7
1 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL, QUE PRESENTA EL DIP. PEDRO MONTALVO GÓMEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. El suscrito Diputado Federal Pedro Montalvo Gómez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados al H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo establecido en los artículos 71 fracción II y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Artículos 55 y 56 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, presento ante el pleno de esta Soberanía, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, al tenor de la presente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La seguridad pública es un elemento primordial para el desarrollo de la sociedad. Por ello, debe ser garantizada por el Estado, para cumplir su obligación esencial de proteger a las personas y a sus bienes, lo que permite la convivencia social y el respeto a la legalidad, que son la base de un efectivo Estado de Derecho. Un eficiente sistema público de seguridad no sólo asegura la integridad física de las personas y brinda protección a sus bienes e inversiones. También contribuye a la cimentación de un Estado de Derecho, cuyos beneficios se traducen en un ambiente propicio para que los individuos y la sociedad, en general desarrollen sus actividades cotidianas. En las últimas décadas, han emergido nuevas realidades, colocando a la seguridad como una prioridad en de la agenda nacional. La globalización la ha

Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuestas de Reforma de carácter municipal al artículo 37 de la Ley de Coordinacion Fiscal

Citation preview

Page 1: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

1

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL

ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL, QUE PRESENTA EL

DIP. PEDRO MONTALVO GÓMEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO

PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

El suscrito Diputado Federal Pedro Montalvo Gómez, integrante del Grupo

Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en la LX Legislatura de la

Cámara de Diputados al H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo

establecido en los artículos 71 fracción II y 72 de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos y los Artículos 55 y 56 del Reglamento para el

Gobierno Interior del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, presento ante el

pleno de esta Soberanía, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se

reforma el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, al tenor de la presente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La seguridad pública es un elemento primordial para el desarrollo de la sociedad.

Por ello, debe ser garantizada por el Estado, para cumplir su obligación esencial

de proteger a las personas y a sus bienes, lo que permite la convivencia social y el

respeto a la legalidad, que son la base de un efectivo Estado de Derecho.

Un eficiente sistema público de seguridad no sólo asegura la integridad física de

las personas y brinda protección a sus bienes e inversiones. También contribuye

a la cimentación de un Estado de Derecho, cuyos beneficios se traducen en un

ambiente propicio para que los individuos y la sociedad, en general desarrollen

sus actividades cotidianas.

En las últimas décadas, han emergido nuevas realidades, colocando a la

seguridad como una prioridad en de la agenda nacional. La globalización la ha

Page 2: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

2

hecho aún más compleja, por cuestiones como la amenaza del terrorismo y del

crimen organizado.

Por otro lado, el propio concepto de seguridad, hoy en día, es mucho más amplio,

ya que abarca desde la prevención de los delitos típicos, hasta los nuevos riesgos

en seguridad sanitaria, biológica, química, ambiental, etc., sin olvidar que la

sociedad se compone de una población cada vez más heterogénea y con

múltiples y complejas necesidades relacionadas con el tema de la seguridad.

Estos nuevos retos también demandan nuevas soluciones, lo cual hace necesario

replantear la idoneidad del actual modelo policial imperante en nuestra sociedad,

en cuanto a formación y muy en especial, en lo relativo al reclutamiento, selección,

inducción, contratación, preparación, derechos laborales y profesionalización.

Estos aspectos de los cuerpos policíacos, han sido tema de interés desde hace

muchos años. Constantemente y más en últimas fechas, dichos cuerpos se

enfrentan a más y complejos conflictos para la defensa y la protección de los

derechos y la seguridad de la población. Ello recrudece ante la inexistencia de

una propuesta integral, que ataque de fondo las deficientes condiciones de vida,

organización, derechos laborales y profesionalización policíaca.

La sociedad no permanece pasiva ante esta situación. Prueba de ello es la

primera consulta ciudadana en materia de mejoramiento del desempeño de los

cuerpos policíacos, realizada el 1° de Septiembre del presente año, la cual contó

con la participación, vía internet, de más de 31 mil ciudadanos y que fue

organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y más de

50 organizaciones de la Sociedad Civil. De igual forma, el próximo 24 de

septiembre se realizará la primera audiencia para policías, en la cual se espera

recibir sus propuestas y aportaciones para el mejoramiento de sus condiciones de

trabajo y desempeño.

Page 3: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

3

México tiene más de 516 mil policías. Es decir, 4.8 elementos por cada mil

habitantes. De ellos, casi el 60% tiene educación básica y sólo el 25% cuenta con

el bachillerato. Aún cuando el gobierno federal destinó en 2008 seis mil millones

de pesos para la seguridad pública de nuestro país, esta inversión no se refleja en

claros resultados, pues los crímenes aumentaron casi 9% en último año y el

número de detenidos bajó casi 2% en los últimos meses.

Asimismo, sólo 26 de cada 100 averiguaciones previas que se inician son

concluidas y ante la ola de violencia que se vive en el país, en los primeros seis

meses de este año han sido ejecutados mil 500 policías federales y estatales de

todos los niveles.

En México, más del 90% de los delitos que se cometen, son competencia del fuero

común y por cada policía federal hay más de 20 elementos de policía estatal o

municipal.

