacidad y vctimas de desastres naturales. En 40 aos,la FVF ha construido hogares a 43.118 familias. El Sector de Vivienda tambin seencarga de las infraestrucuras bsicas para el desarrollo de las comunidades comola creacin de salas de la comunidad, aulas en los colegios pblicos o sistemas deabastecimiento de agua. Adems, tambin construye los equipamientos de la FVF,

    tales como hospitales, oficinas regionales, escuelas residenciales, etc.

    - Personas con discapacidadComo consecuencia del rigor de las condiciones de vida de la poblacin rural, latasa de personas con discapacidad es especialmente elevada las zonas de AndhraPradesh donde trabaja la Fundacin Vicente Ferrer (FVF). La pobreza se haconvertido, al mismo tiempo, en causa y consecuencia de la discapacidad en laIndia.

    En la India el nmero de personas con discapacidad oscila entre los 40 y los 90millones de personas, segn si se trabaja con las estimaciones del Gobierno o conlas de otras fuentes no gubernamentales. Este colectivo cuenta tradicionalmentecon posibilidades limitadas para desarrollarse personal y socialmente debido a ladiscriminacin de sus comunidades e incluso de sus familias y por la falta deacceso a la autonoma econmica.

    - Colaboracin ActivaColaboracin Activa es el nombre que recibe el comercio solidario de la FundacinVicente Ferrer, un programa que tiene como objetivo combatir la fuertediscriminacin que padecen las mujeres con discapacidad dlits de Anantapur(Andhra Pradesh).

    A travs de Colaboracin Activa proponemos otra forma de ser solidario: un ciclode comercio responsable en el que el comprador final muestra un compromisosocial, cultural y humano.

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    6/8

    Tapear por el mundoComida por el mundo.

    Arroz con cacahuete.

    La gastronoma India es mu

    resultado de la diversidad denriquecido a lo largo dacaecidas durante varios siglAs se fueron incorporandculinarias tradas por los colose fueron mezclando hastaactualidad. La mayora de losignificativo de especias, y uexiste una diversidad enorm

    Los ingredientes ms imporespecial de harina de trigo invariedades de legumbres. La(garbanzo indio), el urad (len

    El chanaigo se emplea en mel cual se encarga de quitarmung o dhuli urad y a vecesque los hindes creen excelms pequeo y con muchodal (legumbres sin piel, codesayuno o procesada en hvegetal.

    En el Norte de la India se eidneo para hacer frituras,cacahuetes. En el sur de laganando ms popularidad el

    Otros medios para cocinar m

    El aceite hidrogenad El aceite de origen

    clarificada), utilizado

    variada, surge como

    e culturas que la hane las colonizacioness.

    diferentes prcticasnos que con el tiempollegar a ser el conjunto de tendencias que

    s sabores de la India estn ntimamente relacina gran variedad de verduras. Dentro de estade estilos locales.

    antes empleados en la cocina india son el artegral con el que se elabora el pan, y al menosms importante es la chana (garbanzo, chcharoeja negra) y el mung (soja verde).

    ltiples formas, se puede usar como harina pasala piel, y el producto obtenido se denomina

    se presenta mezclado con arroz (en forma de knte para la digestin) y muy similar al garbans sabor. Las legumbres se emplean exclusivaexcepcin de la chana que se cocina para

    arina o besan. La mayora de los currys est

    plea el aceite de mostaza que es tradicionalmmientras que en el oeste se emplea habituaIndia se utiliza aceite de coco. En las ltimas

    aceite de girasol y el aceite de soja.

    y populares hoy en da son:

    de origen vegetal (conocido como vanaspati) y

    animal mantequilla frita destilada (el ghi, gh

    en la medicina ayurvdica por sus altas cualidad

    6

    e conocen en lanados por el usoendencia general

    roz, atta, un tipocinco docenas de), as como el toor

    da por un molinoor ejemplo dhuli

    ichri, un alimentoo, chcharo, peroente en forma deser servida en el

    fritos en aceite

    nte el aceite mslmente aceite dedcadas han ido

    ee o mantequilla

    es medicinales...

