Reger MLB

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Reger MLB

    1/3

    Introduccin

    Dijimos que, a distorsin en la percepcin de las frecuencias se denomina diploacusia o reclutamiento para las frecuencias. El

    paciente refiere percibir los sonidos distorsionados, como una radio mal sintonizada; sonidos imprecisos. Muchas veces incluso percibe

    un mismo estmulo tonal en forma distinta al compararlo entre los dos odos. a diploacusia es un sntoma poco referido por lospacientes. Es m!s evidente frente a hipoacusias sensoriales unilaterales " dentro de ellas, en aquellas que implican hidropesa

    endolinf!tica, "a que se ha encontrado una relacin directa entre la diploacusia " la alteracin del balance hdrico del laberinto

    membranoso. Este aumento en la cantidad " en la viscosidad del lquido endolinf!tico hace que aumente la masa " por ende se #enera

    una amorti#uacin de la amplitud de desplazamiento de la membrana basilar que conlleva una alteracin en la mec!nica "

    procesamiento coclear.

    $est de %e#er &o $est M'(

    Este test, descrito por ). %e#er en *+-, no evala directamente la presencia de diploacusia, sino m!s bien distorsin de sonoridad

    entre dos frecuencias de un mismo odo. /hora bien, durante la aplicacin de la misma, al#unos pacientes, especialmente aquellos

    con hidropesa endolinf!tica, refieren diploacusia pues la metodolo#a de estimulacin de este test hace que el paciente preste m!s

    atencin a la distorsin tonal del estmulo.

    a prueba de %e#er es conocida tambi0n como 'alance de $onalidad Monoaural 'ifrecuencial o Monoaural oudness 'alance

    &M..'.(. )e recomienda en aquellos casos en que no se renan los criterios para aplicar el$est de 1o2ler, como por ejemplo, e3ista

    hipoacusia bilateral, o cuando no se lo#re condicionar al paciente para la misma. Esta ltima afirmacin, hecha por De )ebasti!n en su

    libroAudiologa Prcticase escapa absolutamente a la realidad clnica, puesto que si el paciente no lo#ra comprender las

    instrucciones del $est de 1o2ler, difcilmente lo#rar! realizar las acciones que se solicitan en este $est. Ello debido a que

    psicoacsticamente en la prueba de %e#er el paciente debe analizar dos par!metros consecutivos, frecuencia " sonoridad, en cambio

    en la prueba de 1o2ler solamente sonoridad.

    En la prueba de %e#er se trabaja de i#ual manera que para el $est de 1o2ler,con la diferencia que en esta oportunidad se busca la

    equiparacin de sonoridad entre dos frecuencias conti#uas en el audio#rama pero en un mismo odo. 4ara ello, se requiere de una

    diferencia de 20dB en los umbrales a0reos entre dos frecuencias.

    %e#er 5 4rocedimientos6

    *. )e entre#an instrucciones claras " precisas al paciente, adaptando nuestro len#uaje a su nivel sociocultural6

    78sted va a escuchar dos sonidos en un odo. 8no ser! d0bil " el otro un poco m!s fuerte. 9uando lle#ue a escucharlos a la misma

    intensidad avise presionando el botn o levantando la mano &en el caso que no ha"a pulsador(7

    :. )eleccionar dos frecuencias conti#uas en el audio#rama que cumplan los requisitos previamente sealados.

    . )e usa la mejor frecuencia como referencia.

  • 7/24/2019 Reger MLB

    2/3

    ?. ue#o se aumenta en *=d' la intensidad de la frecuencia de referencia " se comienza nuevamente a estimular desde la

    intensidad en la que qued la frecuencia testeada &o evaluada(, con la misma metodolo#a, solicitando cada vez la equiparacin

    de sonoridad.

    @. 1inaliza la prueba cuando6

    a)se lo#ra la equiparacin de intensidades i#uales;

    b)se lle#a al m!3imo de salida del audimetro o,

    c)se lle#a al nivel de molestia auditiva.

    %e#er 5 9onsi#nacin de %esultados

    9onsi#nar los resultados del $est de %e#er &o M'( es similar al$est de 1o2lerpero las lneas se trazan entre dos frecuencias en un

    mismo odo &Figura No. 1(. /dem!s, debemos consultar en todo momento al paciente si los tonos puros presentados se han

    distorsionado en sus caractersticas tonales, se han hecho difciles de comparar, se asemejan a ruidos o si cada uno en particular sepercibe como bitonal. De ser as, estamos frente a diploacusia.

    Figura No. 1Consignacin de resultados del Test

    de Reger.

    %e#er 5 Interpretacin de %esultados

    Debemos prestar atencin a la confi#uracin de las lneas. )i e3iste paralelismo, como en el$est de 1o2ler, no estamos frente a

    reclutamiento para frecuencias. )i las lneas comienzan a conver#er hasta tornarse horizontales, estamos confirmando el

    reclutamiento.

    http://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.htmlhttp://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.htmlhttp://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.htmlhttp://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.htmlhttp://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.htmlhttp://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.htmlhttp://audiologiaacademica.blogspot.com/2014/10/pruebas-especiales-supraliminares-test.html
  • 7/24/2019 Reger MLB

    3/3