Actualmente, la seguridad es el mayor desafío que enfrenta nuestro país y para

atenderla es indispensable contar con policías más capaces, honestos,

profesionales y que cuenten con mejores condiciones laborales, así como con los

elementos necesarios para realizar de manera óptima sus funciones.

Es necesario también, que la ciudadanía tenga la plena certeza de que los

cuerpos policíacos son servidores públicos confiables, dispuestos a proteger su

integridad, sus derechos, sus bienes y a su familia. Para ello se requiere la

participación del gobierno en los tres niveles, a efecto de que en todas las

entidades federativas, existan mejores condiciones laborales y apoyos para elevar

la calidad de vida de los cuerpos policíacos de todo el país.

Page 4: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

4

Actualmente los salarios de los elementos de policía a nivel municipal, ascienden

a un monto aproximado de mil 500 pesos al mes. En comparación con el personal

de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que pasó de 3 mil pesos mensuales para los

elementos de la tropa a 4 mil 500 pesos. A todos ellos nuestro más sincero

reconocimiento por la importante labor que realizan al cumplir las misiones

generales del Ejército Mexicano y salvaguardar la Seguridad Nacional. No

obstante lo anterior, los elementos de policía también tienen a su cargo la

importante encomienda de preservar la seguridad de los ciudadanos, la cual

desempeñan con dignidad ante sus precarias condiciones de vida.

La iniciativa que hoy someto a la consideración de esta Honorable Asamblea,

propone reformar el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, a efecto de que

cuando menos el cincuenta por ciento de lo presupuestado a la seguridad pública

relativo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de

las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se destine a la creación de

nuevas plazas para la contratación de elementos de policía, adquisición de

armamento y equipo, profesionalización y el fortalecimiento de la selección,

reclutamiento, la capacitación, adquisición de seguros de vida y para el

mejoramiento de los salarios y condiciones laborales de los cuerpos municipales

de seguridad pública.

Con lo anterior se pretende, dar operatividad en el rubro de seguridad pública a un

fondo que hasta el momento sus resultados han pasado desapercibidos. Además

de elevar el nivel educativo y el perfil profesional de los elementos de seguridad

pública, dotarlos de capacitación para desempeñar sus funciones de mejor

manera, elevar su perfil educativo y crear condiciones condiciones salariales y

laborales, como el aumento de sus salarios, y sus condiciones laborales en

aspectos de seguridad social y seguros de gastos médicos y de vida, con la

finalidad de protegerlos de incurrir en prácticas de corrupción, en virtud de su

incapacidad para cubrir sus necesidades básicas de subsistencia.

Page 5: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

5

Actualmente es necesario garantizar que los recursos provenientes de este fondo

también sean destinados a la seguridad pública, ya que actualmente la redacción

de este artículo pondera el cumplimiento de obligaciones financieras y el pago de

derechos y aprovechamientos por concepto de agua para la aplicación del mismo,

dejando en último lugar el rubro de seguridad pública, el cual es una prioridad para

el desarrollo de las sociedades.

Por tal motivo, se propone cambiar la redacción de tal suerte que la aplicación de

los recursos consideren en primer término las necesidades directamente

vinculadas con la seguridad pública de los habitantes de los municipios.

Compañeras y compañeros legisladores:

Como representantes populares debemos mostrar sensibilidad ante el tema de la

seguridad pública y a través de la conformación del Presupuesto de Egresos de la

Federación, impulsar las acciones necesarias para el bienestar de la población.

Por lo anteriormente expuesto sometemos a la consideración de esta Honorable

Asamblea la siguiente:

Page 6: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

6

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN EL

ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.

ÚNICO.- Se reforma el párrafo primero del artículo 37 de la Ley de

Coordinación Fiscal, para quedar como sigue:

Artículo 37.- Las aportaciones federales que con cargo al Fondo de

Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones

Territoriales del Distrito Federal, reciban los municipios a través de las entidades y

las Demarcaciones Territoriales por conducto del Distrito Federal, se destinarán a

la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad a la atención de las

necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus

habitantes, al cumplimiento de sus obligaciones financieras y al pago de

derechos y aprovechamientos por concepto de agua. Cuando menos el

cincuenta por ciento de lo presupuestado a la seguridad pública se destinará

a la creación de nuevas plazas para la contratación de elementos de policía,

adquisición de armamento y equipo, profesionalización y el fortalecimiento

de la selección, reclutamiento, la capacitación, adquisición de seguros de

vida y para el mejoramiento de los salarios y condiciones laborales de los

cuerpos municipales de seguridad pública. Respecto de las aportaciones que

reciban con cargo al Fondo a que se refiere este artículo, los municipios y las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal tendrán las mismas obligaciones a

que se refieren las fracciones I y III del artículo 33 de esta Ley.

Page 7: Reformas art 37 Ley Coord Fiscal FORTAMUN

7

ARTÍCULOS TRANSITORIOS:

Primero.- El presente Decreto entrará en vigor de manera conjunta con el

Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2010.

Segundo.- Remítase a la H. Cámara de Senadores, para sus efectos

constitucionales.

PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, A 02 DE OCTUBRE DE 2008.

FIRMA LA PRESENTE INICIATIVA:

DIP. PEDRO MONTALVO GÓMEZ.