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    7/8

    La mitad del cielo Hombres

    EL COMERCIO SOLIDARIO DE

    En 2001, la Fundacin cre

    para mujeres dlits con discactividad artesanal.

    En los talleres se les ofreceempleo estable durante todo

    En la actualidad 146 mujeresyute, papel mach, bordaprensadas).

    Desde que trabajan y percibe

    su autoestima y consideraci

    Talleres artesanales

    Agrupa y organiza a colproductoras.Pagan un salario ptimo de aLas mujeres que trabajan enrehabilitacin, economa famSe respeta el medio ambientSe elimina intermediarios.Se repatra los beneficios de lLa Fundacin Vicente Ferreradecuados, las trabajadoras

    TIENDAS

    Para fomentar el ciclo de cFundacin Vicente Ferrer posolidarias y la Tienda On-line

    Rincones del mundo

    Andhra Pradesh es un eChhattisgarh y Orissa, al estKarnataka. Con 276 754 kmPradesh es por su tamaoadems del nexo de uninIndia. Por su extensin puedle considera el "arrozal" dprincipales: el Godavari y el KLa agricultura ha sido sieingresos del estado. El arroz,y el tabaco son los principal

    y Mujeres.

    LA FUNDACIN VICENTE FERRER

    en Anantapur (Andhra Pradesh) los primeros

    pacidad. En ellos, grupos de mujeres reciben

    ambin educacin bsica, seguimiento mdicoel ao.

    con discapacidad integran el programa y elabos a mano, costura, joyera y araconut (h

    n un salario, la vida de estas mujeres ha cambia

    n social.

    ctivos desfavorecidos de mujeres para co

    cuerdo con la realidad socioeconmica de la regilos talleres cuentan con un programa de asisteiliar, higiene y salud.

    a travs de la utilizacin de materiales naturale

    a venta a la India para reinvertirlos en el proyecpone al servicio de los Talleres los medios yonen su esfuerzo, tiempo e ilusin.

    omercio solidario creado bajo la marca Colabe sus productos a disposicin del pblico a tra

    tado del sur de la India. Limita al nortecon la Baha de Bengala, al sur con Tamil Na

    , equivalentes a un 8,4 % del total del territoel quinto estado del pas,

    entre el sur y el norte de lacompararse con Ecuador. Se

    el pas. Lo cruzan dos rosrishna.

    pre la principal fuente dela caa de azcar, el algodns cultivos. Recientemente se

    7

    alleres-residencia

    ormacin en una

    integracin y un

    ran productos deojas de palmera

    o: ha aumentado

    solidarlas como

    n.ncia en nutricin,

    s.

    o.la infraestructura

    racin Activa, las de sus tiendas

    on Maharashtra,du y al oeste conrio indio, Andhra

  • 7/30/2019 reflexion tristes trpicos 02 abril 2013 transformar la solidaridad en humanidad

    8/8

    8

    estn desarrollando algunas industrias como las de las tecnologas de la informacin y labiotecnologa.

    Hyderabad, capital de Andhra Pradesh, es la quinta ciudad de la India, con una importantecultura y una industria floreciente. Es una de las pocas ciudades en las que conviven tradicin y

    tecnologa. Hyderabad, al igual que Bangalore se ha convertido en uno de los principalespuntos de inversin del pas. El principal puerto del estado se encuentra en la ciudad de Vizag.

    Erase una vez

    Es un cuento o un sueo lo que la Fundacin Ferrer hace con las mujeres de la India, de hechoest la historia de Laatha, una nia que creci a los pies de dicha fundacin y teniendo encuenta que la poblacin es analfebeta y que no se guarda los derechos del nio hacia laeducacin, muchos son los que no saben leer y escribir. An ms dramtica es la situacin dela mujer, con lo que una nia llegue a la Universidad, si que se suena a cuento o a un sueohecho realidad, que esto se realice.

    El caso de esta nia, es una ms de unas cientos de pequeas que a travs de la FundacinVicente Ferrer llegan a alcanzar este sueo dorado, de poder salir de su realidad, casiinamovible y trgico a la que se ven abocadas desde el mismo nacimiento.